SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS



                              CONSTRUCCIONES METODOLOGICAS - DIDACTICA


     REESTRUCTURACION SIGNIFICATIVA                                    METODOLOGIA INVESTIGATIVA
1- IDENTIFICACION DE CONCEPCIONES                               1- SITUACION PROBLEMÁTICA
   PERSONALES
                                                                El trabajo con problemas facilita el
2-   INGRESO DE LAS INFORMACION -                               conocimiento de la realidad a través del uso de estrategias
                                                                de resolución, técnicas experimentales u observacionales.
     ADQUISICION
                                                                Un problema es algo (un hecho, una situación, un
Momento de ingreso de la información con esfuerzo
                                                                planteamiento) que no puede resolverse automáticamente
centrado en la comprensión
                                                                mediante los mecanismos que normalmente utilizamos, sino
• Fotografías de un viaje                                       que exige la movilización de ciertos recursos intelectuales.
•    Videos
                                                                Sería propicio realizar una actividad inicial introductoria o
•    Mitos                                                      desencadenante motivadora. Por ejemplo una salida al
                                                                campo, un paseo por la ciudad, una noticia etc. constituyen
•    Historias de la construcción del saber                     una fuente de problemas a investigar.
•    Exposición                                                 El problema debe ser una situación novedosa que estimula
3- CONSOLIDACION                                                la curiosidad científica. Debe ponerse no solo como
                                                                situación inicial, sino que se propone como proceso que se
Comenio dice que no es posible esperar solidez sin              va desarrollando y reformulando en el transcurso de la
ejercicios frecuentes y hábilmente preparados.                  construcción.

Es una ejercitación que obliga a repensar los conceptos y       ¿Quién plantea el problema? Lo fundamental es que el
procesos en forma significativa con experiencias adecuadas      problema sea asumido como tal por los alumnos,
las operaciones y nociones recientemente adquiridas             independientemente de quien sea el que plantee el
                                                                problema (profesor o alumno). El profesor deberá conectar
Momento en que se compromete el pensar con el hacer.            los intereses manifiestos de los alumnos tendiendo a la
DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS




Después que los alumnos han adquirido el conocimiento se         ampliación progresiva del primitivo campo de motivación.
debe insistir en los mismos: repasar, trabajar hasta que
queden firmemente consolidadas. Decimos que los procesos         El profesor debe contribuir a centrar el problema para
se aprenden haciendo y sobre la base de los procesos y           garantizar la conexión con los supuestos básicos de su
conceptos trabajados se diseñan los objetivos                    programación y el nivel y espacio curricular. Sin embargo no
(PROCESO+CONTENIDO) y deben guardar coherencia con               tiene porque acotarse a un ámbito estricto de cada área,
las actividades                                                  sino que puede tener un planteamiento globalizador que
                                                                 integre otros campos o espacios curriculares. Por ejemplo,
No es el resultado de una tare mecánica, sino del trabajo        contaminación ambiental, nutrición etc.
metódico y organizado desde la estructura semántica y
sintáctica del saber                                             Definitivamente vale la pena dedicar tiempo y energía en
                                                                 plantear y seleccionar problemas.
Hasta ahora se ha activado ideas previas, motivación y
actividad del estudiante. Se fortalece el trabajo de conceptos
y procesos.
                                                                 2- DIAGNÓSTICO DE LAS CONCEPCIONES
El trabajo de conceptos y proceso responde a la estructura          PERSONALES : HIPOTESIS
semántica y sintáctica de cada disciplina:
                                                                 Para la Metodología Investigativa las hipótesis iniciales al
Ciencias Sociales: localizar-interpretar-analizar-relacionar-    problema se constituyen en las preconcepciones del alumno.
comparar-elaborar críticas/conclusiones/ síntesis.               Las hipótesis se constituyen en las respuestas, conjeturas
                                                                 que tienen los alumnos al principio de la investigación.
Lenguas: interpretar-clasificar-analizar-relacionar-producir
                                                                 La indagación individual de los alumnos puede ser
Matemática: interpretar-operar-deducir- aplicar-resolver         complementada con la indagación en pequeños grupos,
problemas                                                        mediante técnicas basadas en el dialogo, en las estrategias
                                                                 interrogativas que va estimulando el descubrimiento y la
Ciencias Naturales: observar-experimentar-hipotetizar-
                                                                 explicación.
interpretar-relacionar-producir

