SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería Empresarial Fundamentos de Marketing Quinto Semestre Aula FCA 3
¿QUÉ ES EL INCOP?
NORMATIVA APLICABLE
FILOSOFÍA
 
 
Objetivos prioritarios del Estado, en materia de contratación pública:
 
 
¿QUÉ ES EL RUP?
 
 
Asesoramiento y Atención al cliente Oficina Quito Oficinas Provincias 1800 ecompras Asesoramiento Legal         Procesos de Contratación  x x x Consultas         Registro informático x x x   Habilitación del RUP x x x   Actualización de información x x x   Obtención de certificados x x x Soporte al cliente         Habilitación del RUP x x     Habilitación de Fármacos x     Actualización de información         Indicadores x x     Direcciones x x     Códigos x x   Certificaciones         Incumplimiento x x     Contratos Pendientes x x  
CONTRATACIÓN DIRECTA Proveedores del Estado
PROCESO DE CONTRATACIÓN directa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],2 Publicación Invitación Crea proceso en el Portal  Compras Públicas Almacena el proceso creado Envía a participación en proceso consultor Invitaciones Recibidas
[object Object],4 Envío de oferta Responde preguntas planteadas Envía preguntas del proceso de contratación Almacena la oferta económica enviada por el consultor Ingresa su oferta económica, plazo de entrega y archivos
[object Object],6 Calificación de participantes responde a la solicitud de convalidación de errores de forma Solicita convalidación de errores  Evalúa la oferta enviada  Registran calificaciones realizadas
[object Object],8 Adjudicación Negociación de los términos técnicos contractuales y ajustes económicos requeridos Asistir a la negociación establecida por la entidad  Adjudica el proceso al consultor Revisa adjudicación del proceso Registra negociación
[object Object],10 Finalización del proceso Almacenan los archivos adjudicación del proceso de contratación. Revisa los compromisos acordados en el proceso  Sube los documentos para finalizar el proceso  Revisa los documentos relacionados al proceso
PREPARACIÓN DEL PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de preparación del proceso
Fase de preparación del proceso
3. Información Preliminar para la Fase Precontractual
3.1 Ingreso al Sistema
3.2 Creación del Proceso de Contratación A cargo de las Entidades Contratantes
3.3 Revisar Invitaciones
4. Fase Precontractual del Proceso de Licitación
4.1 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones
4.2 Entrega de Ofertas
4.3 Solicitud de Convalidación de Errores
4.4 Calificación de Ofertas
4.5 Negociación
4.6 Adjudicación
5. Fase Contractual 5.1 Firma del Contrato
5.2 Ejecución del Contrato
5.3 Entrega y Recepción
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA ,[object Object],[object Object]
GLOSARIO
PROCESOS
CALIFICACIÓN DE PARTICIPANTES
OFERTA ECONÓMICA INICIAL
PUJA
ADJUDICACIÓN
REGISTRO DEL CONTRATO
FINALIZACIÓN DEL PROCESO
 
NEGOCIACIÓN PARTE 1
NEGOCIACIÓN PARTE 2
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
VENTAJAS
DESVENTAJAS
 
Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object]
Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object]
Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object]
Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object],[object Object]
Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object],EL proveedor recibe la invitación del proceso en la sección “Invitaciones Recibidas” del portal de COMPRAS PUBLICAS En la fecha de publicación establecida por la entidad, el sistema informático envía de manera automática la invitación al proveedor que fue seleccionado en el proceso de contratación.
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios ,[object Object],El Portal presenta las opciones de búsqueda para el nuevo proveedor y almacena un historial de las respuestas Si no se obtuvo una respuesta positiva o no se contesto a la invitación por parte del proveedor, la Entidad contratante tiene la opción de seleccionar otro o al mismo proveedor
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Re-selección / Reprogramación
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Preguntas y Respuestas
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Entrega de Oferta
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Convalidación   de Errores
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Clasificación de Participantes
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Adjudicación
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Registro de Contratos
 
Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Finalización del proceso
 
OBJETIVO PRINCIPAL ,[object Object]
INTRODUCCIÓN Solamente en caso de que no existiera oferta de Proveedores como los  anteriores, se podrá contratar con Proveedores de otros cantones o regiones del país.
INTRODUCCIÓN CARACTERISTICAS
ANTECEDENTES
 
 
ANTECEDENTES Fase de Preparación de Proceso
Proveedor Unidad III y IV: Fase Precontractual
3.3 Consulta de procesos Unidad III y IV: Fase Precontractual
4. Fase Precontractual del Proceso de Menor Cuantía Unidad III y IV: Fase Precontractual muestran cada una de las actividades que se realizan  identificando paso a paso la interacción que se produce entre el  Proveedor  y la  Entidad Contratante .
ANTECEDENTES 4.1 Invitación y Respuesta a la Invitación
DEFINICIÓN Fecha Límite de Preguntas Fecha Límite de Respuestas Fecha Límite de Propuestas Fecha de Apertura de Ofertas Fecha Estimada de Adjudicación 4.2   Re-selección del  Proveedor En el caso en que no existiera manifestación de interés a Nivel Nacional, la  Entidad Contratante  deberá declarar desierto el proceso.
4.3 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones se realizarán sólo a través del  Portal .
4.4 Entrega de Ofertas En el caso de que el Sistema indique a la  Entidad Contratante  que  no existen ofertas , ésta deberá  declarar desierto  el Proceso.
4.5 Convalidación de Errores Debe revisar detenidamente la documentación y, de  requerirse , solicitarle la  convalidación de errores   de forma, en cuyo caso la  Entidad Contratante  debe definir la fecha de respuesta a dicha solicitud y ratificar o ampliar la fecha estimada de adjudicación, a través del  Portal .
4.6 Calificación de Participantes Existen  tres parámetros  que son evaluados por el sistema en base a los datos que usted ingresó al registrarse en el RUP y que no podrán ser modificados, como son:  MYPES  Nacionales MYPES  -  Participación Local Participación Nacional
4.7 Sorteo y Adjudicación
5.1 Firma del Contrato Una vez a djudicado  el proceso de contratación, se debe continuar con la suscripción del respectivo contrato, en un plazo  no mayor a 15 días .  Unidad V: Fase Contractual
5.2 Ejecución del Contrato Para la ejecución del contrato la  Entidad Contratante  debe referirse a las disposiciones de la  LOSNCP Título IV “DE LOS CONTRATOS”,  desde el artículo  60 hasta el artículo 101 ,  y Titulo VI “DE LAS RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS”,  desde el artículo  102 hasta el final , y la normativa relacionada del Reglamento General de la LOSNCP. Unidad V: Fase Contractual
5.3 Entrega y Recepción Al terminar el Registro de Contratos, el Sistema habilita a la  Entidad Contratante , la opción de subir el Acta de Entrega-Recepción y documentación adicional de la etapa contractual. Una vez finalizado el proceso ya no se podrá subir documentos anexos y quedará culminado en el Portal. Unidad V: Fase Contractual
Proceso de Licitación
Introducción: Licitación Registro en el RUP la categorización central del producto Producto de contratación Envía invitaciones a los proveedores Procedimiento de contratación Entidad Contratante SNCP Realización de pliegos Calificación de las ofertas
Características del Proceso de Licitación
Contratación de bienes y servicios Contratación de Obras Contratación de bienes y prestación de servicios no especializados Para realizar este proceso el presupuesto referencial de la contratación debe ser ≥ que el producto de 0.000015 por el monto del presupuesto inicial del estado ( 2011 = 359253.75) Contratación de bienes y servicios normalizados , solo cuando el proceso de Subasta Inversa Electrónica se haya declarado desierto Para realizar este proceso el presupuesto referencial de la contratación debe ser ≥ que el producto de 0.00003 por el monto del presupuesto inicial del estado ( 2011 = 718507.5)
Diagrama General del Proceso de Licitación
 
 
Fase de preparación
 
 
Ingreso de datos personales para garantizar su idoneidad A cargo de las Entidades Contratantes Pasos Anexos
Sistema Invitación RUP y CPC ,[object Object],[object Object]
Ingresar su oferta económica Entregar la oferta completa  Oferta técnica + impreso oferta económica enviada. Entidad Contratante.
 
