SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES
AISLANTES Y
TERMICOS
AISLANTE TERMICO
• Un aislante térmico es un material usado en la construcción y
en la industria, caracterizado por su alta resistencia térmica.
Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que
naturalmente tenderían a igualarse en temperatura,
impidiendo que el calor traspase los separadores del sistema
que interesa (como una vivienda o una nevera) con el
ambiente que lo rodea.
• En general, todos los materiales ofrecen resistencia al paso del
calor, es decir, son aislantes térmicos. La diferencia es que de
los que se trata tienen una resistencia muy grande, de modo,
que espesores pequeños de material presentan una
resistencia suficiente al uso que quiere dársele.
TIPOS DE AISLANTES
TERMICOS
• los más habituales:
• Poliestireno expandido
• Poliestireno extruido
• Espuma de poliuretano
• Lana de roca
• Lana de vidrio
• Uso en menor medida.
• Corcho
• Virutas de madera
• Celulosa
• Perlita expandida
• Vidrio celular
• Cáñamo
• Algodón
AISLANTES ACUSTICOS
• Materiales de construcción utilizados en el aislamiento
acústico, absorción de ruidos y en general cuando se necesita
insonorización de ambientes y espacios.
• Cuando se requiere reducir el ruido en una habitación, lo que
se necesita es usar materiales para aislamiento acústico, es
decir instalar materiales absorbentes y aislantes.
POLIESTIRENO EXPANDIDO
• El poliestireno expandido (EPS) es un
material de origen sintético, muy
versátil, que se puede manipular sin
medidas de protección y es muy
usado en construcción. También es
llamado el clásico corcho blanco o
porespan, muy utilizado también en
embalajes de todo tipo. En
construcción se utiliza como material
para aligerar y como aislamiento
térmico. Se encuentra con muchos
espesores y densidades que van
desde 10 hasta 25 Kg/m3, con una
conductividad térmica de entre 0,029
y 0,053 W/(mK).
POLIESTIRENO EXTRUIDO
• El poliestireno extruido (XPS) es un material, como ya hemos dicho
antes, muy similar al EPS pero con otras propiedades. Quizá la más
importante es que puede mojarse, por lo que se instala mucho en
cubiertas. Normalmente se sirve machihembrado, en planchas y con
espesores típicos de 40 / 50 / 60 / 80 mm.
• Su conductividad térmica se encuentra entre 0,025 y 0,040 W/(mK).
• La baja absorción de agua y la resistencia a los ciclos de hielo –
deshielo lo hacen ideal para cubiertas en las que el aislante se
coloca inmediatamente debajo de la teja. Por otra parte su gran
resistencia mecánica permite que las cargas (peso de tejas, nieve,
presión / succión de viento) puedan apoyar directamente sobre el
aislante.
• Se puede usar como aislamiento en tabiquería, con paneles que van
de forjado a forjado, en cubierta (paneles de chapa), muros
enterrados, techos…
ESPUMA DE POLIURETANO
• La espuma de poliuretano PUR es un
producto cuya composición básica es
petróleo y azúcar, formándose una espuma
rígida ligera con más del 90% de las celdas
cerradas y buen coeficiente de
conductividad térmica (muy aislante),
Como características principales podemos
mencionar su rigidez estructural, una gran
adherencias sobre distintas superficies,
baja o nula absorción de humedad y buena
relación aislamiento / precio. Tiene la
ventaja, además, de su aplicación con
pistola en forma de espuma, rellenando
cámaras y huecos.
• Otro uso típico en paneles sandwich,
compuestos de dos capas metálicas y
material de aislamiento (espuma de
poliuretano, lana de roca, poliestireno)
entre ellas. Son modulares y ligeros.
LANAS MINERALES
Material flexible de fibras inorgánicas constituido por un entrelazado
de filamentos de materiales pétreos que forman un fieltro que
contiene y mantiene el aire en estado inmóvil Esta estructura permite
conseguir productos muy ligeros con alto nivel de protección y
aislamiento térmico, acústica y contra el fuego.
• La lana mineral tiene un amplio uso y es un producto
reconocido como buen aislante acústico y térmico.
Proporciona una importante ganancia de aislamiento acústico
de los elementos constructivos a los que se incorpora,
obteniendo una reducción sonora notable.
• La lana mineral puede encontrarse en cubiertas, forjados,
fachadas, suelos, falsos techos, tabiques divisorios, conductos
