SlideShare una empresa de Scribd logo
TIMOTHY FILLEY, PhD.
Director Center for the Environment
Co-Director Institute Nexus Arequipa
TENDENCIAS GLOBALES, RETOS
SOCIALES
IMPACTANDO
SOSTENABILIDAD
GLOBAL
IMPACTANDO
LA SALUD
GLOBAL
DIRIGIENDO
SOLUTIONES
GLOBALES
IMPACTANDO
SEGURIDAD
GLOBAL
Discovery Park:
Donde los retos e innovación
convergen
Donde los investigadores van
mas allá de los límites
traditionales.
Colaborado a nivel de
multidisciplinas, con tomadores
de decisiones políticas y líderes
de negocios
Para crear soluciones para un
mundo mejor.
SALUDABLE, SEGURO Y SOSTENIBLE
LAS DISCIPLINAS CONVERGEN
CENTROS DE ULTIMA GENERACIÓN
• Centro Bindley de Biociencia
• Centro Birck de Nanotecnologia
• Centro Burton D. Morgan del Enprendurismo
• Red para la Nanoteconología Computacional
• Centro Purdue para las Ciencias de la Información
• Instituto Purdue de Investigaciones Políticas
• Centro para el desarrollo de la Instrumentación Analítica
IMPACTANDO LA SALUD GLOBAL
• Instituto Purdue de Inflamación, Inmunología y Enfermedades Infecciosas
• Instituto Purdue para Neurociencia Integrativa
• Instituto Purdue para el descubrimiento de Medicinas
• Centro Regenstrief para la Ingeniería de la Salud
IMPACTANDO LA SOSTENIBILIDAD GLOBAL
• Centro de Seguridad Alimentaria Global
• Centro para el Medio Ambiente
• Centro Purdue de Investigación del Cambio Climático
• Centro de Investigación de Transporte Integrado
IMPACTANDO LA SEGURIDAD GLOBAL
• Instituto para la Seguridad Global e innovación en Defensa
• Centro para Educación e Investigación en Información, Confianza y Seguridad.
DISCOVERY PARK ES EL
CENTRO DE INVESTIGTACIÓN
MULTIDISCIPLINARIO
LIDER EN LA NACIÓN.
Purdue Discovery Park
El CENTRO PARA El MEDIO AMBIENTE (C4E)
MISSION: La misión del Centro
para el Medio Ambiente de
Discovery Park es catalizar,
apoyar, y promover trabajo
proactivo e interdisciplinario
afrontando importantes retos
medio ambientales.
El C4E influencia la gama de
investigación de Purdue y fortalezas
creativas en todo el campus para afrontar
importantes y complejos retos del Medio
Ambiente, a nivel local, regional, nacional
y las comunidades globales.
Areas Primordiales
• Construyendo Comunidades
sostenibles
• Exposiciónes Químicas
• Retos del Agua
Gerencia de Cuencas
Sostenible
Innovation y
Demostración en
Agricultura
Calidad de Agua y
Suelos
Sciencias Sociales y
el Medio Ambiente
Centros de Soporte
Con investigación interdisciplinaria,
transferencia tecnológica y educación el
Instituto Nexus será el punto de referencia para
la investigación la investigacion en
sustainabilidad y resiliencia en America Latina.
INSTITUTO NEXUS AREQUIPA
Para ALIMENTOS,ENERGIA,
AGUA, Y el MEDIO AMBIENTE
EL INSTITUTO NEXUS
Center for the Environment
Universidad Nacional de San Agustín
• A public university
• Founded in 1828
• 3 campuses
• 17 colleges
• 45 professional schools
• 27,300 students
Sociales, Medio Ambiente, Economicos
• Degradación de ecosistems por
uso de suelos y cambio climático.
• Vulnerability multi-natural de
sistemas alimentos-energia-agua.
• Suelos, agua, aire contaminados.
• Altos niveles de pobreza y
desarrollo desigual.
• Provision incierta de agua/
infraestructura de agua
ineficiente.
• Alto riesgo de sanidad y
seguridad alimentaria
RETOS para la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN (UNSA)
INSTITUTO NEXUS AREQUIPA
Para ALIMENTOS,ENERGIA,
AGUA, Y el MEDIO AMBIENTE
130
PURDUE
Investigadores Senior23
UNSA (70) y PURDUE (60)
Profesores e Investigadores
6 PURDUE
Facultades
INSTITUTO NEXUS de AREQUIPA
Generando enfoques de sistemas en gerencia sostenible de recursos naturales
10 UNSA
Facultades
Instituto
Nexus
Mobilidad
Talleres de
Capacitación
Proyectos
Comite
Trabajo de
Campo
Comite
Seguridad y
Muestras
Comite