PROCESOS
DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS




CLASIFICAR: Agrupar fenómenos, cosa, etc. según alguna            ¿Qué interés tiene establecer hipótesis? Ayudan a situar y a
característica común. La clasificación permite identificar un     dotar de sentido al cumulo de actividades posteriores –
caso particular como perteneciente a una clase que tiene          trabajo con documentos, aportes del profesor, salidas de
características esenciales comunes a pesar de las                 observación, entrevistas, experimentaciones concretas-
diferencias en otros aspectos.
                                                                  3- ACTIVIDADES DE BUSQUEDA DE INFORMACION
RELACIONAR: Establece Vínculos entre fenómenos,
hechos, variables, etc. Pueden establecerse relaciones de         Una vez definidas las líneas de actuación a partir de las
causalidad, relaciones de semejanza o de oposición                hipótesis iniciales, se procede a un complejo proceso de
(diferencias) comparaciones, etc.                                 reestructuración de conocimientos, proceso en el que
                                                                  interactúa gran diversidad de informaciones. La información
LOCALIZAR: Ordenar en el tiempo y en el espacio                   procede de diversas fuentes:
fenómenos y acontecimientos.
                                                                  1-Las informaciones constituidas por los aprendizajes
INTERPRETAR: Capta el mensaje de una comunicación.                anteriores de los alumnos, esta es la base donde se
Abarca tanto la captación del sentido explícito, la del sentido   consolidaran los nuevos conocimientos.
implícito, el análisis de los elementos de la comunicación y
sus relaciones propias asi como el aporte de una postura          2-Otra fuente de información es la realidad socionatural en la
personal.                                                         que se desenvuelve el alumno;

ANALIZAR: Descomponer en partes una estructura y /                3-El profesor quien solo explica sino que introduce
sucesos / hechos/ fenómenos acorde a unidades de sentido          temáticas, recapitula conclusiones y aporta instrucciones
pertinentes. Integración final de las partes para aumentar,       para la creatividad. No hay que olvidar que los alumnos in
posibilitar la comprensión del todo sostenida                     forma individual o grupal pueden hacer aportes interesantes
argumentativamente                                                en las puestas en común.

APLICAR: Transfiere los conocimientos adquiridos               4-Los libros de texto, materiales diversos, documentos,
resolviendo situaciones problemáticas. Abarca tanto            archivos de clase, recursos audiovisuales
clasificar un problema, generalizar como particularizar dentro
de un tipo ya conocido.                                        5-No olvidar los propios métodos de trabajo y técnicas
                                                               empleadas constituyen contenidos del proceso de
DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS




