SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO DE
FIANZA
ELDA LUCILA ROMPICH
0132-10-5819
Evolución
 La fianza fue empleada desde tiempos muy
antiguos y procede de la misma condición del
hombre, que incapaz de bastarse por sí mismo,
precisa de la intervención de los demás.
 Es hasta el año 1840, cuando se considera el
nacimiento de las instituciones de fianza en
Inglaterra.
DEFINICIÓN
 Fianza se deriva del latín fio, as, are, cuyo significado se
traduce claramente en "fiar”.
 “Es un contrato por virtud del cual un tercero, llamado
fiador, promete a un acreedor pagarle su deuda si el
deudor no ejecuta su obligación”
ELEMENTOS
 Elementos formales
 Para el que otorga el contrato de fianza debe hacerlo en
forma expresa.
 Elementos reales
 El contrato de fianza tiene por fin garantizar al acreedor
la satisfacción de su crédito.
 Elementos personales
 Acreedor
 Deudor
 El fiador
CARACTERES
 Accesorio: la garantía presupone la existencia de una
obligación principal a la que accede.
 Unilateral: la fianza es, normalmente, un contrato
unilateral ya que sólo crea obligaciones.
Tipos de fianza
 FIANZAS DE FIDELIDAD: Tiene como objetivo estratégico proteger el patrimonio de
las empresas de posibles quebrantos derivados de conductas ilícitas cometidas por
parte de sus empleados.
 FIANZAS ADMINISTRATIVAS: Son aquellas que garantizan cualquier obligación
legal, válida y de contenido económico, derivadas de contratos, pedidos u órdenes
de compra, que se realicen en el plazo pactado, con las características, cantidades y
calidad estipulada, celebrada entre entidades de gobierno o entre particulares.
 FIANZAS JUDICIALES: Son requeridas por lo juzgados para aquellas personas o
entidades envueltas en ciertas acciones judiciales. La garantía de la fianza depende
de la naturaleza de la acción judicial.
SUJETOS DEL CONTRATO DE
FIANZA
 El Acreedor
 El Diccionario de la real academia española define la palabra Acreedor como: “Que
tiene acción o derecho a pedir el cumplimiento de alguna obligación. Que tiene
derecho a que se le satisfaga una deuda”.
 El deudor
 El Diccionario de la real academia española define el término deudor como: “Que
debe, o está obligado a satisfacer una deuda”.
 El fiador
 El Diccionario de la real academia española define el término fiador como: “Persona
que responde por otra de una obligación de pago, comprometiéndose a cumplirla si
no lo hace el que la contrajo”.
CONTRAGARANTÍA
 La definición de la fianza en una sola palabra es
garantía. Cualquier persona (beneficiario) que
requiera una fianza, lo que en realidad necesita
es una garantía de que alguna otra persona
(fiado) cumpla con una obligación.
Tipos de contragarantías
 Liquidas
Es la contra garantía más segura, ya que el cliente deposita en efectivo, cheque, bonos o certificados
de depósitos a plazo, en la afianzadora.
 Fiduciarias
Esta contragarantía significa que la única garantía con la que se cuenta es con la firma de la persona.
 Prendarias
Esta contragarantía significa que existe un bien muebles, el cual se deja en garantía para que la
afianzadora pueda ejecutarlo a su discreción en caso de un incumplimiento del fiado.
 Hipotecarias
Esta garantía es la más segura para la afianzadora, ya que el fiador está entregando un bien
inmueble (una casa, un terreno, etc.)
INFORMACIÓN
ESTADISTICA
Liquidez corriente
 El resultado de esta razón indica el monto de
activo corriente con el que la compañía
dispone para hacer frente a su pasivo
corriente.
Contrato de fianza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de obligaciones
Tipos de obligacionesTipos de obligaciones
Tipos de obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
CONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJECONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJE
Rebem24
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
Juris Cucho
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
ugmaderecho
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
La Prenda
La PrendaLa Prenda
La Prenda
Hernan Osorio
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
luisedith16
 
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)cesarggzz
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
Hernan Osorio
 
