SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA (FATLA) PROGRAMA EXPERTO EN ELEARNING MÓDULO METODOLOGÍA PACIE INTERACCIÓN (MPI) Nereo Helistrere Mendoza Suárez Correo: helistrere@gmail.com VIDEOCONFERENCIA
El Círculo Virtuoso del Conocimiento Académico CIENCIA PRODUCTO PROCESO
La Ciencia como Producto “ La  ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto sistemático de conocimientos sobre la realidad  observable, obtenidos mediante el método de investigación científico.”  Sierra Bravo, R. (1999).  Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación Científica . Madrid: Paraninfo. p. 24
La Ciencia como Proceso Tamayo y Tamayo, M. (2005).  El proceso de la investigación científica.  México: Limusa, p. 16 “ LA CIENCIA SE PRESENTA, PUES, COMO UNA ACTIVIDAD METÓDICA POR MEDIO DE LA CUAL SE LLEGA AL CONOCIMIENTO OBJETIVO DE LA REALIDAD.”
INVESTIGACIÓN Y TRABAJO DE GRADO DIFERENCIAS ENTRE LOS TRABAJOS DE GRADO DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y TESIS DOCTORALES ESPECIALIZACIÓN EMPÍRICO-DESCRIPTIVO MAESTRÍA EMPÍRICO-METODOLÓGICO DOCTORADO TEÓRICO-EXPLICATIVO TEÓRICO-INTERPRETATIVO
EL TRABAJO DE GRADO EMPÍRICO-DESCRIPTIVO …  QUE DEMUESTRE EL  MANEJO INSTRUMENTAL DE LOS CONOCIMIENTOS  OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTE EN EL ÁREA DE LA ESPECIALIDAD PROFESIONAL DEL SUBPROGRAMA. (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela)
EL TRABAJO DE GRADO EMPÍRICO-METODOLÓGICO …  CONSISTE  EN EL ESTUDIO SISTEMATIZADO DE UN PROBLEMA TEÓRICO O PRÁCTICO, O UN ESFUERZO DE CREACIÓN QUE DEMUESTRE EL DOMINIO EN EL ÁREA DE LA MENCIÓN DE LA MAESTRÍA Y DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PROPIOS DE LA MISMA. (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela)
EL TRABAJO DE GRADO TEÓRICO-EXPLICATIVO TEÓRICO-INTERPRETATIVO …  CONSISTE EN UNA INVESTIGACIÓN QUE CONSTITUYA UN APORTE SIGNIFICATIVO AL CONOCIMIENTO Y DEMUESTRE TANTO LA FORMACIÓN CIENTÍFICA, COMO LA INDEPENDENCIA DE CRITERIO DE SU AUTOR. (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela)
TAXONOMÍA  DE PRODUCTOS ACADÉMICOS NATURALEZA ENFOQUES TIPOS CUANTITATIVO EXPLORATORIO. DESCRIPTIVO. CORRELACIONAL. CAUSAL-ANALÍTICO- EXPLICATIVO. INVESTIGACIONES CUALITATIVO ETNOGRÁFICO. ETNOMETODOLÓGICO. SOCIOCONSTRUCCIONISTA. SOCIOCRÍTICO. APLICATIVO PROYECTOS FACTIBLES. PROPUESTAS CREATIVO PROYECTOS ESPECIALES.
MOMENTOS FUNDAMENTALES Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA REFLEXIÓN PRELIMINAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EJECUCIÓN DEL PROYECTO COMUNICACIÓN APROXIMACIÓN INICIAL AL OBJETO DE ESTUDIO MONOGRAFÍA INICIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTROS DE INFORMACIÓN RECABADA MONOGRAFÍA FINAL TESIS, TGM, TRABAJO LIBRE
LA COHERENCIA PARADIGMÁTICA Y LOS PLANOS DEL CONOCIMIENTO .  ONTOLOGÍA .  La naturaleza de la realidad a investigar. .  EPISTEMOLOGÍA .  La naturaleza de la relación entre la realidad que se investiga y el investigador. .  METODOLOGÍA .  Procedimientos de obtención del conocimiento.
LA COHERENCIA PARADIGMÁTICA Y LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL PLANOS INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ONTOLOGÍA REALIDAD  DADA, PREEXISTENTE MÚLTIPLES VERSIONES DE LA REALIDAD. RELATIVISTA. EPISTEMOLOGÍA DUALISMO -OBJETIVISMO TRANSACCIONAL-DIALÓGICA-SUBJETIVISTA METODOLOGÍA MÉTRICA, MANIPULATIVA HERMENÉUTICA-DIALÉCTICA
  EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y EL MANUAL DE TRABAJOS DE GRADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  MONOGRAFÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DE UN PROBLEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTRUCCIÓN  DEL  ÁMBITO DE ESTUDIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  OBJETIVOS LOS OBJETIVOS SON ENUNCIADOS CLAROS, PRECISOS Y CONCISOS DE AQUELLO QUE SE PRETENDE LOGRAR A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN. LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCAN LOS HITOS EN LA RUTA HACIA EL LOGRO DEL (O LOS) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) . LOS INVESTIGADORES PRINCIPIANTES SUELEN  CONFUNDIR  LOS OBJETIVOS CON LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS PARA LOGRARLOS.
  JUSTIFICACIÓN ,[object Object],[object Object]
REVISIÓN PRELIMINAR DE FUENTES  DE INFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO. .  Descripción de las Actividades. .  Distribución en el Tiempo. .  El Diagrama de Gantt .
¡USTED  TAMBIÉN PUEDE! MOISÉS, DESPUÉS DE CUMPLIR  70 AÑOS, LOGRÓ CRUZAR UN GRAN DESIERTO,  COMO LÍDER DE SU PUEBLO. LA RUTA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  ES MÁS CORTO Y USTED ESTÁ MÁS JOVEN QUE MOISÉS.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PLAN QUE GUÍA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO ACADÉMICO.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RECURSO PARA LAS  FUNCIONES GERENCIALES EN LA TUTORÍA DE INVESTIGACIÓN
[object Object],.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccionComo elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccion
Soledad Meneses Urbina
 
