SlideShare una empresa de Scribd logo
"CONTANDO MÁS QUE NÚMEROS” 
INSTITUCION EDUCATIVA 
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
INTRODUCCIÓN 
Las matemáticas son una de las disciplinas más importantes en la 
formación del individuo ya que promueven en él, no sólo al 
razonamiento numérico, sino otras formas de pensamiento, las 
cuales le posibilitan hacerse un sujeto más crítico sobre todo lo que 
le rodea, al tiempo que desarrolla su capacidad de comprensión, 
análisis y solución de problemas. 
Por tal motivo, se hace necesario desarrollar en los estudiantes un 
pensamiento matemático para la comprensión lecto-escritora en 
cuanto a comunicación y cultura de las matemáticas, fortaleciendo 
la participación activa de estudiantes y docentes comprometidos 
con el carácter interdisciplinario, siendo conocedores de la realidad 
que se refleja en los estudiantes de la Institución Educativa 
Francisco de Paula Santander con la propuesta "CONTANDO MÁS 
QUE NÚMEROS”
OBJETIVOS 
GENERAL 
Diseñar una propuesta didáctica donde los 
estudiantes produzcan textos literarios y realicen 
actividades lúdicas que les permitan la 
construcción y apropiación del conocimiento 
matemático, promoviendo la asociación de 
conceptos con situaciones reales y cotidianas 
propias del área en la Institución Educativa 
Francisco de Paula Santander.
OBJETIVOS 
ESPECÍFICOS 
Desarrollar en los estudiantes un pensamiento matemático 
para la comprensión lecto-escritora en cuanto a comunicación 
y cultura de las matemáticas. 
Fortalecer la participación activa de estudiantes y docentes en 
el desarrollo de la propuesta “CONTANDO MÁS QUE 
NUMEROS” 
Lograr la producción de textos matemáticos que permitan 
interpretar el número en sus diferentes usos del saber. 
Implementar estrategias pedagógicas que permitan la 
aplicabilidad de textos producidos por los estudiantes en las 
clases de matemáticas. 
Generar espacios académicos donde los estudiantes compartan 
y confronten conceptos y conocimientos matemáticos
EL PROBLEMA 
El aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Francisco 
de Paula Santander se ha convertido en un obstáculo en la 
formación de estudiantes matemáticamente competentes, 
evidenciado en su capacidad de análisis y creatividad frente a la 
resolución de situaciones problémicas en la vida cotidiana. 
Esto conlleva a una desmotivación de los estudiantes en el área y un 
bajo rendimiento en las Pruebas SABER
LAS PREGUNTAS 
¿Cómo los juegos y la producción de textos 
literarios contribuyen al desarrollo de 
competencias matemáticas en los estudiantes de 
la Institución Educativa Francisco de Paula 
Santander? 
¿De que manera la propuesta “CONTANDO 
MAS QUE NUMEROS” incide en los resultados de 
las evaluaciones internas y externas?
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS
CONTANDO MAS QUE NUMEROS

Más contenido relacionado

Destacado

Santander
SantanderSantander
Santander
santandertour
 
Fauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
Jacsul Sanabria
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
malejamorale
 
Presentacon power
Presentacon powerPresentacon power
Presentacon power
shavomejia
 
Indigenas
IndigenasIndigenas
Indigenas
paolareina2011
 
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrarCúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Jersson Eduardo Fuentes Vasquez
 
CULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIA
CULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIACULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIA
CULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIA
José Vicente Reyes Salazar
 
Museo Guane en la UDES Bucaramanga
Museo Guane en la UDES BucaramangaMuseo Guane en la UDES Bucaramanga
Museo Guane en la UDES Bucaramanga
José Vicente Reyes Salazar
 
La cultura santandereana
La cultura santandereanaLa cultura santandereana
La cultura santandereana
Erika Garcia
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
Diana Porras
 
PDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de SantanderPDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de Santander
Carlos Benitez
 
Cultura Guanes
Cultura GuanesCultura Guanes
Cultura Guanes
Diana Patricia Mera
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
Kevin Sebastian Lopez Dueñas
 
Santander
SantanderSantander
Santander
djsantiago
 
05 pueblos indigenas
05 pueblos indigenas05 pueblos indigenas
05 pueblos indigenas
JesusGarcia85
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
cpeunabr212011
 
Santander
SantanderSantander
Santander
Hector Celis
 
Santander
SantanderSantander
Santander
Dayana López
 
Santander
SantanderSantander
Santander
colegio san luis
 
Departamento de Santander.
Departamento de Santander.Departamento de Santander.
Departamento de Santander.
paocs22
 

Destacado (20)

Santander
SantanderSantander
Santander
 
Fauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Presentacon power
Presentacon powerPresentacon power
Presentacon power
 
Indigenas
IndigenasIndigenas
Indigenas
 
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrarCúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
 
CULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIA
CULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIACULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIA
CULTURA GUANE EN SANTANDER, COLOMBIA
 
Museo Guane en la UDES Bucaramanga
Museo Guane en la UDES BucaramangaMuseo Guane en la UDES Bucaramanga
Museo Guane en la UDES Bucaramanga
 
La cultura santandereana
La cultura santandereanaLa cultura santandereana
La cultura santandereana
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
 
PDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de SantanderPDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de Santander
 
Cultura Guanes
Cultura GuanesCultura Guanes
Cultura Guanes
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
05 pueblos indigenas
05 pueblos indigenas05 pueblos indigenas
05 pueblos indigenas
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Departamento de Santander.
Departamento de Santander.Departamento de Santander.
Departamento de Santander.
 

