SlideShare una empresa de Scribd logo
La Universidad Central “Marta Abreu” de
Las Villas, Institución de Excelencia de la
Educación Superior en Cuba, tiene el honor de
invitar a investigadores, académicos, empresarios,
decisores de políticas de gobierno y demás especialistas de
todo el mundo; que trabajan por preservar y alcanzar un desarrollo
sostenible, a la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología y
Sociedad. Perspectivas y Retos.
• Producción de alimento animal y humano.
• Automatización e informatización de la sociedad.
• Desarrollo energético sostenible, potenciando la eficiencia, el ahorro y las fuentes
renovables.
• Adaptación al cambio climático.
• Ordenamiento territorial y urbano.
• Construcción
• Uso sostenible de los recursos naturales, con énfasis en el agua.
• Sociedad cubana, economía cubana y relaciones internacionales.
• Biotecnología, producción médico-farmacéutica y vacunas.
• Investigaciones en ciencias exactas y naturales.
• Investigaciones en nanotecnologías.
• Perfeccionamiento de la educación.
• Actividad física y recreación.
SECRETARÍA EJECUTIVA
Departamento de Proyectos y Eventos
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
Villa Clara, Cuba.
Los idiomas de presentación de los trabajos serán en español e inglés.
La primera hoja deberá contener los siguientes datos de identificación: título de la
ponencia, eje temático, nombre (s) y apellidos de autor (es), grado académico,
institución de adscripción, teléfono y correo electrónico.
El resumen tendrá una extensión de no más de 250 palabras y hasta 6 palabras
claves. Además, exponer de forma concisa la justificación del trabajo, el objetivo
general, el enfoque teórico, la metodología y los resultados de la investigación.
La extensión de la ponencia será con un mínimo de 6 páginas y un máximo de 15,
incluyendo tablas y figuras. En formato Microsoft Word, tamaño carta (8.5 x 11),
con interlineado sencillo, márgenes de 2,5 cm, justificado, escritos en
letra Arial, tamaño 12.
Los ponencias deberán ser resultados y productos de líneas
de investigación con trayectoria y no haber sido
presentadas en otros foros.
“La Sostenibilidad del mundo del mañana, una responsabilidad de las Ciencias”.
Convención Internacional 2017
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. PERSPECTIVAS Y RETOS
Del 23 al 27 de octubre de 2017
CONVOCATORIA
CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN
CUOTAS
CONTACTOS
EJES TEMÁTICOS
• La entrega de los resúmenes para
la evaluación de su trabajo será hasta el
23 de abril del 2017, en formato electrónico
PDF.
• La notificación oficial de aceptación será a partir del 23 de
Mayo del 2017.
• La entrega final de los trabajos aceptados será hasta el 23 de
Agosto de 2017, en formato electrónico PDF.
FECHAS IMPORTANTES
*Los estudiantes deberán presentar durante la acreditación una
identificación oficial que los certifique en estas categorías.
PAGO ONLINE DESPUÉS
DEL 24 /SEPT/ 2017.
PAGO ONLINE HASTA
EL 23 /SEPT/ 2017.
PARTICIPANTES
250.00 CUC
100.00 CUC
120.00 CUC
200.00 CUC
150.00 CUC
Delegados
Acompañantes
Estudiantes pregrado*
Estudiantes posgrado*
Expositor comercial
300.00 CUC
150.00 CUC
170.00 CUC
250.00 CUC
200.00 CUC
convencionuclv@uclv.cu
secretariaejecutivauclv2017@yahoo.com
(053) 42 201027
(053) 42 201028
SedePoloTurísticodelaCayeríaNorte
deVillaClara,Cuba.

Más contenido relacionado

Similar a Convencion internacional uclv 2017

Medio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climáticoMedio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climático
argentinainvestiga
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
JillHalinnaTernMonta
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
MARIODANIELAGUIRRENE
 
Monográfia Educación ambiental para reforestar y conservar los suelos en caj...
Monográfia Educación ambiental para reforestar  y conservar los suelos en caj...Monográfia Educación ambiental para reforestar  y conservar los suelos en caj...
Monográfia Educación ambiental para reforestar y conservar los suelos en caj...
celestino cabrera
 
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Ma. Carolina Verellen
 
Propuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de PosgradoPropuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de Posgrado
Royer Ferrer
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Universidad del Chocò
 
Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...
Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...
Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...
SUSMAI
 
Pryc
PrycPryc
Convocatoria publica «» tesis
Convocatoria publica «» tesisConvocatoria publica «» tesis
Convocatoria publica «» tesis
www.pablomoscoso.com
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
Edwin Ambulodegui
 
Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...
Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...
Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...
Rosario Rogel-Salazar
 
Memoria MICRA 2013
Memoria MICRA 2013Memoria MICRA 2013
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
viviana escudero
 
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Ma. Carolina Verellen
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
walter mija marchan
 
Presentación de la carrera que voy a estudiart
Presentación de la carrera que voy a estudiartPresentación de la carrera que voy a estudiart
Presentación de la carrera que voy a estudiart
Rubi Rosado
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
Karen Balladares
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
siemprefm
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
siemprefm
 

Similar a Convencion internacional uclv 2017 (20)

Medio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climáticoMedio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climático
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
 
Monográfia Educación ambiental para reforestar y conservar los suelos en caj...
Monográfia Educación ambiental para reforestar  y conservar los suelos en caj...Monográfia Educación ambiental para reforestar  y conservar los suelos en caj...
Monográfia Educación ambiental para reforestar y conservar los suelos en caj...
 
