SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de aprendizaje: Comunicación y Lenguaje L1
Grado: 6to. Primaria
Tema: Cuestionario 2
Técnica: leo, respondo y estudio
Estrategia: Resolver lo que se presenta a continuación con la ayuda de un adulto.
Estudiante: ____________________________________________________________________________
Instrucciones:A continuación se le presentaunaserie de preguntas lascualesdebe respondercorrectamenteconla
ayudade sus guías de autoaprendizaje.Luegodebeestudiarlos.
1. ¿Qué es el adjetivo?
______________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué son adjetivos posesivos?
______________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué son adjetivos demostrativos?
4. ¿Qué es un diptongo?
5. ¿Qué es el hiato?
6. ¿Qué es acento?
7. ¿Qué función ejerce la tilde diacrítica en las palabras?
8. ¿Cuáles son los tipos de acento vistos en clase?
9. ¿Qué son palabras agudas?
10.¿Qué son palabras graves?
11. ¿Qué son palabras esdrújulas?
12.¿Cómo se llama la silaba que lleva acento?
13.¿Cuáles son los cuatro accidentes gramaticales que sufre el verbo?
14.¿Cómo se les llaman a las silabas que no llevan acento?
15.¿Cuál es la regla para poder tildar las palabras agudas?
16.¿Cuál es la regla para poder tildar las palabras graves?
17.¿Cuáles son los tres modos que se dan en el verbo?
18.¿Qué expresa el modo indicativo en el verbo?
19.¿Qué expresa el modo subjuntivo en el verbo?
20.¿Qué expresa el modo imperativo en el verbo?
II PARTE
Instrucciones: realice los ejercicios que se le pide a continuación.
1. Escriba dos adjetivos calificativos
_____________________________ __________________________________
2. Escriba dos palabras que contengan diptongo, luego encierre en un círculo donde se encuentre el
diptongo.
_____________________________ __________________________________
3. Escriba dos palabras que tengan Hiato, luego encierre en un círculo donde se encuentre el Hiato.
_____________________________ __________________________________
4. Escriba dos palabras con acento prosódico.
_____________________________ __________________________________
5. Escriba dos palabras que tengan acento ortográfico.
_____________________________ __________________________________
6. Escriba dos palabras agudas, luego encierre en un círculo donde lleve el acento.
_____________________________ __________________________________
7. Escriba dos palabras graves, luego encierre en un círculo donde lleve el acento.
_____________________________ __________________________________
8. Escriba dos palabras esdrújulas, luego encierre en un círculo donde lleve el acento.
_____________________________ __________________________________
9. Escriba dos palabras con tilde diacrítico
_____________________________ __________________________________
10. Escriba dos verbos en tiempo pasado
_____________________________ __________________________________
11. Escriba dos verbos en modo indicativo
_____________________________ __________________________________
12. Escriba dos verbos en modo imperativo
_____________________________ __________________________________
13. Escriba dos verbos plural
_____________________________ __________________________________
14. Escriba dos verbos en modo subjuntivo
_____________________________ __________________________________
15. Escriba dos verbos terminados en ar, er o ir.
_____________________________ __________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
cindyletelieri
 
Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria
Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria
Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria
María Oviedo Valenzuela
 
Carlos manuel
Carlos manuel Carlos manuel
Carlos manuel
María Oviedo Valenzuela
 
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdfEVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
Paulita Pau
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2
aterrero88
 
test de 5 minutos evaluación entrada
test de 5 minutos evaluación entradatest de 5 minutos evaluación entrada
test de 5 minutos evaluación entrada
Gaimer Aguilar
 
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)
SENA
 
icfes ingles
icfes inglesicfes ingles
icfes ingles
Jesut RiOs
 
Necesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender inglesNecesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender ingles
Gabriel Rodriguez
 
Tema 9 planes de trabajo 1º de primaria
Tema 9 planes de trabajo 1º de primariaTema 9 planes de trabajo 1º de primaria
Tema 9 planes de trabajo 1º de primaria
pinkypixy00
 
Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLESActividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
paola_diaz
 
Rubrica PEP 2011
Rubrica PEP 2011Rubrica PEP 2011
Rubrica PEP 2011
adriigiisa
 
evaluacion historia 1 basico
evaluacion historia 1 basicoevaluacion historia 1 basico
evaluacion historia 1 basico
Kamy Castro
 
Actividades letra z 1
Actividades letra z 1Actividades letra z 1
Actividades letra z 1
Nicolas Acosta
 
Actividades letra b
Actividades letra b Actividades letra b
Actividades letra b
Nicolas Acosta
 
Evaluación 1 básico
Evaluación 1 básicoEvaluación 1 básico
Evaluación 1 básico
Fabián Cuevas
 
People i love
People i lovePeople i love
People i love
MeryAlexandraAtienci
 
Orientacion ingles icfes 2007
Orientacion ingles icfes 2007Orientacion ingles icfes 2007
Orientacion ingles icfes 2007
juan vega
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
 
Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria
Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria
Elementary levels 1 and 2 jorge y gloria
 
Carlos manuel
Carlos manuel Carlos manuel
Carlos manuel
 
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdfEVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2
 
test de 5 minutos evaluación entrada
test de 5 minutos evaluación entradatest de 5 minutos evaluación entrada
test de 5 minutos evaluación entrada
 
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2015 2 icfes (1) (1)
 
icfes ingles
icfes inglesicfes ingles
icfes ingles
 
Necesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender inglesNecesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender ingles
 
Tema 9 planes de trabajo 1º de primaria
Tema 9 planes de trabajo 1º de primariaTema 9 planes de trabajo 1º de primaria
Tema 9 planes de trabajo 1º de primaria
 
Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019
 
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLESActividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
 
Rubrica PEP 2011
Rubrica PEP 2011Rubrica PEP 2011
Rubrica PEP 2011
 
evaluacion historia 1 basico
evaluacion historia 1 basicoevaluacion historia 1 basico
evaluacion historia 1 basico
 
Actividades letra z 1
Actividades letra z 1Actividades letra z 1
Actividades letra z 1
 
Actividades letra b
Actividades letra b Actividades letra b
Actividades letra b
 
Evaluación 1 básico
Evaluación 1 básicoEvaluación 1 básico
Evaluación 1 básico
 
People i love
People i lovePeople i love
People i love
 
Orientacion ingles icfes 2007
Orientacion ingles icfes 2007Orientacion ingles icfes 2007
Orientacion ingles icfes 2007
 

Similar a Contenidos de lenguaje l1

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
EAOyarzun
 
Análisis de Noticia
Análisis de NoticiaAnálisis de Noticia
Análisis de Noticia
Susana Delgado
 
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lenguaModelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Leticia Duran Rodriguez
 
Ficha de refuezo lenguaje
Ficha de refuezo lenguajeFicha de refuezo lenguaje
Ficha de refuezo lenguaje
Catalina Del Valle Salamanca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Fichas U.1.docx
Fichas U.1.docxFichas U.1.docx
Fichas U.1.docx
CarmenGloria76
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
Ysela Mafaldo
 
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Paola Chaverri
 
Verbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca LoyaVerbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca Loya
Blanca Loya
 
Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Encuesta formato 1per
Encuesta formato 1perEncuesta formato 1per
Encuesta formato 1per
Ustadistancia
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
Presentation Planner C Bnetwork
Presentation Planner C BnetworkPresentation Planner C Bnetwork
Presentation Planner C Bnetwork
Clara Beleiro
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
GM Financial
 
Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)
Rodrigo Ramirez
 
Manual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividadesManual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividades
leon dormido
 
Sintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuestaSintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuesta
joseorrlandoabantoquevedo
 
Prueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sextoPrueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sexto
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a Contenidos de lenguaje l1 (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
 
Análisis de Noticia
Análisis de NoticiaAnálisis de Noticia
Análisis de Noticia
 
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lenguaModelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lengua
 
