SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Salud del Estado de Tabasco
Rotafolio Básico de Información y
Evaluación de Metas
Enero – Marzo 2018
Tabasco
Responsable: Dr. Carlos Mario de la Cruz Gallardo
Director de Programas Preventivos
Estructura del Rotafolio Básico de Información
2018
1. Organigrama Funcional.
2. Red de Servicios de Salud.
3. Diagnóstico Epidemiológico.
4. Pirámide de Población.
5. Morbilidad y Mortalidad por Jurisdicción Sanitaria 2018.
6. Evaluación comparativa Enero a Marzo 2017 – 2018.
Organigrama Funcional de
la Dirección de Programas
Preventivos
Dr. Carlos Mario de
la Cruz Gallardo
Director
Dr. Marco
Francisco García
Hernández
Jefe del
Departamento de
Vectores y
Zoonosis
Tec. José Luis
Aguilar Enciso
Coordinador Estatal
de Promoción de la
Salud
Dra. Isabel Cristina
de la Cruz Narváez
Jefa del
Departamento de
Medicina Preventiva
Staff
Dr. Jesús Pech Cuj
Coordinador Estatal
de VIH/SIDA,
Tuberculosis y
Micobacteriosis
Dra. Cecilia Isabel
Ávila Guzmán
Jefa del
Departamento de
Salud Reproductiva
Lic. Derci Dalia
Rojas Aguilar
Coordinadora
Estatal de Cáncer
de la Mujer
Dra. Juana Tapia
Ibars
Jefa del
Departamento de
Epidemiología
Organigrama Funcional de
la Dirección de Programas
Preventivos
Staff
Almareli Ruiz Marín
Apoyo
Secretarial
M.A.P. María
Guadalupe Damián
Pérez
Apoyo Técnico
I.S.C, Fidencio
Ramos Díaz
Apoyo Técnico
Lic. Juan Antonio
Hernández Hdez.
Apoyo Técnico
Ana María Montejo
Castro
Apoyo
Secretarial
Lic. Uri Enrique
Montero Carrasco .
Oficial de
Transporte
Ing, Marco Antonio
Chan de la Cruz
Apoyo Técnico
Administrativo
L.C.P. Alexander
Castro Rubio
Apoyo Técnico
Administrativo
Red de Servicios de Salud
509
Unidades
Fijas
66
Caravanas de
la Salud
8
Hospitales
Comunitario
s
10
Hospitales
Generales
5
Hospitales
Regionales de Alta
Especialidad
30 UNIDADES DE APOYO
628
Total de Unidades
Laboratorio
de Salud
Pública
Centro Estatal de
Hemoterapia
1 CREE (14 de Sept)
5 UBR
21 UNEMES:
10 CAPAS; 6
CRONICAS , 4
CAPASITS y 1 UNIDAD
DE IMAGENOLOGÍA
CREO
17 Jurisdicciones
Sanitarias
(Desde 1983)
598
Unidades Médicas
Diagnóstico Epidemiológico
Num. DIAGNOSTICO CASOS TASA
1
Infecciones respiratorias agudas(J00-J06, J20, J21 EXCEPTO
J02.0 Y J03.0)
509,299 20,947.26
2
Infecciones intestinales por otros organismos y las mal
definidas(A04, A08-A09 EXCEPTO A08.0)
130,325 5,360.21
3 Infección de vías urinarias(N30, N34, N39.0) 124,993 5,140.91
4 Conjuntivitis(H10) 50,017 2,057.18
5 Úlceras, gastritis y duodenitis(K25-K29) 31,954 1,314.25
6 Otitis media aguda(H65.0-H65.1) 19,502 802.11
7 Vulvovaginitis(N76) 17,904 736.38
8 Amebiasis intestinal(A06.0-A06.3, A06.9) 10,532 433.18
9 Asma(J45, J46) 9,781 402.29
10
Otras helmintiasis(B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83 excepto
B73 y B75)
9,524 391.72
11 Hipertensión arterial(I10-I15) 9,015 370.78
12 Otras salmonelosis(A02) 8,836 363.42
13 Obesidad(E66) 8,717 358.53
14 Gingivitis y enfermedad periodontal(K05) 8,193 336.97
15 Diabetes mellitus no insulinodepediente (Tipo II)(E11-E14) 7,806 321.06
16
Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios(A07.0,
A07.2, A07.9)
7,087 291.49
17 Candidiasis urogenital(B37.3-B37.4) 5,225 214.90
18 Faringitis y amigdalitis estreptocócicas(J02.0, J03.0) 4,642 190.92
19
Accidentes de transporte en vehículos con motor(V20-V29, V40-
V79)
3,964 163.04
20 Escabiosis(B86) 3,322 136.63
TOTAL 980,638 40,333.24
RESTO DE DIAGNOSTICOS 38,656 1,589.91
TOTAL 1,019,294 41,923.15
Fuente: cubos Dinámicos de Información Plataforma SUAVE. Tasa x
100,000 Hab.
No. Diagnóstico Total
*Tasa de
Mortalidad
1 Diabetes Mellitus 2,695 110.84
2 Enfermedades Isquemicas Del Corazon 1,683 69.22
3 Enfermedad Cerebrovascular 629 25.87
4 Enfermedades Hipertensivas 534 21.96
5 Cirrosis Y Otras Enfermedades Crónicas Del Hígado 520 21.39
6 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 394 16.21
7 Agresiones (Homicidios) 315 12.96
8 Nefritis Y Nefrosis 301 12.38
9 Infecciones Respiratorias Agudas Bajas 272 11.19
10 Asfixia Y Trauma Al Nacimiento 231 9.50
11 VIH/SIDA 204 8.39
12 Accidentes De Vehículo De Motor (Transito) 192 7.90
13 Tumor Maligno Del Hígado 182 7.49
14
Enfermedades Endócrinas, Metabólicas, Hematológicas E
Imunológicas
169 6.95
15 Desnutrición Calórico Proteica 158 6.50
16 Tumor Maligno Del Estomago 127 5.22
17 Tumor Maligno De La Próstata 125 5.14
18 Peatón Lesionado En Accidente De Vehículo De Motor 110 4.52
19 Tumor Maligno De La Mama 109 4.48
20 Lesiones Autoinfligidas Intencionalmente (Suicidios) 108 4.44
Total 20 Principales Causas 9,058 372.55
Resto de Diagnóstico 3,824 157.28
Total Defunciones 12,882 529.83
Fuente: Sistema Estadístico Epidemiológico de Defunciones SEED 2017 Preliminar
Enero - Diciembre
20 Principales Causas de Morbilidad
Enero a Diciembre 2017
20 Principales Causas de Mortalidad
Enero a Diciembre 2017
113,793
113,614
114,589
113,101
108,416
100,354
90,830
84,009
77,342
69,467
59,697
49,042
38,124
27,006
18,379
12,518
8,088
6,973
108,225
107,932
109,493
109,470
108,132
106,172
101,755
97,010
88,469
77,029
64,091
51,721
40,011
28,611
19,949
13,889
8,998
7,996
Pirámide de Población
Fuente: Proyecciones de Población CONAPO
Hombres
1,205,342
Mujeres
1,248,953
Total
2,454,295
Grupo de edad
85+
80-
84
75-
79
70-
74
65-
69
60-
64
55-
59
50-
54
45-
49
40-
44
35-
39
30-
< 20 años
36.27 %
890,217
20 - 59 años
54.33 %
1,333,536
60 años y más
9.39 %
230,542
Estrategia de Línea de Vida
Planificación
Familiar,
Embarazo,
Parto
y
Puerperio
Tamiz
Neonatal
y
Recién
Nacido,
Síndrome
de
Turner
Vacunación
Edas,
Iras
Accidentes
Adicciones
Violencia
Salud
Bucal
Salud
Sexual
y
Reproductiva
del
Adolescente
Sobrepeso,
Obesidad,
Diabetes
y
Riesgo
Cardiovascular
Cólera
Vete
Sano
y
Regresa
Sano
Cáncer
Cervicouterino
Cáncer
Mamario
VIH/SIDA
Tuberculosis
Caídas,
Prostata,
Incontinencia
Urinaria,
Perdida
de
Memoria
y
Depresión
Dengue
Promoción
de
la
Salud
Departamento de Salud
Reproductiva
1. Planificación Familiar
Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar.
2. Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente
Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar en Menores de 20 años.
3. Salud Materna y Perinatal
Indicador de Productividad: Embarazos Atendidos.
Dra. Cecilia Isabel Ávila Guzmán
Jefa del Departamento de Salud
Reproductiva
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Aun el sistemas de Información SIS-SINBA, se encuentra en etapa de
implementación por tal motivo, no se tiene información oportuna ni
completa para el análisis y evaluación de los componentes del programa
de Planificación Familiar.
Planificación Familiar
Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Comalcalco 100.9
2 Centla 100.0
3 Jalapa 98.5
4 Tenosique 96.5
5 Cunduacán) 93.6
6 Macuspana 88.8
7 Huimanguillo 87.5
8 Teapa 85.2
9 Tacotalpa 81.3
10 Balancán 81.3
11 Nacajuca 79.8
12 Centro 79.2
13 Paraíso 76.9
14 Cárdenas 63.1
15 Jonuta 58.5
16 Emiliano Zapata 45.7
17 Jalpa de Méndez 0.0
Total 80.6
100.9 100.0 98.5 96.5 93.6 88.8 87.5 85.2 81.3 81.3 79.8 79.2 76.9
63.1 58.5
45.7
0.0
0.0
50.0
100.0
150.0
98.5 95.9 94.4 91.6 91.1 88.4 88.1 87.4 85.3 84.0 79.7 74.5 73.5 71.5 68.9 66.9 41.4
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
79.3
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistemas de Información SIS-SINBA, se encuentra en etapa de implementación debido a
esto, no se tiene información oportuna ni completa para el análisis y evaluación de los
componentes de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente
2. La meta este año se programó en base a población en años anteriores la meta se programaba
en base al corte del año anterior.
Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente
Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar en Menores de 20 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Comalcalco 85.2
2 Teapa 84.8
3 Tacotalpa 68.7
4 Emiliano Zapata 65.7
5 Tenosique 62.4
6 Nacajuca 59.0
7 Balancán 58.8
8 Huimanguillo 57.3
9 Paraíso 54.2
10 Jonuta 46.4
11 Centla 44.7
12 Jalapa 43.1
13 Macuspana 42.0
14 Cunduacán 38.7
15 Centro 33.1
16 Cárdenas 29.2
17 Jalpa de Méndez 0.0
Total 46.2
85.2 84.8
68.7 65.7 62.4 59.0 58.8 57.3 54.2
46.4 44.7 43.1 42.0 38.7 33.1 29.2
0.0
0.0
50.0
100.0
119.7 107.3 102.8 102.2 95.9 86.9 84.7 84.6 84.1 79.0 75.5 70.5 69.5 64.4 60.6 57.6
27.3
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
74.6
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistemas de Información SIS-SINBA, se encuentra en etapa de
implementación debido a esto, no se tiene información oportuna ni
completa para el análisis y evaluación de los componentes de Salud
Materna y Perinatal.
Salud Materna y Perinatal
Indicador de Productividad: Embarazos Atendidos.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Huimanguillo 71.7
2 Tenosique 63.7
3 Nacajuca 63.2
4 Centro 55.7
5 Tacotalpa 54.0
6 Cunduacán 51.9
7 Teapa 44.3
8 Macuspana 43.9
9 Centla 41.8
10 Paraíso 38.0
11 Balancán 33.6
12 Jonuta 22.9
13 Jalapa 22.4
14 Jalpa de Méndez 22.0
15 Emiliano Zapata 19.8
16 Comalcalco 17.6
17 Cárdenas 14.1
Total 43.9
71.7 63.7 63.2 55.7 54.0 51.9 44.3 43.9 41.8 38.0 33.6
22.9 22.4 22.0 19.8 17.6 14.1
0.0
50.0
100.0
98.5 92.0 89.2 89.0 83.1 76.4 75.0 73.5 71.4 70.2 65.0 63.6 61.7 61.4 60.5 50.8 46.5
0.0
70.0
140.0
Enero – Diciembre 2017
71.9
Departamento de Medicina
Preventiva
19 Indicadores de Productividad
Dra. Isabel Cristina de la Cruz Narváez
Jefa del Departamento de
Medicina Preventiva
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado una
tendencia a la baja concerniente a la captura de la información por parte de la unidades, lo anterior
relacionado con un cambio de versión del nuevo sistema de información implementado el año
pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las unidades no puedan ver
reflejada su información hasta contar con las actualizaciones necesarias en el sistema de captura.
Nutrición
Indicador de Productividad: Consulta de Vigilancia Nutricional en Menores de 5 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 42.7
2 Macuspana 15.7
3 Jonuta 15.5
4 Balancán 15.2
5 Nacajuca 14.3
6 Huimanguillo 12.9
7 Centro 12.8
8 Emiliano Zapata 11.4
9 Teapa 9.6
10 Centla 6.6
11 Paraíso 6.0
12 Tacotalpa 5.7
13 Cunduacán 5.3
14 Jalapa 4.1
15 Comalcalco 2.4
16 Jalpa de Méndez 1.9
17 Cárdenas 1.2
Total 9.1
42.7
15.7 15.5 15.2 14.3 12.9 12.8 11.4 9.6 6.6 6.0 5.7 5.3 4.1 2.4 1.9 1.2
0.0
20.0
40.0
60.0
49.0 47.3 41.8 40.4 39.3 37.2 33.8 30.6 24.2 23.9 23.8 21.4 20.3 19.7 17.9 14.6 13.9
0.0
30.0
60.0
Enero – Diciembre 2017
28.4
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado
un repunte en lo concerniente a la captura de la información dentro de las consultas a menores
de 5 años con diagnóstico de desnutrición, ya que se detecta una mayor prioridad en la
atención de este grupo objetivo por parte de la unidades, lo cual se ve reflejado en los
porcentajes de avance del indicador a pesar de la situación derivada del cambio de versión del
nuevo sistema de información implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo
cual ha generado que las unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las
actualizaciones necesarias en el sistema de captura.
Nutrición
Indicador de Productividad: Consultas a Niños Desnutridos Menores de 5 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Emiliano Zapata 172.8
2 Macuspana 167.0
3 Jonuta 120.6
4 Centla 103.1
5 Jalapa 102.0
6 Cárdenas 99.1
7 Balancán 91.7
8 Teapa 78.0
9 Comalcalco 76.5
10 Tacotalpa 76.4
11 Paraíso 68.6
12 Nacajuca 66.1
13 Tenosique 64.3
14 Huimanguillo 63.1
15 Cunduacán 57.1
16 Centro 52.4
17 Jalpa de Méndez 35.8
Total 83.3
172.8 167.0
120.6 103.1 102.0 99.1 91.7 78.0 76.5 76.4 68.6 66.1 64.3 63.1 57.1 52.4 35.8
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
99.2 92.5 89.8 85.6 85.4 82.5 77.5 73.3 71.6 69.3 66.2 64.5 60.9 59.6 59.0 50.0 46.8
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
74.8
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado
una tendencia a la baja concerniente a la captura de la información por parte de la unidades, lo
anterior relacionado con un cambio de versión del nuevo sistema de información
implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las
unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones
necesarias en el sistema de captura.
Nutrición
Indicador de Productividad: Consultas Nutricionales en niños de 5 a 9 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Emiliano Zapata 74.7
2 Tenosique 37.8
3 Jonuta 26.0
4 Balancán 18.4
5 Huimanguillo 16.9
6 Nacajuca 15.7
7 Centro 15.4
8 Macuspana 14.5
9 Cunduacán 11.3
10 Teapa 8.3
11 Jalapa 8.0
12 Tacotalpa 6.6
13 Paraíso 5.9
14 Centla 5.9
15 Comalcalco 2.8
16 Jalpa de Méndez 2.0
17 Cárdenas 1.9
Total 11.7
74.7
37.8
26.0 18.4 16.9 15.7 15.4 14.5 11.3 8.3 8.0 6.6 5.9 5.9 2.8 2.0 1.9
0.0
50.0
100.0
43.1 42.6 38.3 37.5 37.4 36.1 34.5 27.2 26.1 22.9 22.6 22.1 19.5 17.1 14.9 14.6 12.5
0.0
50.0
Enero – Diciembre 2017
27.5
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado
una tendencia a la baja concerniente a la captura de la información por parte de la unidades, lo
anterior relacionado con un cambio de versión del nuevo sistema de información
implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las
unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones
necesarias en el sistema de captura.
Nutrición
Indicador de Productividad: Consultas Nutricionales en Niños de 10 a 19 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jonuta 41.1
2 Nacajuca 32.6
3 Tenosique 31.2
4 Balancán 29.7
5 Huimanguillo 25.6
6 Macuspana 24.3
7 Emiliano Zapata 22.5
8 Centro 20.5
9 Paraíso 17.3
10 Teapa 11.7
11 Cunduacán 10.7
12 Jalapa 8.2
13 Centla 7.2
14 Comalcalco 4.9
15 Jalpa de Méndez 2.8
16 Cárdenas 2.3
17 Tacotalpa 1.0
Total 15.4
41.1
32.6 31.2 29.7 25.6 24.3 22.5 20.5 17.3
11.7 10.7 8.2 7.2 4.9 2.8 2.3 1.0
0.0
50.0
121.6 106.9 100.1 96.7 90.9 80.7 77.4 70.1 66.7 61.1 60.2 59.6 49.4 45.3 41.2 38.4 34.9
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
72.5
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado
una tendencia a priorizar la atención al grupo de menores de 5 años con desnutrición por parte
de la unidades, lo que se refleja en el contraste existente entre el Indicador 2 y el resto de los
indicadores, especialmente en los que se encuentran fuera del rango de dicha población
objetivo, aunado al ya mencionado cambio de versión del nuevo sistema de información
implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las
unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones
necesarias en el sistema de captura.
Nutrición
Indicador de Productividad: Consultas Nutricionales de Sobrepeso y Obesidad en Niños de 10 a 19 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 12.9
2 Emiliano Zapata 12.3
3 Jonuta 11.0
4 Nacajuca 8.6
5 Balancán 6.2
6 Macuspana 4.3
7 Centro 4.0
8 Huimanguillo 3.7
9 Paraíso 3.6
10 Centla 2.8
11 Teapa 2.3
12 Jalapa 1.5
13 Jalpa de Méndez 1.3
14 Cunduacán 1.3
15 Cárdenas 0.6
16 Comalcalco 0.3
17 Tacotalpa 0.3
Total 3.3
12.9 12.3 11.0
8.6
6.2
4.3 4.0 3.7 3.6 2.8 2.3 1.5 1.3 1.3 0.6 0.3 0.3
0.0
5.0
10.0
15.0
2.1 1.8
1.3 1.2 1.1 1.1 1.0 0.9 0.7 0.7 0.6 0.6 0.6 0.5 0.3 0.3 0.2
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
Enero – Diciembre 2017
0.7
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya
que no están actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo
cual se refleja de forma desfasada.
PASIA
Indicador de Productividad: Casos de EDA 1ra. Vez con Plan A ( 95% o mayor ) de 10 a 19 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Nacajuca 59.8
2 Paraíso 52.2
3 Cunduacán 44.9
4 Centro 42.5
5 Centla 42.3
6 Huimanguillo 38.0
7 Macuspana 38.0
8 Balancán 30.4
9 Comalcalco 27.0
10 Teapa 26.5
11 Tenosique 24.8
12 Jalapa 23.6
13 Jonuta 17.0
14 Tacotalpa 15.2
15 Emiliano Zapata 10.7
16 Jalpa de Méndez 9.4
17 Cárdenas 6.4
Total 33.8
59.8
52.2
44.9 42.5 42.3 38.0 38.0
30.4 27.0 26.5 24.8 23.6
17.0 15.2 10.7 9.4 6.4
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
100.5 100.3 100.1 100.0 100.0 99.8 99.6 99.6 99.5 99.4 99.1 98.7 98.7 98.3 98.0 96.7 95.2
