SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el incumplimiento de
               contrato?
Tener un contrato crea una obligación escrita
 entre dos o más partes, o entre compañías.
    Si una de las partes falla y no honra los
   términos de un contrato, esto se conoce
como incumplimiento de contrato o si una de
  las partes no efectúa un acto especifico a
      tiempo, no lo efectúa de acuerdo al
       contrato, o no lo efectúa del todo
          Se clasifica de dos formas:
 Puede ser visto como un incumplimiento de
  contrato material o también puede ser un
   incumplimiento de contrato inmaterial.
¿Cuándo un contrato puede ser
              anulado?
• Un contrato puede ser anulado si se determina que
  un menor puede estar dentro del contrato.
• En muchos estados, se considera menor a cualquier
  persona por debajo de los 18 años, aunque pueden
  haber excepciones.
• Si un contrato es firmado por un menor, y luego el
  o ella desea anularlo, puede ser anulado sin
  considerarse incumplimiento de contrato
• Un contrato también puede ser anulado si luego se
  determina que la persona que firma el contrato
  carece de capacidad mental para hacerlo.
• Ellos verán si la persona tuvo control de sus
  acciones cuando firmo el contrato.
• Las cortes también verán si la persona entendió lo
  que implicaba firmar el contrato.
Otras causas de anulación
•   Si una persona esta siendo puesta bajo coacción o esta bajo
    presión para firmar un contrato, se puede anular el contrato.
•   Si una persona esta siendo presionadas para firmar un contrato,
    pudieron haber sido puestas bajo coacción.
•   Si una de las partes malinterpreta un material, se
    malinterpretan ellos o a su compañía, o cometen fraude, pueden
    hacer que el incumplimiento del contrato sea aceptable
•   Cuando un contrato es excesivo, puede ser anulado.
•    Si hay un error en el contrato, puede ser anulado. Esto puede
    ocurrir cuando una parte o las partes tienen un concepto
    erróneo sobre ciertos aspectos cuando firman un contrato.
•   Si un contrato esta determinado a tener una situación bilateral
    de errores, esto significa que ambas partes cometieron algún
    error, y el contrato puede ser anulado.
•   Un contrato también puede ser anulado si viola las leyes del
    estado, o va en contra de las políticas públicas.
¿Qué daños pueden cobrarse?
•   El que realizó el contrato, es quien debe solucionar el problema.
•   Las victimas de un incumplimiento de contrato, están autorizadas a
    reclamar por daños consecuenciales, lo que requiere que la parte que
    incumplió el contrato le pague a la otra parte una cierta cantidad de
    dinero.
•   La cantidad es usualmente la que la parte que no viola el contrato había
    estipulado antes de firmar el contrato.
•   La compensación por daños, es otorgada cuando una corte obliga a la
    parte ofendida a pagar en efectivo como castigo por la ofensa de haber
    roto un contrato.
•   Si ambas partes están de acuerdo, una suma específica puede ser la
    escrita originalmente en el contrato.
•   Si una parte incumple con el contrato, esa cantidad, llamada daños
    liquidados, puede ser pagada a la otra parte.
•    Un cargo, llamado daño nominal, puede ser cobrado, por la parte que no
    violó el contrato si gana el caso, pero no perdió mucho en el área
    financiera.
•   Una acción específica, es una solución que requiere que la parte
    ofendida desempeñe tareas a las que estuvieron de acuerdo al firmar el
    contrato.
Condiciones de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)
Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)
Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)
Ana Atencia
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
wilmarysmendoza
 
incumplimiento contractual
incumplimiento contractualincumplimiento contractual
incumplimiento contractual
fabian Gonzalez
 
Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos
luisanamillan1
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
disenoinstruccional
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
JeffreyLatts
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATOELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
WandaV29
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Orivalle
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
Pedro Jose Alvarado
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
JOSE CHEDIAK
 
Slideshare civil
Slideshare civilSlideshare civil
Slideshare civil
Ylsmar Torres Garcia
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Raul Lira
 
De las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratosDe las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratos
natalia0423
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
eli12vi
 
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castroElementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
arianacastro24
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
SteffaniAlcala
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
Carmen Gil
 
Terminación del contrato
Terminación del contratoTerminación del contrato
Terminación del contrato
AlondraOchoa3
 
Actos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntadActos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntad
Rogelio Armando
 
Terminación del Contrato
Terminación del ContratoTerminación del Contrato
Terminación del Contrato
VeronicaDiazAponte
 

La actualidad más candente (20)

Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)
Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)
Los Contratos ( RONAYKEL ALEGULLAR)
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
 
incumplimiento contractual
incumplimiento contractualincumplimiento contractual
incumplimiento contractual
 
Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATOELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
 
Slideshare civil
Slideshare civilSlideshare civil
Slideshare civil
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
De las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratosDe las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratos
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castroElementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
 
Terminación del contrato
Terminación del contratoTerminación del contrato
Terminación del contrato
 
Actos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntadActos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntad
 
Terminación del Contrato
Terminación del ContratoTerminación del Contrato
Terminación del Contrato
 

