SlideShare una empresa de Scribd logo
   Hay 30 siglos de evidencia del deseo del hombre
    por controlar su poder de reproducción

   MARGARET SANGER            Control de natalidad
 Disminución del crecimiento intolerable de la
  población.
 Ciertos objetivos físicos y socioeconómicas .

(Partos en excesos :presión alta, venas varicosas)
 Adaptación sexual en el matrimonio.

 Evitar embarazos no deseados en solteros.

 Disminuir la enfermedades hereditarias.
   Cualquier medio o dispositivo que permite el
    coito en parejas fértiles y evita el embarazo.

   Los cuales entran en cuatro categorías:
   Abstinencia
   Esterilización
   Aborto
   Anticoncepción
Es el auto-rechazó, o el abstenerse
 de tener satisfacción del propio
          apetito sexual
   El intento consciente de sublimar las urgencias
    sexuales y dirigir la energía sexual hacia otras
    zonas .

  Disfunción psicológica,
 Falta de deseo

 La incapacidad de concentrarse

 La irritabilidad

 El insomnio

La abstinencia voluntaria es menos dañina para la
   función normal de organismo que la involuntaria
   Durante una enfermedad
   Durante el tercer trimestre de embarazo
   Después del parto
   Evitar contraer
    enfermedades de
    transmisión sexual
Es un procedimiento quirúrgico
 que hace que una persona se
    incapaz de reproducirse
   Razones terapéuticas

   Razones eugenésicas:
   A) El criminal habitual
   B)El agresor sexual
   C) personas con una enfermedad mental
    hereditaria o alguna deficiencia mental
   Ligadura de trompas de Falopio o salpingoclastia
   Esterilización por la paroscopia

   El deseo sexual en la mujer no se altera, como se
    elimina el temor al embarazo puede renovarse el
    interés sexual

   Ooforectomia: extirpación quirúrgica de los
    ovarios
   Salpingectomía: las trompas de Falopio
   Histerectomía: útero
   Vasectomía : se cortan los conductos deferentes

   Castración se extirpan ambos testículos , no
    necesariamente conduce a la impotencia, pero
    si la perdida gradual del apetito sexual, debido
    a la desaparición de hormonas testiculares.

   Puede provocar el aumento en el timbre agudo
    de la voz, disminución de crecimiento de barba
    y exceso de acumulación de grasa en el cuerpo.
Proceso de expulsión inducida o
espontánea del útero, del producto de
 concepción , antes de que alcance los
  primeros tres meces de vida fetal.
   Factores:

   Edad
   Por numero de embarazos
   Ya haya tenido un aborto

   No es una modalidad de control de la
    natalidad.
   El auto abortó:
   Píldoras e inyecciones , rociando el útero con
    sustancias químicas, con la ejecución del
    ejercicio físico violento.

   Los procedimientos mas comunes son:
    dilatación y legrado del útero
   Hatcher (1980) factores: diagnostico inmediato
    del embarazo, acudir de modo oportuno ante el
    medico y la acción inmediata de este.
   Cuando el embarazo a sido por estupro o
    incesto.
   Extracción menstrual.
   Por succión o aspiración .
   Dilatación y degrado.
   Perfusión de solución salina.
   Es una estructura delgada de hule en forma de
    cúpula, estira sobre un anillo de metal abatible
    que se elabora para cubrir la entrada del útero.
   No interfiere con el desarrollo del coito y con el
    placer.
   Se remueve cada año.
   Es un diafragma diminuto que cubre el cuello
    uterino y se mantiene por succión
   La píldora es una combinación de hormonas
    sintéticas, (progesterona & Estrógeno) que,
    cuando se toman en dosis adecuadas, previene
    la ovulación y simula a las hormonas que se
    producen naturalmente en el cuerpo, durante
    el embarazo.
   Mito # 1. La píldora aumenta el riesgo de
    cáncer
   Mito # 2. La píldora engorda (y te pone
    frígida)
   Mito # 3. Usar la píldora por largo tiempo es
    malo
   Mito # 4. Los efectos secundarios son para
    siempre
   Mito # 5. La píldora es un riesgo después de
    los 40
   Mito # 6. Se puede tomar cualquier
    medicamento junto con la píldora
   Mito # 7. La píldora empeora las migrañas
   1973, esta se toma diario durante todo el mes,
    inclusive durante la menstruación, lo que
    elimina la molestia de contarlas y suspenderla.
   Efectos:
   Leves trastornos gastrointestinales.
   Nauseas.
   Sensación de gases en la zona gástrica
   Sangrado irregular.
   Graefenburg, fue el creador
   Son pequeños dispositivos de plástico,
    planeados para su inserción en el útero.
CONDONES



