SlideShare una empresa de Scribd logo
Contratos preparatorios:
Opción
Promesa de contrato= unilateral –opción bilateral.
Promesa de contrato: se trata de un pre contrato por el que las partes se
comprometen a celebrar en el futuro otro contrato que actualmente no se puede,
también se le llama contrato preliminar, promesa de contrato o pre contrato.
Las promesas tienen que ir en escritura y registrarlas en el registro para su
validez.
Características de la promesa de contrato:
 Se trata de un contrato preliminar o preparatorio: que genera derechos y
obligaciones para las partes.
 El objeto y fin del contrato de promesa: es la celebración en el futurode un
nuevo contrato de naturaleza diferente.
 Es la intención de las partes: es la intención de las partes de no celebrar
por ahora el contrato definitivo sino simplemente comprometerse a la
celebración futura del mismo.
Características especiales de la promesa de contrato:
 Principal o accesoria: el contrato de promesa es bilateral es siempre
principal pues subsiste por si solo aunque su fin sea de contrato futuro y
definitivo.
 Bilateral o unilateral: es contrato de promesa es bilateral pues ambas partes
quedan obligadas al cumplimiento del contrato.
 Consensual: es consensual porque basta con el consentimientos de las
partes para que el contrato se perfeccione y surta efectos.
 Formal:debe revestir la forma que laley exige para el contrato principal y
debe otorgarse en escritura publica y ser registrada en el registro de la
propiedad.
 Gratuito u oneroso: el contrato es gratuito pues las prestaciones de las
partes se cumplirán al celebrarse el contrato prometido sin embargo podrá
ser oneroso si se pactaren arras o se pagara la cantidad de una de las
partes.
Elementos del contrato:
 Personal: este contrato se celebra entre dos partes cada una de las cuales
deben tener capacidad de obligarse.
 Real u objeto: el objeto mediato del contrato de promesa es el contrato
futuro y el objeto inmediato seria la celebración de dicho contrato futuro.
 Elemento formal:
 Accidental: debe sujetarse a condición igual que cualquier otro contrato u
obligación .
Clases de arras:
Penitenciarias, de retracción, arras de prueba.
Arras penitenciarias: quien entre arras pierde, quien recibió y se retracta pierde
el doble, nadie cumple todo vuelve a la normalidad nadie pierde.
Arras retracción: consisten en la garantía o seguirdad que se otorgan ambas
partes lo que las da y quien recibe de su intención seria de celebrar el contrato.
Los efectos consiste en obligar a las partes a la celebración de un contrato
definitivo o futuro.
La opción: la opción o promesa unilateral puede ser principal (cuando subsite por
si sola y constituye en si el contrato) o accesoria cuando depende de otro contrato.
Mandato: es el contrato por el cual una parte (mandatario) asume la obligacion de
cumplir actos jurídicos a cuenta de otra (mandante).
Elementos del mandato:
Personales= mandante y mandatario.
Representación = legal, contractual.
Formal=consentimiento del mandante.
Real = objeto del contrato.
Características de mandato:
Existencia de encargo o encargado.
Situación preparatoria. (Realizar otros actos o negocios jurídicos por cuenta del
mandante.
El mandatario actúa normalmente por cuenta del mandate.
Figuras a fines: gestión de negocios, contrato a terceros.
Clasificación del mandato: general, especial o específicos, judicial.
Características del contrato: gratuito u oneroso, unilateral o bilateral, intuitu
persona, solemne, preparatorio, principal.
Terminación del mandato: vencimiento del plazo, concluir el asunto, revocación,
renuncia, muerte o interdicción de las partes, disolución de la persona jurídica.
Obligaciones del mandante: cumplir con las obligaciones y asumir los derechos
de los actos encomendados, indemnizar al mandatario, proveer fondos para
realizar los actos, pagar honorarios al mandatario.
Obligaciones de mandatario: desempeñar con diligencia los actos, sujetarse a
instrucciones del mandante, no excederse de las facultades facultades otorgadas,
rendir cuentas.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJECONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJE
Rebem24
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
Daniel Molina Arcila
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo.
efedrina
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
Tanniallafer
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
Elizabeth López Aurazo
 
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-enel litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
cqam
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Stefanía Velasco
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clases Licenciatura
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentosAlex Castaño
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
CONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJECONTRATO DE HOSPEDAJE
CONTRATO DE HOSPEDAJE
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo.
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
 
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-enel litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Derecho Civil I
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
 

Similar a Contratos preparatorios

Contrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuajeContrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuaje
anaile azuaje
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
Nataly Silva
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
nosilw
 
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOSREGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
eli12vi
 
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
PABLOGARCIASURIANO
 
Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3
julieta mendoza sanchez
 
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
UTPL UTPL
 
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptxINFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11
calacademica
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
calacademica
 
Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2Monica Chiappa
 
Contabilidad krizz
Contabilidad krizzContabilidad krizz
Contabilidad krizz
rubimoreno
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
Paola Peñalver Montero
 
Contratos y garantias
Contratos y garantiasContratos y garantias
Contratos y garantias
Ronaykelalegullar22
 
Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández
Manuel Alejandro Hernández Rivas
 
El arrendamiento
El arrendamientoEl arrendamiento
El arrendamiento
JaimarRomero
 
Propiedad
PropiedadPropiedad

Similar a Contratos preparatorios (20)

Contrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuajeContrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuaje
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
 
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOSREGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
 
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3Contrato contenido u3_3
Contrato contenido u3_3
 
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptxINFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
 
Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
 
Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2
 
Contabilidad krizz
Contabilidad krizzContabilidad krizz
Contabilidad krizz
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
 
Contratos y garantias
Contratos y garantiasContratos y garantias
Contratos y garantias
 
Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
El arrendamiento
El arrendamientoEl arrendamiento
El arrendamiento
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Contratos preparatorios

  • 1. Contratos preparatorios: Opción Promesa de contrato= unilateral –opción bilateral. Promesa de contrato: se trata de un pre contrato por el que las partes se comprometen a celebrar en el futuro otro contrato que actualmente no se puede, también se le llama contrato preliminar, promesa de contrato o pre contrato. Las promesas tienen que ir en escritura y registrarlas en el registro para su validez. Características de la promesa de contrato:  Se trata de un contrato preliminar o preparatorio: que genera derechos y obligaciones para las partes.  El objeto y fin del contrato de promesa: es la celebración en el futurode un nuevo contrato de naturaleza diferente.  Es la intención de las partes: es la intención de las partes de no celebrar por ahora el contrato definitivo sino simplemente comprometerse a la celebración futura del mismo. Características especiales de la promesa de contrato:  Principal o accesoria: el contrato de promesa es bilateral es siempre principal pues subsiste por si solo aunque su fin sea de contrato futuro y definitivo.  Bilateral o unilateral: es contrato de promesa es bilateral pues ambas partes quedan obligadas al cumplimiento del contrato.  Consensual: es consensual porque basta con el consentimientos de las partes para que el contrato se perfeccione y surta efectos.  Formal:debe revestir la forma que laley exige para el contrato principal y debe otorgarse en escritura publica y ser registrada en el registro de la propiedad.
  • 2.  Gratuito u oneroso: el contrato es gratuito pues las prestaciones de las partes se cumplirán al celebrarse el contrato prometido sin embargo podrá ser oneroso si se pactaren arras o se pagara la cantidad de una de las partes. Elementos del contrato:  Personal: este contrato se celebra entre dos partes cada una de las cuales deben tener capacidad de obligarse.  Real u objeto: el objeto mediato del contrato de promesa es el contrato futuro y el objeto inmediato seria la celebración de dicho contrato futuro.  Elemento formal:  Accidental: debe sujetarse a condición igual que cualquier otro contrato u obligación . Clases de arras: Penitenciarias, de retracción, arras de prueba. Arras penitenciarias: quien entre arras pierde, quien recibió y se retracta pierde el doble, nadie cumple todo vuelve a la normalidad nadie pierde. Arras retracción: consisten en la garantía o seguirdad que se otorgan ambas partes lo que las da y quien recibe de su intención seria de celebrar el contrato. Los efectos consiste en obligar a las partes a la celebración de un contrato definitivo o futuro. La opción: la opción o promesa unilateral puede ser principal (cuando subsite por si sola y constituye en si el contrato) o accesoria cuando depende de otro contrato. Mandato: es el contrato por el cual una parte (mandatario) asume la obligacion de cumplir actos jurídicos a cuenta de otra (mandante). Elementos del mandato: Personales= mandante y mandatario. Representación = legal, contractual.
  • 3. Formal=consentimiento del mandante. Real = objeto del contrato. Características de mandato: Existencia de encargo o encargado. Situación preparatoria. (Realizar otros actos o negocios jurídicos por cuenta del mandante. El mandatario actúa normalmente por cuenta del mandate. Figuras a fines: gestión de negocios, contrato a terceros. Clasificación del mandato: general, especial o específicos, judicial. Características del contrato: gratuito u oneroso, unilateral o bilateral, intuitu persona, solemne, preparatorio, principal. Terminación del mandato: vencimiento del plazo, concluir el asunto, revocación, renuncia, muerte o interdicción de las partes, disolución de la persona jurídica. Obligaciones del mandante: cumplir con las obligaciones y asumir los derechos de los actos encomendados, indemnizar al mandatario, proveer fondos para realizar los actos, pagar honorarios al mandatario. Obligaciones de mandatario: desempeñar con diligencia los actos, sujetarse a instrucciones del mandante, no excederse de las facultades facultades otorgadas, rendir cuentas.1