SlideShare una empresa de Scribd logo
 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 Facultad de Ciencias Químicas
 Licenciatura: Químico Farmacobiólogo
 Laboratorio de Fisiología II
PRESION ARTERIAL
Seminario 5
EQUIPO NUMERO 1
Castro Martínez Nadir Efrén
Iguanero Tajonar Yesi Dayana
De La Rosa Priego Joaquina
Pérez Bravo Víctor
 La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las
paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea
sangre hacia las arterias, que es cuando su presión es más alta. A
esto se le llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo
entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le
llama la presión diastólica.
En la lectura de la presión arterial se utilizan ambos
números, la presión sistólica y diastólica. En general, la
presión sistólica se menciona primero o encima de la
diastólica. Una lectura con valores de:
 119/79 o menos es considerada presión arterial normal
 140/90 o más se considera hipertensión arterial
 Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre
80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión. La
prehipertensión significa que puede desarrollar presión
arterial alta, a menos que tome medidas.
Realización de examen
 Sentado con la espalda apoyada. Las piernas deben estar
descruzadas y los pies en el suelo. El brazo debe estar apoyado de
manera que el antebrazo esté a nivel del corazón. Envolver el
esfigmomanómetro cómodamente alrededor del brazo. El borde
más bajo del manguito debe estar a 1 pulgada por encima del
doblez del codo
 El manguito se inflará rápidamente. Esto se hace ya sea bombeando
con la pera o pulsando un botón. Usted sentirá opresión alrededor
del brazo.
 Luego, la válvula del manguito se abre ligeramente, dejando que la
presión descienda de manera lenta.
 A medida que la presión baja, se registra la lectura apenas se
escucha el sonido de la sangre pulsando. Ésta es la presión
sistólica.
 A medida que el aire continúa saliendo, los sonidos desaparecen.
Se registra el punto en el cual el sonido se detiene. Ésta es la
presión diastólica.
 Inflar el manguito con demasiada lentitud o no inflarlo a una
presión lo suficientemente alta puede causar una lectura falsa. Si
usted afloja la válvula demasiado, no podrá medir su presión
arterial.
El procedimiento se puede hacer dos o más veces.
Preparación del examen
 Descanse durante al menos 5 minutos antes de tomarla.
 No se tome la presión arterial cuando esté bajo estrés, haya
consumido cafeína o usado un producto de tabaco en los últimos 30
minutos o haya hecho ejercicio recientemente.
 Tome dos o tres lecturas en una sentada. Tome las lecturas con un
intervalo de 1 minuto. Permanezca sentado. Al medir su presión
arterial por fuera de un consultorio médico, anote la hora de las
lecturas. Su médico puede sugerirle que haga sus lecturas en
ciertos momentos.
Significado de los resultados
 La presión arterial alta (hipertensión) es cuando el número
superior (presión arterial sistólica) es de140 o más la mayoría de
las veces, o el número inferior (presión arterial diastólica) es de 90
o más la mayor parte del tiempo (escrito como 140/90 mmHg).
 Si usted tiene diabetes, cardiopatía o problemas renales o si tuvo
un accidente cerebrovascular, el médico aconsejará que su presión
arterial esté más baja.
 Las referencias de presión arterial más comúnmente utilizadas
para las personas con estos problemas médicos están por debajo de
130 a 140/80 mmHg.
 La mayoría de las veces, la hipertensión arterial no causa síntomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los signos vitales
Los signos vitalesLos signos vitales
Los signos vitales
Veronik Pajarita
 
4 presion arterial
4 presion arterial4 presion arterial
4 presion arterial
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
nAyblancO
 
Alteracion signos vitales
Alteracion signos vitalesAlteracion signos vitales
Alteracion signos vitales
Cesar Magallanes
 
Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09
Kakb Estudios
 
5 presion arterial - copia
5 presion arterial - copia5 presion arterial - copia
5 presion arterial - copia
Mariale Mai
 
Toma de la presión arterial
Toma de la presión arterialToma de la presión arterial
Toma de la presión arterial
Diana Garcia
 
Pulso Cuidado Humano
Pulso Cuidado Humano Pulso Cuidado Humano
Pulso Cuidado Humano
Genesis Parra
 