Experimentar: reproducir fenómenos en situaciones              enseñanza y aprendizaje.
concretas respetando la propuesta metodológica pertinente
y validada, enmarcada en una situación problemática.           A lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje, el alumno
                                                               construye y reconstruye conceptos (estructura semántica o
DEMOSTRAR: Analiza la información resolviendo                  sustancial) y procedimientos (estructura sintáctica)
situaciones nuevas o discutiendo la validez de una solución.   consolidando actitudes y asumiendo valores ( enseñanza de
Abarca tanto la selección y organización de datos, encontrar   base epistemológica y ética)
relaciones, proponer conjeturas, como generalizar y discutir
criticando demostraciones.                                     Convendría adoptar una estrategia progresiva y
                                                               adecuadamente secuenciada de aportación de
CRITICAR: Juzga con fundamento hechos y sucesos.               conocimientos, es decir una espiral recursiva en donde se
Concluye y realiza propuestas de superación acorde al          visualice la profundidad y la profundidad conceptual
problema indagado.
                                                               4- ACTIVIDADES DE CONCLUSION
TRANSFERIR: Utiliza los conceptos o procedimientos
aprendidos en nuevas situaciones. Implica las operaciones      Resultado o culminación natural del proceso investigativo de
de interpretar, relacionar y criticar.                         los alumnos. Guarda estrecha relación con la construcción
                                                               del conocimiento.
4- GENERALIZACION o TRANSFERENCIA
                                                               Se transforma en la manifestación externa de la actividad
Consiste en resolver experiencias que obliguen a repensar      interna de reestructuración de las preconcepciones.
los conceptos pero en otro contexto.
                                                               Propicia la reestructuración de los conocimientos y en
Tanto la consolidación como la generalización retoman el       definitiva la clarificación conceptual.
aprendizaje inicial pero la consolidación lo ejercita en el
mismo marco, mientras que la generalización obliga a usarlo    Entre las actividades finales resulta útil incluir algunas
en otro contexto y por lo tanto implica la transferencia del   actividades que favorezcan la reflexión sobre lo aprendido,
aprendizaje.                                                   tomado conciencia del camino de aprendizaje recorrido y de
                                                               como ha sido realizado.
DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS




                SEMEJANZAS QUE COMPARTEN AMBAS METODOLOGIAS

•   Parten de las concepciones personales de los alumnos – hipótesis
•   Promueven la comprensión de conceptos y los procesos reflexivos
•   Incorporan la reestructuración del error a través de la evaluación
•   Se adecuan a los procedimientos propios de cada disciplina a través de los cuales permiten la reconstrucción de los
    contenidos conceptuales.
•   Incluyen la perspectiva ética, el trabajo en grupo las interacciones SOLIDARIAS, la cooperación moral e intelectual
•   Presentan una enseñanza entramada con la evaluación, por lo tanto esta última deja de ser considerada una etapa final
    del proceso

                                 DIFERENCIAS ENTRE AMBAS METODOLOGIAS
    MRS parte de los aportes teóricos para luego encontrarse con la realidad a resolver problemas. MI en cambio parte
    desde el inicio articulando teoría-practica a partir de una situación problemática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia proyectos docentes
Guia proyectos docentesGuia proyectos docentes
Guia proyectos docentesJennyFlores26
 
Laboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cineLaboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cine
leocasdan
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
ibiainsa
 
El aprendizaje de diversos contenidos curriculares
El aprendizaje de diversos contenidos curricularesEl aprendizaje de diversos contenidos curriculares
El aprendizaje de diversos contenidos curricularesAlfaangie2012
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaguest167a6d
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
liss9394
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Recuperación de los saberes previos.pptx
Recuperación de los saberes previos.pptxRecuperación de los saberes previos.pptx
Recuperación de los saberes previos.pptx
edgar alfaro
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vCORALCORAL
 
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA InstruccionalFundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
vianeylsk
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismomarcela Benavides
 
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismoGerardo Palomares
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoPaolaUsecheAscanio
 
Didactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesDidactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesPamelAlexandra
 
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Andres Peña
 
Nnblog
NnblogNnblog

La actualidad más candente (20)

Guia proyectos docentes
Guia proyectos docentesGuia proyectos docentes
Guia proyectos docentes
 
Laboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cineLaboratorios y batas blancas en el cine
Laboratorios y batas blancas en el cine
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Glosario didac
Glosario didacGlosario didac
Glosario didac
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El aprendizaje de diversos contenidos curriculares
El aprendizaje de diversos contenidos curricularesEl aprendizaje de diversos contenidos curriculares
El aprendizaje de diversos contenidos curriculares
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
Presentación 24
Presentación 24Presentación 24
Presentación 24
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Recuperación de los saberes previos.pptx
Recuperación de los saberes previos.pptxRecuperación de los saberes previos.pptx
Recuperación de los saberes previos.pptx
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
 