 
 
 
 
 
La LOSNCP (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública),  en el Título III "DE LOS PROCEDIMIENTOS",  en su Capítulo I "NORMAS COMUNES A TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA",  establece las fases de preparación del proceso de contratación. 2.1 Diagrama de la Fase de Preparación
 
 
 
4. FASE DE PRECONTRACTUAL Las etapas de la Fase Precontractual, muestran cada uno de los procesos que se realizan a través del  SNCP , identificando paso a paso la interacción con el mismo
Preguntas, Respuestas y Aclaraciones
Entrega de Ofertas
Solicitud de Convalidación de Errores
Calificación de Ofertas
Adjudicación
5.  FASE CONTRACTUAL ,[object Object],[object Object]
Firma del Contrato ,[object Object],[object Object]
Ejecución del Contrato ,[object Object]
Acta de Entrega y Recepción
Introducción
Convenio Marco es la modalidad con la cual el Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP) selecciona a los Proveedores cuyos bienes y servicios serán ofertados en el Catálogo Electrónico a fin de ser adquiridos o contratados de manera directa por las Entidades Contratantes en la forma, plazo y demás condiciones establecidas en dicho Convenio.
El Instituto Nacional de Contratación Pública, efectuará periódicamente procesos de selección de Proveedores con quienes se celebrará Convenios Marco en virtud de los cuales se ofertarán en el catálogo electrónico bienes y servicios normalizados a fin de que éstos sean adquiridos o contratados de manera directa por las Entidades Contratantes, sobre la base de parámetros y objetivos establecidos en la normativa que para el efecto dicte el INCOP.
 
[object Object],En la fase de proveedores participan en una reunión de difusión.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
El proveedor revisa los detalles de los bienes y/o servicios (marcas y características) genéricos o específicos publicados en el sistema y de ser pertinente y de no encontrar sus bienes o servicios puede solicitar al INCOP la creación de un nuevo bien o servicio dentro de una categoría de productos genéricos
El INCOP revisa a detalle la solicitud de creación de productos enviada al proveedor, así se comprueba que si el  producto solicitado no existe se proceda con su creación, caso contrario informará vía mail al proveedor el rechazo de la solicitud , información que también se verá reflejada en el portal de compras públicas en la etapa correspondiente
[object Object],[object Object]
7. CONVALIDACIÓN DE ERRORES
7. CONVALIDACIÓN DE ERRORES Las solicitudes de convalidación de errores Contestar INCOP Propuesta será descalificada
8. MEJORA DE CONDICIONES OFERTADAS Realizar la mejora de condiciones de sus ofertas enviadas
9. CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
10. ADJUDICACIÓN Adjudicará el proceso
11. FIRMA DEL CONTRATO O CONVENIO MARCO
12. ADMINISTRACIÓN DE CATÁLOGO En caso de requerir actualizar su producto o realizar una oferta especial, debe comunicarse con el INCOP para su aprobación. Supervisa y aprueba cualquier cambio en el Catálogo Electrónico.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen de Percepciones
Régimen de PercepcionesRégimen de Percepciones
Régimen de Percepciones
Lima Innova
 
Presentacion incop
Presentacion incopPresentacion incop
Presentacion incop
doris amaya
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Gersain Aranda
 
Material Contratación Pública 2
Material Contratación Pública 2Material Contratación Pública 2
Material Contratación Pública 2
Alex Ramirez Estrella
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco Maluxrbanca
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdfSIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
felixMAQUERA2
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
Sistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilSistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilgabogadosv
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
jean2715
 
Trabajo de lavado de activos abigail
Trabajo de lavado de activos abigailTrabajo de lavado de activos abigail
Trabajo de lavado de activos abigail
LUZABI
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
CEFIC
 
El Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el PeruEl Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el Peru
ProGobernabilidad Perú
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 

La actualidad más candente (20)

