SlideShare una empresa de Scribd logo
M I VOCACIÓN
INSTITUTO PROFESIONAL IPLACEX




ANALISIS FINANCIERO




                              Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


                INTRODUCCION
 Saber    el significado de las partidas que
  componen los Estados Financieros Básicos y la
  forma en que fueron elaborados, nos permite
  entender la información económica y
  financiera contenida implícita y explícitamente
  en ellos
 A partir de ese conocimiento podemos
  analizar económica y financieramente una
  empresa, los que nos dará herramientas para
  estimar su comportamiento futuro.

                                            Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


              INTRODUCCION

 Comprende el estudio de ciertas relaciones y
 tendencias que permitan determinar si la
 situación financiera, los resultados de
 operación y el progreso económico de la
 empresa son satisfactorios para un período
 de tiempo.



                                          Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


              INTRODUCCION

 Enel análisis se trata de aislar lo relevante o
 significativo.

 Alrealizar la interpretación, se tratará de
 detectar los puntos fuertes y débiles de la
 compañía cuyos estados se están
 analizando e interpretando. Así se podrán
 tomar decisiones bien fundamentadas.

                                            Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS

 ACCIONISTAS:
  Les interesa conocer y evaluar la administración
   de la empresa. Se interesan en las utilidades
  actuales y las futuras y la estabilidad de las
  mismas, así como su covarianza con otras
  compañías. Por lo tanto, se interesan en la
  Redituabilidad.




                                              Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS

 ACREEDORES COMERCIALES:


  Se interesan en la liquidez de la empresa, que es
  la capacidad de pago que manifieste la
  empresa, para estar a cubierto de posibles
  incobrables.




                                               Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS

 TENEDORES    DE OBLIGACIONES (BONOS,
 PAGARES):

  Les interesa la cobertura a largo plazo, la
  capacidad de flujo de efectivo de la empresa
  para atender a su deuda de largo plazo.




                                           Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS

 ASESORES DE INVERSION:


  Analizan la información financiera de diferentes
  empresas para así presentar un mejor servicio a
  su clientela.




                                              Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS

 ANALISTAS DE CREDITOS:


  Hacen una selección de clientes para ver a quién
  le proporcionan crédito.




                                              Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS

 BOLSA DE VALORES:


  Todas las sociedades anónimas que cotizan en
  bolsa tienen la obligación de proporcionar
  información financiera periódica.




                                           Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS

 HACIENDA - SII:


  Comparará las utilidades contables que se
   detallan en el Estado de Resultados con el
   Ingreso Gravable que se presenta en la
   declaración fiscal.




                                         Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


            TIPOS DE ANALISIS

 ANALISIS INTERNO


  Se tiene completo acceso a toda información
  necesaria para el análisis, pues se realiza
  dentro de la propia empresa.




                                          Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


            TIPOS DE ANALISIS

 ANALISIS EXTERNO


  Es llevado a cabo fuera de la empresa, bien
  sea por un analista de crédito, asesores de
  inversión o cualquier persona interesada.




                                          Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


         ESTADOS FINANCIEROS

 SUJETOS DEL ANALISIS:


  BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION
   FINANCIERA

  ESTADOS DE RESULTADOS


  ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO


                                        Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 NATURALEZA DEL ANALISIS FINANCIERO

 El  proceso de análisis de los estados
  financieros consiste en la aplicación de
  herramientas analíticas y técnicas para
  derivar medidas y relaciones significantes
  para la toma de decisiones.




                                         Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


NATURALEZA DEL ANALISIS FINANCIERO

Puede ser utilizado como herramienta de:
 Planificación
 Proyección en selección de Inversiones
 Proceso de Diagnóstico de Administración y
  Operación
 Evaluación de la Administración.




                                         Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


     RECLASIFICACION DE LOS ESTADOS
       FINANCIEROS PARA EL ANALISIS

 Agrupar  las distintas partidas en un orden lógico
 que facilite la comprensión.

