SlideShare una empresa de Scribd logo
   Acuerdo, escrito, por
    el que dos partes se
    comprometen a
    respetar y cumplir
    una serie de
    condiciones.
   Art. 7.31.- Se define
    como un acuerdo de
    voluntades para
    crear o transmitir
    derechos y
    obligaciones y es
    una especie dentro
    del género de los
    convenios.
   Esenciales
       Capacidad
       Consentimiento
       Objeto
       Causa
       Forma
   Naturales
   Accidentales
   Son aquellos que sin ellos no tienen validez. Los
    principales elementos son:
         Capacidad
         Consentimiento
         Objeto
         Causa
         Forma
   Capacidad de goce es la aptitud jurídica para ser
    titular en derechos subjetivos.
   Capacidad de ejercicio es aptitud jurídica para
    ejercer derechos y obligaciones sin representar a
    terceros.
   Se manifiesta por la concurrencia de la oferta y de
    la aceptación sobre la cosa y la causa que han de
    constituir el contrato. Será nulo el consentimiento
    prestado por error, violencia, intimidación o
    fraude.
   Determina lo que ambas partes van a hacer, a darse
    o a no hacer o no darse, lo que se a
    transferir, modificar, crear o extinguir en materia del
    derecho.
   Para cada parte empresaria, la entrega o promesa de
    una cosa o servicio por otra parte con un fin
    especifico.
   Puede ser verbal, cuando las partes en forma oral
    expresan su consentimiento. Aunque es legítimo la
    mayoría de los contratos. La forma escrita que es la
    más usual, puede realizarse por instrumento privado
    (entre particulares) o por instrumento público
    (requerimiento de escritura pública ante notario, que
    hace fe del acto).
   Aquellos que son incorporados en el, pero que las
    partes se pueden eliminar del mismo, sin que deje
    de ser valido.
   Aquellos que las partes establecen
    por cláusulas especiales, que no sean contrarias a
    la ley, la moral, las buenas costumbres o el orden
    público. Por ejemplo: el plazo.
Son las diferentes categorías del contrato:
 Contratos Bilaterales y Unilaterales.
 Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades queda nacimiento a derechos y
  obligaciones.
 Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra sólo obligaciones
  para una parte y derechos para otra.
 Contratos Onerosos y Gratuitos.
 Contrato Oneroso: que impone provechos y gravámenes recíprocos.
 Contrato Gratuito: aquel en que los provechos corresponden a una de las partes y
  los gravámenes a la otra.
 Contratos Conmutativos y Aleatorios.
 Conmutativos: cuando los provechos y gravámenes son ciertos y conocidos desde
  la celebración del contrato; es decir, cuando la cuantía de las prestaciones puede
  determinarse desde la celebración del contrato.
  Aleatorios: cuando los provechos y gravámenes depende de una condición o
  término, de tal manera que no pueda determinarse la cuantía de las prestaciones
  en forma exacta, sino hasta que se realice la condición o el término.
 Contratos Reales
 Contratos Reales: son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa. Entre
  tanto no exista dicha entrega, sólo hay un ante contrato, llamado también
  contrato preliminar o promesa de contrato.
   Contratos Formales y Consensuales.
   Contratos Formales: son aquellos en los que el consentimiento
    debe manifestarse por escrito, como un requisito de validez.
   Contrato Consensual: en oposición al formal, es aquel que para
    su validez no requiere que el consentimiento se manifieste por
    escrito y, por lo tanto puede ser verbal.
   Contratos Principales y Accesorios.
   Contratos Principales: son aquellos que existen por si mismos.
   Contratos Accesorios: son los que dependen de un contrato
    principal.
   Contratos Instantáneos y de Tracto Sucesivo.
   Contratos Instantáneos: son los contratos que se cumplen en el
    mismo momento en que se celebran, de tal manera que el pago
    de las prestaciones se lleva a cabo en un solo a contrato
   Contratos de Tracto Sucesivo: son aquellos en que el
    cumplimiento de las prestaciones se realiza en un periodo
    determinado.
