SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de las nuevas directrices de la AHA para la prevención,
detección, evaluación y manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica
2017
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de mortalidad y
discapacidad en el mundo. Estimaciones recientes calculan que en el mundo existen
alrededor de 874 millones de adultos que tienen presión arterial sistólica de 140
mmHg o más. La hipertensión arterial acompañada de enfermedad cardiovascular,
enfermedad vascular cerebral, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica
representa la segunda causa de muerte prevenible en los Estados Unidos solo después
del cigarro. Conforme la población va envejeciendo la prevalencia de la hipertensión
aumenta (79% de los hombres y 85% de las mujeres mayores de 75 años tiene
hipertensión) y con ella sus complicaciones.
En este breve artículo se describen los aspectos más destacados publicados en JAMA
de las nuevas guías de hipertensión arterial 2017 de la AHA.
Categoría de
Presión Arterial
Presión Sistólica
mmHg
Presión Diastólica
mmHg
Normal Menor de 120 Y Menor de 80
Elevada 120 – 129 Y Menor de 80
Hipertensión
Arterial Estadio 1
130 – 139 O 80 – 89
Hipertensión
Arterial Estadio 2
140 o más O 90 o más
Crisis Hipertensiva Mayor de 180 y/o Mayor de 120
Recomendaciones mayores de las guías 2017
1. Diagnóstico
a. La presión arterial deberá ser clasificada como normal (<120/80
mmHg), elevada (120-129/<80 mmHg), estadio 1 (130-139/80-89
mmHg) o estadio 2 (≥140/90 mmHg).
b. La medición de la presión arterial fuera del consultorio esta
recomendad para confirmar el diagnóstico de hipertensión o para
ajustar los medicamentos para el control de la presión arterial en
sujetos ya diagnosticados en conjunto de consultas de seguimiento
presenciales o de telemedicina.
2. Inicio de la terapia farmacológica
a. Muchas de las terapias no farmacológicas son efectivas para disminuir la
presión arterial y se recomiendan en personas con presión arterial
elevada o con hipertensión (estadio 1 y 2).
b. Los medicamentos para disminuir la presión arterial se recomiendan en
pacientes con evidencia clínica de enfermedad cardiovascular o un
riesgo estimado a 10 años de enfermedad cardiovascular del 10% o más
y que además tienen cifras de presión arterial sistólica de 130 mmHg o
más o una diastólica de 80 mmHg o más.
c. A los pacientes que no tienen historia de enfermedad cardiovascular o
un riesgo estimado a 10 años de enfermedad cardiovascular menor a
10% el manejo farmacológico esta recomendado solo para aquellos que
tienen cifras de presión arterial sistólica mayor a 140 mmHg o de
presión arterial diastólica de 90 mmHg o más.
3. Metas
a. En pacientes con enfermedad cardiovascular o riesgo estimado a 10
años de enfermedad cardiovascular de 10% o más se recomiendan
cifras de presión arterial menores a 130/80 mmHg.
b. Los fármacos recomendados de primera línea en pacientes con
hipertensión arterial son los diuréticos tiazídicos, calcio antagonistas,
inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o los
bloqueadores del receptor de angiotensina II.
c. Pacientes en estadio 2 de hipertensión y con un promedio de cifras de
presión arterial mayores de 20/10 mmHg de la meta establecida
deberán iniciar manejo farmacológico con 2 anti-hipertensivos de
primera línea de diferente clase cada uno.
Las nuevas guías recomiendan que de forma rutinaria sea monitoreada la presión
arterial de forma ambulatoria tanto para diagnóstico como tratamiento de la
hipertensión arterial. Esta recomendación es un reflejo de las numerosas
inconsistencias entre las tomas de presión arterial en el consultorio y las de casa por lo
que será necesario un monitoreó más estrecho por parte de los médicos para poder
alcanzar las nuevas metas recomendadas por la guía.
Otro punto importante en el que hacen énfasis las guías son las intervenciones no
farmacológicas para la disminución de la presión arterial. Se debe recomendar
disminuir el peso en pacientes con sobrepeso u obesidad, dietas saludables para el
corazón como la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), reducción de
la ingesta de sodio, incrementar la actividad física y moderar el consumo de alcohol.
Estas intervenciones han mostrado reducir la presión arterial sistólica entre 5 y 10
mmHg en diferentes estudios aleatorizados. La pérdida de peso ha demostrado reducir
1 mmHg por cada kilogramo perdido mientras que la dieta DASH ha demostrado
disminuir la presión arterial sistólica alrededor de 11 mmHg.
Se debe iniciar manejo farmacológico a 1) pacientes que tengan evidencia clínica de
enfermedad cardiovascular o riesgo de padecer enfermedad cardiovascular a 10 años
mayor al 10% con cifras de presión arterial mayores de 130/80 mmHg o más; y a 2)
pacientes sin evidencia clínica de enfermedad cardiovascular o con riesgo bajo de
padecer enfermedad cardiovascular a 10 años (<10%) a partir de cifras de presión
arterial mayores a 140/80 mmHg.
Sin duda las guías para hipertensión arterial han evolucionado sustancialmente desde
la publicación de las guías JNC 7 en el 2003. El JNC 7 clasificaba la hipertensión arterial
estadio 1 a los pacientes con cifras de 140 – 159/ 90 – 99 mmHg y recomendaba iniciar
manejo farmacológico a la población en general con cifras > 140/90 mmHg de presión
arterial y de 130/80 mmHg en pacientes con diabetes o enfermedad renal crónica.
Después el JNC 8 publicado en 2014 recomienda que en pacientes mayores de 60 años
la terapia farmacológica debe ser iniciada con cifras de presión arterial ≥ 150/90
mmHg y que como meta deberían de encontrarse por debajo de esta cifra. Estudios
aleatorizados recientes demuestran que disminuir las cifras en las que se debe de
iniciar terapia farmacológica a los pacientes resulta muy beneficioso en pacientes con
alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
Aunque los estudios sugieren que mantener metas bajas de presión arterial es mejor
en la mayoría de los pacientes, incluyendo aquellos mayores de 75 años, el balance
potencial de beneficios del manejo de la hipertensión y los costos de medicamentos,
efectos adversos y polifarmacia debe ser considerado de forma individual en cada
paciente. La decisión del manejo y las metas de presión arterial debe ser de común
acuerdo entre el médico y el paciente para poder llegar a un óptimo resultado.
Dr. Fernando Espinosa-Lira
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”
Facultad Mexicana de Medicina Universidad La Salle.
Bibliografía:
 Adam S. Cifu, Andrew M. Davis. Prevention, Detection, Evaluation, and
Management of High Blood Pressure in Adults. JAMA. Published online
November 20, 2017. doi:10.1001/jama.2017.18706
 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA Guideline
for the Prevention, Detection, Evaluation, and Management of High Blood
Pressure in Adults; American College of Cardiology (ACC) and American Heart
Association (AHA); November 13, 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comiteHipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comite
Jhom Hernandez
 