Cardiovascular fisiología 2015 upla biología
Cardiovascular fisiología 2015 upla biologíaCardiovascular fisiología 2015 upla biología
Cardiovascular fisiología 2015 upla biología
Claudio Berríos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
PABLO
 
Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
Liz Campoverde
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Vanessa Becerrit
 
Tensión arterial. katja villatoro. pptx
Tensión arterial. katja villatoro. pptxTensión arterial. katja villatoro. pptx
Tensión arterial. katja villatoro. pptx
Katja Villatoro Bongiorno
 
Signos Vitales Presion arterial
Signos Vitales   Presion arterialSignos Vitales   Presion arterial
Signos Vitales Presion arterial
L Ulises
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
Carlos Alonzo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
karlarod25
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
RocioCalderon
 
Clase signos vitales
Clase signos vitalesClase signos vitales
Clase signos vitales
maylinmejia1
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Estela
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales

La actualidad más candente (20)

Los signos vitales
Los signos vitalesLos signos vitales
Los signos vitales
 
4 presion arterial
4 presion arterial4 presion arterial
4 presion arterial
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Alteracion signos vitales
Alteracion signos vitalesAlteracion signos vitales
Alteracion signos vitales
 
Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09
 
5 presion arterial - copia
5 presion arterial - copia5 presion arterial - copia
5 presion arterial - copia
 
Toma de la presión arterial
Toma de la presión arterialToma de la presión arterial
Toma de la presión arterial
 
Pulso Cuidado Humano
Pulso Cuidado Humano Pulso Cuidado Humano
Pulso Cuidado Humano
 
Cardiovascular fisiología 2015 upla biología
Cardiovascular fisiología 2015 upla biologíaCardiovascular fisiología 2015 upla biología
Cardiovascular fisiología 2015 upla biología
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Tensión arterial. katja villatoro. pptx
Tensión arterial. katja villatoro. pptxTensión arterial. katja villatoro. pptx
Tensión arterial. katja villatoro. pptx
 
Signos Vitales Presion arterial
Signos Vitales   Presion arterialSignos Vitales   Presion arterial
Signos Vitales Presion arterial
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
 
Clase signos vitales
Clase signos vitalesClase signos vitales
Clase signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Destacado

Anjos da guarda
Anjos da guardaAnjos da guarda
Anjos da guarda
Victor Passos
 
Coding @ coworking
Coding @ coworkingCoding @ coworking
Coding @ coworking
Gabriele Guizzardi
 
Askep ggn esofagus
Askep ggn esofagusAskep ggn esofagus
Askep ggn esofagus
thathareth
 
Antex
AntexAntex
Regiao do algarve 2
Regiao do algarve 2Regiao do algarve 2
Regiao do algarve 2
Sara Silva
 
Banca Etica per l'abitare sostenibile
Banca Etica per l'abitare sostenibileBanca Etica per l'abitare sostenibile
Banca Etica per l'abitare sostenibile
Banca Popolare Etica
 
Tutorial banco de dados dreamweaver espanhol
Tutorial banco de dados dreamweaver   espanholTutorial banco de dados dreamweaver   espanhol
Tutorial banco de dados dreamweaver espanhol
Paulo Carvalho
 
Geralnews08fev
Geralnews08fevGeralnews08fev
Geralnews08fev
geralinvestimentos
 
Maposhere lecture 9-30-15
Maposhere lecture 9-30-15Maposhere lecture 9-30-15
First Things First
First Things FirstFirst Things First
First Things Firstbmcclurkan
 
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTABIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
Víctor Bravo P
 
Russian Buses #2 - February 2004
Russian Buses #2 - February 2004Russian Buses #2 - February 2004
Russian Buses #2 - February 2004David Pickeral
 
Trabajo en equipos 1.
Trabajo en equipos 1.Trabajo en equipos 1.
Trabajo en equipos 1.
lurizca123
 
The New Normal Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...
The New Normal  Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...The New Normal  Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...
The New Normal Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...
Innovations2Solutions
 
Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10
Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10
Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10David Pickeral
 
Como melhorar o edge rank do facebook
Como melhorar o edge rank do facebookComo melhorar o edge rank do facebook
Como melhorar o edge rank do facebook
Escola Bsocial
 

Destacado (17)

