SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Saint Germaine
Andalucía 8103 – La Florida
Departamento de Ciencias Naturales
Profesora Daniela Garrido
CONTROL PARCIAL 5°
Unidad: Sistemas del Cuerpo Humano
Nombre:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se
organizan en tejidos, órganos y sistemas. (OA 1)
• Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca,
esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso) y sus funciones en la digestión,
la absorción de alimentos y la eliminación de desechos. (OA 2)
I.- Lee atentamente y luego selecciona con una X solo la alternativa que consideres correcta. (2
ptos c/u)
1.- La función de los glóbulos blancos es:
a) Defensa del organismo
b) Transporte de O2
c) Coagulación de la sangre
d) Transporte de sustancias nutritivas
2.- La función de los glóbulos rojos es
a) Defensa del organismo
b) Transporte de O2
c) Coagulación de la sangre
d) Transporte de sustancias nutritivas
3. La función de las plaquetas es
a) Defensa del organismo
b) Transporte de O2
c) Coagulación de la sangre
d) Transporte de sustancias nutritivas
4. ¿Cuál es la misión del aparato circulatorio?
a) Transportar oxígeno y nutrientes
b) Transportar los desechos
c) Recoger oxígeno del aire
d) Recoger los nutrientes en el intestino
5- El corazón tiene en su interior:
a) Arterias y venas
b) Dos aurículas y dos ventrículos
c) Varias partes separadas
d) Una aurícula y un ventrículo
6- Durante la diástole
a) El corazón se contrae y expulsa la sangre
b) Las aurículas se relajan
c) El corazón se dilata y se llena de sangre
Colegio Saint Germaine
Andalucía 8103 – La Florida
Departamento de Ciencias Naturales
Profesora Daniela Garrido
d) El corazón se relaja
7- ¿Por qué es necesaria la donación de sangre?
a) Para que el corazón siga latiendo
b) La medicina actual salva muchas vidas gracias a ella
c) Para que seamos mejores personas
d) Los médicos la analiza en el laboratorio
8- La sangre está formada por
a) Glóbulos rojos, hormonas y plaquetas
b) Glóbulos rojos y blancos
c) Glóbulos, plaquetas y plasma
d) Glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas
9- ¿Qué es la circulación pulmonar o menor?
a) La que oxigena la sangre
b) Cuando la sangre no vuelve al corazón
c) La circulación que reparte el oxígeno por todo el cuerpo
d) La circulación que va por vasos más estrechos
10- ¿Qué tipos de vasos sanguíneos existen?
a) Arterias, venas y capilares
b) Arterias y capilares
c) Capilares, venas y glóbulos
d) Aorta, venas y capilares
11- La mejor prevención de las enfermedades cardiovasculares es
a) Llevar una dieta sana y hacer ejercicio
b) Hacer mucho ejercicio y visitar al médico una vez al año
c) Ir mucho al médico
d) No comer carne ni tomar pastillas
12 - ¿Cuál es la misión de los riñones?
a) Filtrar la sangre
b) Producir y eliminar la urea
c) Expulsar al exterior los productos de desecho
d) Conducir la orina
13- ¿Cuál es la función del aparato respiratorio?
a) Transportar el oxígeno
b) Captar el oxígeno del aire para pasarlo a la sangre y expulsar el CO2
c) Recoger y expulsar gases respiratorios
Colegio Saint Germaine
Andalucía 8103 – La Florida
Departamento de Ciencias Naturales
Profesora Daniela Garrido
d) Respirar para que nos ahoguemos
14- ¿Dónde se produce el intercambio de gases?
a) En la tráquea
b) En los alvéolos pulmonares
c) En los bronquiolos
d) En los pulmones
15- Señala la causa del mayor número de enfermedades respiratorias
a) El tabaco
b) El polvo
c) Las profesiones peligrosas
d) La contaminación
16- ¿Qué tubos respiratorios podemos encontrar dentro de los pulmones?
a) Bronquios, bronquiolos y alvéolos
b) Laringe, bronquios, bronquiolos y alvéolos
c) Tráquea, bronquios y bronquiolos
d) Bronquiolos y alvéolos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y saludpattyadaros
 
