SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRASTE
                                    MARIA FLOR VILLEGAS MURCIA


       Buenos días compañeras, continuando con esta actividad de razonar críticamente los
aspectos relacionados con la implicación de la Evaluación en nuestras actividades
pedagógicas, de enseñanza-aprendizaje, espero tengamos un día especial para reflexionar
en torno a nuestra participación en este aspecto.

       Considero que existe una diferencia enorme entre lo que evaluamos y lo que
deberíamos estar evaluando, usualmente se recurre a aplicar actividades muy generales y
realmente no están cumpliendo con el objetivo de tomar el recurso de la evaluación como
una medida para el mejoramiento, es considerado meramente como un requisito y no más, y
todavía aún se olvida de analizar los resultados obtenidos.

        ¿Para qué se evalúa?, no queda claro el concepto para muchos de nosotros, triste
realidad, ahora bien, ¿a qué recursos recurrimos?, el plan y programa de estudios, nos da
suficientes recomendaciones para tener menos equivocaciones al momento de tomar
decisiones para asignar los resultados de una evaluación, pero no son consideradas dentro
del proceso, se dejan a la deriva y en consecuencia, el no saber realmente que estamos
evaluando, es solo una práctica realizada por indicaciones superiores que se tendrán que
acatar, pero no tiene una validación como tal, no es tan verás como se supone debería serlo.

        ¿Cuándo evaluamos?, realmente se aplica cuando las autoridades jerárquicas nos lo
solicitan, muchas de la veces, se inicia un trabajo directo, sin aplicar actividades que sirvan
de diagnóstico para analizar los conocimientos con los que cuentan los alumnos,
seguramente estoy generalizando, pero en mi experiencia como docente, como directora y
más aún como asesora académica en un centro de trabajo con 10 instituciones educativas,
es lo que más se ha observado, la falta de consideración del procesos evaluativo en sus
aspectos más importantes; inicio, permanente y final, en consecuencia cuando se trata de
dar una resultado de los avances de cada alumno, existen discrepancias entre lo que es, lo
que debería ser y lo que se esta haciendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

       Más aún, los alumnos carecen de la información acerca del proceso evaluativo y de
evaluación, cosas distintas, uno como se da, otro, para que se da.Viven con el miedo de la
aplicación de un examen, si no lo pasan, es porque no saben, según el docente, según la
idea que el alumno se forma.

       Necesariamente se debe realizar un análisis profundo de la importancia de este
proceso en el desarrollo de la enseñanza, en la vida todo debe ser evaluado, entendiendo
como una medida necesaria para mejorar las oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovaciónReflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovación
David Dela
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Jose Suniaga
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
Stacy Naranjo
 
Act. 10 reflexion del director
Act. 10 reflexion del directorAct. 10 reflexion del director
Act. 10 reflexion del director
e gg
 
Minitexto Iván
Minitexto IvánMinitexto Iván
Minitexto Iván
Hernan Lopez
 
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º eAnálisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Paula Pipi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
ABP DE VERO
ABP DE VEROABP DE VERO
ABP DE VERO
veriyo13
 
Eval inicial
Eval inicialEval inicial
Eval inicial
comeniussanisidoro
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Reflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovaciónReflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovación
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Act. 10 reflexion del director
Act. 10 reflexion del directorAct. 10 reflexion del director
Act. 10 reflexion del director
 
Minitexto Iván
Minitexto IvánMinitexto Iván
Minitexto Iván
 
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º eAnálisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
ABP DE VERO
ABP DE VEROABP DE VERO
ABP DE VERO
 
Eval inicial
Eval inicialEval inicial
Eval inicial
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
 

Similar a Contraste

Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
Albelba
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Elsa Castro Monje
 
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Quentin Freed
 
Reflexión..[1]
Reflexión..[1]Reflexión..[1]
Reflexión..[1]
mlloza
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
Alberto Christin
 
La evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacionLa evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacion
abisayrosario
 
1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
TV21
 
Reflexión del examen
Reflexión del examenReflexión del examen
Reflexión del examen
mlloza
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
karlar15101
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
Evaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeriaEvaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeria
mimacato
 
Producto 46
Producto 46Producto 46
Producto 46
escuela jrh
 
10 ideas
10 ideas10 ideas
10 ideas
Patii Moreno
 
Evaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluaciónEvaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluación
Patricia Castañeda
 
Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.
melisa456
 
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criolloConcepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
ElizabethCriollo
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
Judith Zarate
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
elizabethherediatapia
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
Yesy Diaz
 

Similar a Contraste (20)

Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
 
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
 
Reflexión..[1]
Reflexión..[1]Reflexión..[1]
Reflexión..[1]
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
 
La evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacionLa evaluacion un elemento clave en la educacion
La evaluacion un elemento clave en la educacion
 
1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
1. bonilla manuel-el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
 
Reflexión del examen
Reflexión del examenReflexión del examen
Reflexión del examen
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Evaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeriaEvaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeria
 
Producto 46
Producto 46Producto 46
Producto 46
 
10 ideas
10 ideas10 ideas
10 ideas
 
Evaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluaciónEvaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluación
 
Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.
 
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criolloConcepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
 

Contraste

  • 1. CONTRASTE MARIA FLOR VILLEGAS MURCIA Buenos días compañeras, continuando con esta actividad de razonar críticamente los aspectos relacionados con la implicación de la Evaluación en nuestras actividades pedagógicas, de enseñanza-aprendizaje, espero tengamos un día especial para reflexionar en torno a nuestra participación en este aspecto. Considero que existe una diferencia enorme entre lo que evaluamos y lo que deberíamos estar evaluando, usualmente se recurre a aplicar actividades muy generales y realmente no están cumpliendo con el objetivo de tomar el recurso de la evaluación como una medida para el mejoramiento, es considerado meramente como un requisito y no más, y todavía aún se olvida de analizar los resultados obtenidos. ¿Para qué se evalúa?, no queda claro el concepto para muchos de nosotros, triste realidad, ahora bien, ¿a qué recursos recurrimos?, el plan y programa de estudios, nos da suficientes recomendaciones para tener menos equivocaciones al momento de tomar decisiones para asignar los resultados de una evaluación, pero no son consideradas dentro del proceso, se dejan a la deriva y en consecuencia, el no saber realmente que estamos evaluando, es solo una práctica realizada por indicaciones superiores que se tendrán que acatar, pero no tiene una validación como tal, no es tan verás como se supone debería serlo. ¿Cuándo evaluamos?, realmente se aplica cuando las autoridades jerárquicas nos lo solicitan, muchas de la veces, se inicia un trabajo directo, sin aplicar actividades que sirvan de diagnóstico para analizar los conocimientos con los que cuentan los alumnos, seguramente estoy generalizando, pero en mi experiencia como docente, como directora y más aún como asesora académica en un centro de trabajo con 10 instituciones educativas, es lo que más se ha observado, la falta de consideración del procesos evaluativo en sus aspectos más importantes; inicio, permanente y final, en consecuencia cuando se trata de dar una resultado de los avances de cada alumno, existen discrepancias entre lo que es, lo que debería ser y lo que se esta haciendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Más aún, los alumnos carecen de la información acerca del proceso evaluativo y de evaluación, cosas distintas, uno como se da, otro, para que se da.Viven con el miedo de la aplicación de un examen, si no lo pasan, es porque no saben, según el docente, según la idea que el alumno se forma. Necesariamente se debe realizar un análisis profundo de la importancia de este proceso en el desarrollo de la enseñanza, en la vida todo debe ser evaluado, entendiendo como una medida necesaria para mejorar las oportunidades.