SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
NORMATIVIDAD
EN ATENCIÓN
CIUDADANA
Objetivo general:
Identificar la normatividad
vigente en materia de
atención ciudadana
para proporcionar un
servicio de calidad a las
demandas de la
ciudadanía.
Objetivos específicos:
1. Identificar que es ser ciudadano
• Causas de la perdida de la ciudadanía
• Suspensión de derechos y
prerrogativas
2. Identificar los alcances legales del
ciudadano
3. Jerarquizar las obligaciones del
ciudadano
Ciudadano Mexicano.
¿Todos somos Mexicanos?
¿Todos somos Ciudadanos?
Los trabajadores, los pueblos indígenas, las
comunidades afrodescendientes, los
consumidores y usuarios, los migrantes, los
turistas, los creadores intelectuales, los
artistas, los agricultores, los empresarios y, en
general, todos los ciudadanos hemos adquirido
nuevos derechos de carácter político, económico
y social que los podemos hacer valer en todo
momento.
“Todos queremos hacer lo mejor para nuestros
hijos. Pero, ¿qué es la educación sino el proceso
por el que la sociedad inculca sus
normas, estándares y valores –en pocas
palabras, su cultura- a la generación siguiente, con
la expectativa de que, de este
modo, guiará, canalizará, influirá y
configurará en líneas generales las acciones y
creencias de las generaciones futuras, de acuerdo
con los valores y las normas de sus padres y el
sistema de valores predominante en la
sociedad?, ¿qué es esto sino una reglamentación:
el gobierno moral de la cultura?”
Y que hay del marco normativo…
La ciudadanía se encuentra estipulada en
nuestra carta magna, comenzando primeramente
en el capitulo II titulado ”De los Mexicanos”
, y en seguida en su capitulo IV “De los
ciudadanos Mexicanos”.
Que implica entonces esto:
Es requisito necesario ser mexicano, ya
sea por nacimiento o naturalización.
Y posteriormente contar con 18 AÑOS y
tener un MODO HONESTO DE VIVIR.
Causas de la perdida de la ciudadanía
Ningún mexicano por nacimiento podrá ser
privado de su nacionalidad.
Por naturalización se perderá:
1. adquisición voluntaria de una nacionalidad
extranjera.
2. hacerse pasar en cualquier instrumento público
como extranjero.
3. por usar un pasaporte extranjero.
4. por aceptar o usar títulos nobiliarios que impliquen
sumisión a un Estado extranjero.
5. Por residir durante cinco años continuos en el
extranjero.
La ciudadanía mexicana se pierde:
I. Por aceptar o usar títulos nobiliarios de
gobiernos extranjeros;
II. Por prestar voluntariamente servicios oficiales
a un gobierno extranjero sin permiso del
Congreso Federal o de su Comisión Permanente;
III. Por aceptar o usar condecoraciones
extranjeras sin permiso del Congreso Federal o
de su Comisión Permanente;
IV. Por admitir del gobierno de otro país títulos o
funciones sin previa licencia del Congreso
Federal o de su Comisión Permanente,
exceptuando los títulos literarios, científicos o
humanitarios que pueden aceptarse libremente;
V. Por ayudar, en contra de la
Nación, a un extranjero, o a un
gobierno extranjero, en
cualquier reclamación
diplomática o ante un tribunal
internacional, y
VI. En los demás casos que
fijan las leyes.
Suspensión de derechos y
prerrogativas
I. Por falta de cumplimiento, sin causa justificada,
de cualquiera de las obligaciones que impone el
artículo 36. Esta suspensión durará un año y se
impondrá además de las otras penas que por el
mismo hecho señalare la ley;
II. Por estar sujeto a un proceso criminal por
delito que merezca pena corporal, a contar desde
la fecha del auto de formal prisión;
III. Durante la extinción de una pena corporal;
IV. Por vagancia o ebriedad
consuetudinaria, declarada en los
términos que prevengan las leyes;
V. Por estar prófugo de la
justicia, desde que se dicte la orden de
aprehensión hasta que prescriba la
acción penal; y
VI. Por sentencia ejecutoria que
imponga como pena esa suspensión.
Artículo 35. Son derechos del ciudadano:
I. Votar en las elecciones populares;
II. Poder ser votado para todos los cargos de
elección popular, teniendo las calidades que establezca
la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos
ante la autoridad electoral corresponde a los partidos
políticos así como a los ciudadanos que soliciten su
registro de manera independiente y cumplan con los
requisitos, condiciones y términos que determine la
legislación;
III. Asociarse individual y libremente para tomar parte
en forma pacífica en los asuntos políticos del país;
IV. Tomar las armas en el Ejército o Guardia
Nacional, para la defensa de la República y de sus
instituciones, en los términos que prescriben las leyes;
V. Ejercer en toda clase de negocios el
derecho de petición.
VI. Poder ser nombrado para cualquier
empleo o comisión del servicio
público, teniendo las calidades que
establezca la ley;
VII. Iniciar leyes, en los términos y con los
requisitos que señalen esta Constitución y la
Ley del Congreso. El Instituto Federal
Electoral tendrá las facultades que en esta
materia le otorgue la ley, y
VIII. Votar en las consultas populares
Son obligaciones del ciudadano de la
República:
I. Inscribirse en el catastro de la
municipalidad, manifestando la
propiedad que el mismo ciudadano
tenga, la industria, profesión o trabajo
de que subsista; así como también
inscribirse en el Registro Nacional de
Ciudadanos, en los términos que
determinen las leyes.
II. Alistarse en la Guardia Nacional;
III. Votar en las elecciones y en las
consultas populares, en los términos
que señale la ley;
IV. Desempeñar los cargos de elección
popular de la Federación o de los
Estados, que en ningún caso serán
gratuitos; y
V. Desempeñar los cargos concejiles
del municipio donde resida, las
funciones electorales y las de jurado
¿Si ante Usted se presenta una persona, que se
identifica verbalmente como ciudadano, viste un
traje de manta y usa huaraches, pero denota en sú
hablar un acento extranjero, y asimismo usa
palabras que no se usan comúnmente en esta
demarcación tales como: Pichicato, Turulo, etc. Y
sobretodo le exige a Ud., que realice su trabajo de
forma eficaz…
No lleva consigo su credencial de elector, pero le
muestra el certificado de residencia del año anterior.
Esta persona lo que desea es obtener la Expedición
de certificado de residencia.
Que es lo que hace en esta situación, redacte
una lista jerarquizada…
Que es lo primero que analiza Ud.…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníamabarcas
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalUNAM
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Alejandro Blnn
 
