SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD DE COSTOS 
MATERIAL UTILIZADO EN LAS CÁTEDRAS DE 
COSTOS I , I I , I I I , SISTEMAS DE COSTOS Y 
CONTABILIDAD DE COSTOS 
DOC ENTE: JAIRO ACOS TA SOLANO 
INGENIERO INDUS TRIAL 
ES PEC IAL I S TA EN F INANZAS 
MÁS TER EN EDUCACIÓN Y T IC 
@JACOSOL
Concepto de Costos 
Concepto financiero: los costos son las inversiones 
que se realizan con la expectativa de obtener beneficios 
presentes y futuros. 
Inversión: es el consumo de un bien o derecho que se 
destina a una actividad específica con la esperanza de 
obtener beneficios presentes o futuros.
Los Costos por su Dependencia y Cualidad 
 Costos de producción: son las inversiones que se destinan a la 
realización de un producto o servicio, que se tiene para la venta en 
el giro ordinario de la empresa. 
 Costos operacionales: son las inversiones que se destinan para 
crear el proceso de socialización de la empresa y los productos 
(interna y externa / gastos de administración y ventas). 
 Costos de oportunidad: son los beneficios que se dejan de 
percibir o los gastos que se empiezan a percibir por asumir un 
sacrificio económico sobre varias oportunidades. 
 Costos implícitos: es el valor de las inversiones (posesión, 
situación o derecho) que destina la empresa para la realización de 
su negocio, pero el calculo de estas inversiones no están dadas en 
parámetros monetarios. 
 Costos ociosos: son los consumos de bienes y derechos que no le 
dan valor agregado a la empresa.
Clasificación de los Costos (Gráficas) 
Asumimos, por cuestiones de simplicar el 
análisis, que los costos tienen un 
comportamiento lineal, si se desea mayor 
exactitud deben probarse otras tendencias 
como la logarítmica, la exponencial, la 
polinómica, etc. 
Los costos fijos no varían en el tiempo o con 
el volumen de producción. 
Los costos variables puros varían con el 
tiempo o con el volumen de producción, su 
línea de tendencia inicia en el origen del eje 
cartesiano. 
Los costos semivariables tienen una parte fija 
y otra variable, Ejm: Costo Total = Costos 
Fijo + Costo Variable 
Los costos semifijos se mantienen fijos 
durante cierta cantidad de tiempo o cierto 
margen de producción, al sobrepasarlos 
suben un poco y se comportan como fijos en 
otro rango.
Diferencia entre Contabilidades 
Contabilidad 
Financiera 
Usuarios Externos 
RAI 
Contabilidad 
Gerencial 
Usuarios Internos 
IM 
Contabilidad de Costos 
Usuarios Internos y externos 
IMCRAI 
Objetivos de la contabilidad: 
I dentificar 
M edir 
C lasificar 
R egistrar 
A nalizar 
I nformar
Diferencia entre Empresas Comerciales e 
Industriales 
Empresas Comerciales Empresas Industriales 
Venta de productos terminados 
Se pueden ofrecer servicios intangibles 
Existe solamente un inventario de 
mercancías 
Fabrican, ensamblan o transforman 
productos 
Productos y servicios tangibles 
Se manejan tres inventarios: 
• Materia prima 
• Producto en proceso 
• Producto terminado
Definición de Gasto 
Gasto es el costo que se relaciona con las ventas, la 
administración y la financiación de un bien o su 
producción. 
“Todo costo es un gasto 
pero no todos 
los gastos son un costo”
Elementos del Costo 
En los últimos años los elementos del costo dejan de 
ser solo tres para pasar a ser cuatro, los cuales son: 
 Materia Prima 
 Mano de Obra 
 Servicios 
 Costos Indirectos de Fabricación
Materia Prima 
Hace referencia a todos lo elementos materiales que hacen parte del 
proceso de producción y del producto. 
Materia Prima Directa: es la materia prima que guarda relación 
directa con el producto, por su fácil asignación o lo relevante de su 
valor. 
Costos de Materia Prima Directa 7105 
Materia Prima Indirecta: es la materia prima que no guarda 
relación directa con el producto, no es de fácil asignación y su valor es 
irrelevante. 
Costos Indirectos 7305
Despiece de una Silla de Madera 
Materia prima directa: 
• Espaldar 
• Posadera 
• Brazos de madera 
• Tubos de refuerzo 
Materia prima indirecta: 
• Arandelas 
• Tornillos 
• Clavos 
• Pegante de madera 
• Pintura 
• Marquilla del fabricante
Mano de Obra 
La mano de obra se refiere a la fuerza laboral que se encuentra 
en fábrica o tiene encargos temporales en esta. 
Mano de Obra Directa: es la fuerza laboral que está 
físicamente relacionada con el proceso de fabricación del 
producto. Incluye prestaciones sociales. 
Mano de Obra Directa 7205 
Mano de Obra Indirecta: es la fuerza laboral ubicada en 
fábrica pero que no se puede asociar al proceso productivo. 