Entrenamiento
y Talleres
Comite
Datos y
Tecnologia de
Información
Comite
Mentoria de
Investigadores
Senior
Comite
Etica y
procedimientos
Co-Directores
Timothy Filley (Purdue)
& Henry Polanco (UNSA)
Gerente de Progama Purdue,
Un asistente UNSA,
Adminstrador de Datos Purdue,
Soporte secretarial Purdue
Soporte secretarial Purdue
Comites:
Guia logistica y
operación de
proyectos.
Crea y aprueba
documentos de
gobierno.
GERENCIA BILATERAL DEL INSTITUTE
PARCELA
LADERA
SUBCUENCA
CUENCA
Desarrollar una plataforma integrada de medición, modelado y
para la toma de decisiones de las partes interasadas
ENFOCADO REGIONALMENTE Escalas con el tiempo y espacio
Portafolio de Proyectos Nexus :
• Manejo Sostenible del agua
• Uso equitativo de los Recursos Naturales
• Métodos de identificación / resolución de conflictos
basados en recurso
• Vulnerabilidad de los suelos
• Evaluación de la contaminación y salud
• Red atmosférica de deposición de químicos
• Transporte de contaminantes por corrientes
• Fuentes de recursos hídricos
• Purificación de agua rural
• Edificio de energía cero
• Alimentos procesados nutritivos
• Fisiología y Genómica de los cultivos
• Patógenos alimentarios
• Absorción de metal en los alimentos
• Manejo poscosecha
PARCELA
LADERA
SUBCUENCA
CUENCA
Desarrollar una plataforma
integrada de medición, modelado
y para la toma de decisiones de
las partes interasadas
ENFOCADO REGIONALMENTE Escalas con el tiempo y espacio
MANEJO SOSTENIBLE DE AGUA (SWM)
Equipo multi-nacional SWM en Purdue, Agosto 2018
RETOS EN MANEJO DE AGUA
ENTREVISTANDO RESIDENTES
Caylloma
Cabanaconde Lari
Yanque
Pedregal
Tuti
HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA
LOGRAR LA VISION DE NEXUS
TRANSFERENCIA Y CREACION DE CAPACIDADES
INSTRUCCION PARTICIPATIVA
Conducida en Purdue university por Purdue
profesores y tecnicos de Purdue
• Entrenamiento en Investigación para
estudiantes
• Entrenamiento de Profesionales
• Desarrollo de profesores en investigación
• Extensión a Comunidades
ENTRENAMIENTO TECNICO/TRANSFERENCIA DE
CAPACIDADES
• Metodo en Laboratorio (suelos, agua,
sanidad de alimentos)
• Colaboración con la Comunidad
• Monitoreo y muestreo en campo
• Sensores Remotos y GIS
• Conección de estructura de cmapo y analitica
con Computación de alta performance
Talleres Anuales de Transferencia Tecnológica
Entrenamiento Tecnico en Linea y Presencial
• Entrenamiento en Arequipa dirigido a
• Profesores
• Estudiantes
• Agencias del gobierno
• Comunidades y grupos de productores
• 5 talleres completados para profesores UNSA
en Purdue University
• 20+ estudiantes y profesores de UNSA realizan
entrenamiento online SWAT, curso en
modelamiento y gestion de agua
• Planeamiento de talleres en linea y presencial
para SWAT, procesamiento de imagenes, y
otras herramientas técnicas.
TRANSFERENCIA Y CREACION DE CAPACIDADES
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS: VISUALIZACION DE DATOS
Adaptar
SoilExplorer.net :
visualizacion de
superficie desarrollado
en Purdue app en iPad,
Android, y iPhone
Herramienta da a
profesores UNSA y
agricultores
entendimiento de los
suelos y superficies de
la region Arequipa.
CONSTRUCION DE CAPACIDADES Y HABILIDADES
NUEVO LABORATORIO de ANALISIS: Geoquimica y Analisis d Nutrientes
Estamos co-desarrolando un laboratorio de
isotopos estables y geoquimica para suelo,
agua, planta, aire ~2,000,000 Soles ($625,000).
CONSTRUCION DE CAPACIDADES Y HABILIDADES
Actualización y construcción de la Estación de Investigación
en Agricultura y Medio Ambiente
CIEPA-Majes
WWW.PURDUE.EDU/DP/AREQUIPA-NEXUS
Twitter: @Arequipa_Nexus
Facebook: @ArequipaNexus
Instagram: @Arequipa_Nexus
Follow US ON SOCIAL MEDIA
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a El Instituto Nexus de la Purdue University