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Miguel Angel María Tablado
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Tania Mayagoitia
 
Guia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension ArterialGuia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension Arterial
Alejandrina Torres Montañez
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
Mabel vergara
 
la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
1991141519911415
 
Guías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escGuías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh esc
aneronda
 
Recomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares pappsRecomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares papps
Las Sesiones de San Blas
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
Edgar Hernández
 
Proceso clinico
Proceso clinicoProceso clinico
Proceso clinico
Camilo Martinez
 
Actualizacion jnc8
Actualizacion jnc8Actualizacion jnc8
Actualizacion jnc8
Aaron Domador de Vacas
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
Eliana Cordero
 
Has
HasHas
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel MaldonadoACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013
Alejo Díaz Aragón
 
JNC 8
JNC 8JNC 8

La actualidad más candente (16)

Hipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comiteHipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comite
 
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
 
Guia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension ArterialGuia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension Arterial
 
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial septimo reporte de la Hipertension arterial -  presion arterial
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
 
la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
 
Guías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escGuías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh esc
 
Recomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares pappsRecomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares papps
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
 
Proceso clinico
Proceso clinicoProceso clinico
Proceso clinico
 
Actualizacion jnc8
Actualizacion jnc8Actualizacion jnc8
Actualizacion jnc8
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
 
Has
HasHas
Has
 
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel MaldonadoACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
 
Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013
 
JNC 8
JNC 8JNC 8
JNC 8
 

Similar a Resumen Guias ADA 2018

Semiologia
SemiologiaSemiologia
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencialResumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
María A. Pulgar
 
Principales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdf
Principales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdfPrincipales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdf
Principales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdf
Sonic673616
 
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptxTratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Carlospinto782765
 