 Propósito:
   Que las consideraciones que se deriven mantengan
    coherencia.
   Será necesario mantener la consistencia a fin de que
    cuando efectuemos comparaciones entre los distintos
    ciclos históricos, éstas se correspondan.


                                                  Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO

      RECLASIFICACION DE LOS ESTADOS
        FINANCIEROS PARA EL ANALISIS
 BALANCE GENERAL
   Se realiza preferentemente en las “fechas de cierre”,
    aunque puede ser elaborado en cualquier momento
    en la empresa.
   Por la característica de que “refleja una situación para
    un momento dado”, es necesario que cualquier
    análisis debe iniciarse observando cuidadosamente
    la fecha de cierre.
   Si la empresa utiliza el período de tiempo de mayor
    actividad, lógicamente mostrará situaciones distintas
    a si por el contrario utiliza el período de más baja
    actividad.

                                                      Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


          METODOS DE ANALISIS

 RAZONES SIMPLES


  Consiste en   relacionar una partida con otra
  partida, o bien un grupo de partidas con otro
  grupo de partidas.




                                           Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


          METODOS DE ANALISIS

 METODO DE ESTADOS COMPARATIVO


  Comparación hecha entre los estados financieros
   de años anteriores, o bien, con estados
   financieros de otras empresas del mismo ramo.
  También es llamado Análisis Horizontal.




                                             Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


          METODOS DE ANALISIS

 METODO DE TENDENCIAS


  Selección de los Estados Financieros de un año
   base (significativo o determinante para la
  empresa) al cual se le asigna el 100% a las
  partidas de ese año, para partir de ahí como
  punto de comparación.



                                            Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


           METODOS DE ANALISIS

 METODO DE PORCENTAJES INTEGRALES


  Análisis Vertical: para el Estado de Resultados, las
  ventas se consideran como el 100%. Para el
  Balance General 100% es la suma total de Activos
  y 100% la suma de Pasivo más Capital.




                                                 Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


           METODOS DE ANALISIS

 FLUJO DE FONDOS Y FLUJO DE EFECTIVOS


  Utilización de balances comparativos para
  proceder a elaborar un estado de flujo de fondos o
  un estado de flujo de efectivo.




                                              Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


          METODOS DE ANALISIS

 RAZONES ESTANDAR


  Relaciona entre sí dos elementos de la
  información financiera (Razones Financieras)




                                          Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


            ANALISIS FINANCIERO

 Formas de poder hacer un análisis:


   Dinámica: Comparar el comportamiento de las
   variables claves a través del tiempo.

   Estática: Analiza variables claves dentro de un
   período específico analizado aisladamente.



                                                Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


           ANALISIS FINANCIERO

 Herramientas   más usadas para llevar a cabo
 los análisis

  Razones Financieras


  Análisis Comparativo de Estados Financieros




                                                 Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


    PAUTAS MINIMAS PARA EL ANALISIS

1. Ser conscientes de las limitaciones de los
   estados contables
2. Ignorar números aislados
3. Efectuar comparaciones adecuadas
4. Analizar desvíos significativos
5. Considerar variaciones estacionales
6. Revisar críticamente las tendencias
7. Reconocer aspectos que atenúen o
   compensen situaciones desfavorables

                                          Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO

     PAUTAS MINIMAS PARA EL ANALISIS
8. Usar  un conjunto de herramientas apropiado
   para el ramo en cuestión y la decisión que
   requirió el análisis
9. No aferrarse a un análisis “matemático”.
   Recordar que los índices son promedios e
   interpretarlos dentro del contexto:
    Momento de la empresa
    Industria o ramo
    País y su situación económica
8. Considerar   cuidadosamente la comparación con
  estándares

                                                 Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA

 Participación
              porcentual del Balance General
 y Estado de Resultados:




                                         Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA




                                  Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA




                                  Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA




                                  Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


 ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS


A través del análisis horizontal se estudian
 dos o tres ejercicios para verificar la
 evolución y complementar el análisis de la
 estructura




