SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO

Fin del Siglo XIX

Entre guerras

Después de la
2da. Guerra

OBJETO

Diferencia
cultural

Diversidad
cultural

Desigualdad
cultural

TEORÍAS

Evolucionismo

Funcionalismo Marxismo
Estructuralismo

METODO

Comparativismo

Relativismo
inductivo

Comparativismo/
relativismo
Formalización/
deducción

TÉCNICAS

Inventarios/
encuestas

Observación
participante

Extrañamiento
Interpretativismo
HOMBRE

NATURALEZA

SOCIEDAD
Diferentes tradiciones culturales
mestizaje
cultural.
Los procesos de constitución de identidades
basadas en el territorio, signos y símbolos que
circulan globalmente.
Los pueblos en el mundo contemporáneo se
constituyen en un espacio de diversidad cultural
Diferentes tradiciones culturales
mestizaje
cultural.
Los procesos de constitución de identidades
basadas en el territorio, signos y símbolos que
circulan globalmente.
Los pueblos en el mundo contemporáneo se
constituyen en un espacio de diversidad cultural
La Ilustración = los filósofos sociales Siglo XVIII- leyes que
gobiernan el curso de la historia humana.
El objeto de estudio es compartido por otras ciencias: biología,
psicología, la historia, arqueología y lingüística
En el Siglo XIX se establece las primeras hipótesis sobre la
variabilidad humana= Transformismo y Evolucionismo.
Subdivisión de la antropología: ANTROPOLOGÍA FÍSICA,
MORFOLÓGICA, FISIOLÓGICA, CULTURAL , SOCIAL Y
LINGÜÍSTICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA

ANTROPOLOGÍA CULTURAL

ANTROPOLOGÍA
SOCIAL

ANTROPOLOGÍA
CULTURAL

Parentesco

Arte

Política

Música

Ley

Literatura

Economía

Tecnología

Religión

Conocimientos

creencias

costumbres
lenguaje
ANTROPOLOGÍA FISICA:
Herencia y caracteres
antropológicos.

ANTROPOLOGÍA
FISIOLÓGICA:
Grupos sanguíneos
específicos dando lugar a
peculiaridades raciales.
Glándulas endocrinas .

ANTROPOLOGÍA
MORFOLÓGICA : Coloración de
la piel , tonalidad del cabello y
ojos, medidas y formas de la
nariz

ANTROPÒLOGÍA CULTURAL :
Formas de conducta del hombre
y sus productos.

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y
LINGÜÍSTICA : Etnología : reglas y
leyes generales : estructura de
sociedades. Organización de la vida
colectiva, acción de los grupos,
vínculos de paternidad

Más contenido relacionado

Similar a Contexto antropología

Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
yesicanuez8
 
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropoloCarlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropoloUNAM
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Zoila Pablos
 
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
GlendaCabreraAquino1
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
alexis perafan
 
Arquitectura cultural tesina
Arquitectura cultural tesinaArquitectura cultural tesina
Arquitectura cultural tesina
heyzelle gonzalez
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
hgutierrez20
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
diegfeli
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
andre9416
 
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimsonLOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
FacundoDiez3
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
Viri Zamorano
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
ARACELI V
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
La construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturalesLa construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturalesRoberto Córdoba
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
Zoila Pablos
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Culturaltravecedo
 

Similar a Contexto antropología (20)

Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
Clase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio CulturalClase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio Cultural
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
 
la antropologia en el peru
la antropologia en el perula antropologia en el peru
la antropologia en el peru
 
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropoloCarlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
 
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt2HC-9-Historia-Cultural.ppt
2HC-9-Historia-Cultural.ppt
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Arquitectura cultural tesina
Arquitectura cultural tesinaArquitectura cultural tesina
Arquitectura cultural tesina
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
 
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimsonLOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
LOS LIMITES DE LA CULTURA Alejandro grimson
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONALAPORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
APORTE DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO NACIONAL
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
La construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturalesLa construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturales
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
 

Más de IUCESMAG

Ejercicio ava
Ejercicio avaEjercicio ava
Ejercicio ava
IUCESMAG
 
02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)
02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)
02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)
IUCESMAG
 
Articulo educacion ambienta2
Articulo educacion ambienta2Articulo educacion ambienta2
Articulo educacion ambienta2IUCESMAG
 
Curso multiculturalidad e interculturalidad
Curso multiculturalidad e interculturalidadCurso multiculturalidad e interculturalidad
Curso multiculturalidad e interculturalidad
IUCESMAG
 
Inejercicio de estudiantes en investigación
Inejercicio de estudiantes en  investigación Inejercicio de estudiantes en  investigación
Inejercicio de estudiantes en investigación
IUCESMAG
 
La antropología y las corrientes críticas
La antropología y las corrientes críticasLa antropología y las corrientes críticas
La antropología y las corrientes críticasIUCESMAG
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
IUCESMAG
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
IUCESMAG
 

Más de IUCESMAG (8)

Ejercicio ava
Ejercicio avaEjercicio ava
Ejercicio ava
 
02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)
02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)
02 conductismo cognitivismo-constructivismo (1)
 
Articulo educacion ambienta2
Articulo educacion ambienta2Articulo educacion ambienta2
Articulo educacion ambienta2
 
Curso multiculturalidad e interculturalidad
Curso multiculturalidad e interculturalidadCurso multiculturalidad e interculturalidad
Curso multiculturalidad e interculturalidad
 
Inejercicio de estudiantes en investigación
Inejercicio de estudiantes en  investigación Inejercicio de estudiantes en  investigación
Inejercicio de estudiantes en investigación
 
La antropología y las corrientes críticas
La antropología y las corrientes críticasLa antropología y las corrientes críticas
La antropología y las corrientes críticas
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Contexto antropología