Régimen de Percepciones
Régimen de PercepcionesRégimen de Percepciones
Régimen de Percepciones
 
Presentacion incop
Presentacion incopPresentacion incop
Presentacion incop
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
 
Material Contratación Pública 2
Material Contratación Pública 2Material Contratación Pública 2
Material Contratación Pública 2
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdfSIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
Sistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffilSistema abastecimiento ceffil
Sistema abastecimiento ceffil
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
 
Trabajo de lavado de activos abigail
Trabajo de lavado de activos abigailTrabajo de lavado de activos abigail
Trabajo de lavado de activos abigail
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
El Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el PeruEl Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el Peru
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 

Destacado

Catálogo electrónico
Catálogo electrónicoCatálogo electrónico
Catálogo electrónico
REDU
 
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
Consultor.
 
Presentacion compras publicas
Presentacion compras publicasPresentacion compras publicas
Presentacion compras publicasfabian82
 
Portal Compras Ecuador
Portal Compras EcuadorPortal Compras Ecuador
Portal Compras Ecuadorcrioss
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian BurneoCONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian BurneoVideoconferencias UTPL
 
Contratacion Publica
Contratacion PublicaContratacion Publica
Contratacion Publica
mizurieta20
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
Daniel Agurto
 
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
OSCAR EDUARDO PIÑA CORELLA
 
Contratacion directa
Contratacion directaContratacion directa
Contratacion directa
WILLIAMMACEA
 
Contratacion publica ecuador
Contratacion publica ecuadorContratacion publica ecuador
Contratacion publica ecuador
Luis Homero Rojas Vaca
 
Ley de Contratacion Publica
Ley de Contratacion PublicaLey de Contratacion Publica
Ley de Contratacion Publica
mizurieta
 
Lorena y marcela uniminuto
Lorena y marcela uniminutoLorena y marcela uniminuto
Lorena y marcela uniminutoLorek Parra
 
Buscar la opción de biblioteca
Buscar la opción de bibliotecaBuscar la opción de biblioteca
Buscar la opción de bibliotecapacifista_15
 
Conferencia: Selección del Contratista Pasto
Conferencia: Selección del Contratista PastoConferencia: Selección del Contratista Pasto
Conferencia: Selección del Contratista Pastojaimechavesvillada
 
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
LuisaHynes
 
RELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDO
RELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDORELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDO
RELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDO
Aldana Santaiti
 
Cancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricolaCancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricola
Diego Nevárez
 
Presentacion sncp 0211
Presentacion sncp 0211Presentacion sncp 0211
Presentacion sncp 0211
edynata
 

Destacado (20)

Catálogo electrónico
Catálogo electrónicoCatálogo electrónico
Catálogo electrónico
 
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
 
Presentacion compras publicas
Presentacion compras publicasPresentacion compras publicas
Presentacion compras publicas
 
Portal Compras Ecuador
Portal Compras EcuadorPortal Compras Ecuador
Portal Compras Ecuador
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian BurneoCONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
 
Contratacion Publica
Contratacion PublicaContratacion Publica
Contratacion Publica
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
 
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
 
Contratacion directa
Contratacion directaContratacion directa
Contratacion directa
 
Contratacion publica ecuador
Contratacion publica ecuadorContratacion publica ecuador
Contratacion publica ecuador
 
Contratacion por seleccion abreviada
Contratacion por seleccion abreviadaContratacion por seleccion abreviada
Contratacion por seleccion abreviada
 
Ley de Contratacion Publica
Ley de Contratacion PublicaLey de Contratacion Publica
Ley de Contratacion Publica
 
Lorena y marcela uniminuto
Lorena y marcela uniminutoLorena y marcela uniminuto
Lorena y marcela uniminuto
 
Buscar la opción de biblioteca
Buscar la opción de bibliotecaBuscar la opción de biblioteca
Buscar la opción de biblioteca
 
Conferencia: Selección del Contratista Pasto
Conferencia: Selección del Contratista PastoConferencia: Selección del Contratista Pasto
Conferencia: Selección del Contratista Pasto
 
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
Principales innovaciones del Régimen de Contrataciones de la Administración N...
 
