SlideShare una empresa de Scribd logo
•U.P.T.C
• INTREGRANTES:
• LUIS FERNANDO CORREA
• JOHAN ANDRES MUÑOZ
• EDGAR QUINTERO
concreto
El concreto es un
material de
construcción
bastante resistente,
que se trabaja en su
forma líquida, por lo
que puede adoptar
casi cualquier
forma.
es un material compuesto empleado
en construcción, formado
esencialmente por un aglomerante al
que se añade partículas o fragmentos
de un agregado, agua y aditivos
específicos.
Es un material semejante a la
piedra que se obtiene
mediante una mezcla
cuidadosamente proporcionada
de cemento, arena y grava u
otro agregado, y agua;
después, esta mezcla se
endurece en formaletas con la
forma y dimensión deseadas.
TIPOS DE CONCRETO
• CONCRETO SIMPLE : CONCRETO SIMPLE. SE UTILIZA PARA CONSTRUIR MUCHOS TIPOS DE
ESTRUCTURAS, COMO AUTOPISTAS, CALLES, PUENTES, TÚNELES, PRESAS, GRANDES
EDIFICIOS, PISTAS DE ATERRIZAJE, SISTEMAS DE RIEGO Y CANALIZACIÓN, ROMPEOLAS,
EMBARCADEROS Y MUELLES, ACERAS, SILOS O BODEGAS, FACTORÍAS, CASAS E INCLUSO
BARCOS.
• CONCRETO REFORZADO: AL REFORZAR EL CONCRETO CON ACERO EN FORMA DE VARILLAS O
MALLAS, SE FORMA EL LLAMADO CONCRETO ARMADO O REFORZADO; EL CUAL SE UTILIZA
PARA DAR NOMBRE A SISTEMAS ESTRUCTURALES COMO: VIGAS O TRABES, LOSAS, CIMIENTOS,
COLUMNAS, MUROS DE RETENCIÓN, MÉNSULAS, ETC. LA ELABORACIÓN DE ELEMENTOS DE
CONCRETO PRESFORZADO, QUE A SU VEZ PUEDEN SER PRETENSADOS Y POSTENSADOS.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS
CONSTRUCCIONES DE CONCRETO
• BENEFICIOS :el concreto ofrece protección superior contra las tormentas y la actividad
criminal. un alto porcentaje de bancos nuevos utilizan concreto, reforzado con acero, en el
proceso de construcción, incluyendo las paredes concreto interiores. adicionalmente, la
construcción de concreto ofrece un alto nivel de resistencia al fuego y disminuye el ruido no
deseado.
• Desventajas :Una construcción de concreto no es recomendada para lugares donde el
suelo se hunde, a menos de que un cimiento flotante sea parte del diseño. Debido a que
aún un ligero movimiento puede dar como resultado grietas y fisuras, los edificios de
concreto en este tipo de suelo requieren un cimiento especial o el uso de pilones instalados
profundamente en la cama de piedra debajo de la estructura.
El concreto cuyas características de resistencia, versatilidad, durabilidad y economía, lo han
convertido en el material de construcción más utilizado en todo el mundo.
El concreto que es perfecto para la construcción de viviendas y edificaciones.
El concreto debido a su fácil maleabilidad puede adaptarse a una gran cantidad de formas
que lo hacen más versátil y además cuenta con resistencia al fuego es económico y puede
crearse ahí mismo donde se tiene la construcción y es más fácil para los trabajadores
utilizarlo.
Características especiales como la de la resistencia a la congelación, permeabilidad y
hermeticidad lo hacen perfecto para pavimentos ya que tiene una vida larga y un bajo costo
en mantenimiento.
CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA
• QUÉ ES MAMPOSTERÍA EN CONSTRUCCIÓN
• LE LLAMAMOS MAMPOSTERÍA AL SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN QUE CONSISTE EN
LEVANTAR MUROS A BASE DE BLOQUES QUE PUEDEN SER DE ARCILLA
COCINADA, PIEDRA O CONCRETO ENTRE OTROS. ACTUALMENTE SE UNEN
UTILIZANDO UN MORTERO DE CEMENTO Y ARENA CON UN POCO DE AGUA, EN
LAS PROPORCIONES ADECUADAS
TIPOS DE MAMPOSTERÍA
• MAMPOSTERÍA DE CAVIDAD REFORZADA : ES LA CONSTRUCCIÓN REALIZADA CON
DOS PAREDES DE UNIDADES DE MAMPOSTERÍA, COLOCADAS EN PARALELO, CON O
SIN REFUERZO, SEPARADAS POR UN ESPACIO CONTINUO DE CONCRETO REFORZADO.
• MAMPOSTERÍA DE MUROS CONFINADOS : ES LA CONSTRUCCIÓN CON BASE EN
PIEZAS DE MAMPOSTERÍA UNIDAS CON MORTERO, CUYO REFUERZO PRINCIPAL ESTÁ
DADO POR ELEMENTOS DE CONCRETO REFORZADO (VIGAS Y COLUMNAS)
CONSTRUIDAS EN LOS BORDES DEL MURO.
CARACTERÍSTICAS DE LA MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL
• ESTABILIDAD ESTRUCTURAL: LA CAPACIDAD PORTANTE DEL BLOQUE Y LA GAMA DE POSIBILIDADES DE COLOCAR ACERO
DE REFUERZO EN DISTINTAS CUANTÍAS, HACE QUE LA MAMPOSTERÍA DEL BLOCKS DE CONCRETO SATISFAGA MUCHAS
EXIGENCIAS DE RESISTENCIA Y ESTABILIDAD.
• RESISTENCIA AL FUEGO: PRESENTA UN TIEMPO DE RESISTENCIA A LA TRANSMISIÓN DEL CALOR DE AL MENOS 4 HORAS,
LO QUE HACE QUE SE CONSIDERE COMO UN ELEMENTO IMPORTANTE DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CONTRA
INCENDIOS.
• AISLAMIENTO TÉRMICO: LA ESTRUCTURA AHUECADA DEL BLOCK DE CONCRETO, HACE QUE SU MAMPOSTERÍA SEA
COMPATIBLE Y A BAJO COSTO CON MATERIALES AISLANTES, TALES COMO VERMICULITA Y POLIESTIRENO EXPANDIDO.
• MODULACIÓN: SABIENDO QUE EL BLOCK ES UN PRISMA CON UN PLANO DE 0.39X0.19 (MT) Y UN ESPESOR EN DISTINTAS
PRESENTACIONES (0.09, 0.14 Ó 0.19 (MT)), Y SI CONTEMPLAMOS LAS JUNTAS DE 0.01MT, SE ESTABLECE UNA DIMENSIÓN
NOMINAL DE 0.40X0.20X (0.10, 0.15 Ó 0.20) (MT).
• FUNDACIÓN: ANTES DE PROCEDER A LEVANTAR UN MURO DE MAMPOSTERÍA, LA BASE DE APOYO (YA SEA UNA ZAPATA
CORRIDA, UNA PLATEO O UNA VIGA) DEBE ESTAR NIVELADAY LIBRE DE MATERIAL QUE LIMITE LA ADHERENCIA DEL
MONTERO DE JUNTA, TALES COMO: GRASAS, ACEITES, TIERRA, ASERRÍN,
MATERIALES COMPONENTES DE LA
MAMPOSTERIA
• MAMPUESTOS LOS MAMPUESTOS A UTILIZAR EN LOS MUROS DE MAMPOSTERÍA DEBERÁN ESTAR LIMPIOS,
ÍNTEGROS Y SIN RAJADURAS. LOS MAMPUESTOS CERÁMICOS DEBERÁN ASENTARSE EN ESTADO DE
SATURACIÓN Y SIN AGUA LIBRE SUPERFICIAL .LOS MAMPUESTOS DE HORMIGÓN DEBERÁN ASENTARSE EN
ESTADO SECO. SU EDAD MÍNIMA SERÁ DE 28 DÍAS.
• MORTEROS
• LA CANTIDAD DE AGUA UTILIZADA PARA ELABORAR LOS DISTINTOS TIPOS DE MORTEROS DEBERÁ SER TAL
QUE PERMITA OBTENER ADECUADAS CONDICIONES DE CONSISTENCIA Y TRABAJABILIDAD. EL TIEMPO DE
MEZCLADO SERÁ, COMO MÍNIMO, DE 3 MINUTOS.
• EL MORTERO DEBERÁ UTILIZARSE ANTES DE TRANSCURRIDAS DOS HORAS Y MEDIA CONTADAS A PARTIR
DEL MOMENTO DE SU ELABORACIÓN.
Juntas Tanto las juntas horizontales como verticales
dispuestas entre los mampuestos, deberán quedar
completamente llenas de mortero. El espesor de las juntas
deberá ser el mínimo necesario para obtener uniformidad
en la capa de mortero y una correcta disposición de los
mampuestos. Las juntas tendrán un espesor máximo de 2
cm
Disposición de los mampuestos Los mampuestos se
dispondrán formando juntas horizontales continuas y
juntas verticales discontinuas, de modo que la longitud de
traba sea no menor que 1/4 de la longitud del mampuesto
utilizado. En muros resistentes ejecutados con ladrillos
cerámicos macizos no se admitirá, en ningún caso, la
disposición de dichos mampuestos en posición de
panderete o de canto
Colocación del hormigónPara lograr una trabazón
adecuada entre los muros de mampostería y las columnas
de hormigón armado, se ejecutará primero la
mampostería, interrumpiéndola en forma dentada, y luego
se colocará el hormigón de dichas columnas.Si se utiliza
mampostería reforzada con armadura distribuida, la
colocación del hormigón se efectuará según tramos no
mayores de 80 cm de altura simultáneamente con la