de aire acondicionado, protección de estructuras, puertas,
mamparas y cerramientos exteriores.
• La composición básica de la lana mineral determina si se trata
de una Lana de Roca o una Lana de Vidrio.
LANA DE ROCA(AISLANTETERMICOY
ACUSTICO)
•
Los paneles de lana de roca están compuestos en un 98 % de roca de
origen volcánico (basalto) y un 2% de ligante orgánico.
Se obtiene fundiendo la roca a altas temperaturas, sometiéndole a
movimiento para fibrarla y aplicando aglomerantes y aceites
impermeables del que se obtiene un colchón que es comprimido y
dimensionado, transformándolos en paneles, fieltros, mantas,…
• Los productos de lana de roca no retienen el agua, poseen una
estructura no capilar, además de ofrecer una fuerte permeabilidad al
vapor de agua y además, gracias a su disposición multidireccional,
aporta a los elementos constructivos una notable capacidad de
aumentar el nivel de aislamiento acústico.
• Ventajas:
• Facilidad y rapidez de instalación
• Seguridad en caso de incendio (es ignífugo)
• Químicamente inerte
• No hidrófilo ni higroscópico
• Respetuoso con el medio ambiente
LANA DE ROCA
PROYECTADA(AISLANTETERMICOYACUSTICO)
• Mortero compuesto de lana de roca y cemento blanco,
concebido como aislamiento térmico proyectado, sin puentes
térmicos, incombustible y de una gran rapidez de aplicación.
Concebido con una alta resistencia mecánica, además de sus
cualidades como protección al fuego, aporta una excelente
absorción acústica. Este producto no es tóxico, no contiene
yeso, ni escayola, tampoco contiene cal ni emite gases tóxicos.
Material imputrescible.
• Se aplica por proyección mediante máquina neumática
directamente sobre el soporte a proteger, con temperatura
ambiente entre 3º y 50º, sin ningún tipo de operación previa y
en espesores de hasta 70mm, sin ningún tipo de refuerzo,
para espesores superiores se debe colocar una malla metálica.
• Después de la proyección del mortero, es aconsejable una
pulverización de agua a fin de que el cemento contenido en el
mortero se hidrate en su totalidad consiguiendo un acabado
con mayor dureza.
• Su acabado es granulado y de color blanco grisáceo, aunque el
cliente tiene la opción de darle la terminación que más le
guste (liso).
• Perfecta adherencia sobre cualquier tipo de soporte, que
unido a su flexibilidad hacen que sea un revestimiento sin
fisuras ni agrietamientos y por su incombustibilidad es un
excelente producto para aplicar en naves industriales,
fachadas ventiladas,…. Su utilización es adecuada sobre
material cerámico, chapa metálica, yesos,…
LANA DE VIDRIO(AISLANTETERMICOY
ACUSTICO)
• Es un producto de origen natural, mineral, inorgánico,
compuesto por un entrelazado de filamentos de vidrio
aglutinados mediante una resina ignífuga. Los paneles de lana
de vidrio están compuestos principalmente por arena de sílice
y carbonato de calcio y de magnesio que le confiere
resistencia a la humedad.
• Se obtiene por un proceso similar a la lana de roca (altas
temperaturas, movimiento para fibrarla y aceites y resinas
para estabilizarla).
• Los productos de lana de vidrio no retienen el agua, poseen
una estructura de fibras cruzadas desordenadamente y gracias
a la porosidad abierta, la lana mineral de vidrio permite que el
aire quede ocluido en el interior de sus poros, ofreciendo una
escasa conductividad, con la consiguiente capacidad como
aislamiento térmico y acústico. Aportando además una total
garantía de seguridad frente al fuego.
• Se suministra en forma de mantas y paneles, con diferentes
recubrimientos o sin ellos, lo que permite todo tipo de usos
específicos en edificación residencial e industrial.
• http://comoinsonorizar.com/tipos-de-aislamientos-acusticos-
y-algunos-consejos/
• http://www.metroscubicos.com/articulo/decoracion-y-
hogar/2013/05/14/aislamiento-acustico-para-tu-casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancelería: Tipo de material
Cancelería: Tipo de materialCancelería: Tipo de material
Cancelería: Tipo de materialFernanda Ramírez
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
Gonella
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y murosDavidsiff
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
Jair Piero Saravia Ore
 
