SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTANTES CON DETECCION POSITIVA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CUENTAN CON
DIAGNOSTICO E INICIAN TRATAMIENTO, EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE SALUD
DEL NIVEL REGIONAL
COND. PREVIA VI-01.01: 80% DE GESTANTES ATENDIDAS DURANTE EL EMBARAZO A QUIENES LE APLICARON LA FICHA
DE DETECCION DE VIOLENCIA
FUENTE: REUNIS-HERRAMIENTA SEGUIMIENTO - DIRESAJ
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
META AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
80%
100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 98.94%
4
67
11
8
4
94
4
67
11
7
4
93
100.0% 100.0% 100.0%
87.5%
100.0%
98.9%
80.0%
82.0%
84.0%
86.0%
88.0%
90.0%
92.0%
94.0%
96.0%
98.0%
100.0%
102.0%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
CHAQUICOCHA CHUPACA HUACHAC JARPA VALLE DEL
CANIPACO
Total general
Den Num Porcentaje
COND. PREVIA VI-01.01: 80% DE GESTANTES ATENDIDAS DURANTE EL EMBARAZO A QUIENES LE APLICARON LA FICHA
DE DETECCION DE VIOLENCIA
MES : DICIEMBRE 2021
GESTANTES CON DETECCION POSITIVA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CUENTAN CON
DIAGNOSTICO E INICIAN TRATAMIENTO, EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE SALUD
DEL NIVEL REGIONAL
VI-01.02: Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en
IPRESS del I Nivel de atención.
10%
2.23%
11.97%
19.15%
16.07%
19.23%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
FUENTE: REUNIS - HERRAM. SEGUIM. DIRESAJ
.
VI-01.02: Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en
IPRESS del I Nivel de atención.
16
221
15 14 3
269
3 3 0 0 0 6
18.8%
1.4%
0.0% 0.0% 0.0%
2.2%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
0
50
100
150
200
250
300
CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED
Den Num Porcentaje
AGOSTO
14
72
13 10 8
117
3 8
0 1 2
14
21.4%
11.1%
0.0%
10.0%
25.0%
12.0%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
25.0%
30.0%
0
20
40
60
80
100
120
140
CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED
Den Num Porcentaje
SETIEMBRE
7
62
12 9
4
94
2
13
0 0 3
18
28.6% 21.0%
0.0% 0.0%
75.0%
19.1%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
0
20
40
60
80
100
CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED
Den Num Porcentaje
OCTUBRE NOVIEMBRE
7
89
4 8 4
112
0
17
0 1 0
18
0.0%
19.1%
0.0%
12.5%
0.0%
16.1%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
25.0%
0
20
40
60
80
100
120
CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED
Den Num Porcentaje
7
74
12 7 4
104
1
16
2 0 1
20
14.3%
21.6%
16.7%
0.0%
25.0%
19.2%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
25.0%
30.0%
0
20
40
60
80
100
120
CHAQUICOCHA CHUPACA HUACHAC JARPA VALLE DEL
CANIPACO
Total general
Den Num Porcentaje
VI-01.02: Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en
IPRESS del I Nivel de atención.
DICIEMBRE
GESTANTES CON DETECCION POSITIVA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CUENTAN CON
DIAGNOSTICO E INICIAN TRATAMIENTO, EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE SALUD
DEL NIVEL REGIONAL
VI-01.03: Porcentaje de gestantes cuentan con diagnóstico e inician tratamiento, realizadas en
IPRESS del I Nivel de atención
65%
0.0%
100.00%
0.00%
100.00%
75.00%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
FUENTE: - HERRAM. SEGUIM.
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 0 0
CHUPACA 1 0 0.0%
HUACHAC 0 0
JARPA 0 0
VALLE DEL CANIPACO 0 0
Total general 1 0 0.0%
AGOSTO
VI-01.03: Porcentaje de gestantes cuentan con diagnóstico e inician tratamiento, realizadas en
IPRESS del I Nivel de atención
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 0 0
CHUPACA 0 0
HUACHAC 0 0
JARPA 0 0
VALLE DEL CANIPACO 1 0 0.0%
Total general 1 0 0.0%
OCTUBRE
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 1 0 0.0%
CHUPACA 5 5 100.0%
HUACHAC 1 0 0.0%
JARPA 0 0
VALLEDELCANIPACO 1 1 100.0%
Total general 8 6 75.0%
DICIEMBRE
CG SI-01: MUJERES GESTANTES ATENDIDAS EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN, QUE RECIBEN 04 EXÁMENES AUXILIARES EN EL PRIMER TRIMESTRE
DEL EMBARAZO.
95%
100% 100% 100% 100% 100%
92%
93%
94%
95%
96%
97%
98%
99%
100%
101%
Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
FUENTE: HERRAM. SEGUIM. DIRESAJ
MC-01: MUJERES CON PARTO INSTITUCIONAL, PROCEDENTES DE LOS DISTRITOS DE QUINTILES 1 Y 2 DE
