SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
FORMACION DE
INSTRUCTORES
AGOSTO 2022
1
Relator: Carlos Echeverría M.
Ing Comercial y Periodista
Master in Business Administration MBA
Maestría en Control de Gestión
TRANSPORTES
LABBE
MÓDULO 1 / 8
Si bien es cierto, que los resultados del aprendizaje dependen en
gran medida de los conocimientos, habilidades y valores adquiridos
o Desarrollados previamente por los adultos; es indudable que
también obedecen a la calidad del docente; es decir que, tanto los
aprendizajes previos, cuanto la calidad del instructor constituyen los
fundamentos del aprendizaje.
Los conceptos de motivación y aprendizaje, se relacionan siempre
entre si
EL APRENDIZAJE Y LA MOTIVACIÓN
Cada vez que aparece una
necesidad, ésta rompe el estado de
equilibrio del organismo y produce
un estado de tensión, insatisfacción
e inconformismo que lleva al
individuo a desarrollar un
comportamiento o acción capaz de
descargar la tensión. Una vez
satisfecha la necesidad, el organismo
retorna a su estado de equilibrio
anterior.
La siguiente figura. muestra el
esquema del ciclo
motivacional.
Por tanto, ante una situación dada, la motivación determina el nivel
con qué energía y en qué dirección actuamos. Una de las teorías
más conocidas sobre la motivación es la que se grafica en la
Jerarquía de Necesidades Humanas de Maslow (1956). Ésta coloca a
las necesidades básicas o simples en la base de la pirámide y las
relevantes o fundamentales en la cima; en este sentido, los cuatro
primeros niveles son considerados como “necesidades de
supervivencia”; al nivel superior lo denominó “motivación de
crecimiento”, o “necesidad de ser”.
A medida que la persona logra controlar sus necesidades de
jerarquía inferior aparecen gradualmente necesidades de orden
superior.
Si bien Maslow presenta este orden de prioridad,
considerado como el orden normal o lógico, en
diferentes etapas de nuestra vida y ante
determinadas circunstancias, el orden puede variar;
es más, existen casos de personas que anteponen a
las necesidades fisiológicas, necesidades de
autorrealización.
Actualmente existen dos grandes corrientes psicológicas o teorías con
enfoques diferentes, por una parte los psicólogos conductistas, que
sostienen que no están interesados en lo que ocurre dentro del sujeto,
y consideran que el estímulo inicial está asociado a un refuerzo positivo
que surge en el ambiente como consecuencia de una conducta. Por otra
parte, los psicólogos cognitivos consideran e identifican una serie de
procesos entre el estímulo y la respuesta tales como pensamientos,
atribuciones, expectativas, etcétera. En tanto, en el enfoque
conductista, el estímulo provoca directamente la respuesta, en el
enfoque cognitivo el
Mecanismos que regulan el aprendizaje
Al preguntarnos cómo aprendemos, recurrimos a la necesidad de encontrar una
explicación que nos permita comprender cómo suceden los aprendizajes.
Para Ausubel, uno de los principales exponentes de la pedagogía
constructivista, los aprendizajes significativos son aquellos que se integran a la
estructura cognitiva del sujeto que aprende; para que esto suceda se
determinan unos mínimos requeridos tanto en el objeto a aprender como en el
sujeto que aprende. Por su parte el objeto de aprendizaje debe ser funcional,
integrable, potencialmente significativo e internamente coherente, mientras
que el sujeto que aprende debe disponer de las estructuras cognitivas
necesarias que le permitan establecer relaciones con el nuevo conocimiento, es
decir conocimientos previos y presentar una actitud favorable frente al nuevo
aprendizaje.
ANDRAGOGIA
La andragogia es una disciplina educativa que trata de
comprender al adulto desde todos los componentes
humanos, es decir como un ente psicológico, biológico y
social
Qué es un ser humano adulto
La adultez es plenitud vital, al aplicarla al ser humano debe
entenderse como su capacidad de procrear, de participar en
el trabajo productivo y de asumir responsabilidades
inherentes a su vida social, para actuar con dependencia y
tomar sus propias decisiones con entera libertad.
Características que presenta el adulto dentro
de los procesos de aprendizaje
• Auto concepto del individuo
• Experiencia previa
• Prontitud en Aprender
• Orientación para el Aprendizaje
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ANDRAGOGIA
Félix Adam define los principios básicos de la
andrología como praxologìa u operatividad d
la educación del adulto esto se define como
un contexto de relaciones entre el que facilita
los aprendizajes y quien o quienes lo realizan
La Andragógica es la disciplina educativa que trata de
comprender a los adultos desde todos sus
componentes humanos, es decir como un ser
psicológico, biológico y social.
Se fundamenta en los principios de Participación y
horizontalidad para incrementar el pensamiento, la
autogestión, la calidad de vida y la creatividad para
promover la autorrealización de los adultos.
Horizontalidad
Permite a los participantes y al facilitador
interaccionar su condición de adulto, aprendiendo y
respetándose mutuamente valorando la experiencia
de cada uno en el proceso educativo,
enriquecimiento y retroalimentación.
Participación
La acción de tomar decisiones en conjunto, tomar
parte con otros en la ejecución de una tarea
determinada. Para el logro de resultados efectivos la
participación requiere de madurez, reflexión, actividad
critica y constructiva, interacción, confrontación de
ideas y experiencias, creatividad, comunicación y
retroalimentación constante y permanente.
Diferenciador Andragogia Pedagogía
Aprendizaje dependiente
Y aprendizaje auto
dirigido
El aprendizaje es auto dirigido. El aprendizaje es
dependiente.
El papal de la experiencia
en el aprendizaje
Ve la experiencia del aprendiz
como un rico recurso en el
proceso de aprendizaje.
Hace una poca utilidad de la
experiencia del aprendiz.
La disposición del
aprendiz a aprender
el aprendizaje es individual, una
persona esta lista para
aprender cuando se enfrenta a
la necesidad. Se ajusta a la
extensa gama de
individualidades.
El aprendizaje es por medio de
grupos o niveles para
ensenarles a todos los mismo.
La orientación del
aprendizaje en el
aprender
Gira el aprendizaje en torno a
problemas reales y específicos
de la vida.
Prepara al aprendiz , con la
esperanza que lo que aprenda
le será hipotéticamente útil en
la vida.
Diferenciadores entre Andragogia y Pedagogía
Sobre el aprendizaje
5 factores del aprendizaje centrado en el alumno
• Factores cognitivos y metacognitivos. ...
• Factores afectivos. ...
• Factores del desarrollo. ...
• Factores personales y sociales. ...
• Diferencias individuales.
¿Cuáles son los 5 factores que influyen en el aprendizaje?
Gracias y recuerden que deben desarrollar
el Control de Avances para pasar al
siguiente Módulo.