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de MaderaGuía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
aguino38
 
Aislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acusticoAislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acustico
Universidad Nacional de Lanús
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabadosjacodan
 
Em 110 interpretacion_final[1]
Em 110 interpretacion_final[1]Em 110 interpretacion_final[1]
Em 110 interpretacion_final[1]
Anderson Carbajal Garcia
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorioseersfa
 
Forjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados MaderaForjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados Madera
ETS Arquitectura Coruña
 
Dormitorios. Tipologías y dimensiones.
Dormitorios. Tipologías y dimensiones. Dormitorios. Tipologías y dimensiones.
Dormitorios. Tipologías y dimensiones.
Docente en Universidad Tecnológica del Perú
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
Arqui Gil
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIODiego Alexander
 

La actualidad más candente (20)

Cancelería: Tipo de material
Cancelería: Tipo de materialCancelería: Tipo de material
Cancelería: Tipo de material
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de MaderaGuía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
 
Aislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acusticoAislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acustico
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Em 110 interpretacion_final[1]
Em 110 interpretacion_final[1]Em 110 interpretacion_final[1]
Em 110 interpretacion_final[1]
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
Forjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados MaderaForjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados Madera
 
Dormitorios. Tipologías y dimensiones.
Dormitorios. Tipologías y dimensiones. Dormitorios. Tipologías y dimensiones.
Dormitorios. Tipologías y dimensiones.
 
Baños
BañosBaños
Baños
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
 
Sistema pasivos
Sistema pasivosSistema pasivos
Sistema pasivos
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Similar a Materiales aislantes acusticos y termicos

aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
JohnAlexanderCOBOSLO
 
Materiales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptxMateriales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptx
MariaDelRosarioHerna26
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
Arq Blue
 
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles yCaracterísticas de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
Gonzanama Gonzanama
 
Concreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibrasConcreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibras
CARLOS ANDRES MARCAVILLACA MALPARTIDA
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTP
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTPESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTP
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTP
Muros y Techos Prefabricados S.A DE C.V
 
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en LeónYesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Sinergia León
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasEDSADOJ
 
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCIONMateriales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
chuchocro7
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
suryfer
 
Tipos De Impermeabilizantes
Tipos De ImpermeabilizantesTipos De Impermeabilizantes
Tipos De Impermeabilizantes
Efra7_10
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
ImpermeabilizantesRodolfoDL7
 
Sistema Durlock
Sistema DurlockSistema Durlock
Sistema Durlock
FrancoDanielSANDES
 
Presentacion thermo house
Presentacion thermo housePresentacion thermo house
Presentacion thermo houseritchietun
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Jesus Ramirez
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
Deisy Geraldine Fonseca
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
ferchogomo
 

Similar a Materiales aislantes acusticos y termicos (20)

aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
 
Materiales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptxMateriales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptx
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles yCaracterísticas de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
 
Concreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibrasConcreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibras
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTP
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTPESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTP
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS_MYTP
 
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en LeónYesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Ccofesud
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCIONMateriales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tecnologia en ing
Tecnologia en ingTecnologia en ing
Tecnologia en ing
 
Tipos De Impermeabilizantes
Tipos De ImpermeabilizantesTipos De Impermeabilizantes
Tipos De Impermeabilizantes
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Sistema Durlock
Sistema DurlockSistema Durlock
Sistema Durlock
 
