SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL PROYECTO: 
PROYECTO DE INFORMATICA EDUCATIVA COMUNITARIA UTILIZANDO BLOGS 
COMO PERIODICO ESCOLAR DIGITAL 
INTEGRANTES : 
Jose Del Carmen Cerra Arcon 8770935 
Carmen Emilia Guardia Suarez 49552884 
Maria Concepcion Suarez Cervantes 60332039 
GREGORIA TORRES MEJIA 63464770 
DEYBIS BEATRIZ PADILLA PEREZ 36676919 
GRADOS: CUARTO 
CHIRIGUANA ( CESAR )
PREGUNTA DE 
INVESTIGACION 
¿DE QUE MANERA PODEMOS INVOLUCRAR LA PEDAGOGIA CON LA 
TECNOLOGIA COMO RECURSO DOCENTE? 
OBJETIVO 
GENERAL 
Diseñar un sitio Web, de animación a la lectura y escritura, donde se 
encuentren las producciones de niños y jóvenes que se inician en este 
proceso. 
OBJETIVOS 
ESPECIFICOS 
 Promover la producción textual, tanto pedagógica como literaria. 
 Publicar las producciones escritas de estudiantes. 
 Fomentar el hábito de la escritura y la lectura a través de 
actividades lúdicas 
 Estimular las competencias de escritura aplicándolas en todas las 
áreas del conocimiento. 
FUNDAMENTACI 
ON 
CONCEPTUAL 
En una sociedad aceleradamente tecnificada, resulta obvio y redundante señalar 
el papel crecientemente importante que vienen desempeñando las nuevas 
tecnologías, sobre todo las referidas a la utilización de los medios informáticos y 
de comunicación, el trabajo colaborativo no sólo está siendo utilizado en el 
ámbito educativo sino también en otros ámbitos del mundo laboral. Cada vez se 
hace más necesario trabajar de forma conjunta. 
El desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación y los 
cambios en las relaciones sociales imponen nuevas formas de trabajo de 
manera que el trabajo en equipo ya no ha de estar supeditado a limitaciones 
espaciales y temporales. 
Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un 
elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una inagotable fuente 
de recursos de aprendizaje que vienen a facilitar la labor del profesor, 
entregando al alumno la responsabilidad de operar el conocimiento; de tal 
forma que sirva de soporte para lograr los objetivos y aprendizajes esperados.
De esta forma el recurso informático, con sus distintos componentes de 
comunicación y productividad, apoyan aspectos del proceso educativo como: 
motivación, trabajo en equipo, autodisciplina, aprendizaje cooperativo y 
Contextualización de sus aprendizajes y saberes. Sin duda que el recurso 
Internet proporciona al alumno una inagotable fuente de información que 
rompe los límites del tiempo y el espacio, dándole la posibilidad de ingresar a 
la "aldea global" del conocimiento con un mínimo de esfuerzo accediendo a 
múltiples recursos e información multimedial. 
JUSTIFICACIÓN 
El proceso de la enseñanza-aprendizaje del lenguaje en los niños y 
jóvenes es de suma importancia porque le permite relacionarse y 
comprender el mundo. 
Cada día se hace más evidente la necesidad de promover entre la 
población estudiantil, las habilidades de la lectura y escritura. Estas, 
paralelamente se interrelacionan, una y otra son importantes en la vida 
escolar y social. 
El proceso de escribir con significado, conduce a leer, en otras palabras 
quien escribe se convierte en lector. Quien lee será mejor escritor. 
El escritor se pone frente al papel en blanco para dar forma y sentido a 
su creación, por lo tanto, compromete a la persona para que el producto 
final sea de la aceptación de la mayoría, aumentando así su autoestima. 
La elaboración de periódicos escolares digitales ofrece a docentes de 
diversas áreas la posibilidad de integrar los temas de sus asignaturas 
con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 
(TIC). Adicionalmente, esta elaboración se convierte en oportunidad 
para contribuir a que los estudiantes desarrollen, mediante trabajo 
cooperativo, habilidades en: redacción, comunicación gráfica, 
alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras y 
mejoren su habilidad en la escritura. 
De allí la enorme responsabilidad del maestro, para orientar 
acertadamente este proceso. Desafortunadamente no se ha formado 
una cultura de la lectura y la escritura, para que los niños y jóvenes 
tengan un sentido de pertenencia, un deseo inherente y que no resulte
como una imposición de la escuela. Es por esto que el proyecto EL 
PERIODICO ESCOLAR DIGITAL, pretende dinamizar en especial 
procesos de escritura y lectura, para entender el sentido de la 
comunicación, el juego, la diversión y la comprensión. Un lugar donde 
cada uno pueda expresar sus ideas, sentimientos, opiniones y a la vez 
conocer lo que otros escriben, suministrar recursos en ortografía, 
puntuación y recursos estilísticos, oferta de actividades interactivas en 
ortografía, puntuación, conectores lógicos, a través de un modelo 
asincrónico de interacción off-line, también enlaces a otras páginas 
donde se apoye este trabajo. 
Para el éxito de este proyecto debe motivarse para el uso del correo 
electrónico. 
Si el maestro está fortalecido en este aspecto y logra reconocer sus 
bondades con toda seguridad hará uso de él y motivará a los 
estudiantes, implementando estas estrategias en su metodología, 
estableciendo una comunicación entre estudiantes y maestros pidiendo 
apoyo acerca de temas, proyectos, actividades entre otros. 
Se plantearán temas puntuales sobre los cuales se empezará a escribir 
y recibir correspondencia, se harán correcciones en caso de ser 
necesario y se pedirá al escritor debida revisión. 
METODOLOGÍA 
La metodología del proyecto será participativa. 
La elaboración de periódicos escolares ofrece a docentes de diversas áreas la 
posibilidad de integrar los temas de sus asignaturas con el uso de las 
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Adicionalmente, 
esta elaboración se convierte en una oportunidad para contribuir a que los 
estudiantes desarrollen, mediante trabajo cooperativo, habilidades en: 
redacción, comunicación gráfica, alfabetismo en medios y competencias 
ciudadanas, entre otras. 
Teniendo en cuenta estas consideraciones, el periódico escolar puede 
orientarse como un medio impreso o como uno digital. 
La utilización de periódicos en el aula de clase ofrece a docentes de diversas 
áreas una herramienta de apoyo para fortalecer en los estudiantes un conjunto
amplio de competencias. 
La primera, y más obvia, es la competencia comunicativa (lectura y escritura), 
que a su vez se convierte en pilar fundamental para el desarrollo de otras 
competencias tales como ciudadanía participativa, generación de convivencia, 
pensamiento crítico y capacidad de análisis. 
EVALUACIÓN 
Este proyecto será evaluado con presencia del docente de informática y el 
coordinador de la sede donde se observe las diferentes temáticas abordadas por los 
docentes de otras aéreas, y la manera como los estudiantes interactúan con la 
tecnología y le dan el uso adecuado. 
PLAN OPERATIVO 
ACTIVIDAD DIA GRADOS 
Inicio del Proyecto 
15-10-2014 
Todos los grados. 
Visita a la sala de informática, realización de 
talleres 
16-10-2014 
Todos los grados.
Encuentro de estudiantes interactuando con 
la tecnología 
20-10-2014 
Toda la comunidad 
educativa. 
Publicación del periódico digital para cada 
grado teniendo en cuenta las temáticas 
abordadas 
22-10-2014 Todos los grados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminado word diego j.a.d. 3 a
Terminado word diego j.a.d. 3 aTerminado word diego j.a.d. 3 a
Terminado word diego j.a.d. 3 a
diplomadooo
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
Gabriela Bonilla
 
