SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P.
12,00m
1 TON
2 TON
3 TON
A B C D E
H
G
F
4 @ 3m=
3,00m
RHA
RVA RVE
1) Para el primer reticulado mostrado, determinar todas las fuerzas de las
barras que lo constituyen, por el método de los nodos. El segundo
reticulado determinar las fuerzas en las barras: IJ, IN, CD, y CN, por el
método de las secciones.
Diagrama de cuerpo libre:
Numero de nodos = 8
Numero de barras = 13
Di = b – ( 2n – 3 ) = 13 – ( 2*8 – 3 ) = 0
De = R – EE = 3 – 3 = 0
12,00m
3,00m 3,00m 3,00m 3,00m
1 TON
2 TON
3 TON
A B C D E
H
G
F
3,00m
6 m
3 m
12,00m
3,00m 3,00m 3,00m 3,00m
1 TON
2 TON
3 TON
A B C D E
H
G
F
3,00m
Internamente estable
Externamente estable
Tipo de reticulado: cercha
Indeterminación cinemática (DC):
DC = 2n – r
DC = 2*8 – 3 = 13
α
tg α = (3/6)
α = artg (3/6) = 26,56º
∑MA + = 0
1*3 + 2*6 + 3*9 – RE*12 = 0
RE= 3.5 TON.
∑FX + = 0
∑ME + = 0
ISOSTATICA
α
FAF
FAB
Y
FFG
FAF=5.59
RA * 12 – 1*9 – 2*6 – 3*3 = 0
RA= 2.5 TON.
NODO “A”
RA= 2.5
∑FY + = 0
2,5 + FAF * SEN 26,57 = 0
FAF = - 5,59 TON 5,59 TON a COMPRESION
∑FX + = 0
FAB - 5,59 * COS 26,57 = 0
FAB = 5 TON. a TENSIÓN
NODO “F”
1 TON
FFB
∑FX + = 0
5.59*COS 26,57+ FFG*COS 26,57
FFG= - 5,59 TON 5,59 TON a COMPRESION
FAB=5 FBC
FFB=1
FBG
FBC = 4
FCG
FCG
∑FY + = 0
-1 + 5,59*SEN 26,57 – 5,59*SEN – FFB = 0
FFB = - 1 TON 1 TON a COMPRESION
NODO “B”
∑FY + = 0
-1 + FBG *SEN 45 = 0
FBG = 1,41 TON a TRACCION
∑FX + = 0
-5 + 1,41*COS 45 + FBC = 0
FBC = 4 TON a TRACCIÓN
NODO “C”
∑FX + = 0
-4 + FCD = 0
FCD = 4 TON a TRACCIÓN
∑FY + = 0
FCG = 0
FFG = 5,59
FBG = 1,41
FCG = 0
FGH
FGD
2
NODO “G”
∑FX + = 0
5,59 *COS 26,56 - 1,41 *COS 45 + FGH* COS26,56 + FGD *COS 45 = 0
0,707FGD + 0,894FGH = - 4 Ecuación “1”
∑FY + = 0
-2+ 5,59 *SEN 26,56 – 1,41 *SEN 45 + FGH *SEN 26,56 + FGD *SEN 45 = 0
- 0,707FGD – 0,447FGH = 0,5 Ecuacion “2”
0,707FGD + 0,894FGH = - 4 1
- 0,707FGD – 0,447FGH = 0,5 2
0 0,447FGH = - 3,5
FGH = - 7,83 TON 7,83 TON a COMPRESIÓN
Sustituyendo en ecuación 1:
0,707FGD + 0,894*(- 7,83) = - 4
FGD = 4,24 TON a TRACCIÓN
FCD = 4 FDE
FGD = 4,24 FDH
FGH = 7,83
FHE
3
FDH = 3
NODO “D”
∑FX + = 0
- 4 – 4,24 *COS45 + FDE = 0
FDE = 7 TON a TRACCIÓN
∑FY + = 0
4,24 *SEN 45 + FDH = 0
FDH = - 3 TON 3 TON a COMPRESION
NODO “H”
∑FX + = 0
7,83 *COS 26,57 + FHE *COS 26,57 = 0
FHE = - 7,83 TON 7,83 TON a COMPRESIÓN
FHE = 7,83
FDE = 7
RVE = 3,5
12,00m
1 TON
2 TON
3 TON
A B C D E
H
G
F
4 @ 3m= 3,00m
5 ton 4 ton 4 ton 7 ton
1,41
ton
4,24
ton
5,59 ton
5,59 ton
7,83 ton
7,83 ton
1 ton 3 ton
2,5 ton 3,5 ton
NODO “D”
∑FX + = 0
- 7 + 7,83 *COS 26,57 = 0
∑FY + = 0 OK
7.83 *SEN 26,57 – 3,5 = 0
A B C D E F G
M N P R
H I J K L
24,00m6 @ 4m=
5,00m5,00m
20 TON 24 TON 12 TON
RVA RVG
RHA A B C D E F G
M N P R
H I J K L
6 @ 4m=
5,00m5,00m
20 TON 24 TON 12 TON
24,00m
4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m
A
A
MÉTODO DE LAS SECCIONES.
BARRAS: IJ, IN, CN, CD.
Diagrama de cuerpo libre:
Numero de nodos = 16
Numero de barras = 29
Di = b – ( 2n – 3 ) = 29 – ( 2*16 – 3 ) = 0
De = R – EE = 3 – 3 = 0
Internamente estable
Externamente estable
Tipo de reticulado: armadura
ISOSTATICA
A B C
M
H I
20 TON
4,00m 4,00m
5,00m5,00m
FIJ
FCD
FIN
FCN
29.33 TON
A B C D E F G
M N P R
H I J K L
24,00m6 @ 4m=
20 TON 24 TON 12 TON
29.33 TON 26,67 TON
5,00m5,00m
Indeterminación cinemática (DC):
DC = 2n – r
DC = 2*16 – 3 = 29
∑MA + = 0
20*8 + 24*12 + 12*16 – RVG*24 = 0
RVE = 26,67 TON
∑MG + = 0
RVA*24 – 20*16 – 24*12 – 12*8 = 0
RVA = 29,33 TON
CORTE A-A
A B C D E F G
M N P R
H I J K L
6 @ 4m=
5,00m5,00m
20 TON 24 TON 12 TON
24,00m
4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m
B
B
B C
M
20 TON
4,00m 4,00m 23,47
29,33
5,00m
∑MC + = 0
29,33*8 + FIJ*10 = 0
FIJ = - 23,46 TON 23,46 TON a COMPRESIÓN
∑FX + = 0
-23,46 + FCD = 0
FCD = 23,46 a TRACCIÓN
CORTE B-B
29,33
FAH
FAB
NODO “A”
α = artg (10/4) = 68,20
∑FY + = 0
29,33 + FAHSEN 68,20 = 0
FAH = - 31,59 TON 31,59 TON a COMPRESION
∑FX + = 0
-31,59 COS68,20 + FAB = 0
FAB = 11,73 TON a TRACCION
En el corte A-A
∑MM + = 0
29,33*4 + 11.73*5 – (31,59SEN 68,20)*4 – 23,47*5 + 20*4 – FCN*4 = 0
FCN = 5,33 TON a TRACCIÓN
∑FY + = 0
5,33 + 29,33 – 20 – FIN = 0
FIN = 14,66 TON a TRACCIÓN
A B C D E F G
M N P R
H I J K L
24,00m6 @ 4m=
20 TON 24 TON 12 TON
23,46 ton
5.33 ton
14.66 ton
29.33 TON 26,67 TON
5,00m5,00m
23,46 ton

