SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR DE ÁREAS
LA DISCALCULIA ESCOLAR
MARIA ANGELICA BERNAL MOLINA
MARIA CONSUELO OTÁLORA MOLINA
UNIVERSIDAD PEDÁGOGICA Y TECNÓLOGICA DE
COLOMBIA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CON ENFASIS EN MATEMATICAS, HUMANIDADES Y
LENGUA CATELLANA
CREAD BOGOTÁ
2013
PROYECTO INTEGRADOR
DE ÁREAS
LA DISCÁLCULIA
ESCOLAR
FECHA
30 DE ABRIL
TIEMPO DE EJECUCIÓN
DOS MESES
EJES
TRANSVERSALES
MATEMÁTICAS
ESPAÑOL
TECNOLOGIA E
INFÓRMATICA
CIENCIAS
NATURALES
SOCIALES
EDUCACIÓN
FISICA
POBLACIÓN Y OBJETO
Estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto en
edades de 8 a 16 años un curso multigrado, de la
Institución Educación Rural Departamental Simón Bolívar
sede San Pablo ubicada en el municipio de Villapinzón
Cundinamarca.
Las características que presenta este contexto es la falta
de participación de los padres en el proceso educativo, la
ausencia de motivación y atención personalizada a cada uno
de los niños, los recursos y espacios de aprendizaje para
lograr el éxito en las matemáticas.
ESTUDIANTES INSTITUCION
EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR
PROBLEMÁTICA A
ABORDAR
Se observa la dificultad en el
aprendizaje de las
matemáticas en los
estudiantes de tercero a
quinto de básica primaria, se
evidencia falta de innovación
en la metodología de
enseñanza, falta de atención
por parte del docente a las
necesidades especificas de
los estudiantes.
Esta es una de las áreas que
mas se les dificultan a los
estudiantes, por tanto se ve
la necesidad de implementar
herramientas y recursos
didácticos para la enseñanza
de la matemática y evitar la
discalculia escolar desde los
primeros niveles, porque son
la base para aprender los
procesos mas complejos
IDENTIFICACIÓN DE LA
SOLUCIÓN
Elaboración de materiales
didácticos, posibilitar
espacios de aprendizaje.
Incluir en el desarrollo de las
clases estrategias
motivadoras, ejercicios
llamativos, diversas actividades
innovadoras.
Llevar un control del progreso de
los estudiantes y hacer llamativa
la asignatura ,contribuir en el
trabajo individual y colectivo de
los estudiantes.
ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE
Estudiantes de grado tercero a quinto comprendidos
entre las edades de lo 8 a 12 años
Se encuentran en el periodo operacional concreto
donde desarrolla el pensamiento lógico, por tanto
tiene la capacidad de resolver problemas, puede
trabajar en grupo, toma conciencia de los diferentes
segmentos corporales. Comprenden las
instrucciones, se encuentra en su contexto donde
deben asumir responsabilidades a temprana edad
como realizar trabajos como los adultos por tanto no
les dedican el tiempo necesario para apoyarlos en lo
que presentan dificultad.
ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE
El nivel escolar de los estudiantes
no es el mas adelantado, debido a la falta de
colaboración de los demás entes educativos,
además no siempre se evidencia el trabajo
extraescolar y de refuerzo.
Los estudiantes presentan la dificultad
debido a la falta de motivación y apoyo en
las actividades que deben desarrollar.
Su compromiso en el aprendizaje se
evidencia cuando se exige, se sabe enseñar
y se entienden cada una de las temáticas.
ANÁLISIS CONTEXTO
PEDAGÓGICO
Desarrollo de
ejercicios con
operaciones
básicas
Resolución de
problemas
matemáticos
Pensamiento
lógico y
racional
uso de material
didáctico y
textos escolares
Búsqueda e
interpretación
de información
Elaboración de
material para
desarrollo de
actividades
ANÁLISIS CONTEXTO
TÉCNICO
Se cuenta con la sala de informática dotada
con computadores que tienen acceso a
internet, para implementar el trabajo con el
uso de las TICS y las paginas web con
herramientas interactivas que permitan al
docente la enseñanza de la matemática con
integración de la tecnología y otras áreas.
Programas interactivos para que los
estudiantes aprendan las temáticas de una
manera mas llamativa.
EQUIPO HUMANO REQUERIDO
DIRECTIVOS DE LA
INSTITUCION
EDUCATIVA
ESTUDIANTES DE
LOS GRADOS
TERCERO A QUINTO
DOCENTES DE CADA
ÁREA DE TRABAJO
RESPONSABLE Y
ORIENTADOR DEL
PROYECTO
PADRES DE FAMILIA
O ACUDIENTES
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Implementar estrategias para la enseñanza-aprendizaje