Jnc 8 2014_ene
Jnc 8 2014_eneJnc 8 2014_ene
Jnc 8 2014_ene
yina loarte ureta
 
7 report
7 report7 report
7 report
eliana2288
 
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Danilo Antonio De Franco
 
Estadios hta yarless
Estadios hta yarlessEstadios hta yarless
Estadios hta yarless
Mi rincón de Medicina
 
Guia clinica HTA
Guia clinica HTAGuia clinica HTA
Guia clinica HTA
Carolina Flores Morales
 
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
informe CAI .docx
informe CAI .docxinforme CAI .docx
informe CAI .docx
LeandroTorres90
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
EquipoURG
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
cuidadosintensivos
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Universidad de Boyacá
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UPAO
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
BrendaFigueroa44
 
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
GILYELYS
 
NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009
CR Martinez
 
3 hipertension
3 hipertension3 hipertension
3 hipertension
Juan Rivera
 
Hipertencion
Hipertencion Hipertencion

Similar a Resumen Guias ADA 2018 (20)

Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencialResumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
 
Principales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdf
Principales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdfPrincipales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdf
Principales mensajes de las guías de hipertensión arterial ISH 2020-.pdf
 
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptxTratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
 
Jnc 8 2014_ene
Jnc 8 2014_eneJnc 8 2014_ene
Jnc 8 2014_ene
 
7 report
7 report7 report
7 report
 
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
 
Estadios hta yarless
Estadios hta yarlessEstadios hta yarless
Estadios hta yarless
 
Guia clinica HTA
Guia clinica HTAGuia clinica HTA
Guia clinica HTA
 
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
 
informe CAI .docx
informe CAI .docxinforme CAI .docx
informe CAI .docx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
 
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
 
NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009
 
3 hipertension
3 hipertension3 hipertension
3 hipertension
 
Hipertencion
Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Resumen Guias ADA 2018