                                         Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS




                                  Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS




                                  Clase 10-08
ANALISIS FINANCIERO


ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS




                                  Clase 10-08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
Marco_Ontiveros
 
Resumen analisis vertical y horizontal
Resumen analisis vertical y horizontalResumen analisis vertical y horizontal
Resumen analisis vertical y horizontal
Claudia Maricela Chiles Muepaz
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
ana castillo
 
Analisis r
Analisis rAnalisis r
Analisis r
tomas huerdo
 
Estados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
Estados Financieros y Análisis de Punto de EquilibrioEstados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
Estados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
Juan Carrasco
 
Vertical y horizontal bien
Vertical y horizontal bienVertical y horizontal bien
Vertical y horizontal bien
Carla Damaris Ramirez Goyes
 
Analisis finaciero
Analisis finacieroAnalisis finaciero
Analisis finaciero
Diego Tolentino Alvarez
 
Tarea no.6 razones e indices
Tarea no.6 razones e indicesTarea no.6 razones e indices
Tarea no.6 razones e indices
Karincithaw Moralez
 
Manualde estados financieros luis batazar
Manualde estados financieros luis batazarManualde estados financieros luis batazar
Manualde estados financieros luis batazar
Luis Gualberto Baltazar Colque
 
Libro
LibroLibro
Metodo de razones estándar
Metodo de razones estándarMetodo de razones estándar
Metodo de razones estándar
lalilloOp Adicto
 
Vínculo 7
Vínculo 7Vínculo 7
Vínculo 7
Ana Seoane Cao
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Mirna Solis
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
Carmen Hevia Medina
 
Unidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contables
Unidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contablesUnidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contables
Unidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contables
Juan Fernadez
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 
Abisai castro mariano contabilidad f
Abisai castro mariano contabilidad fAbisai castro mariano contabilidad f
Abisai castro mariano contabilidad f
Robert Mariano Castañeda
 
estados financieros
estados financieros estados financieros
estados financieros
Herson Flores
 

La actualidad más candente (19)

Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
 
Resumen analisis vertical y horizontal
Resumen analisis vertical y horizontalResumen analisis vertical y horizontal
Resumen analisis vertical y horizontal
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
 
Analisis r
Analisis rAnalisis r
Analisis r
 
Estados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
Estados Financieros y Análisis de Punto de EquilibrioEstados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
Estados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
 
Vertical y horizontal bien
Vertical y horizontal bienVertical y horizontal bien
Vertical y horizontal bien
 
Analisis finaciero
Analisis finacieroAnalisis finaciero
Analisis finaciero
 
Tarea no.6 razones e indices
Tarea no.6 razones e indicesTarea no.6 razones e indices
Tarea no.6 razones e indices
 
Manualde estados financieros luis batazar
Manualde estados financieros luis batazarManualde estados financieros luis batazar
Manualde estados financieros luis batazar
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Metodo de razones estándar
Metodo de razones estándarMetodo de razones estándar
Metodo de razones estándar
 
Vínculo 7
Vínculo 7Vínculo 7
Vínculo 7
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Unidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contables
Unidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contablesUnidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contables
Unidad iii-análisis-horizontal-y-vertical-de-estados-contables
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Abisai castro mariano contabilidad f
Abisai castro mariano contabilidad fAbisai castro mariano contabilidad f
Abisai castro mariano contabilidad f
 
estados financieros
estados financieros estados financieros
estados financieros
 

Destacado

Seminario Integral 2
Seminario Integral 2Seminario Integral 2
Seminario Integral 2
Carlos Canales Ulloa
 
Att Int
Att IntAtt Int
Att Int
Juan Victoria
 
Paciente clase I
Paciente clase IPaciente clase I
Paciente clase I
Victor Flores
 
Ataches
AtachesAtaches
Ataches
cindy_yances
 
sobredentaduras
sobredentadurassobredentaduras
sobredentaduras
Geraldine Vasquez
 
Ataches slides
Ataches slidesAtaches slides
Ataches slides
Rafael Gomez Miranda
 
Ataches
AtachesAtaches

Destacado (7)