2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básico
2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básico2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básico
2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básicoUniversidad de Chile
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutriciónMerche25
 
Prueba sistemas del_cuerpo
Prueba sistemas del_cuerpoPrueba sistemas del_cuerpo
Prueba sistemas del_cuerpoTedayan
 
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individualLa nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individualsamyrenda
 
Tpracquinto A
Tpracquinto ATpracquinto A
Tpracquinto Aceless
 
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do BasicoEvaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do BasicoVíctor Reyes
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivojuanaburto
 
Sistemas de nutrición. T.P. 5º grado
Sistemas de nutrición. T.P. 5º gradoSistemas de nutrición. T.P. 5º grado
Sistemas de nutrición. T.P. 5º gradoAlejandra
 
Sistema de nutrición
Sistema de nutriciónSistema de nutrición
Sistema de nutriciónAlejandra
 

La actualidad más candente (18)

5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básico
2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básico2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básico
2 guía nº 2 ciencias naturales 5º básico
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Prueba sistemas del_cuerpo
Prueba sistemas del_cuerpoPrueba sistemas del_cuerpo
Prueba sistemas del_cuerpo
 
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individualLa nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
 
Aparatos
AparatosAparatos
Aparatos
 
Tarea n°7 slideshare
Tarea n°7 slideshareTarea n°7 slideshare
Tarea n°7 slideshare
 
Evalu circulacion
Evalu circulacionEvalu circulacion
Evalu circulacion
 
Tpracquinto A
Tpracquinto ATpracquinto A
Tpracquinto A
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
 
Tema7 2 a
Tema7 2 aTema7 2 a
Tema7 2 a
 
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do BasicoEvaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
Evaluacion de-ciencias-naturales 2do Basico
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 
Tema 5 la nutricion
Tema 5 la nutricionTema 5 la nutricion
Tema 5 la nutricion
 
Sistemas de nutrición. T.P. 5º grado
Sistemas de nutrición. T.P. 5º gradoSistemas de nutrición. T.P. 5º grado
Sistemas de nutrición. T.P. 5º grado
 
Sistema de nutrición
Sistema de nutriciónSistema de nutrición
Sistema de nutrición
 
Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
 

Destacado

Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...
Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...
Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...rorbic
 
Recintos de la_patria
Recintos de la_patriaRecintos de la_patria
Recintos de la_patriaFabio Ibarra
 
Ponchado de cables
Ponchado de cablesPonchado de cables
Ponchado de cablesTorres2078
 
Punto,linea y plano
Punto,linea y planoPunto,linea y plano
Punto,linea y planojuanca2456
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
ConferenciaOwNzZ
 
Felicitación de la navidad 2014+
Felicitación de la navidad 2014+Felicitación de la navidad 2014+
Felicitación de la navidad 2014+Cironte
 
T.1 el animador sociocu
T.1 el animador sociocuT.1 el animador sociocu
T.1 el animador sociocuascprofesional
 
El pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competenciasEl pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competenciass2mll
 
Climate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandez
Climate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandezClimate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandez
Climate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandezMª Isabel Pérez Ortega
 
Ηλεκτρομαγνητισμός
ΗλεκτρομαγνητισμόςΗλεκτρομαγνητισμός
ΗλεκτρομαγνητισμόςEyurt
 
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".Mª Emilia Contrera.
 
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico... Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8FLYNN58
 
Herramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu web
Herramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu webHerramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu web
Herramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu webeconred
 

Destacado (20)

Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...
Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...
Опыт проведения мероприятий по усилению взаимодействия органов государственно...
 