Presentacion thermo house
Presentacion thermo housePresentacion thermo house
Presentacion thermo house
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Materiales aislantes acusticos y termicos

  • 2. AISLANTE TERMICO • Un aislante térmico es un material usado en la construcción y en la industria, caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo que el calor traspase los separadores del sistema que interesa (como una vivienda o una nevera) con el ambiente que lo rodea. • En general, todos los materiales ofrecen resistencia al paso del calor, es decir, son aislantes térmicos. La diferencia es que de los que se trata tienen una resistencia muy grande, de modo, que espesores pequeños de material presentan una resistencia suficiente al uso que quiere dársele.
  • 3. TIPOS DE AISLANTES TERMICOS • los más habituales: • Poliestireno expandido • Poliestireno extruido • Espuma de poliuretano • Lana de roca • Lana de vidrio • Uso en menor medida. • Corcho • Virutas de madera • Celulosa • Perlita expandida • Vidrio celular • Cáñamo • Algodón
  • 4. AISLANTES ACUSTICOS • Materiales de construcción utilizados en el aislamiento acústico, absorción de ruidos y en general cuando se necesita insonorización de ambientes y espacios. • Cuando se requiere reducir el ruido en una habitación, lo que se necesita es usar materiales para aislamiento acústico, es decir instalar materiales absorbentes y aislantes.
  • 5. POLIESTIRENO EXPANDIDO • El poliestireno expandido (EPS) es un material de origen sintético, muy versátil, que se puede manipular sin medidas de protección y es muy usado en construcción. También es llamado el clásico corcho blanco o porespan, muy utilizado también en embalajes de todo tipo. En construcción se utiliza como material para aligerar y como aislamiento térmico. Se encuentra con muchos espesores y densidades que van desde 10 hasta 25 Kg/m3, con una conductividad térmica de entre 0,029 y 0,053 W/(mK).
  • 6. POLIESTIRENO EXTRUIDO • El poliestireno extruido (XPS) es un material, como ya hemos dicho antes, muy similar al EPS pero con otras propiedades. Quizá la más importante es que puede mojarse, por lo que se instala mucho en cubiertas. Normalmente se sirve machihembrado, en planchas y con espesores típicos de 40 / 50 / 60 / 80 mm. • Su conductividad térmica se encuentra entre 0,025 y 0,040 W/(mK). • La baja absorción de agua y la resistencia a los ciclos de hielo – deshielo lo hacen ideal para cubiertas en las que el aislante se coloca inmediatamente debajo de la teja. Por otra parte su gran resistencia mecánica permite que las cargas (peso de tejas, nieve, presión / succión de viento) puedan apoyar directamente sobre el aislante. • Se puede usar como aislamiento en tabiquería, con paneles que van de forjado a forjado, en cubierta (paneles de chapa), muros enterrados, techos…
  • 7.
  • 8. ESPUMA DE POLIURETANO • La espuma de poliuretano PUR es un producto cuya composición básica es petróleo y azúcar, formándose una espuma rígida ligera con más del 90% de las celdas cerradas y buen coeficiente de conductividad térmica (muy aislante), Como características principales podemos mencionar su rigidez estructural, una gran adherencias sobre distintas superficies, baja o nula absorción de humedad y buena relación aislamiento / precio. Tiene la ventaja, además, de su aplicación con pistola en forma de espuma, rellenando cámaras y huecos. • Otro uso típico en paneles sandwich, compuestos de dos capas metálicas y material de aislamiento (espuma de poliuretano, lana de roca, poliestireno) entre ellas. Son modulares y ligeros.
  • 9.
  • 10. LANAS MINERALES Material flexible de fibras inorgánicas constituido por un entrelazado de filamentos de materiales pétreos que forman un fieltro que contiene y mantiene el aire en estado inmóvil Esta estructura permite conseguir productos muy ligeros con alto nivel de protección y aislamiento térmico, acústica y contra el fuego.