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
jacson chipana castro
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
Salim Luna Villanera
 
48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas
SCR3AMYVK
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
Cristy Barria Barrientos
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
Eden Rodríguez
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
wilder aya
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoría
jrubio802
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Maria352065
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
David Pèrez
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
Facebook
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
yonel salvador
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
Levano Huamacto Alberto
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la MecánicaEquilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Giancarlos Villalobos Romero
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Prodise
 

La actualidad más candente (20)

Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
 
48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoría
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la MecánicaEquilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 

Destacado

Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...
Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...
Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...
Doug Devitre
 
Berkeley Asian Girls Gallery
Berkeley Asian Girls GalleryBerkeley Asian Girls Gallery
Berkeley Asian Girls Gallery
Berkeley Smith
 
Namm 2010
Namm 2010Namm 2010
Namm 2010
frantikmag
 
Calculo placa base caso 1
Calculo placa base caso 1Calculo placa base caso 1
Calculo placa base caso 1
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Muros apuntes i
Muros apuntes iMuros apuntes i
Muros apuntes i
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Detallado de escalera
Detallado de escaleraDetallado de escalera
Detallado de escalera
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Denominacion de oficios y descripcion de tareas
Denominacion de oficios y descripcion de tareasDenominacion de oficios y descripcion de tareas
Denominacion de oficios y descripcion de tareas
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 

Destacado (8)

Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...
Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...
Instructor Development Workshop for the National Association of REALTORS Conv...
 
