SlideShare una empresa de Scribd logo
1-CONTEXTO HISTORICO
1.1-El Renacimiento
El Renacimiento es el movimiento artístico que tomó lugar en Europa
occidental principalmente durante los siglos XV y XVI que aplica los ideales
difundidos por los humanistas a todos las actividades culturales.
En España estas se desarrollaron en el siglo XVI durante los reinados de
Carlos I (1517 – 1556 ) y Felipe II (1556 – 1598).
-Carlos I
En el reinado de Carlos I se luchó contra Francia por la posesión de Italia y
contra los protestantes alemanes.
-Felipe II
Lucha contra los protestantes alemanes de los países bajos, contra los
turcos en la batalla de Lepanto. Pero contra Inglaterra sale derrotada.
Incrementó las conquistas de Europa y Asia e incorporó Portugal a la corona
Española en 1580.
Durante este siglo se incrementa la cartografía, las ciencias, el estudio de la
historia, pintura ect.
1.2-El Humanismo
El Humanismo es un movimiento intelectual filosófico y cultural europeo
estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en
la península Itálica y se extiende XV y XVI por toda Europa.
La principal características del Humanismo es:
El antropocentrismo o consideración de que todo gira en torno al hombre, por
lo tanto, la razón humana adquiere valor y la fe se desplaza de Dios al
hombre.
1.3-La Contrarreforma
Es la respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante de Martin
Lutero que había debilitado a la Iglesia en el siglo XVI.
-¿Por qué surge la contrarreforma?
Surge como respuesta a la Reforma Protestante ya que la Iglesia Católica
buscaba revisar sus dogmas y hacer una restructuración dentro de la
institución.
Se centro sobretodo en 4 aspectos:
1-Doctrina
2-Reestructuración eclesiástica, con la fundación de seminarios.
3-Reforma de las órdenes religiosas, haciéndolas volver a sus orígenes
tradicionales.
4-Vigilancia de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa
y en una relación personal con un sacerdote y éste, con Cristo.
1.4-La Reforma protestante
Es un movimiento religioso cristiano que llevó a un crisma de la Iglesia
católica para dar origen a numerosas iglesias y organizaciones.
La Reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos
religiosos, pensadores y políticos europeos buscaron provocar un cambio
profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica,
además de negar la jurisdicción papal sobre toda la cristianidad.
La Reforma protestante dependió del apoyo político de algunos príncipes y
monarcas para poder formar Iglesias cristianas de ámbito estatal.
1.5- El Concilio de Trento
Es una reunión de los principales cargos de la Iglesia para tratar temas
eclesiásticos convocado por el Papa y que repercutía a toda la cristianidad
se desarrolló entre 1545 1563.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Cartilla 3 periodo c
Cartilla 3 periodo cCartilla 3 periodo c
Cartilla 3 periodo c
 
El renacer occidental
El renacer occidentalEl renacer occidental
El renacer occidental
 
El renacimiento y sus consecuencias
El renacimiento y sus consecuenciasEl renacimiento y sus consecuencias
El renacimiento y sus consecuencias
 
Archivo 5 la mentalidad moderna reforma y contrareforma
Archivo 5 la mentalidad moderna reforma y contrareformaArchivo 5 la mentalidad moderna reforma y contrareforma
Archivo 5 la mentalidad moderna reforma y contrareforma
 
Humanismo y-renacimiento
Humanismo y-renacimientoHumanismo y-renacimiento
Humanismo y-renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
 
El legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en elEl legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en el
 
ñññLñl
ñññLñlñññLñl
ñññLñl
 
CONTRARREFORMA
CONTRARREFORMA CONTRARREFORMA
CONTRARREFORMA
 
Lengua contexto
Lengua contextoLengua contexto
Lengua contexto
 
Historia de la iglesia en la edad contemporanea
Historia de la iglesia en la edad contemporaneaHistoria de la iglesia en la edad contemporanea
Historia de la iglesia en la edad contemporanea
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Arquitectura Renacimiento
Arquitectura RenacimientoArquitectura Renacimiento
Arquitectura Renacimiento
 
