SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del poder Popular Para la Educación Superior
Universidad José Antonio Páez
Facultad de Ciencias Jurídicas Y política
Escuela De Derecho
Cátedra: Derecho Romano II
CONTRATOS INNOMINADOS
INTEGRANTES
Fernando Rivero CI: 17030015
SECCION: 304D3
CONTRATOS INNOMINADOS
1- NACIAN DE UNA O VARIAS OBLIGACIONES PACTADAS ENTRE LAS PARTES
2- LAS CUALES SE TRANSFORMABAN EN EL CONTRATO, CUANDO UNA DE
ELLA CUMPLÍA CON LA PRESTACIÓN LA OTRA PARTE QUEDABA OBLIGADA A
CUMPLIR CON ELLA.
DEFINICION
Según Hurtados Oliveros, Es la convención que se hace obligatoria,
transformándose en contrato cuando una de las partes cumple con su
prestación, a partir de este momento queda obligado a cumplir con la suya.
PRESTACION: Es aquello que es debido
CONTRATOS INNOMINADOS
EJEMPLO
1- DOS PERSONAS HAN CONVENIDO EN QUE UNA LE CEDERÁ A LA OTRA UNA VACA PARA RECIBIR A
CAMBIO UN CABALLO.
2- MIENTRAS NO HAYA ESTA CONVENCIÓN NO ABRA OBLIGACIÓN ALGUNA.
3- PERO SI UNA DE LAS PARTES EJECUTA LO PROMETIDO, ENRIQUECE A LA OTRA.
4-ENTONCES SE HACE EQUITATIVO QUE LA QUE HA RECIBIDO LA PRESTACIÓN ESTE CIVILMENTE OBLIGADA A
CUMPLIR A SU VEZ SU PROMESA.
PEDRO
PRESTACION
CONVENCION: QUE SE ENCUENTRA SUSPEMDIDA EN EL
TIEMPO PORQUE NO SE HA PERFECCIONADO EL CONTRATO.
PRESTACION: ES AQUELLO QUE ES DEBIDO
JUAN
PERFECCIONAMIENTO
DEL CONTRATO
CONTRATOS INNOMINADOS
CARACTERÍSTICAS
1- No tienen nombre específico.
2- Se apartan del derecho clásico.
3- Tiene como características un hacer, una prestación de servicios y se considera que está reglamentada
en leyes específicas además también se les conoce con el nombre de contratos a típicos porque carecen
de alguna legislación, entre ellas están:
* DO UT DES - DOY PORQUE DES * DO UT FACIAS - DOY PARA QUE HAGAS
* FACIAS UT DES - HAGO PARA QUE DES * FACIA UT FACIAS - HAGO PARA QUE HAGAS
Es Un Acuerdo De Voluntades, Dar Algo Para Recibir Algo A Cambio
CONTRATOS INNOMINADOS
DO UT DES / DOY PARA QUE DES:
Ejemplo: La Permuta O Trueque
PEDRO
JUAN
SIMILARES
En Este Grupo De Contratos Encontramos Que Una Persona Se Encuentra A Prestar Ciertos
Servicios, A Cambio De Que Otra Le Prometiera Algún Objeto, Que No Era Dinero.
CONTRATOS INNOMINADOS
FACIO UT DES / HAGO PARA QUE DES:
Ejemplo:
PEDRO
GPinta La Casa Y Vives
En Ella 3 Meses
PEDRO LE DICEN A JUAN
JUAN
OK
GYa Puedes Vivir En Ella
3 Meses
PEDRO
Ejemplo: Pedro le da una vaca para venderla a Juan en 20 Denario, y el la vende en 25, Es decir que los 5
Restantes me quedan a mí como ganancia.
DO UT FACIAS / DOY PARA QUE HAGAS:
ES VENDER UNA COSA VALORANDO EL BIEN
CONTRATOS INNOMINADOS
PRESTACION
25
DENARIOS
VENTA
5
20
PEDRO JUAN
Ejemplo: Se da una cosa con el fin del que quien la
reciba manumita un esclavo de su propiedad.
CONTRATOS INNOMINADOS
FACIO UT FACIAS / HAGO PARA QUE HAGAS:
Es El Convenio Respectivo De Intercambio De Servicios, No Produce Acción Por Simple
Acuerdo De Voluntades, Sino Únicamente Cuando Una De Las Partes Cumplía Con Lo
Pactado.