378 C
378 C378 C
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
anamer178
 
Diario de doble Endrada
Diario de doble EndradaDiario de doble Endrada
Diario de doble Endrada
joseguzman1423
 
Carolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edtCarolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edt
Carolina Perilla
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
Diario de doble entrada por José Acevedo.
Diario de doble entrada por José Acevedo.Diario de doble entrada por José Acevedo.
Diario de doble entrada por José Acevedo.
Jose Acevedo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
artilescorniel
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
ginnacpe
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
yokastaramos
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Felipe Duarte Camacho
 
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)  M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
Lucytabor
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
johanny11
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Betty Ann
 

La actualidad más candente (20)

Terminado word diego j.a.d. 3 a
Terminado word diego j.a.d. 3 aTerminado word diego j.a.d. 3 a
Terminado word diego j.a.d. 3 a
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
 
378 C
378 C378 C
378 C
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble Endrada
Diario de doble EndradaDiario de doble Endrada
Diario de doble Endrada
 
Carolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edtCarolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edt
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
Diario de doble entrada por José Acevedo.
Diario de doble entrada por José Acevedo.Diario de doble entrada por José Acevedo.
Diario de doble entrada por José Acevedo.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
 
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)  M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 

Destacado

La tecnología y la familia
La tecnología y la familiaLa tecnología y la familia
La tecnología y la familia
liceo farallones del norte
 
Atiendan!
Atiendan!Atiendan!
Atiendan!
NadiGorri
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
AnniaYohana
 
Fiesta Pampeana de la Cerveza
Fiesta Pampeana de la CervezaFiesta Pampeana de la Cerveza
Fiesta Pampeana de la Cerveza
Pablo Much
 
