SlideShare una empresa de Scribd logo
El CICLO CONTABLE DE LAS
EMPRESAS DE SERVICIOS
Presentado por:
• Stefany Leyton Zamora
• Jhon Alexander Bonilla
• Daniel Gutiérrez
• Breiner Torres
LAS EMPRESAS DE SERVICIO
 DEFINICIÓN:
Una Empresa de Servicios es aquella cuya actividad principal es ofrecer un
servicio (intangible) con el objetivo de satisfacer necesidades colectivas,
cumpliendo con su ejercicio económico (fines de lucro).
Estas empresas pueden ser públicas, privadas o mixtas.
Las empresas de servicios venden logística, organización, planeación o
conocimiento, por tal motivo deben estar especializadas en su rama. Por otro
lado también se tiene que los servicios no pueden ser separados de sus
proveedores porque de hacerlo se puede alterar el resultado del servicio, y si el
mismo es prestado con calidad y buena voluntad las empresas mantendrán
siempre a sus clientes satisfechos y leales.
INTANGIBLES
 DEFINICIÓN: No monetarios, sin sustancia física, identificables pero que no
pueden ser percibidos por el tacto. Crean Valor en la Organización.
 Los Activos Intangibles son considerados un factor esencial para el logro y
mantenimiento de la competitividad en la empresa, son un conjunto de
bienes inmateriales valiosos que contribuyen a una generación de ingresos y/o
utilidades en el Tiempo.
CLASIFICACIÓN
Capital Humano(Conocimientos, Habilidades,
competencias de los empleados)
Capital Estructural (hardware, software, marcas,
patentes, ..)
Capital de Innovación (Propiedad Intelectual)
Capital sobre Clientes (Fuerza y lealtad de las
relaciones con los Clientes)
ALGUNOS EJEMPLOS DE EMPRESAS DE
SERVICIOS
CUANDO RECONOCEMOS UN ACTIVO
INTANGIBLE
1. Identificable?
2. Controlado?
3. Capaz de
Generar
Beneficios
Económicos?
Recurso
Intangible
4. Probable que
de los Beneficios
Económicos
Futuros Fluyan a
la Empresa?
5. Se puede
Medir el
costo?
Se Reconoce
No es un
Activo
Intangible
No Si
Si
No Si
Si
No
No
No se
Reconoce
Si
CICLO CONTABLE BÁSICO
APERTURA
MOVIMIENTOCIERRE
 Al Comenzar actividad, la empresa
abre su año contable y inicia el
Proceso con la elaboración del
inventario inicial que consiste en una
relación detallada, ordenada y
debidamente valorada de los
elementos que integran el patrimonio
de la empresa en ese momento.
 Este inventario es representado en el
libro Diario, colocando la masa
patrimonial del Activo en el debe y
las del Pasivo y Neto en el Haber.
 A esta representación se le llama
ASIENTO DE APERTURA. El asiento de
apertura del diario, da lugar a que se
abran también las cuentas del Libro
Mayor.
APERTURA
 En esta etapa se realiza la
representación de las Operaciones del
Periodo, es decir, se hace un registro
de las Transacciones Comerciales que
diariamente realiza la empresa y
deben estar respaldadas por un
soporte, que permiten su registro en el
comprobante diario y estos son
trasladados a los libros auxiliares y
luego a los principales.
 El Registro del Movimiento Operativo
de la empresa, de acuerdo a sus
necesidades, se puede realizar en
forma diaria, semanal, quincenal o
mensual en comprobantes diarios y
libros. Y al final se realiza el Balance
de Prueba.
MOVIMIENTO
 Al finalizar el periodo contable, se procede a
realizar una serie de operaciones contables
que tienen por finalidad determinar el
resultado del ejercicio y el valor del
patrimonio en ese momento.
 Se denomina cálculo del resultado o
regularización contable, que consiste en la
agrupación de los gastos e ingresos en una
cuenta de resultados denominada PÉRDIDAS Y
GANANCIAS, cuyo saldo indicará el beneficio
(si tiene saldo acreedor) o la pérdida (si tiene
saldo deudor).
 Después de la regularización se realiza en el
diario el asiento de cierre, La información
contenida en esta asiento, servirá para
elaborar el BALANCE DE SITUACIÓN, estado
contable que representa la composición y el
valor del patrimonio de la empresa en ese
momento, y que a su vez será la apertura del
ejercicio siguiente.
CIERRE
REGISTRO CONTABLE EN
LOS LIBROS
PROCESO INICIAL DE LA EMPRESA DE
SERVICIOS
NIC 38 – ACTIVOS INTANGIBLES
El objetivo de esta norma
es prescribir el
tratamiento contable de
los activos intangibles, que
no estén contemplados
específicamente en otra
NIC.
Esta Norma exige que las
empresas procedan a
reconocer un activo
intangible si, y solo si, se
cumplen ciertos criterios.
La Norma también
especifica como
determinar el valor en
libros de los activos
intangibles.
Exige que se
Revelen ciertas
informaciones
complementarias
…
En las notas a los
estados financieros,
que hagan referencia
a estos elementos.
ACTIVOS INTANGIBLES CON VIDAS
ÚTILES FINITAS
El importe Amortizable
de un activo intangible
con una vida útil finita,
se distribuirá sobre una
base sistemática a lo
largo de su vida útil.
La Amortización
comenzará cuando el
activo esté disponible
para su utilización.
La Amortización cesará
en la fecha mas
temprana entre aquella
en que el activo se
clasifique como
mantenido para la
venta.
PROCESO COMPLETO DEL CICLO CONTABLE
 Balance de situación inicial.
 Apertura de la contabilidad.
 Registro de las operaciones del ejercicio.
 Periodificación.
 Ajustes previos a la determinación del beneficio –o pérdida– generado en el
ejercicio.
 Balance de comprobación de sumas y saldos.
 Cálculo del resultado.
 Cierre de la contabilidad.
 Cuentas anuales.
 Distribución del resultado.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
Margoth Del Rosario
 
