SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE LECTURA 2 UNIDAD III.
I. Escriba el nombre de las siguientes equivalencias utilizadas (3ptos)
ESQUEMAS EQUIVALENTES NOMBRE DE LA EQUIVALENCIA APLICADA
( ~ p v r)  (q ~s) = ~ ( q ~s)  ~ ( ~p v r) DEFINICIÓN DEL IMPLICADOR.
(p v q) ^ [(pq) v (p v q)] = (p v q) ABSORCIÓN.
(pq) ^ (q v r) = [(pq) ^ q] v [(pq) ^ r] DISTRIBUTIVA.
II. Escriba el número de las líneas en las cuales se han aplicado las leyes o equivalencias que se
muestran:
EQUIVALENCIAS UTILIZADAS Nro de ESQUEMA RESUELTO
líneas
[ ~ ( p  ~ q ) v ~ q ]  ~ q
1. [ ~ ( ~p v ~ q ) v ~ q ] 

~ q
Teorema de Morgan 2-4-5 2. [ (p ^ q ) v ~ q ] 

~ q
Absorcion 6-7 3. ~[ (p ^ q ) v ~ q ] v ~ q
Definicion del implicador 1-3 4. [ ~ (p ^ q ) ^ q ] v ~ q
5. [ (~ p v ~q ) ^ q ] v ~ q
6. ( q ^ ~ p) v ~ q
7. (~p v ~ q)
EQUIVALENCIAS UTILIZADAS Nro de ESQUEMA RESUELTO
líneas
[ ( p  r )  ( q  r ) ]  ( p  q )
1. [ ~ ( p v r ) ^ ~( ~q v ~r ) ] 

( p ^ q )
Identidad 6-7-8 2. ~ [ ~ ( p v r ) ^ ~( ~q v ~r ) ] v ( p ^ q )
Tercio excluido 5 3. [ ( p v r ) v ( ~q v ~r ) ] v ( p ^ q )
Asociativa 4- -5 4. [ ( p v ~q ) v (r v ~r ) ] v ( p ^ q )
Definicion del implicador 1 -2 5. [ p v (~q v T) ] v ( p ^ q )
Teorema de morgan 3 6. p v T v ( p ^ q )
doble negación 2 7. T v ( p ^ q )
8. T
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
II. Complete la demostración de validez de los siguientes argumentos formalizados, siguiendo la
secuencia planteada. En los ejercicios 1,2 y3 escriba en los espacios en blanco el proceso
realizado o el esquema resultante.
EJERCICIO 1 EJERCICIO2
1. p v ( q  r )
1. ¬ (r v ¬ p)
2. p ¬ q /:. s v ¬ q
2. p  s
3.
¬ (s v ¬ q) Premisa Adicional
3. s  r /:. r
4. ¬ s  ¬ ¬ q Ley de Morgan (3)
4. p  r Silog. Hipotético(2y3)
5. ¬ ¬ q Simplificación (4)
5. (q  r ) v p Conmutativa (1)
6. ¬ p _ Modus Tollens (5y2)
6. ¬ (q  r)  p Def. implicador (5)
7. ¬ r  ¬¬ p Ley de Morgan (1)
7. ¬ (q  r)  r Silog. Hipotético(4y6)
8.
¬¬ p Simplificación (7)
8. (q  r ) v Def. implicador (7)
9.
P Doble Negación
9. ( r v q)  ( r v r ) Disritbutiva (8) 10. p  ¬ p Adjunción (6 y 9)
10. ( r v r ) Simplificacion (9)
11. ¬ (s v ¬ q) ( p ¬ p) Prueba Condicional(3 y 10)
11. r Idempotencia (10) 12. s v ¬ q Reducción al Absurdo(11)
EJERCICIO 3
1. p ↔ ¬ q
2. s  ¬ (¬ t  ¬ p)
3. p v ¬ ( r  t) /:. q  ¬ s
4. q
Premisa
adicional
5. (p ¬ q)  (¬ q p)Def.Coimplicador(1)
6. p ¬ q Simplificación (5)
7. ¬ p Modus Tollens (4 y 6)
8. ¬ ( r  t) Suogismo Disyuntivo(3 y 7)
9. ¬ (¬ r v t) Def. Implificador(8)
10
. r  ¬ t -morgan y doble negación(9)
11
. ¬ t Simplificación (10)
12. ¬ p  ¬ t Adjunción (7 y 11)
13. ¬ s Modus Tollens (2 y 12)
14. q  ¬ s Prueba Convencional(4 y 13 )
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bubble sort algcomp
Bubble sort algcompBubble sort algcomp
Bubble sort algcomp
gaby
 
Ordenamiento burbuja
Ordenamiento burbujaOrdenamiento burbuja
Ordenamiento burbuja
Oscar Mora
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Ejemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corteEjemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corte
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Ejercicio metodo de los nodos y secciones
Ejercicio metodo de los nodos y seccionesEjercicio metodo de los nodos y secciones
Ejercicio metodo de los nodos y secciones
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
ESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILEESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILEcharnisch
 