ejecución del muro. Además, el hormigón deberá vibrarse
mecánica o manualmente a fin de asegurar el llenado
completo de los espacios
. Estabilidad de los muros durante su construcción
Deberán adoptarse las precauciones necesarias para
asegurar la estabilidad de los muros durante el proceso
constructivo, especialmente ante las acciones
perpendiculares a su plano ejercidas por el viento, los
sismos, etc
Curado de los morteros Deberá efectuarse un eficiente
curado de los morteros. La duración del proceso de curado
dependerá de las condiciones climáticas, pero en general,
deberá ser tal que el mortero alcance el 70% de su
resistencia final.Para condiciones climáticas normales, el
tiempo mínimo de curado será de 7 días
• LA MADERA: PROVIENE DE LOS ÁRBOLES. ESTE ES EL HECHO MÁS IMPORTANTE A
TENER PRESENTE PARA ENTENDER SU NATURALEZA. EL ORIGEN DE LAS CUALIDADES
O DEFECTOS QUE POSEE PUEDEN DETERMINARSE A PARTIR DEL ÁRBOL DE DONDE
PROVIENE. LA MADERA TIENE UNA COMPLEJA ESTRUCTURA NATURAL, DISEÑADA
PARA SERVIR A LAS NECESIDADES FUNCIONALES DE UN ÁRBOL EN VIDA, MÁS QUE
SER UN MATERIAL DISEÑADO PARA SATISFACER NECESIDADES DE CARPINTEROS.
• LA MADERA ES HISTÓRICAMENTE UNO DE LOS MATERIALES MÁS UTILIZADOS POR EL
HOMBRE. ACTUALMENTE, EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS SU USO
COMO MATERIAL ESTRUCTURAL ALCANZA A MÁS DEL 90% DE LA CONSTRUCCIÓN
HABITACIONAL DE 1 A 4 PISOS.
Sostenibilidad La
disposición de la
madera como materia
prima es suficiente y
está garantizada a corto,
medio y largo plazo
Producto Ecológico El proceso de fabricación
de la madera requiere cantidades mínimas
de energía en comparación con el acero o el
hormigón. Es un material renovable que, en
su crecimiento, es capaz de absorber el
principal gas que provoca el efecto
invernadero: dióxido de carbono.
Cualidades mecánicas Es el material
que mejor relación tiene entre peso
propio y resistencia mecánica, lo que
permite crear estructuras resistentes
y ligeras.
Normativa La entrada en vigor del Código Técnico de la
Edificación de 2006 ha reconocido por primera vez a la
madera como material de la construcción al mismo
nivel que el acero y el hormigón
Durabilidad Con una correcta elección de la especie según su uso, siguiendo
un proceso de secado y fabricación controlado, aplicando modernos
tratamientos contra hongos e insectos y ejecutando detalles constructivos
necesarios para una correcta puesta, se consiguen todas garantías necesarias
en cuanto a la durabilidad del material
Estética La madera es un material natural, cálido, saludable, agradable al
tacto y estéticamente grato. Permite crear ambientes de lo más
confortables
VENTAJAS DE LA MADERA COMO MATERIAL
DE CONSTRUCCIÓN
• AISLANTE NATURAL GRACIAS A SU PARTICULAR ESTRUCTURA POROSA, LA MADERA ALMACENA NUMEROSAS ÁREAS
DE CALOR Y PERMITE REALIZAR ESTRUCTURAS DE ESPESOR REDUCIDO Y BAJO CONSUMO ENERGÉTICO. EL PODER
AISLANTE DE UNA PARED DE MADERA MACIZA DE 10 CM DE ESPESOR CORRESPONDE AL DE UNA PARED DE
CEMENTO DE 160 CM.
• PROPIEDADES ESTÁTICAS ÓPTIMAS LA MICROESTRUCTURA REFINADA DE LA MADERA ASEGURA A ESTE MATERIAL
UN PESO PROPIO REDUCIDO DE FRENTE A UNA EXCELENTE CAPACIDAD DE CARGA. NO OBSTANTE EL PESO
REDUCIDO, LA MADERA TIENE UNA CAPACIDAD DE CARGA 14 VECES SUPERIOR A LA DEL ACERO Y UNA
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN EQUIVALENTE A LA DEL HORMIGÓN.
• CONSTRUCCIÓN EN TIEMPOS BREVES EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE MADERA NO ES NECESARIO ESPERAR LOS
TIEMPOS DE SECADO. LA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN “EN SECO” PERMITE AHORRAR TIEMPOS Y COSTES.
• RESISTENCIA AL FUEGO NO OBSTANTE SE TRATE DE UN MATERIAL INFLAMABLE, LA MADERA LAMINADA DISPONE
DE UNA RESISTENCIA AL FUEGO MUY ELEVADA. CARBONIZA SUPERFICIALMENTE EN MODO UNIFORME PORQUE NO
PRESENTA HENDIDURAS Y FORMA UNA BARRERA DE PROTECCIÓN QUE OBSTACULIZA LA PROPAGACIÓN DE LAS
LLAMAS HACIA EL INTERIOR
• SEGURIDAD ANTISÍSMICA
• LA MADERA ES ELÁSTICA Y EXTREMADAMENTE RESISTENTE A LAS TRACCIONES, POR LO TANTO ES EL MATERIAL DE
CONSTRUCCIÓN IDEAL PARA LOS PROYECTOS QUE SE REALIZAN EN ZONAS SÍSMICAS
• LA MADERA ES UN MATERIAL TERMOAISLANTE
• LA MADERA ASEGURA UNA ÓPTIMA PROTECCIÓN CONTRA EL FRÍO EN INVIERNO Y EL CALOR EN VERANO, EN UN
CONSTRUCCIONES METÁLICAS
• USO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
• LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS CONSTITUYEN UN SISTEMA
CONSTRUCCIÓN MUY UTILIZADO EN VARIOS PAÍSES, CUYO EMPLEO
SUELE CRECER EN FUNCIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN. ADEMÁS, POSEE
UNA GRAN CAPACIDAD DE RESISTENCIA, YA QUE UTILIZA
PRIMORDIALMENTE EL ACERO.
• ESTO LE DA LA POSIBILIDAD DE LOGRAR SOLUCIONES DE GRAN
ENVERGADURA, CONVIRTIÉNDOSE EN LA MEJOR OPCIÓN PARA LA
EDIFICACIÓN DE PROYECTOS DE GRAN TAMAÑO Y VOLUMEN ELEVADO
DE ESTRUCTURAS
• PLAZOS CORTOS EN TERMINACIÓN DE OBRA, MENOR CANTIDAD DE DINERO INVERTIDO O
FINANCIACIÓN.
• LAS CONSTRUCCIONES SE REALIZAN EN TIEMPOS REDUCIDOS.
• GRAN CAPACIDAD DE RESISTENCIA POR EJEMPLO CUANDO SE HACE USO DEL ACERO.
• ES UNA EXCELENTE SOLUCIÓN A PROYECTOS DE GRANDES PROPORCIONES.
• ES ALTAMENTE ADAPTABLE LO CUAL ES IMPORTANTE PARA REFORZAR LAS ESTRUCTURAS EN
CONSTRUCCIÓN.
• EL ACERO ESTRUCTURAL PUEDE LAMINARSE DE FORMA ECONÓMICA EN UNA GRAN VARIEDAD
DE FORMAS Y TAMAÑOS.
• ADEMÁS, COMO SI FUERA POCO, CUANDO SE UTILIZAN ESTRUCTURAS METÁLICAS Y LUEGO
QUE SE TERMINE LA OBRA SE PUEDE DESMONTAR Y POSTERIORMENTE SER RE UTILIZADA EN
NUEVOS USOS, LO MEJOR DE TODO ES QUE PERMITE SER RECICLADA CON FACILIDAD.
DESVENTAJAS DEL ACERO ESTRUCTURAL.
• CORROSIÓN. ESTE TIPO DE MATERIALES PUEDEN PRESENTAR PROBLEMAS DE CORROSIÓN
DEPENDIENDO DEL LUGAR Y LOS AGENTES CORROSIVOS EXTERNOS.
• PROBLEMÁTICA EN CASO DE INCENDIOS. DEBIDO A ESTO, ES CONVENIENTE, Y EN ALGÚN
CASO OBLIGATORIO, RECUBRIR ESTE TIPO DE ESTRUCTURAS CON PINTURA IGNÍFUGA O
INTUMESCENTE PARA EVITAR EL COLAPSO DE LA MISMA.
• PANDEO, YA QUE SE UTILIZAN ELEMENTOS ESBELTOS SOMETIDOS A COMPRESIÓN (SOPORTES
METÁLICOS). NO OBSTANTE, LAS ESTRUCTURAS SE CALCULAN EVITANDO ESTOS FENÓMENOS.
• COSTE ECONÓMICO DE LA ESTRUCTURA Y SU POSTERIOR MANTENIMIENTO: PINTURAS
CONTRA LA CORROSIÓN, PANELES DE PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO...
• MANO DE OBRA ESPECIALIZADA.
COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL
• ESTAS ESTRUCTURAS CUMPLEN CON LOS MISMOS CONDICIONANTES QUE LAS
ESTRUCTURAS DE HORMIGON, ES DECIR, QUE DEBEN ESTAR DISEÑADAS PARA
RESISTIR ACCIONES VERTICALES Y HORIZONTALES.
• EN EL CASO DE ESTRUCTURAS DE NUDOS RÍGIDOS, SITUACIÓN NO MUY
FRECUENTE, LAS SOLUCIONES GENERALES A FIN DE RESISTIR LAS CARGAS
HORIZONTALES, SERÁN LAS MISMAS QUE PARA ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN
ARMADO.
• PERO SI SE TRATA DE ESTRUCTURAS ARTICULADAS, TAL EL CASO NORMAL EN
ESTRUCTURAS METÁLICAS, SE HACE NECESARIO RIGIDIZAR LA ESTRUCTURA A
TRAVÉS DE TRIANGULACIONES (LLAMADAS CRUCES DE SAN ANDRÉS), O
