SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATACION POR SELECCIÓN ABREVIADA ANDREA PEREZ CORTES COD: 20062079066CARLOS AURELIANO FLOREZ TIRADO COD: 20081079030MAURICIO MENDOZA20092279006WILSON BUITRAGO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS TECNOLOGIA EN CONSTRUCCIONES CIVILES LEGISLACION LABORAL 2011
La presente Ley tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales. LEY 80 DE 1993
La Nación, las regiones, los departamentos, el Distrito Capital, los territorios indígenas, los establecimientos públicos y los municipios, el Senado de la República, la Cámara de Representantes, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales, distritales y municipales, la Procuraduría General de la Nación, la Registraduria Nacional del Estado Civil, los ministerios, los departamentos administrativos ENTIDADES  ESTATALES
I. Consideraciones Preliminares El Congreso de la República efectuó, mediante la Ley 1150 de 2007, importantes modificaciones al régimen de contratación estatal. Fue modificado el régimen de las garantías, el régimen del registro único de proponentes, el régimen de las sanciones contractuales por incumplimiento y el régimen de la selección de contratistas.
I. Consideraciones Preliminares Antes de iniciar la presentación del nuevo régimen de la selección de los contratistas resulta de la mayor importancia advertir que las entidades estatales deben, en primer término, determinar el régimen jurídico aplicable al contrato que pretenden celebrar.
I. Consideraciones Preliminares No todas las entidades estatales ni todos los contratos que estas celebran se someten a la Ley 80 de 1993, a las reglas especiales contenidas en la Ley 1150 y a sus decretos reglamentarios. ,[object Object]
Las empresas sociales del Estado
Las empresas industriales y comerciales del Estado
Las sociedades de economía mixta con participación pública mayoritaria,[object Object]
Modalidades de seleccion Mediante la Ley 1150 fueron establecidas cuatro modalidades para la selección de los contratistas: 1 La regla general, que corresponde a la licitación pública La selección abreviada 2 Excepciones 3 El concurso de méritos La contratación directa. 4
Legislación reglamentaria La licitación pública fue regulada por el artículo 2° de la Ley 1150, por el artículo 30 de la Ley 80 y por los artículos 14, 15, 24 y 30 del Decreto 2474 de 2008.  La selección abreviada en el numeral 2 del artículo 2° de la Ley 1150 y artículos 16 a 53 del Decreto 2474.
Legislación reglamentaria El concurso de méritos en el numeral 3 del artículo 2° de la Ley 1150 de 2007, el parágrafo del artículo 30 de la Ley 80 y los artículos 54 a 73 del Decreto 2474.  Por último, la contratación directa en el numeral 4 del artículo 2° de la Ley 1150 de 2007 y los artículos 76 a 82 del Decreto 2474. .
Principios de la contratación publica En los procesos de selección de contratistas las entidades estatales tienen la obligación de cumplir los principios contenidos en el artículo 209 de la Constitución Política. Estos principios fueron desarrollados en el Estatuto General de Contratos de la Administración Pública (Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios).
Principios de la contratación publica Los principios contenidos en el artículo 209 de la Constitución Política son: Igualdad. Transparencia, Deber de Selección Objetiva y Reglas de Subsanabilidad A Principio de Planeación, Economía y Participación B
LEY  1150 DEL 2007 Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.
Ley 80 de 1993	      Para la compra de sillas, papelería y en general insumos para la operación de la entidad (bienes uniformes) o de servicios no intelectuales (vigilancia, aseo y cafetería) , de acuerdo con el tamaño del presupuesto de la entidad, se deben adelantar procesos de selección largos y complejos. LEY 1150 DE 2007 Sin importar la cuantía de la contratación se hace obligatoria la utilización de uno de los siguientes métodos: ,[object Object]
Acuerdos marco de precios
Compra en bolsas de productos. Selección basada en el PRECIO.
SELECCIÓN ABREVIADA    Corresponde a la modalidad de selección objetiva prevista para aquellos casos en que por las características del objeto a contratar, las circunstancias de la contratación o la cuantía o destinación del bien, obra o servicio, puedan adelantarse procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión contractual. Definición:
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
1.   La adquisición o suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización por parte de las entidades, que corresponden a aquellos que poseen las mismas especificaciones técnicas, con independencia de su diseño o de sus características descriptivas, y comparten patrones de desempeño y calidad objetivamente definidos. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
Para la adquisición de estos bienes y servicios las entidades deberán, siempre que el reglamento así lo señale, hacer uso de procedimientos de subasta inversa o de instrumentos de compra por catálogo derivados de la celebración de acuerdos marco de precios o de procedimientos de adquisición en bolsas de productos.
SELECCIÓN ABREVIADA Las entidades estatales seleccionarán al contratista, a su elección, previo el trámite de cualquiera de los siguientes procedimientos: Compra por catálogo derivados de la celebración de acuerdos marco de precios. Subasta inversa. Adquisición en bolsas de productos.. Trámite:
a) Compra por catálogo derivada de la celebración de acuerdos marco de precios. (Parág. 5 Art. 2 Ley 1150). El gobierno señalará la entidad o entidades que tendrán a su cargo el diseño, organización y celebración de los acuerdos marco de precios. Los organismos autónomos y las ramas legislativa y judicial, entidades territoriales, podrán diseñar, organizar y celebrar acuerdos marco de precios propios, ++