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA InstruccionalFundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismo
 
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo
1. conductismo cognositivismo-y-constructivismo
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Didactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesDidactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela Paredes
 
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
 
Nnblog
NnblogNnblog
Nnblog
 

Destacado

Alfabetizacion visual+fotitos romi
Alfabetizacion visual+fotitos romiAlfabetizacion visual+fotitos romi
Alfabetizacion visual+fotitos romi
aurelia garcia
 
Voluntariado conectar igualdad 2011
Voluntariado conectar igualdad 2011Voluntariado conectar igualdad 2011
Voluntariado conectar igualdad 2011aurelia garcia
 
Places & Lifestyles in REDEMPTION SONG
Places & Lifestyles in REDEMPTION SONGPlaces & Lifestyles in REDEMPTION SONG
Places & Lifestyles in REDEMPTION SONGaurelia garcia
 
Presentacion proyecto Alicia Lorda
Presentacion proyecto Alicia LordaPresentacion proyecto Alicia Lorda
Presentacion proyecto Alicia Lordaaurelia garcia
 
Appi Fun&English
Appi Fun&EnglishAppi Fun&English
Appi Fun&English
aurelia garcia
 
Quinto encuentro 1de julio
Quinto encuentro  1de julioQuinto encuentro  1de julio
Quinto encuentro 1de julioaurelia garcia
 
Classroom portraits give a glimpse of students’
Classroom portraits give a glimpse of students’Classroom portraits give a glimpse of students’
Classroom portraits give a glimpse of students’aurelia garcia
 
Encuentro 3 17_de_junio
Encuentro 3 17_de_junioEncuentro 3 17_de_junio
Encuentro 3 17_de_junioaurelia garcia
 
1.ip conceptos procesosevaluacionl
1.ip conceptos procesosevaluacionl1.ip conceptos procesosevaluacionl
1.ip conceptos procesosevaluacionlaurelia garcia
 
Materiales curriculares eso
Materiales curriculares esoMateriales curriculares eso
Materiales curriculares esoaurelia garcia
 
Cuarto encuentro 22_de_junio
Cuarto encuentro 22_de_junioCuarto encuentro 22_de_junio
Cuarto encuentro 22_de_junioaurelia garcia
 
Silvana baroni powerpoint 2
Silvana baroni powerpoint 2Silvana baroni powerpoint 2
Silvana baroni powerpoint 2aurelia garcia
 
ICT & ELT webquest
ICT & ELT webquestICT & ELT webquest
ICT & ELT webquest
aurelia garcia
 
Estructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagenEstructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagenaurelia garcia
 

Destacado (20)

Estructura 2011
Estructura 2011Estructura 2011
Estructura 2011
 
Abril 2013 historia
Abril 2013 historiaAbril 2013 historia
Abril 2013 historia
 
Alfabetizacion visual+fotitos romi
Alfabetizacion visual+fotitos romiAlfabetizacion visual+fotitos romi
Alfabetizacion visual+fotitos romi
 
Voluntariado conectar igualdad 2011
Voluntariado conectar igualdad 2011Voluntariado conectar igualdad 2011
Voluntariado conectar igualdad 2011
 
Places & Lifestyles in REDEMPTION SONG
Places & Lifestyles in REDEMPTION SONGPlaces & Lifestyles in REDEMPTION SONG
Places & Lifestyles in REDEMPTION SONG
 
Presentacion proyecto Alicia Lorda
Presentacion proyecto Alicia LordaPresentacion proyecto Alicia Lorda
Presentacion proyecto Alicia Lorda
 
Appi Fun&English
Appi Fun&EnglishAppi Fun&English
Appi Fun&English
 
Quinto encuentro 1de julio
Quinto encuentro  1de julioQuinto encuentro  1de julio
Quinto encuentro 1de julio
 
Classroom portraits give a glimpse of students’
Classroom portraits give a glimpse of students’Classroom portraits give a glimpse of students’
Classroom portraits give a glimpse of students’
 