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoMoisés Maidana
 
7ª objetivos planteamiento_problema
7ª objetivos planteamiento_problema7ª objetivos planteamiento_problema
7ª objetivos planteamiento_problema
Sergio Alejandro Arias Lara
 
Guia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacionGuia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacion
ionessy
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónKel Naru
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Yamil Zenefelder Cuba
 
Investigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e InvestigadorInvestigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e Investigador
Nilton J. Málaga
 
Ppt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminarioPpt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminario
Pablo Moreno
 
El proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significadoEl proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significado
Eliana Zuñiga
 
Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012
rygergsdgv
 
Guia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacionGuia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacion
Jose Roberto Tobar Toro
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JeraldSchneiderCarba
 
Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012
Cecilia Bentroni
 
Programa y cronograma
Programa y cronograma Programa y cronograma
Programa y cronograma
rygergsdgv
 
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
MorelysLacle
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICAPROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
ignacio
 
La evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricos
La evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricosLa evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricos
La evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricosVictoria Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Como elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccionComo elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccion
 
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_grado
 
7ª objetivos planteamiento_problema
7ª objetivos planteamiento_problema7ª objetivos planteamiento_problema
7ª objetivos planteamiento_problema
 
Guia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacionGuia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacion
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Investigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e InvestigadorInvestigacion Cientifica e Investigador
Investigacion Cientifica e Investigador
 
Ppt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminarioPpt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminario
 
El proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significadoEl proyecto de investigacion. su significado
El proyecto de investigacion. su significado
 
Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012
 
Guia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacionGuia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacion
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012
 
Programa y cronograma
Programa y cronograma Programa y cronograma
Programa y cronograma
 
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓNjmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICAPROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
 
La evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricos
La evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricosLa evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricos
La evaluación de la actividad científica y el uso de indicadores bibliométricos
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 

Destacado

El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
educacionsinescuela
 
Libro besame mucho
Libro besame muchoLibro besame mucho
Libro besame mucho
educacionsinescuela
 
Memorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
Memorias del encuentro sobre masculinidades - ColombiaMemorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
Memorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
educacionsinescuela
 
Diálogos Sobre el Género Masculino
Diálogos Sobre el Género MasculinoDiálogos Sobre el Género Masculino
Diálogos Sobre el Género Masculino
educacionsinescuela
 
Manes, mansitos y manazos
Manes, mansitos y manazosManes, mansitos y manazos
Manes, mansitos y manazos
educacionsinescuela
 
Genéro y Formación
Genéro y FormaciónGenéro y Formación
Genéro y Formación
educacionsinescuela
 
Masculinidades y Población Adolescente - Erick pescador
Masculinidades y Población Adolescente - Erick pescadorMasculinidades y Población Adolescente - Erick pescador
Masculinidades y Población Adolescente - Erick pescador
educacionsinescuela
 
La globalización de la comunicación
La globalización de la comunicación  La globalización de la comunicación
La globalización de la comunicación
educacionsinescuela
 
Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012
Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012
Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012
educacionsinescuela
 
Paternidad y Crianza
Paternidad y CrianzaPaternidad y Crianza
Paternidad y Crianza
educacionsinescuela
 
Hacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticosHacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticos
educacionsinescuela
 
Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los SueñosUn tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
educacionsinescuela
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
educacionsinescuela
 