20
Denarios
PEDRO JUANManumisión: Liberar Un Esclavo
Sujetos: Personas Que Intervienen en el Contrato
Capacidad: Medida de la Aptitud de ser titular de derecho y obligaciones
Consentimiento: Es hacer una cosa de acuerdo a la prestación o conducta.
Objeto: Es el negocio jurídico que se da en el contrato
Causa: El beneficio que obtiene la parte
CONTRATOS INNOMINADOS
ELEMENTOS DEL CONTRATO INNOMINADO:
APARTE DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES A TODOS LOS CONTRATOS:
LOS CONTRATOS INNOMINADOS REQUIEREN PARA SU
PERFECCIONAMIENTO, OTROS DOS ELEMENTOS QUE LE SON
ESPECÍFICOS, SON:
A- Una convención sinalagmática, es decir un convenio
destinado a crear obligaciones reciprocas.
B- El cumplimiento de una prestación a cargo de una de
las partes, pues mientras esta no tuviera lugar, las partes
podrían desligarse impunemente de la convención.
CONTRATOS INNOMINADOS
CONTRATOS INNOMINADOS
CLASES DE CONTRATO: PERMUTA
Según Hurtado Oliveros, Es un contrato por el
cual una persona trasmite a otra la propiedad de una
cosa, obligándose esta a transmitirle a su vez, a la
primera, la propiedad de una cosa diferente.
Artículo 1558 Del Código Civil: La Permuta Es Un
Contrato Por El Cual Cada Una De Las Partes Se Obliga A
Dar Una Cosa Para Obtener Otra Por Ella.
Traslativo De Dominio: Sirve Para Transmitir La Propiedad.
Principal: No Depende De Otro Contrato
Bilateral. Se Realiza Entre Dos O, Más Personas.
Oneroso: Que exista Intercambio de Algo, Si No Sería Una Donación De Bienes.
Conmutativo (Generalmente): Ambas Partes Suelen Tener Las Mismas Obligaciones Y
Derechos.
Consensual: El Contrato Se Perfecciona Por Consentimiento
CONTRATOS INNOMINADOS
CARACTERISTICAS DE LA PERMUTA
1. Transferir La Propiedad De Las Cosas O Derecho Permutados.
2. Entregar La Cosa.
3. Responder Por Los Vicios Ocultos.
4. Garantizar Una Posición Pacifica.
5. Responder De La Evicción
CONTRATOS INNOMINADOS
OBLIGACIONES DE LAS PARTE EN LA PERMUTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contratoModalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contrato
Jhon Abad Robles
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
MEREDY PANCCA APAZA
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su PrestaciónAlbaDaSilva1
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
Hernan Osorio
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanonekrofasis
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
RICHARDTORRES81
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
INLATOCA
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
tinchopaez
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionerlin01
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
luissalon
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
dereccho
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contratoModalidades del acto juridico en el contrato
Modalidades del acto juridico en el contrato
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
 