Seminario Integral 2
Seminario Integral 2Seminario Integral 2
Seminario Integral 2
 
Att Int
Att IntAtt Int
Att Int
 
Paciente clase I
Paciente clase IPaciente clase I
Paciente clase I
 
Ataches
AtachesAtaches
Ataches
 
sobredentaduras
sobredentadurassobredentaduras
sobredentaduras
 
Ataches slides
Ataches slidesAtaches slides
Ataches slides
 
Ataches
AtachesAtaches
Ataches
 

Similar a control de inventarios

Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
ELIGIO BERNARDO SANCHEZ ESTRADA
 
Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)
Carlos Andres Vasquez Blanco
 
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
emperatrizazul
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
fabianavera
 
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Gloria Del Abra
 
2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
UNIVERSIDAD
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
yelitza_jaspe2012
 
Admon financiera
Admon financieraAdmon financiera
2. analisis financiero
2. analisis financiero2. analisis financiero
2. analisis financiero
EdgarSalcedo24
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Juancarlosuny
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
Neida Quintanilla
 
Taller analisis financiero dani
Taller analisis financiero daniTaller analisis financiero dani
Taller analisis financiero dani
Danii Monedero
 
Capitulo 1 La AdministracióN Financiera
Capitulo 1 La AdministracióN FinancieraCapitulo 1 La AdministracióN Financiera
Capitulo 1 La AdministracióN Financiera
Miguel Ángel Peñarreta Quezada
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Robin Puche
 
Fianzasfinal
FianzasfinalFianzasfinal
Fianzasfinal
eduardoElangelo123
 
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevoPrograma de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
emperatrizazul
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
Baden Castrillon
 
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROSACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
Kharina Manjarres Palencia
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
FranciscoGalvisr
 
Conta 6
Conta 6Conta 6

Similar a control de inventarios (20)

Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)Analisis financiero (2)
Analisis financiero (2)
 
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
 
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
 
2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Admon financiera
Admon financieraAdmon financiera
Admon financiera
 
2. analisis financiero
2. analisis financiero2. analisis financiero
2. analisis financiero
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Taller analisis financiero dani
Taller analisis financiero daniTaller analisis financiero dani
Taller analisis financiero dani
 
Capitulo 1 La AdministracióN Financiera
Capitulo 1 La AdministracióN FinancieraCapitulo 1 La AdministracióN Financiera
Capitulo 1 La AdministracióN Financiera
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Fianzasfinal
FianzasfinalFianzasfinal
Fianzasfinal
 
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevoPrograma de Analisis de los Estados Financieros nuevo
Programa de Analisis de los Estados Financieros nuevo
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
 
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROSACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