Expotit@
Expotit@Expotit@
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
betty_pabon
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
JillHalinnaTernMonta
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
N° 20975 - 21528-20177-20795
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
N° 20975 - 21528-20177-20795
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
Dora Alicia Rojas Candela
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
westlifejhon
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
Emily Levano
 
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
Celia Eleodora Ocares Yaya
 
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
Mercedes Marrero
 
UCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades Sustentables
UCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades SustentablesUCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades Sustentables
UCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades Sustentables
verorod91
 
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion  formacion docente linea educacion y ecologiaPresentacion  formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
escuelaescaguey
 
Presentacion 5 de junio
Presentacion 5 de junioPresentacion 5 de junio
Presentacion 5 de junio
laura0208
 
SEMILLAS.docx
SEMILLAS.docxSEMILLAS.docx
SEMILLAS.docx
LauraZanfini1
 
Expotit@ 3
Expotit@ 3Expotit@ 3
Expotit@ 3
Jorge Vallecilla
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
Carlos Andres
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacion
ManuelQuinLluv
 

Similar a El Instituto Nexus de la Purdue University (20)

Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
 
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
 
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem2 UCV campus sustentable experiencia grupal   G. Siem
2 UCV campus sustentable experiencia grupal G. Siem
 
UCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades Sustentables
UCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades SustentablesUCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades Sustentables
UCV-UNIVERSIDAD DE CHILE-HARVARD: Universidades Sustentables
 
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion  formacion docente linea educacion y ecologiaPresentacion  formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
 
Presentacion 5 de junio
Presentacion 5 de junioPresentacion 5 de junio
Presentacion 5 de junio
 
SEMILLAS.docx
SEMILLAS.docxSEMILLAS.docx
SEMILLAS.docx
 
Expotit@ 3
Expotit@ 3Expotit@ 3
Expotit@ 3
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacion
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