Anjos da guarda
Anjos da guardaAnjos da guarda
Anjos da guarda
 
Coding @ coworking
Coding @ coworkingCoding @ coworking
Coding @ coworking
 
Askep ggn esofagus
Askep ggn esofagusAskep ggn esofagus
Askep ggn esofagus
 
Situaciones de análisis
Situaciones de análisisSituaciones de análisis
Situaciones de análisis
 
Antex
AntexAntex
Antex
 
Regiao do algarve 2
Regiao do algarve 2Regiao do algarve 2
Regiao do algarve 2
 
Banca Etica per l'abitare sostenibile
Banca Etica per l'abitare sostenibileBanca Etica per l'abitare sostenibile
Banca Etica per l'abitare sostenibile
 
Tutorial banco de dados dreamweaver espanhol
Tutorial banco de dados dreamweaver   espanholTutorial banco de dados dreamweaver   espanhol
Tutorial banco de dados dreamweaver espanhol
 
Geralnews08fev
Geralnews08fevGeralnews08fev
Geralnews08fev
 
Maposhere lecture 9-30-15
Maposhere lecture 9-30-15Maposhere lecture 9-30-15
Maposhere lecture 9-30-15
 
First Things First
First Things FirstFirst Things First
First Things First
 
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTABIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
 
Russian Buses #2 - February 2004
Russian Buses #2 - February 2004Russian Buses #2 - February 2004
Russian Buses #2 - February 2004
 
Trabajo en equipos 1.
Trabajo en equipos 1.Trabajo en equipos 1.
Trabajo en equipos 1.
 
The New Normal Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...
The New Normal  Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...The New Normal  Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...
The New Normal Trends Re-writing the Future of the Senior Living Resident Ex...
 
Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10
Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10
Thinking Highways_Driving 3-0_Part1_4-10
 
Como melhorar o edge rank do facebook
Como melhorar o edge rank do facebookComo melhorar o edge rank do facebook
Como melhorar o edge rank do facebook
 

Similar a Presion arterial

Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
Rodrigo Galindo Lopez
 
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptxCLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
jvargasm1
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
Liseth Prado
 
ENFERMEDADES Adulto mayor
ENFERMEDADES Adulto mayorENFERMEDADES Adulto mayor
ENFERMEDADES Adulto mayor
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
ayudante de medico
 
Examen físico (Generalidades)
Examen físico (Generalidades)Examen físico (Generalidades)
Examen físico (Generalidades)
Cesar Bejarano
 
Qué son los signos vitales
Qué son los signos vitalesQué son los signos vitales
Qué son los signos vitales
Maruja Lucero
 
Hipertención
HipertenciónHipertención
Hipertención
esme96
 
Presion arterial y frotis sanguineo
Presion arterial y frotis sanguineoPresion arterial y frotis sanguineo
Presion arterial y frotis sanguineo
edwuindiaz
 
EXPO HIPERTENSION (1).docx
EXPO HIPERTENSION (1).docxEXPO HIPERTENSION (1).docx
EXPO HIPERTENSION (1).docx
SamiraCQ
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Alejandro Navarro Durán
 
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
YANINAMELCHORACORONE
 
Signo
SignoSigno
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
KatherineVillanueva19
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
Mabel vergara
 
Formas de dibujar
Formas de dibujarFormas de dibujar
Formas de dibujar
GabyLuciana
 
Hypertension
HypertensionHypertension
Hypertension
ajz5
 
Técnicas de medición
Técnicas de mediciónTécnicas de medición
Técnicas de medición
JORGEADANRUIZSANCHEZ
 
pre-sincope.pdf
pre-sincope.pdfpre-sincope.pdf
pre-sincope.pdf
NaidelySalinasRojas
 

Similar a Presion arterial (20)

Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
 
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptxCLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
 
ENFERMEDADES Adulto mayor
ENFERMEDADES Adulto mayorENFERMEDADES Adulto mayor
ENFERMEDADES Adulto mayor
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
 
Examen físico (Generalidades)
Examen físico (Generalidades)Examen físico (Generalidades)
Examen físico (Generalidades)
 
Qué son los signos vitales
Qué son los signos vitalesQué son los signos vitales
Qué son los signos vitales
 