control de inventarios

  • 2. INSTITUTO PROFESIONAL IPLACEX ANALISIS FINANCIERO Clase 10-08
  • 3. ANALISIS FINANCIERO INTRODUCCION  Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender la información económica y financiera contenida implícita y explícitamente en ellos  A partir de ese conocimiento podemos analizar económica y financieramente una empresa, los que nos dará herramientas para estimar su comportamiento futuro. Clase 10-08
  • 4. ANALISIS FINANCIERO INTRODUCCION  Comprende el estudio de ciertas relaciones y tendencias que permitan determinar si la situación financiera, los resultados de operación y el progreso económico de la empresa son satisfactorios para un período de tiempo. Clase 10-08
  • 5. ANALISIS FINANCIERO INTRODUCCION  Enel análisis se trata de aislar lo relevante o significativo.  Alrealizar la interpretación, se tratará de detectar los puntos fuertes y débiles de la compañía cuyos estados se están analizando e interpretando. Así se podrán tomar decisiones bien fundamentadas. Clase 10-08
  • 6. ANALISIS FINANCIERO AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS  ACCIONISTAS:  Les interesa conocer y evaluar la administración de la empresa. Se interesan en las utilidades actuales y las futuras y la estabilidad de las mismas, así como su covarianza con otras compañías. Por lo tanto, se interesan en la Redituabilidad. Clase 10-08
  • 7. ANALISIS FINANCIERO AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS  ACREEDORES COMERCIALES:  Se interesan en la liquidez de la empresa, que es la capacidad de pago que manifieste la empresa, para estar a cubierto de posibles incobrables. Clase 10-08
  • 8. ANALISIS FINANCIERO AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS  TENEDORES DE OBLIGACIONES (BONOS, PAGARES):  Les interesa la cobertura a largo plazo, la capacidad de flujo de efectivo de la empresa para atender a su deuda de largo plazo. Clase 10-08
  • 9. ANALISIS FINANCIERO AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS  ASESORES DE INVERSION:  Analizan la información financiera de diferentes empresas para así presentar un mejor servicio a su clientela. Clase 10-08
  • 10. ANALISIS FINANCIERO AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS  ANALISTAS DE CREDITOS:  Hacen una selección de clientes para ver a quién le proporcionan crédito. Clase 10-08
  • 11. ANALISIS FINANCIERO AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS  BOLSA DE VALORES:  Todas las sociedades anónimas que cotizan en bolsa tienen la obligación de proporcionar información financiera periódica. Clase 10-08
  • 12. ANALISIS FINANCIERO AGENTES INTERESADOS EN EL ANALISIS  HACIENDA - SII:  Comparará las utilidades contables que se detallan en el Estado de Resultados con el Ingreso Gravable que se presenta en la declaración fiscal. Clase 10-08
  • 13. ANALISIS FINANCIERO TIPOS DE ANALISIS  ANALISIS INTERNO  Se tiene completo acceso a toda información necesaria para el análisis, pues se realiza dentro de la propia empresa. Clase 10-08
  • 14. ANALISIS FINANCIERO TIPOS DE ANALISIS  ANALISIS EXTERNO  Es llevado a cabo fuera de la empresa, bien sea por un analista de crédito, asesores de inversión o cualquier persona interesada. Clase 10-08
  • 15. ANALISIS FINANCIERO ESTADOS FINANCIEROS  SUJETOS DEL ANALISIS:  BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION FINANCIERA  ESTADOS DE RESULTADOS  ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Clase 10-08
  • 16. ANALISIS FINANCIERO NATURALEZA DEL ANALISIS FINANCIERO  El proceso de análisis de los estados financieros consiste en la aplicación de herramientas analíticas y técnicas para derivar medidas y relaciones significantes para la toma de decisiones. Clase 10-08
  • 17. ANALISIS FINANCIERO NATURALEZA DEL ANALISIS FINANCIERO Puede ser utilizado como herramienta de:  Planificación  Proyección en selección de Inversiones  Proceso de Diagnóstico de Administración y Operación  Evaluación de la Administración. Clase 10-08
  • 18. ANALISIS FINANCIERO RECLASIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA EL ANALISIS  Agrupar las distintas partidas en un orden lógico que facilite la comprensión.  Propósito:  Que las consideraciones que se deriven mantengan coherencia.  Será necesario mantener la consistencia a fin de que cuando efectuemos comparaciones entre los distintos ciclos históricos, éstas se correspondan. Clase 10-08