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
99.3
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya
que no están actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo
cual se refleja de forma desfasada.
PASIA
Indicador de Productividad: Casos de EDA 1ra. Vez con Plan A ( 95% o mayor ).
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
100.5 100.3 100.1 100.0 100.0 99.8 99.6 99.6 99.5 99.4 99.1 98.7 98.7 98.3 98.0 96.7 95.2
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
99.3
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Nacajuca 62.8
2 Paraíso 55.8
3 Cunduacán 47.1
4 Centro 42.8
5 Centla 41.2
6 Huimanguillo 39.2
7 Macuspana 38.8
8 Balancán 32.1
9 Teapa 29.0
10 Comalcalco 27.5
11 Tenosique 23.2
12 Jalapa 21.2
13 Jonuta 18.0
14 Tacotalpa 14.0
15 Emiliano Zapata 10.7
16 Jalpa de Méndez 8.0
17 Cárdenas 6.3
Total 34.4
62.8
55.8
47.1 42.8 41.2 39.2 38.8
32.1 29.0 27.5 23.2 21.2 18.0 14.0 10.7 8.0 6.3
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los
datos de consulta, ya que no estan actualizados debido a los
tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma
desfasada.
PASIA
Indicador de Productividad: Casos esperados de EDA 1ra. Vez con Plan B (3% de consultas por EDA).
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 100.0
2 Jalapa 66.7
3 Centro 52.6
4 Centla 33.3
5 Comalcalco 33.3
6 Jalpa de Méndez 33.3
7 Huimanguillo 22.2
8 Macuspana 16.7
9 Cárdenas 14.3
10 Emiliano Zapata 0.0
11 Paraíso 0.0
12 Tacotalpa 0.0
13 Teapa 0.0
14 Balancán 0.0
15 Cunduacán 0.0
16 Jonuta 0.0
17 Nacajuca 0.0
Total 33.8
100.0
66.7
52.6
33.3 33.3 33.3
22.2
16.7 14.3
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los
datos de consulta, ya que no estan actualizados debido a los
tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma
desfasada.
PASIA
Indicador de Productividad: Casos Esperados de Enfermedad Respiratoria Aguda en Menores de 5 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Paraíso 51.2
2 Nacajuca 51.2
3 Macuspana 45.4
4 Teapa 43.8
5 Huimanguillo 41.1
6 Cunduacán 36.9
7 Tenosique 36.4
8 Emiliano Zapata 34.7
9 Centla 34.3
10 Tacotalpa 32.6
11 Centro 26.5
12 Balancán 24.7
13 Jonuta 22.7
14 Comalcalco 13.9
15 Jalapa 11.2
16 Cárdenas 7.8
17 Jalpa de Méndez 4.2
Total 28.9
51.2 51.2
45.4 43.8
41.1
36.9 36.4 34.7 34.3 32.6
26.5 24.7 22.7
13.9
11.2
7.8
4.2
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de
consulta, ya que no estan actualizados debido a los tiempos de corte de
información, por lo cual se refleja de forma desfasada.
PASIA
Indicador de Productividad: Niños menores de 5 años con ERA de Primera vez que reciben tratamiento
Sintomático.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Paraíso 53.1
2 Nacajuca 47.8
3 Teapa 47.7
4 Macuspana 46.5
5 Huimanguillo 38.7
6 Cunduacán 37.7
7 Tacotalpa 33.5
8 Centro 30.3
9 Emiliano Zapata 30.1
10 Tenosique 28.0
11 Jonuta 22.5
12 Centla 20.7
13 Balancán 19.4
14 Comalcalco 14.4
15 Jalapa 6.3
16 Cárdenas 5.8
17 Jalpa de Méndez 5.2
Total 28.4
53.1
47.8 47.7 46.5
38.7 37.7 33.5 30.3 30.1 28.0
22.5 20.7 19.4
14.4
6.3 5.8 5.2
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
135.7 128.2 118.2 113.0 110.5 109.7 108.9 99.5 97.1 96.7 92.5 92.3 92.2 87.6 87.4 85.6 82.1
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
100
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de
consulta, ya que no estan actualizados debido a los tiempos de corte de
información, por lo cual se refleja de forma desfasada.
PASIA
Indicador de Productividad: Casos esperados de ERA Antibióti-coterapia en menores de 5 años.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Centla 66.0
2 Nacajuca 59.0
3 Tenosique 56.3
4 Paraíso 46.7
5 Huimanguillo 46.5
6 Emiliano Zapata 45.7
7 Macuspana 42.6
8 Balancán 37.2
9 Cunduacán 34.9
10 Teapa 34.8
11 Tacotalpa 30.3
12 Jonuta 23.3
13 Jalapa 22.7
14 Centro 17.9
15 Comalcalco 12.7
16 Cárdenas 12.6
17 Jalpa de Méndez 1.7
Total 30.1
66.0
59.0
56.3
46.7 46.5 45.7
42.6
37.2 34.9 34.8
30.3
23.3 22.7
17.9
12.7 12.6
1.7
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude por
primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades.
3. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos
adquiridos por compra centrallizadas y falta de reportes en fuentes oficiales
Diabetes
Indicador de Productividad: Detecciones de Diabetes.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 85.6
2 Tacotalpa 53.3
3 Emiliano Zapata 41.8
4 Jonuta 41.0
5 Nacajuca 40.8
6 Teapa 39.3
7 Balancán 37.4
8 Macuspana 33.2
9 Centla 24.9
10 Cunduacán 23.5
11 Centro 20.9
12 Huimanguillo 17.1
13 Paraíso 14.7
14 Jalapa 13.6
15 Comalcalco 9.5
16 Jalpa de Méndez 2.0
17 Cárdenas 1.8
Total 22.4
85.6
53.3
41.8 41.0 40.8 39.3 37.4 33.2
24.9 23.5 20.9 17.1 14.7 13.6 9.5 2.0 1.8
0.0
50.0
100.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 96.4 96.2
71.4 69.0 67.3 65.1
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
98
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Jurisdicciones que no verifican la información. Seguimiento por el área de
estadística.
2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades.
3. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos
adquiridos por compra centralizadas y falta de reportes en fuentes oficiales.
Diabetes
Indicador de Productividad: Casos y Control en Diabetes.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Paraíso 146.3
2 Nacajuca 131.8
3 Tenosique 112.8
4 Tacotalpa 106.5
5 Centla 102.1
6 Jonuta 92.6
7 Balancán 90.7
8 Cunduacán 72.5
9 Emiliano Zapata 67.7
10 Macuspana 64.4
11 Comalcalco 61.1
12 Teapa 26.7
13 Cárdenas 6.5
14 Centro 5.1
15 Huimanguillo 0.0
16 Jalapa 0.0
17 Jalpa de Méndez 0.0
Total 79.0
146.3 131.8
112.8 106.5 102.1 92.6 90.7
72.5 67.7 64.4 61.1
26.7
6.5 5.1 0.0 0.0 0.0
0.0
80.0
160.0
100.0 100.0 100.0 96.9 91.6 89.1 84.8 79.7 77.1 74.3 72.3 70.6 67.5 62.7 60.0 50.6 44.1
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
81.5
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude
por primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalización del SINBA.
Hipertensión Arterial
Indicador de Productividad: Detecciones de Hipertensión Arterial.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 84.8
2 Tacotalpa 51.5
3 Emiliano Zapata 41.3
4 Teapa 40.5
5 Balancán 40.1
6 Nacajuca 38.5
7 Macuspana 34.3
8 Jonuta 30.5
9 Centla 23.5
10 Cunduacán 23.3
11 Centro 20.8
12 Huimanguillo 16.7
13 Jalapa 15.1
14 Paraíso 14.3
15 Comalcalco 9.3
16 Cárdenas 3.3
17 Jalpa de Méndez 2.4
Total 22.3
84.8
51.5 41.3 40.5 40.1 38.5 34.3 30.5 23.5 23.3 20.8 16.7 15.1 14.3 9.3 3.3 2.4
0.0
80.0
160.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 98.1 96.2 81.0 71.8 71.7 64.9
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
100
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Jalapa y Jalpa de Méndez, no verifica la información.
2. E. Zapata no logra la meta de control de Hipertensión.
3. Decremento en la captura y sincronización del SIC. Disminución de los
pacientes en tratamiento. Falta de asignación de insumos para el control.
Hipertensión Arterial
Indicador de Productividad: Casos y Control en Hipertensión Arterial.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Nacajuca 130.6
2 Tenosique 130.4
3 Huimanguillo 129.2
4 Cunduacán 120.4
5 Centro 116.8
6 Balancán 115.5
7 Paraíso 114.9
8 Cárdenas 114.6
9 Centla 110.4
10 Tacotalpa 107.8
11 Macuspana 106.0
12 Comalcalco 102.7
13 Jonuta 94.4
14 Teapa 93.9
15 Emiliano Zapata 66.3
16 Jalapa 0.0
17 Jalpa de Méndez 0.0
Total 115.4
130.6 130.4 129.2 120.4 116.8 115.5 114.9 114.6 110.4 107.8 106.0 102.7 94.4 93.9
66.3
0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
140.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
100
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude
por primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalización del SINBA.
Obesidad
Indicador de Productividad: Detecciones de Obesidad.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 79.7
2 Tacotalpa 49.9
3 Emiliano Zapata 40.5
4 Balancán 40.4
5 Teapa 37.3
6 Nacajuca 36.8
7 Macuspana 33.5
8 Centla 23.3
9 Jonuta 23.0
10 Cunduacán 22.2
11 Centro 21.1
12 Huimanguillo 16.5
13 Jalapa 14.3
14 Paraíso 13.9
15 Comalcalco 8.8
16 Jalpa de Méndez 2.5
17 Cárdenas 2.0
Total 21.6
79.7
49.9 40.5 40.4 37.3 36.8 33.5 23.3 23.0 22.2 21.1 16.5 14.3 13.9 8.8 2.5 2.0
0.0
80.0
160.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 99.7 97.5 92.7 81.0 71.5 64.4 61.6
35.1
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
90.4
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Jalapa y Jalpa de Méndez, no verifica la información.
2. No logran la meta de control de Hipertensión.
3. Decremento en la captura y sincronización del SIC. Disminución de los pacientes
en tratamiento.
4. Personal de salud no diagnostica ni da el seguimiento de la Obesidad en las
unidades de primer nivel de atención.
Obesidad
Indicador de Productividad: Casos y Control en Obesidad.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Huimanguillo 121.3
2 Emiliano Zapata 120.9
3 Balancán 106.8
4 Cunduacán 87.5
5 Cárdenas 83.5
6 Tacotalpa 79.0
7 Nacajuca 78.0
8 Centro 75.5
9 Paraíso 71.9
10 Jonuta 68.5
11 Comalcalco 65.4
12 Tenosique 65.0
13 Centla 62.4
14 Macuspana 58.6
15 Teapa 29.4
16 Jalapa 0.0
17 Jalpa de Méndez 0.0
Total 83.3
121.3 120.9
106.8
87.5 83.5 79.0 78.0 75.5 71.9 68.5 65.4 65.0 62.4 58.6
29.4
0.0 0.0
0.0
80.0
160.0
100.0 100.0 94.8 94.1 93.5 89.5 78.8 77.8 74.3 73.2 72.9 70.4 68.9 67.4 65.6 64.1 61.3
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
83.9
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude por
primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades.
3. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos
adquiridos por compra centralizadas y falta de reportes en fuentes oficiales.
Dislipidemias
Indicador de Productividad: Detecciones de Dislipidemias
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Nacajuca 139.2
2 Tenosique 136.9
3 Teapa 105.7
4 Emiliano Zapata 102.4
5 Balancán 101.0
6 Macuspana 96.5
7 Jonuta 79.3
8 Cunduacán 67.4
9 Jalapa 60.9
10 Tacotalpa 56.6
11 Centro 52.8
12 Huimanguillo 45.1
13 Paraíso 35.1
14 Centla 29.0
15 Comalcalco 25.8
16 Jalpa de Méndez 8.1
17 Cárdenas 3.5
Total 55.6
139.2 136.9
105.7 102.4 101.0 96.5
79.3 67.4 60.9 56.6 52.8 45.1 35.1 29.0 25.8
8.1 3.5
0.0
80.0
160.0
565.8
334.0 302.7 268.1 241.8 217.4 163.1 157.9 146.3 143.1 142.7 133.8 129.0 105.0 94.2 82.9 33.7
0.0
150.0
300.0
450.0
600.0
Enero – Diciembre 2017
153.3
Enero – Diciembre 2017
153.3
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Jalapa y Jalpa de Méndez, no verifica la información.
2. E. Zapata no logra la meta de control de Hipertensión.
3. Decremento en la captura y sincronización del SIC. Disminución de los
pacientes en tratamiento. Falta de asignación de insumos para el control.
Dislipidemias
Indicador de Productividad: Casos y Control de Dislipidemias
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Huimanguillo 114.7
2 Tenosique 74.4
3 Nacajuca 53.6
4 Tacotalpa 45.1
5 Cunduacán 41.8
6 Macuspana 39.4
7 Jonuta 33.8
8 Comalcalco 30.4
9 Cárdenas 29.3
10 Teapa 29.1
11 Emiliano Zapata 29.0
12 Centla 27.7
13 Centro 26.4
14 Balancán 22.4
15 Paraíso 13.3
16 Jalapa 0.0
17 Jalpa de Méndez 0.0
Total 56.1
100.0 100.0 100.0
73.4 62.2 50.2 40.5 37.5 36.4 35.6 34.9 32.5 24.4 18.0 16.0 13.6 13.1
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
56.5
114.7
74.4
53.6 45.1 41.8 39.4 33.8 30.4 29.3 29.1 29.0 27.7 26.4 22.4 13.3
0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
140.0
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude
por primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalización del SINBA.
Envejecimiento
Indicador de Productividad: Detecciones de Depresión.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 277.3
2 Nacajuca 167.7
3 Macuspana 117.2
4 Emiliano Zapata 115.4
5 Cunduacán 86.1
6 Centro 76.2
7 Teapa 72.3
8 Jalapa 62.0
9 Centla 54.5
10 Tacotalpa 44.8
11 Huimanguillo 43.4
12 Jonuta 43.2
13 Balancán 43.0
14 Comalcalco 41.2
15 Paraíso 18.2
16 Jalpa de Méndez 5.5
17 Cárdenas 4.1
Total 69.1
277.3
167.7
117.2 115.4
86.1 76.2 72.3 62.0 54.5 44.8 43.4 43.2 43.0 41.2 18.2 5.5 4.1
0.0
70.0
140.0
210.0
280.0
350.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 98.6
70.6 52.5
31.3
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
119.9
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude
por primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalización del SINBA.
Envejecimiento
Indicador de Productividad: Detecciones de Alteración de la Memoria.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 170.3
2 Nacajuca 100.6
3 Macuspana 92.8
4 Huimanguillo 54.7
5 Emiliano Zapata 54.4
6 Centro 41.9
7 Cunduacán 39.5
8 Centla 36.9
9 Teapa 34.4
10 Tacotalpa 30.0
11 Balancán 27.9
12 Comalcalco 25.4
13 Jalapa 20.4
14 Paraíso 15.1
15 Jonuta 14.6
16 Cárdenas 3.9
17 Jalpa de Méndez 0.7
Total 43.0
170.3
100.6 92.8
54.7 54.4 41.9 39.5 36.9 34.4 30.0 27.9 25.4 20.4 15.1 14.6 3.9 0.7
0.0
80.0
160.0
240.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.8 88.2 86.7 74.1
52.5 45.6 39.3 22.5
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
90.5
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude
por primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalizacion del SINBA
Envejecimiento
Indicador de Productividad: Detecciones de Incontinencia Urinaria.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 43.3
2 Nacajuca 36.1
3 Macuspana 20.7
4 Cunduacán 16.8
5 Centro 15.3
6 Teapa 9.9
7 Emiliano Zapata 9.2
8 Jalapa 8.7
9 Paraíso 7.4
10 Huimanguillo 5.3
11 Balancán 4.9
12 Tacotalpa 3.9
13 Comalcalco 3.8
14 Centla 3.6
15 Jonuta 2.4
16 Cárdenas 0.5
17 Jalpa de Méndez 0.3
Total 11.8
43.3
36.1
20.7
16.8 15.3
9.9 9.2 8.7 7.4 5.3 4.9 3.9 3.8 3.6 2.4 0.5 0.3
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 99.8 83.6
50.6 42.6
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
124.6
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude
por primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalizacion del SINBA
Envejecimiento
Indicador de Productividad: Detecciones de Caídas.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 44.6
2 Nacajuca 33.7
3 Macuspana 20.2
4 Cunduacán 16.8
5 Centro 14.2
6 Emiliano Zapata 10.8
7 Teapa 8.4
8 Paraíso 7.4
9 Huimanguillo 6.1
10 Jalapa 5.0
11 Balancán 4.9
12 Centla 4.5
13 Comalcalco 4.1
14 Tacotalpa 2.2
15 Jonuta 1.6
16 Cárdenas 0.5
17 Jalpa de Méndez 0.3
Total 11.4
44.6
33.7
20.2 16.8 14.2 10.8 8.4 7.4 6.1 5.0 4.9 4.5 4.1 2.2 1.6 0.5 0.3
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 98.4 97.6 94.6 89.5 84.4
68.6 53.5
32.2 27.4
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
78.7
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 45 años y mas que acude por
primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalización del SINBA y plataforma de próstata.
4. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos
adquiridos y falta de reportes en fuentes oficiales.
Envejecimiento
Indicador de Productividad: Detecciones de Alteraciones Prostáticas.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 39.9
2 Tacotalpa 24.0
3 Nacajuca 14.6
4 Emiliano Zapata 12.2
5 Teapa 11.6
6 Balancán 9.8
7 Macuspana 9.6
8 Jalapa 9.4
9 Jonuta 8.3
10 Cunduacán 7.1
11 Huimanguillo 6.7
12 Centro 5.9
13 Paraíso 4.0
14 Centla 2.8
15 Cárdenas 1.1
16 Comalcalco 0.9
17 Jalpa de Méndez 0.6
Total 7.1
39.9
24.0
14.6 12.2 11.6 9.8 9.6 9.4 8.3 7.1 6.7 5.9 4.0 2.8 1.1 0.9 0.6
0.0
50.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
72.7 63.2 61.3 48.3 42.6
24.8
0.0
70.0
140.0
Enero – Diciembre 2017
95.7
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude
por primera vez en el año a una consulta.
2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades.
3. Fortalecer la operacionalizacion del SINBA
Envejecimiento
Indicador de Productividad: Detecciones de Osteoporosis.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Macuspana 32.9
2 Nacajuca 30.0
3 Tenosique 27.0
4 Cunduacán 19.8
5 Emiliano Zapata 14.9
6 Centro 14.5
7 Teapa 8.3
