SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL BIOLÓGICO
El control biológico es un método de control de plagas,
enfermedades y malezas que consiste en utilizar
organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de
otro organismo.
Se pretende controlar las plagas a través de enemigos
naturales, es decir, otros insectos que son depredadores de
la plaga y son inofensivos a la plantación. El método de
control biológico puede ser muy eficaz. Hay que considerar
algunos puntos en la utilización de enemigos naturales en la
plantación:
1.Se debe identificar bien el
parásito que afecta al cultivo.
2. Identificación del enemigo
natural.
3. Estimación de la población del
parásito.
4. Estimación de la población del
enemigo natural.
5. Comparar correctamente a los
enemigos naturales.
6. Supervisar correctamente la
eficacia de estos enemigos.
Control biológico
• Represión de plagas mediante sus enemigos
naturales
Características del control biológico
Tiende a ser permanente
Los efectos represivos son relativamente
lentos
La acción del control biológico se ejerce sobre
grandes áreas
Los parásitos y predadores, buscan a sus
hospederos y presas
No dejan residuos tóxicos
No produce desequilibrios en el ecosistema
agrícola
Predadores
se incluye diversos grupos de animales inclusive:
vertebrados como, peces, reptiles' aves y
murciélagos.
•Invertebrados, acaros,arañas e insectos.
Control etológico
Represión de las plagas aprovechando las reacciones
de comportamiento de los insectos.
se utiliza:
feromonas
Atrayentes de alimentación
Cebos tóxicos
Trampas de luz
Trampas de colores
Trampas de luz
La función de estas trampas es atraer insectos por
medio de la luz fluorescentes, o incluso velas . Las
trampas de luz pueden ser de muchas formas pero
siempre contaran con un recipiente donde van a caer
los insectos. El contenido del recipiente también
cambia, puede ser agua con insecticida, aceite u otra
sustancia que elimine al insecto o puede tener una
superficie pegajosa.
Trampas de luz
Trampas de melaza
Estiércol de vacuno 455 6kg
melaza de caña 10 -12 kg
Agua =50 -60 lt
Trampas de melaza
Trampas de colores
Ciertos colores resultan atrayentes para
algunas especies de insectos uno de ellos es el
color amarillo , Las trampas consisten en
pedazos de plástico amarillo cubiertos de una
sustancia pegajosa, que pueden ser
pegamentos especiales fabricados con este fin
o bien aceites y grasas.
Trampas de colores
Trampas con feromonas sexuales
necesita el empleo de una trampa adecuada para el
tamaño del insecto, comportamiento, nivel de
población y medio en el que se colocara.
mosca minadora
Liriomyza huidobrensis
daño en las hojas
Clico de infestación en las cosas
Controladores biológicos Parásito
Control Etológico
Instalación en campo de trampas para el monitoreo
de adultos en mosca minadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
Rut Vara
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 Insectos
SINAVEF_LAB
 
Insectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoInsectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mango
Luigy Barragan
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
cacotaforestales
 
Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1
Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1
Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1
SINAVEF_LAB
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro
Paolita Becerra E
 
Anatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectosAnatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectos
Saimon Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
 
Experiencias en la cría y uso de parasitoides en Colombia para el control de ...
Experiencias en la cría y uso de parasitoides en Colombia para el control de ...Experiencias en la cría y uso de parasitoides en Colombia para el control de ...
Experiencias en la cría y uso de parasitoides en Colombia para el control de ...
 
Presentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectosPresentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectos
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 Insectos
 
Control biologico
Control  biologicoControl  biologico
Control biologico
 
Insectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoInsectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mango
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
 
Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1
Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1
Modulo 2 clasificacion, morfologia y mecanismos de daño clase2 v1
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro
 
Fingicidas
FingicidasFingicidas
Fingicidas
 
Anatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectosAnatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectos
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
 
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y EnfermedadesBioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
 

Similar a Control biologico de plagas (santo tomas)

Control biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animalesControl biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animales
Yenifer Lopez
 
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantesProyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Lawyer
 
Proyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoProyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntentico
Lawyer
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologia
Victor Rodriguez
 
¡¡ Ecologia de comunidades !!
¡¡ Ecologia de comunidades !!¡¡ Ecologia de comunidades !!
¡¡ Ecologia de comunidades !!
Miile ViiLladiiego
 

Similar a Control biologico de plagas (santo tomas) (20)

Control biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animalesControl biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animales
 
Insectos beneficos
Insectos beneficosInsectos beneficos
Insectos beneficos
 
3.plagas t.8
3.plagas t.83.plagas t.8
3.plagas t.8
 
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZASCONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
 
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptxmip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
 
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantesProyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
 
Proyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoProyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntentico
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 
Control biologico plagas palto
Control biologico plagas paltoControl biologico plagas palto
Control biologico plagas palto
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 
Plagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidasPlagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidas
 
Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.
 
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptxFas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
 
Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologico
 
Empresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficosEmpresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficos
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologia
 
Moscas
MoscasMoscas
Moscas
 
¡¡ Ecologia de comunidades !!
¡¡ Ecologia de comunidades !!¡¡ Ecologia de comunidades !!
¡¡ Ecologia de comunidades !!
 
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdfCBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 

Control biologico de plagas (santo tomas)

  • 1. CONTROL BIOLÓGICO El control biológico es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo. Se pretende controlar las plagas a través de enemigos naturales, es decir, otros insectos que son depredadores de la plaga y son inofensivos a la plantación. El método de control biológico puede ser muy eficaz. Hay que considerar algunos puntos en la utilización de enemigos naturales en la plantación:
  • 2. 1.Se debe identificar bien el parásito que afecta al cultivo. 2. Identificación del enemigo natural. 3. Estimación de la población del parásito. 4. Estimación de la población del enemigo natural. 5. Comparar correctamente a los enemigos naturales. 6. Supervisar correctamente la eficacia de estos enemigos.
  • 3. Control biológico • Represión de plagas mediante sus enemigos naturales
  • 4. Características del control biológico Tiende a ser permanente Los efectos represivos son relativamente lentos La acción del control biológico se ejerce sobre grandes áreas Los parásitos y predadores, buscan a sus hospederos y presas No dejan residuos tóxicos No produce desequilibrios en el ecosistema agrícola
  • 5. Predadores se incluye diversos grupos de animales inclusive: vertebrados como, peces, reptiles' aves y murciélagos. •Invertebrados, acaros,arañas e insectos.
  • 6. Control etológico Represión de las plagas aprovechando las reacciones de comportamiento de los insectos. se utiliza: feromonas Atrayentes de alimentación Cebos tóxicos Trampas de luz Trampas de colores
  • 7. Trampas de luz La función de estas trampas es atraer insectos por medio de la luz fluorescentes, o incluso velas . Las trampas de luz pueden ser de muchas formas pero siempre contaran con un recipiente donde van a caer los insectos. El contenido del recipiente también cambia, puede ser agua con insecticida, aceite u otra sustancia que elimine al insecto o puede tener una superficie pegajosa.
  • 9. Trampas de melaza Estiércol de vacuno 455 6kg melaza de caña 10 -12 kg Agua =50 -60 lt
  • 11. Trampas de colores Ciertos colores resultan atrayentes para algunas especies de insectos uno de ellos es el color amarillo , Las trampas consisten en pedazos de plástico amarillo cubiertos de una sustancia pegajosa, que pueden ser pegamentos especiales fabricados con este fin o bien aceites y grasas.
  • 13. Trampas con feromonas sexuales necesita el empleo de una trampa adecuada para el tamaño del insecto, comportamiento, nivel de población y medio en el que se colocara.
  • 15. daño en las hojas
  • 16. Clico de infestación en las cosas Controladores biológicos Parásito
  • 17. Control Etológico Instalación en campo de trampas para el monitoreo de adultos en mosca minadora.