Recintos de la_patria
Recintos de la_patriaRecintos de la_patria
Recintos de la_patria
 
Vuelta por delante en
Vuelta por delante enVuelta por delante en
Vuelta por delante en
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Ponchado de cables
Ponchado de cablesPonchado de cables
Ponchado de cables
 
Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
 
Punto,linea y plano
Punto,linea y planoPunto,linea y plano
Punto,linea y plano
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Felicitación de la navidad 2014+
Felicitación de la navidad 2014+Felicitación de la navidad 2014+
Felicitación de la navidad 2014+
 
T.1 el animador sociocu
T.1 el animador sociocuT.1 el animador sociocu
T.1 el animador sociocu
 
El pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competenciasEl pensamiento historico sus habilidades y competencias
El pensamiento historico sus habilidades y competencias
 
5º año 2 -
5º año   2 -5º año   2 -
5º año 2 -
 
Climate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandez
Climate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandezClimate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandez
Climate change, it is a challengefor all of us. by maria diaz y livia fernandez
 
Ηλεκτρομαγνητισμός
ΗλεκτρομαγνητισμόςΗλεκτρομαγνητισμός
Ηλεκτρομαγνητισμός
 
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
 
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico... Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 
Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8
 
Herramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu web
Herramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu webHerramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu web
Herramientas para ser autónomo en el uso de imágenes en tu web
 

Similar a Control parcia sistemas 5°

5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y saludpattyadaros
 
Guia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioGuia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioÑAHUI JOSE LUIS
 
Prueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidadPrueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidadprofesoraudp
 
Cuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºCuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºMiriam Valle
 
Prueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesmosanpa2012
 
Cuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humanoCuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humanoMiriam Valle
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312
Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312
Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312Cynthia Albornoz
 
Tema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejerciciosTema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejerciciospradob9
 
Actividad de semana de repaso
Actividad  de semana  de repasoActividad  de semana  de repaso
Actividad de semana de repasoDoris Lemas
 
prueba ciencias 5° sistema circulatorio.docx
prueba ciencias 5° sistema circulatorio.docxprueba ciencias 5° sistema circulatorio.docx
prueba ciencias 5° sistema circulatorio.docxNicol Vargas Osorio
 
Ciencias segundo
Ciencias segundoCiencias segundo
Ciencias segundomanuell87
 
Esquemas órganos
Esquemas órganosEsquemas órganos
Esquemas órganosmipasquau
 
Evaluacion 3er parcial ii quim ccnn
Evaluacion 3er parcial ii quim ccnnEvaluacion 3er parcial ii quim ccnn
Evaluacion 3er parcial ii quim ccnnJaime Cuenca
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...estefanyacua9
 
Guia jec 6° (03 10)
Guia jec 6° (03 10)Guia jec 6° (03 10)
Guia jec 6° (03 10)profesoraudp
 
Cof.2 ciencias quinto
Cof.2 ciencias quintoCof.2 ciencias quinto
Cof.2 ciencias quintoOscar Silva
 

Similar a Control parcia sistemas 5° (20)

5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
 
Guia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioGuia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorio
 
Prueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidadPrueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidad
 
Cuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºCuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3º
 
Prueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturales
 
Cuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humanoCuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humano
 
Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
 
Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312
Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312
Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312
 
Tema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejerciciosTema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejercicios
 
Actividad de semana de repaso
Actividad  de semana  de repasoActividad  de semana  de repaso
Actividad de semana de repaso
 
prueba ciencias 5° sistema circulatorio.docx
prueba ciencias 5° sistema circulatorio.docxprueba ciencias 5° sistema circulatorio.docx
prueba ciencias 5° sistema circulatorio.docx
 
Ciencias segundo
Ciencias segundoCiencias segundo
Ciencias segundo
 
Esquemas órganos
Esquemas órganosEsquemas órganos
Esquemas órganos
 
Evaluacion 3er parcial ii quim ccnn
Evaluacion 3er parcial ii quim ccnnEvaluacion 3er parcial ii quim ccnn
Evaluacion 3er parcial ii quim ccnn
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
 