Encuentro 3 17_de_junio
Encuentro 3 17_de_junioEncuentro 3 17_de_junio
Encuentro 3 17_de_junio
 
1.ip conceptos procesosevaluacionl
1.ip conceptos procesosevaluacionl1.ip conceptos procesosevaluacionl
1.ip conceptos procesosevaluacionl
 
Materiales curriculares eso
Materiales curriculares esoMateriales curriculares eso
Materiales curriculares eso
 
Cuarto encuentro 22_de_junio
Cuarto encuentro 22_de_junioCuarto encuentro 22_de_junio
Cuarto encuentro 22_de_junio
 
Silvana baroni powerpoint 2
Silvana baroni powerpoint 2Silvana baroni powerpoint 2
Silvana baroni powerpoint 2
 
ICT & ELT webquest
ICT & ELT webquestICT & ELT webquest
ICT & ELT webquest
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Abril 2013 ingles
Abril 2013 inglesAbril 2013 ingles
Abril 2013 ingles
 
Module 5
Module 5Module 5
Module 5
 
Fotos 20.4
Fotos 20.4Fotos 20.4
Fotos 20.4
 
Estructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagenEstructura 2011 imagen
Estructura 2011 imagen
 

Similar a Construcciones metodologicas

Construcciones metodologicas
Construcciones metodologicasConstrucciones metodologicas
Construcciones metodologicasaurelia garcia
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
fernandodiazrios
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAna Maria
 
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra   análisis didáctico de la claseFicha de cátedra   análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Amalia Güell
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Teacher MEXICO
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJessiCastillo
 
Rubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizajeRubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizajeprofesoraudp
 
Rubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizajeRubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizajeprofesoraudp
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
AnaBelia Castillo
 
Elaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudioElaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudioRenata Rodrigues
 

Similar a Construcciones metodologicas (20)

Construcciones metodologicas
Construcciones metodologicasConstrucciones metodologicas
Construcciones metodologicas
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra   análisis didáctico de la claseFicha de cátedra   análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Abel
AbelAbel
Abel
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
Rubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizajeRubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizaje
 
Rubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizajeRubrica guias de_aprendizaje
Rubrica guias de_aprendizaje
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Preparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 pPreparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 p
 
Cuadro estrategias
Cuadro estrategiasCuadro estrategias
Cuadro estrategias
 
Cuadro Estrategias
Cuadro EstrategiasCuadro Estrategias
Cuadro Estrategias
 
Preparador de sexto grado 3 p
Preparador de sexto grado 3 pPreparador de sexto grado 3 p
Preparador de sexto grado 3 p
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Elaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudioElaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudio
 

Más de aurelia garcia

2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf
aurelia garcia
 
Desenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descriçãoDesenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descrição
aurelia garcia
 
Games & quizzes
Games & quizzesGames & quizzes
Games & quizzes
aurelia garcia
 
Exploiting infographics
Exploiting infographicsExploiting infographics
Exploiting infographics
aurelia garcia
 
Moodle in groups
Moodle in groupsMoodle in groups
Moodle in groups
aurelia garcia
 
Image & video resourses
Image & video resoursesImage & video resourses
Image & video resourses
aurelia garcia
 
https for Word Clouds
https for Word Cloudshttps for Word Clouds
https for Word Clouds
aurelia garcia
 
Countable and uncountable nouns
Countable and uncountable nounsCountable and uncountable nouns
Countable and uncountable nouns
aurelia garcia
 
Recipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLETRecipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLET
aurelia garcia
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
aurelia garcia
 
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5  residencia 3r A Colegio UNLPamClase 5  residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
aurelia garcia
 
Cooking Challenge
Cooking ChallengeCooking Challenge
Cooking Challenge
aurelia garcia
 
Perception of Healthy Body
Perception of Healthy BodyPerception of Healthy Body
Perception of Healthy Body
aurelia garcia
 