EMPLEANDO PANTALLAS ADICIONALES DE HORMIGÓN ARMADO.
CONSTRUCCIÓN EN SECO
• PARA LEVANTAR LA CASA O PARA RENOVARLA, LA CONSTRUCCIÓN EN SECO SE
AFIANZA COMO OPCIÓN. PLACAS PARA INTERIORES Y EXTERIORES Y PANELES DE
MADERA: VENTAJAS, OPINIONES Y COSTOS
• LA INNOVACIÓN DE MATERIALES Y LA TECNOLOGÍA EMPLEADA EN ELLOS, ENTRE
UN 12 POR CIENTO Y UN 15 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE QUE SE CONSTRUYE
EN EL PAÍS SE REALIZA MEDIANTE ALGÚN SISTEMA CONSTRUCTIVO
INDUSTRIALIZADO, SEGÚN DATOS DEL INCOSE (INSTITUTO PARA LA
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES Y TÉCNICAS APLICABLES A LA
CONSTRUCCIÓN EN SECO).
Construcciones en seco
• LAS PLACAS
• BÁSICAMENTE, EL MERCADO OFRECE DOS TIPOS DE PLACAS: LAS QUE SE UTILIZAN EN
INTERIORES, DENOMINADAS PLACAS DE YESO, Y LAS CEMENTICIAS, QUE SEGÚN LOS
ESPECIALISTAS SE EMPLEAN EN EL EXTERIOR DE LAS EDIFICACIONES PUES RESULTAN MÁS
RESISTENTES A LA HUMEDAD Y A LOS IMPACTOS.
• LAS PLACAS DE YESO SON UN CONJUNTO DE MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
DISEÑADOS PARA LA ALBAÑILERÍA INTERIOR: TABIQUES, TECHOS Y FORRADOS DE MURO.
ESTÁN FORMADAS POR UN NÚCLEO DE YESO DE ORIGEN NATURAL, RECUBIERTO POR DOS
CAPAS DE CELULOSA ESPECIAL MULTIHOJA, Y SE PRESENTAN EN MEDIDAS DE 1,20 X 2,40
METROS. SIN EMBARGO, ESA EXTENSIÓN PUEDE VARIAR.
• CEMENTICIAS: TAL COMO INDICA SU NOMBRE, SON ELABORADAS A BASE DE CEMENTO,
CUARZO Y FIBRA DE CELULOSA, Y FRAGUADAS EN HORNOS DE AUTOCLAVE PARA
INCREMENTAR SU RESISTENCIA. SE USAN EN LOCALES COMERCIALES, SHOPPINGS,
VIVIENDAS, CONSTRUCCIÓN EN SECO EN GENERAL Y EN VIVIENDAS PRE-FABRICADAS. SE
PRESENTAN EN PLACAS DE 1,20 X 2,40 METROS Y DE 12,5 MILÍMETROS DE ESPESOR Y
BORDES CUADRADOS. SON ESPECIALMENTE INDICADAS PARA FACHADAS, MUROS STEEL
FRAMING, CIELORRASOS SEMICUBIERTOS Y CIELORRASOS DE BALCONES.
CONSTRUCCIONES EN SECO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
• PANELES EXTERIORES: ESTARÁN CONSTRUIDOS EN SU CARA EXTERNA CON PLACAS SUPERBOARD ALTO IMPACTO DE 6MM.
ATORNILLADOS SOBRE MONTANTES Y SOLERAS DE CHAPAS PESTAÑADAS CON PLIEGUES NERVURADOS Y A LA ESTRUCTURA
ENCADENADA DE VIGAS Y COLUMNAS DE HIERRO DE PERFIL “C 8”. TERMINADAS EN EL INTERIOR CON PLACAS DURLOCK DE
12MM. ATORNILLADAS A LOS MONTANTES Y ESTRUCTURA DESCRIPTA ANTERIORMENTE.
• PANELES INTERIORES: SERÁN DE ESTRUCTURA SIMILAR A LOS PANELES EXTERIORES CON LA DIFERENCIA QUE PARA AMBAS
CARAS SE USARÁN PLACAS DURLOCK DE 12MM. LOS PANELES SANITARIOS SE USARÁN LAS PLACAS VERDES ANTIHUMEDAD.
• • ESTRUCTURA: COLUMNAS, VIGAS Y CABREADAS CONSTRUIDAS CON PERFIL DE HIERRO “C 8” SOLDADOS Y ANCLADOS A
ESTRUCTURA ANTISÍSMICAS DE FUNDACIONES, CORREAS DE TECHO DE CAÑO RECTANGULAR.
• TECHO: SERÁN DE CHAPA GALVANIZADA TRAPEZOIDAL O SENOZOIDAL CALIBRE 27 DISPUESTO A DOS AGUA CAÍDA LIBRE.
• CIELORRASO: SE UTILIZARÁN PLACAS DURLOCK SOBRE MONTANTES DE CHAPA GALVANIZADA, COLOCANDO COMO
BARRERA DE VAPOR UNA MEMBRANA HIDRÓFUGA (WICHI ROOFING).
• • ABERTURAS: VENTANAS DE ALUMINIO TIPO CORREDIZO CON VIDRIO REPARTIDO Y MEDIDAS ESTÁNDARES CONFORME A
PLANOS, VIDRIOS INCLUIDOS, LA PUERTA DEL FRENTE SERÁ METÁLICA DOBLE CHAPA INYECTADA, LAS PUERTAS INTERIORES
PLACAS DE GUATAMBÚ Y MARCOS DE CHAPA DE HIERRO.
• •INSTALACIÓN ELÉCTRICA: SE COLOCARÁN CAÑOS Y CAJAS DE CHAPA DE LUZ EN LOS PANELES Y CIELORRASOS DEJANDO
LOS CHICOTES DE UNIÓN CON LOS CAÑOS DE LA ARAÑA ELÉCTRICA QUE SE ENCUENTRA EN EL CIELORRASO, LOS CAÑOS
SERÁN CORRUGADOS ANTILLAMA APROBADOS.
• INSTALACIONES SANITARIAS: SE PREVÉ LA COLOCACIÓN DE CAÑOS TERMOFUSIÓN DE AGUA FRÍA Y CALIENTE EN LOS
PANELES SANITARIOS. ADEMÁS SE PROVEERÁN LOS ARTEFACTOS SANITARIOS DE INODORO, BIDET, LAVATORIO Y PIE.
• TERMINACIONES: SE COLOCARÁN TAPAJUNTAS, CONTRAMARCO, ESQUINEROS.
CONSTRUCCIONES EN SECO
VENTAJAS
CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS
• LAS CASAS PREFABRICADAS SON VIVIENDAS CONSTRUIDAS A PARTIR DE SECCIONES
ESTANDARIZADAS, QUE SON FABRICADAS CON ANTELACIÓN FUERA DE SU LUGAR DE
EMPLAZAMIENTO, Y POSTERIORMENTE ENVIADAS A SU UBICACIÓN DEFINITIVA PARA
SU ENSAMBLAJE FINAL.
• SE REFIERE A LAS PARTES DE EDIFICIOS YA CONSTRUIDOS EN DIVERSAS INDUSTRIAS
PUEDEN SER DE DIFERENTES MATERIALES COMO EL HORMIGÓN, CONCRETO, METAL
Y MADERA, SEGÚN EL USO QUE SE LE VA A DAR. ESTO AUNQUE PAREZCA UNA
MANERA POCO EFICIENTE DE CREACIÓN DE EDIFICIOS, REDUCE EL COSTO Y PERMITE
QUE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO SE REALICE DE LA MANERA MÁS RÁPIDA Y
EFICIENTE. TAMBIÉN REDUCE DE MANERA CONSIDERABLE EL DAÑO AMBIENTAL, PUES
NO SE CREA RUIDO, Y LOS DESECHOS EN LA CREACIÓN DE LOS BLOQUES ES MERMA,
QUE PUEDE SER REUTILIZABLE.
CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS
TIPOS
• EDIFICIOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN
• SON BLOQUES DE HORMIGÓN CREADOS EN
INDUSTRIAS CON UN SISTEMA INDEPENDIENTE
EN LA ESTRUCTURA, CON AISLACIÓN TÉRMICA
EXTERIOR E INTERIOR, CAPAZ DE REDUCIR
TEMPERATURAS Y RUIDO
• EDIFICIOS PREFABRICADOS DE ACERO
• LOS EDIFICIOS DE ACERO, SON LAS
ESTRUCTURAS MÁS DURADERAS Y ESTABLES
QUE EXISTEN HASTA EL DÍA DE HOY. UNA DE
LAS VENTAJAS QUE TIENE LA PREFABRICACIÓN
EN BLOQUES DE ACERO, ES QUE CADA
COMPONENTE QUE ESTE REQUIERA, YA SEA
PUERTAS, VENTANAS Y PAREDES SON
Edificios prefabricados de madera
La madera es un material que nos brinda
la naturaleza para poder fabricar
diferentes materiales para
posteriormente convertirse en objetos o
utensilios que puede utilizar el ser
humano tal es el caso de los edificios
prefabricados de madera el cual puede
CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS
CARACTERÍSTICAS
• LAS VIVIENDAS PREFABRICADAS DEBEN APOYARSE SOBRE CIMIENTOS O TAMBIÉN LLAMADO
FUNDACIONES, Y CONECTARSE A LAS REDES URBANAS DE SANEAMIENTO, AGUA Y ELECTRICIDAD, AL
IGUAL QUE LAS VIVIENDAS CONVENCIONALES.
• PILOTES: TUBOS DE CEMENTO RELLENO DE HORMIGÓN O ROLLIZO DE MADERA (GENERALMENTE
PINO IMPREGNADO). ESTA FUNDACIÓN ES GENERALMENTE USADA CUANDO EL TERRENO O SITIO
DONDE SE MONTARÁ LA CASA PREFABRICADA ESTÁ CON UN DESNIVEL MUY PRONUNCIADO.
• RADIER: BASE SÓLIDA Y COMPACTA COMPUESTA POR HORMIGÓN, PARA HACER ESTE TIPO DE
FUNDACIÓN SE DEBE HACER UNA EXCAVACIÓN DE APROXIMADAMENTE 40 CM DE PROFUNDIDAD Y
20 A 25 CM DE ANCHO LLAMADO CIMIENTO O "HERIDO", A CONTINUACIÓN LA EXCAVACIÓN ES
LLENADA CON BOLONES Y HORMIGÓN. LUEGO DEL LLENADO DE CIMIENTO SE PASA A LA ETAPA DEL
SOBRECIMIENTO, COMPUESTA POR BLOQUES DE HORMIGÓN CELULAR EN TODO EL PERÍMETRO DE LA
CONSTRUCCIÓN.
• TRADICIONALMENTE, UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TENÍAN ESTAS CONSTRUCCIONES
ERA LA FALTA DE AISLAMIENTO TÉRMICO, SITUACIÓN QUE HA CAMBIADO CON LA EVOLUCIÓN DE
LOS MATERIALES AISLANTES TANTO TÉRMICOS COMO ACÚSTICOS.
CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS
VENTAJAS
•Condiciones de control mayores
•Impactos ambientales menores
•Tiempos más comprimidos en construcción
•Menos conflictos laborales
•Mejora de los materiales a utilizar
•La seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
Marco Vargas Bozza
 