b) Subasta inversa Aspectos generales La subasta inversa es la puja dinámica efectuada presencial o electrónicamente, mediante la reducción sucesiva de precios durante un tiempo determinado. (Art.18 Decreto 2474).
b) Subasta inversa Aspectos generales Las subastas podrán tener lugar por ítems o por lotes, entendidos estos como un conjunto de bienes agrupados con el fi n de ser adquiridos como un todo (Parág. 2 Art. 12 Decreto 2474).
b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Una vez cumplidos los requisitos previos, se expedirá acto de apertura para iniciar el proceso de selección En la fecha indicada en los pliegos de condiciones se entregarán las ofertas.
b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Se realiza la evaluación de las ofertas mediante la verificación del cumplimiento de los requisitos habilitantes. (Art. 22 Decreto 2474). Si uno o varios oferentes resultan no habilitados se les concederá un plazo para que subsanen la ausencia de requisitos o la falta de documentos habilitantes, so pena del rechazo definitivo de sus propuestas.
b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Las evaluaciones se publicarán en el SECOP. (Art. 8° y 22 Decreto 474). SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA – SECOP. Luego del traslado, si hay como mínimo dos oferentes habilitados, se realizará la subasta inversa. (Art. 22 Decreto 2474).
b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Si solamente queda un oferente habilitado se deberá ampliar el plazo para la presentación de los documentos habilitantes y la oferta inicial de precio por el término indicado en los pliegos de condiciones, el cual en ningún caso podrá ser mayor de la mitad del inicialmente previsto. En esta oportunidad podrán presentar propuesta nuevos oferentes o aquellos inicialmente inhabilitados.
b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Si se presentan nuevas ofertas se realizará y publicará la evaluación y se surtirá el correspondiente traslado al menos por un día. (Art. 24 num. 2 Ley 80). Si se vence el plazo adicional otorgado y no se presentan nuevas ofertas, se adjudicará al único proponente habilitado, siempre que su oferta no exceda el presupuesto oficial indicado en los pliegos de condiciones.
b) Subasta inversa Modalidades de Subasta o Puja. (Art. 23 Decreto 2474). Subasta inversa electrónica Subasta inversa presencial. Subasta inversa electrónica. Por regla general las entidades deben realizar la subasta en línea a través del uso de recursos tecnológicos. (Art. 23 Decreto 2474).
c) Adquisición en bolsas de productos. Reglas generales (Num. 2 Art. 2° Ley 1150, Arts. 29 a 43 Decreto 2474).
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
La contratación de menor cuantía .  2. Se entenderá por menor cuantía los valores que a continuación se relacionan, determinados en función de los presupuestos anuales de las entidades públicas expresados en salarios mínimos legales mensuales.
Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 850.000 salarios mínimos legales mensuales e inferiores a 1.200.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 850 salarios mínimos legales mensuales. Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 400.000 salarios mínimos legales mensuales e inferior a 850.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 650 salarios mínimos legales mensuales. Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 120.000 salarios mínimos legales mensuales e inferior a 400.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 450 salarios mínimos legales mensuales.
La contratación de menor cuantía .  1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) Una vez cumplidos los requisitos previos será necesario expedir un acto en el que se ordene la apertura del proceso de selección. Los interesados en participar en el proceso manifestarán su interés. La manifestación de interés se realizará dentro de los tres días hábiles siguientes al acto de apertura del proceso utilizando el mecanismo señalado en el pliego de condiciones.
La contratación de menor cuantía .  1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) La manifestación de interés en participar es requisito habilitante para la presentación de la respectiva oferta. En caso de no presentarse manifestación de interés dentro del término previsto, la entidad declarará el proceso desierto. Eventual Sorteo. Si un número mayor a diez personas han manifestado su interés, el jefe de la entidad o su delegado podrá sortear para escoger entre ellos un número no menor a diez. (Dec. 2474  Art. 44, 45)
La contratación de menor cuantía .  1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) Plazo presentación ofertas. En el pliego de condiciones se señalará el término para presentar propuestas. Evaluación y traslado (Art. 44 Decreto 2474). Vencido el término para la presentación de ofertas, la entidad procederá a la evaluación. Una vez realizada la evaluación, la entidad, en los términos del Decreto 2025 de 2009, debe trasladar las evaluaciones por el término de tres (3) días hábiles.
La contratación de menor cuantía .  1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) Adjudicación. La entidad deberá adjudicar el proceso mediante acto que se publicará en el SECOP con el fin de dar a conocer dicha decisión a todos los oferentes que participaron en el proceso de selección. En caso de declararse desierto el proceso de selección abreviada de menor cuantía la entidad podrá iniciarlo de nuevo, prescindiendo de la publicación del proyecto de pliego de condiciones.