Los portales institucionales
Los portales institucionalesLos portales institucionales
Los portales institucionales
 
RELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDO
RELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDORELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDO
RELACIONES PÚBLICAS EN EL MUNDO
 
Cancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricolaCancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricola
 
Presentacion sncp 0211
Presentacion sncp 0211Presentacion sncp 0211
Presentacion sncp 0211
 

Similar a Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP

Modulo10
Modulo10Modulo10
Modulo10cefic
 
Procesos de seleccion_modulo_iv
Procesos de seleccion_modulo_ivProcesos de seleccion_modulo_iv
Procesos de seleccion_modulo_ivgabogadosv
 
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
KleverLoayzaZaga1
 
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...cefic
 
Subasta 19 11_cefic
Subasta  19 11_ceficSubasta  19 11_cefic
Subasta 19 11_cefic
cefic
 
Modalidades de contratacion
Modalidades de contratacionModalidades de contratacion
Modalidades de contratacion
yeisonmartinez28
 
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdfModificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
KatyAragonVilcape
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtual
pcortezm
 
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Oscar Saravia
 
Licitaciones
LicitacionesLicitaciones
Licitaciones
Rodney Romero
 
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Maria Tobon
 
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Rodrigo Cespedes Paton
 
PRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
PRESENTACION COMPRAS PUBLICASPRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
PRESENTACION COMPRAS PUBLICASjulio
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Kpa Temario Curso CompraNet 5.0 para Convocantes
Kpa Temario Curso CompraNet 5.0 para ConvocantesKpa Temario Curso CompraNet 5.0 para Convocantes
Kpa Temario Curso CompraNet 5.0 para Convocantes
Kpa - Instituto de Capacitación Empresarial
 

Similar a Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP (20)

Modulo10
Modulo10Modulo10
Modulo10
 
Procesos de seleccion_modulo_iv
Procesos de seleccion_modulo_ivProcesos de seleccion_modulo_iv
Procesos de seleccion_modulo_iv
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
 
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
 
Exposi
ExposiExposi
Exposi
 
Subasta 19 11_cefic
Subasta  19 11_ceficSubasta  19 11_cefic
Subasta 19 11_cefic
 
Modalidades de contratacion
Modalidades de contratacionModalidades de contratacion
Modalidades de contratacion
 
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdfModificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtual
 
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)
 
Licitaciones
LicitacionesLicitaciones
Licitaciones
 
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
 
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
 
PRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
PRESENTACION COMPRAS PUBLICASPRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
PRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Kpa Temario Curso CompraNet 5.0 para Convocantes
Kpa Temario Curso CompraNet 5.0 para ConvocantesKpa Temario Curso CompraNet 5.0 para Convocantes
Kpa Temario Curso CompraNet 5.0 para Convocantes
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP

  • 1. Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería Empresarial Fundamentos de Marketing Quinto Semestre Aula FCA 3
  • 2. ¿QUÉ ES EL INCOP?
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Objetivos prioritarios del Estado, en materia de contratación pública:
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. ¿QUÉ ES EL RUP?
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Asesoramiento y Atención al cliente Oficina Quito Oficinas Provincias 1800 ecompras Asesoramiento Legal         Procesos de Contratación  x x x Consultas         Registro informático x x x   Habilitación del RUP x x x   Actualización de información x x x   Obtención de certificados x x x Soporte al cliente         Habilitación del RUP x x     Habilitación de Fármacos x     Actualización de información         Indicadores x x     Direcciones x x     Códigos x x   Certificaciones         Incumplimiento x x     Contratos Pendientes x x  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Fase de preparación del proceso
  • 23. Fase de preparación del proceso
  • 24. 3. Información Preliminar para la Fase Precontractual
  • 25. 3.1 Ingreso al Sistema
  • 26. 3.2 Creación del Proceso de Contratación A cargo de las Entidades Contratantes
  • 28. 4. Fase Precontractual del Proceso de Licitación
  • 29. 4.1 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones
  • 30. 4.2 Entrega de Ofertas
  • 31. 4.3 Solicitud de Convalidación de Errores
  • 35. 5. Fase Contractual 5.1 Firma del Contrato
  • 36. 5.2 Ejecución del Contrato
  • 37. 5.3 Entrega y Recepción
  • 39.
  • 44. PUJA
  • 48.  
  • 56.  
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.  
  • 64.
  • 65.  
  • 66.
  • 67.  
  • 68.
  • 69.  
  • 70.
  • 71.  
  • 72. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Re-selección / Reprogramación
  • 73.  
  • 74. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Preguntas y Respuestas
  • 75.  
  • 76. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Entrega de Oferta
  • 77.  
  • 78. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Convalidación de Errores
  • 79.  
  • 80. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Clasificación de Participantes
  • 81.  
  • 82. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Adjudicación
  • 83.  
  • 84. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Registro de Contratos
  • 85.  
  • 86. Proceso de Menor Cuantía de Bienes y Servicios Finalización del proceso
  • 87.  
  • 88.
  • 89. INTRODUCCIÓN Solamente en caso de que no existiera oferta de Proveedores como los anteriores, se podrá contratar con Proveedores de otros cantones o regiones del país.
  • 92.  
  • 93.  
  • 94. ANTECEDENTES Fase de Preparación de Proceso
  • 95. Proveedor Unidad III y IV: Fase Precontractual
  • 96. 3.3 Consulta de procesos Unidad III y IV: Fase Precontractual
  • 97. 4. Fase Precontractual del Proceso de Menor Cuantía Unidad III y IV: Fase Precontractual muestran cada una de las actividades que se realizan identificando paso a paso la interacción que se produce entre el  Proveedor y la Entidad Contratante .
  • 98. ANTECEDENTES 4.1 Invitación y Respuesta a la Invitación
  • 99. DEFINICIÓN Fecha Límite de Preguntas Fecha Límite de Respuestas Fecha Límite de Propuestas Fecha de Apertura de Ofertas Fecha Estimada de Adjudicación 4.2   Re-selección del Proveedor En el caso en que no existiera manifestación de interés a Nivel Nacional, la Entidad Contratante deberá declarar desierto el proceso.
  • 100. 4.3 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones se realizarán sólo a través del Portal .
  • 101. 4.4 Entrega de Ofertas En el caso de que el Sistema indique a la Entidad Contratante  que no existen ofertas , ésta deberá declarar desierto el Proceso.
  • 102. 4.5 Convalidación de Errores Debe revisar detenidamente la documentación y, de requerirse , solicitarle la convalidación de errores de forma, en cuyo caso la Entidad Contratante  debe definir la fecha de respuesta a dicha solicitud y ratificar o ampliar la fecha estimada de adjudicación, a través del Portal .
  • 103. 4.6 Calificación de Participantes Existen tres parámetros que son evaluados por el sistema en base a los datos que usted ingresó al registrarse en el RUP y que no podrán ser modificados, como son: MYPES Nacionales MYPES - Participación Local Participación Nacional
  • 104. 4.7 Sorteo y Adjudicación
  • 105. 5.1 Firma del Contrato Una vez a djudicado el proceso de contratación, se debe continuar con la suscripción del respectivo contrato, en un plazo no mayor a 15 días .  Unidad V: Fase Contractual
