SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación.
Este grupo esta conformado por;
Johan Piedra #3
Ana castillo#5
Jeremy de la cruz#8
Rubén Daniel#20
Youska Pierre#22
Melvin # 27
Tema;
El control de calidad de la fabricación de calzado y
uso de la tabla militar.
Que es el control de calidad?
 El control de calidad en la fabricación
de calzado permite minimizar los
defectos en el proceso productivo de
calzado, asegurar la calidad del
producto y la satisfacción del cliente.
Tipos de control de calidad.
• Control total: todos los productos pasan por él. En este caso,
se presta especial atención a los posibles defectos del
producto durante su creación.
• Control selectivo: Se trata de una medida preventiva para
evitar que se produzcan defectos. Este proceso es
supervisado por un grupo especial llamado Departamento de
Control de Calidad.
• Control de entradas: es el proceso por el que pasa la materia
prima antes de ser utilizada en la producción.
• Control inter operativo: se extiende a todo el proceso de
producción, donde entre determinadas fases se comprueba
que el producto cumple las normas de almacenamiento,
• Control de salida (de aceptación): es el producto final, el
producto definitivo.
Objetivo del control de calidad.
 Aumentar la eficacia en el trato con los clientes.
Cuando la calidad del producto mejora, el número de
clientes aumenta.
 Crear una cultura de producción. Si un sistema de
gestión de la calidad se diseña y aplica correctamente
 Un aumento de la competitividad de la empresa y
del nivel de inversión en ella. Un sistema de gestión
de la calidad que funcione bien aumenta la fidelidad
de los clientes, crea una imagen perfecta de la
empresa y refuerza su posición.
Que es la tabla militar en el control de calidad?

Es una herramienta utilizada
para realizar una muestra
sea total o parcial de
productos antes de que estos
llegues a las Salas de Ventas
o Clientes Finales.
Tamaño del lote de la
tabla militar.
 La disposición del lote es el
conjunto de reglas
especificadas en los planes de
muestreo que establecen la
decisión que se adoptara con
los lotes, una vez terminada
la inspección de las muestras.
Muestreo para un Lote por medio de
Atributos de la tabla militar.
 Este tipo de planes pueden utilizarse para evaluar
materias primas, material de empaque, aditivos,
lotes de producción e, incluso, un volumen de
producción específico en un proceso continuo. Lo
importante es conocer el tamaño del lote o el
dato de volumen de producción específico.
MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO PRESTADA.

Más contenido relacionado

Similar a controldecalidad.pptx

LA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDAD
LA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDADLA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDAD
LA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDAD
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadDiana_Lisha
 
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
EstelaVirginiaPearod
 
Your eyes in China
Your eyes in ChinaYour eyes in China
Your eyes in China
Mateo Garcia
 
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
scarlet1918
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccionCinthya FH
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
samiva91
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Andrea Maldonado
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
Santiago Oleas Escalante
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Anny sanchez
 
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICASTEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
cesarmartinsegura
 
Taller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercanciaTaller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercanciaSamira0905
 
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5   Inspecciones y leyes de calidadGrupo 5   Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Wilfredo Jaen Camacho
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
SergioPlascencia
 
Control
ControlControl
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
Juan Carlos Cayán Martínez
 

Similar a controldecalidad.pptx (20)

LA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDAD
LA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDADLA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDAD
LA ERA INDUSTRIAL SE DISTINGUE EN CUATRO ETAPAS PARA LA CALIDAD
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
 
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
 
Your eyes in China
Your eyes in ChinaYour eyes in China
Your eyes in China
 
Control
ControlControl
Control
 
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICASTEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
 
Taller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercanciaTaller verificacion de mercancia
Taller verificacion de mercancia
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5   Inspecciones y leyes de calidadGrupo 5   Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
 
Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
 
Control
ControlControl
Control
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

controldecalidad.pptx

  • 1. Presentación. Este grupo esta conformado por; Johan Piedra #3 Ana castillo#5 Jeremy de la cruz#8 Rubén Daniel#20 Youska Pierre#22 Melvin # 27 Tema; El control de calidad de la fabricación de calzado y uso de la tabla militar.
  • 2. Que es el control de calidad?  El control de calidad en la fabricación de calzado permite minimizar los defectos en el proceso productivo de calzado, asegurar la calidad del producto y la satisfacción del cliente.
  • 3. Tipos de control de calidad. • Control total: todos los productos pasan por él. En este caso, se presta especial atención a los posibles defectos del producto durante su creación. • Control selectivo: Se trata de una medida preventiva para evitar que se produzcan defectos. Este proceso es supervisado por un grupo especial llamado Departamento de Control de Calidad. • Control de entradas: es el proceso por el que pasa la materia prima antes de ser utilizada en la producción. • Control inter operativo: se extiende a todo el proceso de producción, donde entre determinadas fases se comprueba que el producto cumple las normas de almacenamiento, • Control de salida (de aceptación): es el producto final, el producto definitivo.
  • 4. Objetivo del control de calidad.  Aumentar la eficacia en el trato con los clientes. Cuando la calidad del producto mejora, el número de clientes aumenta.  Crear una cultura de producción. Si un sistema de gestión de la calidad se diseña y aplica correctamente  Un aumento de la competitividad de la empresa y del nivel de inversión en ella. Un sistema de gestión de la calidad que funcione bien aumenta la fidelidad de los clientes, crea una imagen perfecta de la empresa y refuerza su posición.
  • 5. Que es la tabla militar en el control de calidad?  Es una herramienta utilizada para realizar una muestra sea total o parcial de productos antes de que estos llegues a las Salas de Ventas o Clientes Finales.
  • 6. Tamaño del lote de la tabla militar.  La disposición del lote es el conjunto de reglas especificadas en los planes de muestreo que establecen la decisión que se adoptara con los lotes, una vez terminada la inspección de las muestras.
  • 7. Muestreo para un Lote por medio de Atributos de la tabla militar.  Este tipo de planes pueden utilizarse para evaluar materias primas, material de empaque, aditivos, lotes de producción e, incluso, un volumen de producción específico en un proceso continuo. Lo importante es conocer el tamaño del lote o el dato de volumen de producción específico.
  • 8. MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO PRESTADA.