Más contenido relacionado

Similar a CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pptx

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
krequenesm
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
zarethgalicia
 
Aprendizaje y el desarrollo de capacidades
Aprendizaje y el desarrollo de capacidadesAprendizaje y el desarrollo de capacidades
Aprendizaje y el desarrollo de capacidades
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Gladys Ccosi
 
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptxParadigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
NorbertoLarreaGodoyB
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Desire Carrasco
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
Desire Carrasco
 
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
Antonio Flores
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS2
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
LuzGomez313365
 
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
La teoría de Aprendizaje
La teoría de AprendizajeLa teoría de Aprendizaje
La teoría de Aprendizaje
NeylinPerez1607
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANOAPRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
oloorl3
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Salomon Alvarenga
 
Conocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generalesConocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generales
José Moisés Ramírez Solís
 
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
Lourdes Pricsila Andrade
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Glory Rua Rodriguez
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
anyecheverria
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
marisolcuriel
 

Similar a CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pptx (20)

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
 
Aprendizaje y el desarrollo de capacidades
Aprendizaje y el desarrollo de capacidadesAprendizaje y el desarrollo de capacidades
Aprendizaje y el desarrollo de capacidades
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptxParadigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
 
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
 
La teoría de Aprendizaje
La teoría de AprendizajeLa teoría de Aprendizaje
La teoría de Aprendizaje
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANOAPRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Conocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generalesConocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generales
 