POBREZA DEPARTAMENTAL, QUE DURANTE LA GESTACIÓN RECIBIERON EL PAQUETE INTEGRADO DE
SERVICIOS.
MICROREDES
65%
26.19%
42.00%
38.71%
26.32%
36.67%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
META REG. AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
FUENTE: HERRAM. SEGUIM. DIRESAJ
Numerador: Suma de mujeres del denominador que cumplen con los siguientes criterios:
1. Haber realizado en el primer trimestre del embarazo al menos una vez, los siguientes exámenes auxiliares:
1.1 Exámenes auxiliares con tipo de diagnóstico "D":
1) Dosaje de Hemoglobina: 85018 o 85018.01
Y
2) Tamizaje de sífilis (Prueba rápida y/o RPR): 86780 o 86592 o 86593 o 86318.01
Y
3) Tamizaje de VIH con prueba rápida: 86703 o 86703.02 o 87389 o 86318.01
Y
4) Tamizaje de bacteriuria asintomática: 81007 o 81002 o 81000.02
O
1.2 Perfil obstétrico CPMS: 80055.01 con tipo de diagnóstico "D".
Y
2. Al menos 04 atenciones prenatales presenciales, en el transcurso del embarazo CPMS (presenciales): Z3491 o Z3492 o Z3493 o Z3591 o Z3592 o Z3593
Y
Denominador:SumademujeresconpartoinstitucionalidentificadasenlafuentededatosdelCNVenlíneayquecumplelossiguientescriterios:
a)Mujeresconedadgestacionalmayoroiguala37semanas,cuyopartohasidoatendidoenunainstituciónprestadoradeserviciosdesalud(IPRESS) delGobiernoRegional,registradosconDNIsegún
labasededatosdelCNVenlínea.
CAPTACION DE GESTANTES UNIDAD EJECUTORA SALUD CHUPACA 2021
829
569
86 82 64
28
467
313
52 45 40
17
56%
55%
60%
55%
63%
61%
50%
52%
54%
56%
58%
60%
62%
64%
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
RED MRS CHUPACA MRS HUACHAC MRS
CHAQUICOCHA
MRS JARPA MRS CANIPACO
TOTAL ATENDIDAS I TRIMESTRE PORCENTAJE
FUENTE: HIS MINSA
EVALUACION DE INDICADORES
FED DEL COMPONENTE DE
PLANIFICACION FAMILIAR -
2021
UNIDAD EJECUTORA 412 SALUD CHUPACA
OBST. LESSLI C.M.
COORD. UESCH
COBERTURA DEL INDICADOR DEL COMPONENTE DE PPFF
UNIDAD EJECUTORA 412 SALUD CHUPACA
60%
95.8% 98.00% 99.35% 100.00% 99%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
fuente: - herram. seguim. diresaj
Porcentaje de usuarias nuevas en el servicio de PP.FF con
detección de violencia contra la mujer (tamizaje), realizadas
en IPRESS del Inivel de atención Red de Salud CHUPACA
Agost. - Diciembre 2021.
COBERTURA DEL INDICADOR DEL COMPONENTE DE PPFF
MICRORED DE SALUD
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 1 1 100.0%
CHUPACA 37 34 91.9%
HUACHAC 4 4 100.0%
JARPA 8 8 100.0%
VALLE DEL CANIPACO 22 22 100.0%
Total general 72 69 95.8%
AGOSTO
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 9 8 88.9%
CHUPACA 80 78 97.5%
HUACHAC 7 7 100.0%
JARPA 5 5 100.0%
VALLE DEL CANIPACO 49 49 100.0%
Total general 150 147 98.0%
SETIEMBRE
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 6 6 100.0%
CHUPACA 122 122 100.0%
HUACHAC 5 5 100.0%
JARPA 2 2 100.0%
VALLEDELCANIPACO 18 17 94.4%
Total general 153 152 99.3%
OCTUBRE
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 11 11 100.0%
CHUPACA 109 109 100.0%
HUACHAC 4 4 100.0%
JARPA 9 9 100.0%
VALLE DEL CANIPACO 17 17 100.0%
Total general 150 150 100.0%
NOVIEMBRE
MicroRed Den Num Porcentaje
CHAQUICOCHA 18 18 100.0%
CHUPACA 98 98 100.0%
HUACHAC 5 5 100.0%
JARPA 5 4 80.0%
VALLEDELCANIPACO 16 15 93.8%
Total general 142 140 98.6%
DICIEMBRE
ANALISIS
NUDOS CRITICOS
(Priorizar 4 -5 nudos resaltantes)
ACCIONES REALIZADAS 2022
 MANEJO INADECUADO E
IMPLEMENTACION DE
HERRAMIENTAS DIGITALES CON
SINTAXIS PARA DATA REAL.
 REUNION DE
COORDINACION ENTRE
LAS OFICINAS DE OTI Y
DIRESA
 INCREMENTO DE ITEMS
EN HERRAMIENTA
UESCH PARA UN
SEGUIMIENTO MAS
MINUCIOSO.
 REGISTRO DE HISS INADECUADO
FRENTE A LA CONDICION DE
SERVICIO ENTRE NUEVA,
REINGRESANTE Y CONTINUADORA
EN PLANIFICACION FAMILIAR.
 REUNION DE
COORDINACION FRENTE
A LA CALIDAD DE
REGISTRO DE HISS Y
DIGITACION OPORTUNA.
 MODELO DE HISS
 FORTALECER LA
CALIDAD DE REGISTRO
CON EL RRHH NUEVO Y
SERUMS.
 FALENCIAS EN APLICACIÓN DE
ANEXO N°02 TAMISAJE DE
VIOLENCIA EN LAS USUARIAS DE
PLANIFICACION FAMILIAR-
POBLACION MEF
 CAPACITACION Y
SOCIALIZACION DE LA
APLICACIÓN DEL ANEXO
N°02 – TAMISAJE DE
VIOLENCIA A MEF POR
MICROREDES DE SALUD
 CAPACITACION EN
MEJORAR DESTREZAS
EN LA INTERPRETACION
FRENTE A LA
DETECCION DE
VIOLENCIA.
 CAPTACION DE CASOS
POSITIVOS.
FOTOGALERIA - 2021
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CONVENIO FED.pptx