Perception of Healthy Diet
Perception of Healthy DietPerception of Healthy Diet
Perception of Healthy Diet
aurelia garcia
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
aurelia garcia
 
Food & Drink 2nd October
Food & Drink  2nd OctoberFood & Drink  2nd October
Food & Drink 2nd October
aurelia garcia
 
TBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stageTBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stage
aurelia garcia
 
CSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKSCSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKS
aurelia garcia
 
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSETBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
aurelia garcia
 
CSE from UNESCO
CSE from UNESCOCSE from UNESCO
CSE from UNESCO
aurelia garcia
 

Más de aurelia garcia (20)

2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf2023 FCE-Writing-Guide.pdf
2023 FCE-Writing-Guide.pdf
 
Desenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descriçãoDesenho com ajuda de sua descrição
Desenho com ajuda de sua descrição
 
Games & quizzes
Games & quizzesGames & quizzes
Games & quizzes
 
Exploiting infographics
Exploiting infographicsExploiting infographics
Exploiting infographics
 
Moodle in groups
Moodle in groupsMoodle in groups
Moodle in groups
 
Image & video resourses
Image & video resoursesImage & video resourses
Image & video resourses
 
https for Word Clouds
https for Word Cloudshttps for Word Clouds
https for Word Clouds
 
Countable and uncountable nouns
Countable and uncountable nounsCountable and uncountable nouns
Countable and uncountable nouns
 
Recipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLETRecipes shared in PADLET
Recipes shared in PADLET
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
 
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5  residencia 3r A Colegio UNLPamClase 5  residencia 3r A Colegio UNLPam
Clase 5 residencia 3r A Colegio UNLPam
 
Cooking Challenge
Cooking ChallengeCooking Challenge
Cooking Challenge
 
Perception of Healthy Body
Perception of Healthy BodyPerception of Healthy Body
Perception of Healthy Body
 
Perception of Healthy Diet
Perception of Healthy DietPerception of Healthy Diet
Perception of Healthy Diet
 
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODYTHE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
THE PERCEPTION OF A HEALTHY BODY
 
Food & Drink 2nd October
Food & Drink  2nd OctoberFood & Drink  2nd October
Food & Drink 2nd October
 
TBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stageTBL & FLIPPED in CSE on stage
TBL & FLIPPED in CSE on stage
 
CSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKSCSE & INTERNET RISKS
CSE & INTERNET RISKS
 
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSETBL & FLIPPED CLASSROOM  in CSE
TBL & FLIPPED CLASSROOM in CSE
 