4.2 concreto 2
4.2  concreto 24.2  concreto 2
4.2 concreto 2paezdaza2
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Concreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivosConcreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivos
Universidad de los Andes
 
Dry-wal
Dry-wal   Dry-wal
Dry-wal
Carlos Tkm
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabadosjacodan
 
DETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALESDETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALES
Cesar Cabrera
 
La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
Jorge Marulanda
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorioseersfa
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico Urban-boy
 

La actualidad más candente (20)

Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
 
4.2 concreto 2
4.2  concreto 24.2  concreto 2
4.2 concreto 2
 
Ficha tecnica materiales
Ficha tecnica materialesFicha tecnica materiales
Ficha tecnica materiales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Marcos rigidos
Marcos rigidosMarcos rigidos
Marcos rigidos
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Concreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivosConcreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivos
 
Dry-wal
Dry-wal   Dry-wal
Dry-wal
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
DETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALESDETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALES
 
La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 

Destacado

Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
romusa18
 
Sistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASF
Sistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASFSistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASF
Sistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASF
Revitalizate Grupo Empresarial, SA de CV
 
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquezSistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquez
vasqueznancy
 
Buenas Practicas de Construcción Mamposteria confinada
Buenas Practicas de Construcción Mamposteria confinadaBuenas Practicas de Construcción Mamposteria confinada
Buenas Practicas de Construcción Mamposteria confinada
Publicarnic
 
Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2
Esteban Gomez
 
Nec 11 cime-gv1111
Nec 11 cime-gv1111Nec 11 cime-gv1111
Nec 11 cime-gv1111
Julio Franco Puga
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Peter Diaz
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
Ausdkreat
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Angie Gárate Zavaleta
 