Berkeley Asian Girls Gallery
Berkeley Asian Girls GalleryBerkeley Asian Girls Gallery
Berkeley Asian Girls Gallery
 
Namm 2010
Namm 2010Namm 2010
Namm 2010
 
Calculo placa base caso 1
Calculo placa base caso 1Calculo placa base caso 1
Calculo placa base caso 1
 
Muros apuntes i
Muros apuntes iMuros apuntes i
Muros apuntes i
 
Detallado de escalera
Detallado de escaleraDetallado de escalera
Detallado de escalera
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
 
Denominacion de oficios y descripcion de tareas
Denominacion de oficios y descripcion de tareasDenominacion de oficios y descripcion de tareas
Denominacion de oficios y descripcion de tareas
 

Similar a Ejercicio metodo de los nodos y secciones

Ejemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corteEjemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corte
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
diego sejas crespo
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
mmyepez05
 
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundariasolucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
julio vera edquen
 
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
julio vera edquen
 
Tipo c
Tipo cTipo c
Ejercicio método aastho
Ejercicio método aasthoEjercicio método aastho
Ejercicio método aastho
SistemadeEstudiosMed
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
Luisa Ivett Paredes Coronado
 
Segunda ley ejercicios
Segunda ley ejerciciosSegunda ley ejercicios
Segunda ley ejercicios
Mariano Rgv
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
ERICK CONDE
 
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
Rafael Moreno Yupanqui
 
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
alfa20052015
 
Solucion de estructuras I
Solucion de estructuras ISolucion de estructuras I
Solucion de estructuras I
1986062820022011
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
ilt19
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
Rodrigofuentes793408
 
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCHProblemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Ederson Camasi
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Orson Andres Rojas Mendoza
 
Taller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque iiTaller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque ii
michelle77777
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Monica CasJim
 

Similar a Ejercicio metodo de los nodos y secciones (20)

Ejemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corteEjemplos de diagrama de corte
Ejemplos de diagrama de corte
 
Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
 
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundariasolucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
 
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
 
Tipo c
Tipo cTipo c
Tipo c
 
Ejercicio método aastho
Ejercicio método aasthoEjercicio método aastho
Ejercicio método aastho
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
 
Segunda ley ejercicios
Segunda ley ejerciciosSegunda ley ejercicios
Segunda ley ejercicios
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
 
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
 
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
 
Solucion de estructuras I
Solucion de estructuras ISolucion de estructuras I
Solucion de estructuras I
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
 
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCHProblemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
 
Taller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque iiTaller de Poliedros - bloque ii
Taller de Poliedros - bloque ii
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 

Más de Ing. Ruben J. Gonzalez P.

DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDADDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L" DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdfDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto ArmadoMemoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Calculo soldadura aws
Calculo soldadura awsCalculo soldadura aws
Calculo soldadura aws
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigasProcedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligeradaProcedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Procedimento para calculo de vigas de carga
Procedimento para calculo de vigas de cargaProcedimento para calculo de vigas de carga
Procedimento para calculo de vigas de carga
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Calculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcvCalculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcv
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Losas material didactico
Losas material didacticoLosas material didactico
Losas material didactico
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Arco metalico
Arco metalicoArco metalico
Tabla de acero
Tabla de aceroTabla de acero
Detallado para vigas nd3
Detallado para vigas nd3Detallado para vigas nd3
Detallado para vigas nd3
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 

Más de Ing. Ruben J. Gonzalez P. (20)

DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDADDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L" DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdfDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
 
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
Suscribite a mi canal YouTube: Ingeniería Responsable Global
 
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
DISEÑO DE PERFILES HSS RECTANGULARES. AISC 360 10
 
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto ArmadoMemoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
 