Herramienta yolimar rodriguez 2016 parte i
Herramienta  yolimar rodriguez 2016  parte iHerramienta  yolimar rodriguez 2016  parte i
Herramienta yolimar rodriguez 2016 parte i
Adriana Bermudez
 
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
papessaludamazonas
 
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa RicaSituación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Plugin Digital
 
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdfSituacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
LadyDianaHerencia
 
Marco epidemiológico arp 3 may13 vf
Marco epidemiológico arp 3 may13 vfMarco epidemiológico arp 3 may13 vf
Marco epidemiológico arp 3 may13 vf
SINAVEF_LAB
 
Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]
Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]
Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]
SSMN
 
NTS SARAMPION.pptx
NTS SARAMPION.pptxNTS SARAMPION.pptx
NTS SARAMPION.pptx
yober ccayhuari aguirre
 
Situacion salud niño endes 2015 2016
Situacion salud niño endes 2015 2016Situacion salud niño endes 2015 2016
Situacion salud niño endes 2015 2016
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx
Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptxRotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx
Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx
victormiguelperezvar1
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
EVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIA
EVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIAEVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIA
EVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIA
MarioBarrientos39
 
SDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdf
SDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdfSDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdf
SDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdf
JesseniaBeatrizSanta
 
Epiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La MalariaEpiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La Malaria
Luis Fernando
 
Presentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas DiagnosticasPresentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas Diagnosticas
Valeria Jerez
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
CLASE 6 BIO.pptx
CLASE 6 BIO.pptxCLASE 6 BIO.pptx
CLASE 6 BIO.pptx
JoelNaterosTaipe
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
peralvillo7
 
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sleEval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
galoagustinsanchez
 

Similar a CONVENIO FED.pptx (20)

Herramienta yolimar rodriguez 2016 parte i
Herramienta  yolimar rodriguez 2016  parte iHerramienta  yolimar rodriguez 2016  parte i
Herramienta yolimar rodriguez 2016 parte i
 
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
 
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa RicaSituación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
 
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdfSituacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
 
Marco epidemiológico arp 3 may13 vf
Marco epidemiológico arp 3 may13 vfMarco epidemiológico arp 3 may13 vf
Marco epidemiológico arp 3 may13 vf
 
Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]
Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]
Set estadã­sticas de prog cacu a nov2010[1]
 
NTS SARAMPION.pptx
NTS SARAMPION.pptxNTS SARAMPION.pptx
NTS SARAMPION.pptx
 
Situacion salud niño endes 2015 2016
Situacion salud niño endes 2015 2016Situacion salud niño endes 2015 2016
Situacion salud niño endes 2015 2016
 
Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx
Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptxRotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx
Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
EVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIA
EVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIAEVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIA
EVALUACION ANUAL FAJARDO DEL PUESTO DE LA REGION DE AYACUCHO ANEXO HUAMANQUIQUIA
 
SDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdf
SDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdfSDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdf
SDSS-IAAS_Primer-semestre-2020.pdf
 
Epiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La MalariaEpiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La Malaria
 
Presentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas DiagnosticasPresentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas Diagnosticas
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
CLASE 6 BIO.pptx
CLASE 6 BIO.pptxCLASE 6 BIO.pptx
CLASE 6 BIO.pptx
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
 
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sleEval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