   Compraventa.        Edición.
   Donación.           Representación.
   Mutuo.
   Comodato.           Matrimonio.
   Hipoteca.           Acuerdos
   Prenda.              prenupciales.
   Promesa.            De Trabajo.
   Arrendamiento.
   Mandato.            Transporte.
   Depósito.           Anticresis.
   Seguro.             Sociedad.
   Factoraje.
   Franquicia.         Fianza.
   Opción.             Administrativo.
   El intercambio de bienes por dinero.
   Consiste en que una persona (donante), se obliga a
    transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus
    bienes a otra (donatario).
   Contrato de préstamo de dinero que suele ser
    remunerado mediante el pago de intereses.
   Contrato por el cual
    una parte entrega a la
    otra gratuitamente una
    especie, mueble o bien
    raíz, para que haga uso
    de ella, con cargo de
    restituir la misma
    especie después de
    terminado el uso.
   Contrato nominado o típico ya que es
    reglamentado por la ley, esta constituido por los
    bienes inmuebles o derechos reales de un deudor o
    un tercero para asegurar el cumplimiento de una
    obligación.
   Arrendamiento de cosas.- Contrato por el que una de las
    partes ( el arrendador) se obliga a dar a la otra (arrendatario)
    el goce o uso de una cosa por tiempo determinado y precio
    cierto.
   Arrendamiento de servicio.- Contrato una de las parte se
    obliga a prestar a la otra a la otra un servicio por un precio.
   Arrendamiento de obra.- Aquél contrato por el que una de las
    partes (contratista) se obliga frente a la otra (el dueño de la
    obra) a ejecutar una obra y a entregársela a cambio de un
    precio.
   Una persona se obliga a prestar algún servicio o a
    hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra.
   Contrato donde el depositante cede la posesión de
    una cosa al depositario para que se encargue de
    custodiarla, debiendo este restituirla cuando el
    depositante la reclame.
   Es el documento por virtud de la cual se crea una
    relación jurídica en la cual la empresa a
    aseguradora se obliga contra el pago de una prima
    a indemnizar al asegurado, en los términos
    convenidos.
   Contrato donde un comerciante o fabricante cede
    sus derechos sobre créditos a cambio de que la
    sociedad de factoraje se los pague anticipadamente
    pero deduciendo una comisión o tipo de interés.
Es un acuerdo entre una empresa (Cedente) y una
compañía de Factoring (Factor), mediante el cual el
Cedente, a cambio de un conjunto de servicios
Administrativo - Financieros, cede total o
parcialmente al Factor los créditos comerciales a corto
plazo generados por las ventas a sus clientes (Deudor).
   Es un solemne acuerdo de
    voluntades entre dos
    personas de diferente
    sexo, por medio del cual se
    crean o se transfieren
    derechos y obligaciones
    que se traducen en la
    conformación de una
    sociedad que adopta una
    especifica forma de
    administrar el patrimonio
    de dicha unión.
   Pactos que los esposos celebran para constituir la sociedad
    conyugal o la separación de bienes y reglamentar la
    administración de éstos en uno y en otro caso.
   Contrato donde dos más personas se obligan a poner en
    bienes comunes, dinero con ánimo de repartir entre sí las
    ganancias.
   Contrato mediante el cual una persona llamada
    Fiador, se compromete ante el Acreedor a pagar
    por el Deudor.
   El préstamo comodato es un contrato por el que una de las
    partes (comodante) entrega a la otra (comodatario) alguna
    cosa no fungible (no se consume), para que use de ella por
    cierto tiempo y se la devuelva.
   El préstamo mutuo es un contrato por el cual una de las
    partes ( el prestamista) entrega a la otra ( prestatario ) dinero
    u otra cosa fungible para que le devuelva otro tanto de la
    misma especie y calidad.
Contratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacionContratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacionChristian Cardenas
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivasJose Carlos Romero Rodriguez
 