La contratación de menor cuantía .  Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad.                   (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) El gobierno nacional dispuso en el artículo 2° del Decreto 3576 de 2009 que el procedimiento que las entidades deben adelantar para la celebración de contratos que no superen el 10% de la menor cuantía es el siguiente: La entidad estatal debe, garantizar la publicidad del procedimiento La entidad debe establecer en la invitación los requisitos mínimos habilitantes, así como los criterios de selección que aplicará para definir el proceso, ponderando factores técnicos y económicos.
La contratación de menor cuantía .  Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad.                   (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) Realizada la evaluación de la oferta u ofertas presentadas, la entidad, en aplicación del numeral 2 del artículo 24 de la Ley 80 de 1993, deberá otorgar traslado de la misma por un día hábil en la secretaría de la dependen La entidad debe verificar los requisitos mínimos habilitantes solamente del oferente que haya obtenido el mayor puntaje en la evaluaciónciaque tramita el proceso.
La contratación de menor cuantía .  Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad.                   (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) La entidad no podrá exigir que los oferentes se encuentren inscritos, califi cados y clasificado en el RUP, así como tampoco la constitución de garantía de seriedad. El contrato debe constar por escrito, bien en un documento firmado por las partes, o mediante intercambio de documentos escritos entre la entidad y el contratista (Facturas, ordenes de trabajo etc)
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
Contratos para la prestación de servicios de salud .  Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad.                   (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) Este evento de selección abreviada está previsto en el literal c) del numeral 2 y parágrafo del artículo 2° de la Ley 1150..
3. Sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley 100 de 1993 y en la Ley 1122 de 2007, la celebración de contratos para la prestación de servicios de salud. El reglamento interno correspondiente fijará las garantías a cargo de los contratistas. Los pagos correspondientes se podrán hacer medi.nte encargos fiduciarios.
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
5.La enajenación de bienes del Estado, con excepción de aquellos a que se refiere la Ley 226 de 1995. En los procesos de enajenación de los bienes del Estado se podrán utilizar instrumentos de subasta y en general de todos aquellos mecanismos autorizados por el derecho privado, siempre y cuando en desarrollo del proceso de enajenación se garantice la transparencia, la eficiencia y la selección objetiva.
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
6. Productos de origen o destinación agropecuarios que se ofrezcan en las bolsas de productos legalmente constituidas. La adquisición de productos se realizara a través de bolsas de productos
7. Los actos y contratos que tengan por objeto directo las actividades comerciales e industriales propias de las Empresas Industriales y Comerciales Estatales y de las Sociedades de Economía Mixta, con excepción de los contratos que a título enunciativo identifica el artículo 32 de la Ley 80 de 1993 se regirán para su contratación por las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a su actividad económica y comercial, sin desconocer los principios de la función pública a que se refiere el artículo 209 de la Constitución Política
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
8. Los contratos de las entidades, a cuyo cargo se encuentre la ejecución de los programas de protección de personas amenazadas, programas de desmovilización y reincorporación a la vida civil de personas y grupos al margen de la ley, incluida la atención de los respectivos grupos familiares, programas de atención a población desplazada por la violencia, programas de protección de derechos humanos de grupos de personas habitantes de la calle, niños y niñas o jóvenes involucrados en grupos juveniles que hayan incurrido en conductas contra el patrimonio económico y sostengan enfrentamientos violentos de diferente tipo, y población en alto grado de vulnerabilidad con reconocido estado de exclusión que requieran capacitación, resocialización y preparación para el trabajo, incluidos los contratos fiduciarios que demanden.
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
4.  La contratación cuyo proceso de licitación pública haya sido declarado desierto; en cuyo caso la entidad deberá iniciar la selección abreviada dentro de los cuatro meses siguientes a la declaración de desierta del proceso inicial.
CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
9. La contratación de bienes y servicios que se requieran para la defensa y seguridad nacional.
ADECUACIÓN DE MODALIDADES DE SELECCIÓN  Ley 1150 de 2007 -Licitación pública: Regla general para objetos complejos. Pondera calidad y precio. Posibilidad de uso de subasta. ,[object Object]
Selección abreviada: Circunstancias que ameritan proceso objetivo breve-Contratación Directa: Excepcional Ley 80 de 1993 Licitación Pública Contratación Directa
MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN
Catálogo Electrónico de Productos y Servicios en Convenio Marco
¿Qué es el catálogo electrónico de Productos? Es un Instrumentos para facilitar los Procesos de Abastecimiento de los compradores públicos Estos no necesitan licitar, simplemente revisan el catálogo y si el producto o servicio que requieren está disponible, emiten directamente una orden de compra al proveedor El catálogo se alimenta con productos y servicios que se seleccionan a través de licitaciones competitivas Los proveedores adjudicados suscriben un convenio marco con la Dirección de Compra donde se establecen precios y condiciones para los artículos que se incorporan al catálogo electrónico
El Convenio Marco ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
RICHARDGUZMANPONCECA
 
