SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho
Integrantes: Arias Katherine
Chimarro Katerine
Calva Jose
Tamayo Johanna
Es un contrato por medio del cual el sujeto
depositario recibe una cosa que le confía el
depositante, con la obligación de custodiarlo y
devolverlo cuando lo requiera.
Puede ser regular, cuando se devuelve el
mismo bien que se depositó e irregular cuando
se devuelve uno distinto de la misma especie y
calidad.

Caracteres.
• Bilateral, oneroso conmutativo, principal, real, de
tracto sucesivo.
Elementos
• Personales: Depositante y depositario.
• Reales: el bien depositado.
• Formales: puede ser verbal, por contrato de adhesión
o por escrito.
Terminación
• Con la restitución del objeto depositado a
requerimiento del depositante., si no se hubiere
pactado plazo, o la devolución por imposibilidad del
depositario de continuar con su función de custodia.

 Cuando como consecuencia de la celebración de un contrato,
una de las partes resulta acreedora de la otra, el cumplimiento
de las obligaciones de esta dependerá en última instancia de su
solvencia.
 El acreedor puede precaverse contra eventualidades por las
siguientes garantías
 Reales: que consisten en gravar un bien del deudor con un
derecho real de hipoteca
 Personales: consisten en extender la responsabilidad derivada
del contrato a otras personas. La forma típica de
garantía personal es la fianza.
Concepto
 es normalmente unilateral y gratuito: sólo crea obligaciones
para el fiador.
 Es un contrato accesorio, pues supone la existencia de una
obligación principal, a la cual está subordinada la del fiador.
 Genera una obligación subsidiaria, de que sólo puede hacerse
efectiva cuando se ha hecho infructuosamente excusión de
los bienes del deudor principal, salvo que el fiador haya
renunciado a este beneficio.
 Es consensual, pues no está sujeto a formas
Caracteres del contrato

 Sujetos
Fiador: es quien garantiza el pago de la deuda
contraída por un tercero.
Acreedor: es quien acepta el ofrecimiento o el
compromiso que contrae el fiador.
Deudor: es ajeno al contrato de fianza.
Capacidad para ser fiador.
Elementos del contrato

Como principio general hay que aceptar que, para otorgar fianzas, basta la capacidad para
contratar. Pero esta regla general está sujeta a las excepciones establecidas en el art 2011,
según el cual no pueden ser fiadores:
 Los menores emancipados aunque tengan licencia judicial y aunque la fianza no
exceda de quinientos pesos (inc. 1). La prohibición es rigurosa.
 Los administradores de bienes de corporaciones en nombre de las personas jurídicas
que representaren. Al hablar de corporaciones el Código alude a las personas jurídicas
de derecho público y a los establecimientos de utilidad pública, es decir, a las que no
persiguen fines de lucro, sino sólo de bien común. En cambio, las personas jurídicas
y sociedades lucrativas pueden prestar fianzas.
 Los tutores, curadores y todo representante necesario en nombre de sus representados,
aunque sean autorizados por el juez.
 Los administradores de sociedades, si no tuvieren poderes especiales. Esto significa
que las sociedades pueden ser fiadoras; pero sus administradores no pueden prestar
fianzas a su nombre si no tienen poderes especiales.
 Los mandatarios a nombre de sus constituyentes, si no tuvieren poderes especiales.
 Los que tengan órdenes sagradas, cualquiera sea su jerarquía, a no ser por sus iglesias,
por otros clérigos, o por personas desvalidas.

 Objeto
 Obligaciones que pueden afianzarse
Todas la obligaciones pueden ser afianzadas, sean civiles o
naturales, accesorias o principales, deriven de un contrasto
de la ley o de un hecho ilícito
 Obligaciones futuras: Al hablar de obligaciones futuras, la
ley no sólo se refiere a las que eventualmente puedan
surgir del contrato actual, sino también a las que el
afianzado pueda contraer en el futuro.
 Obligaciones nacidas de un hecho ilícito: pueden
afianzarse inclusive las obligaciones cuya causa sea un
hecho ilícito. Así como consecuencia de un delito o
cuasidelito, el culpable es condenado a pagar una suma de
dinero a la víctima, esta obligación puede ser afianzada.

 Fianza Convencional:
Fianza simple: el fiador goza de los beneficios de excusión.
Fianza solidaria
cuando así se hubiese estipulado en el contrato
cuando el fiador renunciare al beneficio de excusión
cuando el acreedor fuese la hacienda nacional o provincial
 Fianza Legal Y Judicial: La única diferencia que podría extraerse es
que a veces la ley delega en el juez la apreciación de la solvencia
del fiador, y otras se conforma con que el fiador llene los requisitos
prefijados
 Fianza Civil Y Comercial: la fianza será civil o comercial según lo
sea la obligación principal, sin importan que el fiador sea o no
comerciante
Clases de fianzas