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Abbie Ulrich
 
Nacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y CiudadaniaNacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y Ciudadaniaalaniuus
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historiamabarcas
 
Los derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoLos derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoHelem Alejandra
 
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Luis Vargas
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
Alexlnn
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.leandro bascuñan
 
Art. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilenaArt. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilena
Francisco Tobar Mardones
 
Constitución Chile
Constitución ChileConstitución Chile
Constitución Chile
walter Rodriguez
 
Articulos 1 29
Articulos 1 29Articulos 1 29
Articulos 1 29
UTEL
 
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERESDERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
CALITAJE
 
Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano
Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadanoDeclaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano
Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadanoFatima Idanela
 
Nacionalidad y Ciudadanía
Nacionalidad y CiudadaníaNacionalidad y Ciudadanía
Nacionalidad y Ciudadanía
Claudia
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Bogdan Alexandru
 

La actualidad más candente (20)

Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucional
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
 
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
 
Nacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y CiudadaniaNacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y Ciudadania
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
 
Los derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoLos derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadano
 
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
 
Art. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilenaArt. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilena
 
Constitución Chile
Constitución ChileConstitución Chile
Constitución Chile
 
Articulos 1 29
Articulos 1 29Articulos 1 29
Articulos 1 29
 
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERESDERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
 
Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano
Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadanoDeclaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano
Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano
 
Nacionalidad y Ciudadanía
Nacionalidad y CiudadaníaNacionalidad y Ciudadanía
Nacionalidad y Ciudadanía
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
 