Patrimonio y reservas
Patrimonio y reservasPatrimonio y reservas
Patrimonio y reservas
Edd Poveda
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
Helmer Acero Flores
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
juanki_2121
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 

La actualidad más candente (20)

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
 
Patrimonio y reservas
Patrimonio y reservasPatrimonio y reservas
Patrimonio y reservas
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Libro de inventarios(lenin)
Libro de inventarios(lenin)Libro de inventarios(lenin)
Libro de inventarios(lenin)
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 

Destacado

Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
Favio Meneses
 
Material 02 contabilidad i
Material 02   contabilidad iMaterial 02   contabilidad i
Material 02 contabilidad iRosannacava
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
santiciclocontable1997
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa  ComercialCiclo Contable De Una Empresa  Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa Comercialjohanna20
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Danny Javier Espinoza Andrango
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Janeth Lozano Lozano
 

Destacado (6)

Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
 
Material 02 contabilidad i
Material 02   contabilidad iMaterial 02   contabilidad i
Material 02 contabilidad i
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa  ComercialCiclo Contable De Una Empresa  Comercial
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 

Similar a El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios

Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Bea Hervella
 
Susana
SusanaSusana
Susana
SusanaSusana
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
Marvinsslide
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
lizeth-07-02
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
Empresa Snack America Latina
Empresa Snack America LatinaEmpresa Snack America Latina
Empresa Snack America Latina
lindabarsallo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadsantz1996
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
alexandermerlo101
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
orudas
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
orudas
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
LAGB2018
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
YEINERENRIQUEBRAVOMI
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadsantz1996
 
El sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton MeridaEl sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton Merida
nelton merida
 

Similar a El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios (20)

Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
Empresa Snack America Latina
Empresa Snack America LatinaEmpresa Snack America Latina
Empresa Snack America Latina
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
El puc.angi
El puc.angiEl puc.angi
El puc.angi
 
El sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton MeridaEl sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton Merida
 