Similar a Contratos innominados

Contratos corte I
Contratos corte IContratos corte I
Contratos corte I
Marcela G
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
Angïe Robles
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
Elverdepaisa
 
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
PABLOGARCIASURIANO
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
juanconstantealvarez
 
elemontos contratoas.docx
elemontos contratoas.docxelemontos contratoas.docx
elemontos contratoas.docx
SheylaVillanueva10
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
nosilw
 
01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf
01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf
01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf
PatriciaAranda35
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
Paola Peñalver Montero
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
denissearg
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
Gladys Hoyos
 
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos Mitzi Linares Vizcarra
 
Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261
CarlosYemaya
 
derecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.pptderecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.ppt
DavidLuis79
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
MariaFelixLopezDiaz
 
Contrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptxContrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptx
GreicyRios1
 

Similar a Contratos innominados (20)

Contrato, convenio o acuerdo
Contrato, convenio o acuerdoContrato, convenio o acuerdo
Contrato, convenio o acuerdo
 
Contratos corte I
Contratos corte IContratos corte I
Contratos corte I
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
 
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
 
elemontos contratoas.docx
elemontos contratoas.docxelemontos contratoas.docx
elemontos contratoas.docx
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
 
01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf
01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf
01.ACTO JURIDICO MAPAS .pdf
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
 
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
 
Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261Carlos Silva C.I 24158261
Carlos Silva C.I 24158261
 
derecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.pptderecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.ppt
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Contrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptxContrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptx
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 

Más de Haierve Ve

Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)
Haierve Ve
 
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
Haierve Ve
 
Dominio aereo
Dominio aereoDominio aereo
Dominio aereo
Haierve Ve
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
Franklin brito
Franklin britoFranklin brito
Franklin brito
Haierve Ve
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
Haierve Ve
 

Más de Haierve Ve (6)

Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)Pni (contaminantes organicos persistentes)
Pni (contaminantes organicos persistentes)
 
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD EL USO O CONSUMO DE AGUAS BLANCAS ...
 
Dominio aereo
Dominio aereoDominio aereo
Dominio aereo
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
Franklin brito
Franklin britoFranklin brito
Franklin brito
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Contratos innominados