CSE from UNESCO
CSE from UNESCOCSE from UNESCO
CSE from UNESCO
 

Construcciones metodologicas

  • 1. DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CONSTRUCCIONES METODOLOGICAS - DIDACTICA REESTRUCTURACION SIGNIFICATIVA METODOLOGIA INVESTIGATIVA 1- IDENTIFICACION DE CONCEPCIONES 1- SITUACION PROBLEMÁTICA PERSONALES El trabajo con problemas facilita el 2- INGRESO DE LAS INFORMACION - conocimiento de la realidad a través del uso de estrategias de resolución, técnicas experimentales u observacionales. ADQUISICION Un problema es algo (un hecho, una situación, un Momento de ingreso de la información con esfuerzo planteamiento) que no puede resolverse automáticamente centrado en la comprensión mediante los mecanismos que normalmente utilizamos, sino • Fotografías de un viaje que exige la movilización de ciertos recursos intelectuales. • Videos Sería propicio realizar una actividad inicial introductoria o • Mitos desencadenante motivadora. Por ejemplo una salida al campo, un paseo por la ciudad, una noticia etc. constituyen • Historias de la construcción del saber una fuente de problemas a investigar. • Exposición El problema debe ser una situación novedosa que estimula 3- CONSOLIDACION la curiosidad científica. Debe ponerse no solo como situación inicial, sino que se propone como proceso que se Comenio dice que no es posible esperar solidez sin va desarrollando y reformulando en el transcurso de la ejercicios frecuentes y hábilmente preparados. construcción. Es una ejercitación que obliga a repensar los conceptos y ¿Quién plantea el problema? Lo fundamental es que el procesos en forma significativa con experiencias adecuadas problema sea asumido como tal por los alumnos, las operaciones y nociones recientemente adquiridas independientemente de quien sea el que plantee el problema (profesor o alumno). El profesor deberá conectar Momento en que se compromete el pensar con el hacer. los intereses manifiestos de los alumnos tendiendo a la
  • 2. DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Después que los alumnos han adquirido el conocimiento se ampliación progresiva del primitivo campo de motivación. debe insistir en los mismos: repasar, trabajar hasta que queden firmemente consolidadas. Decimos que los procesos El profesor debe contribuir a centrar el problema para se aprenden haciendo y sobre la base de los procesos y garantizar la conexión con los supuestos básicos de su conceptos trabajados se diseñan los objetivos programación y el nivel y espacio curricular. Sin embargo no (PROCESO+CONTENIDO) y deben guardar coherencia con tiene porque acotarse a un ámbito estricto de cada área, las actividades sino que puede tener un planteamiento globalizador que integre otros campos o espacios curriculares. Por ejemplo, No es el resultado de una tare mecánica, sino del trabajo contaminación ambiental, nutrición etc. metódico y organizado desde la estructura semántica y sintáctica del saber Definitivamente vale la pena dedicar tiempo y energía en plantear y seleccionar problemas. Hasta ahora se ha activado ideas previas, motivación y actividad del estudiante. Se fortalece el trabajo de conceptos y procesos. 2- DIAGNÓSTICO DE LAS CONCEPCIONES El trabajo de conceptos y proceso responde a la estructura PERSONALES : HIPOTESIS semántica y sintáctica de cada disciplina: Para la Metodología Investigativa las hipótesis iniciales al Ciencias Sociales: localizar-interpretar-analizar-relacionar- problema se constituyen en las preconcepciones del alumno. comparar-elaborar críticas/conclusiones/ síntesis. Las hipótesis se constituyen en las respuestas, conjeturas que tienen los alumnos al principio de la investigación. Lenguas: interpretar-clasificar-analizar-relacionar-producir La indagación individual de los alumnos puede ser Matemática: interpretar-operar-deducir- aplicar-resolver complementada con la indagación en pequeños grupos, problemas mediante técnicas basadas en el dialogo, en las estrategias interrogativas que va estimulando el descubrimiento y la Ciencias Naturales: observar-experimentar-hipotetizar- explicación. interpretar-relacionar-producir PROCESOS
  • 3. DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CLASIFICAR: Agrupar fenómenos, cosa, etc. según alguna ¿Qué interés tiene establecer hipótesis? Ayudan a situar y a característica común. La clasificación permite identificar un dotar de sentido al cumulo de actividades posteriores – caso particular como perteneciente a una clase que tiene trabajo con documentos, aportes del profesor, salidas de características esenciales comunes a pesar de las observación, entrevistas, experimentaciones concretas- diferencias en otros aspectos. 