Conceptos dhtic y tic
Conceptos dhtic y ticConceptos dhtic y tic
Conceptos dhtic y tic
moisesramossanchez
 
Entrada con video
Entrada con videoEntrada con video
Entrada con video
bangerztour
 
Semejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónico
Semejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónicoSemejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónico
Semejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónico
Sheila Guevara
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
KirolPsikologia
 
Trabajo social en brasil
Trabajo social en brasilTrabajo social en brasil
Trabajo social en brasil
Tom Pacheco
 
Uso De Zoho
Uso De ZohoUso De Zoho
Uso De Zoho
suandi
 
Espermicida
EspermicidaEspermicida
Espermicida
Marlelly Acosta
 

Destacado (11)

La tecnología y la familia
La tecnología y la familiaLa tecnología y la familia
La tecnología y la familia
 
Atiendan!
Atiendan!Atiendan!
Atiendan!
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Fiesta Pampeana de la Cerveza
Fiesta Pampeana de la CervezaFiesta Pampeana de la Cerveza
Fiesta Pampeana de la Cerveza
 
Conceptos dhtic y tic
Conceptos dhtic y ticConceptos dhtic y tic
Conceptos dhtic y tic
 
Entrada con video
Entrada con videoEntrada con video
Entrada con video
 
Semejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónico
Semejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónicoSemejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónico
Semejanzas y Diferencias del Correo postal y correo electrónico
 
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
3.er tema (1) Aprendizaje y comportamiento
 
Trabajo social en brasil
Trabajo social en brasilTrabajo social en brasil
Trabajo social en brasil
 
Uso De Zoho
Uso De ZohoUso De Zoho
Uso De Zoho
 
Espermicida
EspermicidaEspermicida
Espermicida
 

Similar a Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez

Sede canada
Sede canadaSede canada
Sede canada
CpeCesar
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
IMELDA ORDUZ
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
Efrén Ingledue
 
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escrituraLas tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
John Garcia
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
dim-edu
 
Leyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´sLeyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´s
william german garcia mora
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Olga Inés Gómez Mejía
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
jader1974
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
Proyecto el convenio
Proyecto el convenioProyecto el convenio
Proyecto el convenio
ermelconvenio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
napoleon956
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
adrianalopez0885
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Adriana Lopez
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
ritaortega
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Gladys_16
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
napoleon956
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
DoOlce
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
David Joya
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
David Joya
 

Similar a Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez (20)

Sede canada
Sede canadaSede canada
Sede canada
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escrituraLas tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Dimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescrituraDimbp35lectoescritura
Dimbp35lectoescritura
 
Leyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´sLeyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´s
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros38426 jader ballesteros
38426 jader ballesteros
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
Proyecto el convenio
Proyecto el convenioProyecto el convenio
Proyecto el convenio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Proyecto de aula jose cerra y deeibys perez

