SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVECCIÓN LIBRE Y CONVECCIÓN FORZADA
La transferencia de calor puede darse de tres formas diferentes y una de ellas es la convección.
La convección necesita un medio para llevarse a cabo y se da entre una superficie y un fluido en
movimiento.
Existe la convección libre o natural que es aquella en la cual el movimiento del fluido es provocado
por fuerzas de flotación; las fuerzas de flotación son fuerzas originadas por cambios en las
densidades debido a los cambios de temperatura en los fluidos involucrados. La convección natural
sólo se puede llevar a cabo en un campo gravitatorio y un ejemplo de ello es el agua hirviendo en
una olla, en la que el agua caliente y menos densa se mueve hacia arriba y el agua fría, que es más
densa, desciende.
Y la convección forzada o advección de calor es aquella en la que se obliga al fluido a fluir mediante
medios externos, se usa típicamente para aumentar la tasa de intercambio de calor. Algunos
ejemplos de convección forzada son sistemas de radiadores de fluidos y también de calefacción y
refrigeración de las partes del cuerpo para la circulación de la sangre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
josecabal
 
Problemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicosProblemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicos
Stephanie Melo Cruz
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
Maricelin Molina
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
Andres Cullay
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
Adalberto C
 
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccionMétodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Luis E Maestre P
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Hector Vazquez Chavez
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíA
Heinz Lopez
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
Erick Prudence
 
Secado
SecadoSecado
Secado
Briss Dbz
 
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
ErnestoFabela1196
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
Daniel Santamaria
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 
Conduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionarioConduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionario
Lizz Zenteno Mamani
 
Tabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurioTabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurio
Hybrain Medina
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticos
ilserocio
 
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptxCálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
JosueFranPerzyOchoaE
 

La actualidad más candente (20)

Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
 
Problemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicosProblemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicos
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
 
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccionMétodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíA
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Conduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionarioConduccion en estado_estacionario
Conduccion en estado_estacionario
 
Tabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurioTabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurio
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Ejercicios carnot
 
Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticos
 
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptxCálculos con el diagrama de Duhring.pptx
Cálculos con el diagrama de Duhring.pptx
 

Destacado

Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzada
Diana Alejandra
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
Marco Santana Guerrero
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
Fernando Espinosa
 
Conveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzadaConveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzada
Leonel Rangel
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
Arce Gonzalez
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
Maria Isabel Felipe
 
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calorTransferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Omar Resendiz Hernandez
 
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Karen M. Guillén
 
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
JasminSeufert
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
yumardiaz
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
chocolatin
 
Problemas de intercambiador
Problemas de intercambiadorProblemas de intercambiador
Problemas de intercambiador
Pamela Mendez
 

Destacado (12)

Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzada
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
 
Conveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzadaConveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzada
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
 
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calorTransferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
 
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
 
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
 
Problemas de intercambiador
Problemas de intercambiadorProblemas de intercambiador
Problemas de intercambiador
 

Similar a Convección libre y convección forzada

Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
Iván Ordiozola
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
Iván Ordiozola
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
Isabel Vasquez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Isabel Vasquez
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
Isabel Vasquez
 
Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
oswaldo
 
Modos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calorModos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calor
RicardoHuamnCorrea
 
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIAEL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
dayanariveros
 
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
Diagrama de la materia de alumbrado,  activdadDiagrama de la materia de alumbrado,  activdad
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
EmmanuelContreras44
 
Energía Senati
Energía SenatiEnergía Senati
Energía Senati
Yohnny Carrasco
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
puebla_malcriados
 
Tipo de energia
Tipo de energiaTipo de energia
Fisica
FisicaFisica
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
Berlyto Quiñónez López
 
conservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptx
conservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptxconservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptx
conservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
Lizeth Ramirez Salgado
 

Similar a Convección libre y convección forzada (20)

Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del agua Ciclo del agua
Ciclo del agua
 
Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏
 
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii2 do trabajo de investigacion de fisica ii
2 do trabajo de investigacion de fisica ii
 
Modos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calorModos de tranferencia de calor
Modos de tranferencia de calor
 
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIAEL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
 
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
Diagrama de la materia de alumbrado,  activdadDiagrama de la materia de alumbrado,  activdad
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
 
Energía Senati
Energía SenatiEnergía Senati
Energía Senati
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Tipo de energia
Tipo de energiaTipo de energia
Tipo de energia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
conservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptx
conservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptxconservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptx
conservacion de la energia (4) calor-temperatura-dilatacion.pptx
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
 

Más de keniarp

Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
keniarp
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
keniarp
 
Artículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensionalArtículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensional
keniarp
 
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicosPresentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
keniarp
 
Relación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesis
Relación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesisRelación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesis
Relación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesis
keniarp
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
keniarp
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
keniarp
 
Problemas...
Problemas...Problemas...
Problemas...
keniarp
 
Comparación de distribución binomial y distribución de poisson
Comparación de distribución binomial y distribución de poissonComparación de distribución binomial y distribución de poisson
Comparación de distribución binomial y distribución de poisson
keniarp
 
Comprobación de las fórmulas i
Comprobación de las fórmulas iComprobación de las fórmulas i
Comprobación de las fórmulas i
keniarp
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
keniarp
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
keniarp
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
keniarp
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profekeniarp
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profekeniarp
 

Más de keniarp (15)

Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Artículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensionalArtículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensional
 
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicosPresentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
 
Relación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesis
Relación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesisRelación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesis
Relación entre distribuciones de probabilidad y pruebas de hipótesis
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Problemas...
Problemas...Problemas...
Problemas...
 
Comparación de distribución binomial y distribución de poisson
Comparación de distribución binomial y distribución de poissonComparación de distribución binomial y distribución de poisson
Comparación de distribución binomial y distribución de poisson
 
Comprobación de las fórmulas i
Comprobación de las fórmulas iComprobación de las fórmulas i
Comprobación de las fórmulas i
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 

Convección libre y convección forzada

  • 1. CONVECCIÓN LIBRE Y CONVECCIÓN FORZADA La transferencia de calor puede darse de tres formas diferentes y una de ellas es la convección. La convección necesita un medio para llevarse a cabo y se da entre una superficie y un fluido en movimiento. Existe la convección libre o natural que es aquella en la cual el movimiento del fluido es provocado por fuerzas de flotación; las fuerzas de flotación son fuerzas originadas por cambios en las densidades debido a los cambios de temperatura en los fluidos involucrados. La convección natural sólo se puede llevar a cabo en un campo gravitatorio y un ejemplo de ello es el agua hirviendo en una olla, en la que el agua caliente y menos densa se mueve hacia arriba y el agua fría, que es más densa, desciende. Y la convección forzada o advección de calor es aquella en la que se obliga al fluido a fluir mediante medios externos, se usa típicamente para aumentar la tasa de intercambio de calor. Algunos ejemplos de convección forzada son sistemas de radiadores de fluidos y también de calefacción y refrigeración de las partes del cuerpo para la circulación de la sangre.