Concurso de méritos
Concurso de méritosConcurso de méritos
Concurso de méritos
Julio Cepeda
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Gersain Aranda
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
IECSAM Edgar Mariño
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesVilma Perozo
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del EstadoModificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptxPRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
EDGAR RICARDO DÁVILA PEREYRA
 
Seminario contratacion publica
Seminario contratacion  publicaSeminario contratacion  publica
Seminario contratacion publicaabrahamtique
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.pptLEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
TALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.ppt
TALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.pptTALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.ppt
TALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.ppt
nancy pernia
 
Métodos de contratación
Métodos de contrataciónMétodos de contratación
Métodos de contratación
Orlando Gamarra
 
Proceso de licitación
Proceso de licitaciónProceso de licitación
Proceso de licitación
Karely Quintero
 
01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]styfanny
 
Diapositivas convenio marco
Diapositivas   convenio marcoDiapositivas   convenio marco
Diapositivas convenio marcogabogadosv
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
Emilio Castillo
 
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Carmen Flores
 
Los bienes del estado
Los bienes del estadoLos bienes del estado
Los bienes del estado
Manuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (20)

Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Concurso de méritos
Concurso de méritosConcurso de méritos
Concurso de méritos
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
 
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
Responsabilidad en las Contrataciones con el Estado - 2022
 
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contrataciones
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del EstadoModificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
 
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptxPRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
 
Seminario contratacion publica
Seminario contratacion  publicaSeminario contratacion  publica
Seminario contratacion publica
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
 
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.pptLEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
 
TALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.ppt
TALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.pptTALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.ppt
TALLER DE CONTRATACIONES ORGANOS Y ENTES...MM.ppt
 
Métodos de contratación
Métodos de contrataciónMétodos de contratación
Métodos de contratación
 
Proceso de licitación
Proceso de licitaciónProceso de licitación
Proceso de licitación
 
01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
 
Diapositivas convenio marco
Diapositivas   convenio marcoDiapositivas   convenio marco
Diapositivas convenio marco
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
 
Los bienes del estado
Los bienes del estadoLos bienes del estado
Los bienes del estado
 

Destacado

Régimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en ColombiaRégimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en ColombiaJavier Monsalve
 
3 clases de contratos estatales
3 clases de contratos estatales3 clases de contratos estatales
3 clases de contratos estatalesdecanopostgrado
 
Procesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del ContratistaProcesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del Contratista
UDES
 
Contratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en ColombiaContratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en Colombia
jose manuel ramos
 
5 procesos de seleccion del contratista
5 procesos de seleccion del contratista5 procesos de seleccion del contratista
5 procesos de seleccion del contratistadecanopostgrado
 
contratacion estatal en colombia
 contratacion estatal en colombia contratacion estatal en colombia
contratacion estatal en colombia
Libardo Salcedo
 
Contrato estatal andres mancipe
Contrato estatal andres mancipeContrato estatal andres mancipe
Contrato estatal andres mancipe
mancipe2200
 
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccC:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccabogadamargaritadiaz
 
6 procesos de seleccion del contratista (1)
6 procesos de seleccion del contratista (1)6 procesos de seleccion del contratista (1)
6 procesos de seleccion del contratista (1)Carmen Hevia Medina
 
Contratacion directa
Contratacion directaContratacion directa
Contratacion directa
WILLIAMMACEA
 
Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015
Cendap Ltda
 
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Jessi Aldas
 
Formas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludFormas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludcalucy11
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludguest5c8c55
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Wendy Moscote
 
Conferencia SecretaríA De Gobierno
Conferencia SecretaríA De GobiernoConferencia SecretaríA De Gobierno
Conferencia SecretaríA De Gobierno
guest26e8c1
 
4 Procesos De Seleccion Del Contratista
4 Procesos De Seleccion Del Contratista4 Procesos De Seleccion Del Contratista
4 Procesos De Seleccion Del ContratistaCarmen Hevia Medina
 

Destacado (20)

Régimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en ColombiaRégimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en Colombia
 
3 clases de contratos estatales
3 clases de contratos estatales3 clases de contratos estatales
3 clases de contratos estatales
 
Procesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del ContratistaProcesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del Contratista
 
Contratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en ColombiaContratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en Colombia
 
Diapositivas contratacion estatal
Diapositivas contratacion estatalDiapositivas contratacion estatal
Diapositivas contratacion estatal
 
5 procesos de seleccion del contratista
5 procesos de seleccion del contratista5 procesos de seleccion del contratista
5 procesos de seleccion del contratista
 
contratacion estatal en colombia
 contratacion estatal en colombia contratacion estatal en colombia
contratacion estatal en colombia
 
Contrato estatal andres mancipe
Contrato estatal andres mancipeContrato estatal andres mancipe
Contrato estatal andres mancipe
 
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccC:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
 
6 procesos de seleccion del contratista (1)
6 procesos de seleccion del contratista (1)6 procesos de seleccion del contratista (1)
6 procesos de seleccion del contratista (1)
 
Unidad De Mantenimiento Vial
Unidad De Mantenimiento VialUnidad De Mantenimiento Vial
Unidad De Mantenimiento Vial
 
Contratacion directa
Contratacion directaContratacion directa
Contratacion directa
 
Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015
 
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
 
Formas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludFormas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de salud
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
 
Conferencia SecretaríA De Gobierno
Conferencia SecretaríA De GobiernoConferencia SecretaríA De Gobierno
Conferencia SecretaríA De Gobierno
 
4 Procesos De Seleccion Del Contratista
4 Procesos De Seleccion Del Contratista4 Procesos De Seleccion Del Contratista
4 Procesos De Seleccion Del Contratista
 