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 

Más de Carlos Echeverria Muñoz

Ventas Modernas comerciales y gestion d
Ventas Modernas comerciales  y gestion dVentas Modernas comerciales  y gestion d
Ventas Modernas comerciales y gestion d
Carlos Echeverria Muñoz
 
taller_mercado.ppt
taller_mercado.ppttaller_mercado.ppt
taller_mercado.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptxCódigo del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
LEY 19378
LEY 19378  LEY 19378
Material Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptxMaterial Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
INCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptxINCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptxCurso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Contenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptxContenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Contenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdfContenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdfContenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptxCOMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS  MODULO 01.pdfNEUROVENTAS  MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
Carlos Echeverria Muñoz
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
desarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptxdesarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptxGUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Calculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptxCalculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 

Más de Carlos Echeverria Muñoz (20)

Ventas Modernas comerciales y gestion d
Ventas Modernas comerciales  y gestion dVentas Modernas comerciales  y gestion d
Ventas Modernas comerciales y gestion d
 
taller_mercado.ppt
taller_mercado.ppttaller_mercado.ppt
taller_mercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptxCódigo del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
 
LEY 19378
LEY 19378  LEY 19378
LEY 19378
 
Material Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptxMaterial Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptx
 
INCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptxINCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptx
 
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
 
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
 
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptxCurso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
 
Contenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptxContenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptx
 
Contenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdfContenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdf
 
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdfContenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
 
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptxCOMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
 
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS  MODULO 01.pdfNEUROVENTAS  MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
 
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
 
desarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptxdesarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptx
 
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptxGUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
 
Calculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptxCalculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