Destacado (13)

Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
 
Sistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASF
Sistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASFSistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASF
Sistemas para la construccion de Master Builders Solutions de BASF
 
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquezSistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquez
 
Buenas Practicas de Construcción Mamposteria confinada
Buenas Practicas de Construcción Mamposteria confinadaBuenas Practicas de Construcción Mamposteria confinada
Buenas Practicas de Construcción Mamposteria confinada
 
Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2
 
Nec 11 cime-gv1111
Nec 11 cime-gv1111Nec 11 cime-gv1111
Nec 11 cime-gv1111
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
 
ProporcióN Y Escala GeometríA
ProporcióN Y Escala   GeometríAProporcióN Y Escala   GeometríA
ProporcióN Y Escala GeometríA
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
 

Similar a Construcciones

Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
Deisy Geraldine Fonseca
 
Concretos
ConcretosConcretos
Concretos
Alexzytho Torres
 
Procedimientos Constructivos ingenieriaa
Procedimientos Constructivos ingenieriaaProcedimientos Constructivos ingenieriaa
Procedimientos Constructivos ingenieriaa
944bbb84bn
 
TIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptxTIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
Leydi Regalado
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
Roger Villar Durand
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
yuleidy26
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
JOSEGERMANTRIANAORDO
 
Actividad 1-2.pptx
Actividad 1-2.pptxActividad 1-2.pptx
Actividad 1-2.pptx
ANGIETATIANACRDENASM
 
presentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concretopresentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concreto
eduardo583920
 
251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx
251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx
251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx
Henry Santiago Flores
 
Tipos de congreto
Tipos de congretoTipos de congreto
Tipos de congreto
juancarlos2232
 
expo mamposteria arquitectura universidad.pptx
expo mamposteria arquitectura universidad.pptxexpo mamposteria arquitectura universidad.pptx
expo mamposteria arquitectura universidad.pptx
perla151
 
Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02
Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02
Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02Jeyson Ramirez Ramos
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
Abigail Soberon
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
Nolbertho
 

Similar a Construcciones (20)

Exposición del concreto
Exposición del concretoExposición del concreto
Exposición del concreto
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
 
Concretos
ConcretosConcretos
Concretos
 
Procedimientos Constructivos ingenieriaa
Procedimientos Constructivos ingenieriaaProcedimientos Constructivos ingenieriaa
Procedimientos Constructivos ingenieriaa
 
TIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptxTIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptx
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
 
Actividad 1-2.pptx
Actividad 1-2.pptxActividad 1-2.pptx
Actividad 1-2.pptx
 
presentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concretopresentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concreto
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 
251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx
251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx
251517784-Bloques-Dino-Srl.pptx
 
Tipos de congreto
Tipos de congretoTipos de congreto
Tipos de congreto
 
expo mamposteria arquitectura universidad.pptx
expo mamposteria arquitectura universidad.pptxexpo mamposteria arquitectura universidad.pptx
expo mamposteria arquitectura universidad.pptx
 
Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02
Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02
Unidadesdealbalieria 120505235015-phpapp02
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Construcciones