de las matemáticas para reducir el nivel de discalculia
escolar en los estudiantes de tercero a quinto de básica
primaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Crear planes de trabajo para detectar las deficiencias
y hacer correctivos inmediatos
 Implementar el trabajo conjunto con padres y
docentes.
 Aprovechar los espacios de aprendizaje para la
enseñanza de las matemáticas
 Implementar herramientas tecnológicas y la integración
de áreas para lograr un mejor aprendizaje.
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
Desarrollo del
pensamiento
numérico, espaci
al, métrico, alea
torio y
variacional
Desarrollo de
competencias
comunicativas e
interpretación de
los sistemas
simbólicos.
Desarrollo de
competencias
ciudadanas y de
convivencia.
Solución de
conflictos y uso
de las TICS como
medio de
aprendizaje.
Competencias
científicas para
experimentar y
razonar con el
aprendizaje de la
matemática.
CONTEXTUALIZACIÓN
PEDAGÓGICA DEL PROYECTO
Se considera de gran importancia la enseñanza de la matemática
porque incluye a su vez y posibilita la integración de áreas, además
se evidencia en cada uno de los procesos de aprendizaje en el
estudiante por ello abordamos el tema de la discalculia ya que se
presenta en los estudiantes de tercero a quinto de básica
primarias en la institución educativa Rural simón Bolívar municipio
de Villapinzon Cundinamarca, por ello se hace necesario
implementar estrategias metodológicas para detectar, corregir y
facilitar el aprendizaje y uso de las matemáticas.
Se aborda este problema porque es uno de los procesos y
competencias mas complejas que se deben desarrollar en los
estudiantes, y se trabaja para llevar a cabo el proyecto y lograr
en los estudiante la motivación hacia la enseñanza de las
matemáticas e implementación de recursos y espacios de
aprendizaje junto al las actividades que integran las áreas del
conocimiento.
RECURSOS
EDUCATIVOS
Videos
relacionados
con los te mas
de trabajo
Presentación
en
diapositivas
Gráficos e
información
textual
Software
educativo
Foros y chat para
compartir y
trabajar de
forma
cooperativa.
Programas
interactivos y
uso de la web
(wiki, blogg)
BILIOGRAFIA
 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL.
ESTANDARES CURRICULARES. Bogotá Magisterio
2005.
 MARTINEZ DE RUBIANO. Lilia. Problemas de
aprendizaje.
 http://www.monografias.com/trabajos25/proyectos
-pedagogicos/ proyectos-pedagogicos.shtml.
 http://www.eduteka.org/APPMoursund2.php
DISEÑO DE ACTIVIDADES
 Concientización de la importancia y utilidad de las
matemáticas en la vida diaria del ser humano a través de
charlas.
 Exploración de actividades creativas en los medios
tecnológicos.
 Orientación por parte del docente para que los estudiantes
utilicen el internet y cada una de las herramientas
relacionadas con el tema.
 Realización de juegos didácticos en grupos de trabajo.
 Desarrollo de talleres de razonamiento de lógico.
 Desarrollo de pruebas y cuestionarios por medio
virtual.
 Aplicar conocimientos matemáticos en el contexto real para
mejorar su desempeño.
EVALUACIÓN
En este proyecto se hará un seguimiento
continuo para obtener los resultados que
se esperan ya sea para mejorar la calidad
de su rendimiento escolar, se evaluaran
las actividades planeadas a través de
talleres, trabajos grupales en los medios
virtuales, teniendo en cuenta las áreas
integradas y el desempeño que en cada
una. La evaluación se hará permanente
teniendo en cuenta las actividades
desarrolladas en la ejecución del
proyecto.
CONCLUSIONES
 Esta propuesta causa mayor interés en los niños de
la escuela rural Simón Bolívar ya que es un cambio
de rutinas y ven las matemáticas desde otro punto
de vista.
 La metodología de esta propuesta se interesa por
el desarrollo de las de las actividades lúdicas en los
medios tecnológicos para mejorar el aprendizaje.
 Al aplicar el modelo integrador de áreas es una
ayuda para el docente para dar a conocer los
contenidos por que los estudiantes asimilan los
contenidos de una manera mas fácil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...Alexa Quitian
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialJohnHuacancaVito1
 