Destacado

09 0716 Village Jun09 Web
09 0716 Village Jun09 Web09 0716 Village Jun09 Web
09 0716 Village Jun09 Webmaqingcun
 
Ecologia nformatica
Ecologia  nformaticaEcologia  nformatica
Ecologia nformaticaCamila Ayala
 
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
IB ISABEL BILBAO Galería de Arte
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
ecs167
 
Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02
Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02
Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02RA Lopez
 
Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0
Yanneth Roberto
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3batoshma
 
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
dorysdiaz
 
[VORSCHAU] YP-U4.1
[VORSCHAU] YP-U4.1[VORSCHAU] YP-U4.1
[VORSCHAU] YP-U4.1
julia135
 
Die Schoenheit der Frau
Die Schoenheit der FrauDie Schoenheit der Frau
Die Schoenheit der FrauSylvi O.
 
Was Wirklich Zaehlt
Was Wirklich ZaehltWas Wirklich Zaehlt
Was Wirklich ZaehltSylvi O.
 

Destacado (20)

09 0716 Village Jun09 Web
09 0716 Village Jun09 Web09 0716 Village Jun09 Web
09 0716 Village Jun09 Web
 
Parque infantil
Parque infantilParque infantil
Parque infantil
 
Ecologia nformatica
Ecologia  nformaticaEcologia  nformatica
Ecologia nformatica
 
Slide show
Slide showSlide show
Slide show
 
Itzayana Zepeda Ortiz'
Itzayana Zepeda Ortiz'Itzayana Zepeda Ortiz'
Itzayana Zepeda Ortiz'
 
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02
Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02
Sistemahibridoiptdmconpcmytdmconpam 121101182456-phpapp02
 
Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
 
[VORSCHAU] YP-U4.1
[VORSCHAU] YP-U4.1[VORSCHAU] YP-U4.1
[VORSCHAU] YP-U4.1
 
Slideschare
SlideschareSlideschare
Slideschare
 
Actividad # 1 tics
Actividad # 1 ticsActividad # 1 tics
Actividad # 1 tics
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Die Schoenheit der Frau
Die Schoenheit der FrauDie Schoenheit der Frau
Die Schoenheit der Frau
 
Dn12 u3 a15_sgaa
Dn12 u3 a15_sgaaDn12 u3 a15_sgaa
Dn12 u3 a15_sgaa
 
Norma
NormaNorma
Norma
 
Was Wirklich Zaehlt
Was Wirklich ZaehltWas Wirklich Zaehlt
Was Wirklich Zaehlt
 

Similar a Curso normatividad en la atención ciudadana 2013

U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosU6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosamericaderechounam
 
Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980
bechy
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
bechy
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
grupodeciencias
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
Jose Avendaño
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
Jose Avendaño
 
Gar. const act1 u6
Gar. const act1 u6Gar. const act1 u6
Gar. const act1 u6
Rodrigomorgan
 
Constitución política de CHILE
Constitución política de CHILEConstitución política de CHILE
Constitución política de CHILE
Claudia Tejías
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 juancho155
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
Gonzalo Rivas Flores
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Cristian Leeo Arce
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Cristian Leeo Arce
 
Ser ciudadano en Chile
Ser ciudadano en ChileSer ciudadano en Chile
Ser ciudadano en Chile
Guido B. Silva Ericksen
 
Contitucion politica del peru
Contitucion politica del peruContitucion politica del peru
Contitucion politica del perujhonrm
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
cepech
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Jorge Ramirez Adonis
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLedy Cabrera
 
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptxFormación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
ceeb2023
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Myriam Lucero
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticasbasilva
 

Similar a Curso normatividad en la atención ciudadana 2013 (20)

U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosU6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
 
Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
 
Gar. const act1 u6
Gar. const act1 u6Gar. const act1 u6
Gar. const act1 u6
 
Constitución política de CHILE
Constitución política de CHILEConstitución política de CHILE
Constitución política de CHILE
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
 
Ser ciudadano en Chile
Ser ciudadano en ChileSer ciudadano en Chile
Ser ciudadano en Chile
 
Contitucion politica del peru
Contitucion politica del peruContitucion politica del peru
Contitucion politica del peru
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República Dominicana
 