 Entre Fiador Y Acreedor: podrá exigir que previamente el
acreedor dirija su acción contra el obligado principal y tiene
derecho a intervenir en ese juicio; si los fiadores son varios,
sólo está obligado a pagar su parte, como si se tratara de una
obligación simplemente mancomunada
 Beneficio de excusión: Se llama beneficio de excusión al
derecho que tiene el fiador de oponerse a hacer efectiva la
fianza en tanto el acreedor no haya ejecutado todos los
bienes del deudor
Fiador del fiador:Si el fiador hubiera dado a su vez otro
fiador en garantía de sus obligaciones de afianzamiento, éste
último goza del beneficio de excusión respecto del deudor
principal y del primer fiador
Efectos de la fianza
 Exoneración de la fianza luego de transcurridos
cinco años.
 Exoneración por embargo u otros motivos.
 Quiebra del deudor.
Relaciones Entre El
Fiador Y El Deudor

Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
vglibota
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
pedroguardiavillavicencio
 
Contratos consensuales
Contratos consensualesContratos consensuales
Contratos consensuales
Mariana Salazar
 
Modalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contratoModalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contrato
Jhon Abad Robles
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
calacademica
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
Hernan Osorio
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
jhonathan
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
cqam
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
Aldair Hualpa
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
JONATHANFERNANDOSAAZ
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
JESMAR LOPEZ
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
edgardoquispe
 
323699339 la-permuta
323699339 la-permuta323699339 la-permuta
323699339 la-permuta
mayumi montalvo bravo
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
osinariss
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
Ximme Molina
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
fidelbarragan
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
 
Contratos consensuales
Contratos consensualesContratos consensuales
Contratos consensuales
 
Modalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contratoModalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contrato
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
 
323699339 la-permuta
323699339 la-permuta323699339 la-permuta
323699339 la-permuta
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 

Destacado

La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
Timoshenko Lopez
 
Sobre fianza
Sobre fianzaSobre fianza
Sobre fianza
Rogelio Armando
 
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILESCONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
María Eugenia González Navarro
 
Garantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianzaGarantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianza
Fernando Mier
 
Fianzas y seguros
Fianzas y segurosFianzas y seguros
Fianzas y seguros
marianav29
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
Lorena Camacho
 
Contrato De Transporte
Contrato De TransporteContrato De Transporte
Contrato De Transporte
china
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
alfredo jose
 
Tp9
Tp9Tp9
Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
angelyvillarreal
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
geraldine rachely guerrero martinez
 
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Story Factory
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
Lesvia Lozano
 
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Wilmer Huaman Zamudio
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
Hernan Osorio
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
Victor Còrdova
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Jacki Ramírez
 
Contratos de colaboración empresarial
Contratos de colaboración empresarialContratos de colaboración empresarial
Contratos de colaboración empresarial
Alberth ibañez Fauched
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
Erold Joseph
 

Destacado (20)

La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
Sobre fianza
Sobre fianzaSobre fianza
Sobre fianza
 
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILESCONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
CONTRATO DE SEGURO, FIANZA Y PRENDA MERCANTILES
 
Garantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianzaGarantías contractuales Contrato de fianza
Garantías contractuales Contrato de fianza
 
Fianzas y seguros
Fianzas y segurosFianzas y seguros
Fianzas y seguros
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
 
Contrato De Transporte
Contrato De TransporteContrato De Transporte
Contrato De Transporte
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
Tp9
Tp9Tp9
Tp9
 
Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal
Credito fiscal
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
 
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Contratos de colaboración empresarial
Contratos de colaboración empresarialContratos de colaboración empresarial
Contratos de colaboración empresarial
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
 

Similar a Contrato de fianza (1)

Fianza
FianzaFianza
Fianza
Dpel Knela
 
Garantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata estaGarantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata esta
jadebarrientos0123
 
Civil 2
Civil  2Civil  2
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
veronica Bermudez
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
didieth22
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Obligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianzaObligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianza
Raisa Agurto
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
santiago serrano
 
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaMandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Susan Rodriguez Valderrama
 
Obligaciones 123
Obligaciones 123Obligaciones 123
Obligaciones 123
jose toro
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
Carmen Cuvi
 
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
luroapso
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligaciones
Taty Urquizo
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
EliasEstrada15
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
genesis faroh
 

Similar a Contrato de fianza (1) (20)

Fianza
FianzaFianza
Fianza
 
Garantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata estaGarantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata esta
 
Civil 2
Civil  2Civil  2
Civil 2
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 
Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
 
Obligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianzaObligaciones garantias y fianza
Obligaciones garantias y fianza
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
 
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaMandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
 
Obligaciones 123
Obligaciones 123Obligaciones 123
Obligaciones 123
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
 
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligaciones
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Civil iii
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Contrato de fianza (1)