Similar a CONTANDO MAS QUE NUMEROS

Proyecto, sucre Santander
Proyecto, sucre SantanderProyecto, sucre Santander
Proyecto, sucre Santander
anamarlencaceres
 
Desarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numéricoDesarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numérico
Lucho Hernandez
 
Socializacion de proyectos
Socializacion de proyectosSocializacion de proyectos
Socializacion de proyectos
nidiajauregui
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
Willy Garcia
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
johanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
johanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
meryluzvega
 
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
josedelcarmencerra
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
CPESANSEBASTIAN
 
(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)
(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)
(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)
JENNER HUAMAN
 
Presentacion c.l.g
Presentacion c.l.gPresentacion c.l.g
Presentacion c.l.g
Rosario Arenas Montaño
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
IMELDA ORDUZ
 
CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS
 CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS
CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS
fredycpe
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
yngridRodrguez
 
trabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doctrabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doc
12930492
 
Metodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docxMetodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docx
luis angel ledezma ortiz
 
Metodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docxMetodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docx
12930492
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreas
Fernando Garzon
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
william german garcia mora
 

Similar a CONTANDO MAS QUE NUMEROS (20)

Proyecto, sucre Santander
Proyecto, sucre SantanderProyecto, sucre Santander
Proyecto, sucre Santander
 
Desarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numéricoDesarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numérico
 
Socializacion de proyectos
Socializacion de proyectosSocializacion de proyectos
Socializacion de proyectos
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez Proyecto de aula  jose cerra y deeibys perez
Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)
(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)
(Proyecto desarrollando mis habilidades matemáticas y comunicativas)
 
Presentacion c.l.g
Presentacion c.l.gPresentacion c.l.g
Presentacion c.l.g
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS
 CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS
CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
 
trabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doctrabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doc
 
Metodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docxMetodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docx
 
Metodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docxMetodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docx
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreas
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

CONTANDO MAS QUE NUMEROS

  • 1. "CONTANDO MÁS QUE NÚMEROS” INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
  • 2. INTRODUCCIÓN Las matemáticas son una de las disciplinas más importantes en la formación del individuo ya que promueven en él, no sólo al razonamiento numérico, sino otras formas de pensamiento, las cuales le posibilitan hacerse un sujeto más crítico sobre todo lo que le rodea, al tiempo que desarrolla su capacidad de comprensión, análisis y solución de problemas. Por tal motivo, se hace necesario desarrollar en los estudiantes un pensamiento matemático para la comprensión lecto-escritora en cuanto a comunicación y cultura de las matemáticas, fortaleciendo la participación activa de estudiantes y docentes comprometidos con el carácter interdisciplinario, siendo conocedores de la realidad que se refleja en los estudiantes de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander con la propuesta "CONTANDO MÁS QUE NÚMEROS”
  • 3. OBJETIVOS GENERAL Diseñar una propuesta didáctica donde los estudiantes produzcan textos literarios y realicen actividades lúdicas que les permitan la construcción y apropiación del conocimiento matemático, promoviendo la asociación de conceptos con situaciones reales y cotidianas propias del área en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar en los estudiantes un pensamiento matemático para la comprensión lecto-escritora en cuanto a comunicación y cultura de las matemáticas. Fortalecer la participación activa de estudiantes y docentes en el desarrollo de la propuesta “CONTANDO MÁS QUE NUMEROS” Lograr la producción de textos matemáticos que permitan interpretar el número en sus diferentes usos del saber. Implementar estrategias pedagógicas que permitan la aplicabilidad de textos producidos por los estudiantes en las clases de matemáticas. Generar espacios académicos donde los estudiantes compartan y confronten conceptos y conocimientos matemáticos
  • 5. EL PROBLEMA El aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander se ha convertido en un obstáculo en la formación de estudiantes matemáticamente competentes, evidenciado en su capacidad de análisis y creatividad frente a la resolución de situaciones problémicas en la vida cotidiana. Esto conlleva a una desmotivación de los estudiantes en el área y un bajo rendimiento en las Pruebas SABER
  • 6. LAS PREGUNTAS ¿Cómo los juegos y la producción de textos literarios contribuyen al desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander? ¿De que manera la propuesta “CONTANDO MAS QUE NUMEROS” incide en los resultados de las evaluaciones internas y externas?