El Instituto Nexus de la Purdue University

  • 1. TIMOTHY FILLEY, PhD. Director Center for the Environment Co-Director Institute Nexus Arequipa
  • 3. IMPACTANDO SOSTENABILIDAD GLOBAL IMPACTANDO LA SALUD GLOBAL DIRIGIENDO SOLUTIONES GLOBALES IMPACTANDO SEGURIDAD GLOBAL Discovery Park: Donde los retos e innovación convergen Donde los investigadores van mas allá de los límites traditionales. Colaborado a nivel de multidisciplinas, con tomadores de decisiones políticas y líderes de negocios Para crear soluciones para un mundo mejor. SALUDABLE, SEGURO Y SOSTENIBLE
  • 4. LAS DISCIPLINAS CONVERGEN CENTROS DE ULTIMA GENERACIÓN • Centro Bindley de Biociencia • Centro Birck de Nanotecnologia • Centro Burton D. Morgan del Enprendurismo • Red para la Nanoteconología Computacional • Centro Purdue para las Ciencias de la Información • Instituto Purdue de Investigaciones Políticas • Centro para el desarrollo de la Instrumentación Analítica IMPACTANDO LA SALUD GLOBAL • Instituto Purdue de Inflamación, Inmunología y Enfermedades Infecciosas • Instituto Purdue para Neurociencia Integrativa • Instituto Purdue para el descubrimiento de Medicinas • Centro Regenstrief para la Ingeniería de la Salud IMPACTANDO LA SOSTENIBILIDAD GLOBAL • Centro de Seguridad Alimentaria Global • Centro para el Medio Ambiente • Centro Purdue de Investigación del Cambio Climático • Centro de Investigación de Transporte Integrado IMPACTANDO LA SEGURIDAD GLOBAL • Instituto para la Seguridad Global e innovación en Defensa • Centro para Educación e Investigación en Información, Confianza y Seguridad. DISCOVERY PARK ES EL CENTRO DE INVESTIGTACIÓN MULTIDISCIPLINARIO LIDER EN LA NACIÓN. Purdue Discovery Park
  • 5. El CENTRO PARA El MEDIO AMBIENTE (C4E) MISSION: La misión del Centro para el Medio Ambiente de Discovery Park es catalizar, apoyar, y promover trabajo proactivo e interdisciplinario afrontando importantes retos medio ambientales. El C4E influencia la gama de investigación de Purdue y fortalezas creativas en todo el campus para afrontar importantes y complejos retos del Medio Ambiente, a nivel local, regional, nacional y las comunidades globales. Areas Primordiales • Construyendo Comunidades sostenibles • Exposiciónes Químicas • Retos del Agua
  • 6. Gerencia de Cuencas Sostenible Innovation y Demostración en Agricultura Calidad de Agua y Suelos Sciencias Sociales y el Medio Ambiente Centros de Soporte Con investigación interdisciplinaria, transferencia tecnológica y educación el Instituto Nexus será el punto de referencia para la investigación la investigacion en sustainabilidad y resiliencia en America Latina. INSTITUTO NEXUS AREQUIPA Para ALIMENTOS,ENERGIA, AGUA, Y el MEDIO AMBIENTE EL INSTITUTO NEXUS Center for the Environment
  • 7. Universidad Nacional de San Agustín • A public university • Founded in 1828 • 3 campuses • 17 colleges • 45 professional schools • 27,300 students
  • 8. Sociales, Medio Ambiente, Economicos • Degradación de ecosistems por uso de suelos y cambio climático. • Vulnerability multi-natural de sistemas alimentos-energia-agua. • Suelos, agua, aire contaminados. • Altos niveles de pobreza y desarrollo desigual. • Provision incierta de agua/ infraestructura de agua ineficiente. • Alto riesgo de sanidad y seguridad alimentaria RETOS para la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN (UNSA)
  • 9. INSTITUTO NEXUS AREQUIPA Para ALIMENTOS,ENERGIA, AGUA, Y el MEDIO AMBIENTE 130 PURDUE Investigadores Senior23 UNSA (70) y PURDUE (60) Profesores e Investigadores 6 PURDUE Facultades INSTITUTO NEXUS de AREQUIPA Generando enfoques de sistemas en gerencia sostenible de recursos naturales 10 UNSA Facultades