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
 
Propuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de PosgradoPropuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de Posgrado
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de Biología
 
Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...
Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...
Oferta académica y movilidad para Posgrados en Ciencias de la Sostenibilidad,...
 
Pryc
PrycPryc
Pryc
 
Convocatoria publica «» tesis
Convocatoria publica «» tesisConvocatoria publica «» tesis
Convocatoria publica «» tesis
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
 
Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...
Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...
Importancia del #AccesoAbierto en la calidad de la producción científica y ac...
 
Memoria MICRA 2013
Memoria MICRA 2013Memoria MICRA 2013
Memoria MICRA 2013
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
 
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
 
Presentación de la carrera que voy a estudiart
Presentación de la carrera que voy a estudiartPresentación de la carrera que voy a estudiart
Presentación de la carrera que voy a estudiart
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Más de ohfonseca

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
ohfonseca
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
ohfonseca
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
ohfonseca
 
Rie60a11
Rie60a11Rie60a11
Rie60a11
ohfonseca
 
Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)
ohfonseca
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
ohfonseca
 
El desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamientoEl desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamiento
ohfonseca
 
Boteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff iedBoteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff ied
ohfonseca
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
ohfonseca
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
ohfonseca
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
ohfonseca
 

Más de ohfonseca (11)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
 
Rie60a11
Rie60a11Rie60a11
Rie60a11
 
Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
 
El desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamientoEl desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamiento
 
Boteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff iedBoteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff ied
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Convencion internacional uclv 2017

  • 1. La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Institución de Excelencia de la Educación Superior en Cuba, tiene el honor de invitar a investigadores, académicos, empresarios, decisores de políticas de gobierno y demás especialistas de todo el mundo; que trabajan por preservar y alcanzar un desarrollo sostenible, a la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Perspectivas y Retos. • Producción de alimento animal y humano. • Automatización e informatización de la sociedad. • Desarrollo energético sostenible, potenciando la eficiencia, el ahorro y las fuentes renovables. • Adaptación al cambio climático. • Ordenamiento territorial y urbano. • Construcción • Uso sostenible de los recursos naturales, con énfasis en el agua. • Sociedad cubana, economía cubana y relaciones internacionales. • Biotecnología, producción médico-farmacéutica y vacunas. • Investigaciones en ciencias exactas y naturales. • Investigaciones en nanotecnologías. • Perfeccionamiento de la educación. • Actividad física y recreación. SECRETARÍA EJECUTIVA Departamento de Proyectos y Eventos Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, Cuba. Los idiomas de presentación de los trabajos serán en español e inglés. La primera hoja deberá contener los siguientes datos de identificación: título de la ponencia, eje temático, nombre (s) y apellidos de autor (es), grado académico, institución de adscripción, teléfono y correo electrónico. El resumen tendrá una extensión de no más de 250 palabras y hasta 6 palabras claves. Además, exponer de forma concisa la justificación del trabajo, el objetivo general, el enfoque teórico, la metodología y los resultados de la investigación. La extensión de la ponencia será con un mínimo de 6 páginas y un máximo de 15, incluyendo tablas y figuras. En formato Microsoft Word, tamaño carta (8.5 x 11), con interlineado sencillo, márgenes de 2,5 cm, justificado, escritos en letra Arial, tamaño 12. Los ponencias deberán ser resultados y productos de líneas de investigación con trayectoria y no haber sido presentadas en otros foros. “La Sostenibilidad del mundo del mañana, una responsabilidad de las Ciencias”. Convención Internacional 2017 Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. PERSPECTIVAS Y RETOS Del 23 al 27 de octubre de 2017 CONVOCATORIA CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN CUOTAS CONTACTOS EJES TEMÁTICOS • La entrega de los resúmenes para la evaluación de su trabajo será hasta el 23 de abril del 2017, en formato electrónico PDF. • La notificación oficial de aceptación será a partir del 23 de Mayo del 2017. • La entrega final de los trabajos aceptados será hasta el 23 de Agosto de 2017, en formato electrónico PDF. FECHAS IMPORTANTES *Los estudiantes deberán presentar durante la acreditación una identificación oficial que los certifique en estas categorías. PAGO ONLINE DESPUÉS DEL 24 /SEPT/ 2017. PAGO ONLINE HASTA EL 23 /SEPT/ 2017. PARTICIPANTES 250.00 CUC 100.00 CUC 120.00 CUC 200.00 CUC 150.00 CUC Delegados Acompañantes Estudiantes pregrado* Estudiantes posgrado* Expositor comercial 300.00 CUC 150.00 CUC 170.00 CUC 250.00 CUC 200.00 CUC convencionuclv@uclv.cu secretariaejecutivauclv2017@yahoo.com (053) 42 201027 (053) 42 201028 SedePoloTurísticodelaCayeríaNorte deVillaClara,Cuba.