  • 1. •U.P.T.C • INTREGRANTES: • LUIS FERNANDO CORREA • JOHAN ANDRES MUÑOZ • EDGAR QUINTERO
  • 2. concreto El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. Es un material semejante a la piedra que se obtiene mediante una mezcla cuidadosamente proporcionada de cemento, arena y grava u otro agregado, y agua; después, esta mezcla se endurece en formaletas con la forma y dimensión deseadas.
  • 3. TIPOS DE CONCRETO • CONCRETO SIMPLE : CONCRETO SIMPLE. SE UTILIZA PARA CONSTRUIR MUCHOS TIPOS DE ESTRUCTURAS, COMO AUTOPISTAS, CALLES, PUENTES, TÚNELES, PRESAS, GRANDES EDIFICIOS, PISTAS DE ATERRIZAJE, SISTEMAS DE RIEGO Y CANALIZACIÓN, ROMPEOLAS, EMBARCADEROS Y MUELLES, ACERAS, SILOS O BODEGAS, FACTORÍAS, CASAS E INCLUSO BARCOS. • CONCRETO REFORZADO: AL REFORZAR EL CONCRETO CON ACERO EN FORMA DE VARILLAS O MALLAS, SE FORMA EL LLAMADO CONCRETO ARMADO O REFORZADO; EL CUAL SE UTILIZA PARA DAR NOMBRE A SISTEMAS ESTRUCTURALES COMO: VIGAS O TRABES, LOSAS, CIMIENTOS, COLUMNAS, MUROS DE RETENCIÓN, MÉNSULAS, ETC. LA ELABORACIÓN DE ELEMENTOS DE CONCRETO PRESFORZADO, QUE A SU VEZ PUEDEN SER PRETENSADOS Y POSTENSADOS.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CONSTRUCCIONES DE CONCRETO • BENEFICIOS :el concreto ofrece protección superior contra las tormentas y la actividad criminal. un alto porcentaje de bancos nuevos utilizan concreto, reforzado con acero, en el proceso de construcción, incluyendo las paredes concreto interiores. adicionalmente, la construcción de concreto ofrece un alto nivel de resistencia al fuego y disminuye el ruido no deseado. • Desventajas :Una construcción de concreto no es recomendada para lugares donde el suelo se hunde, a menos de que un cimiento flotante sea parte del diseño. Debido a que aún un ligero movimiento puede dar como resultado grietas y fisuras, los edificios de concreto en este tipo de suelo requieren un cimiento especial o el uso de pilones instalados profundamente en la cama de piedra debajo de la estructura.
  • 5. El concreto cuyas características de resistencia, versatilidad, durabilidad y economía, lo han convertido en el material de construcción más utilizado en todo el mundo. El concreto que es perfecto para la construcción de viviendas y edificaciones. El concreto debido a su fácil maleabilidad puede adaptarse a una gran cantidad de formas que lo hacen más versátil y además cuenta con resistencia al fuego es económico y puede crearse ahí mismo donde se tiene la construcción y es más fácil para los trabajadores utilizarlo. Características especiales como la de la resistencia a la congelación, permeabilidad y hermeticidad lo hacen perfecto para pavimentos ya que tiene una vida larga y un bajo costo en mantenimiento.
  • 6. CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA • QUÉ ES MAMPOSTERÍA EN CONSTRUCCIÓN • LE LLAMAMOS MAMPOSTERÍA AL SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN QUE CONSISTE EN LEVANTAR MUROS A BASE DE BLOQUES QUE PUEDEN SER DE ARCILLA COCINADA, PIEDRA O CONCRETO ENTRE OTROS. ACTUALMENTE SE UNEN UTILIZANDO UN MORTERO DE CEMENTO Y ARENA CON UN POCO DE AGUA, EN LAS PROPORCIONES ADECUADAS
  • 7. TIPOS DE MAMPOSTERÍA • MAMPOSTERÍA DE CAVIDAD REFORZADA : ES LA CONSTRUCCIÓN REALIZADA CON DOS PAREDES DE UNIDADES DE MAMPOSTERÍA, COLOCADAS EN PARALELO, CON O SIN REFUERZO, SEPARADAS POR UN ESPACIO CONTINUO DE CONCRETO REFORZADO. • MAMPOSTERÍA DE MUROS CONFINADOS : ES LA CONSTRUCCIÓN CON BASE EN PIEZAS DE MAMPOSTERÍA UNIDAS CON MORTERO, CUYO REFUERZO PRINCIPAL ESTÁ DADO POR ELEMENTOS DE CONCRETO REFORZADO (VIGAS Y COLUMNAS) CONSTRUIDAS EN LOS BORDES DEL MURO.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL • ESTABILIDAD ESTRUCTURAL: LA CAPACIDAD PORTANTE DEL BLOQUE Y LA GAMA DE POSIBILIDADES DE COLOCAR ACERO DE REFUERZO EN DISTINTAS CUANTÍAS, HACE QUE LA MAMPOSTERÍA DEL BLOCKS DE CONCRETO SATISFAGA MUCHAS EXIGENCIAS DE RESISTENCIA Y ESTABILIDAD. • RESISTENCIA AL FUEGO: PRESENTA UN TIEMPO DE RESISTENCIA A LA TRANSMISIÓN DEL CALOR DE AL MENOS 4 HORAS, LO QUE HACE QUE SE CONSIDERE COMO UN ELEMENTO IMPORTANTE DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. • AISLAMIENTO TÉRMICO: LA ESTRUCTURA AHUECADA DEL BLOCK DE CONCRETO, HACE QUE SU MAMPOSTERÍA SEA COMPATIBLE Y A BAJO COSTO CON MATERIALES AISLANTES, TALES COMO VERMICULITA Y POLIESTIRENO EXPANDIDO. • MODULACIÓN: SABIENDO QUE EL BLOCK ES UN PRISMA CON UN PLANO DE 0.39X0.19 (MT) Y UN ESPESOR EN DISTINTAS PRESENTACIONES (0.09, 0.14 Ó 0.19 (MT)), Y SI CONTEMPLAMOS LAS JUNTAS DE 0.01MT, SE ESTABLECE UNA DIMENSIÓN NOMINAL DE 0.40X0.20X (0.10, 0.15 Ó 0.20) (MT). • FUNDACIÓN: ANTES DE PROCEDER A LEVANTAR UN MURO DE MAMPOSTERÍA, LA BASE DE APOYO (YA SEA UNA ZAPATA CORRIDA, UNA PLATEO O UNA VIGA) DEBE ESTAR NIVELADAY LIBRE DE MATERIAL QUE LIMITE LA ADHERENCIA DEL MONTERO DE JUNTA, TALES COMO: GRASAS, ACEITES, TIERRA, ASERRÍN,
  • 9. MATERIALES COMPONENTES DE LA MAMPOSTERIA • MAMPUESTOS LOS MAMPUESTOS A UTILIZAR EN LOS MUROS DE MAMPOSTERÍA DEBERÁN ESTAR LIMPIOS, ÍNTEGROS Y SIN RAJADURAS. LOS MAMPUESTOS CERÁMICOS DEBERÁN ASENTARSE EN ESTADO DE SATURACIÓN Y SIN AGUA LIBRE SUPERFICIAL .LOS MAMPUESTOS DE HORMIGÓN DEBERÁN ASENTARSE EN ESTADO SECO. SU EDAD MÍNIMA SERÁ DE 28 DÍAS. • MORTEROS • LA CANTIDAD DE AGUA UTILIZADA PARA ELABORAR LOS DISTINTOS TIPOS DE MORTEROS DEBERÁ SER TAL QUE PERMITA OBTENER ADECUADAS CONDICIONES DE CONSISTENCIA Y TRABAJABILIDAD. EL TIEMPO DE MEZCLADO SERÁ, COMO MÍNIMO, DE 3 MINUTOS. • EL MORTERO DEBERÁ UTILIZARSE ANTES DE TRANSCURRIDAS DOS HORAS Y MEDIA CONTADAS A PARTIR DEL MOMENTO DE SU ELABORACIÓN.
  • 10. Juntas Tanto las juntas horizontales como verticales dispuestas entre los mampuestos, deberán quedar completamente llenas de mortero. El espesor de las juntas deberá ser el mínimo necesario para obtener uniformidad en la capa de mortero y una correcta disposición de los mampuestos. Las juntas tendrán un espesor máximo de 2 cm Disposición de los mampuestos Los mampuestos se dispondrán formando juntas horizontales continuas y juntas verticales discontinuas, de modo que la longitud de traba sea no menor que 1/4 de la longitud del mampuesto utilizado. En muros resistentes ejecutados con ladrillos cerámicos macizos no se admitirá, en ningún caso, la disposición de dichos mampuestos en posición de panderete o de canto Colocación del hormigónPara lograr una trabazón adecuada entre los muros de mampostería y las columnas de hormigón armado, se ejecutará primero la mampostería, interrumpiéndola en forma dentada, y luego se colocará el hormigón de dichas columnas.Si se utiliza mampostería reforzada con armadura distribuida, la colocación del hormigón se efectuará según tramos no mayores de 80 cm de altura simultáneamente con la ejecución del muro. Además, el hormigón deberá vibrarse mecánica o manualmente a fin de asegurar el llenado completo de los espacios . Estabilidad de los muros durante su construcción Deberán adoptarse las precauciones necesarias para asegurar la estabilidad de los muros durante el proceso constructivo, especialmente ante las acciones perpendiculares a su plano ejercidas por el viento, los sismos, etc Curado de los morteros Deberá efectuarse un eficiente curado de los morteros. La duración del proceso de curado dependerá de las condiciones climáticas, pero en general, deberá ser tal que el mortero alcance el 70% de su resistencia final.Para condiciones climáticas normales, el tiempo mínimo de curado será de 7 días