Hipertención
HipertenciónHipertención
Hipertención
 
Presion arterial y frotis sanguineo
Presion arterial y frotis sanguineoPresion arterial y frotis sanguineo
Presion arterial y frotis sanguineo
 
EXPO HIPERTENSION (1).docx
EXPO HIPERTENSION (1).docxEXPO HIPERTENSION (1).docx
EXPO HIPERTENSION (1).docx
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
 
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
 
Signo
SignoSigno
Signo
 
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
 
Formas de dibujar
Formas de dibujarFormas de dibujar
Formas de dibujar
 
Hypertension
HypertensionHypertension
Hypertension
 
Técnicas de medición
Técnicas de mediciónTécnicas de medición
Técnicas de medición
 
pre-sincope.pdf
pre-sincope.pdfpre-sincope.pdf
pre-sincope.pdf
 

Más de Víctor Bravo P

Sindrome chediak higashi
Sindrome chediak higashi Sindrome chediak higashi
Sindrome chediak higashi
Víctor Bravo P
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
Víctor Bravo P
 
Dipylidium caninum clase
Dipylidium caninum  claseDipylidium caninum  clase
Dipylidium caninum clase
Víctor Bravo P
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
Víctor Bravo P
 
Clostridium clase teorica
Clostridium clase teoricaClostridium clase teorica
Clostridium clase teorica
Víctor Bravo P
 
Cestodos generalidades clase
Cestodos generalidades clase Cestodos generalidades clase
Cestodos generalidades clase
Víctor Bravo P
 
Artropodos de interes clinico 2
Artropodos de interes clinico 2 Artropodos de interes clinico 2
Artropodos de interes clinico 2
Víctor Bravo P
 
Atropodosde interes clinico 1
Atropodosde interes clinico 1Atropodosde interes clinico 1
Atropodosde interes clinico 1
Víctor Bravo P
 
17. visión conjunta del sistema inmune
17.  visión conjunta del sistema inmune17.  visión conjunta del sistema inmune
17. visión conjunta del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
16 complemento
16  complemento16  complemento
16 complemento
Víctor Bravo P
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
14. citoquinas
14.  citoquinas14.  citoquinas
14. citoquinas
Víctor Bravo P
 
13. inmunidad celular
13.  inmunidad celular13.  inmunidad celular
13. inmunidad celular
Víctor Bravo P
 
12. respuesta humoral
12.  respuesta humoral12.  respuesta humoral
12. respuesta humoral
Víctor Bravo P
 
11. maduración activa de linfocitos t
11.   maduración activa de   linfocitos t11.   maduración activa de   linfocitos t
11. maduración activa de linfocitos t
Víctor Bravo P
 
10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células t10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células t
Víctor Bravo P
 
9. procesamiento y presentación de antígenos
9. procesamiento y presentación de antígenos9. procesamiento y presentación de antígenos
9. procesamiento y presentación de antígenos
Víctor Bravo P
 
8. mhc
8.  mhc8.  mhc
7. diversidad de ab
7.  diversidad de ab7.  diversidad de ab
7. diversidad de ab
Víctor Bravo P
 
6. interacción ag-ab
6.  interacción ag-ab6.  interacción ag-ab
6. interacción ag-ab
Víctor Bravo P
 

Más de Víctor Bravo P (20)

Sindrome chediak higashi
Sindrome chediak higashi Sindrome chediak higashi
Sindrome chediak higashi
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Dipylidium caninum clase
Dipylidium caninum  claseDipylidium caninum  clase
Dipylidium caninum clase
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
 
Clostridium clase teorica
Clostridium clase teoricaClostridium clase teorica
Clostridium clase teorica
 
Cestodos generalidades clase
Cestodos generalidades clase Cestodos generalidades clase
Cestodos generalidades clase
 
Artropodos de interes clinico 2
Artropodos de interes clinico 2 Artropodos de interes clinico 2
Artropodos de interes clinico 2
 
Atropodosde interes clinico 1
Atropodosde interes clinico 1Atropodosde interes clinico 1
Atropodosde interes clinico 1
 
17. visión conjunta del sistema inmune
17.  visión conjunta del sistema inmune17.  visión conjunta del sistema inmune
17. visión conjunta del sistema inmune
 
16 complemento
16  complemento16  complemento
16 complemento
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
 