3- ACTIVIDADES DE BUSQUEDA DE INFORMACION RELACIONAR: Establece Vínculos entre fenómenos, hechos, variables, etc. Pueden establecerse relaciones de Una vez definidas las líneas de actuación a partir de las causalidad, relaciones de semejanza o de oposición hipótesis iniciales, se procede a un complejo proceso de (diferencias) comparaciones, etc. reestructuración de conocimientos, proceso en el que interactúa gran diversidad de informaciones. La información LOCALIZAR: Ordenar en el tiempo y en el espacio procede de diversas fuentes: fenómenos y acontecimientos. 1-Las informaciones constituidas por los aprendizajes INTERPRETAR: Capta el mensaje de una comunicación. anteriores de los alumnos, esta es la base donde se Abarca tanto la captación del sentido explícito, la del sentido consolidaran los nuevos conocimientos. implícito, el análisis de los elementos de la comunicación y sus relaciones propias asi como el aporte de una postura 2-Otra fuente de información es la realidad socionatural en la personal. que se desenvuelve el alumno; ANALIZAR: Descomponer en partes una estructura y / 3-El profesor quien solo explica sino que introduce sucesos / hechos/ fenómenos acorde a unidades de sentido temáticas, recapitula conclusiones y aporta instrucciones pertinentes. Integración final de las partes para aumentar, para la creatividad. No hay que olvidar que los alumnos in posibilitar la comprensión del todo sostenida forma individual o grupal pueden hacer aportes interesantes argumentativamente en las puestas en común. APLICAR: Transfiere los conocimientos adquiridos 4-Los libros de texto, materiales diversos, documentos, resolviendo situaciones problemáticas. Abarca tanto archivos de clase, recursos audiovisuales clasificar un problema, generalizar como particularizar dentro de un tipo ya conocido. 5-No olvidar los propios métodos de trabajo y técnicas empleadas constituyen contenidos del proceso de
  • 4. DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Experimentar: reproducir fenómenos en situaciones enseñanza y aprendizaje. concretas respetando la propuesta metodológica pertinente y validada, enmarcada en una situación problemática. A lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje, el alumno construye y reconstruye conceptos (estructura semántica o DEMOSTRAR: Analiza la información resolviendo sustancial) y procedimientos (estructura sintáctica) situaciones nuevas o discutiendo la validez de una solución. consolidando actitudes y asumiendo valores ( enseñanza de Abarca tanto la selección y organización de datos, encontrar base epistemológica y ética) relaciones, proponer conjeturas, como generalizar y discutir criticando demostraciones. Convendría adoptar una estrategia progresiva y adecuadamente secuenciada de aportación de CRITICAR: Juzga con fundamento hechos y sucesos. conocimientos, es decir una espiral recursiva en donde se Concluye y realiza propuestas de superación acorde al visualice la profundidad y la profundidad conceptual problema indagado. 4- ACTIVIDADES DE CONCLUSION TRANSFERIR: Utiliza los conceptos o procedimientos aprendidos en nuevas situaciones. Implica las operaciones Resultado o culminación natural del proceso investigativo de de interpretar, relacionar y criticar. los alumnos. Guarda estrecha relación con la construcción del conocimiento. 4- GENERALIZACION o TRANSFERENCIA Se transforma en la manifestación externa de la actividad Consiste en resolver experiencias que obliguen a repensar interna de reestructuración de las preconcepciones. los conceptos pero en otro contexto. Propicia la reestructuración de los conocimientos y en Tanto la consolidación como la generalización retoman el definitiva la clarificación conceptual. aprendizaje inicial pero la consolidación lo ejercita en el mismo marco, mientras que la generalización obliga a usarlo Entre las actividades finales resulta útil incluir algunas en otro contexto y por lo tanto implica la transferencia del actividades que favorezcan la reflexión sobre lo aprendido, aprendizaje. tomado conciencia del camino de aprendizaje recorrido y de como ha sido realizado.
  • 5. DIDACTICA 2012 - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SEMEJANZAS QUE COMPARTEN AMBAS METODOLOGIAS • Parten de las concepciones personales de los alumnos – hipótesis • Promueven la comprensión de conceptos y los procesos reflexivos • Incorporan la reestructuración del error a través de la evaluación • Se adecuan a los procedimientos propios de cada disciplina a través de los cuales permiten la reconstrucción de los contenidos conceptuales. • Incluyen la perspectiva ética, el trabajo en grupo las interacciones SOLIDARIAS, la cooperación moral e intelectual • Presentan una enseñanza entramada con la evaluación, por lo tanto esta última deja de ser considerada una etapa final del proceso DIFERENCIAS ENTRE AMBAS METODOLOGIAS MRS parte de los aportes teóricos para luego encontrarse con la realidad a resolver problemas. MI en cambio parte desde el inicio articulando teoría-practica a partir de una situación problemática.