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptxFormación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 

Más de Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)

Contrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencio
Contrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencioContrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencio
Contrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencio
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Curso normatividad en la atención ciudadana, ldsoc y lgat
Curso normatividad en la atención ciudadana,  ldsoc y lgatCurso normatividad en la atención ciudadana,  ldsoc y lgat
Curso normatividad en la atención ciudadana, ldsoc y lgat
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Curso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gob
Curso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gobCurso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gob
Curso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gob
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
De las autoridades
De las autoridadesDe las autoridades
De la representación ciudadana
De la representación ciudadanaDe la representación ciudadana
CONALEP manejo proceso mercantil
CONALEP manejo proceso mercantilCONALEP manejo proceso mercantil
CONALEP interpretacion normas convivencia social
CONALEP interpretacion normas convivencia socialCONALEP interpretacion normas convivencia social
CONALEP interpretacion normas convivencia social
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Manual de archivos II parte
Manual de archivos II parteManual de archivos II parte
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Ley de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucion
Ley de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucionLey de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucion
Ley de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucion
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientosArchivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Manual de archivos
Manual de archivosManual de archivos
Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co...
 Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co... Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co...
Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICADERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Análisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidades
Análisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidadesAnálisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidades
Análisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidades
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicosLey federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 

Más de Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) (19)

Contrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencio
Contrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencioContrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencio
Contrato Colectivo de Trabajo Lft 2013 lic. amiel villavicencio
 
Curso normatividad en la atención ciudadana, ldsoc y lgat
Curso normatividad en la atención ciudadana,  ldsoc y lgatCurso normatividad en la atención ciudadana,  ldsoc y lgat
Curso normatividad en la atención ciudadana, ldsoc y lgat
 
Curso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gob
Curso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gobCurso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gob
Curso normatividad en la atención ciudadana estatuto de gob
 
De las autoridades
De las autoridadesDe las autoridades
De las autoridades
 
De la representación ciudadana
De la representación ciudadanaDe la representación ciudadana
De la representación ciudadana
 
CONALEP manejo proceso mercantil
CONALEP manejo proceso mercantilCONALEP manejo proceso mercantil
CONALEP manejo proceso mercantil
 
CONALEP interpretacion normas convivencia social
CONALEP interpretacion normas convivencia socialCONALEP interpretacion normas convivencia social
CONALEP interpretacion normas convivencia social
 
Manual de archivos II parte
Manual de archivos II parteManual de archivos II parte
Manual de archivos II parte
 
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
La constitución política de los estados unidos mexicanos y sus disposiciones ...
 
Ley de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucion
Ley de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucionLey de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucion
Ley de responsabilidades de los servidores publicos y la constitucion
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
 
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientosArchivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
 
Manual de archivos
Manual de archivosManual de archivos
Manual de archivos
 
Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co...
 Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co... Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co...
Ley Federal de Responsabilidades de los servidores publicos y su relacion co...
 
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos su relacion con l...
 
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
 
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICADERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA
 
Análisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidades
Análisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidadesAnálisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidades
Análisis del marco jurídico de la ley federal de responsabilidades
 
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicosLey federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Curso normatividad en la atención ciudadana 2013