17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecaria
17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecaria17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecaria
17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecariaMelis Perez
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...Videoconferencias UTPL
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministrojhonathan
 
Contrato Mutuo
Contrato Mutuo Contrato Mutuo
Contrato Mutuo Aliask11
 
El contrato de compra venta.
El contrato de compra venta.El contrato de compra venta.
El contrato de compra venta.GarciaYulay
 
Contrato de Deposito
Contrato de DepositoContrato de Deposito
Contrato de DepositoLuis Vargas
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contratowshy
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romanodanny rondon
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligacionesguest2680d1
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacionContratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
 
Contratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratosContratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratos
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecaria
17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecaria17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecaria
17. reconocimiento de deuda con garantia hipotecaria
 
Contrato de mandato.
Contrato de mandato.Contrato de mandato.
Contrato de mandato.
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato Mutuo
Contrato Mutuo Contrato Mutuo
Contrato Mutuo
 
El contrato de compra venta.
El contrato de compra venta.El contrato de compra venta.
El contrato de compra venta.
 
Contrato, convenio o acuerdo
Contrato, convenio o acuerdoContrato, convenio o acuerdo
Contrato, convenio o acuerdo
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Contrato de Deposito
Contrato de DepositoContrato de Deposito
Contrato de Deposito
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 

Destacado

Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoAlberto Garcia
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosAnny Collado
 
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligacionesEl contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligacionesAgatino Rapisarda
 
clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos Juan Camilo
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)UTPL UTPL
 
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesCUREXXX
 
El contrato de comodato
El contrato de comodatoEl contrato de comodato
El contrato de comodatoJorge Bautista
 
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9
Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9Denis A. Aguilar Cabrera
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoMiguel Torres
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúHayde Ramos UPT
 
(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratos(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratosfaridde
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho RomanoBerli Onle
 

Destacado (20)

Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratos
 
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligacionesEl contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
 
clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
 
El contrato de comodato
El contrato de comodatoEl contrato de comodato
El contrato de comodato
 
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9
Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
 
Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Exposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivoExposicion derecho deportivo
Exposicion derecho deportivo
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
 
(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratos(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratos
 
Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)
 
Ejemplo de convenio laboral
Ejemplo de convenio laboralEjemplo de convenio laboral
Ejemplo de convenio laboral
 
Contrato mutuo
Contrato mutuo Contrato mutuo
Contrato mutuo
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 

Similar a Contratos

contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfPABLOGARCIASURIANO
 
Contrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuajeContrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuajeanaile azuaje
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratosSindy Salazar
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxElverdepaisa
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptnosilw
 
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdfDERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdfhugo445793
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratosSaul Barrera
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantilesdenissearg
 
contratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativoscontratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativosuanl
 
Contratos de obra civil
Contratos de obra civilContratos de obra civil
Contratos de obra civilJulio Pino
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratojuliexsaochoa
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratosrangel0220
 

Similar a Contratos (20)

contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdfcontratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
contratosoriginal-121018230917-phpapp01.pdf
 
Contrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuajeContrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuaje
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
 
Contrato clasificacion
Contrato clasificacionContrato clasificacion
Contrato clasificacion
 
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptxCONTRATOS MERCANTILES.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
 
Presentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratosPresentacion derechoromano contratos
Presentacion derechoromano contratos
 
Fuente de las obligaciones
Fuente de las obligacionesFuente de las obligaciones
Fuente de las obligaciones
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdfDERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
DERECHO CIVIL ll CLASE 6.pdf
 
Contrato video
Contrato videoContrato video
Contrato video
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
contratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativoscontratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativos
 
Contratos de obra civil
Contratos de obra civilContratos de obra civil
Contratos de obra civil
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratos
 

Más de FernadoCP

Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseoFernadoCP
 
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membranaProcesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membranaFernadoCP
 
Irritabilidad
IrritabilidadIrritabilidad
IrritabilidadFernadoCP
 
Biomas de Mexico
Biomas de MexicoBiomas de Mexico
Biomas de MexicoFernadoCP
 
Manual Freemind
Manual FreemindManual Freemind
Manual FreemindFernadoCP
 
Presentación mario bros..
Presentación mario bros..Presentación mario bros..
Presentación mario bros..FernadoCP
 