8 Huimanguillo 8.0
9 Paraíso 7.5
10 Jalapa 5.2
11 Centla 4.6
12 Comalcalco 4.4
13 Tacotalpa 3.8
14 Balancán 2.1
15 Cárdenas 1.3
16 Jalpa de Méndez 0.0
17 Jonuta 0.0
Total 12.1
32.9
30.0
27.0
19.8
14.9 14.5
8.3 8.0 7.5
5.2 4.6 4.4 3.8
2.1 1.3
0.0 0.0
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
Coordinación Estatal de Cáncer
de la Mujer
1. Cáncer de Cuello Uterino
Indicador de Productividad: Papanicolaou de 1ra. Vez en Mujeres de 25 a 34 años.
2. Cáncer de Cuello Uterino
Indicador de Productividad: Prueba de VPH de 1ra vez y Subsecuentes en Mujeres de 35 a 64 años.
3. Cáncer de Mama
Indicador de Productividad: Exploración Clínica mamaria de 25 años a 39 años.
4. Cáncer de Mama
Indicador de Productividad: Mastografía de tamizaje de 40 a 69 años.
Lic. Derci Dalia Rojas Aguilar
Jefa del Departamento de
Cáncer de la Mujer
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Muy baja coberturas de detección en los municipios de paraíso, centro y centla por
falta de toma.
2. No se han capturado el total de muestras de pap, ya que se encuentra fuera de
servicio el SICAM.
Cáncer de Cuello Uterino
Indicador de Productividad: Papanicolaou de 1ra. Vez en Mujeres de 25 a 34 años.
Enero – Marzo 2018
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Teapa 167.0
2 Balancán 147.6
3 Emiliano Zapata 128.9
4 Cárdenas 118.0
5 Tacotalpa 105.2
6 Cunduacán 102.9
7 Jalapa 98.5
8 Comalcalco 96.4
9 Huimanguillo 92.8
10 Tenosique 88.3
11 Jonuta 87.0
12 Nacajuca 75.3
13 Jalpa de Méndez 70.1
14 Macuspana 69.7
15 Paraíso 40.5
16 Centro 39.4
17 Centla 36.7
Total 80.5
167.0
147.6
128.9 118.0 105.2 102.9 98.5 96.4 92.8 88.3 87.0 75.3 70.1 69.7
40.5 39.4 36.7
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
86.0 80.1 73.8 72.1 71.9 70.1 69.8 67.9 66.3 61.3 61.2 57.1 56.7 48.9 48.5 47.4 43.5
0.0
50.0
100.0
Enero – Diciembre 2017
60.4
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. La federación modifico metas 2018, disminuyendo el numero de muestras y
Comalcalco, Tenosique y Tacotalpa ya habían tamizado.
2. El resto de los municipios ya tamizaron pero no han capturado ya que el sistema
esta fuera de servicio (SICAM).
Cáncer de Cuello Uterino
Indicador de Productividad: Prueba de VPH de 1ra vez y Subsecuentes en Mujeres de 35 a 64 años
Enero – Marzo 2018
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Comalcalco 511.2
2 Tenosique 193.3
3 Tacotalpa 129.3
4 Centro 75.8
5 Nacajuca 65.5
6 Huimanguillo 3.5
7 Paraíso 0.9
8 Balancán 0.0
9 Cárdenas 0.0
10 Centla 0.0
11 Cunduacán 0.0
12 Emiliano Zapata 0.0
13 Jalapa 0.0
14 Jalpa de Méndez 0.0
15 Jonuta 0.0
16 Macuspana 0.0
17 Teapa 0.0
Total 82.9
511.2
193.3
129.3
75.8 65.5
3.5 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
100.0
200.0
300.0
400.0
500.0
600.0
107.4 104.0 99.5 93.4 90.1 89.0 88.2 86.7 82.0 77.3 77.2 75.1 73.5 63.4 59.6 54.2 54.1
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
78.2
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Muy bajas coberturas de Paraíso, Emiliano Zapata, Tenosique y Jalpa de Méndez.
Cáncer de Mama
Indicador de Productividad: Exploración Clínica mamaria de 25 años a 39 años.
Enero – Marzo 2018
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jonuta 273.8
2 Jalapa 189.3
3 Macuspana 125.7
4 Balancán 105.8
5 Teapa 103.7
6 Centla 92.2
7 Centro 88.9
8 Comalcalco 88.8
9 Nacajuca 86.7
10 Tacotalpa 75.8
11 Cárdenas 55.4
12 Huimanguillo 53.1
13 Cunduacán 45.5
14 Paraíso 37.0
15 Emiliano Zapata 36.0
16 Tenosique 10.9
17 Jalpa de Méndez 4.0
Total 78.7
273.8
189.3
125.7 105.8 103.7 92.2 88.9 88.8 86.7 75.8 55.4 53.1 45.5 37.0 36.0
10.9 4.0
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
250.0
300.0
127.7 122.3 120.7 113.7 108.4 107.6 107.4 104.9 98.3 98.1 97.9 93.0 92.3 88.8 87.6 84.5
58.1
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
94.2
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Bajas coberturas, debido a que el personal de tamizaje ingreso a laborar el 1ro de
marzo.
Cáncer de Mama
Indicador de Productividad: Mastografía de tamizaje de 40 a 69 años.
Enero – Marzo 2018
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Emiliano Zapata 113.8
2 Macuspana 54.9
3 Centro 44.2
4 Paraíso 36.9
5 Centla 28.5
6 Tenosique 27.9
7 Nacajuca 19.8
8 Balancán 10.9
9 Cunduacán 9.4
10 Teapa 9.1
11 Jalapa 5.7
12 Jalpa de Méndez 4.4
13 Huimanguillo 3.0
14 Tacotalpa 2.5
15 Comalcalco 2.2
16 Cárdenas 1.3
17 Jonuta 0.0
Total 21.1
113.8
54.9
44.2 36.9 28.5 27.9 19.8 10.9 9.4 9.1 5.7 4.4 3.0 2.5 2.2 1.3 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
238.7
161.3 156.3 141.3 124.1 123.3 120.2 118.3 106.7 103.8 100.3 94.6 92.6 92.2 83.7 71.7
22.4
0.0
100.0
200.0
300.0
Enero – Diciembre 2017
101.6
Coordinación Estatal VIH/SIDA y
Micobacteriosis
1. Tuberculosis
Indicador de Productividad: Muestras Tomadas de Tuberculosis.
2. Tuberculosis
Indicador de Productividad: Casos Esperados de Tuberculosis.
3. VIH
Indicador de Productividad: Detecciones de VIH.
4. Distribución de Condones
Indicador de Productividad: Distribución de Condones.
5. Sífilis
Indicador de Productividad: Detecciones de Sífilis.
Dr. Jesús Pech Cuj
Jefe de la Coordinación Estatal de
VIH/SIDA, Tuberculosis y
Micobacteriosis
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Las detecciones oportuna de los sintomáticos respiratorios es y ha sido deficiente, por la actitud del personal
de salud y falta de insumos, lo cual conlleva al diagnostico tardío de los casos y la falta supervisión del
TAES, por lo que no alcanzamos la curación de los enfermos, incrementando los abandonos, recaídas y
fracasos al tratamiento.
2. Sensibilización y Capacitación al personal operativo y equipos de supervisión de las Jurisdicciones, así como
que la Dirección administrativa debe de ejercer oportunamente el presupuesto y adquirir en forma suficiente
los insumos del programa para la detección, diagnostico, tratamiento y control de enfermos de tuberculosis.
3. No se autorizaron la contratación de Promotores Voluntarios para el programa, por parte del Anexo IV Seguro
Popular.
Tuberculosis
Indicador de Productividad: Muestras Tomadas de Tuberculosis.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Centla 332.7
2 Jalapa 244.4
3 Nacajuca 140.6
4 Centro 122.2
5 Balancán 111.1
6 Comalcalco 89.9
7 Huimanguillo 74.2
8 Cunduacán 69.6
9 Teapa 69.1
10 Jalpa de Méndez 68.4
11 Cárdenas 67.5
12 Tenosique 64.8
13 Macuspana 50.9
14 Paraíso 18.2
15 Emiliano Zapata 0.0
16 Jonuta 0.0
17 Tacotalpa 0.0
Total 100.5
332.7
244.4
140.6 122.2 111.1 89.9 74.2 69.6 69.1 68.4 67.5 64.8 50.9 18.2 0.0 0.0 0.0
0.0
100.0
200.0
300.0
400.0
158.3
81.0 75.6 64.7 39.7 38.6 38.6 37.5 32.1 31.9 29.5 29.2 27.2 26.4 26.2 18.0 0.0
0.0
100.0
200.0
Enero – Diciembre 2017
49.1
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Las detecciones son tardías ya que se realizan en forma selectiva, ya que el
diagnóstico lo lleva el paciente con la sintomatología que presente clásica de
Tuberculosis Pulmonar.
2. Sensibilización y Capacitación al personal operativo y equipos zonales de
supervisión de las Jurisdicciones.
Tuberculosis
Indicador de Productividad: Casos esperados de Tuberculosis.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 200.0
2 Nacajuca 150.0
3 Centro 148.8
4 Comalcalco 140.7
5 Tacotalpa 123.1
6 Paraíso 109.1
7 Emiliano Zapata 100.0
8 Macuspana 84.8
9 Centla 80.0
10 Teapa 72.7
11 Cárdenas 70.6
12 Cunduacán 69.6
13 Huimanguillo 69.6
14 Jonuta 66.7
15 Balancán 33.3
16 Jalpa de Méndez 26.7
17 Jalapa 0.0
Total 113.3
200.0
150.0 148.8 140.7 123.1 109.1 100.0 84.8 80.0 72.7 70.6 69.6 69.6 66.7
33.3 26.7
0.0
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
250.0
140.0 136.4 133.3 125.0 116.7 114.9 108.3 100.0 100.0 96.2 92.9 90.9 87.5 83.3 69.2 68.3 61.1
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
96.9
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El equipo de salud del primer nivel no ofertan las pruebas rápidas de VIH en la población clave
(hombres que tiene sexo con otros hombres, mujeres trans y Trabajadoras (es) sexuales), dirigen esta
oferta a la población con menos riesgo. Se ha distribuido a las jurisdicciones 46,381 pruebas rápidas,
así como también se han realizado 4 capacitaciones a personal de las 17 jurisdicciones para mejorar
la detección, consejería y la oferta de las mismas de acuerdo a la Guía para la detección del VIH 2018.
2. Priorizar la oferta de las detecciones en clave, a través de estrategias dirigidas a esta población en
unidades de 1er. Nivel de atención y supervisar mensualmente el cumplimiento de las metas así
como la vinculación inmediata de personas reactivas a los servicios de atención especializada en VIH
(SAIH y CAPASITS).
VIH
Indicador de Productividad: Detecciones de VIH
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Teapa 116.8
2 Nacajuca 108.4
3 Centla 92.2
4 Balancán 81.8
5 Jonuta 74.9
6 Centro 61.5
7 Tacotalpa 59.9
8 Tenosique 58.2
9 Emiliano Zapata 52.2
10 Huimanguillo 41.0
11 Cunduacán 33.3
12 Macuspana 27.6
13 Comalcalco 22.9
14 Cárdenas 17.4
15 Jalapa 15.7
16 Paraíso 7.5
17 Jalpa de Méndez 6.1
Total 47.7
116.8 108.4 92.2 81.8 74.9 61.5 59.9 58.2 52.2 41.0 33.3 27.6 22.9 17.4 15.7 7.5 6.1
0.0
100.0
200.0
167.0 163.0 160.7 156.4
105.9 102.5 98.8 90.5 76.5 75.4 72.2 67.2 62.4 61.1 41.8 35.8 29.3
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
Enero – Diciembre 2017
78.5
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El equipo de salud del primer nivel no ofertan las pruebas de sífilis en la población clave (hombres
que tiene sexo con otros hombres, mujeres trans y Trabajadoras (es) sexuales), de igual manera a las
poblaciones vulnerables (personas con alguna ITS y sexualmente activas). Se ha distribuido a las
jurisdicciones 4,600 pruebas rápidas.
2. Mejorar la detección de Sífilis priorizando la oferta de las pruebas rápidas en la población con vida
sexual activa, las personas con diagnóstico de ITS, a través de estrategias dirigidas en unidades de
1er. Nivel de atención así como el tratamiento inmediato y el seguimiento de contactos.
Distribución de Condones
Indicador de Productividad: Distribución de Condones.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
167.0 163.0 160.7 156.4
105.9 102.5 98.8 90.5 76.5 75.4 72.2 67.2 62.4 61.1 41.8 35.8 29.3
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
Enero – Diciembre 2017
78.5
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 181.2
2 Centro 140.1
3 Balancán 132.6
4 Nacajuca 117.3
5 Comalcalco 115.4
6 Cunduacán 101.3
7 Centla 93.0
8 Jalapa 90.3
9 Huimanguillo 84.7
10 Emiliano Zapata 81.0
11 Macuspana 57.3
12 Jalpa de Méndez 53.2
13 Cárdenas 47.9
14 Paraíso 36.2
15 Jonuta 30.3
16 Tacotalpa 17.2
17 Teapa 8.8
Total 92.8
181.2
140.1 132.6 117.3 115.4 101.3 93.0 90.3 84.7 81.0 57.3 53.2 47.9 36.2 30.3 17.2 8.8
0.0
80.0
160.0
240.0
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Las Jurisdicciones Sanitarias de: Jonuta y Paraíso no recogen los vales de
condones para cubrir sus metas y no realizan el canje en tiempo y forma.
2. Las Unidades no están distribuyendo los condones a los usuarios, existe
subregistro.
3. Sensibilización y Capacitación al personal operativo sobre la importancia de la
prevención a través del uso del condón para evitar la transmisión de VIH e ITS.
Sífilis
Indicador de Productividad: Detecciones de Sífilis.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Nacajuca 98.6
2 Centro 88.1
3 Centla 80.7
4 Tacotalpa 78.5
5 Jonuta 73.1
6 Tenosique 69.2
7 Huimanguillo 63.7
8 Teapa 56.3
9 Cunduacán 54.8
10 Balancán 48.1
11 Macuspana 42.7
12 Emiliano Zapata 25.3
13 Jalapa 20.6
14 Paraíso 12.3
15 Jalpa de Méndez 11.4
16 Comalcalco 5.7
17 Cárdenas 2.0
Total 51.6
98.6
88.1
80.7 78.5
73.1 69.2
63.7
56.3 54.8
48.1
42.7
25.3
20.6
12.3 11.4
5.7 2.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
Departamento de Vectores y
Zoonosis
1. Paludismo
Indicador de Productividad: Toma de Gota Gruesa
2. Rabia
Indicador de Productividad: Vacunación Antirrábica
Canina y Felina
3. Rabia
Indicador de Productividad: Esterilización Canina y Felina
4. Dengue
Indicador de Productividad: Actividades de Control Larvario
5. Dengue
Indicador de Productividad: Cantidad de Hectáreas a Nebulizar
6. Dengue
Indicador de Productividad: Ovitrampas Revisadas.
Dr. Marco Francisco García Hernández
Jefe del Departamento de
Vectores y Zoonosis
7. Dengue
Indicador de Productividad: Rociado
Intradomiciliario.
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
De acuerdo a la estratificación epidemiológica sólo en las Jurisdicciones de Balancán, Tacotalpa y Tenosique
(estrato 2), se debe realizar vigilancia pasiva y activa. Para el resto de las Jurisdicciones el 100% de las muestras se
deben tomar en las unidades de salud; es decir, vigilancia pasiva.
La Jurisdicciones de estrato 2, tienen un cumplimiento sobresaliente en el trimestre; sin embargo, en la mayoría de
las jurisdicciones de estrato 1 y que están en precario no existe justificación para la falta de cumplimiento, más que
la falta de registro en el SINBA. La opción es considerar las definiciones operacionales del Paludismo, para aplicar
en los registros de muestras tomadas por consulta y las que aplican sólo como detecciones.
Paludismo
Indicador de Productividad: Toma de Gota Gruesa
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Centla 1,094.6
2 Emiliano Zapata 321.6
3 Tenosique 247.2
4 Balancán 160.2
5 Cunduacán 117.9
6 Jalapa 117.0
7 Macuspana 116.5
8 Jonuta 110.4
9 Tacotalpa 96.2
10 Nacajuca 33.6
11 Centro 31.6
12 Paraíso 23.3
13 Teapa 16.5
14 Huimanguillo 12.6
15 Cárdenas 6.2
16 Comalcalco 0.0
17 Jalpa de Méndez 0.0
Total 127.6
1,094.6
321.6 247.2 160.2 117.9 117.0 116.5 110.4 96.2 33.6 31.6 23.3 16.5 12.6 6.2 0.0 0.0
0.0
500.0
1,000.0
1,500.0
250.7
198.5 186.7 148.9 126.7 125.9 99.3 68.2 62.0 39.6 38.0 33.6 28.8 24.7 23.7 8.3 7.7
0.0
80.0
160.0
240.0
320.0
Enero – Diciembre 2017
78.5
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Personal insuficiente en los CESSA para llevar a cabo la aplicación de la
vacuna canina y felina.
2. No reportan en SIS el total de sus mascotas vacunadas.
Rabia
Indicador de Productividad: Vacunación Antirrábica Canina y Felina.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Cunduacán 100.9
2 Tacotalpa 100.5
3 Nacajuca 76.2
4 Centro 75.5
5 Macuspana 12.9
6 Balancán 0.0
7 Cárdenas 0.0
8 Centla 0.0
9 Comalcalco 0.0
10 Emiliano Zapata 0.0
11 Huimanguillo 0.0
12 Jalapa 0.0
13 Jalpa de Méndez 0.0
14 Jonuta 0.0
15 Paraíso 0.0
16 Teapa 0.0
17 Tenosique 0.0
Total 24.4
100.9 100.5
76.2 75.5
12.9
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
160.7
105.9 103.2 102.0 101.8 101.6 101.4 100.9 100.6 100.0 99.2 98.1 97.6 93.5 92.0 88.1 82.4
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
Enero – Diciembre 2017
97.2
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. No están cumpliendo con su meta programa de manera mensual
2. Captura en SIS de lo realizado de manera desfasada
Rabia
Indicador de Productividad: Esterilización Canina y Felina.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Paraíso 141.0
2 Cunduacán 116.7
3 Tacotalpa 112.0
4 Nacajuca 96.7
5 Comalcalco 86.9
6 Centla 53.3
7 Macuspana 53.3
8 Huimanguillo 12.9
9 Balancán 0.0
10 Tenosique 0.0
11 Cárdenas 0.0
12 Centro 0.0
13 Emiliano Zapata 0.0
14 Jalapa 0.0
15 Jalpa de Méndez 0.0
16 Jonuta 0.0
17 Teapa 0.0
Total 34.1
141.0
116.7 112.0
96.7 86.9
53.3 53.3
12.9
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
80.0
160.0
155.8
105.0 104.2 102.0 101.7 100.0 98.0 96.9 85.7 75.0 71.4 71.1 66.0 62.0 56.7 53.0 29.1
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
Enero – Diciembre 2017
74.4
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Durante el 1er trimestre no hubieron contratos, se trabajó solo con el personal de
base.
2. Tenemos larvicidores e insecticida insuficiente o nulo.
Dengue
Indicador de Productividad: Actividades de Control Larvario.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control del Vector)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Centla 57.7
2 Cunduacán 52.1
3 Balancán 42.1
4 Nacajuca 40.0
5 Macuspana 35.1