  • 1. NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO DE INFORMATICA EDUCATIVA COMUNITARIA UTILIZANDO BLOGS COMO PERIODICO ESCOLAR DIGITAL INTEGRANTES : Jose Del Carmen Cerra Arcon 8770935 Carmen Emilia Guardia Suarez 49552884 Maria Concepcion Suarez Cervantes 60332039 GREGORIA TORRES MEJIA 63464770 DEYBIS BEATRIZ PADILLA PEREZ 36676919 GRADOS: CUARTO CHIRIGUANA ( CESAR )
  • 2. PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿DE QUE MANERA PODEMOS INVOLUCRAR LA PEDAGOGIA CON LA TECNOLOGIA COMO RECURSO DOCENTE? OBJETIVO GENERAL Diseñar un sitio Web, de animación a la lectura y escritura, donde se encuentren las producciones de niños y jóvenes que se inician en este proceso. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Promover la producción textual, tanto pedagógica como literaria.  Publicar las producciones escritas de estudiantes.  Fomentar el hábito de la escritura y la lectura a través de actividades lúdicas  Estimular las competencias de escritura aplicándolas en todas las áreas del conocimiento. FUNDAMENTACI ON CONCEPTUAL En una sociedad aceleradamente tecnificada, resulta obvio y redundante señalar el papel crecientemente importante que vienen desempeñando las nuevas tecnologías, sobre todo las referidas a la utilización de los medios informáticos y de comunicación, el trabajo colaborativo no sólo está siendo utilizado en el ámbito educativo sino también en otros ámbitos del mundo laboral. Cada vez se hace más necesario trabajar de forma conjunta. El desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación y los cambios en las relaciones sociales imponen nuevas formas de trabajo de manera que el trabajo en equipo ya no ha de estar supeditado a limitaciones espaciales y temporales. Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una inagotable fuente de recursos de aprendizaje que vienen a facilitar la labor del profesor, entregando al alumno la responsabilidad de operar el conocimiento; de tal forma que sirva de soporte para lograr los objetivos y aprendizajes esperados.
  • 3. De esta forma el recurso informático, con sus distintos componentes de comunicación y productividad, apoyan aspectos del proceso educativo como: motivación, trabajo en equipo, autodisciplina, aprendizaje cooperativo y Contextualización de sus aprendizajes y saberes. Sin duda que el recurso Internet proporciona al alumno una inagotable fuente de información que rompe los límites del tiempo y el espacio, dándole la posibilidad de ingresar a la "aldea global" del conocimiento con un mínimo de esfuerzo accediendo a múltiples recursos e información multimedial. JUSTIFICACIÓN El proceso de la enseñanza-aprendizaje del lenguaje en los niños y jóvenes es de suma importancia porque le permite relacionarse y comprender el mundo. Cada día se hace más evidente la necesidad de promover entre la población estudiantil, las habilidades de la lectura y escritura. Estas, paralelamente se interrelacionan, una y otra son importantes en la vida escolar y social. El proceso de escribir con significado, conduce a leer, en otras palabras quien escribe se convierte en lector. Quien lee será mejor escritor. El escritor se pone frente al papel en blanco para dar forma y sentido a su creación, por lo tanto, compromete a la persona para que el producto final sea de la aceptación de la mayoría, aumentando así su autoestima. La elaboración de periódicos escolares digitales ofrece a docentes de diversas áreas la posibilidad de integrar los temas de sus asignaturas con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Adicionalmente, esta elaboración se convierte en oportunidad para contribuir a que los estudiantes desarrollen, mediante trabajo cooperativo, habilidades en: redacción, comunicación gráfica, alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras y mejoren su habilidad en la escritura. De allí la enorme responsabilidad del maestro, para orientar acertadamente este proceso. Desafortunadamente no se ha formado una cultura de la lectura y la escritura, para que los niños y jóvenes tengan un sentido de pertenencia, un deseo inherente y que no resulte
  • 4. como una imposición de la escuela. Es por esto que el proyecto EL PERIODICO ESCOLAR DIGITAL, pretende dinamizar en especial procesos de escritura y lectura, para entender el sentido de la comunicación, el juego, la diversión y la comprensión. Un lugar donde cada uno pueda expresar sus ideas, sentimientos, opiniones y a la vez conocer lo que otros escriben, suministrar recursos en ortografía, puntuación y recursos estilísticos, oferta de actividades interactivas en ortografía, puntuación, conectores lógicos, a través de un modelo asincrónico de interacción off-line, también enlaces a otras páginas donde se apoye este trabajo. Para el éxito de este proyecto debe motivarse para el uso del correo electrónico. Si el maestro está fortalecido en este aspecto y logra reconocer sus bondades con toda seguridad hará uso de él y motivará a los estudiantes, implementando estas estrategias en su metodología, estableciendo una comunicación entre estudiantes y maestros pidiendo apoyo acerca de temas, proyectos, actividades entre otros. Se plantearán temas puntuales sobre los cuales se empezará a escribir y recibir correspondencia, se harán correcciones en caso de ser necesario y se pedirá al escritor debida revisión. METODOLOGÍA La metodología del proyecto será participativa. La elaboración de periódicos escolares ofrece a docentes de diversas áreas la posibilidad de integrar los temas de sus asignaturas con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Adicionalmente, esta elaboración se convierte en una oportunidad para contribuir a que los estudiantes desarrollen, mediante trabajo cooperativo, habilidades en: redacción, comunicación gráfica, alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el periódico escolar puede orientarse como un medio impreso o como uno digital. La utilización de periódicos en el aula de clase ofrece a docentes de diversas áreas una herramienta de apoyo para fortalecer en los estudiantes un conjunto
  • 5. amplio de competencias. La primera, y más obvia, es la competencia comunicativa (lectura y escritura), que a su vez se convierte en pilar fundamental para el desarrollo de otras competencias tales como ciudadanía participativa, generación de convivencia, pensamiento crítico y capacidad de análisis. EVALUACIÓN Este proyecto será evaluado con presencia del docente de informática y el coordinador de la sede donde se observe las diferentes temáticas abordadas por los docentes de otras aéreas, y la manera como los estudiantes interactúan con la tecnología y le dan el uso adecuado. PLAN OPERATIVO ACTIVIDAD DIA GRADOS Inicio del Proyecto 15-10-2014 Todos los grados. Visita a la sala de informática, realización de talleres 16-10-2014 Todos los grados.
  • 6. Encuentro de estudiantes interactuando con la tecnología 20-10-2014 Toda la comunidad educativa. Publicación del periódico digital para cada grado teniendo en cuenta las temáticas abordadas 22-10-2014 Todos los grados