Guia jec 6° (03 10)
Guia jec 6° (03 10)Guia jec 6° (03 10)
Guia jec 6° (03 10)
 
Cof.2 ciencias quinto
Cof.2 ciencias quintoCof.2 ciencias quinto
Cof.2 ciencias quinto
 

Más de daniela garrido parra

Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)daniela garrido parra
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestredaniela garrido parra
 
Tabla de especificaciones Distribución del agua
Tabla de especificaciones Distribución del aguaTabla de especificaciones Distribución del agua
Tabla de especificaciones Distribución del aguadaniela garrido parra
 
5° ciencias naturales 2017 primer semestre
5° ciencias naturales 2017 primer semestre5° ciencias naturales 2017 primer semestre
5° ciencias naturales 2017 primer semestredaniela garrido parra
 
Pauta de evaluación estados de la materia
Pauta de evaluación estados de la materiaPauta de evaluación estados de la materia
Pauta de evaluación estados de la materiadaniela garrido parra
 
8° ciencias naturales ii semestre 2016
8° ciencias naturales ii semestre 20168° ciencias naturales ii semestre 2016
8° ciencias naturales ii semestre 2016daniela garrido parra
 
8° ciencias naturales 2016 primer semestre
8° ciencias naturales 2016 primer semestre8° ciencias naturales 2016 primer semestre
8° ciencias naturales 2016 primer semestredaniela garrido parra
 
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)daniela garrido parra
 

Más de daniela garrido parra (20)

la celula y sus partes
la celula y sus partesla celula y sus partes
la celula y sus partes
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
 
Pdd 2017 marzo_cie_4
Pdd 2017 marzo_cie_4Pdd 2017 marzo_cie_4
Pdd 2017 marzo_cie_4
 
Intrumento 5° y 6°
Intrumento 5° y 6°Intrumento 5° y 6°
Intrumento 5° y 6°
 
Intrumento 5° y 6°
Intrumento 5° y 6°Intrumento 5° y 6°
Intrumento 5° y 6°
 
5 tabla
5 tabla5 tabla
5 tabla
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
 
Tabla de especificaciones Distribución del agua
Tabla de especificaciones Distribución del aguaTabla de especificaciones Distribución del agua
Tabla de especificaciones Distribución del agua
 
Taller 5º 2017
Taller 5º 2017Taller 5º 2017
Taller 5º 2017
 
5° ciencias naturales 2017 primer semestre
5° ciencias naturales 2017 primer semestre5° ciencias naturales 2017 primer semestre
5° ciencias naturales 2017 primer semestre
 
Pauta de evaluación estados de la materia
Pauta de evaluación estados de la materiaPauta de evaluación estados de la materia
Pauta de evaluación estados de la materia
 
5° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 20165° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 2016
 
8° ciencias naturales ii semestre 2016
8° ciencias naturales ii semestre 20168° ciencias naturales ii semestre 2016
8° ciencias naturales ii semestre 2016
 
8° ciencias naturales 2016 primer semestre
8° ciencias naturales 2016 primer semestre8° ciencias naturales 2016 primer semestre
8° ciencias naturales 2016 primer semestre
 
Prueba semestral 8
Prueba semestral 8Prueba semestral 8
Prueba semestral 8
 
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
 
Palabra separar silabas
Palabra separar silabasPalabra separar silabas
Palabra separar silabas
 
Evaluacion fuerza y movimiento 4°
Evaluacion fuerza y movimiento 4°Evaluacion fuerza y movimiento 4°
Evaluacion fuerza y movimiento 4°
 
Ficha movimiento 7º
Ficha movimiento 7ºFicha movimiento 7º
Ficha movimiento 7º
 
Pruebadeunidadenergia 6°
Pruebadeunidadenergia 6°Pruebadeunidadenergia 6°
Pruebadeunidadenergia 6°
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Control parcia sistemas 5°