Calculo soldadura aws
Calculo soldadura awsCalculo soldadura aws
Calculo soldadura aws
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 4 metros
 
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigasProcedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
Procedimento para el calculo de elementos sometidos a flexion losas y vigas
 
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligeradaProcedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
 
Procedimento para calculo de vigas de carga
Procedimento para calculo de vigas de cargaProcedimento para calculo de vigas de carga
Procedimento para calculo de vigas de carga
 
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
Curriculum vitae ing. ruben gonzalez 2019
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
 
Calculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcvCalculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcv
 
Losas material didactico
Losas material didacticoLosas material didactico
Losas material didactico
 
Arco metalico
Arco metalicoArco metalico
Arco metalico
 
Tabla de acero
Tabla de aceroTabla de acero
Tabla de acero
 
Detallado para vigas nd3
Detallado para vigas nd3Detallado para vigas nd3
Detallado para vigas nd3
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Ejercicio metodo de los nodos y secciones

  • 1. ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P.
  • 2. 12,00m 1 TON 2 TON 3 TON A B C D E H G F 4 @ 3m= 3,00m RHA RVA RVE 1) Para el primer reticulado mostrado, determinar todas las fuerzas de las barras que lo constituyen, por el método de los nodos. El segundo reticulado determinar las fuerzas en las barras: IJ, IN, CD, y CN, por el método de las secciones. Diagrama de cuerpo libre: Numero de nodos = 8 Numero de barras = 13 Di = b – ( 2n – 3 ) = 13 – ( 2*8 – 3 ) = 0 De = R – EE = 3 – 3 = 0 12,00m 3,00m 3,00m 3,00m 3,00m 1 TON 2 TON 3 TON A B C D E H G F 3,00m
  • 3. 6 m 3 m 12,00m 3,00m 3,00m 3,00m 3,00m 1 TON 2 TON 3 TON A B C D E H G F 3,00m Internamente estable Externamente estable Tipo de reticulado: cercha Indeterminación cinemática (DC): DC = 2n – r DC = 2*8 – 3 = 13 α tg α = (3/6) α = artg (3/6) = 26,56º ∑MA + = 0 1*3 + 2*6 + 3*9 – RE*12 = 0 RE= 3.5 TON. ∑FX + = 0 ∑ME + = 0 ISOSTATICA α
  • 4. FAF FAB Y FFG FAF=5.59 RA * 12 – 1*9 – 2*6 – 3*3 = 0 RA= 2.5 TON. NODO “A” RA= 2.5 ∑FY + = 0 2,5 + FAF * SEN 26,57 = 0 FAF = - 5,59 TON 5,59 TON a COMPRESION ∑FX + = 0 FAB - 5,59 * COS 26,57 = 0 FAB = 5 TON. a TENSIÓN NODO “F” 1 TON FFB ∑FX + = 0 5.59*COS 26,57+ FFG*COS 26,57 FFG= - 5,59 TON 5,59 TON a COMPRESION
  • 5. FAB=5 FBC FFB=1 FBG FBC = 4 FCG FCG ∑FY + = 0 -1 + 5,59*SEN 26,57 – 5,59*SEN – FFB = 0 FFB = - 1 TON 1 TON a COMPRESION NODO “B” ∑FY + = 0 -1 + FBG *SEN 45 = 0 FBG = 1,41 TON a TRACCION ∑FX + = 0 -5 + 1,41*COS 45 + FBC = 0 FBC = 4 TON a TRACCIÓN NODO “C” ∑FX + = 0 -4 + FCD = 0 FCD = 4 TON a TRACCIÓN ∑FY + = 0 FCG = 0