           *Los condones deben de poder
           estirarse 7 veces su tamaño
           normal, como norma
           internacional y deben soportar
           39 newtons.
           *Los condones deben de resistir
           un mínimo de 18 litros de Aire,
           antes de romperse, como
           estándar Internacional.
*Antes Los condones solían estar disponibles sólo
mediante prescripción médica.
*Se han vendido condones
en máquinas expendedoras desde 1928.
*Existen tres materiales de condones masculinos:
látex, tejido de animales y poliuretano.
   Se basa en la sincronización del coito de modo
    que este se realiza solo cuando el organismo de
    la mujer no puede contribuir en la fertilización.
   METODO DE LA TEMPERATURA
   METODO DE BILLINGS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Erick Briceño
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
thony2123
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMildred De León
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Wilfredo Diaz
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Luis Enrique Ramirez Hernandez
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
Nicole Salgado Cortes
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
mduberlys
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
priscilla-vs
 
puerperio
puerperio puerperio
puerperio
Pao Gomez Reactivo
 
Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación safoelc
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivossresponsable
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
NoeliaMM06
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dra. Claudia Rodriguez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Camila Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
 
puerperio
puerperio puerperio
puerperio
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazoSignos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
 
Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Similar a Control de Natalidad

El Aborto
El AbortoEl Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Leticia Franzoni
 
metodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptxmetodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptx
jenniferore2
 
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaMétodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaArnaldo Rodriguez
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
Juan Jose Ponti Sanchez
 
Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos
marialys garcia toribio
 
El aborto
El abortoEl aborto
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
CinthiaRodriguez74
 
ANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERA
ANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERAANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERA
ANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERA
LAURA PEREDA CORVERA
 
Acos final
Acos finalAcos final
Acos final
Dulceyou1
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
kaletfaraday
 

Similar a Control de Natalidad (20)

El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
PREVENCION DEL ABORTO
PREVENCION DEL ABORTOPREVENCION DEL ABORTO
PREVENCION DEL ABORTO
 
metodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptxmetodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptx
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaMétodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
 
Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
 
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
 
ANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERA
ANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERAANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERA
ANTICONCEPTIVOS. DRA, LAURA PEREDA CORVERA
 
Acos final
Acos finalAcos final
Acos final
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 

Más de Arkham Asylum

Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVEsquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVArkham Asylum
 
La raíz de la violencia.
La raíz de la violencia.La raíz de la violencia.
La raíz de la violencia.
Arkham Asylum
 
Modelo piagetiano
Modelo piagetianoModelo piagetiano
Modelo piagetiano
Arkham Asylum
 
México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.
Arkham Asylum
 
Fuga disociativa
Fuga disociativaFuga disociativa
Fuga disociativa
Arkham Asylum
 
El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.
Arkham Asylum
 
Enfoque psicoanalítico de la función Docente.
Enfoque psicoanalítico de la función Docente.Enfoque psicoanalítico de la función Docente.
Enfoque psicoanalítico de la función Docente.Arkham Asylum
 
Psicoanálisis Básico.
Psicoanálisis Básico. Psicoanálisis Básico.
Psicoanálisis Básico.
Arkham Asylum
 
Características de las emociones del niño pequeño
Características de las emociones del niño pequeñoCaracterísticas de las emociones del niño pequeño
Características de las emociones del niño pequeño
Arkham Asylum
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeArkham Asylum
 

Más de Arkham Asylum (11)

Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVEsquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
 
La raíz de la violencia.
La raíz de la violencia.La raíz de la violencia.
La raíz de la violencia.
 
Modelo piagetiano
Modelo piagetianoModelo piagetiano
Modelo piagetiano
 
México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.
 
Fuga disociativa
Fuga disociativaFuga disociativa
Fuga disociativa
 
El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.
 
Enfoque psicoanalítico de la función Docente.
Enfoque psicoanalítico de la función Docente.Enfoque psicoanalítico de la función Docente.
Enfoque psicoanalítico de la función Docente.
 