Memorias control fiscal_ii-4
Memorias control fiscal_ii-4Memorias control fiscal_ii-4
Memorias control fiscal_ii-4
 

Similar a Contratacion por seleccion abreviada

Ley 1150
Ley 1150Ley 1150
Ley 1150/2007
Ley 1150/2007Ley 1150/2007
Ley 1150/2007
Manuel Bedoya D
 
Ley 1150 07 mod l 80-93
Ley  1150 07 mod l 80-93Ley  1150 07 mod l 80-93
Ley 1150 07 mod l 80-93abrahamtique
 
[Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007][Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007]
GEOTECNIASOGAMOSO
 
Ley de contratacion del estado
Ley de contratacion del estadoLey de contratacion del estado
Ley de contratacion del estado
nuriaedith
 
Reglamento a la ley de contratacion administrativa
Reglamento a la ley de contratacion administrativaReglamento a la ley de contratacion administrativa
Reglamento a la ley de contratacion administrativa
Ministerio de Educación
 
Normas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdf
Normas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdfNormas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdf
Normas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdf
Julin920239
 
Modificaciones a la ley de contrataciones
Modificaciones a la ley de contratacionesModificaciones a la ley de contrataciones
Modificaciones a la ley de contratacionescefic
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Monica Giovana
 
LACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdf
LACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdfLACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdf
LACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdf
AnaLima531638
 
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHOCONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
lvelasco2
 
GEPUCO180120P - S6
GEPUCO180120P - S6GEPUCO180120P - S6
GEPUCO180120P - S6
DiplomadosESEP
 
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
DiplomadosESEP
 
GEPUCO151219P - S6
GEPUCO151219P - S6GEPUCO151219P - S6
GEPUCO151219P - S6
DiplomadosESEP
 
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
DiplomadosESEP
 
Ley De Licitaciones 2001
Ley De Licitaciones 2001Ley De Licitaciones 2001
Ley De Licitaciones 2001
guestc4b0aa
 

Similar a Contratacion por seleccion abreviada (20)

Ley 1150
Ley 1150Ley 1150
Ley 1150
 
Ley 1150/2007
Ley 1150/2007Ley 1150/2007
Ley 1150/2007
 
Ley 1150 07 mod l 80-93
Ley  1150 07 mod l 80-93Ley  1150 07 mod l 80-93
Ley 1150 07 mod l 80-93
 
[Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007][Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007]
 
Ley de contratacion del estado
Ley de contratacion del estadoLey de contratacion del estado
Ley de contratacion del estado
 
Reglamento a la ley de contratacion administrativa
Reglamento a la ley de contratacion administrativaReglamento a la ley de contratacion administrativa
Reglamento a la ley de contratacion administrativa
 
Ley Y Reglamento 2009 02feb09(2)
Ley Y Reglamento 2009 02feb09(2)Ley Y Reglamento 2009 02feb09(2)
Ley Y Reglamento 2009 02feb09(2)
 
Normas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdf
Normas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdfNormas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdf
Normas_Principales_Seleccion_Abreviada.pdf
 
Modificaciones a la ley de contrataciones
Modificaciones a la ley de contratacionesModificaciones a la ley de contrataciones
Modificaciones a la ley de contrataciones
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
 
LACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdf
LACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdfLACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdf
LACAP_Y_SUS_REFORMAS.pdf
 
Ley lacap
Ley lacapLey lacap
Ley lacap
 
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHOCONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
 
GEPUCO180120P - S6
GEPUCO180120P - S6GEPUCO180120P - S6
GEPUCO180120P - S6
 
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
 
GEPUCO151219P - S6
GEPUCO151219P - S6GEPUCO151219P - S6
GEPUCO151219P - S6
 
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
Sesion 06 -__proced._selec._-final_-_10.01.20_-_final_-_dip_-_color_x_1
 
Ley De Licitaciones 2001
Ley De Licitaciones 2001Ley De Licitaciones 2001
Ley De Licitaciones 2001
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Contratacion por seleccion abreviada

