SlideShare una empresa de Scribd logo
9,¿ cuáles son los elementos esenciales de un contrato?

Estos elementos son: la capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa; para algunos
contratos también es de gran importancia y validez la forma en que se desarrolle el
contrato:

• Capacidad: que se subdivide en capacidad de goce, que se tiene cuando se presenta un
acuerdo de voluntades entre las partes o contratantes, par que pueda hacerse efectivo un
derecho sobre otra persona o cosa, por ejemplo, cuando se realiza un contrato de promesa
de compraventa.

• Consentimiento: es la ocurrencia de la oferta y aceptación sobre la cosa y causa que
constituyen el contrato. Debe tenerse en cuenta que no se acepta el consentimiento prestado
por error, violencia, intimidación o dolo

• Objeto: puede ser objeto de contrato todas las cosas que no están fuera del comercio
humano, aun las frutas. Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no
sean contrarios a las leyes o a las buenas costumbres.

• Causa: se entiende por causa, para cada parte contratante, la entrega o promesa de una
cosa o servicio por la otra parte.

• Forma: es posible que se exija un forma específica de celebración, por ejemplo, puede ser
necesaria la forma escrita, la firma ante notario o antes testigos, etc.

10. ¿Cómo se interpreta un contrato?

La interpretacion tiene por finalidad averiguar el sentido exacto del contenido de un
contrato y las obligaciones que se derivaran de el . Si no hay acuerdo en la determinacion
del contenido exacto, corresponde determinarlo a un juez.

1.- Reglas legales de interpretacion de los contratos: jerarquia y ordenacion.
1.1.Voluntad comun de las partes. Cuando hay discordancia entre la voluntad y la letra del
contrato prevalece la voluntad de las partes (de las dos partes).

1.2.Unidad del contrato. El legislador utiliza esta clausula cuando pueda haber ambigüedad
entre algunas clausulas del contrato.

1.3.Si las estipulaciones son insuficientes, es decir existen omisiones que hay que rellenar,
se acudira a los usos o costumbres del pais.



11.¿ cuándo es ineficaz un contrato?
Para hablar de ineficacia de un contrato debe plantearse cierto supuesto como nulidad este
impide que tenga efecto el contrato y sucede cuando falta alguno de los elementos
esenciales del contrato; que el objeto sea ilícito, imposible o no se pueda determinar; que la
causa sea ilícita, que el acuerdo de las partes transgreda los límites de la ley.

También la anulabilidad en el que el contrato puede ser valido tal vez en un futuro y ocurre
cuando en el momento de la celebración se haya producido error, dolo, violencia; cuando la
persona es menor de edad o cuando la causa del contrato sea falsa.

Cuando haya rescisión (remedio jurídico), esto quiere decir que en caso de que el contrato
se haya celebrado en representación de ausentes y sobre los que se haya causado alguna
lesión , que haya se celebre en fraude de acreedores o que el contrato que se refieran a
cosas litigiosas, hubieran sido celebrados por el demandado sin conocimiento de los
litigantes o de la autoridad judicial.

12. que consecuencias acarrea el incumplimiento de un contrato

Las consecuencias según la clausula penal puede ser material o moral

Materiales: aquellos que comprenden el daño emergente y el lucro cesante; consistente el
primero en prejui
Contratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
Clemarlys Caballero
 
Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261
CarlosYemaya
 
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castroElementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
arianacastro24
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
jopiga
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
SteffaniAlcala
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
JOSE CHEDIAK
 
Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos
luisanamillan1
 
Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.
Agatino Rapisarda
 
El contrato en el derecho informatica 3
El contrato en el derecho  informatica 3El contrato en el derecho  informatica 3
El contrato en el derecho informatica 3
aimarazambrano
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
Yoccimar Medina
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
CinthiaChamorro
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
eli12vi
 
Los Elementos del Contrato
Los Elementos del ContratoLos Elementos del Contrato
Los Elementos del Contrato
JosbeMota
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
Makleidy Valera
 
Power point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contratoPower point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contrato
DARKYARIAS
 
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
renejesu
 
Contratos I
Contratos IContratos I
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...
La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...
La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261
 
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castroElementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
 
Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos
 
Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.Interpretación de los contratos.
Interpretación de los contratos.
 