Presentacion epoca moderna
Presentacion epoca modernaPresentacion epoca moderna
Presentacion epoca moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Destacado

Contexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del RenacimientoContexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del Renacimiento
bloglengua99
 
Informativo Fevereiro/14
Informativo Fevereiro/14Informativo Fevereiro/14
Informativo Fevereiro/14
Lua Barros
 
Clinical surface anatomy - Dafydd Loughran
Clinical surface anatomy - Dafydd LoughranClinical surface anatomy - Dafydd Loughran
Clinical surface anatomy - Dafydd Loughran
welshbarbers
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRico
Diver Bitácora
 

Destacado (20)

Contexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del RenacimientoContexto Histórico del Renacimiento
Contexto Histórico del Renacimiento
 
The next web conference 2010
The next web conference 2010The next web conference 2010
The next web conference 2010
 
V Kongres eHandlu, Maciej Woźniak (Partner Whites): "Metodyczne budowanie wzr...
V Kongres eHandlu, Maciej Woźniak (Partner Whites): "Metodyczne budowanie wzr...V Kongres eHandlu, Maciej Woźniak (Partner Whites): "Metodyczne budowanie wzr...
V Kongres eHandlu, Maciej Woźniak (Partner Whites): "Metodyczne budowanie wzr...
 
Ford - Stres na drodze
Ford - Stres na drodzeFord - Stres na drodze
Ford - Stres na drodze
 
Informativo Fevereiro/14
Informativo Fevereiro/14Informativo Fevereiro/14
Informativo Fevereiro/14
 
Italy story
Italy storyItaly story
Italy story
 
Stres na drodze - Raport
Stres na drodze - RaportStres na drodze - Raport
Stres na drodze - Raport
 
XI Targi eHandlu - DevaGroup - Krzysztof Marzec
XI Targi eHandlu - DevaGroup - Krzysztof MarzecXI Targi eHandlu - DevaGroup - Krzysztof Marzec
XI Targi eHandlu - DevaGroup - Krzysztof Marzec
 
Wizerunek pracodawcy: jakościowy, czy jakiś?
Wizerunek pracodawcy: jakościowy, czy jakiś?Wizerunek pracodawcy: jakościowy, czy jakiś?
Wizerunek pracodawcy: jakościowy, czy jakiś?
 
Linked in mekka biznesu dla marek
Linked in mekka biznesu dla marekLinked in mekka biznesu dla marek
Linked in mekka biznesu dla marek
 
Badanie zainteresowań w oparciu o Facebooka
Badanie zainteresowań w oparciu o FacebookaBadanie zainteresowań w oparciu o Facebooka
Badanie zainteresowań w oparciu o Facebooka
 
Inteligentne rozwiązania dla obiektów sportowych
Inteligentne rozwiązania dla obiektów sportowychInteligentne rozwiązania dla obiektów sportowych
Inteligentne rozwiązania dla obiektów sportowych
 
Clinical surface anatomy - Dafydd Loughran
Clinical surface anatomy - Dafydd LoughranClinical surface anatomy - Dafydd Loughran
Clinical surface anatomy - Dafydd Loughran
 
Projekt: JA (SeeUMaster)
Projekt: JA (SeeUMaster)Projekt: JA (SeeUMaster)
Projekt: JA (SeeUMaster)
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRico
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 
Presentation on social change
Presentation on social changePresentation on social change
Presentation on social change
 
Renacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historicoRenacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historico
 
Social Change
Social ChangeSocial Change
Social Change
 
Studencie, stwórz swój #personalbranding na Linkedin, Instagram i Snapchat
Studencie, stwórz swój #personalbranding na Linkedin, Instagram i SnapchatStudencie, stwórz swój #personalbranding na Linkedin, Instagram i Snapchat
Studencie, stwórz swój #personalbranding na Linkedin, Instagram i Snapchat
 

