SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS
UNIDAD DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS DE SALUD
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD
H.G.R. N° 1 DR. CARLOS MACGREGOR SANCHEZ NAVARRO
Aux. Enf. Gral. Diego Mendieta Moreno
Aux. Enf. Gral. Oscar Peñaflor Gómez
ALUMNOS CPT-B EG
La hipertensión arterial HASHAS es
una de las enfermedades
crónicas de mayor prevalecía
en México.
En efecto, alrededor de 26.6%
de la población de 20 a 69
años la padece, y cerca del
60% de los individuos
afectados desconoce su
enfermedad.
INTRODUCCIÓN O
JUSTIFICACIÓN
• Debemos tomar en cuenta que la presión arterial es un
de los signos vitales, hacer una toma errónea de la
presión arterial nos puede consecuencias graves para el
paciente así como en la cuestión laboral. El propósito de
la esta ponencia es hacer énfasis en la importancia de la
toma adecuada de este signo vital dar la
recomendaciones y ayudar a no cometer errores al
momento de aplicar la técnica.
Los signos vitales son parámetros
clínicos que reflejan el estado
fisiológico del organismo humano, y
esencialmente proporcionan los
datos que nos darán las pautas para
evaluar el estado homeostático del
paciente.
La presión arterial es la fuerza
que ejerce la sangre contra las
paredes de las arterias.
Mientras que tensión arterial es
la forma en que las arterias
reaccionan a esta presión, lo
cual logran gracias a la
elasticidad de sus pared
Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, ParaNorma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, Para
la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento yla prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y
control de la hipertensión arterial sistémicacontrol de la hipertensión arterial sistémica.
Hipertensión Arterial
Sistémica
Padecimiento multifactorial
caracterizado por aumentoaumento
sostenidosostenido de la Presión
arterial sistólica, diastólica osistólica, diastólica o
ambasambas, en ausencia de
enfermedad cardiovascular
renal o diabetes > 140/90
mmHg.
Componentes de la presión arterialComponentes de la presión arterial
Presión arterial sistólica:
corresponde al valor máximo de
la tensión arterial en sístole
(cuando el corazón se contrae).
Se refiere al efecto de presiónSe refiere al efecto de presión
que ejerce la sangre eyectada delque ejerce la sangre eyectada del
corazón sobre la pared de loscorazón sobre la pared de los
vasos.vasos.
Presión arterial
diastólica:
Corresponde al valor
mínimo de la tensión
arterial cuando el corazón
está en relajación.
Componentes de la presión arterialComponentes de la presión arterial
RECOMENDACIONES
• Evitar que el paciente hable.
• Evitar los ruidos exteriores.
• Que el paciente no cruce piernas.
• Vigilar que el paciente no genere presión
en algún musculo.
• Usar equipo en buen estado.
Presión arterial óptima:< 120/80 mm de Hg:< 120/80 mm de Hg
Presión arterial normal: 120-129/80 - 84 mm: 120-129/80 - 84 mm
de Hgde Hg
Presión arterial normal alta: 130-139/ 85-89130-139/ 85-89
mm de Hgmm de Hg
Hipertensión arterial:Hipertensión arterial:
Etapa 1Etapa 1: 140-159/ 90-99 mm de Hg
Etapa 2:Etapa 2: 160-179/ 100-109 mm de Hg
Etapa 3Etapa 3: >180/ >110 mm de Hg
Sonidos de Korotkoff
Conjunto de sonidos graves originados en una
arteria, relacionados con la turbulencia
producida por la obstrucción parcial de la
misma, al inflarse el manguito del
esfignomanómetro durante la medición de la
tensión arterial.
Las cinco fases de Korotkoff
Primero: es el sonido de rotura, oído primero en la presión sistólica
Segundo: son los murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre las
presiones sistólicas y diastólicas.
.
Las cinco fases de Korotkoff
• Tercero y Cuarto: se oyen en presiones dentro de 10
mmHg sobre la presión sanguínea diastólica, descritos
ambos como "golpeando pesadamente" y "acallando".
• Quinto: es el silencio que se oye a medida que la
presión del brazalete cae debajo de la presión
sanguínea diastólica.
Consulta externa cardio comple
Consulta externa cardio comple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN ArterialExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN ArterialJennifer Ramirez
 
