SlideShare una empresa de Scribd logo
Construir Significados
Se	propone	una	herramienta	para	construir	significados	a	partir	
de	la	percepción	de	objetos,	estados,	situaciones,	eventos	o	
procesos.	La	herramienta	es	una	representación	visual	como	
esquema	de	árbol,	en	el	que	se	destacan	las	partes	de	lo	
percibido	y	sus	relaciones	dirigidas	hacia	posibles	significados.	
Sobre	dicho	árbol	se	ubican	también	los	procesos	intelectuales	
espontáneos	de	los	seres	humanos,	el	proceso	de	argumentación	
y	las	propiedades	lógicas	que	deben	cumplirse	en	cada	etapa.	
Javier Nava González
© Oscar Nava Flores, 2017.
Escritorio
numerado.
Un hombre grita muy
fuerte un número.
Silla
numerada.
Bote de basura
numerado.
Una persona
contesta, con voz
temblorosa, “Voy, Sr.
Jefe”.
En un cenicero,
sobre el escritorio,
está humeando un
cigarrillo.
Escritorio
numerado.
En un cenicero,
sobre el escritorio,
está humeando un
cigarrillo.
Un hombre grita muy
fuerte un número.
Silla
numerada.
Bote de basura
numerado.
Una persona
contesta, con voz
temblorosa, “Voy,
Sr. Jefe”.
Información
2
esencial, secundaria y contextual
© Oscar Nava Flores, 2017.
En esa oficina, las personas son
tratadas como objetos.
Árbol de construcción de significado (ACS)
En un cenicero,
sobre el escritorio
está humeando un
cigarrillo.
Escritorio
numerado.
Silla
numerada.
Bote de basura
numerado.
Una persona
contesta, con voz
temblorosa, “Voy, Sr.
Jefe”.
Un hombre grita muy
fuerte un número.
Los objetos están
numerados en esa
oficina.
Una persona recién
estuvo en ese lugar.
La persona que
contestó se identifica
como 573.
La persona que contestó trabaja en
el lugar presentado en la imagen.
Se leen los
niveles de abajo
hacia arriba; cada
nivel se lee de
izquierda a
derecha.
3
© Oscar Nava Flores, 2017.
Conceptos, procesos, competencias, actitudes
y valores
Persona, objeto, diferencias
entre personas y objetos.
-------------
Inferencia.
-------------
Persona, respeto por la forma
del trato, respeto por las
palabras usadas.
4
En esa oficina, las personas son
tratadas como objetos.
En un cenicero,
sobre el
escritorio, está
humeando un
cigarrillo.
Escritorio
numerado.
Silla
numerada.
Bote de basura
numerado.
Una persona
contesta, con voz
temblorosa, “Voy, Sr.
Jefe”.
Un hombre grita muy
fuerte un número.
Los objetos están
numerados en esa
oficina.
Una persona recién
estuvo en ese lugar.
La persona que
contestó se identifica
como 573.
La persona que contestó trabaja en el
lugar presentado en la imagen.
Objetos Persona
Trato a personas
Trato a objetos
© Oscar Nava Flores, 2017.
En esa oficina, las personas son
tratadas como objetos.
En un cenicero,
sobre el escritorio
está humeando un
cigarrillo.
Escritorio
numerado.
Silla
numerada.
Bote de basura
numerado.
Una persona
contesta, con voz
temblorosa, “Voy, Sr.
Jefe”.
Un hombre grita muy
fuerte un número.
Los objetos están
numerados en esa
oficina.
Una persona recién
estuvo en ese lugar.
La persona que
contestó se identifica
como 573.
La persona que contestó trabaja en
el lugar presentado en la imagen.
O
SE
R
Y
SE
R
Y
SE
R
Y
O
5
C
C = P
R
C
R
R
I
Evaluar
Inferir
Identificar
Interpretar
Inferir
Inferir
Interpretar
Interpretar
Argumento y procesos intelectuales, OYRSE
© Oscar Nava Flores, 2017.
Árbol y estructura de ensayo hacia el significado
----------: indica inicio de párrafo.
1. Escritorio numerado.
2. Silla numerada.
3. Bote de basura numerado.
R2. Los objetos están numerados en esa
oficina.
----------
4. En un cenicero, sobre el escritorio, está
humeando un cigarrillo.
R2. Una persona recién estuvo en ese lugar.
----------
5. Un hombre grita muy fuerte un número.
6. Una persona contesta, con voz temblorosa,
“Voy, Sr. Jefe”.
----------
R3. La persona que contestó se identifica
como 573.
R4. La persona que contestó trabaja en el
lugar presentado en la imagen.
R5. En esa oficina, las personas son tratadas
como objetos.
6
En esa oficina, las personas son
tratadas como objetos.
En un cenicero,
sobre el
escritorio, está
humeando un
cigarrillo.
Escritorio
numerado.
Silla
numerada.
Bote de basura
numerado.
Una persona
contesta, con voz
temblorosa, “Voy, Sr.
Jefe”.
Un hombre grita muy
fuerte un número.
Los objetos están
numerados en esa
oficina.
Una persona recién
estuvo en ese lugar.
La persona que
contestó se identifica
como 573.
La persona que contestó trabaja en el
lugar presentado en la imagen.
Objetos Persona
Trato a personas
Trato a objetos
© Oscar Nava Flores, 2017.
Fin
javier.nava.g@gmail.com
Cel. 22-22-01-34-85
ana.cortazar.d@gmail.com
Cel. 27-51-08-35-95
Muchas gracias
© Oscar Nava Flores, 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache
 
Inferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseñaInferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseña
Alejandra Benavides
 