Contratos preparatorios
Contratos preparatoriosContratos preparatorios
Contratos preparatorios
J037
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTYazmín Byz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de obligaciones
Tipos de obligacionesTipos de obligaciones
Tipos de obligaciones
 
CONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJECONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJE
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
La Prenda
La PrendaLa Prenda
La Prenda
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
 
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
 
Contratos preparatorios
Contratos preparatoriosContratos preparatorios
Contratos preparatorios
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 

Destacado

Garantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianzaGarantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianza
Fernando Mier
 
Contrato de fianza
Contrato de fianzaContrato de fianza
Contrato de fianza
Ronnie Ron
 
Fianzas y seguros
Fianzas y segurosFianzas y seguros
Fianzas y segurosmarianav29
 
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social UniversalIniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
El Nido de la Seguridad Social
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
angelyvillarreal
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
osinariss
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
geraldine rachely guerrero martinez
 
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Story Factory
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Ley sobre el contrato de seguros
Ley sobre el contrato de segurosLey sobre el contrato de seguros
Ley sobre el contrato de seguros
Beto Cantu
 
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Wilmer Huaman Zamudio
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
Hernan Osorio
 
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio   titulo v - del contrato de seguroCodigo de comercio   titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguroYuli Pinzon
 
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVALLineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Erick Lopez
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacciónVictor Còrdova
 

Destacado (20)

Sobre fianza
Sobre fianzaSobre fianza
Sobre fianza
 
Garantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianzaGarantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianza
 
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILESCONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
 
Tp9
Tp9Tp9
Tp9
 
Contrato de fianza
Contrato de fianzaContrato de fianza
Contrato de fianza
 
Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal
Credito fiscal
 
Fianzas y seguros
Fianzas y segurosFianzas y seguros
Fianzas y seguros
 
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social UniversalIniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
 
Ley sobre el contrato de seguros
Ley sobre el contrato de segurosLey sobre el contrato de seguros
Ley sobre el contrato de seguros
 
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
 
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio   titulo v - del contrato de seguroCodigo de comercio   titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
 
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVALLineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 

Similar a Contrato de fianza

Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
luroapso
 
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOSLAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
Marianela Ramírez
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
MerariSolorzano
 
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaMandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaSusan Rodriguez Valderrama
 
Fideocomisos
FideocomisosFideocomisos
Fideocomisos
MariaJoseLago1
 
presentación exposición tema 7 y 8 cesar tovar
presentación exposición tema 7 y 8 cesar tovarpresentación exposición tema 7 y 8 cesar tovar
presentación exposición tema 7 y 8 cesar tovar
cesar tovar
 
Investigación fianza
Investigación fianzaInvestigación fianza
Investigación fianzaespinosav
 
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de creditoDerecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Fran Mendoza
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
MaraJosSnchez24
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iiiPresentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iiijosequelis
 
CONTRATO DE FIANZA..pptx
CONTRATO DE FIANZA..pptxCONTRATO DE FIANZA..pptx
CONTRATO DE FIANZA..pptx
ErikaReynaTaipeCrisp
 
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
Dmc2  23 mayo certificado fiduciarioDmc2  23 mayo certificado fiduciario
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
Liseth Oviedo
 
Tarea rsu banca-y_bolsa
Tarea rsu banca-y_bolsaTarea rsu banca-y_bolsa
Tarea rsu banca-y_bolsa
Luis Alberto Gonzales Fernandez
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
carlos chavez
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
juanmelende21505988
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
juanmelende21505988
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
arianna585858
 
Obligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianzaObligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianza
Raisa Agurto
 

Similar a Contrato de fianza (20)

Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
 
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
 
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOSLAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaMandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
 
Fideocomisos
FideocomisosFideocomisos
Fideocomisos
 
presentación exposición tema 7 y 8 cesar tovar
presentación exposición tema 7 y 8 cesar tovarpresentación exposición tema 7 y 8 cesar tovar
presentación exposición tema 7 y 8 cesar tovar
 
Investigación fianza
Investigación fianzaInvestigación fianza
Investigación fianza
 
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de creditoDerecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
 
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iiiPresentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
 