Costos Indirectos 7305
Ejemplos de Mano de Obra 
Mano de obra directa Mano de obra indirecta
Servicios 
Los servicios son aquellos que son prestados a la empresa por 
otras entidades con el fin de facilitar u optimizar el proceso 
productivo. 
Servicios Directos: son aquellos que hacen parte del proceso 
de transformación del producto, se conocen como “Maquila”. 
Contratos de Servicios Directos 7405 
Servicios Indirectos: son aquellos que no se relacionan 
físicamente con el producto, son los llamados “Outsourcing”. 
Costos Indirectos 7305
Ejemplos de Servicios Directos e Indirectos 
Maquila 
Outsourcing
Costos Indirectos de Fabricación 
Los Costos Indirectos de Fabricación son los costos de 
fábrica que no se pueden asociar directamente con el 
producto o es complejo asociarlos. 
Agrupa todos los costos indirectos de los anteriores 
elementos del costo y otros costos que son necesarios 
para el funcionamiento óptimo de la fábrica. 
Costos Indirectos 7305
Ejemplos de Costos Indirectos 
En fábrica se pueden encontrar, aparte de los 
elementos de los costos que son de carácter indirecto, 
los siguientes costos indirectos de fabricación: 
 Seguro de fábrica o maquinaria 
 Depreciación de fábrica o maquinarias 
 Mantenimiento fábrica o de maquinaria 
 Equipos de seguridad industrial de fábrica 
 Etc.
SISTEMAS DE COSTOS 
Costos por órdenes de producción o costos por 
lotes: en estos costos la unidad de costeo es el lote de 
producción, la fabricación de cada lote empieza una 
vez el área de ventas emite una Orden de Producción 
que se costea a través de la Hoja de Costos. 
Costos por procesos: este tipo de costos tiene como 
unidad de costeo los procesos que necesarios para la 
fabricación de un producto o servicio. El costo total del 
producto es la suma de todos los costos unitarios de 
cada proceso.
SISTEMAS DE COSTOS
SISTEMAS DE COSTOS 
Los sistemas de costos vistos anteriormente se pueden 
trabajar utilizando dos bases de costos: 
Base histórica: trabaja en base de costos en que ya 
se han incurrido y que son de valor o cuantía conocida. 
Es el caso de la Materia Prima Directa, la Mano de 
Obra Directa y los Servicios Directos. 
Base predeterminada: los costos se calculan con 
anterioridad a su ocurrencia, o sea, se pronostican. Es 
el caso de los Costos Indirectos de Fabricación.
Estado de Costos de Productos Vendidos y 
Fabricados 
Empresa XXX 
Estado de Costos 
Fecha o período 
Materia prima directa (MPD) 
Mano de obra directa (MOD) 
Servicios directos (SD) 
Costos Indirectos de Fabricación (CIF) 
Costos de producción 
(+) Inv. Inicial producto en proceso (IIPP) 
Costo de producto en proceso 
(-) Inv. Final de producto en proceso (IFPP) 
Costo producto terminado 
(+) Inv. Inicial producto terminado (IIPT) 
Costo producto fabricado 
(-) Inv. Final de producto terminado (IFPT) 
Costo producto fabricado y vendido (Costo de ventas)
Estado de Costos de Productos Vendidos y 
Fabricados 
Costos primos = Materia prima directa + Mano de obra directa 
Costos de conversión = Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación 
Costos primos = MPD + MOD 
Costos de conversión = MOD + CIF 
Los costos de conversión son los elementos del costo necesarios 
para convertir la materia prima, ya sea en productos en proceso 
o en productos terminados.
Juego de Inventario de Materia prima 
Se hace necesario en ocasiones determinar la materia prima directa acudiendo a un 
pequeño juego de inventario: 
Inv. Inicial de materia prima 1 
Compras del periodo 
(+) Fletes en compras 
(-) Descuentos en compras 
(-)Devoluciones en compras 
Compras netas 2 
Materia prima disponible 
en el periodo 1 + 2 
(-) Inv. Final de materia prima 
Materia prima utilizada en 
el periodo 
(-) Materia prima indirecta 
Materia prima directa (MPD)
Hoja de Costos
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
Ejercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de EquilibrioEjercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de Equilibrio
AlexaGonzalez70
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
MELGARRD
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibriohvenegas03
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
Ejercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de EquilibrioEjercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de Equilibrio
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Costos y gastos
Costos y gastos Costos y gastos
Costos y gastos
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 