6 Huimanguillo 30.7
7 Emiliano Zapata 30.6
8 Teapa 29.1
9 Jalpa de Méndez 28.7
10 Jalapa 24.2
11 Tacotalpa 21.4
12 Jonuta 20.9
13 Tenosique 19.0
14 Comalcalco 17.7
15 Centro 16.8
16 Cárdenas 14.7
17 Paraíso 8.3
Total 22.9
57.7 52.1
42.1 40.0 35.1 30.7 30.6 29.1 28.7 24.2 21.4 20.9 19.0 17.7 16.8 14.7
8.3
0.0
80.0
107.8
92.6 88.9
70.8 69.5 66.5 64.0 60.0 58.1 57.8 57.3 55.7 51.0 47.5 42.9 39.5 35.5
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
52.8
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Durante el 1er trimestre no hubieron contratos, se trabajó solo con el personal de base.
2. Plaguicida insuficiente o nulo.
3. Las jurisdicciones con cumplimiento utilizaron las reservas guardadas.
4. Insuficiencia de combustible.
5. Falta de mantenimiento a vehículos y maquinas nebulizadoras.
Dengue
Indicador de Productividad: Hectáreas Nebulizadas.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control del Vector)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jalapa 222.2
2 Teapa 204.9
3 Nacajuca 135.7
4 Centla 111.5
5 Tacotalpa 102.3
6 Paraíso 91.7
7 Macuspana 79.0
8 Jonuta 77.5
9 Jalpa de Méndez 65.9
10 Comalcalco 59.5
11 Cunduacán 36.7
12 Cárdenas 14.8
13 Centro 6.0
14 Huimanguillo 3.3
15 Balancán 0.0
16 Emiliano Zapata 0.0
17 Tenosique 0.0
Total 34.6
222.2 204.9
135.7 111.5 102.3 91.7 79.0 77.5 65.9 59.5 36.7 14.8 6.0 3.3 0.0 0.0 0.0
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
250.0
209.6
146.0 130.6 112.2 95.2 76.4 71.7 65.5 53.7 51.0 46.9 43.1 37.1 31.9 31.2 14.9 0.2
0.0
80.0
160.0
240.0
Enero – Diciembre 2017
38.9
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. 1er trimestre sin contratación de personal.
2. El personal de base se enfoco en la vigilancia entomológica con ovitrampas.
3. Vehículos en mal estado e insuficiencia de combustible.
4. Falta de papel pellon (el problema actualmente esta presente).
Dengue
Indicador de Productividad: Ovitrampas Leídas.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control de Vector)
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Cunduacán 104.7
2 Cárdenas 100.0
3 Teapa 100.0
4 Tacotalpa 100.0
5 Emiliano Zapata 99.8
6 Jalapa 99.8
7 Centla 99.5
8 Comalcalco 99.5
9 Nacajuca 98.8
10 Paraíso 97.0
11 Huimanguillo 88.1
12 Jonuta 87.8
13 Centro 84.3
14 Balancán 84.0
15 Macuspana 83.5
16 Tenosique 76.5
17 Jalpa de Méndez 65.3
Total 90.6
104.7 100.0 100.0 100.0 99.8 99.8 99.5 99.5 98.8 97.0
88.1 87.8 84.3 84.0 83.5 76.5
65.3
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
99.9 99.9 99.9 99.8 99.7 99.7 99.4 98.8 98.7 98.2 96.9 95.1 94.8 92.6 91.9 89.7 85.9
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
93.4
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Dengue
Indicador de Productividad: Rociado Domiciliario.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control de Vector)
No.
Jurisdicción
Sanitaria
%
1 Teapa 240.0
2 Cárdenas 206.2
3 Jalapa 120.0
4 Nacajuca 104.0
5 Huimanguillo 100.0
6 Tenosique 100.0
7 Balancán 72.0
8 Tacotalpa 66.7
9 Centro 53.1
10 Centla 40.0
11 Comalcalco 26.7
12 Cunduacán 22.2
13 Jalpa de Méndez 20.0
14 Paraíso 20.0
15 Emiliano Zapata 0.0
16 Jonuta 0.0
17 Macuspana 0.0
Total 65.8
240.0
206.2
120.0
104.0 100.0 100.0
72.0 66.7
53.1
40.0
26.7 22.2 20.0 20.0
0.0 0.0 0.0
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
250.0
300.0
Problemática
1. Sin contratación de personal en el 1er trimestre del año.
2. Insuficiencia de plaguicidas.
3. Las jurisdicciones con cumplimiento de 100% o mas utilizaron sus reservas.
4. Se aplica rociado domiciliario en cualquier febril que cumpla la definición operacional de
arbovirosis.
5. Las Jurisdicciones de Jonuta y Macuspana presentaron casos probables y no se hizo rociado,
la jurisdicción de E. Zapata no tiene casos probables.
Coordinación de
Promoción de la Salud
1. Entornos y Comunidades Saludables
Indicador de Productividad: Comunidad Iniciada.
3. Escuelas
Indicador de Productividad: Escuelas Incorporada como
Escuela Promotora de la Salud.
4. Escuelas
Indicador de Productividad: Alumnos y Alumnas con mínimo 6
Acciones Preventivas.
5. Promoción de la Salud y Determinantes
Sociales
Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a
Población Indígena.
Tec. José Luis Aguilar Enciso
Coordinador Estatal de
Promoción de la Salud
6. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a Población
Migrante. .
7. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Indicador de Productividad: Consulta con Presentación de Cartilla.
8. Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Alimentación Correcta.
9. Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Actividad Física.
10. Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Lactancia Materna.
11. Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Rescate de la Cultura
Alimentaria.
Entornos y Comunidades Saludables
Indicador de Productividad: Comunidad Iniciada.
Enero – Marzo 2018
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Las jurisdicciones que se encuentran por debajo del 70% no han cumplido con el
envío del reporte mensual de los meses de enero-febrero-marzo y tener el acta del
comité local, diagnostico de salud y plan de trabajo por cada comunidad iniciada.
2. Las jurisdicción de Macuspana no ha registrado la comunidad federal Lerdo de
Tejada 2da. En la RCC y el SINBA.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Balancán 100.0
2 Centla 100.0
3 Cunduacán 100.0
4 Emiliano Zapata 100.0
5 Huimanguillo 100.0
6 Jalpa de Méndez 100.0
7 Macuspana 100.0
8 Nacajuca 100.0
9 Tacotalpa 100.0
10 Tenosique 100.0
11 Centro 97.7
12 Paraíso 56.7
13 Cárdenas 54.0
14 Teapa 50.0
15 Comalcalco 23.5
16 Jalapa 0.0
17 Jonuta 0.0
Total 78.6
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 97.7
56.7 54.0 50.0
23.5
0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Indicador de Productividad: Escuelas Incorporada como Escuela Promotora de la Salud.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. De acuerdo al indicador programado Comalcalco, Jalapa, y
Nacajuca no han registrado dicha información en la plataforma.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jonuta 100
2 Emiliano Zapata 100
3 Paraíso 100
4 Cárdenas 100
5 Macuspana 100
6 Centla 100
7 Balancán 100
8 Cunduacán 100
9 Huimanguillo 100
10 Jalpa de Méndez 100
11 Teapa 100
12 Tenosique 100
13 Centro 68
14 Tacotalpa 21
15 Comalcalco 0
16 Jalapa 0
17 Nacajuca 0
Total 94
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
68
21
0 0 0
0
20
40
60
80
100
120
225
141 136
106 106 105 103 101 100 100 97 97 89
58
20 10 0
0
50
100
150
200
250
Enero – Diciembre 2017
96
Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Indicador de Productividad: Alumnos y Alumnas con mínimo 6 Acciones Preventivas.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Problemática: Se realizan las detecciones a los alumnos pero 10
jurisdicciones no la realizan de manera integral, afectando el
indicador.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Balancán 100
2 Nacajuca 100
3 Teapa 100
4 Jonuta 100
5 Tacotalpa 100
6 Jalapa 100
7 Jalpa de Méndez 100
8 Huimanguillo 79
9 Paraíso 61
10 Emiliano Zapata 39
11 Centro 33
12 Cunduacán 3
13 Macuspana 1
14 Cárdenas 0
15 Centla 0
16 Comalcalco 0
17 Tenosique 0
Total 103
100 100 100 100 100 100 100
79
61
39 33
3 1 0 0 0 0
0
20
40
60
80
100
120
460
387
322
250 211
134 116 107 97 91 72 56 49 29 28 26 22
0
100
200
300
400
500
Enero – Diciembre 2017
92
Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a Población Indígena.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Las unidades de Salud no realizan el reporte de la Atención de
Línea de Vida a la Población Indígenas, al momento de la Consulta
ya que desconocen que también pertenecen a un “Municipio con
pueblos indígenas”.
No
.
Jurisdicción
Sanitaria
%
1 Tenosique 72.6
2 Macuspana 38.9
3 Nacajuca 37.5
4 Centro 35.0
5 Centla 25.7
6 Tacotalpa 17.5
Total 36.3
72.6
38.9 37.5 35.0
25.7
17.5
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
Tenosique Macuspana Nacajuca Centro Centla Tacotalpa
87.0 86.6 75.9 67.7 65.1 61.7
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
Tacotalpa Nacajuca Tenosique Centro Macuspana Centla
Enero – Diciembre 2017
70.7
Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a Población Migrante.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Las Jurisdicciones de Cárdenas, Jalapa, Jonuta y Tacotalpa no
realizan el reporte de la Atención de Línea de Vida a la Población
Migrante, al momento de la Consulta, y registrarlo en SINBA.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Comalcalco 100.0
2 Jalapa 100.0
3 Macuspana 100.0
4 Balancán 100.0
5 Nacajuca 100.0
6 Tenosique 100.0
7 Centla 100.0
8 Emiliano Zapata 100.0
9 Teapa 100.0
10 Centro 100.0
11 Cunduacán 100.0
12 Paraíso 100.0
13 Huimanguillo 95.1
14 Tacotalpa 31.8
15 Jonuta 24.0
16 Jalpa de Méndez 22.7
17 Cárdenas 8.2
Total 100.3
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.1
31.8 24.0 22.7
8.2
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
2,566.7
716.7 246.4 144.4 103.4 102.0 89.2 71.0 53.4 41.7 41.4 40.7 39.1 32.8 26.4 17.5 9.0
0.0
2,000.0
4,000.0
Enero – Diciembre 2017
62
Promoción de la Salud y Determinantes Sociales
Indicador de Productividad: Consulta con Presentación de Cartilla.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Cambio de Responsable de Programa.
2. Falta de sensibilización al personal de salud en el uso y manejo
adecuado de las CNS.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Huimanguillo 92.6
2 Tenosique 77.3
3 Jonuta 59.7
4 Emiliano Zapata 51.4
5 Cunduacán 46.8
6 Centro 44.7
7 Macuspana 41.1
8 Balancán 35.8
9 Centla 35.6
10 Teapa 33.3
11 Nacajuca 32.1
12 Paraíso 30.2
13 Jalpa de Méndez 29.3
14 Tacotalpa 24.5
15 Comalcalco 21.0
16 Jalapa 19.7
17 Cárdenas 9.2
Total 38.2
92.6
77.3
59.7 51.4 46.8 44.7 41.1 35.8 35.6 33.3 32.1 30.2 29.3 24.5 21.0 19.7
9.2
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
106.0 92.2 89.7 85.2 82.3 80.3 79.4 78.8 76.9 71.8 69.4 68.1 68.0 67.2 63.0 56.0 45.6
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
77.8
Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Alimentación Correcta.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura
de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma
es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS).
2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades
del mes.
3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura
de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA.
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 90.9
70.0
46.2 39.1 33.3
10.5 2.6 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jalpa de Méndez 100.0
2 Teapa 100.0
3 Tenosique 100.0
4 Nacajuca 100.0
5 Cunduacán 100.0
6 Balancán 100.0
7 Macuspana 100.0
8 Tacotalpa 100.0
9 Jonuta 95.2
10 Cárdenas 90.9
11 Emiliano Zapata 70.0
12 Huimanguillo 46.2
13 Centro 39.1
14 Centla 33.3
15 Jalapa 10.5
16 Comalcalco 2.6
17 Paraíso 0.0
Total 71.8
100.0 100.0 100.0 100.0 100.8 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 93.3 83.9
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
100
Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Actividad Física.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura
de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma
es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS).
2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades
del mes.
3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura
de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jalpa de Méndez 100.0
2 Emiliano Zapata 100.0
3 Balancán 100.0
4 Macuspana 100.0
5 Nacajuca 100.0
6 Tacotalpa 100.0
7 Jonuta 95.2
8 Teapa 94.7
9 Tenosique 90.6
10 Cunduacán 77.1
11 Cárdenas 40.9
12 Centro 19.6
13 Huimanguillo 15.4
14 Centla 11.1
15 Jalapa 5.3
16 Comalcalco 0.0
17 Paraíso 0.0
Total 56.1
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 94.7 90.6
77.1
40.9
19.6 15.4 11.1 5.3 0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 84.3
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
100
Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Lactancia Materna.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura
de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma
es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS).
2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades
del mes.
3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura
de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jalpa de Méndez 100.0
2 Macuspana 100.0
3 Nacajuca 100.0
4 Tacotalpa 100.0
5 Jonuta 95.2
6 Teapa 94.7
7 Cárdenas 63.6
8 Emiliano Zapata 50.0
9 Cunduacán 48.6
10 Huimanguillo 44.6
11 Tenosique 43.8
12 Centro 29.3
13 Centla 16.7
14 Jalapa 5.3
15 Balancán 0.0
16 Comalcalco 0.0
17 Paraíso 0.0
Total 51.6
100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 94.7
63.6
50.0 48.6 44.6 43.8
29.3
16.7
5.3 0.0 0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
138.7
113.0 110.7 105.4 104.2 103.4 102.6 101.9 101.8 101.1 101.1 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 81.3
0.0
80.0
160.0
Enero – Diciembre 2017
100
Alimentación y Actividad Física
Indicador de Productividad: Eventos de Rescate de la Cultura Alimentaria.
Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA)
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura
de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma
es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS).
2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades
del mes.
3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura
de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Jalpa de Méndez 100.0
2 Emiliano Zapata 100.0
3 Balancán 100.0
4 Nacajuca 100.0
5 Tacotalpa 100.0
6 Jonuta 95.2
7 Teapa 94.7
8 Huimanguillo 46.2
9 Cunduacán 42.9
10 Centro 26.1
11 Cárdenas 25.0
12 Tenosique 21.9
13 Jalapa 5.3
14 Centla 0.0
15 Comalcalco 0.0
16 Macuspana 0.0
17 Paraíso 0.0
Total 42.8
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 94.7
46.2 42.9
26.1 25.0 21.9
5.3 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
120.6 117.5 115.2 112.5 108.5 106.1 103.3 102.4 101.8 101.7 101.4 101.1 101.0 101.0 100.0 97.8
79.6
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
100
Departamento de
Epidemiología
1. Cólera
Indicador de Productividad: Detecciones de Casos Probables de Cólera.
2. Eda’s
Indicador de Productividad: Detecciones del 2% de las Diarreas que no cumplen
con la definición operacional de probable Cólera.
Dra. Juana Tapia Ibars
Jefa del Departamento de
Epidemiología
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Tenosique 400.0
2 Centla 218.2
3 Emiliano Zapata 200.0
4 Tacotalpa 125.0
5 Balancán 100.0
6 Nacajuca 86.7
7 Macuspana 78.9
8 Cárdenas 73.7
9 Jalapa 66.7
10 Paraíso 66.7
11 Comalcalco 57.6
12 Cunduacán 52.9
13 Centro 43.6
14 Huimanguillo 13.3
15 Jalpa de Méndez 11.1
16 Jonuta 0.0
17 Teapa 0.0
Total 65.9
400.0
218.2 200.0
125.0 100.0 86.7 78.9 73.7 66.7 66.7 57.6 52.9 43.6 13.3 11.1 0.0 0.0
0.0
100.0
200.0
300.0
400.0
500.0
133.4
96.8 96.2
74.2 59.5 53.9 50.9 49.2 44.7 43.6 32.7 30.1 29.4 25.9 25.2 23.8 15.0
0.0
50.0
100.0
150.0
Enero – Diciembre 2017
47.3
Cólera
Indicador de Productividad: Detecciones de Casos Probables de Cólera.
Enero – Marzo 2018
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. El médico aplicativo NO esta realizando la búsqueda pasiva de los casos que
cumplen con la definición operacional de casos probables de cólera.
2. La Jurisdicciones y epidemiólogos no están cumpliendo con las metas indicadas
por mes, no se esta realizando una programación de manera semanal para
supervisión en las unidades.
Cólera
Indicador de Productividad: Detecciones del 2% de las Diarreas que no cumplen con la definición
operacional de probable Cólera.
Enero – Marzo 2018
Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99
Problemática
1. Falta de toma de muestras por parte de las unidades aplicativas al 2% de los casos de diarreas
que no cumplan con la definición operación de probable cólera y el epidemiólogo no esta
realizando supervisiones para que esta problemática tenga solución.