  • 1. CONTRATACION POR SELECCIÓN ABREVIADA ANDREA PEREZ CORTES COD: 20062079066CARLOS AURELIANO FLOREZ TIRADO COD: 20081079030MAURICIO MENDOZA20092279006WILSON BUITRAGO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS TECNOLOGIA EN CONSTRUCCIONES CIVILES LEGISLACION LABORAL 2011
  • 2. La presente Ley tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales. LEY 80 DE 1993
  • 3. La Nación, las regiones, los departamentos, el Distrito Capital, los territorios indígenas, los establecimientos públicos y los municipios, el Senado de la República, la Cámara de Representantes, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales, distritales y municipales, la Procuraduría General de la Nación, la Registraduria Nacional del Estado Civil, los ministerios, los departamentos administrativos ENTIDADES ESTATALES
  • 4. I. Consideraciones Preliminares El Congreso de la República efectuó, mediante la Ley 1150 de 2007, importantes modificaciones al régimen de contratación estatal. Fue modificado el régimen de las garantías, el régimen del registro único de proponentes, el régimen de las sanciones contractuales por incumplimiento y el régimen de la selección de contratistas.
  • 5. I. Consideraciones Preliminares Antes de iniciar la presentación del nuevo régimen de la selección de los contratistas resulta de la mayor importancia advertir que las entidades estatales deben, en primer término, determinar el régimen jurídico aplicable al contrato que pretenden celebrar.
  • 6.
  • 8. Las empresas industriales y comerciales del Estado
  • 9.
  • 10. Modalidades de seleccion Mediante la Ley 1150 fueron establecidas cuatro modalidades para la selección de los contratistas: 1 La regla general, que corresponde a la licitación pública La selección abreviada 2 Excepciones 3 El concurso de méritos La contratación directa. 4
  • 11. Legislación reglamentaria La licitación pública fue regulada por el artículo 2° de la Ley 1150, por el artículo 30 de la Ley 80 y por los artículos 14, 15, 24 y 30 del Decreto 2474 de 2008. La selección abreviada en el numeral 2 del artículo 2° de la Ley 1150 y artículos 16 a 53 del Decreto 2474.
  • 12. Legislación reglamentaria El concurso de méritos en el numeral 3 del artículo 2° de la Ley 1150 de 2007, el parágrafo del artículo 30 de la Ley 80 y los artículos 54 a 73 del Decreto 2474. Por último, la contratación directa en el numeral 4 del artículo 2° de la Ley 1150 de 2007 y los artículos 76 a 82 del Decreto 2474. .
  • 13. Principios de la contratación publica En los procesos de selección de contratistas las entidades estatales tienen la obligación de cumplir los principios contenidos en el artículo 209 de la Constitución Política. Estos principios fueron desarrollados en el Estatuto General de Contratos de la Administración Pública (Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios).
  • 14. Principios de la contratación publica Los principios contenidos en el artículo 209 de la Constitución Política son: Igualdad. Transparencia, Deber de Selección Objetiva y Reglas de Subsanabilidad A Principio de Planeación, Economía y Participación B
  • 15. LEY 1150 DEL 2007 Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.
  • 16.
  • 17. Acuerdos marco de precios
  • 18. Compra en bolsas de productos. Selección basada en el PRECIO.
  • 19. SELECCIÓN ABREVIADA Corresponde a la modalidad de selección objetiva prevista para aquellos casos en que por las características del objeto a contratar, las circunstancias de la contratación o la cuantía o destinación del bien, obra o servicio, puedan adelantarse procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión contractual. Definición:
  • 20. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 21. 1. La adquisición o suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización por parte de las entidades, que corresponden a aquellos que poseen las mismas especificaciones técnicas, con independencia de su diseño o de sus características descriptivas, y comparten patrones de desempeño y calidad objetivamente definidos. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 22. Para la adquisición de estos bienes y servicios las entidades deberán, siempre que el reglamento así lo señale, hacer uso de procedimientos de subasta inversa o de instrumentos de compra por catálogo derivados de la celebración de acuerdos marco de precios o de procedimientos de adquisición en bolsas de productos.
  • 23. SELECCIÓN ABREVIADA Las entidades estatales seleccionarán al contratista, a su elección, previo el trámite de cualquiera de los siguientes procedimientos: Compra por catálogo derivados de la celebración de acuerdos marco de precios. Subasta inversa. Adquisición en bolsas de productos.. Trámite:
  • 24. a) Compra por catálogo derivada de la celebración de acuerdos marco de precios. (Parág. 5 Art. 2 Ley 1150). El gobierno señalará la entidad o entidades que tendrán a su cargo el diseño, organización y celebración de los acuerdos marco de precios. Los organismos autónomos y las ramas legislativa y judicial, entidades territoriales, podrán diseñar, organizar y celebrar acuerdos marco de precios propios, ++
  • 25. b) Subasta inversa Aspectos generales La subasta inversa es la puja dinámica efectuada presencial o electrónicamente, mediante la reducción sucesiva de precios durante un tiempo determinado. (Art.18 Decreto 2474).
  • 26. b) Subasta inversa Aspectos generales Las subastas podrán tener lugar por ítems o por lotes, entendidos estos como un conjunto de bienes agrupados con el fi n de ser adquiridos como un todo (Parág. 2 Art. 12 Decreto 2474).
  • 27. b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Una vez cumplidos los requisitos previos, se expedirá acto de apertura para iniciar el proceso de selección En la fecha indicada en los pliegos de condiciones se entregarán las ofertas.
  • 28. b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Se realiza la evaluación de las ofertas mediante la verificación del cumplimiento de los requisitos habilitantes. (Art. 22 Decreto 2474). Si uno o varios oferentes resultan no habilitados se les concederá un plazo para que subsanen la ausencia de requisitos o la falta de documentos habilitantes, so pena del rechazo definitivo de sus propuestas.