Investigación y Pedagogía por proyectos
Investigación y Pedagogía por proyectosInvestigación y Pedagogía por proyectos
Investigación y Pedagogía por proyectos
educacionsinescuela
 
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
educacionsinescuela
 
Contextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizaje
Contextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizajeContextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizaje
Contextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizaje
educacionsinescuela
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
educacionsinescuela
 

Destacado (17)

El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
 
Libro besame mucho
Libro besame muchoLibro besame mucho
Libro besame mucho
 
Memorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
Memorias del encuentro sobre masculinidades - ColombiaMemorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
Memorias del encuentro sobre masculinidades - Colombia
 
Diálogos Sobre el Género Masculino
Diálogos Sobre el Género MasculinoDiálogos Sobre el Género Masculino
Diálogos Sobre el Género Masculino
 
Manes, mansitos y manazos
Manes, mansitos y manazosManes, mansitos y manazos
Manes, mansitos y manazos
 
Genéro y Formación
Genéro y FormaciónGenéro y Formación
Genéro y Formación
 
Masculinidades y Población Adolescente - Erick pescador
Masculinidades y Población Adolescente - Erick pescadorMasculinidades y Población Adolescente - Erick pescador
Masculinidades y Población Adolescente - Erick pescador
 
La globalización de la comunicación
La globalización de la comunicación  La globalización de la comunicación
La globalización de la comunicación
 
Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012
Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012
Avanzando en la autonomía del aprendizaje v 05.12.2012
 
Paternidad y Crianza
Paternidad y CrianzaPaternidad y Crianza
Paternidad y Crianza
 
Hacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticosHacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticos
 
Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los SueñosUn tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
 
Investigación y Pedagogía por proyectos
Investigación y Pedagogía por proyectosInvestigación y Pedagogía por proyectos
Investigación y Pedagogía por proyectos
 
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
 
Contextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizaje
Contextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizajeContextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizaje
Contextos afectivos y cognitivos en los procesos de aprendizaje
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
 

Similar a Videoconferencia sept 2011.doc

Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
julalexandra
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
PPTX CLASE 1.ppt
PPTX CLASE 1.pptPPTX CLASE 1.ppt
PPTX CLASE 1.ppt
RUTHNOEMIYDROGOGAVID
 
Filosofía Científica
Filosofía CientíficaFilosofía Científica
Filosofía Científica
Luciana González
 
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativometodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
ariel kapell
 
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de ParadigmasCuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
jacqueline2275
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
jydiazg
 
OBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTEOBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTE
Anelin Montero
 
Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1
Claudio Caneto
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euMiguel Rebilla
 
pedagogia.ppt
pedagogia.pptpedagogia.ppt
pedagogia.ppt
emmanuel263173
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
lhkaber
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
LupitaOrtiz23
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigacióndanielcarbone
 
Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007
malleretdam
 
Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010malleretdam
 

Similar a Videoconferencia sept 2011.doc (20)

Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011
 
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
PPTX CLASE 1.ppt
PPTX CLASE 1.pptPPTX CLASE 1.ppt
PPTX CLASE 1.ppt
 
Filosofía Científica
Filosofía CientíficaFilosofía Científica
Filosofía Científica
 
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
Vías para Tesis Doctorales.Dra.Ysmery de Melo2011
 
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativometodología de la investigación científica en el campo administrativo
metodología de la investigación científica en el campo administrativo
 
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de ParadigmasCuadro comparativo de tipos de Paradigmas
Cuadro comparativo de tipos de Paradigmas
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
OBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTEOBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTE
 
Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
pedagogia.ppt
pedagogia.pptpedagogia.ppt
pedagogia.ppt
 
IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1IntroduccióN Tema 1
IntroduccióN Tema 1
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007
 
Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Videoconferencia sept 2011.doc