2. Debido a los CAF (Consultorios Adyacentes a Farmacias) todos los padecimientos de
Vigilancia Epidemiológica han presentado un incremento como lo es el caso de las EDAS, este
2% de casos esta en aumento.
No. Jurisdicción Sanitaria %
1 Nacajuca 121.1
2 Emiliano Zapata 100.0
3 Paraíso 85.7
4 Centro 81.0
5 Tacotalpa 66.7
6 Centla 64.3
7 Jalapa 41.7
8 Comalcalco 20.8
9 Cunduacán 11.1
10 Balancán 0.0
11 Cárdenas 0.0
12 Huimanguillo 0.0
13 Jalpa de Méndez 0.0
14 Jonuta 0.0
15 Macuspana 0.0
16 Teapa 0.0
17 Tenosique 0.0
Total 46.0
121.1
100.0 85.7 81.0 66.7 64.3
41.7
20.8 11.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
50.0
100.0
150.0
87.9
59.9 59.4 59.0 53.0 51.6 49.3 44.1 43.0 40.9 36.2 35.4 35.3 34.7 33.8 24.9 23.6
0.0
50.0
100.0
Enero – Diciembre 2017
41.2
Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria
Enero – Marzo 2018
No
Grupo de
diagnósticos NOM017
Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL
1
Accidentes
Accidentes de transporte en vehículos con motor(V20-V29, V40-
V79)
20 3 63 459 28 33 6 9 34 11 1 8 3 678
2 Herida por arma de fuego y punzocortantes(W32-W34) 8 15 32 22 24 13 6 10 4 1 5 5 5 150
3 Mordedura por serpiente(X20) 1 2 33 1 2 8 47
4 Mordeduras por otros mamíferos(W55) 1 2 2 9 2 1 1 1 19
5 Mordeduras por perro(W54) 5 22 24 82 22 4 1 15 5 5 12 6 14 2 6 2 227
6 Peatón lesionado en accidente de transporte(V01-V09) 1 9 13 11 5 4 5 1 1 5 4 59
7 Violencia intrafamiliar(Y07.0-Y07.2) 2 15 24 50 1 11 20 25 36 2 186
8 Defectos al
nacimiento
Labio y paladar hendido(Q35-Q37) 2 1 1 1 1 6
9 Microcefalia(Q02) 1 1
10
Displasias y
neoplasias
Displasia cervical leve y moderada(N87.0-N87.1) 9 1 39 1 1 1 1 1 3 1 1 9 68
11 Displasia cervical severa y CaCu In Situ(N87.2, D06) 1 1 1 3
12 Tumor maligno de la mama(C50) 7 7
13 Tumor maligno del cuello del útero(C53) 1 2 1 2 6
14
Enfermedades bajo
vigilancia
sindromática
Efectos del calor y de la luz(T67, X30) 1 1 2
15 Enfermedad febril exantemática(U97) 2 7 1 11 1 5 1 5 1 1 1 1 1 2 40
16 Infección de vías urinarias(N30, N34, N39.0) 751 2,444 1,177 9,376 2,207 1,412 374 1,822 520 1,111 411 2,003 800 1,482 399 588 914 27,791
17 Parálisis flácida aguda(U98) 2 1 1 4
18 Síndrome coqueluchoide(U99) 1 1 2
19 Síndrome meníngeo(G00-G03 excepto G00.0, G00.1) 1 4 5
20 Enfermedades de
interes local o
regional
Enfermedad por virus Chikungunya(A92.0) 2 2
21 Leishmaniasis cutánea(B55.1) 1 1 6 17 1 1 27
22
Enfermedades de
transmisión sexual
Candidiasis urogenital(B37.3-B37.4) 23 42 36 478 97 25 2 176 25 22 2 59 64 21 7 5 35 1,119
23 Chancro blando(A57) 1 3 4
24 Herpes genital(A60.0) 2 3 19 1 1 1 1 2 5 1 36
25 Infección asintomática por VIH(Z21) 2 2 23 12 8 1 4 2 3 1 2 3 1 64
26 Infección gonocócica del tracto genitourinario(A54.0-A54.2) 6 4 9 3 1 7 1 9 1 41
27 Linfogranuloma venéreo por clamidias(A55) 1 1
28 Sífilis adquirida(A51-A53) 2 18 19 2 6 1 48
29 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida(B20-B24) 1 4 12 3 2 2 1 25
30 Tricomoniasis urogenital(A59.0) 2 13 47 42 1 2 45 1 3 13 15 5 1 14 204
31 Vulvovaginitis(N76) 78 393 215 1,597 361 115 90 371 22 246 42 265 217 103 76 101 81 4,373
Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria
Enero – Marzo 2018
No
Grupo de
diagnósticos NOM017
Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL
32
Enfermedades
infecciosas del
aparato respiratorio
Faringitis y amigdalitis estreptocócicas(J02.0, J03.0) 203 4 132 3 621 24 12 1 15 26 27 92 17 1,177
33
Infecciones respiratorias agudas(J00-J06, J20, J21 EXCEPTO J02.0
Y J03.0)
2,797 7,945 4,753 49,409 7,011 3,901 1,542 6,043 2,433 4,079 1,296 8,333 4,328 3,456 2,227 1,917 4,779 116,249
34
Neumonías y bronconeumonías(J12-J18 EXCEPTO J18.2, J13 y
J14)
12 89 24 13 24 2 6 10 6 5 3 8 2 204
35 Otitis media aguda(H65.0-H65.1) 118 174 223 2,257 234 155 62 296 124 78 82 203 201 59 58 21 130 4,475
36 Tuberculosis respiratoria(A15-A16) 1 13 5 63 20 4 1 7 1 1 4 5 2 4 7 4 142
37
Enfermedades
infecciosas y
parasitarias del
aparato digestivo
Absceso hepático amebiano(A06.4) 1 2 3
38 Amebiasis intestinal(A06.0-A06.3, A06.9) 65 258 120 1,028 160 55 57 354 17 48 63 153 103 28 31 29 176 2,745
39 Ascariasis(B77) 51 38 80 158 30 8 6 147 1 2 16 65 14 5 53 674
40 Enterobiasis(B80) 1 28 4 50 1 6 4 1 4 9 13 1 122
41 Fiebre paratifoidea(A01.1-A01.4) 17 4 98 38 14 9 3 28 181 7 12 27 2 6 446
42 Fiebre tifoidea(A01.0) 10 10 59 213 105 8 8 24 16 24 45 5 10 7 13 9 566
43 Giardiasis(A07.1) 5 20 67 11 3 3 11 1 1 9 131
44
Infecciones intestinales por otros organismos y las mal
definidas(A04, A08-A09 EXCEPTO A08.0)
706 2,997 1,334 21,951 1,569 1,152 335 1,126 630 1,328 164 2,176 1,423 800 314 558 656 39,219
45 Intoxicación alimentaria bacteriana(A05) 4 9 78 5 2 2 4 4 3 5 2 1 10 1 130
46
Otras helmintiasis(B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83 excepto
B73 y B75)
39 196 13 1,214 113 26 11 207 32 115 140 22 7 40 37 44 2,256
47
Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios(A07.0, A07.2,
A07.9)
9 37 244 670 81 17 18 162 41 24 201 113 32 34 36 5 56 1,780
48 Otras salmonelosis(A02) 100 165 41 1,065 60 31 17 103 27 57 46 34 112 1 20 78 233 2,190
49 Shigelosis(A03) 14 3 3 14 34
50
Enfermedades
neurológicas y de
salud mental
Depresión(F32) 7 25 60 180 68 30 2 19 16 1 6 30 2 1 3 4 454
51 Enfermedad de Alzheimer(G30) 1 2 1 2 1 7
Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria
Enero – Marzo 2018
No
Grupo de
diagnósticos NOM017
Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL
53
Enfermedades no
transmisibles
Asma(J45, J46) 49 224 157 1,103 115 38 9 125 70 43 2 149 90 105 9 95 113 2,496
54 Bocio endémico(E01) 1 4 1 5 5 16
55 Cirrosis hepática alcohólica(K70.3) 1 2 3 1 1 1 1 1 11
56 Contacto traumatico con avispas, avispones y abejas(X23) 2 3 1 1 2 9
57 Diabetes mellitus en el embarazo(O24.4) 3 6 3 1 2 1 3 2 21
58 Diabetes mellitus insulinodepediente (Tipo I)(E10) 1 1 3 5
59 Diabetes mellitus no insulinodepediente (Tipo II)(E11-E14) 39 234 94 449 133 112 40 175 12 33 18 122 89 48 28 66 77 1,769
60
Edema, proteinuria y transtornos hipertensivos en el embarazo,
parto y puerperio(O10-O16)
20 79 1 256 53 1 8 12 5 5 1 5 2 448
61 Enfermedad alcohólica del hígado(K70 EXCEPTO K70.3) 1 10 5 3 1 1 21
62 Enfermedad cerebrovascular(I60-I67, I69) 1 8 1 75 42 2 1 7 1 9 8 9 164
63 Enfermedad isquémica del corazón(I20-I25) 8 3 72 29 5 2 7 3 3 4 1 4 5 146
64
Eventos supuestamente asociados a la vacunación (ESAVI)(Y58,
Y59)
1 4 2 7
65 Fiebre reumática aguda(I00-I02) 1 2 1 2 6 3 15
66 Gingivitis y enfermedad periodontal(K05) 32 246 87 777 128 39 13 97 9 37 6 247 84 128 8 61 69 2,068
67 Hiperplasia de la próstata(N40) 11 41 10 257 31 11 9 30 1 10 26 8 4 3 18 15 485
68 Hipertensión arterial(I10-I15) 54 263 72 771 170 112 52 271 16 41 15 168 104 58 47 81 92 2,387
69 Insuficiencia venosa periférica(I87.2) 32 45 262 13 10 4 58 3 12 27 15 6 4 2 16 9 518
70 Intoxicación aguda por alcohol(F10.0) 9 4 20 20 9 5 1 5 1 3 7 84
71 Intoxicación por monoxido de carbono(T58) 2 2
72 Intoxicación por picadura de alacrán(T63.2, X22) 6 1 7
73 Intoxicación por plaguicidas(T60) 1 1
74
Intoxicación por ponzoña de animales(T63, X21, X27, EXCEPTO
T63.2)
1 3 10 17 4 2 1 1 39
75 Quemaduras(T20-T32) 5 43 17 244 29 15 2 9 1 10 15 6 13 1 6 416
76 Úlceras, gastritis y duodenitis(K25-K29) 179 556 483 2,989 340 258 79 466 223 299 114 371 228 278 189 128 486 7,666
Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria
Enero – Marzo 2018
No
Grupo de
diagnósticos NOM017
Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL
77
Enfermedades
prevenibles por
vacunación
Enteritis debida a rotavirus(A08.0) 3 1 4
78 Hepatitis vírica A(B15) 2 14 1 2 1 20
79 Hepatitis vírica B(B16) 2 7 9
80 Infección por virus del papiloma humano(B97.7) 4 6 1 1 2 1 1 16
81 Influenza(J09-J11) 91 70 19 1 3 1 2 3 1 191
82 Meningitis tuberculosa(A17.0) 1 1
83 Parotiditis infecciosa(B26) 1 1 24 1 1 1 1 1 31
84 Tétanos(A34, A35) 1 1 1 3
85 Varicela(B01) 26 61 100 353 99 19 7 28 3 41 42 32 15 9 16 23 874
86 Enfermedades
transmitidas por
vector
Dengue no grave(A90) 11 45 4 1 4 1 1 1 2 1 71
87 Otras rickettsiosis(A79) 1 1
88 Paludismo por plasmodium vivax(B51) 4 4 8
89
Nutrición
Anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios(F50) 4 1 4 1 1 11
90 Desnutrición leve(E44.1) 3 20 14 78 20 9 8 17 14 3 1 11 11 1 6 11 51 278
91 Desnutrición moderada(E44.0) 15 1 12 4 1 3 2 5 43
92 Desnutrición severa(E40-E43) 1 1 1 4 1 1 5 14
93 Obesidad(E66) 9 164 177 693 77 20 34 83 2 4 66 43 18 3 48 649 2,090
94 Otras enfermedades
exantemáticas
Erisipela(A46) 16 8 128 5 6 10 1 1 5 15 2 2 6 205
95 Escarlatina(A38) 1 1 1 1 4
96
Otras enfermedades
transmisibles
Conjuntivitis epidémica aguda hemorrágica(B30.3) 1 4 5
97 Conjuntivitis(H10) 34 352 129 1,651 154 53 20 129 11 87 8 242 122 68 25 25 54 3,164
98 Escabiosis(B86) 18 77 44 435 57 30 14 37 6 20 50 49 7 20 19 49 932
99 Hepatitis vírica C(B17.1, B18.2) 1 1
100 Infección asociada a la atención de la salud(S/C) 2 1 4 1 8
101 Mal del pinto(A67) 1 4 5
102 Otras hepatitis víricas(B17-B19 excepto B17.1, B18.2) 1 1
103 Tuberculosis otras formas(A17.1, A17.8, A17.9, A18-A19) 7 2 12 2 1 1 1 1 27
104
Zoonosis
Brucelosis(A23) 1 1 1 3
105 Leptospirosis(A27) 2 1 3
106 Teniasis(B68) 1 1 3 5
Total general 5,323 17,610 10,203 101,840 13,960 8,457 2,849 12,668 4,300 7,912 2,698 15,272 8,393 6,857 3,661 4,163 8,963 235,129
Fuente: cubos Dinamicos de Infiormacion Plataforma SUAVE
Mortalidad por Jurisdicción Sanitaria
Enero – Marzo 2018
No.
Programas
Sustantivos
Clave CIE.
10
Nombre de la Causa BAL CAR CTL CTR COM CUN
E.
ZAP
HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN
Total
Defuncione
s
Ratificadas Rectificadas
1 E10 Diabetes mellitus TIPO 1 0
2
SALUD DEL NIÑO
A00-A09 Enfermedades infecciosas intestinales -5 años 0
3 J00-J22 Infecciones respiratorias agudas -5 años 1 6 1 1 9 6 3
4 A36 Difteria 0
5 A37 Tosferina 0
6 A33 Tetanos neonatal 0
7 A80 Poliomielitis 0
8 B05 Sarampión 0
9
A170,
A171
Tuberculosis meningea 0
10 B06 Rubéola [sarampión alemán] 0
11 B26 Parotiditis 0
12 P00-P96
Ciertas afecciones originadas en el periodo
perinatal
0
13 B01 Varicela 1 1 0 1
14
SALUD
REPRODUCTIVA
O00-O99
(Excepto,O96-O97)A34, F53, M830 Causas
maternas
0
15 C53 Cáncer Cérvico - Uterino 0
16 C50 Cáncer mamario 0
17 Q00-Q99 Anomalias congénitas 0
18
SALUD DEL ADULTO
Y EL ANCIANO
E40-E64 Deficiencias de la nutrición 0
19 E11-E14 Diabetes mellitus TIPO 2 0
20 I00-I09 Fiebre reumatica 0
21 I10-I15 Enfermedad Hipertensiva 0
22
J40-
J44,J67
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica 0
23 I20-I25 Enfermedad Isquémica del corazón 0
24 I26-I51
Enfermedades de la circulación pulmonar y otras
enfermedades del corazón
0
25 B15-B19 Hepatitis Virica 0
26 I60-I69 Enfermedad cerebrovascular 0
27
K702,K703
,K740
Cirrosis y otras enfermedades cronicas del
higado
0
28
MICOBACTERIOSISIS
A15-A16 Tuberculosis Pulmonar 1 5 1 1 1 1 1 11 6 5
29 A30 Lepra 0
Mortalidad por Jurisdicción Sanitaria
Enero – Marzo 2018
No. Programas Sustantivos
Clave CIE.
10
Nombre de la Causa BAL CAR CTL CTR COM CUN
E.
ZAP
HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN
Total
Defunciones
Ratificadas Rectificadas
30
ZOONOSIS
A82 Rabia 0
31 A23 Brucelosis 0
32 B68-B71 Otras infestaciones por céstodos 0
33 A27 Leptospirosis 0
34
VIH/SIDA Y OTRAS ETS
B20-B24
Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana
[VIH]
1 2 1 23 4 2 4 1 2 40 32 8
35 A50 Sifilis congénita 1 1 1 0
36 B15 Hepatitis A 0
37 A51-A53 Otras formas de sifilis 0
38 A54 Infecciones gonocócicas 0
39
ADICCIONES
k702,K703 Cirrosis alcohólica 0
40 F105 Psicosis alcohólica 0
41 F100-F190 Psicosis debidas a drogas 0
42 F102 Sindrome de dependencia del alcohol 0
43
F11-F16(2),
F18-F19(2)
Dependencias de la drogas 0
44 F100-F191 Abuso de drogas sin dependencias 0
46 J40X-J47X
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias
inferiores
0
47
X40-X45,
X47-X49
Envenamiento accidental 0
48
ENF. TRANSMITIDAS
POR VECTOR
A90 Dengue Clásico 0
49
A83,
A84,A852
Encefalitis transmitidas por artrópodos 0
50 A91 Dengue Hemorrágico 0
51 A75-A79 Rickettsiosis 0
52 B50-B54 Paludismo 0
53 B50 Paludismo por P. falciparum 0
54 B51 Paludismo por P. Vivax 0
55 B73 Oncocercosis vivax 0
56 X22 Picadura de alacrán 0
57 A920 Chikungunya 1 1 0 1
58 Zika 0
59 B57 Enfermedad de Chagas *+ 0
60 A35X Tetanos en adulto 1 1 1 0
61 X309 Golpe de Calor 0
62 Sindrome Coqueluchoide 0
63 J09-J10 Influenza 0
64 A170 -A190 Tuberculosis otras formas 0
65 COLERA A00 Cólera 0
Total 1 4 1 38 6 0 0 0 0 3 0 4 2 0 2 2 1 64 46 18
Fuente: Base del REMO preliminar 2018 hasta 30 marzo/ Información por lugar de ocurrencia y causa sujeta a vigilancia epidemiológica
Departamento o
Coordinación
No. Actividad
Enero - Marzo
2017 2018
Salud Reproductiva
1 Usuarios Activos de Planificación Familiar 79.3 80.6
2 Usuarios Activos de Planificación Familiar en Menores de 20 años 78.4 46.2
3 Embarazos a Atender 94.1 43.9
Medicina Preventiva
4 Consulta de Vigilancia Nutricional en Menores de 5 años 55.5 9.1
5 Madres a Capacitar en Nutrición 163.2 175.2
6 Consultas a Niños Desnutridos Menores de 5 años 79.0 83.3
7 Consultas Nutricionales en niños de 5 a 9 años 49.2 11.7
8 Consultas Nutricionales en Niños de 10 a 19 años 126.8 15.4
9 Consultas Nutricionales por Riesgo de Sobrepeso y Obesidad de 10 a 19 años 1.1 3.3
10 Detecciones de Diabetes 137.5 22.4
11 Detecciones de Hipertensión Arterial 143.6 22.3
12 Detecciones de Obesidad 124.1 21.6
13 Detecciones de Dislipidemias 194.2 55.6
14 Casos y Control en Diabetes 71.3 79.0
15 Casos y Control en Hipertensión Arterial 115.0 115.4
16 Casos y Control en Obesidad 60.7 83.3
17 Casos y Control en Dislipidemias 42.8 56.1
18 Casos esperados de Enfermedad Diarreica Aguda en Menores de 5 años 71.8 33.8
19 Casos de EDA 1ra. Vez con Plan A ( 95% o mayor ) 101.1 34.4
20 Casos esperados de EDA 1ra. Vez con Plan B (3% de consultas por EDA) 9.3 33.8
21 Casos Eperados de Enfermedad Respiratoria Aguda en Menores de 5 años 88.1 28.9
22 Niños menores de 5 años con IRA de Primera vez que reciben tratamiento Sintomático 104.6 28.4
23 Casos esperados de Era Antibióti-coterapia (30% de consulta por ERA) 75.5 30.1
24 Detecciones de Depresión 189.0 69.1
25 Detecciones de Alteración de la Memoria 141.1 43.0
26 Detecciones de Incontinencia Urinaria 192.7 11.8
27 Detecciones de Caídas 125.2 11.4
28 Detecciones de Alteraciones Prostáticas 110.2 7.1
Evaluación de Productividad Enero - Marzo
2017-2018
Evaluación de Productividad Enero - Marzo
2017-2018
Departamento o
Coordinación
No. Actividad
Enero - Marzo
2017 2018
Cáncer de la Mujer
29 Papanicolaou de 1ra. Vez en Mujeres de 25 a 64 años 73.3 80.5
30 Prueba de VPH de 1ra vez y Subsecuentes en Mujeres de 35 a 64 años 80.8 82.9
31 Exploración Clínica mamaria de 25 años a 39 años 100.6 78.7
32 Mastografía de tamizaje de 40 a 69 años 115.7 21.1
VIH/SIDA, Tuberculosis y
Micobacteriosis
33 Distribución de Condones 64.7 92.8
34 Detecciones de VIH 54.5 47.7
35 Muestras a Tomar de Tuberculosis 42.4 100.5
36 Casos Esperados de TB 134.3 113.3
37 Detecciones de Sífilis N/A 51.6
Vectores y Zoonosis
38 Toma de Gota Gruesa Paludismo 80.3 127.6
39 Vacunación Antirrábica Canina y Felina 18.9 24.4
40 Esterilización Canina y Felina 59.2 34.1
41 Actividades de Control Larvario 29.2 22.9
42 Cantidad de Hectareas a Nebulizar 18.0 34.6
43 Ovitrampas Leidas 97.4 90.6
44 Rociado Domicialiario 574.4 65.8
Promoción de la Salud
45 Eventos de Alimentación Correcta 58.7 71.8
46 Eventos de Actividad Física 107.1 56.1
47 Eventos de Lactancia Materna 52.9 51.6
48 Eventos de Rescate de la Cultura Alimentaria 31.0 42.8
49 Atención de Linea de Vida a Población Migrante 59.8 100.3
50 Atención de Línea de Vida a Población Indigena 88.5 36.3
51 Consulta con Presentación de Cartilla 103.2 38.2
52 Escuelas Incorporadas como escuela promotora de la salud 81 94
53 Alumnos y Alumnas con minimo 6 Acciones Preventivas 45 103
Epidemiologia
54 Detecciones de Casos Probables de Cólera 41.5 65.9
55 Detecciones del 2% de las Diarreas que no cumplen con la definición operacional de probable Cólera 20.7 46.0
Promedio total 93.6 55.1