Execute immediate
Execute immediateExecute immediate
Execute immediate
jcarrey
 
Apuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 aApuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 apabesacv
 
CELOCIA
CELOCIACELOCIA
CELOCIA
Edwin Lema
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++
ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++
ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++die_dex
 
Sentencia de control
Sentencia de controlSentencia de control
Sentencia de controlStalyn Cruz
 
Señal escalón señlales
Señal escalón señlales Señal escalón señlales
Señal escalón señlales
Eulogio Aguirre Ramirez
 

La actualidad más candente (16)

Bubble sort algcomp
Bubble sort algcompBubble sort algcomp
Bubble sort algcomp
 
Ordenamiento burbuja
Ordenamiento burbujaOrdenamiento burbuja
Ordenamiento burbuja
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
 
Ejemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corteEjemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corte
 
Ejercicio metodo de los nodos y secciones
Ejercicio metodo de los nodos y seccionesEjercicio metodo de los nodos y secciones
Ejercicio metodo de los nodos y secciones
 
ESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILEESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILE
 
Apunfun1
Apunfun1Apunfun1
Apunfun1
 
Practicas de programacion 11 20
Practicas de programacion 11 20Practicas de programacion 11 20
Practicas de programacion 11 20
 
Execute immediate
Execute immediateExecute immediate
Execute immediate
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Movimiento de datos en asembler
Movimiento de datos en asemblerMovimiento de datos en asembler
Movimiento de datos en asembler
 
Apuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 aApuntes apuntadores 1 a
Apuntes apuntadores 1 a
 
CELOCIA
CELOCIACELOCIA
CELOCIA
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++
ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++
ESTRUCTURAS DE CONTROL: BUCLES EN C++
 
Sentencia de control
Sentencia de controlSentencia de control
Sentencia de control
 
Señal escalón señlales
Señal escalón señlales Señal escalón señlales
Señal escalón señlales
 

Similar a Control lectura 02

lógica :Método de las Derivaciones
lógica :Método de las Derivacioneslógica :Método de las Derivaciones
lógica :Método de las DerivacionesJuan F.Guevara
 
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Rebeca Orellana
 
7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos
Francisco Sandoval
 
7 procesos estocasticos
7 procesos estocasticos7 procesos estocasticos
7 procesos estocasticos
Francisco Sandoval
 
UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
LOGICA
LOGICALOGICA
LOGICA
KalinOsorio
 
Informe de mecanica computacional
Informe de mecanica computacionalInforme de mecanica computacional
Informe de mecanica computacional
Isaac Aquino
 
Resumen java
Resumen javaResumen java
Resumen java
Emerson Garay
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Edward Ropero
 
LI-T5b: Algoritmos para SAT. Aplicaciones
LI-T5b: Algoritmos para SAT. AplicacionesLI-T5b: Algoritmos para SAT. Aplicaciones
LI-T5b: Algoritmos para SAT. Aplicaciones
José A. Alonso
 
Lógica y Algoritmos 1. Operadores
Lógica y Algoritmos 1. OperadoresLógica y Algoritmos 1. Operadores
Lógica y Algoritmos 1. OperadoresEdward Ropero
 
Fundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOL
Fundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOLFundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOL
Fundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOL
Karl Krieger
 
FUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLAFUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLA
Shirley Contreras Ulloa
 
Deber 7-cap-2-matlab-nise
Deber 7-cap-2-matlab-niseDeber 7-cap-2-matlab-nise
Deber 7-cap-2-matlab-nise
ALEX PORRAS
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
Pedro Tuyo Poma
 
Problemas cinematica
Problemas cinematicaProblemas cinematica
Problemas cinematica
Elizabeth Muñoz
 

Similar a Control lectura 02 (20)

lógica :Método de las Derivaciones
lógica :Método de las Derivacioneslógica :Método de las Derivaciones
lógica :Método de las Derivaciones
 
Fbf
FbfFbf
Fbf
 
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
Presentación de Defensa de Tesis: "Estudio de protocolo de red definido por A...
 
7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos
 
7 procesos estocasticos
7 procesos estocasticos7 procesos estocasticos
7 procesos estocasticos
 
UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-LÓGICA MATEMÁTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
LOGICA
LOGICALOGICA
LOGICA
 
Informe de mecanica computacional
Informe de mecanica computacionalInforme de mecanica computacional
Informe de mecanica computacional
 
Resumen java
Resumen javaResumen java
Resumen java
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
 
LI-T5b: Algoritmos para SAT. Aplicaciones
LI-T5b: Algoritmos para SAT. AplicacionesLI-T5b: Algoritmos para SAT. Aplicaciones
LI-T5b: Algoritmos para SAT. Aplicaciones
 
Guias2 5 8 (4)
Guias2 5 8 (4)Guias2 5 8 (4)
Guias2 5 8 (4)
 
Lógica y Algoritmos 1. Operadores
Lógica y Algoritmos 1. OperadoresLógica y Algoritmos 1. Operadores
Lógica y Algoritmos 1. Operadores
 
Fundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOL
Fundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOLFundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOL
Fundamentos de Programación LOGO. Carlos Guerrero. ESPOL
 
FUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLAFUNCIONES DE STELLA
FUNCIONES DE STELLA
 
Practico logica 2010
Practico logica 2010Practico logica 2010
Practico logica 2010
 
509 259-1-pb
509 259-1-pb509 259-1-pb
509 259-1-pb
 
Deber 7-cap-2-matlab-nise
Deber 7-cap-2-matlab-niseDeber 7-cap-2-matlab-nise
Deber 7-cap-2-matlab-nise
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Problemas cinematica
Problemas cinematicaProblemas cinematica
Problemas cinematica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Control lectura 02

  • 1. CONTROL DE LECTURA 2 UNIDAD III. I. Escriba el nombre de las siguientes equivalencias utilizadas (3ptos) ESQUEMAS EQUIVALENTES NOMBRE DE LA EQUIVALENCIA APLICADA ( ~ p v r)  (q ~s) = ~ ( q ~s)  ~ ( ~p v r) DEFINICIÓN DEL IMPLICADOR. (p v q) ^ [(pq) v (p v q)] = (p v q) ABSORCIÓN. (pq) ^ (q v r) = [(pq) ^ q] v [(pq) ^ r] DISTRIBUTIVA. II. Escriba el número de las líneas en las cuales se han aplicado las leyes o equivalencias que se muestran: EQUIVALENCIAS UTILIZADAS Nro de ESQUEMA RESUELTO líneas [ ~ ( p  ~ q ) v ~ q ]  ~ q 1. [ ~ ( ~p v ~ q ) v ~ q ]   ~ q Teorema de Morgan 2-4-5 2. [ (p ^ q ) v ~ q ]   ~ q Absorcion 6-7 3. ~[ (p ^ q ) v ~ q ] v ~ q Definicion del implicador 1-3 4. [ ~ (p ^ q ) ^ q ] v ~ q 5. [ (~ p v ~q ) ^ q ] v ~ q 6. ( q ^ ~ p) v ~ q 7. (~p v ~ q) EQUIVALENCIAS UTILIZADAS Nro de ESQUEMA RESUELTO líneas [ ( p  r )  ( q  r ) ]  ( p  q ) 1. [ ~ ( p v r ) ^ ~( ~q v ~r ) ]   ( p ^ q ) Identidad 6-7-8 2. ~ [ ~ ( p v r ) ^ ~( ~q v ~r ) ] v ( p ^ q ) Tercio excluido 5 3. [ ( p v r ) v ( ~q v ~r ) ] v ( p ^ q ) Asociativa 4- -5 4. [ ( p v ~q ) v (r v ~r ) ] v ( p ^ q ) Definicion del implicador 1 -2 5. [ p v (~q v T) ] v ( p ^ q ) Teorema de morgan 3 6. p v T v ( p ^ q ) doble negación 2 7. T v ( p ^ q ) 8. T Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.
  • 2. II. Complete la demostración de validez de los siguientes argumentos formalizados, siguiendo la secuencia planteada. En los ejercicios 1,2 y3 escriba en los espacios en blanco el proceso realizado o el esquema resultante. EJERCICIO 1 EJERCICIO2 1. p v ( q  r ) 1. ¬ (r v ¬ p) 2. p ¬ q /:. s v ¬ q 2. p  s 3. ¬ (s v ¬ q) Premisa Adicional 3. s  r /:. r 4. ¬ s  ¬ ¬ q Ley de Morgan (3) 4. p  r Silog. Hipotético(2y3) 5. ¬ ¬ q Simplificación (4) 5. (q  r ) v p Conmutativa (1) 6. ¬ p _ Modus Tollens (5y2) 6. ¬ (q  r)  p Def. implicador (5) 7. ¬ r  ¬¬ p Ley de Morgan (1) 7. ¬ (q  r)  r Silog. Hipotético(4y6) 8. ¬¬ p Simplificación (7) 8. (q  r ) v Def. implicador (7) 9. P Doble Negación 9. ( r v q)  ( r v r ) Disritbutiva (8) 10. p  ¬ p Adjunción (6 y 9) 10. ( r v r ) Simplificacion (9) 11. ¬ (s v ¬ q) ( p ¬ p) Prueba Condicional(3 y 10) 11. r Idempotencia (10) 12. s v ¬ q Reducción al Absurdo(11) EJERCICIO 3 1. p ↔ ¬ q 2. s  ¬ (¬ t  ¬ p) 3. p v ¬ ( r  t) /:. q  ¬ s 4. q Premisa adicional 5. (p ¬ q)  (¬ q p)Def.Coimplicador(1) 6. p ¬ q Simplificación (5) 7. ¬ p Modus Tollens (4 y 6) 8. ¬ ( r  t) Suogismo Disyuntivo(3 y 7) 9. ¬ (¬ r v t) Def. Implificador(8) 10 . r  ¬ t -morgan y doble negación(9) 11 . ¬ t Simplificación (10) 12. ¬ p  ¬ t Adjunción (7 y 11) 13. ¬ s Modus Tollens (2 y 12) 14. q  ¬ s Prueba Convencional(4 y 13 ) Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version. This text only appears in the demo version. This text can be removed with the full version.