El contrato en el derecho informatica 3
El contrato en el derecho  informatica 3El contrato en el derecho  informatica 3
El contrato en el derecho informatica 3
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Los Elementos del Contrato
Los Elementos del ContratoLos Elementos del Contrato
Los Elementos del Contrato
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Power point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contratoPower point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contrato
 
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
 
Contratos I
Contratos IContratos I
Contratos I
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...
La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...
La interpretación del contrato en derecho colombiano y español. inocencio m...
 

Similar a Contratos

Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 
El contrato
El contratoEl contrato
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
disenoinstruccional
 
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
jhefersonpinedo
 
Elementos del contrato
Elementos del contrato Elementos del contrato
Elementos del contrato
YurleidysAranguren1
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
MariaFelixLopezDiaz
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
Jakii Ortiz
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
asdrubal230
 
Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2
Monica Chiappa
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
nosilw
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,
DESIGN ME
 
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
UTPL UTPL
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Castillo'S Legal Solutions
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Contratos
ContratosContratos
Contratos
JeffreyLatts
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
diputadita
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
malukita01
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
Nataly Silva
 
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docxACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
hernandeztellez
 

Similar a Contratos (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
 
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
 
Elementos del contrato
Elementos del contrato Elementos del contrato
Elementos del contrato
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,
 
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
 
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docxACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
ACTIVIDAD 2 U2 Hernández Téllez Yaneli.docx
 

Contratos

  • 1. 9,¿ cuáles son los elementos esenciales de un contrato? Estos elementos son: la capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa; para algunos contratos también es de gran importancia y validez la forma en que se desarrolle el contrato: • Capacidad: que se subdivide en capacidad de goce, que se tiene cuando se presenta un acuerdo de voluntades entre las partes o contratantes, par que pueda hacerse efectivo un derecho sobre otra persona o cosa, por ejemplo, cuando se realiza un contrato de promesa de compraventa. • Consentimiento: es la ocurrencia de la oferta y aceptación sobre la cosa y causa que constituyen el contrato. Debe tenerse en cuenta que no se acepta el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo • Objeto: puede ser objeto de contrato todas las cosas que no están fuera del comercio humano, aun las frutas. Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o a las buenas costumbres. • Causa: se entiende por causa, para cada parte contratante, la entrega o promesa de una cosa o servicio por la otra parte. • Forma: es posible que se exija un forma específica de celebración, por ejemplo, puede ser necesaria la forma escrita, la firma ante notario o antes testigos, etc. 10. ¿Cómo se interpreta un contrato? La interpretacion tiene por finalidad averiguar el sentido exacto del contenido de un contrato y las obligaciones que se derivaran de el . Si no hay acuerdo en la determinacion del contenido exacto, corresponde determinarlo a un juez. 1.- Reglas legales de interpretacion de los contratos: jerarquia y ordenacion. 1.1.Voluntad comun de las partes. Cuando hay discordancia entre la voluntad y la letra del contrato prevalece la voluntad de las partes (de las dos partes). 1.2.Unidad del contrato. El legislador utiliza esta clausula cuando pueda haber ambigüedad entre algunas clausulas del contrato. 1.3.Si las estipulaciones son insuficientes, es decir existen omisiones que hay que rellenar, se acudira a los usos o costumbres del pais. 11.¿ cuándo es ineficaz un contrato?
  • 2. Para hablar de ineficacia de un contrato debe plantearse cierto supuesto como nulidad este impide que tenga efecto el contrato y sucede cuando falta alguno de los elementos esenciales del contrato; que el objeto sea ilícito, imposible o no se pueda determinar; que la causa sea ilícita, que el acuerdo de las partes transgreda los límites de la ley. También la anulabilidad en el que el contrato puede ser valido tal vez en un futuro y ocurre cuando en el momento de la celebración se haya producido error, dolo, violencia; cuando la persona es menor de edad o cuando la causa del contrato sea falsa. Cuando haya rescisión (remedio jurídico), esto quiere decir que en caso de que el contrato se haya celebrado en representación de ausentes y sobre los que se haya causado alguna lesión , que haya se celebre en fraude de acreedores o que el contrato que se refieran a cosas litigiosas, hubieran sido celebrados por el demandado sin conocimiento de los litigantes o de la autoridad judicial. 12. que consecuencias acarrea el incumplimiento de un contrato Las consecuencias según la clausula penal puede ser material o moral Materiales: aquellos que comprenden el daño emergente y el lucro cesante; consistente el primero en prejui