Ficha de refuezo lenguaje
Ficha de refuezo lenguajeFicha de refuezo lenguaje
Ficha de refuezo lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Fichas U.1.docx
Fichas U.1.docxFichas U.1.docx
Fichas U.1.docx
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
 
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
 
Verbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca LoyaVerbos en inglés de Blanca Loya
Verbos en inglés de Blanca Loya
 
Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11
 
Encuesta formato 1per
Encuesta formato 1perEncuesta formato 1per
Encuesta formato 1per
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_ABRIL.doc
 
Presentation Planner C Bnetwork
Presentation Planner C BnetworkPresentation Planner C Bnetwork
Presentation Planner C Bnetwork
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
 
Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)
 
Manual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividadesManual tecnicas de investigacion actividades
Manual tecnicas de investigacion actividades
 
Sintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuestaSintaxis y oración compuesta
Sintaxis y oración compuesta
 
Prueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sextoPrueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sexto
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Contenidos de lenguaje l1

  • 1. Área de aprendizaje: Comunicación y Lenguaje L1 Grado: 6to. Primaria Tema: Cuestionario 2 Técnica: leo, respondo y estudio Estrategia: Resolver lo que se presenta a continuación con la ayuda de un adulto. Estudiante: ____________________________________________________________________________ Instrucciones:A continuación se le presentaunaserie de preguntas lascualesdebe respondercorrectamenteconla ayudade sus guías de autoaprendizaje.Luegodebeestudiarlos. 1. ¿Qué es el adjetivo? ______________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué son adjetivos posesivos? ______________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué son adjetivos demostrativos? 4. ¿Qué es un diptongo? 5. ¿Qué es el hiato? 6. ¿Qué es acento? 7. ¿Qué función ejerce la tilde diacrítica en las palabras? 8. ¿Cuáles son los tipos de acento vistos en clase? 9. ¿Qué son palabras agudas? 10.¿Qué son palabras graves? 11. ¿Qué son palabras esdrújulas? 12.¿Cómo se llama la silaba que lleva acento? 13.¿Cuáles son los cuatro accidentes gramaticales que sufre el verbo? 14.¿Cómo se les llaman a las silabas que no llevan acento? 15.¿Cuál es la regla para poder tildar las palabras agudas? 16.¿Cuál es la regla para poder tildar las palabras graves?
  • 2. 17.¿Cuáles son los tres modos que se dan en el verbo? 18.¿Qué expresa el modo indicativo en el verbo? 19.¿Qué expresa el modo subjuntivo en el verbo? 20.¿Qué expresa el modo imperativo en el verbo? II PARTE Instrucciones: realice los ejercicios que se le pide a continuación. 1. Escriba dos adjetivos calificativos _____________________________ __________________________________ 2. Escriba dos palabras que contengan diptongo, luego encierre en un círculo donde se encuentre el diptongo. _____________________________ __________________________________ 3. Escriba dos palabras que tengan Hiato, luego encierre en un círculo donde se encuentre el Hiato. _____________________________ __________________________________ 4. Escriba dos palabras con acento prosódico. _____________________________ __________________________________ 5. Escriba dos palabras que tengan acento ortográfico. _____________________________ __________________________________ 6. Escriba dos palabras agudas, luego encierre en un círculo donde lleve el acento. _____________________________ __________________________________ 7. Escriba dos palabras graves, luego encierre en un círculo donde lleve el acento. _____________________________ __________________________________ 8. Escriba dos palabras esdrújulas, luego encierre en un círculo donde lleve el acento. _____________________________ __________________________________ 9. Escriba dos palabras con tilde diacrítico _____________________________ __________________________________ 10. Escriba dos verbos en tiempo pasado _____________________________ __________________________________ 11. Escriba dos verbos en modo indicativo _____________________________ __________________________________ 12. Escriba dos verbos en modo imperativo _____________________________ __________________________________ 13. Escriba dos verbos plural _____________________________ __________________________________ 14. Escriba dos verbos en modo subjuntivo _____________________________ __________________________________ 15. Escriba dos verbos terminados en ar, er o ir.