La Exposición Argumentativa
La Exposición ArgumentativaLa Exposición Argumentativa
La Exposición Argumentativa
Erick-8
 
Lectura denotativa connotativa
Lectura denotativa connotativaLectura denotativa connotativa
Lectura denotativa connotativa
Jorge Castillo
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Elizabeth Lopez
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
rgc10
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
Stacey Guerrero Moral
 
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓNMÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
CECAR- OTHERS
 
Los referentes
Los referentesLos referentes
Los referentes
aeropagita
 
¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?
jimec
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares ppt
kakoolave
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Orlando Abanto
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
jssica20
 
Niveles de Comprension_lectora_en_la_escuela
Niveles de Comprension_lectora_en_la_escuelaNiveles de Comprension_lectora_en_la_escuela
Niveles de Comprension_lectora_en_la_escuela
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
Inferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseñaInferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseña
 
La Exposición Argumentativa
La Exposición ArgumentativaLa Exposición Argumentativa
La Exposición Argumentativa
 
Lectura denotativa connotativa
Lectura denotativa connotativaLectura denotativa connotativa
Lectura denotativa connotativa
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓNMÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
MÉTODO DE ANÁLISIS LITERARIO-BREVE EXPLICACIÓN
 
Los referentes
Los referentesLos referentes
Los referentes
 
¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares ppt
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
Niveles de Comprension_lectora_en_la_escuela
Niveles de Comprension_lectora_en_la_escuelaNiveles de Comprension_lectora_en_la_escuela
Niveles de Comprension_lectora_en_la_escuela
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Construir significados

  • 2. Escritorio numerado. Un hombre grita muy fuerte un número. Silla numerada. Bote de basura numerado. Una persona contesta, con voz temblorosa, “Voy, Sr. Jefe”. En un cenicero, sobre el escritorio, está humeando un cigarrillo. Escritorio numerado. En un cenicero, sobre el escritorio, está humeando un cigarrillo. Un hombre grita muy fuerte un número. Silla numerada. Bote de basura numerado. Una persona contesta, con voz temblorosa, “Voy, Sr. Jefe”. Información 2 esencial, secundaria y contextual © Oscar Nava Flores, 2017.
  • 3. En esa oficina, las personas son tratadas como objetos. Árbol de construcción de significado (ACS) En un cenicero, sobre el escritorio está humeando un cigarrillo. Escritorio numerado. Silla numerada. Bote de basura numerado. Una persona contesta, con voz temblorosa, “Voy, Sr. Jefe”. Un hombre grita muy fuerte un número. Los objetos están numerados en esa oficina. Una persona recién estuvo en ese lugar. La persona que contestó se identifica como 573. La persona que contestó trabaja en el lugar presentado en la imagen. Se leen los niveles de abajo hacia arriba; cada nivel se lee de izquierda a derecha. 3 © Oscar Nava Flores, 2017.
  • 4. Conceptos, procesos, competencias, actitudes y valores Persona, objeto, diferencias entre personas y objetos. ------------- Inferencia. ------------- Persona, respeto por la forma del trato, respeto por las palabras usadas. 4 En esa oficina, las personas son tratadas como objetos. En un cenicero, sobre el escritorio, está humeando un cigarrillo. Escritorio numerado. Silla numerada. Bote de basura numerado. Una persona contesta, con voz temblorosa, “Voy, Sr. Jefe”. Un hombre grita muy fuerte un número. Los objetos están numerados en esa oficina. Una persona recién estuvo en ese lugar. La persona que contestó se identifica como 573. La persona que contestó trabaja en el lugar presentado en la imagen. Objetos Persona Trato a personas Trato a objetos © Oscar Nava Flores, 2017.
  • 5. En esa oficina, las personas son tratadas como objetos. En un cenicero, sobre el escritorio está humeando un cigarrillo. Escritorio numerado. Silla numerada. Bote de basura numerado. Una persona contesta, con voz temblorosa, “Voy, Sr. Jefe”. Un hombre grita muy fuerte un número. Los objetos están numerados en esa oficina. Una persona recién estuvo en ese lugar. La persona que contestó se identifica como 573. La persona que contestó trabaja en el lugar presentado en la imagen. O SE R Y SE R Y SE R Y O 5 C C = P R C R R I Evaluar Inferir Identificar Interpretar Inferir Inferir Interpretar Interpretar Argumento y procesos intelectuales, OYRSE © Oscar Nava Flores, 2017.
  • 6. Árbol y estructura de ensayo hacia el significado ----------: indica inicio de párrafo. 1. Escritorio numerado. 2. Silla numerada. 3. Bote de basura numerado. R2. Los objetos están numerados en esa oficina. ---------- 4. En un cenicero, sobre el escritorio, está humeando un cigarrillo. R2. Una persona recién estuvo en ese lugar. ---------- 5. Un hombre grita muy fuerte un número. 6. Una persona contesta, con voz temblorosa, “Voy, Sr. Jefe”. ---------- R3. La persona que contestó se identifica como 573. R4. La persona que contestó trabaja en el lugar presentado en la imagen. R5. En esa oficina, las personas son tratadas como objetos. 6 En esa oficina, las personas son tratadas como objetos. En un cenicero, sobre el escritorio, está humeando un cigarrillo. Escritorio numerado. Silla numerada. Bote de basura numerado. Una persona contesta, con voz temblorosa, “Voy, Sr. Jefe”. Un hombre grita muy fuerte un número. Los objetos están numerados en esa oficina. Una persona recién estuvo en ese lugar. La persona que contestó se identifica como 573. La persona que contestó trabaja en el lugar presentado en la imagen. Objetos Persona Trato a personas Trato a objetos © Oscar Nava Flores, 2017.