CONTENIDOS MODULO 1 DE 8.pptx

  • 1. CURSO FORMACION DE INSTRUCTORES AGOSTO 2022 1 Relator: Carlos Echeverría M. Ing Comercial y Periodista Master in Business Administration MBA Maestría en Control de Gestión TRANSPORTES LABBE MÓDULO 1 / 8
  • 2. Si bien es cierto, que los resultados del aprendizaje dependen en gran medida de los conocimientos, habilidades y valores adquiridos o Desarrollados previamente por los adultos; es indudable que también obedecen a la calidad del docente; es decir que, tanto los aprendizajes previos, cuanto la calidad del instructor constituyen los fundamentos del aprendizaje. Los conceptos de motivación y aprendizaje, se relacionan siempre entre si EL APRENDIZAJE Y LA MOTIVACIÓN
  • 3. Cada vez que aparece una necesidad, ésta rompe el estado de equilibrio del organismo y produce un estado de tensión, insatisfacción e inconformismo que lleva al individuo a desarrollar un comportamiento o acción capaz de descargar la tensión. Una vez satisfecha la necesidad, el organismo retorna a su estado de equilibrio anterior. La siguiente figura. muestra el esquema del ciclo motivacional.
  • 4. Por tanto, ante una situación dada, la motivación determina el nivel con qué energía y en qué dirección actuamos. Una de las teorías más conocidas sobre la motivación es la que se grafica en la Jerarquía de Necesidades Humanas de Maslow (1956). Ésta coloca a las necesidades básicas o simples en la base de la pirámide y las relevantes o fundamentales en la cima; en este sentido, los cuatro primeros niveles son considerados como “necesidades de supervivencia”; al nivel superior lo denominó “motivación de crecimiento”, o “necesidad de ser”. A medida que la persona logra controlar sus necesidades de jerarquía inferior aparecen gradualmente necesidades de orden superior.
  • 5. Si bien Maslow presenta este orden de prioridad, considerado como el orden normal o lógico, en diferentes etapas de nuestra vida y ante determinadas circunstancias, el orden puede variar; es más, existen casos de personas que anteponen a las necesidades fisiológicas, necesidades de autorrealización.
  • 6.
  • 7. Actualmente existen dos grandes corrientes psicológicas o teorías con enfoques diferentes, por una parte los psicólogos conductistas, que sostienen que no están interesados en lo que ocurre dentro del sujeto, y consideran que el estímulo inicial está asociado a un refuerzo positivo que surge en el ambiente como consecuencia de una conducta. Por otra parte, los psicólogos cognitivos consideran e identifican una serie de procesos entre el estímulo y la respuesta tales como pensamientos, atribuciones, expectativas, etcétera. En tanto, en el enfoque conductista, el estímulo provoca directamente la respuesta, en el enfoque cognitivo el
  • 8.
  • 9. Mecanismos que regulan el aprendizaje Al preguntarnos cómo aprendemos, recurrimos a la necesidad de encontrar una explicación que nos permita comprender cómo suceden los aprendizajes. Para Ausubel, uno de los principales exponentes de la pedagogía constructivista, los aprendizajes significativos son aquellos que se integran a la estructura cognitiva del sujeto que aprende; para que esto suceda se determinan unos mínimos requeridos tanto en el objeto a aprender como en el sujeto que aprende. Por su parte el objeto de aprendizaje debe ser funcional, integrable, potencialmente significativo e internamente coherente, mientras que el sujeto que aprende debe disponer de las estructuras cognitivas necesarias que le permitan establecer relaciones con el nuevo conocimiento, es decir conocimientos previos y presentar una actitud favorable frente al nuevo aprendizaje.
  • 10.
  • 11. ANDRAGOGIA La andragogia es una disciplina educativa que trata de comprender al adulto desde todos los componentes humanos, es decir como un ente psicológico, biológico y social Qué es un ser humano adulto La adultez es plenitud vital, al aplicarla al ser humano debe entenderse como su capacidad de procrear, de participar en el trabajo productivo y de asumir responsabilidades inherentes a su vida social, para actuar con dependencia y tomar sus propias decisiones con entera libertad.
  • 12. Características que presenta el adulto dentro de los procesos de aprendizaje • Auto concepto del individuo • Experiencia previa • Prontitud en Aprender • Orientación para el Aprendizaje
  • 13. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ANDRAGOGIA Félix Adam define los principios básicos de la andrología como praxologìa u operatividad d la educación del adulto esto se define como un contexto de relaciones entre el que facilita los aprendizajes y quien o quienes lo realizan
  • 14. La Andragógica es la disciplina educativa que trata de comprender a los adultos desde todos sus componentes humanos, es decir como un ser psicológico, biológico y social. Se fundamenta en los principios de Participación y horizontalidad para incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad para promover la autorrealización de los adultos.
  • 15. Horizontalidad Permite a los participantes y al facilitador interaccionar su condición de adulto, aprendiendo y respetándose mutuamente valorando la experiencia de cada uno en el proceso educativo, enriquecimiento y retroalimentación.
  • 16. Participación La acción de tomar decisiones en conjunto, tomar parte con otros en la ejecución de una tarea determinada. Para el logro de resultados efectivos la participación requiere de madurez, reflexión, actividad critica y constructiva, interacción, confrontación de ideas y experiencias, creatividad, comunicación y retroalimentación constante y permanente.
  • 17. Diferenciador Andragogia Pedagogía Aprendizaje dependiente Y aprendizaje auto dirigido El aprendizaje es auto dirigido. El aprendizaje es dependiente. El papal de la experiencia en el aprendizaje Ve la experiencia del aprendiz como un rico recurso en el proceso de aprendizaje. Hace una poca utilidad de la experiencia del aprendiz. La disposición del aprendiz a aprender el aprendizaje es individual, una persona esta lista para aprender cuando se enfrenta a la necesidad. Se ajusta a la extensa gama de individualidades. El aprendizaje es por medio de grupos o niveles para ensenarles a todos los mismo. La orientación del aprendizaje en el aprender Gira el aprendizaje en torno a problemas reales y específicos de la vida. Prepara al aprendiz , con la esperanza que lo que aprenda le será hipotéticamente útil en la vida. Diferenciadores entre Andragogia y Pedagogía
  • 19. 5 factores del aprendizaje centrado en el alumno • Factores cognitivos y metacognitivos. ... • Factores afectivos. ... • Factores del desarrollo. ... • Factores personales y sociales. ... • Diferencias individuales. ¿Cuáles son los 5 factores que influyen en el aprendizaje?
  • 20. Gracias y recuerden que deben desarrollar el Control de Avances para pasar al siguiente Módulo.