Destacado

Jorge
JorgeJorge
Bad jon andre nere
Bad jon andre nereBad jon andre nere
Bad jon andre nere
sextobolvega
 
10 software de uso libre ma izquierdo
10 software de uso libre   ma izquierdo10 software de uso libre   ma izquierdo
10 software de uso libre ma izquierdo
maizquierdo
 
4. el problema de investigación
4. el problema de investigación4. el problema de investigación
4. el problema de investigación
Vladimir Alvarez Mena
 
Shakira presentación de powerpoint
Shakira presentación de powerpointShakira presentación de powerpoint
Shakira presentación de powerpoint
LauraLC22
 
diferencias entre: slideshare, slideshow y scribd
diferencias entre: slideshare, slideshow y scribddiferencias entre: slideshare, slideshow y scribd
diferencias entre: slideshare, slideshow y scribd
Martin Dillon
 
Nidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el Hambre
Nidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el HambreNidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el Hambre
Nidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el Hambre
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
EduardoZazo
 
Sesion
SesionSesion
Mitosis
MitosisMitosis
42 frases deninosa
42 frases deninosa42 frases deninosa
42 frases deninosa
Yeyi Espinosa Vergara
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
laudazita
 
Plants around us
Plants around usPlants around us
Plants around us
Troylo23
 
Codigo etico mundial_-_turismo (2)
Codigo etico mundial_-_turismo (2)Codigo etico mundial_-_turismo (2)
Codigo etico mundial_-_turismo (2)
Marcia Fernandez
 
Academia Libertad - Programa
Academia Libertad - Programa Academia Libertad - Programa
Academia Libertad - Programa
CREO_Org
 
Tics paula
Tics paulaTics paula
Tics paula
nelson romero
 
Juan hinestroza
Juan hinestrozaJuan hinestroza
Juan hinestroza
Maria Florez
 
Proceso Creativo "Copy"
Proceso Creativo "Copy"Proceso Creativo "Copy"
Proceso Creativo "Copy"
José David Vergara López
 
Agosto10
Agosto10Agosto10
Curso Prezi. Ikaslan Bizkaia
Curso Prezi. Ikaslan BizkaiaCurso Prezi. Ikaslan Bizkaia
Curso Prezi. Ikaslan Bizkaia
Ikaslan Bizkaia
 

Destacado (20)

Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Bad jon andre nere
Bad jon andre nereBad jon andre nere
Bad jon andre nere
 
10 software de uso libre ma izquierdo
10 software de uso libre   ma izquierdo10 software de uso libre   ma izquierdo
10 software de uso libre ma izquierdo
 
4. el problema de investigación
4. el problema de investigación4. el problema de investigación
4. el problema de investigación
 
Shakira presentación de powerpoint
Shakira presentación de powerpointShakira presentación de powerpoint
Shakira presentación de powerpoint
 
diferencias entre: slideshare, slideshow y scribd
diferencias entre: slideshare, slideshow y scribddiferencias entre: slideshare, slideshow y scribd
diferencias entre: slideshare, slideshow y scribd
 
Nidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el Hambre
Nidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el HambreNidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el Hambre
Nidia Martinez (Parlatino) - Frente Parlamentario contra el Hambre
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
42 frases deninosa
42 frases deninosa42 frases deninosa
42 frases deninosa
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
 
Plants around us
Plants around usPlants around us
Plants around us
 
Codigo etico mundial_-_turismo (2)
Codigo etico mundial_-_turismo (2)Codigo etico mundial_-_turismo (2)
Codigo etico mundial_-_turismo (2)
 
Academia Libertad - Programa
Academia Libertad - Programa Academia Libertad - Programa
Academia Libertad - Programa
 
Tics paula
Tics paulaTics paula
Tics paula
 
Juan hinestroza
Juan hinestrozaJuan hinestroza
Juan hinestroza
 
Proceso Creativo "Copy"
Proceso Creativo "Copy"Proceso Creativo "Copy"
Proceso Creativo "Copy"
 
Agosto10
Agosto10Agosto10
Agosto10
 
Curso Prezi. Ikaslan Bizkaia
Curso Prezi. Ikaslan BizkaiaCurso Prezi. Ikaslan Bizkaia
Curso Prezi. Ikaslan Bizkaia
 

Similar a Condiciones de trabajo

Contratos
ContratosContratos
Contratos
laura_hortua
 
Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11
calacademica
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
calacademica
 
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOSREGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
eli12vi
 
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
jhefersonpinedo
 
Ley de insolvencia persona natural.pptx
Ley de insolvencia persona natural.pptxLey de insolvencia persona natural.pptx
Ley de insolvencia persona natural.pptx
DIEGOANDRESVIADEROLO
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
Dalys Eneida Rodríguez Canto
 
material_2017D1_DER301_11_73658.ppt
material_2017D1_DER301_11_73658.pptmaterial_2017D1_DER301_11_73658.ppt
material_2017D1_DER301_11_73658.ppt
JosAndradeGarca
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
MariaFelixLopezDiaz
 