  • 11. • LA MADERA: PROVIENE DE LOS ÁRBOLES. ESTE ES EL HECHO MÁS IMPORTANTE A TENER PRESENTE PARA ENTENDER SU NATURALEZA. EL ORIGEN DE LAS CUALIDADES O DEFECTOS QUE POSEE PUEDEN DETERMINARSE A PARTIR DEL ÁRBOL DE DONDE PROVIENE. LA MADERA TIENE UNA COMPLEJA ESTRUCTURA NATURAL, DISEÑADA PARA SERVIR A LAS NECESIDADES FUNCIONALES DE UN ÁRBOL EN VIDA, MÁS QUE SER UN MATERIAL DISEÑADO PARA SATISFACER NECESIDADES DE CARPINTEROS. • LA MADERA ES HISTÓRICAMENTE UNO DE LOS MATERIALES MÁS UTILIZADOS POR EL HOMBRE. ACTUALMENTE, EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS SU USO COMO MATERIAL ESTRUCTURAL ALCANZA A MÁS DEL 90% DE LA CONSTRUCCIÓN HABITACIONAL DE 1 A 4 PISOS.
  • 12. Sostenibilidad La disposición de la madera como materia prima es suficiente y está garantizada a corto, medio y largo plazo Producto Ecológico El proceso de fabricación de la madera requiere cantidades mínimas de energía en comparación con el acero o el hormigón. Es un material renovable que, en su crecimiento, es capaz de absorber el principal gas que provoca el efecto invernadero: dióxido de carbono. Cualidades mecánicas Es el material que mejor relación tiene entre peso propio y resistencia mecánica, lo que permite crear estructuras resistentes y ligeras. Normativa La entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación de 2006 ha reconocido por primera vez a la madera como material de la construcción al mismo nivel que el acero y el hormigón Durabilidad Con una correcta elección de la especie según su uso, siguiendo un proceso de secado y fabricación controlado, aplicando modernos tratamientos contra hongos e insectos y ejecutando detalles constructivos necesarios para una correcta puesta, se consiguen todas garantías necesarias en cuanto a la durabilidad del material Estética La madera es un material natural, cálido, saludable, agradable al tacto y estéticamente grato. Permite crear ambientes de lo más confortables
  • 13. VENTAJAS DE LA MADERA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN • AISLANTE NATURAL GRACIAS A SU PARTICULAR ESTRUCTURA POROSA, LA MADERA ALMACENA NUMEROSAS ÁREAS DE CALOR Y PERMITE REALIZAR ESTRUCTURAS DE ESPESOR REDUCIDO Y BAJO CONSUMO ENERGÉTICO. EL PODER AISLANTE DE UNA PARED DE MADERA MACIZA DE 10 CM DE ESPESOR CORRESPONDE AL DE UNA PARED DE CEMENTO DE 160 CM. • PROPIEDADES ESTÁTICAS ÓPTIMAS LA MICROESTRUCTURA REFINADA DE LA MADERA ASEGURA A ESTE MATERIAL UN PESO PROPIO REDUCIDO DE FRENTE A UNA EXCELENTE CAPACIDAD DE CARGA. NO OBSTANTE EL PESO REDUCIDO, LA MADERA TIENE UNA CAPACIDAD DE CARGA 14 VECES SUPERIOR A LA DEL ACERO Y UNA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN EQUIVALENTE A LA DEL HORMIGÓN. • CONSTRUCCIÓN EN TIEMPOS BREVES EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE MADERA NO ES NECESARIO ESPERAR LOS TIEMPOS DE SECADO. LA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN “EN SECO” PERMITE AHORRAR TIEMPOS Y COSTES. • RESISTENCIA AL FUEGO NO OBSTANTE SE TRATE DE UN MATERIAL INFLAMABLE, LA MADERA LAMINADA DISPONE DE UNA RESISTENCIA AL FUEGO MUY ELEVADA. CARBONIZA SUPERFICIALMENTE EN MODO UNIFORME PORQUE NO PRESENTA HENDIDURAS Y FORMA UNA BARRERA DE PROTECCIÓN QUE OBSTACULIZA LA PROPAGACIÓN DE LAS LLAMAS HACIA EL INTERIOR • SEGURIDAD ANTISÍSMICA • LA MADERA ES ELÁSTICA Y EXTREMADAMENTE RESISTENTE A LAS TRACCIONES, POR LO TANTO ES EL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN IDEAL PARA LOS PROYECTOS QUE SE REALIZAN EN ZONAS SÍSMICAS • LA MADERA ES UN MATERIAL TERMOAISLANTE • LA MADERA ASEGURA UNA ÓPTIMA PROTECCIÓN CONTRA EL FRÍO EN INVIERNO Y EL CALOR EN VERANO, EN UN
  • 14. CONSTRUCCIONES METÁLICAS • USO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN • LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS CONSTITUYEN UN SISTEMA CONSTRUCCIÓN MUY UTILIZADO EN VARIOS PAÍSES, CUYO EMPLEO SUELE CRECER EN FUNCIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN. ADEMÁS, POSEE UNA GRAN CAPACIDAD DE RESISTENCIA, YA QUE UTILIZA PRIMORDIALMENTE EL ACERO. • ESTO LE DA LA POSIBILIDAD DE LOGRAR SOLUCIONES DE GRAN ENVERGADURA, CONVIRTIÉNDOSE EN LA MEJOR OPCIÓN PARA LA EDIFICACIÓN DE PROYECTOS DE GRAN TAMAÑO Y VOLUMEN ELEVADO DE ESTRUCTURAS
  • 15. • PLAZOS CORTOS EN TERMINACIÓN DE OBRA, MENOR CANTIDAD DE DINERO INVERTIDO O FINANCIACIÓN. • LAS CONSTRUCCIONES SE REALIZAN EN TIEMPOS REDUCIDOS. • GRAN CAPACIDAD DE RESISTENCIA POR EJEMPLO CUANDO SE HACE USO DEL ACERO. • ES UNA EXCELENTE SOLUCIÓN A PROYECTOS DE GRANDES PROPORCIONES. • ES ALTAMENTE ADAPTABLE LO CUAL ES IMPORTANTE PARA REFORZAR LAS ESTRUCTURAS EN CONSTRUCCIÓN. • EL ACERO ESTRUCTURAL PUEDE LAMINARSE DE FORMA ECONÓMICA EN UNA GRAN VARIEDAD DE FORMAS Y TAMAÑOS. • ADEMÁS, COMO SI FUERA POCO, CUANDO SE UTILIZAN ESTRUCTURAS METÁLICAS Y LUEGO QUE SE TERMINE LA OBRA SE PUEDE DESMONTAR Y POSTERIORMENTE SER RE UTILIZADA EN NUEVOS USOS, LO MEJOR DE TODO ES QUE PERMITE SER RECICLADA CON FACILIDAD.
  • 16. DESVENTAJAS DEL ACERO ESTRUCTURAL. • CORROSIÓN. ESTE TIPO DE MATERIALES PUEDEN PRESENTAR PROBLEMAS DE CORROSIÓN DEPENDIENDO DEL LUGAR Y LOS AGENTES CORROSIVOS EXTERNOS. • PROBLEMÁTICA EN CASO DE INCENDIOS. DEBIDO A ESTO, ES CONVENIENTE, Y EN ALGÚN CASO OBLIGATORIO, RECUBRIR ESTE TIPO DE ESTRUCTURAS CON PINTURA IGNÍFUGA O INTUMESCENTE PARA EVITAR EL COLAPSO DE LA MISMA. • PANDEO, YA QUE SE UTILIZAN ELEMENTOS ESBELTOS SOMETIDOS A COMPRESIÓN (SOPORTES METÁLICOS). NO OBSTANTE, LAS ESTRUCTURAS SE CALCULAN EVITANDO ESTOS FENÓMENOS. • COSTE ECONÓMICO DE LA ESTRUCTURA Y SU POSTERIOR MANTENIMIENTO: PINTURAS CONTRA LA CORROSIÓN, PANELES DE PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO... • MANO DE OBRA ESPECIALIZADA.
  • 17. COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL • ESTAS ESTRUCTURAS CUMPLEN CON LOS MISMOS CONDICIONANTES QUE LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGON, ES DECIR, QUE DEBEN ESTAR DISEÑADAS PARA RESISTIR ACCIONES VERTICALES Y HORIZONTALES. • EN EL CASO DE ESTRUCTURAS DE NUDOS RÍGIDOS, SITUACIÓN NO MUY FRECUENTE, LAS SOLUCIONES GENERALES A FIN DE RESISTIR LAS CARGAS HORIZONTALES, SERÁN LAS MISMAS QUE PARA ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO. • PERO SI SE TRATA DE ESTRUCTURAS ARTICULADAS, TAL EL CASO NORMAL EN ESTRUCTURAS METÁLICAS, SE HACE NECESARIO RIGIDIZAR LA ESTRUCTURA A TRAVÉS DE TRIANGULACIONES (LLAMADAS CRUCES DE SAN ANDRÉS), O EMPLEANDO PANTALLAS ADICIONALES DE HORMIGÓN ARMADO.