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escritaPropuesta para el aprendizaje de la lengua escrita
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita74hector82
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaguest04642
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoZandra Estevez
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2lichowlin
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...alieth_jimenez
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLuzMariaContreras1
 
Portafolio presentacion1
Portafolio  presentacion1Portafolio  presentacion1
Portafolio presentacion1Joanne Sánchez
 
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.Felipe_Perea
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescrituraLeonel_Garcia_Cr
 
Proyecto parte 2
Proyecto parte 2Proyecto parte 2
Proyecto parte 2Adriano Go
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaIngKaryT
 
Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasheillervelascorincon
 
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.pptBienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.pptrana54
 

La actualidad más candente (20)

DTP 472 SUB8
DTP 472 SUB8DTP 472 SUB8
DTP 472 SUB8
 
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
 
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escritaPropuesta para el aprendizaje de la lengua escrita
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Aula multigrado matematica
Aula multigrado matematicaAula multigrado matematica
Aula multigrado matematica
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Portafolio presentacion1
Portafolio  presentacion1Portafolio  presentacion1
Portafolio presentacion1
 
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
 
Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.
 
Programa 2012 de Cuarto
Programa 2012 de CuartoPrograma 2012 de Cuarto
Programa 2012 de Cuarto
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Proyecto parte 2
Proyecto parte 2Proyecto parte 2
Proyecto parte 2
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areas
 
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.pptBienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
 

Similar a Proyecto integrador de áreas

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesdplimado
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajohanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajohanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulameryluzvega
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula ticmaxandrita
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtyanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtleidyyoana
 
Formulario proyecto de aula 2014
Formulario proyecto de aula 2014Formulario proyecto de aula 2014
Formulario proyecto de aula 2014MARCELA MARIN
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosCPESANSEBASTIAN
 
Folleto curso taller cise
Folleto curso taller ciseFolleto curso taller cise
Folleto curso taller ciseJULIO CORDOVA
 
La matemática en la Educación
La matemática en la EducaciónLa matemática en la Educación
La matemática en la EducaciónDanimar Castillo
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
2013 cuentame 2013
2013 cuentame 20132013 cuentame 2013
2013 cuentame 2013Luis Bruno
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078angelmanuel22
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jenifferProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jenifferJavier Ortiz
 

Similar a Proyecto integrador de áreas (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Formulario proyecto de aula 2014
Formulario proyecto de aula 2014Formulario proyecto de aula 2014
Formulario proyecto de aula 2014
 
Manuel suarez
Manuel suarezManuel suarez
Manuel suarez
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
Folleto curso taller cise
Folleto curso taller ciseFolleto curso taller cise
Folleto curso taller cise
 
La matemática en la Educación
La matemática en la EducaciónLa matemática en la Educación
La matemática en la Educación
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
2013 cuentame 2013
2013 cuentame 20132013 cuentame 2013
2013 cuentame 2013
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
 