CONVENIO FED.pptx

  • 1. GESTANTES CON DETECCION POSITIVA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CUENTAN CON DIAGNOSTICO E INICIAN TRATAMIENTO, EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE SALUD DEL NIVEL REGIONAL COND. PREVIA VI-01.01: 80% DE GESTANTES ATENDIDAS DURANTE EL EMBARAZO A QUIENES LE APLICARON LA FICHA DE DETECCION DE VIOLENCIA FUENTE: REUNIS-HERRAMIENTA SEGUIMIENTO - DIRESAJ 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% META AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 80% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 98.94%
  • 2. 4 67 11 8 4 94 4 67 11 7 4 93 100.0% 100.0% 100.0% 87.5% 100.0% 98.9% 80.0% 82.0% 84.0% 86.0% 88.0% 90.0% 92.0% 94.0% 96.0% 98.0% 100.0% 102.0% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 CHAQUICOCHA CHUPACA HUACHAC JARPA VALLE DEL CANIPACO Total general Den Num Porcentaje COND. PREVIA VI-01.01: 80% DE GESTANTES ATENDIDAS DURANTE EL EMBARAZO A QUIENES LE APLICARON LA FICHA DE DETECCION DE VIOLENCIA MES : DICIEMBRE 2021
  • 3. GESTANTES CON DETECCION POSITIVA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CUENTAN CON DIAGNOSTICO E INICIAN TRATAMIENTO, EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE SALUD DEL NIVEL REGIONAL VI-01.02: Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en IPRESS del I Nivel de atención. 10% 2.23% 11.97% 19.15% 16.07% 19.23% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre FUENTE: REUNIS - HERRAM. SEGUIM. DIRESAJ .
  • 4. VI-01.02: Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en IPRESS del I Nivel de atención. 16 221 15 14 3 269 3 3 0 0 0 6 18.8% 1.4% 0.0% 0.0% 0.0% 2.2% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 0 50 100 150 200 250 300 CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED Den Num Porcentaje AGOSTO 14 72 13 10 8 117 3 8 0 1 2 14 21.4% 11.1% 0.0% 10.0% 25.0% 12.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 0 20 40 60 80 100 120 140 CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED Den Num Porcentaje SETIEMBRE 7 62 12 9 4 94 2 13 0 0 3 18 28.6% 21.0% 0.0% 0.0% 75.0% 19.1% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 0 20 40 60 80 100 CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED Den Num Porcentaje OCTUBRE NOVIEMBRE 7 89 4 8 4 112 0 17 0 1 0 18 0.0% 19.1% 0.0% 12.5% 0.0% 16.1% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 0 20 40 60 80 100 120 CHAQ CHUP HUAC JARP CANIP RED Den Num Porcentaje
  • 5. 7 74 12 7 4 104 1 16 2 0 1 20 14.3% 21.6% 16.7% 0.0% 25.0% 19.2% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 0 20 40 60 80 100 120 CHAQUICOCHA CHUPACA HUACHAC JARPA VALLE DEL CANIPACO Total general Den Num Porcentaje VI-01.02: Porcentaje de gestantes con detección positiva de violencia contra la mujer realizadas en IPRESS del I Nivel de atención. DICIEMBRE
  • 6. GESTANTES CON DETECCION POSITIVA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CUENTAN CON DIAGNOSTICO E INICIAN TRATAMIENTO, EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE SALUD DEL NIVEL REGIONAL VI-01.03: Porcentaje de gestantes cuentan con diagnóstico e inician tratamiento, realizadas en IPRESS del I Nivel de atención 65% 0.0% 100.00% 0.00% 100.00% 75.00% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre FUENTE: - HERRAM. SEGUIM.
  • 7. MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 0 0 CHUPACA 1 0 0.0% HUACHAC 0 0 JARPA 0 0 VALLE DEL CANIPACO 0 0 Total general 1 0 0.0% AGOSTO VI-01.03: Porcentaje de gestantes cuentan con diagnóstico e inician tratamiento, realizadas en IPRESS del I Nivel de atención MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 0 0 CHUPACA 0 0 HUACHAC 0 0 JARPA 0 0 VALLE DEL CANIPACO 1 0 0.0% Total general 1 0 0.0% OCTUBRE MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 1 0 0.0% CHUPACA 5 5 100.0% HUACHAC 1 0 0.0% JARPA 0 0 VALLEDELCANIPACO 1 1 100.0% Total general 8 6 75.0% DICIEMBRE
  • 8. CG SI-01: MUJERES GESTANTES ATENDIDAS EN IPRESS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, QUE RECIBEN 04 EXÁMENES AUXILIARES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO. 95% 100% 100% 100% 100% 100% 92% 93% 94% 95% 96% 97% 98% 99% 100% 101% Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre FUENTE: HERRAM. SEGUIM. DIRESAJ
  • 9.