  • 2. Objetivo general: Identificar la normatividad vigente en materia de atención ciudadana para proporcionar un servicio de calidad a las demandas de la ciudadanía.
  • 3. Objetivos específicos: 1. Identificar que es ser ciudadano • Causas de la perdida de la ciudadanía • Suspensión de derechos y prerrogativas 2. Identificar los alcances legales del ciudadano 3. Jerarquizar las obligaciones del ciudadano
  • 4. Ciudadano Mexicano. ¿Todos somos Mexicanos? ¿Todos somos Ciudadanos? Los trabajadores, los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes, los consumidores y usuarios, los migrantes, los turistas, los creadores intelectuales, los artistas, los agricultores, los empresarios y, en general, todos los ciudadanos hemos adquirido nuevos derechos de carácter político, económico y social que los podemos hacer valer en todo momento.
  • 5. “Todos queremos hacer lo mejor para nuestros hijos. Pero, ¿qué es la educación sino el proceso por el que la sociedad inculca sus normas, estándares y valores –en pocas palabras, su cultura- a la generación siguiente, con la expectativa de que, de este modo, guiará, canalizará, influirá y configurará en líneas generales las acciones y creencias de las generaciones futuras, de acuerdo con los valores y las normas de sus padres y el sistema de valores predominante en la sociedad?, ¿qué es esto sino una reglamentación: el gobierno moral de la cultura?”
  • 6. Y que hay del marco normativo… La ciudadanía se encuentra estipulada en nuestra carta magna, comenzando primeramente en el capitulo II titulado ”De los Mexicanos” , y en seguida en su capitulo IV “De los ciudadanos Mexicanos”. Que implica entonces esto: Es requisito necesario ser mexicano, ya sea por nacimiento o naturalización. Y posteriormente contar con 18 AÑOS y tener un MODO HONESTO DE VIVIR.
  • 7. Causas de la perdida de la ciudadanía Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad. Por naturalización se perderá: 1. adquisición voluntaria de una nacionalidad extranjera. 2. hacerse pasar en cualquier instrumento público como extranjero. 3. por usar un pasaporte extranjero. 4. por aceptar o usar títulos nobiliarios que impliquen sumisión a un Estado extranjero. 5. Por residir durante cinco años continuos en el extranjero.
  • 8. La ciudadanía mexicana se pierde: I. Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobiernos extranjeros; II. Por prestar voluntariamente servicios oficiales a un gobierno extranjero sin permiso del Congreso Federal o de su Comisión Permanente; III. Por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del Congreso Federal o de su Comisión Permanente; IV. Por admitir del gobierno de otro país títulos o funciones sin previa licencia del Congreso Federal o de su Comisión Permanente, exceptuando los títulos literarios, científicos o humanitarios que pueden aceptarse libremente;
  • 9. V. Por ayudar, en contra de la Nación, a un extranjero, o a un gobierno extranjero, en cualquier reclamación diplomática o ante un tribunal internacional, y VI. En los demás casos que fijan las leyes.
  • 10. Suspensión de derechos y prerrogativas I. Por falta de cumplimiento, sin causa justificada, de cualquiera de las obligaciones que impone el artículo 36. Esta suspensión durará un año y se impondrá además de las otras penas que por el mismo hecho señalare la ley; II. Por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión; III. Durante la extinción de una pena corporal;
  • 11. IV. Por vagancia o ebriedad consuetudinaria, declarada en los términos que prevengan las leyes; V. Por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal; y VI. Por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.
  • 12. Artículo 35. Son derechos del ciudadano: I. Votar en las elecciones populares; II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación; III. Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país; IV. Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional, para la defensa de la República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes;
  • 13. V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición. VI. Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley; VII. Iniciar leyes, en los términos y con los requisitos que señalen esta Constitución y la Ley del Congreso. El Instituto Federal Electoral tendrá las facultades que en esta materia le otorgue la ley, y VIII. Votar en las consultas populares
  • 14. Son obligaciones del ciudadano de la República: I. Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o trabajo de que subsista; así como también inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en los términos que determinen las leyes. II. Alistarse en la Guardia Nacional;
  • 15. III. Votar en las elecciones y en las consultas populares, en los términos que señale la ley; IV. Desempeñar los cargos de elección popular de la Federación o de los Estados, que en ningún caso serán gratuitos; y V. Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde resida, las funciones electorales y las de jurado
  • 16. ¿Si ante Usted se presenta una persona, que se identifica verbalmente como ciudadano, viste un traje de manta y usa huaraches, pero denota en sú hablar un acento extranjero, y asimismo usa palabras que no se usan comúnmente en esta demarcación tales como: Pichicato, Turulo, etc. Y sobretodo le exige a Ud., que realice su trabajo de forma eficaz… No lleva consigo su credencial de elector, pero le muestra el certificado de residencia del año anterior. Esta persona lo que desea es obtener la Expedición de certificado de residencia. Que es lo que hace en esta situación, redacte una lista jerarquizada… Que es lo primero que analiza Ud.…