  • 19. ANALISIS FINANCIERO RECLASIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA EL ANALISIS  BALANCE GENERAL  Se realiza preferentemente en las “fechas de cierre”, aunque puede ser elaborado en cualquier momento en la empresa.  Por la característica de que “refleja una situación para un momento dado”, es necesario que cualquier análisis debe iniciarse observando cuidadosamente la fecha de cierre.  Si la empresa utiliza el período de tiempo de mayor actividad, lógicamente mostrará situaciones distintas a si por el contrario utiliza el período de más baja actividad. Clase 10-08
  • 20. ANALISIS FINANCIERO METODOS DE ANALISIS  RAZONES SIMPLES  Consiste en relacionar una partida con otra partida, o bien un grupo de partidas con otro grupo de partidas. Clase 10-08
  • 21. ANALISIS FINANCIERO METODOS DE ANALISIS  METODO DE ESTADOS COMPARATIVO  Comparación hecha entre los estados financieros de años anteriores, o bien, con estados financieros de otras empresas del mismo ramo.  También es llamado Análisis Horizontal. Clase 10-08
  • 22. ANALISIS FINANCIERO METODOS DE ANALISIS  METODO DE TENDENCIAS  Selección de los Estados Financieros de un año base (significativo o determinante para la empresa) al cual se le asigna el 100% a las partidas de ese año, para partir de ahí como punto de comparación. Clase 10-08
  • 23. ANALISIS FINANCIERO METODOS DE ANALISIS  METODO DE PORCENTAJES INTEGRALES  Análisis Vertical: para el Estado de Resultados, las ventas se consideran como el 100%. Para el Balance General 100% es la suma total de Activos y 100% la suma de Pasivo más Capital. Clase 10-08
  • 24. ANALISIS FINANCIERO METODOS DE ANALISIS  FLUJO DE FONDOS Y FLUJO DE EFECTIVOS  Utilización de balances comparativos para proceder a elaborar un estado de flujo de fondos o un estado de flujo de efectivo. Clase 10-08
  • 25. ANALISIS FINANCIERO METODOS DE ANALISIS  RAZONES ESTANDAR  Relaciona entre sí dos elementos de la información financiera (Razones Financieras) Clase 10-08
  • 26. ANALISIS FINANCIERO ANALISIS FINANCIERO  Formas de poder hacer un análisis:  Dinámica: Comparar el comportamiento de las variables claves a través del tiempo.  Estática: Analiza variables claves dentro de un período específico analizado aisladamente. Clase 10-08
  • 27. ANALISIS FINANCIERO ANALISIS FINANCIERO  Herramientas más usadas para llevar a cabo los análisis  Razones Financieras  Análisis Comparativo de Estados Financieros Clase 10-08
  • 28. ANALISIS FINANCIERO PAUTAS MINIMAS PARA EL ANALISIS 1. Ser conscientes de las limitaciones de los estados contables 2. Ignorar números aislados 3. Efectuar comparaciones adecuadas 4. Analizar desvíos significativos 5. Considerar variaciones estacionales 6. Revisar críticamente las tendencias 7. Reconocer aspectos que atenúen o compensen situaciones desfavorables Clase 10-08
  • 29. ANALISIS FINANCIERO PAUTAS MINIMAS PARA EL ANALISIS 8. Usar un conjunto de herramientas apropiado para el ramo en cuestión y la decisión que requirió el análisis 9. No aferrarse a un análisis “matemático”. Recordar que los índices son promedios e interpretarlos dentro del contexto:  Momento de la empresa  Industria o ramo  País y su situación económica 8. Considerar cuidadosamente la comparación con estándares Clase 10-08
  • 30. ANALISIS FINANCIERO COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA  Participación porcentual del Balance General y Estado de Resultados: Clase 10-08
  • 31. ANALISIS FINANCIERO COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA Clase 10-08
  • 32. ANALISIS FINANCIERO COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA Clase 10-08
  • 33. ANALISIS FINANCIERO COMPOSICION VERTICAL - ESTRUCTURA Clase 10-08
  • 34. ANALISIS FINANCIERO ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS A través del análisis horizontal se estudian dos o tres ejercicios para verificar la evolución y complementar el análisis de la estructura Clase 10-08
  • 35. ANALISIS FINANCIERO ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS Clase 10-08
  • 36. ANALISIS FINANCIERO ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS Clase 10-08
  • 37. ANALISIS FINANCIERO ANALISIS HORIZONTAL - TENDENCIAS Clase 10-08