  • 6. FFG = 5,59 FBG = 1,41 FCG = 0 FGH FGD 2 NODO “G” ∑FX + = 0 5,59 *COS 26,56 - 1,41 *COS 45 + FGH* COS26,56 + FGD *COS 45 = 0 0,707FGD + 0,894FGH = - 4 Ecuación “1” ∑FY + = 0 -2+ 5,59 *SEN 26,56 – 1,41 *SEN 45 + FGH *SEN 26,56 + FGD *SEN 45 = 0 - 0,707FGD – 0,447FGH = 0,5 Ecuacion “2” 0,707FGD + 0,894FGH = - 4 1 - 0,707FGD – 0,447FGH = 0,5 2 0 0,447FGH = - 3,5 FGH = - 7,83 TON 7,83 TON a COMPRESIÓN Sustituyendo en ecuación 1: 0,707FGD + 0,894*(- 7,83) = - 4 FGD = 4,24 TON a TRACCIÓN
  • 7. FCD = 4 FDE FGD = 4,24 FDH FGH = 7,83 FHE 3 FDH = 3 NODO “D” ∑FX + = 0 - 4 – 4,24 *COS45 + FDE = 0 FDE = 7 TON a TRACCIÓN ∑FY + = 0 4,24 *SEN 45 + FDH = 0 FDH = - 3 TON 3 TON a COMPRESION NODO “H” ∑FX + = 0 7,83 *COS 26,57 + FHE *COS 26,57 = 0 FHE = - 7,83 TON 7,83 TON a COMPRESIÓN
  • 8. FHE = 7,83 FDE = 7 RVE = 3,5 12,00m 1 TON 2 TON 3 TON A B C D E H G F 4 @ 3m= 3,00m 5 ton 4 ton 4 ton 7 ton 1,41 ton 4,24 ton 5,59 ton 5,59 ton 7,83 ton 7,83 ton 1 ton 3 ton 2,5 ton 3,5 ton NODO “D” ∑FX + = 0 - 7 + 7,83 *COS 26,57 = 0 ∑FY + = 0 OK 7.83 *SEN 26,57 – 3,5 = 0
  • 9. A B C D E F G M N P R H I J K L 24,00m6 @ 4m= 5,00m5,00m 20 TON 24 TON 12 TON RVA RVG RHA A B C D E F G M N P R H I J K L 6 @ 4m= 5,00m5,00m 20 TON 24 TON 12 TON 24,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m A A MÉTODO DE LAS SECCIONES. BARRAS: IJ, IN, CN, CD. Diagrama de cuerpo libre: Numero de nodos = 16 Numero de barras = 29 Di = b – ( 2n – 3 ) = 29 – ( 2*16 – 3 ) = 0 De = R – EE = 3 – 3 = 0 Internamente estable Externamente estable Tipo de reticulado: armadura ISOSTATICA
  • 10. A B C M H I 20 TON 4,00m 4,00m 5,00m5,00m FIJ FCD FIN FCN 29.33 TON A B C D E F G M N P R H I J K L 24,00m6 @ 4m= 20 TON 24 TON 12 TON 29.33 TON 26,67 TON 5,00m5,00m Indeterminación cinemática (DC): DC = 2n – r DC = 2*16 – 3 = 29 ∑MA + = 0 20*8 + 24*12 + 12*16 – RVG*24 = 0 RVE = 26,67 TON ∑MG + = 0 RVA*24 – 20*16 – 24*12 – 12*8 = 0 RVA = 29,33 TON CORTE A-A
  • 11. A B C D E F G M N P R H I J K L 6 @ 4m= 5,00m5,00m 20 TON 24 TON 12 TON 24,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m 4,00m B B B C M 20 TON 4,00m 4,00m 23,47 29,33 5,00m ∑MC + = 0 29,33*8 + FIJ*10 = 0 FIJ = - 23,46 TON 23,46 TON a COMPRESIÓN ∑FX + = 0 -23,46 + FCD = 0 FCD = 23,46 a TRACCIÓN CORTE B-B
  • 12. 29,33 FAH FAB NODO “A” α = artg (10/4) = 68,20 ∑FY + = 0 29,33 + FAHSEN 68,20 = 0 FAH = - 31,59 TON 31,59 TON a COMPRESION ∑FX + = 0 -31,59 COS68,20 + FAB = 0 FAB = 11,73 TON a TRACCION En el corte A-A ∑MM + = 0 29,33*4 + 11.73*5 – (31,59SEN 68,20)*4 – 23,47*5 + 20*4 – FCN*4 = 0 FCN = 5,33 TON a TRACCIÓN ∑FY + = 0 5,33 + 29,33 – 20 – FIN = 0 FIN = 14,66 TON a TRACCIÓN
  • 13. A B C D E F G M N P R H I J K L 24,00m6 @ 4m= 20 TON 24 TON 12 TON 23,46 ton 5.33 ton 14.66 ton 29.33 TON 26,67 TON 5,00m5,00m 23,46 ton