Más contenido relacionado

Similar a Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx

Reunion adminst marzo2011v2
Reunion adminst marzo2011v2Reunion adminst marzo2011v2
Reunion adminst marzo2011v2
ramirezmel
 
Indicadores Epidemiológicos 2013
Indicadores Epidemiológicos 2013Indicadores Epidemiológicos 2013
Indicadores Epidemiológicos 2013
Dane Yzak
 
Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012
José Quinatoa
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
Ariel Mario Goldman
 
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdfCancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Mina Catalan
 
Indicadores 2012
Indicadores 2012Indicadores 2012
Indicadores 2012
centroinus
 
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Fundación Vencer
 
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
juaninmtb
 
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014 Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Dirección de Salud IV Lima Este
 
VI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la saludVI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la salud
GAD3_com
 
Dengue 2.doc plan de contingencia
Dengue 2.doc plan de contingenciaDengue 2.doc plan de contingencia
Dengue 2.doc plan de contingencia
Janet Pintado
 
Ponencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocionPonencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocion
Paul Jean Alvarez Soto
 
Presentacion Registro Actividad 2017
Presentacion Registro Actividad 2017Presentacion Registro Actividad 2017
Boletin Anual 2014 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2014 Hospital VitarteBoletin Anual 2014 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2014 Hospital Vitarte
Hector Rivas
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
dregla
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
luvisabu
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
luvisabu
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Directorsalud
 
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Tobias Ariza
 
Precios AUGE 80 en Isapres
Precios AUGE 80 en IsapresPrecios AUGE 80 en Isapres
Precios AUGE 80 en Isapres
Superintendencia De Salud
 

Similar a Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx (20)

Reunion adminst marzo2011v2
Reunion adminst marzo2011v2Reunion adminst marzo2011v2
Reunion adminst marzo2011v2
 
Indicadores Epidemiológicos 2013
Indicadores Epidemiológicos 2013Indicadores Epidemiológicos 2013
Indicadores Epidemiológicos 2013
 
Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
 
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdfCancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
 
Indicadores 2012
Indicadores 2012Indicadores 2012
Indicadores 2012
 
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
 
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
 
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014 Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
 
VI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la saludVI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la salud
 
Dengue 2.doc plan de contingencia
Dengue 2.doc plan de contingenciaDengue 2.doc plan de contingencia
Dengue 2.doc plan de contingencia
 
Ponencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocionPonencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocion
 
Presentacion Registro Actividad 2017
Presentacion Registro Actividad 2017Presentacion Registro Actividad 2017
Presentacion Registro Actividad 2017
 
Boletin Anual 2014 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2014 Hospital VitarteBoletin Anual 2014 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2014 Hospital Vitarte
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
 
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
 
Precios AUGE 80 en Isapres
Precios AUGE 80 en IsapresPrecios AUGE 80 en Isapres
Precios AUGE 80 en Isapres
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Rotafolio Estatal Enero_Marzo 2018 Presentacion.pptx