  • 1. Colegio Saint Germaine Andalucía 8103 – La Florida Departamento de Ciencias Naturales Profesora Daniela Garrido CONTROL PARCIAL 5° Unidad: Sistemas del Cuerpo Humano Nombre:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- • Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas. (OA 1) • Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la eliminación de desechos. (OA 2) I.- Lee atentamente y luego selecciona con una X solo la alternativa que consideres correcta. (2 ptos c/u) 1.- La función de los glóbulos blancos es: a) Defensa del organismo b) Transporte de O2 c) Coagulación de la sangre d) Transporte de sustancias nutritivas 2.- La función de los glóbulos rojos es a) Defensa del organismo b) Transporte de O2 c) Coagulación de la sangre d) Transporte de sustancias nutritivas 3. La función de las plaquetas es a) Defensa del organismo b) Transporte de O2 c) Coagulación de la sangre d) Transporte de sustancias nutritivas 4. ¿Cuál es la misión del aparato circulatorio? a) Transportar oxígeno y nutrientes b) Transportar los desechos c) Recoger oxígeno del aire d) Recoger los nutrientes en el intestino 5- El corazón tiene en su interior: a) Arterias y venas b) Dos aurículas y dos ventrículos c) Varias partes separadas d) Una aurícula y un ventrículo 6- Durante la diástole a) El corazón se contrae y expulsa la sangre b) Las aurículas se relajan c) El corazón se dilata y se llena de sangre
  • 2. Colegio Saint Germaine Andalucía 8103 – La Florida Departamento de Ciencias Naturales Profesora Daniela Garrido d) El corazón se relaja 7- ¿Por qué es necesaria la donación de sangre? a) Para que el corazón siga latiendo b) La medicina actual salva muchas vidas gracias a ella c) Para que seamos mejores personas d) Los médicos la analiza en el laboratorio 8- La sangre está formada por a) Glóbulos rojos, hormonas y plaquetas b) Glóbulos rojos y blancos c) Glóbulos, plaquetas y plasma d) Glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas 9- ¿Qué es la circulación pulmonar o menor? a) La que oxigena la sangre b) Cuando la sangre no vuelve al corazón c) La circulación que reparte el oxígeno por todo el cuerpo d) La circulación que va por vasos más estrechos 10- ¿Qué tipos de vasos sanguíneos existen? a) Arterias, venas y capilares b) Arterias y capilares c) Capilares, venas y glóbulos d) Aorta, venas y capilares 11- La mejor prevención de las enfermedades cardiovasculares es a) Llevar una dieta sana y hacer ejercicio b) Hacer mucho ejercicio y visitar al médico una vez al año c) Ir mucho al médico d) No comer carne ni tomar pastillas 12 - ¿Cuál es la misión de los riñones? a) Filtrar la sangre b) Producir y eliminar la urea c) Expulsar al exterior los productos de desecho d) Conducir la orina 13- ¿Cuál es la función del aparato respiratorio? a) Transportar el oxígeno b) Captar el oxígeno del aire para pasarlo a la sangre y expulsar el CO2 c) Recoger y expulsar gases respiratorios
  • 3. Colegio Saint Germaine Andalucía 8103 – La Florida Departamento de Ciencias Naturales Profesora Daniela Garrido d) Respirar para que nos ahoguemos 14- ¿Dónde se produce el intercambio de gases? a) En la tráquea b) En los alvéolos pulmonares c) En los bronquiolos d) En los pulmones 15- Señala la causa del mayor número de enfermedades respiratorias a) El tabaco b) El polvo c) Las profesiones peligrosas d) La contaminación 16- ¿Qué tubos respiratorios podemos encontrar dentro de los pulmones? a) Bronquios, bronquiolos y alvéolos b) Laringe, bronquios, bronquiolos y alvéolos c) Tráquea, bronquios y bronquiolos d) Bronquiolos y alvéolos