  • 11. • La lana mineral tiene un amplio uso y es un producto reconocido como buen aislante acústico y térmico. Proporciona una importante ganancia de aislamiento acústico de los elementos constructivos a los que se incorpora, obteniendo una reducción sonora notable. • La lana mineral puede encontrarse en cubiertas, forjados, fachadas, suelos, falsos techos, tabiques divisorios, conductos de aire acondicionado, protección de estructuras, puertas, mamparas y cerramientos exteriores. • La composición básica de la lana mineral determina si se trata de una Lana de Roca o una Lana de Vidrio.
  • 12. LANA DE ROCA(AISLANTETERMICOY ACUSTICO) • Los paneles de lana de roca están compuestos en un 98 % de roca de origen volcánico (basalto) y un 2% de ligante orgánico. Se obtiene fundiendo la roca a altas temperaturas, sometiéndole a movimiento para fibrarla y aplicando aglomerantes y aceites impermeables del que se obtiene un colchón que es comprimido y dimensionado, transformándolos en paneles, fieltros, mantas,… • Los productos de lana de roca no retienen el agua, poseen una estructura no capilar, además de ofrecer una fuerte permeabilidad al vapor de agua y además, gracias a su disposición multidireccional, aporta a los elementos constructivos una notable capacidad de aumentar el nivel de aislamiento acústico. • Ventajas: • Facilidad y rapidez de instalación • Seguridad en caso de incendio (es ignífugo) • Químicamente inerte • No hidrófilo ni higroscópico • Respetuoso con el medio ambiente
  • 13. LANA DE ROCA PROYECTADA(AISLANTETERMICOYACUSTICO) • Mortero compuesto de lana de roca y cemento blanco, concebido como aislamiento térmico proyectado, sin puentes térmicos, incombustible y de una gran rapidez de aplicación. Concebido con una alta resistencia mecánica, además de sus cualidades como protección al fuego, aporta una excelente absorción acústica. Este producto no es tóxico, no contiene yeso, ni escayola, tampoco contiene cal ni emite gases tóxicos. Material imputrescible. • Se aplica por proyección mediante máquina neumática directamente sobre el soporte a proteger, con temperatura ambiente entre 3º y 50º, sin ningún tipo de operación previa y en espesores de hasta 70mm, sin ningún tipo de refuerzo, para espesores superiores se debe colocar una malla metálica.
  • 14.
  • 15. • Después de la proyección del mortero, es aconsejable una pulverización de agua a fin de que el cemento contenido en el mortero se hidrate en su totalidad consiguiendo un acabado con mayor dureza. • Su acabado es granulado y de color blanco grisáceo, aunque el cliente tiene la opción de darle la terminación que más le guste (liso). • Perfecta adherencia sobre cualquier tipo de soporte, que unido a su flexibilidad hacen que sea un revestimiento sin fisuras ni agrietamientos y por su incombustibilidad es un excelente producto para aplicar en naves industriales, fachadas ventiladas,…. Su utilización es adecuada sobre material cerámico, chapa metálica, yesos,…
  • 16. LANA DE VIDRIO(AISLANTETERMICOY ACUSTICO) • Es un producto de origen natural, mineral, inorgánico, compuesto por un entrelazado de filamentos de vidrio aglutinados mediante una resina ignífuga. Los paneles de lana de vidrio están compuestos principalmente por arena de sílice y carbonato de calcio y de magnesio que le confiere resistencia a la humedad. • Se obtiene por un proceso similar a la lana de roca (altas temperaturas, movimiento para fibrarla y aceites y resinas para estabilizarla).
  • 17. • Los productos de lana de vidrio no retienen el agua, poseen una estructura de fibras cruzadas desordenadamente y gracias a la porosidad abierta, la lana mineral de vidrio permite que el aire quede ocluido en el interior de sus poros, ofreciendo una escasa conductividad, con la consiguiente capacidad como aislamiento térmico y acústico. Aportando además una total garantía de seguridad frente al fuego. • Se suministra en forma de mantas y paneles, con diferentes recubrimientos o sin ellos, lo que permite todo tipo de usos específicos en edificación residencial e industrial.