  • 1. Secretaría de Salud del Estado de Tabasco Rotafolio Básico de Información y Evaluación de Metas Enero – Marzo 2018 Tabasco Responsable: Dr. Carlos Mario de la Cruz Gallardo Director de Programas Preventivos
  • 2. Estructura del Rotafolio Básico de Información 2018 1. Organigrama Funcional. 2. Red de Servicios de Salud. 3. Diagnóstico Epidemiológico. 4. Pirámide de Población. 5. Morbilidad y Mortalidad por Jurisdicción Sanitaria 2018. 6. Evaluación comparativa Enero a Marzo 2017 – 2018.
  • 3. Organigrama Funcional de la Dirección de Programas Preventivos Dr. Carlos Mario de la Cruz Gallardo Director Dr. Marco Francisco García Hernández Jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis Tec. José Luis Aguilar Enciso Coordinador Estatal de Promoción de la Salud Dra. Isabel Cristina de la Cruz Narváez Jefa del Departamento de Medicina Preventiva Staff Dr. Jesús Pech Cuj Coordinador Estatal de VIH/SIDA, Tuberculosis y Micobacteriosis Dra. Cecilia Isabel Ávila Guzmán Jefa del Departamento de Salud Reproductiva Lic. Derci Dalia Rojas Aguilar Coordinadora Estatal de Cáncer de la Mujer Dra. Juana Tapia Ibars Jefa del Departamento de Epidemiología
  • 4. Organigrama Funcional de la Dirección de Programas Preventivos Staff Almareli Ruiz Marín Apoyo Secretarial M.A.P. María Guadalupe Damián Pérez Apoyo Técnico I.S.C, Fidencio Ramos Díaz Apoyo Técnico Lic. Juan Antonio Hernández Hdez. Apoyo Técnico Ana María Montejo Castro Apoyo Secretarial Lic. Uri Enrique Montero Carrasco . Oficial de Transporte Ing, Marco Antonio Chan de la Cruz Apoyo Técnico Administrativo L.C.P. Alexander Castro Rubio Apoyo Técnico Administrativo
  • 5. Red de Servicios de Salud 509 Unidades Fijas 66 Caravanas de la Salud 8 Hospitales Comunitario s 10 Hospitales Generales 5 Hospitales Regionales de Alta Especialidad 30 UNIDADES DE APOYO 628 Total de Unidades Laboratorio de Salud Pública Centro Estatal de Hemoterapia 1 CREE (14 de Sept) 5 UBR 21 UNEMES: 10 CAPAS; 6 CRONICAS , 4 CAPASITS y 1 UNIDAD DE IMAGENOLOGÍA CREO 17 Jurisdicciones Sanitarias (Desde 1983) 598 Unidades Médicas
  • 6. Diagnóstico Epidemiológico Num. DIAGNOSTICO CASOS TASA 1 Infecciones respiratorias agudas(J00-J06, J20, J21 EXCEPTO J02.0 Y J03.0) 509,299 20,947.26 2 Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas(A04, A08-A09 EXCEPTO A08.0) 130,325 5,360.21 3 Infección de vías urinarias(N30, N34, N39.0) 124,993 5,140.91 4 Conjuntivitis(H10) 50,017 2,057.18 5 Úlceras, gastritis y duodenitis(K25-K29) 31,954 1,314.25 6 Otitis media aguda(H65.0-H65.1) 19,502 802.11 7 Vulvovaginitis(N76) 17,904 736.38 8 Amebiasis intestinal(A06.0-A06.3, A06.9) 10,532 433.18 9 Asma(J45, J46) 9,781 402.29 10 Otras helmintiasis(B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83 excepto B73 y B75) 9,524 391.72 11 Hipertensión arterial(I10-I15) 9,015 370.78 12 Otras salmonelosis(A02) 8,836 363.42 13 Obesidad(E66) 8,717 358.53 14 Gingivitis y enfermedad periodontal(K05) 8,193 336.97 15 Diabetes mellitus no insulinodepediente (Tipo II)(E11-E14) 7,806 321.06 16 Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios(A07.0, A07.2, A07.9) 7,087 291.49 17 Candidiasis urogenital(B37.3-B37.4) 5,225 214.90 18 Faringitis y amigdalitis estreptocócicas(J02.0, J03.0) 4,642 190.92 19 Accidentes de transporte en vehículos con motor(V20-V29, V40- V79) 3,964 163.04 20 Escabiosis(B86) 3,322 136.63 TOTAL 980,638 40,333.24 RESTO DE DIAGNOSTICOS 38,656 1,589.91 TOTAL 1,019,294 41,923.15 Fuente: cubos Dinámicos de Información Plataforma SUAVE. Tasa x 100,000 Hab. No. Diagnóstico Total *Tasa de Mortalidad 1 Diabetes Mellitus 2,695 110.84 2 Enfermedades Isquemicas Del Corazon 1,683 69.22 3 Enfermedad Cerebrovascular 629 25.87 4 Enfermedades Hipertensivas 534 21.96 5 Cirrosis Y Otras Enfermedades Crónicas Del Hígado 520 21.39 6 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 394 16.21 7 Agresiones (Homicidios) 315 12.96 8 Nefritis Y Nefrosis 301 12.38 9 Infecciones Respiratorias Agudas Bajas 272 11.19 10 Asfixia Y Trauma Al Nacimiento 231 9.50 11 VIH/SIDA 204 8.39 12 Accidentes De Vehículo De Motor (Transito) 192 7.90 13 Tumor Maligno Del Hígado 182 7.49 14 Enfermedades Endócrinas, Metabólicas, Hematológicas E Imunológicas 169 6.95 15 Desnutrición Calórico Proteica 158 6.50 16 Tumor Maligno Del Estomago 127 5.22 17 Tumor Maligno De La Próstata 125 5.14 18 Peatón Lesionado En Accidente De Vehículo De Motor 110 4.52 19 Tumor Maligno De La Mama 109 4.48 20 Lesiones Autoinfligidas Intencionalmente (Suicidios) 108 4.44 Total 20 Principales Causas 9,058 372.55 Resto de Diagnóstico 3,824 157.28 Total Defunciones 12,882 529.83 Fuente: Sistema Estadístico Epidemiológico de Defunciones SEED 2017 Preliminar Enero - Diciembre 20 Principales Causas de Morbilidad Enero a Diciembre 2017 20 Principales Causas de Mortalidad Enero a Diciembre 2017
  • 7. 113,793 113,614 114,589 113,101 108,416 100,354 90,830 84,009 77,342 69,467 59,697 49,042 38,124 27,006 18,379 12,518 8,088 6,973 108,225 107,932 109,493 109,470 108,132 106,172 101,755 97,010 88,469 77,029 64,091 51,721 40,011 28,611 19,949 13,889 8,998 7,996 Pirámide de Población Fuente: Proyecciones de Población CONAPO Hombres 1,205,342 Mujeres 1,248,953 Total 2,454,295 Grupo de edad 85+ 80- 84 75- 79 70- 74 65- 69 60- 64 55- 59 50- 54 45- 49 40- 44 35- 39 30- < 20 años 36.27 % 890,217 20 - 59 años 54.33 % 1,333,536 60 años y más 9.39 % 230,542
  • 8. Estrategia de Línea de Vida Planificación Familiar, Embarazo, Parto y Puerperio Tamiz Neonatal y Recién Nacido, Síndrome de Turner Vacunación Edas, Iras Accidentes Adicciones Violencia Salud Bucal Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente Sobrepeso, Obesidad, Diabetes y Riesgo Cardiovascular Cólera Vete Sano y Regresa Sano Cáncer Cervicouterino Cáncer Mamario VIH/SIDA Tuberculosis Caídas, Prostata, Incontinencia Urinaria, Perdida de Memoria y Depresión Dengue Promoción de la Salud
  • 9. Departamento de Salud Reproductiva 1. Planificación Familiar Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar. 2. Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar en Menores de 20 años. 3. Salud Materna y Perinatal Indicador de Productividad: Embarazos Atendidos. Dra. Cecilia Isabel Ávila Guzmán Jefa del Departamento de Salud Reproductiva
  • 10. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Aun el sistemas de Información SIS-SINBA, se encuentra en etapa de implementación por tal motivo, no se tiene información oportuna ni completa para el análisis y evaluación de los componentes del programa de Planificación Familiar. Planificación Familiar Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Comalcalco 100.9 2 Centla 100.0 3 Jalapa 98.5 4 Tenosique 96.5 5 Cunduacán) 93.6 6 Macuspana 88.8 7 Huimanguillo 87.5 8 Teapa 85.2 9 Tacotalpa 81.3 10 Balancán 81.3 11 Nacajuca 79.8 12 Centro 79.2 13 Paraíso 76.9 14 Cárdenas 63.1 15 Jonuta 58.5 16 Emiliano Zapata 45.7 17 Jalpa de Méndez 0.0 Total 80.6 100.9 100.0 98.5 96.5 93.6 88.8 87.5 85.2 81.3 81.3 79.8 79.2 76.9 63.1 58.5 45.7 0.0 0.0 50.0 100.0 150.0 98.5 95.9 94.4 91.6 91.1 88.4 88.1 87.4 85.3 84.0 79.7 74.5 73.5 71.5 68.9 66.9 41.4 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 79.3
  • 11. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistemas de Información SIS-SINBA, se encuentra en etapa de implementación debido a esto, no se tiene información oportuna ni completa para el análisis y evaluación de los componentes de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente 2. La meta este año se programó en base a población en años anteriores la meta se programaba en base al corte del año anterior. Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente Indicador de Productividad: Usuarios Activos de Planificación Familiar en Menores de 20 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Comalcalco 85.2 2 Teapa 84.8 3 Tacotalpa 68.7 4 Emiliano Zapata 65.7 5 Tenosique 62.4 6 Nacajuca 59.0 7 Balancán 58.8 8 Huimanguillo 57.3 9 Paraíso 54.2 10 Jonuta 46.4 11 Centla 44.7 12 Jalapa 43.1 13 Macuspana 42.0 14 Cunduacán 38.7 15 Centro 33.1 16 Cárdenas 29.2 17 Jalpa de Méndez 0.0 Total 46.2 85.2 84.8 68.7 65.7 62.4 59.0 58.8 57.3 54.2 46.4 44.7 43.1 42.0 38.7 33.1 29.2 0.0 0.0 50.0 100.0 119.7 107.3 102.8 102.2 95.9 86.9 84.7 84.6 84.1 79.0 75.5 70.5 69.5 64.4 60.6 57.6 27.3 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 74.6
  • 12. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistemas de Información SIS-SINBA, se encuentra en etapa de implementación debido a esto, no se tiene información oportuna ni completa para el análisis y evaluación de los componentes de Salud Materna y Perinatal. Salud Materna y Perinatal Indicador de Productividad: Embarazos Atendidos. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Huimanguillo 71.7 2 Tenosique 63.7 3 Nacajuca 63.2 4 Centro 55.7 5 Tacotalpa 54.0 6 Cunduacán 51.9 7 Teapa 44.3 8 Macuspana 43.9 9 Centla 41.8 10 Paraíso 38.0 11 Balancán 33.6 12 Jonuta 22.9 13 Jalapa 22.4 14 Jalpa de Méndez 22.0 15 Emiliano Zapata 19.8 16 Comalcalco 17.6 17 Cárdenas 14.1 Total 43.9 71.7 63.7 63.2 55.7 54.0 51.9 44.3 43.9 41.8 38.0 33.6 22.9 22.4 22.0 19.8 17.6 14.1 0.0 50.0 100.0 98.5 92.0 89.2 89.0 83.1 76.4 75.0 73.5 71.4 70.2 65.0 63.6 61.7 61.4 60.5 50.8 46.5 0.0 70.0 140.0 Enero – Diciembre 2017 71.9
  • 13. Departamento de Medicina Preventiva 19 Indicadores de Productividad Dra. Isabel Cristina de la Cruz Narváez Jefa del Departamento de Medicina Preventiva
  • 14. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado una tendencia a la baja concerniente a la captura de la información por parte de la unidades, lo anterior relacionado con un cambio de versión del nuevo sistema de información implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones necesarias en el sistema de captura. Nutrición Indicador de Productividad: Consulta de Vigilancia Nutricional en Menores de 5 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 42.7 2 Macuspana 15.7 3 Jonuta 15.5 4 Balancán 15.2 5 Nacajuca 14.3 6 Huimanguillo 12.9 7 Centro 12.8 8 Emiliano Zapata 11.4 9 Teapa 9.6 10 Centla 6.6 11 Paraíso 6.0 12 Tacotalpa 5.7 13 Cunduacán 5.3 14 Jalapa 4.1 15 Comalcalco 2.4 16 Jalpa de Méndez 1.9 17 Cárdenas 1.2 Total 9.1 42.7 15.7 15.5 15.2 14.3 12.9 12.8 11.4 9.6 6.6 6.0 5.7 5.3 4.1 2.4 1.9 1.2 0.0 20.0 40.0 60.0 49.0 47.3 41.8 40.4 39.3 37.2 33.8 30.6 24.2 23.9 23.8 21.4 20.3 19.7 17.9 14.6 13.9 0.0 30.0 60.0 Enero – Diciembre 2017 28.4
  • 15. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado un repunte en lo concerniente a la captura de la información dentro de las consultas a menores de 5 años con diagnóstico de desnutrición, ya que se detecta una mayor prioridad en la atención de este grupo objetivo por parte de la unidades, lo cual se ve reflejado en los porcentajes de avance del indicador a pesar de la situación derivada del cambio de versión del nuevo sistema de información implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha generado que las unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones necesarias en el sistema de captura. Nutrición Indicador de Productividad: Consultas a Niños Desnutridos Menores de 5 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Emiliano Zapata 172.8 2 Macuspana 167.0 3 Jonuta 120.6 4 Centla 103.1 5 Jalapa 102.0 6 Cárdenas 99.1 7 Balancán 91.7 8 Teapa 78.0 9 Comalcalco 76.5 10 Tacotalpa 76.4 11 Paraíso 68.6 12 Nacajuca 66.1 13 Tenosique 64.3 14 Huimanguillo 63.1 15 Cunduacán 57.1 16 Centro 52.4 17 Jalpa de Méndez 35.8 Total 83.3 172.8 167.0 120.6 103.1 102.0 99.1 91.7 78.0 76.5 76.4 68.6 66.1 64.3 63.1 57.1 52.4 35.8 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 99.2 92.5 89.8 85.6 85.4 82.5 77.5 73.3 71.6 69.3 66.2 64.5 60.9 59.6 59.0 50.0 46.8 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 74.8
  • 16. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado una tendencia a la baja concerniente a la captura de la información por parte de la unidades, lo anterior relacionado con un cambio de versión del nuevo sistema de información implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones necesarias en el sistema de captura. Nutrición Indicador de Productividad: Consultas Nutricionales en niños de 5 a 9 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Emiliano Zapata 74.7 2 Tenosique 37.8 3 Jonuta 26.0 4 Balancán 18.4 5 Huimanguillo 16.9 6 Nacajuca 15.7 7 Centro 15.4 8 Macuspana 14.5 9 Cunduacán 11.3 10 Teapa 8.3 11 Jalapa 8.0 12 Tacotalpa 6.6 13 Paraíso 5.9 14 Centla 5.9 15 Comalcalco 2.8 16 Jalpa de Méndez 2.0 17 Cárdenas 1.9 Total 11.7 74.7 37.8 26.0 18.4 16.9 15.7 15.4 14.5 11.3 8.3 8.0 6.6 5.9 5.9 2.8 2.0 1.9 0.0 50.0 100.0 43.1 42.6 38.3 37.5 37.4 36.1 34.5 27.2 26.1 22.9 22.6 22.1 19.5 17.1 14.9 14.6 12.5 0.0 50.0 Enero – Diciembre 2017 27.5
  • 17. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado una tendencia a la baja concerniente a la captura de la información por parte de la unidades, lo anterior relacionado con un cambio de versión del nuevo sistema de información implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones necesarias en el sistema de captura. Nutrición Indicador de Productividad: Consultas Nutricionales en Niños de 10 a 19 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jonuta 41.1 2 Nacajuca 32.6 3 Tenosique 31.2 4 Balancán 29.7 5 Huimanguillo 25.6 6 Macuspana 24.3 7 Emiliano Zapata 22.5 8 Centro 20.5 9 Paraíso 17.3 10 Teapa 11.7 11 Cunduacán 10.7 12 Jalapa 8.2 13 Centla 7.2 14 Comalcalco 4.9 15 Jalpa de Méndez 2.8 16 Cárdenas 2.3 17 Tacotalpa 1.0 Total 15.4 41.1 32.6 31.2 29.7 25.6 24.3 22.5 20.5 17.3 11.7 10.7 8.2 7.2 4.9 2.8 2.3 1.0 0.0 50.0 121.6 106.9 100.1 96.7 90.9 80.7 77.4 70.1 66.7 61.1 60.2 59.6 49.4 45.3 41.2 38.4 34.9 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 72.5
  • 18. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Dentro de los avances de productividad, durante el primer trimestre del año, se ha presentado una tendencia a priorizar la atención al grupo de menores de 5 años con desnutrición por parte de la unidades, lo que se refleja en el contraste existente entre el Indicador 2 y el resto de los indicadores, especialmente en los que se encuentran fuera del rango de dicha población objetivo, aunado al ya mencionado cambio de versión del nuevo sistema de información implementado el año pasado en las Jurisdicciones Sanitarias, lo cual ha derivado en que las unidades no puedan ver reflejada su información hasta contar con las actualizaciones necesarias en el sistema de captura. Nutrición Indicador de Productividad: Consultas Nutricionales de Sobrepeso y Obesidad en Niños de 10 a 19 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 12.9 2 Emiliano Zapata 12.3 3 Jonuta 11.0 4 Nacajuca 8.6 5 Balancán 6.2 6 Macuspana 4.3 7 Centro 4.0 8 Huimanguillo 3.7 9 Paraíso 3.6 10 Centla 2.8 11 Teapa 2.3 12 Jalapa 1.5 13 Jalpa de Méndez 1.3 14 Cunduacán 1.3 15 Cárdenas 0.6 16 Comalcalco 0.3 17 Tacotalpa 0.3 Total 3.3 12.9 12.3 11.0 8.6 6.2 4.3 4.0 3.7 3.6 2.8 2.3 1.5 1.3 1.3 0.6 0.3 0.3 0.0 5.0 10.0 15.0 2.1 1.8 1.3 1.2 1.1 1.1 1.0 0.9 0.7 0.7 0.6 0.6 0.6 0.5 0.3 0.3 0.2 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 Enero – Diciembre 2017 0.7
  • 19. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya que no están actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma desfasada. PASIA Indicador de Productividad: Casos de EDA 1ra. Vez con Plan A ( 95% o mayor ) de 10 a 19 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Nacajuca 59.8 2 Paraíso 52.2 3 Cunduacán 44.9 4 Centro 42.5 5 Centla 42.3 6 Huimanguillo 38.0 7 Macuspana 38.0 8 Balancán 30.4 9 Comalcalco 27.0 10 Teapa 26.5 11 Tenosique 24.8 12 Jalapa 23.6 13 Jonuta 17.0 14 Tacotalpa 15.2 15 Emiliano Zapata 10.7 16 Jalpa de Méndez 9.4 17 Cárdenas 6.4 Total 33.8 59.8 52.2 44.9 42.5 42.3 38.0 38.0 30.4 27.0 26.5 24.8 23.6 17.0 15.2 10.7 9.4 6.4 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 100.5 100.3 100.1 100.0 100.0 99.8 99.6 99.6 99.5 99.4 99.1 98.7 98.7 98.3 98.0 96.7 95.2 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 99.3
  • 20. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya que no están actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma desfasada. PASIA Indicador de Productividad: Casos de EDA 1ra. Vez con Plan A ( 95% o mayor ). Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) 100.5 100.3 100.1 100.0 100.0 99.8 99.6 99.6 99.5 99.4 99.1 98.7 98.7 98.3 98.0 96.7 95.2 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 99.3 No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Nacajuca 62.8 2 Paraíso 55.8 3 Cunduacán 47.1 4 Centro 42.8 5 Centla 41.2 6 Huimanguillo 39.2 7 Macuspana 38.8 8 Balancán 32.1 9 Teapa 29.0 10 Comalcalco 27.5 11 Tenosique 23.2 12 Jalapa 21.2 13 Jonuta 18.0 14 Tacotalpa 14.0 15 Emiliano Zapata 10.7 16 Jalpa de Méndez 8.0 17 Cárdenas 6.3 Total 34.4 62.8 55.8 47.1 42.8 41.2 39.2 38.8 32.1 29.0 27.5 23.2 21.2 18.0 14.0 10.7 8.0 6.3 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0
  • 21. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya que no estan actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma desfasada. PASIA Indicador de Productividad: Casos esperados de EDA 1ra. Vez con Plan B (3% de consultas por EDA). Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 100.0 2 Jalapa 66.7 3 Centro 52.6 4 Centla 33.3 5 Comalcalco 33.3 6 Jalpa de Méndez 33.3 7 Huimanguillo 22.2 8 Macuspana 16.7 9 Cárdenas 14.3 10 Emiliano Zapata 0.0 11 Paraíso 0.0 12 Tacotalpa 0.0 13 Teapa 0.0 14 Balancán 0.0 15 Cunduacán 0.0 16 Jonuta 0.0 17 Nacajuca 0.0 Total 33.8 100.0 66.7 52.6 33.3 33.3 33.3 22.2 16.7 14.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0
  • 22. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya que no estan actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma desfasada. PASIA Indicador de Productividad: Casos Esperados de Enfermedad Respiratoria Aguda en Menores de 5 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Paraíso 51.2 2 Nacajuca 51.2 3 Macuspana 45.4 4 Teapa 43.8 5 Huimanguillo 41.1 6 Cunduacán 36.9 7 Tenosique 36.4 8 Emiliano Zapata 34.7 9 Centla 34.3 10 Tacotalpa 32.6 11 Centro 26.5 12 Balancán 24.7 13 Jonuta 22.7 14 Comalcalco 13.9 15 Jalapa 11.2 16 Cárdenas 7.8 17 Jalpa de Méndez 4.2 Total 28.9 51.2 51.2 45.4 43.8 41.1 36.9 36.4 34.7 34.3 32.6 26.5 24.7 22.7 13.9 11.2 7.8 4.2 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0
  • 23. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya que no estan actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma desfasada. PASIA Indicador de Productividad: Niños menores de 5 años con ERA de Primera vez que reciben tratamiento Sintomático. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Paraíso 53.1 2 Nacajuca 47.8 3 Teapa 47.7 4 Macuspana 46.5 5 Huimanguillo 38.7 6 Cunduacán 37.7 7 Tacotalpa 33.5 8 Centro 30.3 9 Emiliano Zapata 30.1 10 Tenosique 28.0 11 Jonuta 22.5 12 Centla 20.7 13 Balancán 19.4 14 Comalcalco 14.4 15 Jalapa 6.3 16 Cárdenas 5.8 17 Jalpa de Méndez 5.2 Total 28.4 53.1 47.8 47.7 46.5 38.7 37.7 33.5 30.3 30.1 28.0 22.5 20.7 19.4 14.4 6.3 5.8 5.2 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 135.7 128.2 118.2 113.0 110.5 109.7 108.9 99.5 97.1 96.7 92.5 92.3 92.2 87.6 87.4 85.6 82.1 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 100