Grupo sayury
Grupo sayuryGrupo sayury
Grupo sayury
 
44228
4422844228
44228
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jenifferProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Proyecto integrador de áreas

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR DE ÁREAS LA DISCALCULIA ESCOLAR MARIA ANGELICA BERNAL MOLINA MARIA CONSUELO OTÁLORA MOLINA UNIVERSIDAD PEDÁGOGICA Y TECNÓLOGICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, HUMANIDADES Y LENGUA CATELLANA CREAD BOGOTÁ 2013
  • 2. PROYECTO INTEGRADOR DE ÁREAS LA DISCÁLCULIA ESCOLAR
  • 3. FECHA 30 DE ABRIL TIEMPO DE EJECUCIÓN DOS MESES
  • 5. POBLACIÓN Y OBJETO Estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto en edades de 8 a 16 años un curso multigrado, de la Institución Educación Rural Departamental Simón Bolívar sede San Pablo ubicada en el municipio de Villapinzón Cundinamarca. Las características que presenta este contexto es la falta de participación de los padres en el proceso educativo, la ausencia de motivación y atención personalizada a cada uno de los niños, los recursos y espacios de aprendizaje para lograr el éxito en las matemáticas.
  • 7. PROBLEMÁTICA A ABORDAR Se observa la dificultad en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de tercero a quinto de básica primaria, se evidencia falta de innovación en la metodología de enseñanza, falta de atención por parte del docente a las necesidades especificas de los estudiantes. Esta es una de las áreas que mas se les dificultan a los estudiantes, por tanto se ve la necesidad de implementar herramientas y recursos didácticos para la enseñanza de la matemática y evitar la discalculia escolar desde los primeros niveles, porque son la base para aprender los procesos mas complejos
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN Elaboración de materiales didácticos, posibilitar espacios de aprendizaje. Incluir en el desarrollo de las clases estrategias motivadoras, ejercicios llamativos, diversas actividades innovadoras. Llevar un control del progreso de los estudiantes y hacer llamativa la asignatura ,contribuir en el trabajo individual y colectivo de los estudiantes.
  • 9. ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE Estudiantes de grado tercero a quinto comprendidos entre las edades de lo 8 a 12 años Se encuentran en el periodo operacional concreto donde desarrolla el pensamiento lógico, por tanto tiene la capacidad de resolver problemas, puede trabajar en grupo, toma conciencia de los diferentes segmentos corporales. Comprenden las instrucciones, se encuentra en su contexto donde deben asumir responsabilidades a temprana edad como realizar trabajos como los adultos por tanto no les dedican el tiempo necesario para apoyarlos en lo que presentan dificultad.
  • 10. ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE El nivel escolar de los estudiantes no es el mas adelantado, debido a la falta de colaboración de los demás entes educativos, además no siempre se evidencia el trabajo extraescolar y de refuerzo. Los estudiantes presentan la dificultad debido a la falta de motivación y apoyo en las actividades que deben desarrollar. Su compromiso en el aprendizaje se evidencia cuando se exige, se sabe enseñar y se entienden cada una de las temáticas.
  • 11. ANÁLISIS CONTEXTO PEDAGÓGICO Desarrollo de ejercicios con operaciones básicas Resolución de problemas matemáticos Pensamiento lógico y racional uso de material didáctico y textos escolares Búsqueda e interpretación de información Elaboración de material para desarrollo de actividades
  • 12. ANÁLISIS CONTEXTO TÉCNICO Se cuenta con la sala de informática dotada con computadores que tienen acceso a internet, para implementar el trabajo con el uso de las TICS y las paginas web con herramientas interactivas que permitan al docente la enseñanza de la matemática con integración de la tecnología y otras áreas. Programas interactivos para que los estudiantes aprendan las temáticas de una manera mas llamativa.
  • 13. EQUIPO HUMANO REQUERIDO DIRECTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ESTUDIANTES DE LOS GRADOS TERCERO A QUINTO DOCENTES DE CADA ÁREA DE TRABAJO RESPONSABLE Y ORIENTADOR DEL PROYECTO PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTES
  • 14. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas para reducir el nivel de discalculia escolar en los estudiantes de tercero a quinto de básica primaria. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Crear planes de trabajo para detectar las deficiencias y hacer correctivos inmediatos  Implementar el trabajo conjunto con padres y docentes.  Aprovechar los espacios de aprendizaje para la enseñanza de las matemáticas  Implementar herramientas tecnológicas y la integración de áreas para lograr un mejor aprendizaje.
  • 15. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Desarrollo del pensamiento numérico, espaci al, métrico, alea torio y variacional Desarrollo de competencias comunicativas e interpretación de los sistemas simbólicos. Desarrollo de competencias ciudadanas y de convivencia. Solución de conflictos y uso de las TICS como medio de aprendizaje. Competencias científicas para experimentar y razonar con el aprendizaje de la matemática.
  • 16. CONTEXTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO Se considera de gran importancia la enseñanza de la matemática porque incluye a su vez y posibilita la integración de áreas, además se evidencia en cada uno de los procesos de aprendizaje en el estudiante por ello abordamos el tema de la discalculia ya que se presenta en los estudiantes de tercero a quinto de básica primarias en la institución educativa Rural simón Bolívar municipio de Villapinzon Cundinamarca, por ello se hace necesario implementar estrategias metodológicas para detectar, corregir y facilitar el aprendizaje y uso de las matemáticas. Se aborda este problema porque es uno de los procesos y competencias mas complejas que se deben desarrollar en los estudiantes, y se trabaja para llevar a cabo el proyecto y lograr en los estudiante la motivación hacia la enseñanza de las matemáticas e implementación de recursos y espacios de aprendizaje junto al las actividades que integran las áreas del conocimiento.
  • 17. RECURSOS EDUCATIVOS Videos relacionados con los te mas de trabajo Presentación en diapositivas Gráficos e información textual Software educativo Foros y chat para compartir y trabajar de forma cooperativa. Programas interactivos y uso de la web (wiki, blogg)
  • 18. BILIOGRAFIA  MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. ESTANDARES CURRICULARES. Bogotá Magisterio 2005.  MARTINEZ DE RUBIANO. Lilia. Problemas de aprendizaje.  http://www.monografias.com/trabajos25/proyectos -pedagogicos/ proyectos-pedagogicos.shtml.  http://www.eduteka.org/APPMoursund2.php
  • 19. DISEÑO DE ACTIVIDADES  Concientización de la importancia y utilidad de las matemáticas en la vida diaria del ser humano a través de charlas.  Exploración de actividades creativas en los medios tecnológicos.  Orientación por parte del docente para que los estudiantes utilicen el internet y cada una de las herramientas relacionadas con el tema.  Realización de juegos didácticos en grupos de trabajo.  Desarrollo de talleres de razonamiento de lógico.  Desarrollo de pruebas y cuestionarios por medio virtual.  Aplicar conocimientos matemáticos en el contexto real para mejorar su desempeño.
  • 20. EVALUACIÓN En este proyecto se hará un seguimiento continuo para obtener los resultados que se esperan ya sea para mejorar la calidad de su rendimiento escolar, se evaluaran las actividades planeadas a través de talleres, trabajos grupales en los medios virtuales, teniendo en cuenta las áreas integradas y el desempeño que en cada una. La evaluación se hará permanente teniendo en cuenta las actividades desarrolladas en la ejecución del proyecto.
  • 21. CONCLUSIONES  Esta propuesta causa mayor interés en los niños de la escuela rural Simón Bolívar ya que es un cambio de rutinas y ven las matemáticas desde otro punto de vista.  La metodología de esta propuesta se interesa por el desarrollo de las de las actividades lúdicas en los medios tecnológicos para mejorar el aprendizaje.  Al aplicar el modelo integrador de áreas es una ayuda para el docente para dar a conocer los contenidos por que los estudiantes asimilan los contenidos de una manera mas fácil.