  • 1. Derecho Integrantes: Arias Katherine Chimarro Katerine Calva Jose Tamayo Johanna
  • 2. Es un contrato por medio del cual el sujeto depositario recibe una cosa que le confía el depositante, con la obligación de custodiarlo y devolverlo cuando lo requiera. Puede ser regular, cuando se devuelve el mismo bien que se depositó e irregular cuando se devuelve uno distinto de la misma especie y calidad.
  • 3.  Caracteres. • Bilateral, oneroso conmutativo, principal, real, de tracto sucesivo. Elementos • Personales: Depositante y depositario. • Reales: el bien depositado. • Formales: puede ser verbal, por contrato de adhesión o por escrito. Terminación • Con la restitución del objeto depositado a requerimiento del depositante., si no se hubiere pactado plazo, o la devolución por imposibilidad del depositario de continuar con su función de custodia.
  • 4.
  • 5.   Cuando como consecuencia de la celebración de un contrato, una de las partes resulta acreedora de la otra, el cumplimiento de las obligaciones de esta dependerá en última instancia de su solvencia.  El acreedor puede precaverse contra eventualidades por las siguientes garantías  Reales: que consisten en gravar un bien del deudor con un derecho real de hipoteca  Personales: consisten en extender la responsabilidad derivada del contrato a otras personas. La forma típica de garantía personal es la fianza. Concepto
  • 6.  es normalmente unilateral y gratuito: sólo crea obligaciones para el fiador.  Es un contrato accesorio, pues supone la existencia de una obligación principal, a la cual está subordinada la del fiador.  Genera una obligación subsidiaria, de que sólo puede hacerse efectiva cuando se ha hecho infructuosamente excusión de los bienes del deudor principal, salvo que el fiador haya renunciado a este beneficio.  Es consensual, pues no está sujeto a formas Caracteres del contrato
  • 7.   Sujetos Fiador: es quien garantiza el pago de la deuda contraída por un tercero. Acreedor: es quien acepta el ofrecimiento o el compromiso que contrae el fiador. Deudor: es ajeno al contrato de fianza. Capacidad para ser fiador. Elementos del contrato
  • 8.  Como principio general hay que aceptar que, para otorgar fianzas, basta la capacidad para contratar. Pero esta regla general está sujeta a las excepciones establecidas en el art 2011, según el cual no pueden ser fiadores:  Los menores emancipados aunque tengan licencia judicial y aunque la fianza no exceda de quinientos pesos (inc. 1). La prohibición es rigurosa.  Los administradores de bienes de corporaciones en nombre de las personas jurídicas que representaren. Al hablar de corporaciones el Código alude a las personas jurídicas de derecho público y a los establecimientos de utilidad pública, es decir, a las que no persiguen fines de lucro, sino sólo de bien común. En cambio, las personas jurídicas y sociedades lucrativas pueden prestar fianzas.  Los tutores, curadores y todo representante necesario en nombre de sus representados, aunque sean autorizados por el juez.  Los administradores de sociedades, si no tuvieren poderes especiales. Esto significa que las sociedades pueden ser fiadoras; pero sus administradores no pueden prestar fianzas a su nombre si no tienen poderes especiales.  Los mandatarios a nombre de sus constituyentes, si no tuvieren poderes especiales.  Los que tengan órdenes sagradas, cualquiera sea su jerarquía, a no ser por sus iglesias, por otros clérigos, o por personas desvalidas.
  • 9.   Objeto  Obligaciones que pueden afianzarse Todas la obligaciones pueden ser afianzadas, sean civiles o naturales, accesorias o principales, deriven de un contrasto de la ley o de un hecho ilícito  Obligaciones futuras: Al hablar de obligaciones futuras, la ley no sólo se refiere a las que eventualmente puedan surgir del contrato actual, sino también a las que el afianzado pueda contraer en el futuro.  Obligaciones nacidas de un hecho ilícito: pueden afianzarse inclusive las obligaciones cuya causa sea un hecho ilícito. Así como consecuencia de un delito o cuasidelito, el culpable es condenado a pagar una suma de dinero a la víctima, esta obligación puede ser afianzada.
  • 10.   Fianza Convencional: Fianza simple: el fiador goza de los beneficios de excusión. Fianza solidaria cuando así se hubiese estipulado en el contrato cuando el fiador renunciare al beneficio de excusión cuando el acreedor fuese la hacienda nacional o provincial  Fianza Legal Y Judicial: La única diferencia que podría extraerse es que a veces la ley delega en el juez la apreciación de la solvencia del fiador, y otras se conforma con que el fiador llene los requisitos prefijados  Fianza Civil Y Comercial: la fianza será civil o comercial según lo sea la obligación principal, sin importan que el fiador sea o no comerciante Clases de fianzas
  • 11.   Entre Fiador Y Acreedor: podrá exigir que previamente el acreedor dirija su acción contra el obligado principal y tiene derecho a intervenir en ese juicio; si los fiadores son varios, sólo está obligado a pagar su parte, como si se tratara de una obligación simplemente mancomunada  Beneficio de excusión: Se llama beneficio de excusión al derecho que tiene el fiador de oponerse a hacer efectiva la fianza en tanto el acreedor no haya ejecutado todos los bienes del deudor Fiador del fiador:Si el fiador hubiera dado a su vez otro fiador en garantía de sus obligaciones de afianzamiento, éste último goza del beneficio de excusión respecto del deudor principal y del primer fiador Efectos de la fianza
  • 12.  Exoneración de la fianza luego de transcurridos cinco años.  Exoneración por embargo u otros motivos.  Quiebra del deudor. Relaciones Entre El Fiador Y El Deudor
  • 13.  Gracias por su atención