  • 29. b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Las evaluaciones se publicarán en el SECOP. (Art. 8° y 22 Decreto 474). SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA – SECOP. Luego del traslado, si hay como mínimo dos oferentes habilitados, se realizará la subasta inversa. (Art. 22 Decreto 2474).
  • 30. b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Si solamente queda un oferente habilitado se deberá ampliar el plazo para la presentación de los documentos habilitantes y la oferta inicial de precio por el término indicado en los pliegos de condiciones, el cual en ningún caso podrá ser mayor de la mitad del inicialmente previsto. En esta oportunidad podrán presentar propuesta nuevos oferentes o aquellos inicialmente inhabilitados.
  • 31. b) Subasta inversa Trámite de la subasta inversa Si se presentan nuevas ofertas se realizará y publicará la evaluación y se surtirá el correspondiente traslado al menos por un día. (Art. 24 num. 2 Ley 80). Si se vence el plazo adicional otorgado y no se presentan nuevas ofertas, se adjudicará al único proponente habilitado, siempre que su oferta no exceda el presupuesto oficial indicado en los pliegos de condiciones.
  • 32. b) Subasta inversa Modalidades de Subasta o Puja. (Art. 23 Decreto 2474). Subasta inversa electrónica Subasta inversa presencial. Subasta inversa electrónica. Por regla general las entidades deben realizar la subasta en línea a través del uso de recursos tecnológicos. (Art. 23 Decreto 2474).
  • 33. c) Adquisición en bolsas de productos. Reglas generales (Num. 2 Art. 2° Ley 1150, Arts. 29 a 43 Decreto 2474).
  • 34. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 35. La contratación de menor cuantía . 2. Se entenderá por menor cuantía los valores que a continuación se relacionan, determinados en función de los presupuestos anuales de las entidades públicas expresados en salarios mínimos legales mensuales.
  • 36. Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 850.000 salarios mínimos legales mensuales e inferiores a 1.200.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 850 salarios mínimos legales mensuales. Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 400.000 salarios mínimos legales mensuales e inferior a 850.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 650 salarios mínimos legales mensuales. Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 120.000 salarios mínimos legales mensuales e inferior a 400.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 450 salarios mínimos legales mensuales.
  • 37. La contratación de menor cuantía . 1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) Una vez cumplidos los requisitos previos será necesario expedir un acto en el que se ordene la apertura del proceso de selección. Los interesados en participar en el proceso manifestarán su interés. La manifestación de interés se realizará dentro de los tres días hábiles siguientes al acto de apertura del proceso utilizando el mecanismo señalado en el pliego de condiciones.
  • 38. La contratación de menor cuantía . 1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) La manifestación de interés en participar es requisito habilitante para la presentación de la respectiva oferta. En caso de no presentarse manifestación de interés dentro del término previsto, la entidad declarará el proceso desierto. Eventual Sorteo. Si un número mayor a diez personas han manifestado su interés, el jefe de la entidad o su delegado podrá sortear para escoger entre ellos un número no menor a diez. (Dec. 2474 Art. 44, 45)
  • 39. La contratación de menor cuantía . 1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) Plazo presentación ofertas. En el pliego de condiciones se señalará el término para presentar propuestas. Evaluación y traslado (Art. 44 Decreto 2474). Vencido el término para la presentación de ofertas, la entidad procederá a la evaluación. Una vez realizada la evaluación, la entidad, en los términos del Decreto 2025 de 2009, debe trasladar las evaluaciones por el término de tres (3) días hábiles.
  • 40. La contratación de menor cuantía . 1. Trámite. (Arts. 8° y 44 Decreto 2474) Adjudicación. La entidad deberá adjudicar el proceso mediante acto que se publicará en el SECOP con el fin de dar a conocer dicha decisión a todos los oferentes que participaron en el proceso de selección. En caso de declararse desierto el proceso de selección abreviada de menor cuantía la entidad podrá iniciarlo de nuevo, prescindiendo de la publicación del proyecto de pliego de condiciones.
  • 41. La contratación de menor cuantía . Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad. (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) El gobierno nacional dispuso en el artículo 2° del Decreto 3576 de 2009 que el procedimiento que las entidades deben adelantar para la celebración de contratos que no superen el 10% de la menor cuantía es el siguiente: La entidad estatal debe, garantizar la publicidad del procedimiento La entidad debe establecer en la invitación los requisitos mínimos habilitantes, así como los criterios de selección que aplicará para definir el proceso, ponderando factores técnicos y económicos.
  • 42. La contratación de menor cuantía . Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad. (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) Realizada la evaluación de la oferta u ofertas presentadas, la entidad, en aplicación del numeral 2 del artículo 24 de la Ley 80 de 1993, deberá otorgar traslado de la misma por un día hábil en la secretaría de la dependen La entidad debe verificar los requisitos mínimos habilitantes solamente del oferente que haya obtenido el mayor puntaje en la evaluaciónciaque tramita el proceso.
  • 43. La contratación de menor cuantía . Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad. (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) La entidad no podrá exigir que los oferentes se encuentren inscritos, califi cados y clasificado en el RUP, así como tampoco la constitución de garantía de seriedad. El contrato debe constar por escrito, bien en un documento firmado por las partes, o mediante intercambio de documentos escritos entre la entidad y el contratista (Facturas, ordenes de trabajo etc)