  • 106. 5.2 Ejecución del Contrato Para la ejecución del contrato la Entidad Contratante debe referirse a las disposiciones de la LOSNCP Título IV “DE LOS CONTRATOS”, desde el artículo 60 hasta el artículo 101 , y Titulo VI “DE LAS RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS”, desde el artículo 102 hasta el final , y la normativa relacionada del Reglamento General de la LOSNCP. Unidad V: Fase Contractual
  • 107. 5.3 Entrega y Recepción Al terminar el Registro de Contratos, el Sistema habilita a la Entidad Contratante , la opción de subir el Acta de Entrega-Recepción y documentación adicional de la etapa contractual. Una vez finalizado el proceso ya no se podrá subir documentos anexos y quedará culminado en el Portal. Unidad V: Fase Contractual
  • 109. Introducción: Licitación Registro en el RUP la categorización central del producto Producto de contratación Envía invitaciones a los proveedores Procedimiento de contratación Entidad Contratante SNCP Realización de pliegos Calificación de las ofertas
  • 110. Características del Proceso de Licitación
  • 111. Contratación de bienes y servicios Contratación de Obras Contratación de bienes y prestación de servicios no especializados Para realizar este proceso el presupuesto referencial de la contratación debe ser ≥ que el producto de 0.000015 por el monto del presupuesto inicial del estado ( 2011 = 359253.75) Contratación de bienes y servicios normalizados , solo cuando el proceso de Subasta Inversa Electrónica se haya declarado desierto Para realizar este proceso el presupuesto referencial de la contratación debe ser ≥ que el producto de 0.00003 por el monto del presupuesto inicial del estado ( 2011 = 718507.5)
  • 112. Diagrama General del Proceso de Licitación
  • 113.  
  • 114.  
  • 116.  
  • 117.  
  • 118. Ingreso de datos personales para garantizar su idoneidad A cargo de las Entidades Contratantes Pasos Anexos
  • 119.
  • 120. Ingresar su oferta económica Entregar la oferta completa Oferta técnica + impreso oferta económica enviada. Entidad Contratante.
  • 121.  
  • 122.  
  • 123.  
  • 124.  
  • 125.  
  • 126.  
  • 127. La LOSNCP (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública), en el Título III "DE LOS PROCEDIMIENTOS", en su Capítulo I "NORMAS COMUNES A TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA", establece las fases de preparación del proceso de contratación. 2.1 Diagrama de la Fase de Preparación
  • 128.  
  • 129.  
  • 130.  
  • 131. 4. FASE DE PRECONTRACTUAL Las etapas de la Fase Precontractual, muestran cada uno de los procesos que se realizan a través del SNCP , identificando paso a paso la interacción con el mismo
  • 132. Preguntas, Respuestas y Aclaraciones
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140. Acta de Entrega y Recepción
  • 142. Convenio Marco es la modalidad con la cual el Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP) selecciona a los Proveedores cuyos bienes y servicios serán ofertados en el Catálogo Electrónico a fin de ser adquiridos o contratados de manera directa por las Entidades Contratantes en la forma, plazo y demás condiciones establecidas en dicho Convenio.
  • 143. El Instituto Nacional de Contratación Pública, efectuará periódicamente procesos de selección de Proveedores con quienes se celebrará Convenios Marco en virtud de los cuales se ofertarán en el catálogo electrónico bienes y servicios normalizados a fin de que éstos sean adquiridos o contratados de manera directa por las Entidades Contratantes, sobre la base de parámetros y objetivos establecidos en la normativa que para el efecto dicte el INCOP.
  • 144.  
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149. El proveedor revisa los detalles de los bienes y/o servicios (marcas y características) genéricos o específicos publicados en el sistema y de ser pertinente y de no encontrar sus bienes o servicios puede solicitar al INCOP la creación de un nuevo bien o servicio dentro de una categoría de productos genéricos
  • 150. El INCOP revisa a detalle la solicitud de creación de productos enviada al proveedor, así se comprueba que si el producto solicitado no existe se proceda con su creación, caso contrario informará vía mail al proveedor el rechazo de la solicitud , información que también se verá reflejada en el portal de compras públicas en la etapa correspondiente
  • 151.
  • 153. 7. CONVALIDACIÓN DE ERRORES Las solicitudes de convalidación de errores Contestar INCOP Propuesta será descalificada
  • 154. 8. MEJORA DE CONDICIONES OFERTADAS Realizar la mejora de condiciones de sus ofertas enviadas
  • 155. 9. CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
  • 157. 11. FIRMA DEL CONTRATO O CONVENIO MARCO
  • 158. 12. ADMINISTRACIÓN DE CATÁLOGO En caso de requerir actualizar su producto o realizar una oferta especial, debe comunicarse con el INCOP para su aprobación. Supervisa y aprueba cualquier cambio en el Catálogo Electrónico.
  • 159.