SlideShare una empresa de Scribd logo
@TuEnfermeroEspecialista
DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA
Presentación Objetivos
Competencias
Dirección del
curso
Estructura y
contenido
Metodología
@TuEnfermeroEspecialista
• Constante actualización, sobre todo en las áreas en las que la especialización es más intensa.
• En el caso de la enfermería quirúrgica, es una condición sin la que el profesional de esta área
no puede mantenerse en condiciones óptimas de operatividad.
• Los constantes avances en cuanto a técnicas de intervención, tecnología, protocolos,
seguimientos y demás aspectos exigen una capacitación continua.
• Este programa ha sido creado para dar respuesta a esta necesidad, compilando los
conocimientos esenciales en Enfermería Quirurgica.
• Permitir a los profesionales conseguir las competencias que necesitan de manera totalmente
compatible con otras funciones.
DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA
PRESENTACION
@TuEnfermeroEspecialista
• Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el
desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
• Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con
su área de estudio.
• Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una
información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades
sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
• Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a
públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
• Adquirir las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que
habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA
COMPETENCIAS
@TuEnfermeroEspecialista
OBJETIVO GENERAL
Promover una atención cualificada sentada en la capacitación, optimización de competencias y
gestión de procesos garantizando la atención de enfermería al paciente peri-operatorio con enfoque
humanístico e integral.
DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA
OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Desarrollar las habilidades y destrezas del profesional, necesarias para la aplicación del proceso de
enfermería del paciente peri-operatorio.
• Proporcionar los conocimientos ineludibles, a través de experiencias teórico-prácticas, para la atención
integral del paciente peri-operatorio.
• Garantizar la promoción de los cuidados al paciente peri-operatorio y su entorno, a través de la gestión
de procesos.
@TuEnfermeroEspecialista
UNIDAD I EPISTEMOLOGIA DE LA SALUD
UNIDAD II BIOETICA Y LEGISLACION
UNIDAD III ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN QUIRURGICA
UNIDAD IV CONCEPTO DE ASEPSIA Y CONTROL DE LA INFECCIÓN
UNIDAD V LIMPIEZA DESINFECCION Y ESTERILIZACION
UNIDAD VI PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
UNIDAD VII NECESIDADES DEL QUIRÓFANO
UNIDAD VIII INSTRUMENTACION QUIRURGICA Y SUTURAS
UNIDAD IX ANESTESIA Y RECUPERACION POST ANESTESICA
UNIDAD X PROCESO QUIRURGICO Y ESPECIALIDADES
UNIDAD XI PROYECTO
UNIDAD XII AMBIENTE Y RIESGOS LABORALES
DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
@TuEnfermeroEspecialista
• DIRIGIDO A LICENCIADOS O TSU EN ENFERMERIA QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE INGRESO
COMO CULMINACION DE ESTUDIOS DE PREGRADO EN UNA UNIVERSIDAD VENEZOLANA, BUENA
CONDUCTA, Y ENTREVISTA PREVIA.
• EL PERFIL DEL FACILITADOR DEBE SER UN PROFESIONAL DE ENFERMERIA, LICENCIADO O TSU, CON
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Y DEMOSTRABLE EN LA PRAXIS QUIRURGICA Y EN CAPACITACION DE
PROFESIONALES DE LA SALUD.
• UNA METODOLOGIA DE CLASES TEORICAS SEMIPRESENCIALES, CON ACTIVIDADES VIRTUALES A
DISTANCIA Y PASANTIA CLINICA EN EL EXCENARIO QUIRURGICO. EL PARTICIPANTE DEBE CUMPLIR CON
LAS ASISTENCIAS A CLASES, ENTREGA DE ACTIVIDADES, PRACTICA CLINICA, ENTREGA DE RECORD
QUIRURGICO Y PRESENTACION DE CASO CLINICO FINAL.
DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA
DIRECCION Y METODOLOGIA
@TuEnfermeroEspecialista
BIENVENIDOS CAMPEONES

Más contenido relacionado

Similar a CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...
Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...
Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...
CenproexFormacion
 