Hta curso semergen
Hta  curso semergenHta  curso semergen
Hta curso semergen
Ines Gil
 
Hta , curso semergen
Hta , curso semergenHta , curso semergen
Hta , curso semergen
Ines Gil
 
la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
1991141519911415
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterialjosemarox
 
Gimnasia médica en hta
Gimnasia médica en htaGimnasia médica en hta
Gimnasia médica en hta
dr_urenda
 
Hipotensión arterial
Hipotensión arterialHipotensión arterial
Hipotensión arterialMiriam
 
Revistaa. Rosyer y Sriannys.
Revistaa. Rosyer y Sriannys.Revistaa. Rosyer y Sriannys.
Revistaa. Rosyer y Sriannys.
JLicdo. Francisco Benítez Amaya
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Mirillos
 
La presión arterial y su salud
La presión arterial y su saludLa presión arterial y su salud
La presión arterial y su salud
Dana K Santamaria
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
Jorge Jair MB
 
Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018
Valentina Ladino
 
Paro cardiaco
Paro cardiacoParo cardiaco
Paro cardiaco
WilsonDelgado19
 
Hipertension power point
Hipertension power pointHipertension power point
Hipertension power pointArgenis Meneses
 
Signos Vitales Presion arterial
Signos Vitales   Presion arterialSignos Vitales   Presion arterial
Signos Vitales Presion arterial
L Ulises
 
Presion arterial 2015
Presion arterial 2015Presion arterial 2015
Presion arterial 2015
HJMaB
 
Presion arterial
Presion arterial Presion arterial
Presion arterial
Víctor Bravo P
 

La actualidad más candente (20)

ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN ArterialExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
 
Hta curso semergen
Hta  curso semergenHta  curso semergen
Hta curso semergen
 
Hta , curso semergen
Hta , curso semergenHta , curso semergen
Hta , curso semergen
 
la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Gimnasia médica en hta
Gimnasia médica en htaGimnasia médica en hta
Gimnasia médica en hta
 
Hipotensión arterial
Hipotensión arterialHipotensión arterial
Hipotensión arterial
 
Revistaa. Rosyer y Sriannys.
Revistaa. Rosyer y Sriannys.Revistaa. Rosyer y Sriannys.
Revistaa. Rosyer y Sriannys.
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
La presión arterial y su salud
La presión arterial y su saludLa presión arterial y su salud
La presión arterial y su salud
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
 
Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018Resumen Guias ADA 2018
Resumen Guias ADA 2018
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Paro cardiaco
Paro cardiacoParo cardiaco
Paro cardiaco
 
Hipertension power point
Hipertension power pointHipertension power point
Hipertension power point
 
Signos Vitales Presion arterial
Signos Vitales   Presion arterialSignos Vitales   Presion arterial
Signos Vitales Presion arterial
 
Presion arterial 2015
Presion arterial 2015Presion arterial 2015
Presion arterial 2015
 
Presion arterial
Presion arterial Presion arterial
Presion arterial
 
Denervacion
DenervacionDenervacion
Denervacion
 

Similar a Consulta externa cardio comple

(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bibliografia Hipertensión Arterial
Bibliografia Hipertensión ArterialBibliografia Hipertensión Arterial
Bibliografia Hipertensión Arterial
Magustita Tinoco
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
andrea fernanda aragon elorza
 
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Jose Herrera
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Ricardo Pavón
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.ardillita23
 
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covellyHipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covellySheila Covelly
 
HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014
HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014 HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014
HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014
joflaco
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.ardillita23
 
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVNenfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
MelissaCarangui1
 
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVNenfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
MelissaCarangui1
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdfHIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
062002
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
BrendaFigueroa44
 
hipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamentehipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamente
JESSICAPAOLARUIZMERA
 
Hta ancianos
Hta ancianosHta ancianos

Similar a Consulta externa cardio comple (20)

Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.DOC)
 
Bibliografia Hipertensión Arterial
Bibliografia Hipertensión ArterialBibliografia Hipertensión Arterial
Bibliografia Hipertensión Arterial
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
 
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
hta-170319010522.pdf
hta-170319010522.pdfhta-170319010522.pdf
hta-170319010522.pdf
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.
 
