SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
        DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
         PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Los número índices nacen de
la necesidad de conocer en
profundidad la magnitud de un
fenómeno y poder realizar
comparaciones del mismo en
distintos territorios o a lo largo
del tiempo.
Por lo general, un índice mide
el cambio en una variable
durante un cierto período.
Son las personas, físicas
  o jurídica que como
  destinatarios finales
  adquieren o utilizan
productos o servicios de
   cualquier empresa
      profesional.
Es un indicador
estadístico que
mide el cambio
promedio en los
    precios
Presentar un indicador que
  suministre información


Estimar los niveles de inflación.
Analizar el comportamiento de los
precios de cada uno de los bienes y
servicios.
Evaluar y realizar seguimiento.
Elaborar modelos.
Realizar ajustes en las escalas de
sueldos y salarios.
Alimentos y bebidas no
alcohólicas.
Bebidas alcohólicas y
tabaco.
Vestidos y calzado.
Alquiler de vivienda.
Servicios de la vivienda.
Equipamiento del hogar.
Es el indicador utilizado en
el análisis de la inflación.

Una aplicación frecuente del
IPC es su utilización para la
estimación de los salarios o
del ingreso real de los
hogares y de la población.
No incorporan la introducción de
nuevos bienes hasta que se efectúe
una actualización en la cesta de
producto.
No incorpora cambios en la calidad.
No incorpora una medición de
precios.
Pueden verse afectados los
resultados.
La misión del banco
central de Venezuela está
orientada a la creación y el
mantenimiento de condiciones
monetarias,    crediticias y
cambiarias favorables a la
estabilidad de la moneda, al
equilibrio económico y al
desarrollo ordenado de la
economía.
En la actualidad el
   Banco central de
Venezuela realiza el IPC
 del área Metropolitana
    de caracas base
       1997=100.
El índice de Precios al
Consumidor (IPC) se calcula en
forma mensual y por lo tanto no
está referido a día
determinado.




  Precios al  Precios del
final del mes año base       Índice
                            del mes
  Precios del año base
Al finalizar el mes de diciembre de 2009. el costo
promedio de la canasta familiar era de bs. 5.000
seguidamente se indican los costos y fechas para
esa misma canasta.



Año 1987    Bolívares

Enero        5.150
Julio        5.500
Diciembre    5225
Integrantes:
Dorante Yilennys
Peña Roselin
Lugo Tanny
Vásquez Meryuri
Seccion:4EC41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de MacroeconomíaClase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 
Contabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macroContabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macroMiire Reynaud
 
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillaContabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillammolina2010
 
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables MacroeconomicasInterpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
Alekz Garces
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Yamié Mh
 
Funcion ces 2
Funcion ces 2Funcion ces 2
Funcion ces 2
University of Cuenca
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos13Mireya
 
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del ImpuestoMapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
Ronal Salazar
 
Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo
MiryanVasquezCastaed
 
Las gráficas en la economía
Las gráficas en la economíaLas gráficas en la economía
Las gráficas en la economía
Angélica Mora
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
romancm
 
Economia de escala..
Economia de escala..Economia de escala..
Economia de escala..
Adela Oviedo Guerrero
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
Sergio Paez Hernandez
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
ezequielvillalobos
 
La medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaLa medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaHugoAlcocer
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Jhorvy Cuyate Larios
 
Coproductos y subproductos
Coproductos y subproductosCoproductos y subproductos
Coproductos y subproductosELITAK
 

La actualidad más candente (20)

Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de MacroeconomíaClase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
 
Contabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macroContabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macro
 
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 sillaContabilidaddecostos hacer 1 silla
Contabilidaddecostos hacer 1 silla
 
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables MacroeconomicasInterpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Funcion ces 2
Funcion ces 2Funcion ces 2
Funcion ces 2
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
 
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del ImpuestoMapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
Mapa Conceptual: Depreciación y Análisis después del Impuesto
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo
 
Las gráficas en la economía
Las gráficas en la economíaLas gráficas en la economía
Las gráficas en la economía
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
 
Economia de escala..
Economia de escala..Economia de escala..
Economia de escala..
 
Midiendo el ingreso de una nación
Midiendo el ingreso de una naciónMidiendo el ingreso de una nación
Midiendo el ingreso de una nación
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
 
La medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaLa medición de la actividad económica
La medición de la actividad económica
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
 
Coproductos y subproductos
Coproductos y subproductosCoproductos y subproductos
Coproductos y subproductos
 

Destacado

INPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflaciónINPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflación
romancm
 
Cálculo del IPC
Cálculo del IPCCálculo del IPC
Cálculo del IPC
Drmancert
 
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe DaneIpc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Hans Lamprea
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
Katherine Hermosilla
 
Faro Económico - Agosto 2017
Faro Económico - Agosto 2017Faro Económico - Agosto 2017
Faro Económico - Agosto 2017
Claudio Alemany
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (7)

INPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflaciónINPC y tasa de inflación
INPC y tasa de inflación
 
Cálculo del IPC
Cálculo del IPCCálculo del IPC
Cálculo del IPC
 
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe DaneIpc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
 