14. citoquinas
14.  citoquinas14.  citoquinas
14. citoquinas
 
13. inmunidad celular
13.  inmunidad celular13.  inmunidad celular
13. inmunidad celular
 
12. respuesta humoral
12.  respuesta humoral12.  respuesta humoral
12. respuesta humoral
 
11. maduración activa de linfocitos t
11.   maduración activa de   linfocitos t11.   maduración activa de   linfocitos t
11. maduración activa de linfocitos t
 
10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células t10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células t
 
9. procesamiento y presentación de antígenos
9. procesamiento y presentación de antígenos9. procesamiento y presentación de antígenos
9. procesamiento y presentación de antígenos
 
8. mhc
8.  mhc8.  mhc
8. mhc
 
7. diversidad de ab
7.  diversidad de ab7.  diversidad de ab
7. diversidad de ab
 
6. interacción ag-ab
6.  interacción ag-ab6.  interacción ag-ab
6. interacción ag-ab
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Presion arterial

  • 1.  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  Facultad de Ciencias Químicas  Licenciatura: Químico Farmacobiólogo  Laboratorio de Fisiología II PRESION ARTERIAL Seminario 5 EQUIPO NUMERO 1 Castro Martínez Nadir Efrén Iguanero Tajonar Yesi Dayana De La Rosa Priego Joaquina Pérez Bravo Víctor
  • 2.  La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, que es cuando su presión es más alta. A esto se le llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica.
  • 3. En la lectura de la presión arterial se utilizan ambos números, la presión sistólica y diastólica. En general, la presión sistólica se menciona primero o encima de la diastólica. Una lectura con valores de:  119/79 o menos es considerada presión arterial normal  140/90 o más se considera hipertensión arterial  Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión. La prehipertensión significa que puede desarrollar presión arterial alta, a menos que tome medidas.
  • 4. Realización de examen  Sentado con la espalda apoyada. Las piernas deben estar descruzadas y los pies en el suelo. El brazo debe estar apoyado de manera que el antebrazo esté a nivel del corazón. Envolver el esfigmomanómetro cómodamente alrededor del brazo. El borde más bajo del manguito debe estar a 1 pulgada por encima del doblez del codo
  • 5.  El manguito se inflará rápidamente. Esto se hace ya sea bombeando con la pera o pulsando un botón. Usted sentirá opresión alrededor del brazo.  Luego, la válvula del manguito se abre ligeramente, dejando que la presión descienda de manera lenta.  A medida que la presión baja, se registra la lectura apenas se escucha el sonido de la sangre pulsando. Ésta es la presión sistólica.
  • 6.  A medida que el aire continúa saliendo, los sonidos desaparecen. Se registra el punto en el cual el sonido se detiene. Ésta es la presión diastólica.  Inflar el manguito con demasiada lentitud o no inflarlo a una presión lo suficientemente alta puede causar una lectura falsa. Si usted afloja la válvula demasiado, no podrá medir su presión arterial. El procedimiento se puede hacer dos o más veces.
  • 7. Preparación del examen  Descanse durante al menos 5 minutos antes de tomarla.  No se tome la presión arterial cuando esté bajo estrés, haya consumido cafeína o usado un producto de tabaco en los últimos 30 minutos o haya hecho ejercicio recientemente.  Tome dos o tres lecturas en una sentada. Tome las lecturas con un intervalo de 1 minuto. Permanezca sentado. Al medir su presión arterial por fuera de un consultorio médico, anote la hora de las lecturas. Su médico puede sugerirle que haga sus lecturas en ciertos momentos.
  • 8. Significado de los resultados  La presión arterial alta (hipertensión) es cuando el número superior (presión arterial sistólica) es de140 o más la mayoría de las veces, o el número inferior (presión arterial diastólica) es de 90 o más la mayor parte del tiempo (escrito como 140/90 mmHg).  Si usted tiene diabetes, cardiopatía o problemas renales o si tuvo un accidente cerebrovascular, el médico aconsejará que su presión arterial esté más baja.
  • 9.  Las referencias de presión arterial más comúnmente utilizadas para las personas con estos problemas médicos están por debajo de 130 a 140/80 mmHg.  La mayoría de las veces, la hipertensión arterial no causa síntomas.