SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de contaduría publica 
Es una disciplina profesional de carácter científico que satisface necesidades de información financiera de los diversos usuarios y necesidades de control de los recursos y obligaciones de las entidades económicas. Es por lo tanto, la disciplina que se encarga de obtener y comprobar información financiera a través de una teoría y un proceso contable 
Áreas de conocimiento de la contaduría publica 
Disciplina Campo de estudio 
Administración: Entendida como la conducción de grupos humanos hacia el logro de objetivos (misión) de la organización, mediante la optimización de sus recursos. 
Ciencias sociales: Permiten conocer la realidad humana tanto en lo individual como en lo social. 
Derecho: Provee las herramientas necesarias para ubicar a las entidades dentro de un marco de legalidad. 
Economía: Se dedica al estudio de las necesidades y satisfactores que determinan la riqueza de los países. 
Finanzas: Analizan la obtención y aplicación óptimas de recursos financieros de las entidades para el logro de su misión. 
Legislación fiscal: Estudia y reglamenta las normas de carácter impositivo para la obtención de recursos por parte del Estado con el objeto de cumplir la 
Función de dar servicios públicos. 
Informática: Se dedica al estudio, diseño y desarrollo de sistemas de información acordes con las necesidades de las entidades. 
Matemática: Permite analizar y resolver problemas con un procedimiento lógico.
Agrupaciones nacionales e internacionales de la profesión de contador público 
Nacionales 
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) 
Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. (CCPM) 
Asociación Mexicana de Contadores Públicos, A.C. (AMCP) 
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF) 
Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C. (IMAI) 
Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de InformaciónFinanciera (CINIF) 
Internacionales 
International Accounting Standard Committee (IASC) 
International Accounting Standard Board (IASB) 
Unión Europea de Expertos Contables (USE) 
Federación de Contadores Públicos de Asia y del Pacífi co (CAPA) 
Federación Internacional de Contadores Públicos (IFAC) 
Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) 
Financial Accounting Standard Board (FASB) 
American Institute of Certifi ed Public Accountants (AICPA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantilesLos auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantiles
Abi2810
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ
 
Los comerciantes,
Los comerciantes,Los comerciantes,
Los comerciantes,dsvf5
 
Sujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantilSujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantil
Imelda Castillo
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAna Pérez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantilResumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Andrea26Ramirez
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicano
Alfredo Alonzo
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
Justice First
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
GRUPOBLOG
 
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOSCATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOSGenesis Acosta
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
Qerube A. Brown
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 
Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.
Fernando Lecourtois
 

La actualidad más candente (20)

Los auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantilesLos auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantiles
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
 
Los comerciantes,
Los comerciantes,Los comerciantes,
Los comerciantes,
 
Sujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantilSujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantil
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantilResumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicano
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
 
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOSCATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 

Similar a Concepto,ramas y areas de conocimientos de la contaduria publica

La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
v1c7012
 
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidadConcepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
55lupita
 
Unidad 1. Ejercicio 2
Unidad 1. Ejercicio 2Unidad 1. Ejercicio 2
Unidad 1. Ejercicio 2
flortejeda
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
Palmeros57
 
Ley 1014 de comercio
Ley 1014 de comercioLey 1014 de comercio
Ley 1014 de comercioandresl12
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
vica1703
 
La contaduria pública como profesión
La contaduria pública como profesiónLa contaduria pública como profesión
La contaduria pública como profesión
vica1703
 
Unidad 1 actividd
Unidad 1 actividdUnidad 1 actividd
Unidad 1 actividd
c4str0
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
melissaorozco18
 
Contab tema 1.7 complementaria
Contab tema 1.7 complementariaContab tema 1.7 complementaria
Contab tema 1.7 complementaria
ceuss19
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
CRISTIANRAFAEL14
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría públicaGAlex Gonzalez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marín 3137
 
Las cinco S para el aprendizaje universitario
Las cinco S para el aprendizaje universitarioLas cinco S para el aprendizaje universitario
Las cinco S para el aprendizaje universitario
RaulVillanueva38
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptx
JohnGuaman5
 
La contaduria
La contaduriaLa contaduria
La contaduria
efrain25
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
diegovht
 
Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...
Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...
Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...
Elvio Dosantos
 

Similar a Concepto,ramas y areas de conocimientos de la contaduria publica (20)

La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
 
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidadConcepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Unidad 1. Ejercicio 2
Unidad 1. Ejercicio 2Unidad 1. Ejercicio 2
Unidad 1. Ejercicio 2
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
 
Ley 1014 de comercio
Ley 1014 de comercioLey 1014 de comercio
Ley 1014 de comercio
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
La contaduria pública como profesión
La contaduria pública como profesiónLa contaduria pública como profesión
La contaduria pública como profesión
 
Unidad 1 actividd
Unidad 1 actividdUnidad 1 actividd
Unidad 1 actividd
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
 
Contab tema 1.7 complementaria
Contab tema 1.7 complementariaContab tema 1.7 complementaria
Contab tema 1.7 complementaria
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría pública
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Las cinco S para el aprendizaje universitario
Las cinco S para el aprendizaje universitarioLas cinco S para el aprendizaje universitario
Las cinco S para el aprendizaje universitario
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PRÁCTICO. JOHN GUAMAN.pptx
 
La contaduria
La contaduriaLa contaduria
La contaduria
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
 
Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...
Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...
Gestión del Conocimiento aplicada en el Ayuntamiento de Leganés - Madrid- Esp...
 

Concepto,ramas y areas de conocimientos de la contaduria publica

  • 1. Concepto de contaduría publica Es una disciplina profesional de carácter científico que satisface necesidades de información financiera de los diversos usuarios y necesidades de control de los recursos y obligaciones de las entidades económicas. Es por lo tanto, la disciplina que se encarga de obtener y comprobar información financiera a través de una teoría y un proceso contable Áreas de conocimiento de la contaduría publica Disciplina Campo de estudio Administración: Entendida como la conducción de grupos humanos hacia el logro de objetivos (misión) de la organización, mediante la optimización de sus recursos. Ciencias sociales: Permiten conocer la realidad humana tanto en lo individual como en lo social. Derecho: Provee las herramientas necesarias para ubicar a las entidades dentro de un marco de legalidad. Economía: Se dedica al estudio de las necesidades y satisfactores que determinan la riqueza de los países. Finanzas: Analizan la obtención y aplicación óptimas de recursos financieros de las entidades para el logro de su misión. Legislación fiscal: Estudia y reglamenta las normas de carácter impositivo para la obtención de recursos por parte del Estado con el objeto de cumplir la Función de dar servicios públicos. Informática: Se dedica al estudio, diseño y desarrollo de sistemas de información acordes con las necesidades de las entidades. Matemática: Permite analizar y resolver problemas con un procedimiento lógico.
  • 2. Agrupaciones nacionales e internacionales de la profesión de contador público Nacionales Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. (CCPM) Asociación Mexicana de Contadores Públicos, A.C. (AMCP) Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF) Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C. (IMAI) Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de InformaciónFinanciera (CINIF) Internacionales International Accounting Standard Committee (IASC) International Accounting Standard Board (IASB) Unión Europea de Expertos Contables (USE) Federación de Contadores Públicos de Asia y del Pacífi co (CAPA) Federación Internacional de Contadores Públicos (IFAC) Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) Financial Accounting Standard Board (FASB) American Institute of Certifi ed Public Accountants (AICPA)