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)
(2018-10-11) ERRORES COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL (.PPT)
 
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covellyHipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
 
HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014
HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014 HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014
HIPERTENSION ARTERIAL CAPACITACION EDUCADORES DE ASMET DR DUQUE 2014
 
Hipertension arterial 1
Hipertension arterial 1Hipertension arterial 1
Hipertension arterial 1
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.
 
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVNenfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
 
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVNenfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
enfermeria_criticaANANDKJVNWRGVHERJCNSDFHWDJVNEFLJVN
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdfHIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
 
Exposicion de fisio
Exposicion de fisioExposicion de fisio
Exposicion de fisio
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
 
hipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamentehipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamente
 
Hta ancianos
Hta ancianosHta ancianos
Hta ancianos
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Consulta externa cardio comple

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS UNIDAD DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS DE SALUD COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD H.G.R. N° 1 DR. CARLOS MACGREGOR SANCHEZ NAVARRO Aux. Enf. Gral. Diego Mendieta Moreno Aux. Enf. Gral. Oscar Peñaflor Gómez ALUMNOS CPT-B EG
  • 2. La hipertensión arterial HASHAS es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalecía en México. En efecto, alrededor de 26.6% de la población de 20 a 69 años la padece, y cerca del 60% de los individuos afectados desconoce su enfermedad.
  • 3. INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN • Debemos tomar en cuenta que la presión arterial es un de los signos vitales, hacer una toma errónea de la presión arterial nos puede consecuencias graves para el paciente así como en la cuestión laboral. El propósito de la esta ponencia es hacer énfasis en la importancia de la toma adecuada de este signo vital dar la recomendaciones y ayudar a no cometer errores al momento de aplicar la técnica.
  • 4. Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente.
  • 5. La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Mientras que tensión arterial es la forma en que las arterias reaccionan a esta presión, lo cual logran gracias a la elasticidad de sus pared
  • 6. Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, ParaNorma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento yla prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémicacontrol de la hipertensión arterial sistémica.
  • 7. Hipertensión Arterial Sistémica Padecimiento multifactorial caracterizado por aumentoaumento sostenidosostenido de la Presión arterial sistólica, diastólica osistólica, diastólica o ambasambas, en ausencia de enfermedad cardiovascular renal o diabetes > 140/90 mmHg.
  • 8. Componentes de la presión arterialComponentes de la presión arterial Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae). Se refiere al efecto de presiónSe refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada delque ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de loscorazón sobre la pared de los vasos.vasos.
  • 9. Presión arterial diastólica: Corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en relajación. Componentes de la presión arterialComponentes de la presión arterial
  • 10.
  • 11. RECOMENDACIONES • Evitar que el paciente hable. • Evitar los ruidos exteriores. • Que el paciente no cruce piernas. • Vigilar que el paciente no genere presión en algún musculo. • Usar equipo en buen estado.
  • 12. Presión arterial óptima:< 120/80 mm de Hg:< 120/80 mm de Hg Presión arterial normal: 120-129/80 - 84 mm: 120-129/80 - 84 mm de Hgde Hg Presión arterial normal alta: 130-139/ 85-89130-139/ 85-89 mm de Hgmm de Hg Hipertensión arterial:Hipertensión arterial: Etapa 1Etapa 1: 140-159/ 90-99 mm de Hg Etapa 2:Etapa 2: 160-179/ 100-109 mm de Hg Etapa 3Etapa 3: >180/ >110 mm de Hg
  • 13. Sonidos de Korotkoff Conjunto de sonidos graves originados en una arteria, relacionados con la turbulencia producida por la obstrucción parcial de la misma, al inflarse el manguito del esfignomanómetro durante la medición de la tensión arterial.
  • 14. Las cinco fases de Korotkoff Primero: es el sonido de rotura, oído primero en la presión sistólica Segundo: son los murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre las presiones sistólicas y diastólicas. .
  • 15. Las cinco fases de Korotkoff • Tercero y Cuarto: se oyen en presiones dentro de 10 mmHg sobre la presión sanguínea diastólica, descritos ambos como "golpeando pesadamente" y "acallando". • Quinto: es el silencio que se oye a medida que la presión del brazalete cae debajo de la presión sanguínea diastólica.