Presentación mario bros...
Presentación mario bros...Presentación mario bros...
Presentación mario bros...FernadoCP
 
Presentación Mario Bros
Presentación Mario BrosPresentación Mario Bros
Presentación Mario BrosFernadoCP
 

Más de FernadoCP (9)

Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membranaProcesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
 
Irritabilidad
IrritabilidadIrritabilidad
Irritabilidad
 
Biomas de Mexico
Biomas de MexicoBiomas de Mexico
Biomas de Mexico
 
Manual Freemind
Manual FreemindManual Freemind
Manual Freemind
 
Presentación mario bros..
Presentación mario bros..Presentación mario bros..
Presentación mario bros..
 
Presentación mario bros...
Presentación mario bros...Presentación mario bros...
Presentación mario bros...
 
Presentación Mario Bros
Presentación Mario BrosPresentación Mario Bros
Presentación Mario Bros
 

Contratos

  • 1.
  • 2. Acuerdo, escrito, por el que dos partes se comprometen a respetar y cumplir una serie de condiciones.  Art. 7.31.- Se define como un acuerdo de voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones y es una especie dentro del género de los convenios.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Esenciales  Capacidad  Consentimiento  Objeto  Causa  Forma  Naturales  Accidentales
  • 6. Son aquellos que sin ellos no tienen validez. Los principales elementos son:  Capacidad  Consentimiento  Objeto  Causa  Forma
  • 7. Capacidad de goce es la aptitud jurídica para ser titular en derechos subjetivos.  Capacidad de ejercicio es aptitud jurídica para ejercer derechos y obligaciones sin representar a terceros.
  • 8. Se manifiesta por la concurrencia de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato. Será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o fraude.
  • 9. Determina lo que ambas partes van a hacer, a darse o a no hacer o no darse, lo que se a transferir, modificar, crear o extinguir en materia del derecho.
  • 10. Para cada parte empresaria, la entrega o promesa de una cosa o servicio por otra parte con un fin especifico.
  • 11. Puede ser verbal, cuando las partes en forma oral expresan su consentimiento. Aunque es legítimo la mayoría de los contratos. La forma escrita que es la más usual, puede realizarse por instrumento privado (entre particulares) o por instrumento público (requerimiento de escritura pública ante notario, que hace fe del acto).
  • 12. Aquellos que son incorporados en el, pero que las partes se pueden eliminar del mismo, sin que deje de ser valido.
  • 13. Aquellos que las partes establecen por cláusulas especiales, que no sean contrarias a la ley, la moral, las buenas costumbres o el orden público. Por ejemplo: el plazo.
  • 14. Son las diferentes categorías del contrato:  Contratos Bilaterales y Unilaterales.  Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades queda nacimiento a derechos y obligaciones.  Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra sólo obligaciones para una parte y derechos para otra.  Contratos Onerosos y Gratuitos.  Contrato Oneroso: que impone provechos y gravámenes recíprocos.  Contrato Gratuito: aquel en que los provechos corresponden a una de las partes y los gravámenes a la otra.  Contratos Conmutativos y Aleatorios.  Conmutativos: cuando los provechos y gravámenes son ciertos y conocidos desde la celebración del contrato; es decir, cuando la cuantía de las prestaciones puede determinarse desde la celebración del contrato.  Aleatorios: cuando los provechos y gravámenes depende de una condición o término, de tal manera que no pueda determinarse la cuantía de las prestaciones en forma exacta, sino hasta que se realice la condición o el término.  Contratos Reales  Contratos Reales: son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa. Entre tanto no exista dicha entrega, sólo hay un ante contrato, llamado también contrato preliminar o promesa de contrato.