  • 1. FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA (FATLA) PROGRAMA EXPERTO EN ELEARNING MÓDULO METODOLOGÍA PACIE INTERACCIÓN (MPI) Nereo Helistrere Mendoza Suárez Correo: helistrere@gmail.com VIDEOCONFERENCIA
  • 2. El Círculo Virtuoso del Conocimiento Académico CIENCIA PRODUCTO PROCESO
  • 3. La Ciencia como Producto “ La ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto sistemático de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método de investigación científico.” Sierra Bravo, R. (1999). Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación Científica . Madrid: Paraninfo. p. 24
  • 4. La Ciencia como Proceso Tamayo y Tamayo, M. (2005). El proceso de la investigación científica. México: Limusa, p. 16 “ LA CIENCIA SE PRESENTA, PUES, COMO UNA ACTIVIDAD METÓDICA POR MEDIO DE LA CUAL SE LLEGA AL CONOCIMIENTO OBJETIVO DE LA REALIDAD.”
  • 5. INVESTIGACIÓN Y TRABAJO DE GRADO DIFERENCIAS ENTRE LOS TRABAJOS DE GRADO DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y TESIS DOCTORALES ESPECIALIZACIÓN EMPÍRICO-DESCRIPTIVO MAESTRÍA EMPÍRICO-METODOLÓGICO DOCTORADO TEÓRICO-EXPLICATIVO TEÓRICO-INTERPRETATIVO
  • 6. EL TRABAJO DE GRADO EMPÍRICO-DESCRIPTIVO … QUE DEMUESTRE EL MANEJO INSTRUMENTAL DE LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTE EN EL ÁREA DE LA ESPECIALIDAD PROFESIONAL DEL SUBPROGRAMA. (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela)
  • 7. EL TRABAJO DE GRADO EMPÍRICO-METODOLÓGICO … CONSISTE EN EL ESTUDIO SISTEMATIZADO DE UN PROBLEMA TEÓRICO O PRÁCTICO, O UN ESFUERZO DE CREACIÓN QUE DEMUESTRE EL DOMINIO EN EL ÁREA DE LA MENCIÓN DE LA MAESTRÍA Y DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PROPIOS DE LA MISMA. (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela)
  • 8. EL TRABAJO DE GRADO TEÓRICO-EXPLICATIVO TEÓRICO-INTERPRETATIVO … CONSISTE EN UNA INVESTIGACIÓN QUE CONSTITUYA UN APORTE SIGNIFICATIVO AL CONOCIMIENTO Y DEMUESTRE TANTO LA FORMACIÓN CIENTÍFICA, COMO LA INDEPENDENCIA DE CRITERIO DE SU AUTOR. (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela)
  • 9. TAXONOMÍA DE PRODUCTOS ACADÉMICOS NATURALEZA ENFOQUES TIPOS CUANTITATIVO EXPLORATORIO. DESCRIPTIVO. CORRELACIONAL. CAUSAL-ANALÍTICO- EXPLICATIVO. INVESTIGACIONES CUALITATIVO ETNOGRÁFICO. ETNOMETODOLÓGICO. SOCIOCONSTRUCCIONISTA. SOCIOCRÍTICO. APLICATIVO PROYECTOS FACTIBLES. PROPUESTAS CREATIVO PROYECTOS ESPECIALES.
  • 10. MOMENTOS FUNDAMENTALES Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA REFLEXIÓN PRELIMINAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EJECUCIÓN DEL PROYECTO COMUNICACIÓN APROXIMACIÓN INICIAL AL OBJETO DE ESTUDIO MONOGRAFÍA INICIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTROS DE INFORMACIÓN RECABADA MONOGRAFÍA FINAL TESIS, TGM, TRABAJO LIBRE
  • 11. LA COHERENCIA PARADIGMÁTICA Y LOS PLANOS DEL CONOCIMIENTO . ONTOLOGÍA . La naturaleza de la realidad a investigar. . EPISTEMOLOGÍA . La naturaleza de la relación entre la realidad que se investiga y el investigador. . METODOLOGÍA . Procedimientos de obtención del conocimiento.
  • 12. LA COHERENCIA PARADIGMÁTICA Y LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL PLANOS INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ONTOLOGÍA REALIDAD DADA, PREEXISTENTE MÚLTIPLES VERSIONES DE LA REALIDAD. RELATIVISTA. EPISTEMOLOGÍA DUALISMO -OBJETIVISMO TRANSACCIONAL-DIALÓGICA-SUBJETIVISTA METODOLOGÍA MÉTRICA, MANIPULATIVA HERMENÉUTICA-DIALÉCTICA
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. OBJETIVOS LOS OBJETIVOS SON ENUNCIADOS CLAROS, PRECISOS Y CONCISOS DE AQUELLO QUE SE PRETENDE LOGRAR A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN. LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCAN LOS HITOS EN LA RUTA HACIA EL LOGRO DEL (O LOS) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) . LOS INVESTIGADORES PRINCIPIANTES SUELEN CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS PARA LOGRARLOS.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO. . Descripción de las Actividades. . Distribución en el Tiempo. . El Diagrama de Gantt .
  • 22. ¡USTED TAMBIÉN PUEDE! MOISÉS, DESPUÉS DE CUMPLIR 70 AÑOS, LOGRÓ CRUZAR UN GRAN DESIERTO, COMO LÍDER DE SU PUEBLO. LA RUTA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ES MÁS CORTO Y USTED ESTÁ MÁS JOVEN QUE MOISÉS.
  • 23. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PLAN QUE GUÍA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO ACADÉMICO.
  • 24. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RECURSO PARA LAS FUNCIONES GERENCIALES EN LA TUTORÍA DE INVESTIGACIÓN
  • 25.