Formas de integracion del contrato
Formas de integracion del contratoFormas de integracion del contrato
Formas de integracion del contrato
A. Alejandra Garcia Téllez
 
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administraciónCONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
FernandoRosales266409
 
Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,
DESIGN ME
 
OBLIGACIONES CONDICIONALES
OBLIGACIONES CONDICIONALESOBLIGACIONES CONDICIONALES
OBLIGACIONES CONDICIONALES
Rebeca Marinho
 
Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...
Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...
Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...
robinsonherreravalde
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
Carmen Cuvi
 
Contrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptxContrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptx
juaneduardomartinezr1
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
Paola Peñalver Montero
 
1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx
ValeriaAdeliz
 

Similar a Condiciones de trabajo (20)

Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11Contrato preparatorio 13 11
Contrato preparatorio 13 11
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
 
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOSREGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
REGLAS RELATIVAS A LOS CONTRATOS
 
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
 
Ley de insolvencia persona natural.pptx
Ley de insolvencia persona natural.pptxLey de insolvencia persona natural.pptx
Ley de insolvencia persona natural.pptx
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
 
material_2017D1_DER301_11_73658.ppt
material_2017D1_DER301_11_73658.pptmaterial_2017D1_DER301_11_73658.ppt
material_2017D1_DER301_11_73658.ppt
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Formas de integracion del contrato
Formas de integracion del contratoFormas de integracion del contrato
Formas de integracion del contrato
 
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administraciónCONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
 
Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,
 
OBLIGACIONES CONDICIONALES
OBLIGACIONES CONDICIONALESOBLIGACIONES CONDICIONALES
OBLIGACIONES CONDICIONALES
 
Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...
Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...
Fase 5. Análisis de comparación y contraste sobre la contratación pública y l...
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Contrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptxContrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptx
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
 
1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx
 

Condiciones de trabajo

  • 1. ¿Qué es el incumplimiento de contrato? Tener un contrato crea una obligación escrita entre dos o más partes, o entre compañías. Si una de las partes falla y no honra los términos de un contrato, esto se conoce como incumplimiento de contrato o si una de las partes no efectúa un acto especifico a tiempo, no lo efectúa de acuerdo al contrato, o no lo efectúa del todo Se clasifica de dos formas: Puede ser visto como un incumplimiento de contrato material o también puede ser un incumplimiento de contrato inmaterial.
  • 2. ¿Cuándo un contrato puede ser anulado? • Un contrato puede ser anulado si se determina que un menor puede estar dentro del contrato. • En muchos estados, se considera menor a cualquier persona por debajo de los 18 años, aunque pueden haber excepciones. • Si un contrato es firmado por un menor, y luego el o ella desea anularlo, puede ser anulado sin considerarse incumplimiento de contrato • Un contrato también puede ser anulado si luego se determina que la persona que firma el contrato carece de capacidad mental para hacerlo. • Ellos verán si la persona tuvo control de sus acciones cuando firmo el contrato. • Las cortes también verán si la persona entendió lo que implicaba firmar el contrato.
  • 3. Otras causas de anulación • Si una persona esta siendo puesta bajo coacción o esta bajo presión para firmar un contrato, se puede anular el contrato. • Si una persona esta siendo presionadas para firmar un contrato, pudieron haber sido puestas bajo coacción. • Si una de las partes malinterpreta un material, se malinterpretan ellos o a su compañía, o cometen fraude, pueden hacer que el incumplimiento del contrato sea aceptable • Cuando un contrato es excesivo, puede ser anulado. • Si hay un error en el contrato, puede ser anulado. Esto puede ocurrir cuando una parte o las partes tienen un concepto erróneo sobre ciertos aspectos cuando firman un contrato. • Si un contrato esta determinado a tener una situación bilateral de errores, esto significa que ambas partes cometieron algún error, y el contrato puede ser anulado. • Un contrato también puede ser anulado si viola las leyes del estado, o va en contra de las políticas públicas.
  • 4. ¿Qué daños pueden cobrarse? • El que realizó el contrato, es quien debe solucionar el problema. • Las victimas de un incumplimiento de contrato, están autorizadas a reclamar por daños consecuenciales, lo que requiere que la parte que incumplió el contrato le pague a la otra parte una cierta cantidad de dinero. • La cantidad es usualmente la que la parte que no viola el contrato había estipulado antes de firmar el contrato. • La compensación por daños, es otorgada cuando una corte obliga a la parte ofendida a pagar en efectivo como castigo por la ofensa de haber roto un contrato. • Si ambas partes están de acuerdo, una suma específica puede ser la escrita originalmente en el contrato. • Si una parte incumple con el contrato, esa cantidad, llamada daños liquidados, puede ser pagada a la otra parte. • Un cargo, llamado daño nominal, puede ser cobrado, por la parte que no violó el contrato si gana el caso, pero no perdió mucho en el área financiera. • Una acción específica, es una solución que requiere que la parte ofendida desempeñe tareas a las que estuvieron de acuerdo al firmar el contrato.