  • 10. Instituto Nexus Mobilidad Talleres de Capacitación Proyectos Comite Trabajo de Campo Comite Seguridad y Muestras Comite Entrenamiento y Talleres Comite Datos y Tecnologia de Información Comite Mentoria de Investigadores Senior Comite Etica y procedimientos Co-Directores Timothy Filley (Purdue) & Henry Polanco (UNSA) Gerente de Progama Purdue, Un asistente UNSA, Adminstrador de Datos Purdue, Soporte secretarial Purdue Soporte secretarial Purdue Comites: Guia logistica y operación de proyectos. Crea y aprueba documentos de gobierno. GERENCIA BILATERAL DEL INSTITUTE
  • 11. PARCELA LADERA SUBCUENCA CUENCA Desarrollar una plataforma integrada de medición, modelado y para la toma de decisiones de las partes interasadas ENFOCADO REGIONALMENTE Escalas con el tiempo y espacio
  • 12. Portafolio de Proyectos Nexus : • Manejo Sostenible del agua • Uso equitativo de los Recursos Naturales • Métodos de identificación / resolución de conflictos basados en recurso • Vulnerabilidad de los suelos • Evaluación de la contaminación y salud • Red atmosférica de deposición de químicos • Transporte de contaminantes por corrientes • Fuentes de recursos hídricos • Purificación de agua rural • Edificio de energía cero • Alimentos procesados nutritivos • Fisiología y Genómica de los cultivos • Patógenos alimentarios • Absorción de metal en los alimentos • Manejo poscosecha PARCELA LADERA SUBCUENCA CUENCA Desarrollar una plataforma integrada de medición, modelado y para la toma de decisiones de las partes interasadas ENFOCADO REGIONALMENTE Escalas con el tiempo y espacio
  • 13.
  • 14. MANEJO SOSTENIBLE DE AGUA (SWM) Equipo multi-nacional SWM en Purdue, Agosto 2018
  • 15.
  • 16. RETOS EN MANEJO DE AGUA
  • 18. HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA LOGRAR LA VISION DE NEXUS
  • 19. TRANSFERENCIA Y CREACION DE CAPACIDADES INSTRUCCION PARTICIPATIVA Conducida en Purdue university por Purdue profesores y tecnicos de Purdue • Entrenamiento en Investigación para estudiantes • Entrenamiento de Profesionales • Desarrollo de profesores en investigación • Extensión a Comunidades ENTRENAMIENTO TECNICO/TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES • Metodo en Laboratorio (suelos, agua, sanidad de alimentos) • Colaboración con la Comunidad • Monitoreo y muestreo en campo • Sensores Remotos y GIS • Conección de estructura de cmapo y analitica con Computación de alta performance Talleres Anuales de Transferencia Tecnológica
  • 20. Entrenamiento Tecnico en Linea y Presencial • Entrenamiento en Arequipa dirigido a • Profesores • Estudiantes • Agencias del gobierno • Comunidades y grupos de productores • 5 talleres completados para profesores UNSA en Purdue University • 20+ estudiantes y profesores de UNSA realizan entrenamiento online SWAT, curso en modelamiento y gestion de agua • Planeamiento de talleres en linea y presencial para SWAT, procesamiento de imagenes, y otras herramientas técnicas. TRANSFERENCIA Y CREACION DE CAPACIDADES
  • 21. DESARROLLO DE HERRAMIENTAS: VISUALIZACION DE DATOS Adaptar SoilExplorer.net : visualizacion de superficie desarrollado en Purdue app en iPad, Android, y iPhone Herramienta da a profesores UNSA y agricultores entendimiento de los suelos y superficies de la region Arequipa.
  • 22. CONSTRUCION DE CAPACIDADES Y HABILIDADES NUEVO LABORATORIO de ANALISIS: Geoquimica y Analisis d Nutrientes Estamos co-desarrolando un laboratorio de isotopos estables y geoquimica para suelo, agua, planta, aire ~2,000,000 Soles ($625,000).
  • 23. CONSTRUCION DE CAPACIDADES Y HABILIDADES Actualización y construcción de la Estación de Investigación en Agricultura y Medio Ambiente CIEPA-Majes