SlideShare una empresa de Scribd logo
En Access podemos definir un tipo de consultas cuyas filas resultantes son un resumen de las filas del origen de la consulta , por eso las denominamos consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias.
En el gráfico  que viene a continuación tienes un ejemplo de consulta normal en la que se visualizan las filas de una tabla de oficinas ordenadas por región, en este caso cada fila del resultado se corresponde con una sola fila de la tabla oficinas, mientras que la segunda consulta es una consulta resumen, cada fila del resultado se corresponde con una o varias filas de la tabla oficinas
Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño.                                                                                             Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño. Todas las columnas que incluyamos en la cuadrícula deberán tener un valor en esa fila, ese valor le indicará a Access qué hacer con los valores contenidos en el campo escrito en la fila Campo: Los valores que podemos indicar en la fila Total: son los que aparecen al desplegar la lista asociada a la celda como puedes ver en la imagen de la derecha:
Las funciones de agregado calcula la suma de los valores indicados en el campo Suma Max y Min determinan los valores menores y mayores respectivamente de la columna se utilizan para obtener el primer y último registro del grupo sobre el que se realizan los cálculos. Primero y Ultimo cuenta el número de valores que hay en la columna, Cuenta
Más funciones de agregado calcula la varianza de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Var calcula la desviación estándar de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Desvest Promedio calcula el promedio (la media aritmética) de los valores contenidos en el campo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)
YENZU
 
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbenchComandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Robedgar MX
 
Cuestionario de excel
Cuestionario de excelCuestionario de excel
Cuestionario de excel
Alexandra O
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
Narcisa Coronel
 
Arreglos Bidimensionales
Arreglos BidimensionalesArreglos Bidimensionales
Arreglos Bidimensionales
guestefc95b
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Funciones básicas excel
Funciones básicas excelFunciones básicas excel
Funciones básicas excel
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 
El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)
 
Funciones de texto de excel
Funciones de texto de excelFunciones de texto de excel
Funciones de texto de excel
 
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010
 
Presentacion macros
Presentacion macrosPresentacion macros
Presentacion macros
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
 LENGUAJE TRANSACT SQL LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
 
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbenchComandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos Access
 
Cuestionario de excel
Cuestionario de excelCuestionario de excel
Cuestionario de excel
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
 
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
HASH Organizacion de Archivos en Bases de DatosHASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
 
Arreglos Bidimensionales
Arreglos BidimensionalesArreglos Bidimensionales
Arreglos Bidimensionales
 
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
 
Estandar de estructura de un programa cobol
Estandar de estructura de un programa cobolEstandar de estructura de un programa cobol
Estandar de estructura de un programa cobol
 
Ejercicios paso a paso access
Ejercicios paso a paso accessEjercicios paso a paso access
Ejercicios paso a paso access
 
Mascara de entrada
Mascara de entradaMascara de entrada
Mascara de entrada
 

Destacado

Consulta de totales y campos calculados
Consulta de totales y campos calculadosConsulta de totales y campos calculados
Consulta de totales y campos calculados
acpoggio
 
Tipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripalloTipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripallo
JeanPol86
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
andrep2112
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
Victor Hugo
 
Acces tipos de consultas
Acces tipos de consultasAcces tipos de consultas
Acces tipos de consultas
fer_n97
 
Como crear consulta en acess
Como crear consulta en acessComo crear consulta en acess
Como crear consulta en acess
Ykita B Santos
 
Tipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessTipos de relacion en access
Tipos de relacion en access
mayrasetquetco
 

Destacado (20)

Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
campos calculados en access
campos calculados en accesscampos calculados en access
campos calculados en access
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
 
Consulta de totales y campos calculados
Consulta de totales y campos calculadosConsulta de totales y campos calculados
Consulta de totales y campos calculados
 
Tipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripalloTipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripallo
 
Tipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft accessTipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft access
 
Propiedades de controles de diseño
Propiedades de controles de diseñoPropiedades de controles de diseño
Propiedades de controles de diseño
 
Implementación de bases de datos agrupamiento y funciones de agregado
Implementación de bases de datos agrupamiento y funciones de agregadoImplementación de bases de datos agrupamiento y funciones de agregado
Implementación de bases de datos agrupamiento y funciones de agregado
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Introducción a Microsoft Access 2003
Introducción a Microsoft Access 2003Introducción a Microsoft Access 2003
Introducción a Microsoft Access 2003
 
consultas en access
consultas en accessconsultas en access
consultas en access
 
Una máscara de entrada se utiliza en campos
Una máscara de entrada se utiliza en camposUna máscara de entrada se utiliza en campos
Una máscara de entrada se utiliza en campos
 
Actividad banksy
Actividad banksyActividad banksy
Actividad banksy
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Acces tipos de consultas
Acces tipos de consultasAcces tipos de consultas
Acces tipos de consultas
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Como crear consulta en acess
Como crear consulta en acessComo crear consulta en acess
Como crear consulta en acess
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Tipos de relacion en access
Tipos de relacion en accessTipos de relacion en access
Tipos de relacion en access
 

Similar a Consultas Resumen (20)

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en ExcelFormato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicas Tablas dinamicas
Tablas dinamicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Consultas Resumen

  • 1. En Access podemos definir un tipo de consultas cuyas filas resultantes son un resumen de las filas del origen de la consulta , por eso las denominamos consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias.
  • 2. En el gráfico que viene a continuación tienes un ejemplo de consulta normal en la que se visualizan las filas de una tabla de oficinas ordenadas por región, en este caso cada fila del resultado se corresponde con una sola fila de la tabla oficinas, mientras que la segunda consulta es una consulta resumen, cada fila del resultado se corresponde con una o varias filas de la tabla oficinas
  • 3. Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño.                                                                                             Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño. Todas las columnas que incluyamos en la cuadrícula deberán tener un valor en esa fila, ese valor le indicará a Access qué hacer con los valores contenidos en el campo escrito en la fila Campo: Los valores que podemos indicar en la fila Total: son los que aparecen al desplegar la lista asociada a la celda como puedes ver en la imagen de la derecha:
  • 4. Las funciones de agregado calcula la suma de los valores indicados en el campo Suma Max y Min determinan los valores menores y mayores respectivamente de la columna se utilizan para obtener el primer y último registro del grupo sobre el que se realizan los cálculos. Primero y Ultimo cuenta el número de valores que hay en la columna, Cuenta
  • 5. Más funciones de agregado calcula la varianza de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Var calcula la desviación estándar de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Desvest Promedio calcula el promedio (la media aritmética) de los valores contenidos en el campo