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder Popular Para la Educación Superior Universidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias Jurídicas Y política Escuela De Derecho Cátedra: Derecho Romano II CONTRATOS INNOMINADOS INTEGRANTES Fernando Rivero CI: 17030015 SECCION: 304D3
  • 2. CONTRATOS INNOMINADOS 1- NACIAN DE UNA O VARIAS OBLIGACIONES PACTADAS ENTRE LAS PARTES 2- LAS CUALES SE TRANSFORMABAN EN EL CONTRATO, CUANDO UNA DE ELLA CUMPLÍA CON LA PRESTACIÓN LA OTRA PARTE QUEDABA OBLIGADA A CUMPLIR CON ELLA. DEFINICION Según Hurtados Oliveros, Es la convención que se hace obligatoria, transformándose en contrato cuando una de las partes cumple con su prestación, a partir de este momento queda obligado a cumplir con la suya. PRESTACION: Es aquello que es debido
  • 3. CONTRATOS INNOMINADOS EJEMPLO 1- DOS PERSONAS HAN CONVENIDO EN QUE UNA LE CEDERÁ A LA OTRA UNA VACA PARA RECIBIR A CAMBIO UN CABALLO. 2- MIENTRAS NO HAYA ESTA CONVENCIÓN NO ABRA OBLIGACIÓN ALGUNA. 3- PERO SI UNA DE LAS PARTES EJECUTA LO PROMETIDO, ENRIQUECE A LA OTRA. 4-ENTONCES SE HACE EQUITATIVO QUE LA QUE HA RECIBIDO LA PRESTACIÓN ESTE CIVILMENTE OBLIGADA A CUMPLIR A SU VEZ SU PROMESA. PEDRO PRESTACION CONVENCION: QUE SE ENCUENTRA SUSPEMDIDA EN EL TIEMPO PORQUE NO SE HA PERFECCIONADO EL CONTRATO. PRESTACION: ES AQUELLO QUE ES DEBIDO JUAN PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
  • 4. CONTRATOS INNOMINADOS CARACTERÍSTICAS 1- No tienen nombre específico. 2- Se apartan del derecho clásico. 3- Tiene como características un hacer, una prestación de servicios y se considera que está reglamentada en leyes específicas además también se les conoce con el nombre de contratos a típicos porque carecen de alguna legislación, entre ellas están: * DO UT DES - DOY PORQUE DES * DO UT FACIAS - DOY PARA QUE HAGAS * FACIAS UT DES - HAGO PARA QUE DES * FACIA UT FACIAS - HAGO PARA QUE HAGAS
  • 5. Es Un Acuerdo De Voluntades, Dar Algo Para Recibir Algo A Cambio CONTRATOS INNOMINADOS DO UT DES / DOY PARA QUE DES: Ejemplo: La Permuta O Trueque PEDRO JUAN SIMILARES
  • 6. En Este Grupo De Contratos Encontramos Que Una Persona Se Encuentra A Prestar Ciertos Servicios, A Cambio De Que Otra Le Prometiera Algún Objeto, Que No Era Dinero. CONTRATOS INNOMINADOS FACIO UT DES / HAGO PARA QUE DES: Ejemplo: PEDRO GPinta La Casa Y Vives En Ella 3 Meses PEDRO LE DICEN A JUAN JUAN OK GYa Puedes Vivir En Ella 3 Meses PEDRO
  • 7. Ejemplo: Pedro le da una vaca para venderla a Juan en 20 Denario, y el la vende en 25, Es decir que los 5 Restantes me quedan a mí como ganancia. DO UT FACIAS / DOY PARA QUE HAGAS: ES VENDER UNA COSA VALORANDO EL BIEN CONTRATOS INNOMINADOS PRESTACION 25 DENARIOS VENTA 5 20 PEDRO JUAN
  • 8. Ejemplo: Se da una cosa con el fin del que quien la reciba manumita un esclavo de su propiedad. CONTRATOS INNOMINADOS FACIO UT FACIAS / HAGO PARA QUE HAGAS: Es El Convenio Respectivo De Intercambio De Servicios, No Produce Acción Por Simple Acuerdo De Voluntades, Sino Únicamente Cuando Una De Las Partes Cumplía Con Lo Pactado. 20 Denarios PEDRO JUANManumisión: Liberar Un Esclavo
  • 9. Sujetos: Personas Que Intervienen en el Contrato Capacidad: Medida de la Aptitud de ser titular de derecho y obligaciones Consentimiento: Es hacer una cosa de acuerdo a la prestación o conducta. Objeto: Es el negocio jurídico que se da en el contrato Causa: El beneficio que obtiene la parte CONTRATOS INNOMINADOS ELEMENTOS DEL CONTRATO INNOMINADO: APARTE DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES A TODOS LOS CONTRATOS:
  • 10. LOS CONTRATOS INNOMINADOS REQUIEREN PARA SU PERFECCIONAMIENTO, OTROS DOS ELEMENTOS QUE LE SON ESPECÍFICOS, SON: A- Una convención sinalagmática, es decir un convenio destinado a crear obligaciones reciprocas. B- El cumplimiento de una prestación a cargo de una de las partes, pues mientras esta no tuviera lugar, las partes podrían desligarse impunemente de la convención. CONTRATOS INNOMINADOS
  • 11. CONTRATOS INNOMINADOS CLASES DE CONTRATO: PERMUTA Según Hurtado Oliveros, Es un contrato por el cual una persona trasmite a otra la propiedad de una cosa, obligándose esta a transmitirle a su vez, a la primera, la propiedad de una cosa diferente. Artículo 1558 Del Código Civil: La Permuta Es Un Contrato Por El Cual Cada Una De Las Partes Se Obliga A Dar Una Cosa Para Obtener Otra Por Ella.
  • 12. Traslativo De Dominio: Sirve Para Transmitir La Propiedad. Principal: No Depende De Otro Contrato Bilateral. Se Realiza Entre Dos O, Más Personas. Oneroso: Que exista Intercambio de Algo, Si No Sería Una Donación De Bienes. Conmutativo (Generalmente): Ambas Partes Suelen Tener Las Mismas Obligaciones Y Derechos. Consensual: El Contrato Se Perfecciona Por Consentimiento CONTRATOS INNOMINADOS CARACTERISTICAS DE LA PERMUTA
  • 13. 1. Transferir La Propiedad De Las Cosas O Derecho Permutados. 2. Entregar La Cosa. 3. Responder Por Los Vicios Ocultos. 4. Garantizar Una Posición Pacifica. 5. Responder De La Evicción CONTRATOS INNOMINADOS OBLIGACIONES DE LAS PARTE EN LA PERMUTA