Similar a CONTEXTO HISTÓRICO DEL RENACIMIENTO

Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
vcastello71
 

Similar a CONTEXTO HISTÓRICO DEL RENACIMIENTO (20)

Renacimiento Literario
Renacimiento LiterarioRenacimiento Literario
Renacimiento Literario
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Tema 7 Renacimiento y reforma
Tema 7 Renacimiento y reformaTema 7 Renacimiento y reforma
Tema 7 Renacimiento y reforma
 
La reforma 1517
La reforma 1517La reforma 1517
La reforma 1517
 
Cartilla politicas tercer periodo
Cartilla politicas tercer periodoCartilla politicas tercer periodo
Cartilla politicas tercer periodo
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
LA REFORMA PROTESTANTE EN EUROPA.pptx
LA REFORMA PROTESTANTE EN EUROPA.pptxLA REFORMA PROTESTANTE EN EUROPA.pptx
LA REFORMA PROTESTANTE EN EUROPA.pptx
 
Lengua virginia
Lengua virginiaLengua virginia
Lengua virginia
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
 
Tema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensarTema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensar
 
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
 
Tema 8 nuevas formas de pensar
Tema 8 nuevas formas de pensarTema 8 nuevas formas de pensar
Tema 8 nuevas formas de pensar
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
La reforma calvino y lutero
La reforma calvino y luteroLa reforma calvino y lutero
La reforma calvino y lutero
 
El Renacimiento De 1501 1700
El Renacimiento De 1501   1700El Renacimiento De 1501   1700
El Renacimiento De 1501 1700
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

CONTEXTO HISTÓRICO DEL RENACIMIENTO

  • 1. 1-CONTEXTO HISTORICO 1.1-El Renacimiento El Renacimiento es el movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental principalmente durante los siglos XV y XVI que aplica los ideales difundidos por los humanistas a todos las actividades culturales. En España estas se desarrollaron en el siglo XVI durante los reinados de Carlos I (1517 – 1556 ) y Felipe II (1556 – 1598). -Carlos I En el reinado de Carlos I se luchó contra Francia por la posesión de Italia y contra los protestantes alemanes. -Felipe II Lucha contra los protestantes alemanes de los países bajos, contra los turcos en la batalla de Lepanto. Pero contra Inglaterra sale derrotada. Incrementó las conquistas de Europa y Asia e incorporó Portugal a la corona Española en 1580. Durante este siglo se incrementa la cartografía, las ciencias, el estudio de la historia, pintura ect. 1.2-El Humanismo El Humanismo es un movimiento intelectual filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica y se extiende XV y XVI por toda Europa. La principal características del Humanismo es: El antropocentrismo o consideración de que todo gira en torno al hombre, por lo tanto, la razón humana adquiere valor y la fe se desplaza de Dios al hombre. 1.3-La Contrarreforma Es la respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante de Martin Lutero que había debilitado a la Iglesia en el siglo XVI. -¿Por qué surge la contrarreforma? Surge como respuesta a la Reforma Protestante ya que la Iglesia Católica buscaba revisar sus dogmas y hacer una restructuración dentro de la institución.
  • 2. Se centro sobretodo en 4 aspectos: 1-Doctrina 2-Reestructuración eclesiástica, con la fundación de seminarios. 3-Reforma de las órdenes religiosas, haciéndolas volver a sus orígenes tradicionales. 4-Vigilancia de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa y en una relación personal con un sacerdote y éste, con Cristo. 1.4-La Reforma protestante Es un movimiento religioso cristiano que llevó a un crisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y organizaciones. La Reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos religiosos, pensadores y políticos europeos buscaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica, además de negar la jurisdicción papal sobre toda la cristianidad. La Reforma protestante dependió del apoyo político de algunos príncipes y monarcas para poder formar Iglesias cristianas de ámbito estatal. 1.5- El Concilio de Trento Es una reunión de los principales cargos de la Iglesia para tratar temas eclesiásticos convocado por el Papa y que repercutía a toda la cristianidad se desarrolló entre 1545 1563.