CONTRATO DE FIANZA..pptx
CONTRATO DE FIANZA..pptxCONTRATO DE FIANZA..pptx
CONTRATO DE FIANZA..pptx
 
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
Dmc2  23 mayo certificado fiduciarioDmc2  23 mayo certificado fiduciario
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
 
Tarea rsu banca-y_bolsa
Tarea rsu banca-y_bolsaTarea rsu banca-y_bolsa
Tarea rsu banca-y_bolsa
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Obligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianzaObligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianza
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Contrato de fianza

  • 1. CONTRATO DE FIANZA ELDA LUCILA ROMPICH 0132-10-5819
  • 2. Evolución  La fianza fue empleada desde tiempos muy antiguos y procede de la misma condición del hombre, que incapaz de bastarse por sí mismo, precisa de la intervención de los demás.  Es hasta el año 1840, cuando se considera el nacimiento de las instituciones de fianza en Inglaterra.
  • 3. DEFINICIÓN  Fianza se deriva del latín fio, as, are, cuyo significado se traduce claramente en "fiar”.  “Es un contrato por virtud del cual un tercero, llamado fiador, promete a un acreedor pagarle su deuda si el deudor no ejecuta su obligación”
  • 4. ELEMENTOS  Elementos formales  Para el que otorga el contrato de fianza debe hacerlo en forma expresa.  Elementos reales  El contrato de fianza tiene por fin garantizar al acreedor la satisfacción de su crédito.  Elementos personales  Acreedor  Deudor  El fiador
  • 5. CARACTERES  Accesorio: la garantía presupone la existencia de una obligación principal a la que accede.  Unilateral: la fianza es, normalmente, un contrato unilateral ya que sólo crea obligaciones.
  • 6. Tipos de fianza  FIANZAS DE FIDELIDAD: Tiene como objetivo estratégico proteger el patrimonio de las empresas de posibles quebrantos derivados de conductas ilícitas cometidas por parte de sus empleados.  FIANZAS ADMINISTRATIVAS: Son aquellas que garantizan cualquier obligación legal, válida y de contenido económico, derivadas de contratos, pedidos u órdenes de compra, que se realicen en el plazo pactado, con las características, cantidades y calidad estipulada, celebrada entre entidades de gobierno o entre particulares.  FIANZAS JUDICIALES: Son requeridas por lo juzgados para aquellas personas o entidades envueltas en ciertas acciones judiciales. La garantía de la fianza depende de la naturaleza de la acción judicial.
  • 7. SUJETOS DEL CONTRATO DE FIANZA  El Acreedor  El Diccionario de la real academia española define la palabra Acreedor como: “Que tiene acción o derecho a pedir el cumplimiento de alguna obligación. Que tiene derecho a que se le satisfaga una deuda”.  El deudor  El Diccionario de la real academia española define el término deudor como: “Que debe, o está obligado a satisfacer una deuda”.  El fiador  El Diccionario de la real academia española define el término fiador como: “Persona que responde por otra de una obligación de pago, comprometiéndose a cumplirla si no lo hace el que la contrajo”.
  • 8. CONTRAGARANTÍA  La definición de la fianza en una sola palabra es garantía. Cualquier persona (beneficiario) que requiera una fianza, lo que en realidad necesita es una garantía de que alguna otra persona (fiado) cumpla con una obligación.
  • 9. Tipos de contragarantías  Liquidas Es la contra garantía más segura, ya que el cliente deposita en efectivo, cheque, bonos o certificados de depósitos a plazo, en la afianzadora.  Fiduciarias Esta contragarantía significa que la única garantía con la que se cuenta es con la firma de la persona.  Prendarias Esta contragarantía significa que existe un bien muebles, el cual se deja en garantía para que la afianzadora pueda ejecutarlo a su discreción en caso de un incumplimiento del fiado.  Hipotecarias Esta garantía es la más segura para la afianzadora, ya que el fiador está entregando un bien inmueble (una casa, un terreno, etc.)
  • 11. Liquidez corriente  El resultado de esta razón indica el monto de activo corriente con el que la compañía dispone para hacer frente a su pasivo corriente.