Más de GRUPOBLOG

Clase 1 indtroduc. al derecho
Clase  1 indtroduc. al derechoClase  1 indtroduc. al derecho
Clase 1 indtroduc. al derecho
GRUPOBLOG
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Procesos de-la-informacion-contable-con-imagenes
Procesos de-la-informacion-contable-con-imagenesProcesos de-la-informacion-contable-con-imagenes
Procesos de-la-informacion-contable-con-imagenes
GRUPOBLOG
 
Compañía el paraiso sas
Compañía el paraiso  sasCompañía el paraiso  sas
Compañía el paraiso sas
GRUPOBLOG
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
GRUPOBLOG
 
Marco normativo niif para pymes
Marco normativo niif para pymesMarco normativo niif para pymes
Marco normativo niif para pymes
GRUPOBLOG
 
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
GRUPOBLOG
 
Modelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niifModelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niif
GRUPOBLOG
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
GRUPOBLOG
 
NORMAS NIIF
NORMAS NIIFNORMAS NIIF
NORMAS NIIF
GRUPOBLOG
 
NIF Y NIA
NIF Y NIANIF Y NIA
NIF Y NIA
GRUPOBLOG
 
Historia de la contabilidad final
Historia de la contabilidad finalHistoria de la contabilidad final
Historia de la contabilidad final
GRUPOBLOG
 

Más de GRUPOBLOG (12)

Clase 1 indtroduc. al derecho
Clase  1 indtroduc. al derechoClase  1 indtroduc. al derecho
Clase 1 indtroduc. al derecho
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Procesos de-la-informacion-contable-con-imagenes
Procesos de-la-informacion-contable-con-imagenesProcesos de-la-informacion-contable-con-imagenes
Procesos de-la-informacion-contable-con-imagenes
 
Compañía el paraiso sas
Compañía el paraiso  sasCompañía el paraiso  sas
Compañía el paraiso sas
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Marco normativo niif para pymes
Marco normativo niif para pymesMarco normativo niif para pymes
Marco normativo niif para pymes
 
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
ley 43, 222 y decreto 2649, 2650, 2420, 3019.
 
Modelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niifModelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niif
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
 
NORMAS NIIF
NORMAS NIIFNORMAS NIIF
NORMAS NIIF
 
NIF Y NIA
NIF Y NIANIF Y NIA
NIF Y NIA
 
Historia de la contabilidad final
Historia de la contabilidad finalHistoria de la contabilidad final
Historia de la contabilidad final
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios

  • 1. El CICLO CONTABLE DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Presentado por: • Stefany Leyton Zamora • Jhon Alexander Bonilla • Daniel Gutiérrez • Breiner Torres
  • 2. LAS EMPRESAS DE SERVICIO  DEFINICIÓN: Una Empresa de Servicios es aquella cuya actividad principal es ofrecer un servicio (intangible) con el objetivo de satisfacer necesidades colectivas, cumpliendo con su ejercicio económico (fines de lucro). Estas empresas pueden ser públicas, privadas o mixtas. Las empresas de servicios venden logística, organización, planeación o conocimiento, por tal motivo deben estar especializadas en su rama. Por otro lado también se tiene que los servicios no pueden ser separados de sus proveedores porque de hacerlo se puede alterar el resultado del servicio, y si el mismo es prestado con calidad y buena voluntad las empresas mantendrán siempre a sus clientes satisfechos y leales.
  • 3. INTANGIBLES  DEFINICIÓN: No monetarios, sin sustancia física, identificables pero que no pueden ser percibidos por el tacto. Crean Valor en la Organización.  Los Activos Intangibles son considerados un factor esencial para el logro y mantenimiento de la competitividad en la empresa, son un conjunto de bienes inmateriales valiosos que contribuyen a una generación de ingresos y/o utilidades en el Tiempo. CLASIFICACIÓN Capital Humano(Conocimientos, Habilidades, competencias de los empleados) Capital Estructural (hardware, software, marcas, patentes, ..) Capital de Innovación (Propiedad Intelectual) Capital sobre Clientes (Fuerza y lealtad de las relaciones con los Clientes)
  • 4. ALGUNOS EJEMPLOS DE EMPRESAS DE SERVICIOS
  • 5. CUANDO RECONOCEMOS UN ACTIVO INTANGIBLE 1. Identificable? 2. Controlado? 3. Capaz de Generar Beneficios Económicos? Recurso Intangible 4. Probable que de los Beneficios Económicos Futuros Fluyan a la Empresa? 5. Se puede Medir el costo? Se Reconoce No es un Activo Intangible No Si Si No Si Si No No No se Reconoce Si
  • 7.  Al Comenzar actividad, la empresa abre su año contable y inicia el Proceso con la elaboración del inventario inicial que consiste en una relación detallada, ordenada y debidamente valorada de los elementos que integran el patrimonio de la empresa en ese momento.  Este inventario es representado en el libro Diario, colocando la masa patrimonial del Activo en el debe y las del Pasivo y Neto en el Haber.  A esta representación se le llama ASIENTO DE APERTURA. El asiento de apertura del diario, da lugar a que se abran también las cuentas del Libro Mayor. APERTURA
  • 8.  En esta etapa se realiza la representación de las Operaciones del Periodo, es decir, se hace un registro de las Transacciones Comerciales que diariamente realiza la empresa y deben estar respaldadas por un soporte, que permiten su registro en el comprobante diario y estos son trasladados a los libros auxiliares y luego a los principales.  El Registro del Movimiento Operativo de la empresa, de acuerdo a sus necesidades, se puede realizar en forma diaria, semanal, quincenal o mensual en comprobantes diarios y libros. Y al final se realiza el Balance de Prueba. MOVIMIENTO
  • 9.  Al finalizar el periodo contable, se procede a realizar una serie de operaciones contables que tienen por finalidad determinar el resultado del ejercicio y el valor del patrimonio en ese momento.  Se denomina cálculo del resultado o regularización contable, que consiste en la agrupación de los gastos e ingresos en una cuenta de resultados denominada PÉRDIDAS Y GANANCIAS, cuyo saldo indicará el beneficio (si tiene saldo acreedor) o la pérdida (si tiene saldo deudor).  Después de la regularización se realiza en el diario el asiento de cierre, La información contenida en esta asiento, servirá para elaborar el BALANCE DE SITUACIÓN, estado contable que representa la composición y el valor del patrimonio de la empresa en ese momento, y que a su vez será la apertura del ejercicio siguiente. CIERRE
  • 11.
  • 12. PROCESO INICIAL DE LA EMPRESA DE SERVICIOS
  • 13. NIC 38 – ACTIVOS INTANGIBLES El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles, que no estén contemplados específicamente en otra NIC. Esta Norma exige que las empresas procedan a reconocer un activo intangible si, y solo si, se cumplen ciertos criterios. La Norma también especifica como determinar el valor en libros de los activos intangibles. Exige que se Revelen ciertas informaciones complementarias … En las notas a los estados financieros, que hagan referencia a estos elementos.
  • 14. ACTIVOS INTANGIBLES CON VIDAS ÚTILES FINITAS El importe Amortizable de un activo intangible con una vida útil finita, se distribuirá sobre una base sistemática a lo largo de su vida útil. La Amortización comenzará cuando el activo esté disponible para su utilización. La Amortización cesará en la fecha mas temprana entre aquella en que el activo se clasifique como mantenido para la venta.
  • 15. PROCESO COMPLETO DEL CICLO CONTABLE  Balance de situación inicial.  Apertura de la contabilidad.  Registro de las operaciones del ejercicio.  Periodificación.  Ajustes previos a la determinación del beneficio –o pérdida– generado en el ejercicio.  Balance de comprobación de sumas y saldos.  Cálculo del resultado.  Cierre de la contabilidad.  Cuentas anuales.  Distribución del resultado.
  • 16.
  • 17. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!