  • 1. Resumen de las nuevas directrices de la AHA para la prevención, detección, evaluación y manejo de la Hipertensión Arterial Sistémica 2017 La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de mortalidad y discapacidad en el mundo. Estimaciones recientes calculan que en el mundo existen alrededor de 874 millones de adultos que tienen presión arterial sistólica de 140 mmHg o más. La hipertensión arterial acompañada de enfermedad cardiovascular, enfermedad vascular cerebral, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica representa la segunda causa de muerte prevenible en los Estados Unidos solo después del cigarro. Conforme la población va envejeciendo la prevalencia de la hipertensión aumenta (79% de los hombres y 85% de las mujeres mayores de 75 años tiene hipertensión) y con ella sus complicaciones. En este breve artículo se describen los aspectos más destacados publicados en JAMA de las nuevas guías de hipertensión arterial 2017 de la AHA. Categoría de Presión Arterial Presión Sistólica mmHg Presión Diastólica mmHg Normal Menor de 120 Y Menor de 80 Elevada 120 – 129 Y Menor de 80 Hipertensión Arterial Estadio 1 130 – 139 O 80 – 89 Hipertensión Arterial Estadio 2 140 o más O 90 o más Crisis Hipertensiva Mayor de 180 y/o Mayor de 120 Recomendaciones mayores de las guías 2017 1. Diagnóstico a. La presión arterial deberá ser clasificada como normal (<120/80 mmHg), elevada (120-129/<80 mmHg), estadio 1 (130-139/80-89 mmHg) o estadio 2 (≥140/90 mmHg). b. La medición de la presión arterial fuera del consultorio esta recomendad para confirmar el diagnóstico de hipertensión o para ajustar los medicamentos para el control de la presión arterial en
  • 2. sujetos ya diagnosticados en conjunto de consultas de seguimiento presenciales o de telemedicina. 2. Inicio de la terapia farmacológica a. Muchas de las terapias no farmacológicas son efectivas para disminuir la presión arterial y se recomiendan en personas con presión arterial elevada o con hipertensión (estadio 1 y 2). b. Los medicamentos para disminuir la presión arterial se recomiendan en pacientes con evidencia clínica de enfermedad cardiovascular o un riesgo estimado a 10 años de enfermedad cardiovascular del 10% o más y que además tienen cifras de presión arterial sistólica de 130 mmHg o más o una diastólica de 80 mmHg o más. c. A los pacientes que no tienen historia de enfermedad cardiovascular o un riesgo estimado a 10 años de enfermedad cardiovascular menor a 10% el manejo farmacológico esta recomendado solo para aquellos que tienen cifras de presión arterial sistólica mayor a 140 mmHg o de presión arterial diastólica de 90 mmHg o más. 3. Metas a. En pacientes con enfermedad cardiovascular o riesgo estimado a 10 años de enfermedad cardiovascular de 10% o más se recomiendan cifras de presión arterial menores a 130/80 mmHg. b. Los fármacos recomendados de primera línea en pacientes con hipertensión arterial son los diuréticos tiazídicos, calcio antagonistas, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o los bloqueadores del receptor de angiotensina II. c. Pacientes en estadio 2 de hipertensión y con un promedio de cifras de presión arterial mayores de 20/10 mmHg de la meta establecida deberán iniciar manejo farmacológico con 2 anti-hipertensivos de primera línea de diferente clase cada uno. Las nuevas guías recomiendan que de forma rutinaria sea monitoreada la presión arterial de forma ambulatoria tanto para diagnóstico como tratamiento de la hipertensión arterial. Esta recomendación es un reflejo de las numerosas inconsistencias entre las tomas de presión arterial en el consultorio y las de casa por lo que será necesario un monitoreó más estrecho por parte de los médicos para poder alcanzar las nuevas metas recomendadas por la guía. Otro punto importante en el que hacen énfasis las guías son las intervenciones no farmacológicas para la disminución de la presión arterial. Se debe recomendar disminuir el peso en pacientes con sobrepeso u obesidad, dietas saludables para el corazón como la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), reducción de
  • 3. la ingesta de sodio, incrementar la actividad física y moderar el consumo de alcohol. Estas intervenciones han mostrado reducir la presión arterial sistólica entre 5 y 10 mmHg en diferentes estudios aleatorizados. La pérdida de peso ha demostrado reducir 1 mmHg por cada kilogramo perdido mientras que la dieta DASH ha demostrado disminuir la presión arterial sistólica alrededor de 11 mmHg. Se debe iniciar manejo farmacológico a 1) pacientes que tengan evidencia clínica de enfermedad cardiovascular o riesgo de padecer enfermedad cardiovascular a 10 años mayor al 10% con cifras de presión arterial mayores de 130/80 mmHg o más; y a 2) pacientes sin evidencia clínica de enfermedad cardiovascular o con riesgo bajo de padecer enfermedad cardiovascular a 10 años (<10%) a partir de cifras de presión arterial mayores a 140/80 mmHg. Sin duda las guías para hipertensión arterial han evolucionado sustancialmente desde la publicación de las guías JNC 7 en el 2003. El JNC 7 clasificaba la hipertensión arterial estadio 1 a los pacientes con cifras de 140 – 159/ 90 – 99 mmHg y recomendaba iniciar manejo farmacológico a la población en general con cifras > 140/90 mmHg de presión arterial y de 130/80 mmHg en pacientes con diabetes o enfermedad renal crónica. Después el JNC 8 publicado en 2014 recomienda que en pacientes mayores de 60 años la terapia farmacológica debe ser iniciada con cifras de presión arterial ≥ 150/90 mmHg y que como meta deberían de encontrarse por debajo de esta cifra. Estudios aleatorizados recientes demuestran que disminuir las cifras en las que se debe de iniciar terapia farmacológica a los pacientes resulta muy beneficioso en pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular. Aunque los estudios sugieren que mantener metas bajas de presión arterial es mejor en la mayoría de los pacientes, incluyendo aquellos mayores de 75 años, el balance potencial de beneficios del manejo de la hipertensión y los costos de medicamentos, efectos adversos y polifarmacia debe ser considerado de forma individual en cada paciente. La decisión del manejo y las metas de presión arterial debe ser de común acuerdo entre el médico y el paciente para poder llegar a un óptimo resultado. Dr. Fernando Espinosa-Lira Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” Facultad Mexicana de Medicina Universidad La Salle.
  • 4. Bibliografía:  Adam S. Cifu, Andrew M. Davis. Prevention, Detection, Evaluation, and Management of High Blood Pressure in Adults. JAMA. Published online November 20, 2017. doi:10.1001/jama.2017.18706  2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA Guideline for the Prevention, Detection, Evaluation, and Management of High Blood Pressure in Adults; American College of Cardiology (ACC) and American Heart Association (AHA); November 13, 2017.