Faro Económico - Agosto 2017
Faro Económico - Agosto 2017Faro Económico - Agosto 2017
Faro Económico - Agosto 2017
 
Introducción1:IPC
Introducción1:IPCIntroducción1:IPC
Introducción1:IPC
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Indice de Precios al consumidor

FINAL.docx
FINAL.docxFINAL.docx
FINAL.docx
ErwinHuaytahuayta
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Efectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaEfectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaAnalisis Financiero
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
Antonio-Armas
 
Eldinero
EldineroEldinero
Eldinero
vale23233232
 
DIAPOSITIVAS .pptx
DIAPOSITIVAS .pptxDIAPOSITIVAS .pptx
DIAPOSITIVAS .pptx
RAULMARCOANTONIOHUAM
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
mcanalesv
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableviviana1210
 
Cariat indicadores de la inflacion parte 2
Cariat indicadores de la inflacion parte 2Cariat indicadores de la inflacion parte 2
Cariat indicadores de la inflacion parte 2
cariat9817
 
Política monetaria 2
Política monetaria 2Política monetaria 2
Política monetaria 2
Brigith Diaz
 
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)John Rueda
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
vpg60
 
José Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.docJosé Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.doc
angelschettino
 
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptxevidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
WilsonPachon1
 
inlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdfinlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdf
yeriillanes
 
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
YESSIKAMORA3
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Miguel Aurela Alvarez
 
Documento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john ruedaDocumento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john rueda
John Rueda
 

Similar a Indice de Precios al consumidor (20)

FINAL.docx
FINAL.docxFINAL.docx
FINAL.docx
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Efectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaEfectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuela
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Eldinero
EldineroEldinero
Eldinero
 
DIAPOSITIVAS .pptx
DIAPOSITIVAS .pptxDIAPOSITIVAS .pptx
DIAPOSITIVAS .pptx
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contable
 
Cariat indicadores de la inflacion parte 2
Cariat indicadores de la inflacion parte 2Cariat indicadores de la inflacion parte 2
Cariat indicadores de la inflacion parte 2
 
Política monetaria 2
Política monetaria 2Política monetaria 2
Política monetaria 2
 
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
José Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.docJosé Ángel Schettino Villalba.doc
José Ángel Schettino Villalba.doc
 
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptxevidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
 
inlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdfinlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdf
 
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
 
Documento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john ruedaDocumento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john rueda
 

Más de Joselyn Castañeda

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallJoselyn Castañeda
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006Joselyn Castañeda
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iJoselyn Castañeda
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoJoselyn Castañeda
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Joselyn Castañeda
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Joselyn Castañeda
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Joselyn Castañeda
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Joselyn Castañeda
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaJoselyn Castañeda
 

Más de Joselyn Castañeda (20)

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
 

Indice de Precios al consumidor

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
  • 2. Los número índices nacen de la necesidad de conocer en profundidad la magnitud de un fenómeno y poder realizar comparaciones del mismo en distintos territorios o a lo largo del tiempo. Por lo general, un índice mide el cambio en una variable durante un cierto período.
  • 3.
  • 4. Son las personas, físicas o jurídica que como destinatarios finales adquieren o utilizan productos o servicios de cualquier empresa profesional.
  • 5. Es un indicador estadístico que mide el cambio promedio en los precios
  • 6. Presentar un indicador que suministre información Estimar los niveles de inflación. Analizar el comportamiento de los precios de cada uno de los bienes y servicios. Evaluar y realizar seguimiento. Elaborar modelos. Realizar ajustes en las escalas de sueldos y salarios.
  • 7. Alimentos y bebidas no alcohólicas. Bebidas alcohólicas y tabaco. Vestidos y calzado. Alquiler de vivienda. Servicios de la vivienda. Equipamiento del hogar.
  • 8. Es el indicador utilizado en el análisis de la inflación. Una aplicación frecuente del IPC es su utilización para la estimación de los salarios o del ingreso real de los hogares y de la población.
  • 9. No incorporan la introducción de nuevos bienes hasta que se efectúe una actualización en la cesta de producto. No incorpora cambios en la calidad. No incorpora una medición de precios. Pueden verse afectados los resultados.
  • 10. La misión del banco central de Venezuela está orientada a la creación y el mantenimiento de condiciones monetarias, crediticias y cambiarias favorables a la estabilidad de la moneda, al equilibrio económico y al desarrollo ordenado de la economía.
  • 11. En la actualidad el Banco central de Venezuela realiza el IPC del área Metropolitana de caracas base 1997=100.
  • 12. El índice de Precios al Consumidor (IPC) se calcula en forma mensual y por lo tanto no está referido a día determinado. Precios al Precios del final del mes año base Índice del mes Precios del año base
  • 13. Al finalizar el mes de diciembre de 2009. el costo promedio de la canasta familiar era de bs. 5.000 seguidamente se indican los costos y fechas para esa misma canasta. Año 1987 Bolívares Enero 5.150 Julio 5.500 Diciembre 5225
  • 14. Integrantes: Dorante Yilennys Peña Roselin Lugo Tanny Vásquez Meryuri Seccion:4EC41