Plan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docPlan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.doc
joael
 
maestria-produccion-clinica-porcina.pdf
maestria-produccion-clinica-porcina.pdfmaestria-produccion-clinica-porcina.pdf
maestria-produccion-clinica-porcina.pdf
IsaacAliaga4
 
presentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdfpresentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdf
OmarCrtz
 
La gestión-farmacia-hospitalaria en pdf
La gestión-farmacia-hospitalaria en  pdfLa gestión-farmacia-hospitalaria en  pdf
La gestión-farmacia-hospitalaria en pdf
Eduardo Vassallo Jara
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Leonor1985
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
Curso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgico
Curso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgicoCurso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgico
Curso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgico
iLabora
 
Clinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica GinesaludClinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica Ginesalud
GreysiNayeliRengifoH
 
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
OTEC Innovares
 
Diseño Instruccional
Diseño Instruccional Diseño Instruccional
Diseño Instruccional
Yesenia Pérez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Margarita Rojas
 
Enfermería básica integral para el paciente, familia y comunidad
Enfermería básica integral para el paciente, familia y comunidadEnfermería básica integral para el paciente, familia y comunidad
Enfermería básica integral para el paciente, familia y comunidad
MARITZA MARIN
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
MrBananayMrMazana
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
marcialdaz2013
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
marcialdaz2013
 
Presentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes AndalucesPresentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes Andaluces
portaleir
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
iLabora
 
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdfmaestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
FacecuvaSmile
 

Similar a CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA (20)

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...
Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...
Tecnicas de esterilizacion, instrumentacion y manejo de utiles en el area qui...
 
Plan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.docPlan de docencia clinica1-1.doc
Plan de docencia clinica1-1.doc
 
maestria-produccion-clinica-porcina.pdf
maestria-produccion-clinica-porcina.pdfmaestria-produccion-clinica-porcina.pdf
maestria-produccion-clinica-porcina.pdf
 
presentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdfpresentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdf
 
La gestión-farmacia-hospitalaria en pdf
La gestión-farmacia-hospitalaria en  pdfLa gestión-farmacia-hospitalaria en  pdf
La gestión-farmacia-hospitalaria en pdf
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Curso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgico
Curso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgicoCurso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgico
Curso online valoracion y cuidados de enfermeria en paciente quirurgico
 
Clinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica GinesaludClinica Ginecologica Ginesalud
Clinica Ginecologica Ginesalud
 
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
 
Diseño Instruccional
Diseño Instruccional Diseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Enfermería básica integral para el paciente, familia y comunidad
Enfermería básica integral para el paciente, familia y comunidadEnfermería básica integral para el paciente, familia y comunidad
Enfermería básica integral para el paciente, familia y comunidad
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
 
Silabo instrumentacion
Silabo instrumentacionSilabo instrumentacion
Silabo instrumentacion
 
Presentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes AndalucesPresentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes Andaluces
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
 
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdfmaestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
 

Más de dayanavelazco5

GERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsx
GERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsxGERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsx
GERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsx
dayanavelazco5
 
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptxactividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
dayanavelazco5
 
ANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptx
ANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptxANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptx
ANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptx
dayanavelazco5
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
dayanavelazco5
 
DAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptxDAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptx
dayanavelazco5
 
METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.
METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.
METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.
dayanavelazco5
 
METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022
METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022 METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022
METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022
dayanavelazco5
 
propuesta tesis de maestria
propuesta tesis de maestriapropuesta tesis de maestria
propuesta tesis de maestria
dayanavelazco5
 
AGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptx
AGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptxAGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptx
AGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptx
dayanavelazco5
 

Más de dayanavelazco5 (9)

GERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsx
GERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsxGERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsx
GERENCIA RRHH 3 INS SALUD.ppsx
 
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptxactividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
 
ANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptx
ANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptxANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptx
ANESTESIA RAQUIMEDULAR.pptx
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
 
DAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptxDAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptx
 
METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.
METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.
METODOS -ARTICULO CIENTIFICO.
 
METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022
METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022 METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022
METODO IAP DAYANA VELAZCO JUNIO 2022
 
propuesta tesis de maestria
propuesta tesis de maestriapropuesta tesis de maestria
propuesta tesis de maestria
 
AGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptx
AGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptxAGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptx
AGENTES INFECCIOSOS EN CIRUGIA.pptx
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

CONTENIDO PROGRAMATICO DIPLOMADO EN ENFERMERIA QUIRURGICA

  • 1. @TuEnfermeroEspecialista DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA Presentación Objetivos Competencias Dirección del curso Estructura y contenido Metodología
  • 2. @TuEnfermeroEspecialista • Constante actualización, sobre todo en las áreas en las que la especialización es más intensa. • En el caso de la enfermería quirúrgica, es una condición sin la que el profesional de esta área no puede mantenerse en condiciones óptimas de operatividad. • Los constantes avances en cuanto a técnicas de intervención, tecnología, protocolos, seguimientos y demás aspectos exigen una capacitación continua. • Este programa ha sido creado para dar respuesta a esta necesidad, compilando los conocimientos esenciales en Enfermería Quirurgica. • Permitir a los profesionales conseguir las competencias que necesitan de manera totalmente compatible con otras funciones. DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA PRESENTACION
  • 3. @TuEnfermeroEspecialista • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. • Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. • Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. • Adquirir las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA COMPETENCIAS
  • 4. @TuEnfermeroEspecialista OBJETIVO GENERAL Promover una atención cualificada sentada en la capacitación, optimización de competencias y gestión de procesos garantizando la atención de enfermería al paciente peri-operatorio con enfoque humanístico e integral. DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS • Desarrollar las habilidades y destrezas del profesional, necesarias para la aplicación del proceso de enfermería del paciente peri-operatorio. • Proporcionar los conocimientos ineludibles, a través de experiencias teórico-prácticas, para la atención integral del paciente peri-operatorio. • Garantizar la promoción de los cuidados al paciente peri-operatorio y su entorno, a través de la gestión de procesos.
  • 5. @TuEnfermeroEspecialista UNIDAD I EPISTEMOLOGIA DE LA SALUD UNIDAD II BIOETICA Y LEGISLACION UNIDAD III ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN QUIRURGICA UNIDAD IV CONCEPTO DE ASEPSIA Y CONTROL DE LA INFECCIÓN UNIDAD V LIMPIEZA DESINFECCION Y ESTERILIZACION UNIDAD VI PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QUIRÚRGICO UNIDAD VII NECESIDADES DEL QUIRÓFANO UNIDAD VIII INSTRUMENTACION QUIRURGICA Y SUTURAS UNIDAD IX ANESTESIA Y RECUPERACION POST ANESTESICA UNIDAD X PROCESO QUIRURGICO Y ESPECIALIDADES UNIDAD XI PROYECTO UNIDAD XII AMBIENTE Y RIESGOS LABORALES DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA ESTRUCTURA Y CONTENIDO
  • 6. @TuEnfermeroEspecialista • DIRIGIDO A LICENCIADOS O TSU EN ENFERMERIA QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE INGRESO COMO CULMINACION DE ESTUDIOS DE PREGRADO EN UNA UNIVERSIDAD VENEZOLANA, BUENA CONDUCTA, Y ENTREVISTA PREVIA. • EL PERFIL DEL FACILITADOR DEBE SER UN PROFESIONAL DE ENFERMERIA, LICENCIADO O TSU, CON EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Y DEMOSTRABLE EN LA PRAXIS QUIRURGICA Y EN CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD. • UNA METODOLOGIA DE CLASES TEORICAS SEMIPRESENCIALES, CON ACTIVIDADES VIRTUALES A DISTANCIA Y PASANTIA CLINICA EN EL EXCENARIO QUIRURGICO. EL PARTICIPANTE DEBE CUMPLIR CON LAS ASISTENCIAS A CLASES, ENTREGA DE ACTIVIDADES, PRACTICA CLINICA, ENTREGA DE RECORD QUIRURGICO Y PRESENTACION DE CASO CLINICO FINAL. DIPLOMADO BÁSICO EN ENFERMERÍA QUIRURGICA DIRECCION Y METODOLOGIA