Similar a Contabilidaddecostos hacer 1 silla

Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
JessyHerreraMartell
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
83oswaldo
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
fermin toro
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
Yamiunivo
 
06. contabilidad de costos
06.  contabilidad de costos06.  contabilidad de costos
06. contabilidad de costos
oscar22276509
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
EddySantiago13
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
jtizon
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
jtizon
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i13Mireya
 
Costos de fabricacion vero
Costos de fabricacion veroCostos de fabricacion vero
Costos de fabricacion vero
etizon
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Pedro David Hernandez Martinez
 

Similar a Contabilidaddecostos hacer 1 silla (20)

Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
1contabilidaddecostos-140225153709-phpapp01.pptx
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
Definicion de costos
Definicion de costos Definicion de costos
Definicion de costos
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 
Ingenieria de Costo
Ingenieria de CostoIngenieria de Costo
Ingenieria de Costo
 
06. contabilidad de costos
06.  contabilidad de costos06.  contabilidad de costos
06. contabilidad de costos
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
 
Costos de fabricacion vero
Costos de fabricacion veroCostos de fabricacion vero
Costos de fabricacion vero
 
0003337.pptx
0003337.pptx0003337.pptx
0003337.pptx
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 

Más de mmolina2010

Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11
Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11
Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11
mmolina2010
 
Presentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contablePresentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contable
mmolina2010
 
Informe emprendimiento número 4
Informe emprendimiento número 4Informe emprendimiento número 4
Informe emprendimiento número 4mmolina2010
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticmmolina2010
 
Benchmarking de unidades de emprendimiento
Benchmarking de unidades de emprendimientoBenchmarking de unidades de emprendimiento
Benchmarking de unidades de emprendimientommolina2010
 
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigaciónUnic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
mmolina2010
 
Acuerdo de consejo academico 02 01 de junio 2010- serv .biblioteca
Acuerdo de consejo academico 02  01 de junio 2010- serv .bibliotecaAcuerdo de consejo academico 02  01 de junio 2010- serv .biblioteca
Acuerdo de consejo academico 02 01 de junio 2010- serv .biblioteca
mmolina2010
 
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentacionesInternacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
mmolina2010
 

Más de mmolina2010 (8)

Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11
Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11
Actividad virtual 5 de retroalimentación Tecnología G11
 
Presentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contablePresentacion tecnica aux contable
Presentacion tecnica aux contable
 
Informe emprendimiento número 4
Informe emprendimiento número 4Informe emprendimiento número 4
Informe emprendimiento número 4
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de tic
 
Benchmarking de unidades de emprendimiento
Benchmarking de unidades de emprendimientoBenchmarking de unidades de emprendimiento
Benchmarking de unidades de emprendimiento
 
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigaciónUnic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
 
Acuerdo de consejo academico 02 01 de junio 2010- serv .biblioteca
Acuerdo de consejo academico 02  01 de junio 2010- serv .bibliotecaAcuerdo de consejo academico 02  01 de junio 2010- serv .biblioteca
Acuerdo de consejo academico 02 01 de junio 2010- serv .biblioteca
 
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentacionesInternacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
 