Psicoanálisis Básico.
Psicoanálisis Básico. Psicoanálisis Básico.
Psicoanálisis Básico.
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Características de las emociones del niño pequeño
Características de las emociones del niño pequeñoCaracterísticas de las emociones del niño pequeño
Características de las emociones del niño pequeño
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Control de Natalidad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Hay 30 siglos de evidencia del deseo del hombre por controlar su poder de reproducción  MARGARET SANGER Control de natalidad
  • 5.  Disminución del crecimiento intolerable de la población.  Ciertos objetivos físicos y socioeconómicas . (Partos en excesos :presión alta, venas varicosas)  Adaptación sexual en el matrimonio.  Evitar embarazos no deseados en solteros.  Disminuir la enfermedades hereditarias.
  • 6. Cualquier medio o dispositivo que permite el coito en parejas fértiles y evita el embarazo.  Los cuales entran en cuatro categorías:  Abstinencia  Esterilización  Aborto  Anticoncepción
  • 7. Es el auto-rechazó, o el abstenerse de tener satisfacción del propio apetito sexual
  • 8. El intento consciente de sublimar las urgencias sexuales y dirigir la energía sexual hacia otras zonas .  Disfunción psicológica,  Falta de deseo  La incapacidad de concentrarse  La irritabilidad  El insomnio La abstinencia voluntaria es menos dañina para la función normal de organismo que la involuntaria
  • 9. Durante una enfermedad  Durante el tercer trimestre de embarazo  Después del parto  Evitar contraer enfermedades de transmisión sexual
  • 10. Es un procedimiento quirúrgico que hace que una persona se incapaz de reproducirse
  • 11. Razones terapéuticas  Razones eugenésicas:  A) El criminal habitual  B)El agresor sexual  C) personas con una enfermedad mental hereditaria o alguna deficiencia mental
  • 12. Ligadura de trompas de Falopio o salpingoclastia  Esterilización por la paroscopia  El deseo sexual en la mujer no se altera, como se elimina el temor al embarazo puede renovarse el interés sexual  Ooforectomia: extirpación quirúrgica de los ovarios  Salpingectomía: las trompas de Falopio  Histerectomía: útero
  • 13. Vasectomía : se cortan los conductos deferentes  Castración se extirpan ambos testículos , no necesariamente conduce a la impotencia, pero si la perdida gradual del apetito sexual, debido a la desaparición de hormonas testiculares.  Puede provocar el aumento en el timbre agudo de la voz, disminución de crecimiento de barba y exceso de acumulación de grasa en el cuerpo.
  • 14. Proceso de expulsión inducida o espontánea del útero, del producto de concepción , antes de que alcance los primeros tres meces de vida fetal.
  • 15. Factores:  Edad  Por numero de embarazos  Ya haya tenido un aborto  No es una modalidad de control de la natalidad.
  • 16. El auto abortó:  Píldoras e inyecciones , rociando el útero con sustancias químicas, con la ejecución del ejercicio físico violento.  Los procedimientos mas comunes son: dilatación y legrado del útero
  • 17. Hatcher (1980) factores: diagnostico inmediato del embarazo, acudir de modo oportuno ante el medico y la acción inmediata de este.  Cuando el embarazo a sido por estupro o incesto.
  • 18. Extracción menstrual.  Por succión o aspiración .  Dilatación y degrado.  Perfusión de solución salina.
  • 19.
  • 20. Es una estructura delgada de hule en forma de cúpula, estira sobre un anillo de metal abatible que se elabora para cubrir la entrada del útero.  No interfiere con el desarrollo del coito y con el placer.  Se remueve cada año.
  • 21. Es un diafragma diminuto que cubre el cuello uterino y se mantiene por succión
  • 22. La píldora es una combinación de hormonas sintéticas, (progesterona & Estrógeno) que, cuando se toman en dosis adecuadas, previene la ovulación y simula a las hormonas que se producen naturalmente en el cuerpo, durante el embarazo.
  • 23. Mito # 1. La píldora aumenta el riesgo de cáncer  Mito # 2. La píldora engorda (y te pone frígida)  Mito # 3. Usar la píldora por largo tiempo es malo  Mito # 4. Los efectos secundarios son para siempre  Mito # 5. La píldora es un riesgo después de los 40
  • 24. Mito # 6. Se puede tomar cualquier medicamento junto con la píldora  Mito # 7. La píldora empeora las migrañas
  • 25. 1973, esta se toma diario durante todo el mes, inclusive durante la menstruación, lo que elimina la molestia de contarlas y suspenderla.  Efectos:  Leves trastornos gastrointestinales.  Nauseas.  Sensación de gases en la zona gástrica  Sangrado irregular.
  • 26. Graefenburg, fue el creador  Son pequeños dispositivos de plástico, planeados para su inserción en el útero.
  • 27. CONDONES *Los condones deben de poder estirarse 7 veces su tamaño normal, como norma internacional y deben soportar 39 newtons. *Los condones deben de resistir un mínimo de 18 litros de Aire, antes de romperse, como estándar Internacional.
  • 28. *Antes Los condones solían estar disponibles sólo mediante prescripción médica. *Se han vendido condones en máquinas expendedoras desde 1928. *Existen tres materiales de condones masculinos: látex, tejido de animales y poliuretano.
  • 29.
  • 30. Se basa en la sincronización del coito de modo que este se realiza solo cuando el organismo de la mujer no puede contribuir en la fertilización.
  • 31. METODO DE LA TEMPERATURA  METODO DE BILLINGS