  • 44. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 45. Contratos para la prestación de servicios de salud . Reglas especiales. Los contratos cuyo valor no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad. (Art. 2° Decreto 3576 de 2009) Este evento de selección abreviada está previsto en el literal c) del numeral 2 y parágrafo del artículo 2° de la Ley 1150..
  • 46. 3. Sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley 100 de 1993 y en la Ley 1122 de 2007, la celebración de contratos para la prestación de servicios de salud. El reglamento interno correspondiente fijará las garantías a cargo de los contratistas. Los pagos correspondientes se podrán hacer medi.nte encargos fiduciarios.
  • 47. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 48. 5.La enajenación de bienes del Estado, con excepción de aquellos a que se refiere la Ley 226 de 1995. En los procesos de enajenación de los bienes del Estado se podrán utilizar instrumentos de subasta y en general de todos aquellos mecanismos autorizados por el derecho privado, siempre y cuando en desarrollo del proceso de enajenación se garantice la transparencia, la eficiencia y la selección objetiva.
  • 49. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 50. 6. Productos de origen o destinación agropecuarios que se ofrezcan en las bolsas de productos legalmente constituidas. La adquisición de productos se realizara a través de bolsas de productos
  • 51. 7. Los actos y contratos que tengan por objeto directo las actividades comerciales e industriales propias de las Empresas Industriales y Comerciales Estatales y de las Sociedades de Economía Mixta, con excepción de los contratos que a título enunciativo identifica el artículo 32 de la Ley 80 de 1993 se regirán para su contratación por las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a su actividad económica y comercial, sin desconocer los principios de la función pública a que se refiere el artículo 209 de la Constitución Política
  • 52. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 53. 8. Los contratos de las entidades, a cuyo cargo se encuentre la ejecución de los programas de protección de personas amenazadas, programas de desmovilización y reincorporación a la vida civil de personas y grupos al margen de la ley, incluida la atención de los respectivos grupos familiares, programas de atención a población desplazada por la violencia, programas de protección de derechos humanos de grupos de personas habitantes de la calle, niños y niñas o jóvenes involucrados en grupos juveniles que hayan incurrido en conductas contra el patrimonio económico y sostengan enfrentamientos violentos de diferente tipo, y población en alto grado de vulnerabilidad con reconocido estado de exclusión que requieran capacitación, resocialización y preparación para el trabajo, incluidos los contratos fiduciarios que demanden.
  • 54. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 55. 4. La contratación cuyo proceso de licitación pública haya sido declarado desierto; en cuyo caso la entidad deberá iniciar la selección abreviada dentro de los cuatro meses siguientes a la declaración de desierta del proceso inicial.
  • 56. CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA LAS SIGUIENTES:
  • 57. 9. La contratación de bienes y servicios que se requieran para la defensa y seguridad nacional.
  • 58.
  • 59. Selección abreviada: Circunstancias que ameritan proceso objetivo breve-Contratación Directa: Excepcional Ley 80 de 1993 Licitación Pública Contratación Directa
  • 61. Catálogo Electrónico de Productos y Servicios en Convenio Marco
  • 62. ¿Qué es el catálogo electrónico de Productos? Es un Instrumentos para facilitar los Procesos de Abastecimiento de los compradores públicos Estos no necesitan licitar, simplemente revisan el catálogo y si el producto o servicio que requieren está disponible, emiten directamente una orden de compra al proveedor El catálogo se alimenta con productos y servicios que se seleccionan a través de licitaciones competitivas Los proveedores adjudicados suscriben un convenio marco con la Dirección de Compra donde se establecen precios y condiciones para los artículos que se incorporan al catálogo electrónico
  • 63.
  • 64. Este convenio especifica condiciones comerciales mínimas por un perído determinado, así como los derechos y obligaciones de proveedores y compradoresDiseño Licitación Llamado Preguntas y respuestas Evaluación Adjudicación Administración de la licitación Requerimiento OC Solicitante Compras Proveedor
  • 65. Marco Legal (Parág. 5 Art. 2 Ley 1150). y Contratación Pública Obliga a los organismos públicos a utilizar los Convenios Marco a través del Catálogo Electrónico de Productos y Servicios
  • 66. Desarrollo de un Convenio Marco Proceso Elaboración Proceso Licitación Proceso Catalogación Levantamiento de Necesidades Anuncio Licitación Preparación de las Bases Recepción Seguimiento Adjudicados Adjudicación Correcciones y Mejoras Proceso Capacitación Recepción Fotografías Producción Autorización de Bases Cliente Interno Subida Catálogo Compradores Ciclo de Vida del Contrato Marco Proveedores Proceso de Difusión Proceso Detección de Necesidades Retroalimentación Estrategia Comercial Promoción Análisis de Resultados Publicidad
  • 67. Beneficios de los Convenios Marco y el Catálogo Electrónico para el Proveedor Ahorro de los costos de venta hacia el Estado Posibilidad de mejorar el servicio ofrecido Facilita la automatización del proceso de venta y el proceso logístico de entrega Proceso único de licitación pública Mercado enorme y bastante cautivo.
  • 68.
  • 69. Artículos de Aseo y de Higiene para Oficinas
  • 71. Artículos de Escritorio y Otros de Oficina (Iluminación)
  • 75. Papeles para Impresoras y Fotocopias
  • 83. Video Proyectores y Accesorios
  • 88. Avisaje en Diarios Impresos y Electrónicos
  • 89.