Contabilidaddecostos hacer 1 silla

  • 1. CONTABILIDAD DE COSTOS MATERIAL UTILIZADO EN LAS CÁTEDRAS DE COSTOS I , I I , I I I , SISTEMAS DE COSTOS Y CONTABILIDAD DE COSTOS DOC ENTE: JAIRO ACOS TA SOLANO INGENIERO INDUS TRIAL ES PEC IAL I S TA EN F INANZAS MÁS TER EN EDUCACIÓN Y T IC @JACOSOL
  • 2. Concepto de Costos Concepto financiero: los costos son las inversiones que se realizan con la expectativa de obtener beneficios presentes y futuros. Inversión: es el consumo de un bien o derecho que se destina a una actividad específica con la esperanza de obtener beneficios presentes o futuros.
  • 3. Los Costos por su Dependencia y Cualidad  Costos de producción: son las inversiones que se destinan a la realización de un producto o servicio, que se tiene para la venta en el giro ordinario de la empresa.  Costos operacionales: son las inversiones que se destinan para crear el proceso de socialización de la empresa y los productos (interna y externa / gastos de administración y ventas).  Costos de oportunidad: son los beneficios que se dejan de percibir o los gastos que se empiezan a percibir por asumir un sacrificio económico sobre varias oportunidades.  Costos implícitos: es el valor de las inversiones (posesión, situación o derecho) que destina la empresa para la realización de su negocio, pero el calculo de estas inversiones no están dadas en parámetros monetarios.  Costos ociosos: son los consumos de bienes y derechos que no le dan valor agregado a la empresa.
  • 4. Clasificación de los Costos (Gráficas) Asumimos, por cuestiones de simplicar el análisis, que los costos tienen un comportamiento lineal, si se desea mayor exactitud deben probarse otras tendencias como la logarítmica, la exponencial, la polinómica, etc. Los costos fijos no varían en el tiempo o con el volumen de producción. Los costos variables puros varían con el tiempo o con el volumen de producción, su línea de tendencia inicia en el origen del eje cartesiano. Los costos semivariables tienen una parte fija y otra variable, Ejm: Costo Total = Costos Fijo + Costo Variable Los costos semifijos se mantienen fijos durante cierta cantidad de tiempo o cierto margen de producción, al sobrepasarlos suben un poco y se comportan como fijos en otro rango.
  • 5. Diferencia entre Contabilidades Contabilidad Financiera Usuarios Externos RAI Contabilidad Gerencial Usuarios Internos IM Contabilidad de Costos Usuarios Internos y externos IMCRAI Objetivos de la contabilidad: I dentificar M edir C lasificar R egistrar A nalizar I nformar
  • 6. Diferencia entre Empresas Comerciales e Industriales Empresas Comerciales Empresas Industriales Venta de productos terminados Se pueden ofrecer servicios intangibles Existe solamente un inventario de mercancías Fabrican, ensamblan o transforman productos Productos y servicios tangibles Se manejan tres inventarios: • Materia prima • Producto en proceso • Producto terminado
  • 7. Definición de Gasto Gasto es el costo que se relaciona con las ventas, la administración y la financiación de un bien o su producción. “Todo costo es un gasto pero no todos los gastos son un costo”
  • 8. Elementos del Costo En los últimos años los elementos del costo dejan de ser solo tres para pasar a ser cuatro, los cuales son:  Materia Prima  Mano de Obra  Servicios  Costos Indirectos de Fabricación
  • 9. Materia Prima Hace referencia a todos lo elementos materiales que hacen parte del proceso de producción y del producto. Materia Prima Directa: es la materia prima que guarda relación directa con el producto, por su fácil asignación o lo relevante de su valor. Costos de Materia Prima Directa 7105 Materia Prima Indirecta: es la materia prima que no guarda relación directa con el producto, no es de fácil asignación y su valor es irrelevante. Costos Indirectos 7305
  • 10. Despiece de una Silla de Madera Materia prima directa: • Espaldar • Posadera • Brazos de madera • Tubos de refuerzo Materia prima indirecta: • Arandelas • Tornillos • Clavos • Pegante de madera • Pintura • Marquilla del fabricante