  • 10. MC-01: MUJERES CON PARTO INSTITUCIONAL, PROCEDENTES DE LOS DISTRITOS DE QUINTILES 1 Y 2 DE POBREZA DEPARTAMENTAL, QUE DURANTE LA GESTACIÓN RECIBIERON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS. MICROREDES 65% 26.19% 42.00% 38.71% 26.32% 36.67% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% META REG. AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FUENTE: HERRAM. SEGUIM. DIRESAJ
  • 11. Numerador: Suma de mujeres del denominador que cumplen con los siguientes criterios: 1. Haber realizado en el primer trimestre del embarazo al menos una vez, los siguientes exámenes auxiliares: 1.1 Exámenes auxiliares con tipo de diagnóstico "D": 1) Dosaje de Hemoglobina: 85018 o 85018.01 Y 2) Tamizaje de sífilis (Prueba rápida y/o RPR): 86780 o 86592 o 86593 o 86318.01 Y 3) Tamizaje de VIH con prueba rápida: 86703 o 86703.02 o 87389 o 86318.01 Y 4) Tamizaje de bacteriuria asintomática: 81007 o 81002 o 81000.02 O 1.2 Perfil obstétrico CPMS: 80055.01 con tipo de diagnóstico "D". Y 2. Al menos 04 atenciones prenatales presenciales, en el transcurso del embarazo CPMS (presenciales): Z3491 o Z3492 o Z3493 o Z3591 o Z3592 o Z3593 Y Denominador:SumademujeresconpartoinstitucionalidentificadasenlafuentededatosdelCNVenlíneayquecumplelossiguientescriterios: a)Mujeresconedadgestacionalmayoroiguala37semanas,cuyopartohasidoatendidoenunainstituciónprestadoradeserviciosdesalud(IPRESS) delGobiernoRegional,registradosconDNIsegún labasededatosdelCNVenlínea.
  • 12. CAPTACION DE GESTANTES UNIDAD EJECUTORA SALUD CHUPACA 2021 829 569 86 82 64 28 467 313 52 45 40 17 56% 55% 60% 55% 63% 61% 50% 52% 54% 56% 58% 60% 62% 64% 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 RED MRS CHUPACA MRS HUACHAC MRS CHAQUICOCHA MRS JARPA MRS CANIPACO TOTAL ATENDIDAS I TRIMESTRE PORCENTAJE FUENTE: HIS MINSA
  • 13. EVALUACION DE INDICADORES FED DEL COMPONENTE DE PLANIFICACION FAMILIAR - 2021 UNIDAD EJECUTORA 412 SALUD CHUPACA OBST. LESSLI C.M. COORD. UESCH
  • 14. COBERTURA DEL INDICADOR DEL COMPONENTE DE PPFF UNIDAD EJECUTORA 412 SALUD CHUPACA 60% 95.8% 98.00% 99.35% 100.00% 99% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Meta Reg. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre fuente: - herram. seguim. diresaj Porcentaje de usuarias nuevas en el servicio de PP.FF con detección de violencia contra la mujer (tamizaje), realizadas en IPRESS del Inivel de atención Red de Salud CHUPACA Agost. - Diciembre 2021.
  • 15. COBERTURA DEL INDICADOR DEL COMPONENTE DE PPFF MICRORED DE SALUD MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 1 1 100.0% CHUPACA 37 34 91.9% HUACHAC 4 4 100.0% JARPA 8 8 100.0% VALLE DEL CANIPACO 22 22 100.0% Total general 72 69 95.8% AGOSTO MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 9 8 88.9% CHUPACA 80 78 97.5% HUACHAC 7 7 100.0% JARPA 5 5 100.0% VALLE DEL CANIPACO 49 49 100.0% Total general 150 147 98.0% SETIEMBRE MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 6 6 100.0% CHUPACA 122 122 100.0% HUACHAC 5 5 100.0% JARPA 2 2 100.0% VALLEDELCANIPACO 18 17 94.4% Total general 153 152 99.3% OCTUBRE MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 11 11 100.0% CHUPACA 109 109 100.0% HUACHAC 4 4 100.0% JARPA 9 9 100.0% VALLE DEL CANIPACO 17 17 100.0% Total general 150 150 100.0% NOVIEMBRE MicroRed Den Num Porcentaje CHAQUICOCHA 18 18 100.0% CHUPACA 98 98 100.0% HUACHAC 5 5 100.0% JARPA 5 4 80.0% VALLEDELCANIPACO 16 15 93.8% Total general 142 140 98.6% DICIEMBRE
  • 16. ANALISIS NUDOS CRITICOS (Priorizar 4 -5 nudos resaltantes) ACCIONES REALIZADAS 2022  MANEJO INADECUADO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES CON SINTAXIS PARA DATA REAL.  REUNION DE COORDINACION ENTRE LAS OFICINAS DE OTI Y DIRESA  INCREMENTO DE ITEMS EN HERRAMIENTA UESCH PARA UN SEGUIMIENTO MAS MINUCIOSO.  REGISTRO DE HISS INADECUADO FRENTE A LA CONDICION DE SERVICIO ENTRE NUEVA, REINGRESANTE Y CONTINUADORA EN PLANIFICACION FAMILIAR.  REUNION DE COORDINACION FRENTE A LA CALIDAD DE REGISTRO DE HISS Y DIGITACION OPORTUNA.  MODELO DE HISS  FORTALECER LA CALIDAD DE REGISTRO CON EL RRHH NUEVO Y SERUMS.  FALENCIAS EN APLICACIÓN DE ANEXO N°02 TAMISAJE DE VIOLENCIA EN LAS USUARIAS DE PLANIFICACION FAMILIAR- POBLACION MEF  CAPACITACION Y SOCIALIZACION DE LA APLICACIÓN DEL ANEXO N°02 – TAMISAJE DE VIOLENCIA A MEF POR MICROREDES DE SALUD  CAPACITACION EN MEJORAR DESTREZAS EN LA INTERPRETACION FRENTE A LA DETECCION DE VIOLENCIA.  CAPTACION DE CASOS POSITIVOS.