  • 18. CONSTRUCCIÓN EN SECO • PARA LEVANTAR LA CASA O PARA RENOVARLA, LA CONSTRUCCIÓN EN SECO SE AFIANZA COMO OPCIÓN. PLACAS PARA INTERIORES Y EXTERIORES Y PANELES DE MADERA: VENTAJAS, OPINIONES Y COSTOS • LA INNOVACIÓN DE MATERIALES Y LA TECNOLOGÍA EMPLEADA EN ELLOS, ENTRE UN 12 POR CIENTO Y UN 15 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE QUE SE CONSTRUYE EN EL PAÍS SE REALIZA MEDIANTE ALGÚN SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO, SEGÚN DATOS DEL INCOSE (INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES Y TÉCNICAS APLICABLES A LA CONSTRUCCIÓN EN SECO).
  • 19. Construcciones en seco • LAS PLACAS • BÁSICAMENTE, EL MERCADO OFRECE DOS TIPOS DE PLACAS: LAS QUE SE UTILIZAN EN INTERIORES, DENOMINADAS PLACAS DE YESO, Y LAS CEMENTICIAS, QUE SEGÚN LOS ESPECIALISTAS SE EMPLEAN EN EL EXTERIOR DE LAS EDIFICACIONES PUES RESULTAN MÁS RESISTENTES A LA HUMEDAD Y A LOS IMPACTOS. • LAS PLACAS DE YESO SON UN CONJUNTO DE MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DISEÑADOS PARA LA ALBAÑILERÍA INTERIOR: TABIQUES, TECHOS Y FORRADOS DE MURO. ESTÁN FORMADAS POR UN NÚCLEO DE YESO DE ORIGEN NATURAL, RECUBIERTO POR DOS CAPAS DE CELULOSA ESPECIAL MULTIHOJA, Y SE PRESENTAN EN MEDIDAS DE 1,20 X 2,40 METROS. SIN EMBARGO, ESA EXTENSIÓN PUEDE VARIAR. • CEMENTICIAS: TAL COMO INDICA SU NOMBRE, SON ELABORADAS A BASE DE CEMENTO, CUARZO Y FIBRA DE CELULOSA, Y FRAGUADAS EN HORNOS DE AUTOCLAVE PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA. SE USAN EN LOCALES COMERCIALES, SHOPPINGS, VIVIENDAS, CONSTRUCCIÓN EN SECO EN GENERAL Y EN VIVIENDAS PRE-FABRICADAS. SE PRESENTAN EN PLACAS DE 1,20 X 2,40 METROS Y DE 12,5 MILÍMETROS DE ESPESOR Y BORDES CUADRADOS. SON ESPECIALMENTE INDICADAS PARA FACHADAS, MUROS STEEL FRAMING, CIELORRASOS SEMICUBIERTOS Y CIELORRASOS DE BALCONES.
  • 20. CONSTRUCCIONES EN SECO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • PANELES EXTERIORES: ESTARÁN CONSTRUIDOS EN SU CARA EXTERNA CON PLACAS SUPERBOARD ALTO IMPACTO DE 6MM. ATORNILLADOS SOBRE MONTANTES Y SOLERAS DE CHAPAS PESTAÑADAS CON PLIEGUES NERVURADOS Y A LA ESTRUCTURA ENCADENADA DE VIGAS Y COLUMNAS DE HIERRO DE PERFIL “C 8”. TERMINADAS EN EL INTERIOR CON PLACAS DURLOCK DE 12MM. ATORNILLADAS A LOS MONTANTES Y ESTRUCTURA DESCRIPTA ANTERIORMENTE. • PANELES INTERIORES: SERÁN DE ESTRUCTURA SIMILAR A LOS PANELES EXTERIORES CON LA DIFERENCIA QUE PARA AMBAS CARAS SE USARÁN PLACAS DURLOCK DE 12MM. LOS PANELES SANITARIOS SE USARÁN LAS PLACAS VERDES ANTIHUMEDAD. • • ESTRUCTURA: COLUMNAS, VIGAS Y CABREADAS CONSTRUIDAS CON PERFIL DE HIERRO “C 8” SOLDADOS Y ANCLADOS A ESTRUCTURA ANTISÍSMICAS DE FUNDACIONES, CORREAS DE TECHO DE CAÑO RECTANGULAR. • TECHO: SERÁN DE CHAPA GALVANIZADA TRAPEZOIDAL O SENOZOIDAL CALIBRE 27 DISPUESTO A DOS AGUA CAÍDA LIBRE. • CIELORRASO: SE UTILIZARÁN PLACAS DURLOCK SOBRE MONTANTES DE CHAPA GALVANIZADA, COLOCANDO COMO BARRERA DE VAPOR UNA MEMBRANA HIDRÓFUGA (WICHI ROOFING). • • ABERTURAS: VENTANAS DE ALUMINIO TIPO CORREDIZO CON VIDRIO REPARTIDO Y MEDIDAS ESTÁNDARES CONFORME A PLANOS, VIDRIOS INCLUIDOS, LA PUERTA DEL FRENTE SERÁ METÁLICA DOBLE CHAPA INYECTADA, LAS PUERTAS INTERIORES PLACAS DE GUATAMBÚ Y MARCOS DE CHAPA DE HIERRO. • •INSTALACIÓN ELÉCTRICA: SE COLOCARÁN CAÑOS Y CAJAS DE CHAPA DE LUZ EN LOS PANELES Y CIELORRASOS DEJANDO LOS CHICOTES DE UNIÓN CON LOS CAÑOS DE LA ARAÑA ELÉCTRICA QUE SE ENCUENTRA EN EL CIELORRASO, LOS CAÑOS SERÁN CORRUGADOS ANTILLAMA APROBADOS. • INSTALACIONES SANITARIAS: SE PREVÉ LA COLOCACIÓN DE CAÑOS TERMOFUSIÓN DE AGUA FRÍA Y CALIENTE EN LOS PANELES SANITARIOS. ADEMÁS SE PROVEERÁN LOS ARTEFACTOS SANITARIOS DE INODORO, BIDET, LAVATORIO Y PIE. • TERMINACIONES: SE COLOCARÁN TAPAJUNTAS, CONTRAMARCO, ESQUINEROS.
  • 22. CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS • LAS CASAS PREFABRICADAS SON VIVIENDAS CONSTRUIDAS A PARTIR DE SECCIONES ESTANDARIZADAS, QUE SON FABRICADAS CON ANTELACIÓN FUERA DE SU LUGAR DE EMPLAZAMIENTO, Y POSTERIORMENTE ENVIADAS A SU UBICACIÓN DEFINITIVA PARA SU ENSAMBLAJE FINAL. • SE REFIERE A LAS PARTES DE EDIFICIOS YA CONSTRUIDOS EN DIVERSAS INDUSTRIAS PUEDEN SER DE DIFERENTES MATERIALES COMO EL HORMIGÓN, CONCRETO, METAL Y MADERA, SEGÚN EL USO QUE SE LE VA A DAR. ESTO AUNQUE PAREZCA UNA MANERA POCO EFICIENTE DE CREACIÓN DE EDIFICIOS, REDUCE EL COSTO Y PERMITE QUE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO SE REALICE DE LA MANERA MÁS RÁPIDA Y EFICIENTE. TAMBIÉN REDUCE DE MANERA CONSIDERABLE EL DAÑO AMBIENTAL, PUES NO SE CREA RUIDO, Y LOS DESECHOS EN LA CREACIÓN DE LOS BLOQUES ES MERMA, QUE PUEDE SER REUTILIZABLE.
  • 23. CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS TIPOS • EDIFICIOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN • SON BLOQUES DE HORMIGÓN CREADOS EN INDUSTRIAS CON UN SISTEMA INDEPENDIENTE EN LA ESTRUCTURA, CON AISLACIÓN TÉRMICA EXTERIOR E INTERIOR, CAPAZ DE REDUCIR TEMPERATURAS Y RUIDO • EDIFICIOS PREFABRICADOS DE ACERO • LOS EDIFICIOS DE ACERO, SON LAS ESTRUCTURAS MÁS DURADERAS Y ESTABLES QUE EXISTEN HASTA EL DÍA DE HOY. UNA DE LAS VENTAJAS QUE TIENE LA PREFABRICACIÓN EN BLOQUES DE ACERO, ES QUE CADA COMPONENTE QUE ESTE REQUIERA, YA SEA PUERTAS, VENTANAS Y PAREDES SON Edificios prefabricados de madera La madera es un material que nos brinda la naturaleza para poder fabricar diferentes materiales para posteriormente convertirse en objetos o utensilios que puede utilizar el ser humano tal es el caso de los edificios prefabricados de madera el cual puede
  • 24. CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS CARACTERÍSTICAS • LAS VIVIENDAS PREFABRICADAS DEBEN APOYARSE SOBRE CIMIENTOS O TAMBIÉN LLAMADO FUNDACIONES, Y CONECTARSE A LAS REDES URBANAS DE SANEAMIENTO, AGUA Y ELECTRICIDAD, AL IGUAL QUE LAS VIVIENDAS CONVENCIONALES. • PILOTES: TUBOS DE CEMENTO RELLENO DE HORMIGÓN O ROLLIZO DE MADERA (GENERALMENTE PINO IMPREGNADO). ESTA FUNDACIÓN ES GENERALMENTE USADA CUANDO EL TERRENO O SITIO DONDE SE MONTARÁ LA CASA PREFABRICADA ESTÁ CON UN DESNIVEL MUY PRONUNCIADO. • RADIER: BASE SÓLIDA Y COMPACTA COMPUESTA POR HORMIGÓN, PARA HACER ESTE TIPO DE FUNDACIÓN SE DEBE HACER UNA EXCAVACIÓN DE APROXIMADAMENTE 40 CM DE PROFUNDIDAD Y 20 A 25 CM DE ANCHO LLAMADO CIMIENTO O "HERIDO", A CONTINUACIÓN LA EXCAVACIÓN ES LLENADA CON BOLONES Y HORMIGÓN. LUEGO DEL LLENADO DE CIMIENTO SE PASA A LA ETAPA DEL SOBRECIMIENTO, COMPUESTA POR BLOQUES DE HORMIGÓN CELULAR EN TODO EL PERÍMETRO DE LA CONSTRUCCIÓN. • TRADICIONALMENTE, UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TENÍAN ESTAS CONSTRUCCIONES ERA LA FALTA DE AISLAMIENTO TÉRMICO, SITUACIÓN QUE HA CAMBIADO CON LA EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES AISLANTES TANTO TÉRMICOS COMO ACÚSTICOS.
  • 25. CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS VENTAJAS •Condiciones de control mayores •Impactos ambientales menores •Tiempos más comprimidos en construcción •Menos conflictos laborales •Mejora de los materiales a utilizar •La seguridad