  • 11. Mano de Obra La mano de obra se refiere a la fuerza laboral que se encuentra en fábrica o tiene encargos temporales en esta. Mano de Obra Directa: es la fuerza laboral que está físicamente relacionada con el proceso de fabricación del producto. Incluye prestaciones sociales. Mano de Obra Directa 7205 Mano de Obra Indirecta: es la fuerza laboral ubicada en fábrica pero que no se puede asociar al proceso productivo. Costos Indirectos 7305
  • 12. Ejemplos de Mano de Obra Mano de obra directa Mano de obra indirecta
  • 13. Servicios Los servicios son aquellos que son prestados a la empresa por otras entidades con el fin de facilitar u optimizar el proceso productivo. Servicios Directos: son aquellos que hacen parte del proceso de transformación del producto, se conocen como “Maquila”. Contratos de Servicios Directos 7405 Servicios Indirectos: son aquellos que no se relacionan físicamente con el producto, son los llamados “Outsourcing”. Costos Indirectos 7305
  • 14. Ejemplos de Servicios Directos e Indirectos Maquila Outsourcing
  • 15. Costos Indirectos de Fabricación Los Costos Indirectos de Fabricación son los costos de fábrica que no se pueden asociar directamente con el producto o es complejo asociarlos. Agrupa todos los costos indirectos de los anteriores elementos del costo y otros costos que son necesarios para el funcionamiento óptimo de la fábrica. Costos Indirectos 7305
  • 16. Ejemplos de Costos Indirectos En fábrica se pueden encontrar, aparte de los elementos de los costos que son de carácter indirecto, los siguientes costos indirectos de fabricación:  Seguro de fábrica o maquinaria  Depreciación de fábrica o maquinarias  Mantenimiento fábrica o de maquinaria  Equipos de seguridad industrial de fábrica  Etc.
  • 17. SISTEMAS DE COSTOS Costos por órdenes de producción o costos por lotes: en estos costos la unidad de costeo es el lote de producción, la fabricación de cada lote empieza una vez el área de ventas emite una Orden de Producción que se costea a través de la Hoja de Costos. Costos por procesos: este tipo de costos tiene como unidad de costeo los procesos que necesarios para la fabricación de un producto o servicio. El costo total del producto es la suma de todos los costos unitarios de cada proceso.
  • 19. SISTEMAS DE COSTOS Los sistemas de costos vistos anteriormente se pueden trabajar utilizando dos bases de costos: Base histórica: trabaja en base de costos en que ya se han incurrido y que son de valor o cuantía conocida. Es el caso de la Materia Prima Directa, la Mano de Obra Directa y los Servicios Directos. Base predeterminada: los costos se calculan con anterioridad a su ocurrencia, o sea, se pronostican. Es el caso de los Costos Indirectos de Fabricación.
  • 20. Estado de Costos de Productos Vendidos y Fabricados Empresa XXX Estado de Costos Fecha o período Materia prima directa (MPD) Mano de obra directa (MOD) Servicios directos (SD) Costos Indirectos de Fabricación (CIF) Costos de producción (+) Inv. Inicial producto en proceso (IIPP) Costo de producto en proceso (-) Inv. Final de producto en proceso (IFPP) Costo producto terminado (+) Inv. Inicial producto terminado (IIPT) Costo producto fabricado (-) Inv. Final de producto terminado (IFPT) Costo producto fabricado y vendido (Costo de ventas)
  • 21. Estado de Costos de Productos Vendidos y Fabricados Costos primos = Materia prima directa + Mano de obra directa Costos de conversión = Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación Costos primos = MPD + MOD Costos de conversión = MOD + CIF Los costos de conversión son los elementos del costo necesarios para convertir la materia prima, ya sea en productos en proceso o en productos terminados.
  • 22. Juego de Inventario de Materia prima Se hace necesario en ocasiones determinar la materia prima directa acudiendo a un pequeño juego de inventario: Inv. Inicial de materia prima 1 Compras del periodo (+) Fletes en compras (-) Descuentos en compras (-)Devoluciones en compras Compras netas 2 Materia prima disponible en el periodo 1 + 2 (-) Inv. Final de materia prima Materia prima utilizada en el periodo (-) Materia prima indirecta Materia prima directa (MPD)