  • 15. Contratos Formales y Consensuales.  Contratos Formales: son aquellos en los que el consentimiento debe manifestarse por escrito, como un requisito de validez.  Contrato Consensual: en oposición al formal, es aquel que para su validez no requiere que el consentimiento se manifieste por escrito y, por lo tanto puede ser verbal.  Contratos Principales y Accesorios.  Contratos Principales: son aquellos que existen por si mismos.  Contratos Accesorios: son los que dependen de un contrato principal.  Contratos Instantáneos y de Tracto Sucesivo.  Contratos Instantáneos: son los contratos que se cumplen en el mismo momento en que se celebran, de tal manera que el pago de las prestaciones se lleva a cabo en un solo a contrato  Contratos de Tracto Sucesivo: son aquellos en que el cumplimiento de las prestaciones se realiza en un periodo determinado.
  • 16.
  • 17. Compraventa.  Edición.  Donación.  Representación.  Mutuo.  Comodato.  Matrimonio.  Hipoteca.  Acuerdos  Prenda. prenupciales.  Promesa.  De Trabajo.  Arrendamiento.  Mandato.  Transporte.  Depósito.  Anticresis.  Seguro.  Sociedad.  Factoraje.  Franquicia.  Fianza.  Opción.  Administrativo.
  • 18. El intercambio de bienes por dinero.
  • 19. Consiste en que una persona (donante), se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes a otra (donatario).
  • 20. Contrato de préstamo de dinero que suele ser remunerado mediante el pago de intereses.
  • 21. Contrato por el cual una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o bien raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso.
  • 22. Contrato nominado o típico ya que es reglamentado por la ley, esta constituido por los bienes inmuebles o derechos reales de un deudor o un tercero para asegurar el cumplimiento de una obligación.
  • 23. Arrendamiento de cosas.- Contrato por el que una de las partes ( el arrendador) se obliga a dar a la otra (arrendatario) el goce o uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto.  Arrendamiento de servicio.- Contrato una de las parte se obliga a prestar a la otra a la otra un servicio por un precio.  Arrendamiento de obra.- Aquél contrato por el que una de las partes (contratista) se obliga frente a la otra (el dueño de la obra) a ejecutar una obra y a entregársela a cambio de un precio.
  • 24. Una persona se obliga a prestar algún servicio o a hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra.
  • 25. Contrato donde el depositante cede la posesión de una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo este restituirla cuando el depositante la reclame.
  • 26. Es el documento por virtud de la cual se crea una relación jurídica en la cual la empresa a aseguradora se obliga contra el pago de una prima a indemnizar al asegurado, en los términos convenidos.
  • 27. Contrato donde un comerciante o fabricante cede sus derechos sobre créditos a cambio de que la sociedad de factoraje se los pague anticipadamente pero deduciendo una comisión o tipo de interés.
  • 28. Es un acuerdo entre una empresa (Cedente) y una compañía de Factoring (Factor), mediante el cual el Cedente, a cambio de un conjunto de servicios Administrativo - Financieros, cede total o parcialmente al Factor los créditos comerciales a corto plazo generados por las ventas a sus clientes (Deudor).
  • 29. Es un solemne acuerdo de voluntades entre dos personas de diferente sexo, por medio del cual se crean o se transfieren derechos y obligaciones que se traducen en la conformación de una sociedad que adopta una especifica forma de administrar el patrimonio de dicha unión.
  • 30. Pactos que los esposos celebran para constituir la sociedad conyugal o la separación de bienes y reglamentar la administración de éstos en uno y en otro caso.
  • 31. Contrato donde dos más personas se obligan a poner en bienes comunes, dinero con ánimo de repartir entre sí las ganancias.
  • 32. Contrato mediante el cual una persona llamada Fiador, se compromete ante el Acreedor a pagar por el Deudor.
  • 33. El préstamo comodato es un contrato por el que una de las partes (comodante) entrega a la otra (comodatario) alguna cosa no fungible (no se consume), para que use de ella por cierto tiempo y se la devuelva.  El préstamo mutuo es un contrato por el cual una de las partes ( el prestamista) entrega a la otra ( prestatario ) dinero u otra cosa fungible para que le devuelva otro tanto de la misma especie y calidad.