  • 24. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El sistema de información SIS/SINBA presenta errores en los datos de consulta, ya que no estan actualizados debido a los tiempos de corte de información, por lo cual se refleja de forma desfasada. PASIA Indicador de Productividad: Casos esperados de ERA Antibióti-coterapia en menores de 5 años. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Centla 66.0 2 Nacajuca 59.0 3 Tenosique 56.3 4 Paraíso 46.7 5 Huimanguillo 46.5 6 Emiliano Zapata 45.7 7 Macuspana 42.6 8 Balancán 37.2 9 Cunduacán 34.9 10 Teapa 34.8 11 Tacotalpa 30.3 12 Jonuta 23.3 13 Jalapa 22.7 14 Centro 17.9 15 Comalcalco 12.7 16 Cárdenas 12.6 17 Jalpa de Méndez 1.7 Total 30.1 66.0 59.0 56.3 46.7 46.5 45.7 42.6 37.2 34.9 34.8 30.3 23.3 22.7 17.9 12.7 12.6 1.7 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0
  • 25. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades. 3. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos adquiridos por compra centrallizadas y falta de reportes en fuentes oficiales Diabetes Indicador de Productividad: Detecciones de Diabetes. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 85.6 2 Tacotalpa 53.3 3 Emiliano Zapata 41.8 4 Jonuta 41.0 5 Nacajuca 40.8 6 Teapa 39.3 7 Balancán 37.4 8 Macuspana 33.2 9 Centla 24.9 10 Cunduacán 23.5 11 Centro 20.9 12 Huimanguillo 17.1 13 Paraíso 14.7 14 Jalapa 13.6 15 Comalcalco 9.5 16 Jalpa de Méndez 2.0 17 Cárdenas 1.8 Total 22.4 85.6 53.3 41.8 41.0 40.8 39.3 37.4 33.2 24.9 23.5 20.9 17.1 14.7 13.6 9.5 2.0 1.8 0.0 50.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 96.4 96.2 71.4 69.0 67.3 65.1 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 98
  • 26. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Jurisdicciones que no verifican la información. Seguimiento por el área de estadística. 2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades. 3. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos adquiridos por compra centralizadas y falta de reportes en fuentes oficiales. Diabetes Indicador de Productividad: Casos y Control en Diabetes. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Paraíso 146.3 2 Nacajuca 131.8 3 Tenosique 112.8 4 Tacotalpa 106.5 5 Centla 102.1 6 Jonuta 92.6 7 Balancán 90.7 8 Cunduacán 72.5 9 Emiliano Zapata 67.7 10 Macuspana 64.4 11 Comalcalco 61.1 12 Teapa 26.7 13 Cárdenas 6.5 14 Centro 5.1 15 Huimanguillo 0.0 16 Jalapa 0.0 17 Jalpa de Méndez 0.0 Total 79.0 146.3 131.8 112.8 106.5 102.1 92.6 90.7 72.5 67.7 64.4 61.1 26.7 6.5 5.1 0.0 0.0 0.0 0.0 80.0 160.0 100.0 100.0 100.0 96.9 91.6 89.1 84.8 79.7 77.1 74.3 72.3 70.6 67.5 62.7 60.0 50.6 44.1 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 81.5
  • 27. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalización del SINBA. Hipertensión Arterial Indicador de Productividad: Detecciones de Hipertensión Arterial. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 84.8 2 Tacotalpa 51.5 3 Emiliano Zapata 41.3 4 Teapa 40.5 5 Balancán 40.1 6 Nacajuca 38.5 7 Macuspana 34.3 8 Jonuta 30.5 9 Centla 23.5 10 Cunduacán 23.3 11 Centro 20.8 12 Huimanguillo 16.7 13 Jalapa 15.1 14 Paraíso 14.3 15 Comalcalco 9.3 16 Cárdenas 3.3 17 Jalpa de Méndez 2.4 Total 22.3 84.8 51.5 41.3 40.5 40.1 38.5 34.3 30.5 23.5 23.3 20.8 16.7 15.1 14.3 9.3 3.3 2.4 0.0 80.0 160.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 98.1 96.2 81.0 71.8 71.7 64.9 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 100
  • 28. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Jalapa y Jalpa de Méndez, no verifica la información. 2. E. Zapata no logra la meta de control de Hipertensión. 3. Decremento en la captura y sincronización del SIC. Disminución de los pacientes en tratamiento. Falta de asignación de insumos para el control. Hipertensión Arterial Indicador de Productividad: Casos y Control en Hipertensión Arterial. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Nacajuca 130.6 2 Tenosique 130.4 3 Huimanguillo 129.2 4 Cunduacán 120.4 5 Centro 116.8 6 Balancán 115.5 7 Paraíso 114.9 8 Cárdenas 114.6 9 Centla 110.4 10 Tacotalpa 107.8 11 Macuspana 106.0 12 Comalcalco 102.7 13 Jonuta 94.4 14 Teapa 93.9 15 Emiliano Zapata 66.3 16 Jalapa 0.0 17 Jalpa de Méndez 0.0 Total 115.4 130.6 130.4 129.2 120.4 116.8 115.5 114.9 114.6 110.4 107.8 106.0 102.7 94.4 93.9 66.3 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 100
  • 29. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalización del SINBA. Obesidad Indicador de Productividad: Detecciones de Obesidad. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 79.7 2 Tacotalpa 49.9 3 Emiliano Zapata 40.5 4 Balancán 40.4 5 Teapa 37.3 6 Nacajuca 36.8 7 Macuspana 33.5 8 Centla 23.3 9 Jonuta 23.0 10 Cunduacán 22.2 11 Centro 21.1 12 Huimanguillo 16.5 13 Jalapa 14.3 14 Paraíso 13.9 15 Comalcalco 8.8 16 Jalpa de Méndez 2.5 17 Cárdenas 2.0 Total 21.6 79.7 49.9 40.5 40.4 37.3 36.8 33.5 23.3 23.0 22.2 21.1 16.5 14.3 13.9 8.8 2.5 2.0 0.0 80.0 160.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 99.7 97.5 92.7 81.0 71.5 64.4 61.6 35.1 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 90.4
  • 30. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Jalapa y Jalpa de Méndez, no verifica la información. 2. No logran la meta de control de Hipertensión. 3. Decremento en la captura y sincronización del SIC. Disminución de los pacientes en tratamiento. 4. Personal de salud no diagnostica ni da el seguimiento de la Obesidad en las unidades de primer nivel de atención. Obesidad Indicador de Productividad: Casos y Control en Obesidad. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Huimanguillo 121.3 2 Emiliano Zapata 120.9 3 Balancán 106.8 4 Cunduacán 87.5 5 Cárdenas 83.5 6 Tacotalpa 79.0 7 Nacajuca 78.0 8 Centro 75.5 9 Paraíso 71.9 10 Jonuta 68.5 11 Comalcalco 65.4 12 Tenosique 65.0 13 Centla 62.4 14 Macuspana 58.6 15 Teapa 29.4 16 Jalapa 0.0 17 Jalpa de Méndez 0.0 Total 83.3 121.3 120.9 106.8 87.5 83.5 79.0 78.0 75.5 71.9 68.5 65.4 65.0 62.4 58.6 29.4 0.0 0.0 0.0 80.0 160.0 100.0 100.0 94.8 94.1 93.5 89.5 78.8 77.8 74.3 73.2 72.9 70.4 68.9 67.4 65.6 64.1 61.3 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 83.9
  • 31. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 20 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades. 3. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos adquiridos por compra centralizadas y falta de reportes en fuentes oficiales. Dislipidemias Indicador de Productividad: Detecciones de Dislipidemias Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Nacajuca 139.2 2 Tenosique 136.9 3 Teapa 105.7 4 Emiliano Zapata 102.4 5 Balancán 101.0 6 Macuspana 96.5 7 Jonuta 79.3 8 Cunduacán 67.4 9 Jalapa 60.9 10 Tacotalpa 56.6 11 Centro 52.8 12 Huimanguillo 45.1 13 Paraíso 35.1 14 Centla 29.0 15 Comalcalco 25.8 16 Jalpa de Méndez 8.1 17 Cárdenas 3.5 Total 55.6 139.2 136.9 105.7 102.4 101.0 96.5 79.3 67.4 60.9 56.6 52.8 45.1 35.1 29.0 25.8 8.1 3.5 0.0 80.0 160.0 565.8 334.0 302.7 268.1 241.8 217.4 163.1 157.9 146.3 143.1 142.7 133.8 129.0 105.0 94.2 82.9 33.7 0.0 150.0 300.0 450.0 600.0 Enero – Diciembre 2017 153.3 Enero – Diciembre 2017 153.3
  • 32. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Jalapa y Jalpa de Méndez, no verifica la información. 2. E. Zapata no logra la meta de control de Hipertensión. 3. Decremento en la captura y sincronización del SIC. Disminución de los pacientes en tratamiento. Falta de asignación de insumos para el control. Dislipidemias Indicador de Productividad: Casos y Control de Dislipidemias Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Huimanguillo 114.7 2 Tenosique 74.4 3 Nacajuca 53.6 4 Tacotalpa 45.1 5 Cunduacán 41.8 6 Macuspana 39.4 7 Jonuta 33.8 8 Comalcalco 30.4 9 Cárdenas 29.3 10 Teapa 29.1 11 Emiliano Zapata 29.0 12 Centla 27.7 13 Centro 26.4 14 Balancán 22.4 15 Paraíso 13.3 16 Jalapa 0.0 17 Jalpa de Méndez 0.0 Total 56.1 100.0 100.0 100.0 73.4 62.2 50.2 40.5 37.5 36.4 35.6 34.9 32.5 24.4 18.0 16.0 13.6 13.1 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 56.5 114.7 74.4 53.6 45.1 41.8 39.4 33.8 30.4 29.3 29.1 29.0 27.7 26.4 22.4 13.3 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0
  • 33. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalización del SINBA. Envejecimiento Indicador de Productividad: Detecciones de Depresión. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 277.3 2 Nacajuca 167.7 3 Macuspana 117.2 4 Emiliano Zapata 115.4 5 Cunduacán 86.1 6 Centro 76.2 7 Teapa 72.3 8 Jalapa 62.0 9 Centla 54.5 10 Tacotalpa 44.8 11 Huimanguillo 43.4 12 Jonuta 43.2 13 Balancán 43.0 14 Comalcalco 41.2 15 Paraíso 18.2 16 Jalpa de Méndez 5.5 17 Cárdenas 4.1 Total 69.1 277.3 167.7 117.2 115.4 86.1 76.2 72.3 62.0 54.5 44.8 43.4 43.2 43.0 41.2 18.2 5.5 4.1 0.0 70.0 140.0 210.0 280.0 350.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 98.6 70.6 52.5 31.3 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 119.9
  • 34. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalización del SINBA. Envejecimiento Indicador de Productividad: Detecciones de Alteración de la Memoria. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 170.3 2 Nacajuca 100.6 3 Macuspana 92.8 4 Huimanguillo 54.7 5 Emiliano Zapata 54.4 6 Centro 41.9 7 Cunduacán 39.5 8 Centla 36.9 9 Teapa 34.4 10 Tacotalpa 30.0 11 Balancán 27.9 12 Comalcalco 25.4 13 Jalapa 20.4 14 Paraíso 15.1 15 Jonuta 14.6 16 Cárdenas 3.9 17 Jalpa de Méndez 0.7 Total 43.0 170.3 100.6 92.8 54.7 54.4 41.9 39.5 36.9 34.4 30.0 27.9 25.4 20.4 15.1 14.6 3.9 0.7 0.0 80.0 160.0 240.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.8 88.2 86.7 74.1 52.5 45.6 39.3 22.5 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 90.5
  • 35. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalizacion del SINBA Envejecimiento Indicador de Productividad: Detecciones de Incontinencia Urinaria. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 43.3 2 Nacajuca 36.1 3 Macuspana 20.7 4 Cunduacán 16.8 5 Centro 15.3 6 Teapa 9.9 7 Emiliano Zapata 9.2 8 Jalapa 8.7 9 Paraíso 7.4 10 Huimanguillo 5.3 11 Balancán 4.9 12 Tacotalpa 3.9 13 Comalcalco 3.8 14 Centla 3.6 15 Jonuta 2.4 16 Cárdenas 0.5 17 Jalpa de Méndez 0.3 Total 11.8 43.3 36.1 20.7 16.8 15.3 9.9 9.2 8.7 7.4 5.3 4.9 3.9 3.8 3.6 2.4 0.5 0.3 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 99.8 83.6 50.6 42.6 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 124.6
  • 36. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalizacion del SINBA Envejecimiento Indicador de Productividad: Detecciones de Caídas. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 44.6 2 Nacajuca 33.7 3 Macuspana 20.2 4 Cunduacán 16.8 5 Centro 14.2 6 Emiliano Zapata 10.8 7 Teapa 8.4 8 Paraíso 7.4 9 Huimanguillo 6.1 10 Jalapa 5.0 11 Balancán 4.9 12 Centla 4.5 13 Comalcalco 4.1 14 Tacotalpa 2.2 15 Jonuta 1.6 16 Cárdenas 0.5 17 Jalpa de Méndez 0.3 Total 11.4 44.6 33.7 20.2 16.8 14.2 10.8 8.4 7.4 6.1 5.0 4.9 4.5 4.1 2.2 1.6 0.5 0.3 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 98.4 97.6 94.6 89.5 84.4 68.6 53.5 32.2 27.4 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 78.7
  • 37. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 45 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que se reflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalización del SINBA y plataforma de próstata. 4. Fincar responsabilidades administrativas por incongruencia de los insumos adquiridos y falta de reportes en fuentes oficiales. Envejecimiento Indicador de Productividad: Detecciones de Alteraciones Prostáticas. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 39.9 2 Tacotalpa 24.0 3 Nacajuca 14.6 4 Emiliano Zapata 12.2 5 Teapa 11.6 6 Balancán 9.8 7 Macuspana 9.6 8 Jalapa 9.4 9 Jonuta 8.3 10 Cunduacán 7.1 11 Huimanguillo 6.7 12 Centro 5.9 13 Paraíso 4.0 14 Centla 2.8 15 Cárdenas 1.1 16 Comalcalco 0.9 17 Jalpa de Méndez 0.6 Total 7.1 39.9 24.0 14.6 12.2 11.6 9.8 9.6 9.4 8.3 7.1 6.7 5.9 4.0 2.8 1.1 0.9 0.6 0.0 50.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 72.7 63.2 61.3 48.3 42.6 24.8 0.0 70.0 140.0 Enero – Diciembre 2017 95.7
  • 38. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de realizar la detección a todo paciente de 60 años y mas que acude por primera vez en el año a una consulta. 2. Fortalecer al personal en la captura para que sereflejen las actividades. 3. Fortalecer la operacionalizacion del SINBA Envejecimiento Indicador de Productividad: Detecciones de Osteoporosis. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Macuspana 32.9 2 Nacajuca 30.0 3 Tenosique 27.0 4 Cunduacán 19.8 5 Emiliano Zapata 14.9 6 Centro 14.5 7 Teapa 8.3 8 Huimanguillo 8.0 9 Paraíso 7.5 10 Jalapa 5.2 11 Centla 4.6 12 Comalcalco 4.4 13 Tacotalpa 3.8 14 Balancán 2.1 15 Cárdenas 1.3 16 Jalpa de Méndez 0.0 17 Jonuta 0.0 Total 12.1 32.9 30.0 27.0 19.8 14.9 14.5 8.3 8.0 7.5 5.2 4.6 4.4 3.8 2.1 1.3 0.0 0.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0
  • 39. Coordinación Estatal de Cáncer de la Mujer 1. Cáncer de Cuello Uterino Indicador de Productividad: Papanicolaou de 1ra. Vez en Mujeres de 25 a 34 años. 2. Cáncer de Cuello Uterino Indicador de Productividad: Prueba de VPH de 1ra vez y Subsecuentes en Mujeres de 35 a 64 años. 3. Cáncer de Mama Indicador de Productividad: Exploración Clínica mamaria de 25 años a 39 años. 4. Cáncer de Mama Indicador de Productividad: Mastografía de tamizaje de 40 a 69 años. Lic. Derci Dalia Rojas Aguilar Jefa del Departamento de Cáncer de la Mujer
  • 40. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Muy baja coberturas de detección en los municipios de paraíso, centro y centla por falta de toma. 2. No se han capturado el total de muestras de pap, ya que se encuentra fuera de servicio el SICAM. Cáncer de Cuello Uterino Indicador de Productividad: Papanicolaou de 1ra. Vez en Mujeres de 25 a 34 años. Enero – Marzo 2018 No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Teapa 167.0 2 Balancán 147.6 3 Emiliano Zapata 128.9 4 Cárdenas 118.0 5 Tacotalpa 105.2 6 Cunduacán 102.9 7 Jalapa 98.5 8 Comalcalco 96.4 9 Huimanguillo 92.8 10 Tenosique 88.3 11 Jonuta 87.0 12 Nacajuca 75.3 13 Jalpa de Méndez 70.1 14 Macuspana 69.7 15 Paraíso 40.5 16 Centro 39.4 17 Centla 36.7 Total 80.5 167.0 147.6 128.9 118.0 105.2 102.9 98.5 96.4 92.8 88.3 87.0 75.3 70.1 69.7 40.5 39.4 36.7 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 86.0 80.1 73.8 72.1 71.9 70.1 69.8 67.9 66.3 61.3 61.2 57.1 56.7 48.9 48.5 47.4 43.5 0.0 50.0 100.0 Enero – Diciembre 2017 60.4
  • 41. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. La federación modifico metas 2018, disminuyendo el numero de muestras y Comalcalco, Tenosique y Tacotalpa ya habían tamizado. 2. El resto de los municipios ya tamizaron pero no han capturado ya que el sistema esta fuera de servicio (SICAM). Cáncer de Cuello Uterino Indicador de Productividad: Prueba de VPH de 1ra vez y Subsecuentes en Mujeres de 35 a 64 años Enero – Marzo 2018 No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Comalcalco 511.2 2 Tenosique 193.3 3 Tacotalpa 129.3 4 Centro 75.8 5 Nacajuca 65.5 6 Huimanguillo 3.5 7 Paraíso 0.9 8 Balancán 0.0 9 Cárdenas 0.0 10 Centla 0.0 11 Cunduacán 0.0 12 Emiliano Zapata 0.0 13 Jalapa 0.0 14 Jalpa de Méndez 0.0 15 Jonuta 0.0 16 Macuspana 0.0 17 Teapa 0.0 Total 82.9 511.2 193.3 129.3 75.8 65.5 3.5 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 200.0 300.0 400.0 500.0 600.0 107.4 104.0 99.5 93.4 90.1 89.0 88.2 86.7 82.0 77.3 77.2 75.1 73.5 63.4 59.6 54.2 54.1 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 78.2
  • 42. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Muy bajas coberturas de Paraíso, Emiliano Zapata, Tenosique y Jalpa de Méndez. Cáncer de Mama Indicador de Productividad: Exploración Clínica mamaria de 25 años a 39 años. Enero – Marzo 2018 No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jonuta 273.8 2 Jalapa 189.3 3 Macuspana 125.7 4 Balancán 105.8 5 Teapa 103.7 6 Centla 92.2 7 Centro 88.9 8 Comalcalco 88.8 9 Nacajuca 86.7 10 Tacotalpa 75.8 11 Cárdenas 55.4 12 Huimanguillo 53.1 13 Cunduacán 45.5 14 Paraíso 37.0 15 Emiliano Zapata 36.0 16 Tenosique 10.9 17 Jalpa de Méndez 4.0 Total 78.7 273.8 189.3 125.7 105.8 103.7 92.2 88.9 88.8 86.7 75.8 55.4 53.1 45.5 37.0 36.0 10.9 4.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 300.0 127.7 122.3 120.7 113.7 108.4 107.6 107.4 104.9 98.3 98.1 97.9 93.0 92.3 88.8 87.6 84.5 58.1 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 94.2
  • 43. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Bajas coberturas, debido a que el personal de tamizaje ingreso a laborar el 1ro de marzo. Cáncer de Mama Indicador de Productividad: Mastografía de tamizaje de 40 a 69 años. Enero – Marzo 2018 No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Emiliano Zapata 113.8 2 Macuspana 54.9 3 Centro 44.2 4 Paraíso 36.9 5 Centla 28.5 6 Tenosique 27.9 7 Nacajuca 19.8 8 Balancán 10.9 9 Cunduacán 9.4 10 Teapa 9.1 11 Jalapa 5.7 12 Jalpa de Méndez 4.4 13 Huimanguillo 3.0 14 Tacotalpa 2.5 15 Comalcalco 2.2 16 Cárdenas 1.3 17 Jonuta 0.0 Total 21.1 113.8 54.9 44.2 36.9 28.5 27.9 19.8 10.9 9.4 9.1 5.7 4.4 3.0 2.5 2.2 1.3 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 238.7 161.3 156.3 141.3 124.1 123.3 120.2 118.3 106.7 103.8 100.3 94.6 92.6 92.2 83.7 71.7 22.4 0.0 100.0 200.0 300.0 Enero – Diciembre 2017 101.6
  • 44. Coordinación Estatal VIH/SIDA y Micobacteriosis 1. Tuberculosis Indicador de Productividad: Muestras Tomadas de Tuberculosis. 2. Tuberculosis Indicador de Productividad: Casos Esperados de Tuberculosis. 3. VIH Indicador de Productividad: Detecciones de VIH. 4. Distribución de Condones Indicador de Productividad: Distribución de Condones. 5. Sífilis Indicador de Productividad: Detecciones de Sífilis. Dr. Jesús Pech Cuj Jefe de la Coordinación Estatal de VIH/SIDA, Tuberculosis y Micobacteriosis
  • 45. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Las detecciones oportuna de los sintomáticos respiratorios es y ha sido deficiente, por la actitud del personal de salud y falta de insumos, lo cual conlleva al diagnostico tardío de los casos y la falta supervisión del TAES, por lo que no alcanzamos la curación de los enfermos, incrementando los abandonos, recaídas y fracasos al tratamiento. 2. Sensibilización y Capacitación al personal operativo y equipos de supervisión de las Jurisdicciones, así como que la Dirección administrativa debe de ejercer oportunamente el presupuesto y adquirir en forma suficiente los insumos del programa para la detección, diagnostico, tratamiento y control de enfermos de tuberculosis. 3. No se autorizaron la contratación de Promotores Voluntarios para el programa, por parte del Anexo IV Seguro Popular. Tuberculosis Indicador de Productividad: Muestras Tomadas de Tuberculosis. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Centla 332.7 2 Jalapa 244.4 3 Nacajuca 140.6 4 Centro 122.2 5 Balancán 111.1 6 Comalcalco 89.9 7 Huimanguillo 74.2 8 Cunduacán 69.6 9 Teapa 69.1 10 Jalpa de Méndez 68.4 11 Cárdenas 67.5 12 Tenosique 64.8 13 Macuspana 50.9 14 Paraíso 18.2 15 Emiliano Zapata 0.0 16 Jonuta 0.0 17 Tacotalpa 0.0 Total 100.5 332.7 244.4 140.6 122.2 111.1 89.9 74.2 69.6 69.1 68.4 67.5 64.8 50.9 18.2 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 200.0 300.0 400.0 158.3 81.0 75.6 64.7 39.7 38.6 38.6 37.5 32.1 31.9 29.5 29.2 27.2 26.4 26.2 18.0 0.0 0.0 100.0 200.0 Enero – Diciembre 2017 49.1
  • 46. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Las detecciones son tardías ya que se realizan en forma selectiva, ya que el diagnóstico lo lleva el paciente con la sintomatología que presente clásica de Tuberculosis Pulmonar. 2. Sensibilización y Capacitación al personal operativo y equipos zonales de supervisión de las Jurisdicciones. Tuberculosis Indicador de Productividad: Casos esperados de Tuberculosis. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 200.0 2 Nacajuca 150.0 3 Centro 148.8 4 Comalcalco 140.7 5 Tacotalpa 123.1 6 Paraíso 109.1 7 Emiliano Zapata 100.0 8 Macuspana 84.8 9 Centla 80.0 10 Teapa 72.7 11 Cárdenas 70.6 12 Cunduacán 69.6 13 Huimanguillo 69.6 14 Jonuta 66.7 15 Balancán 33.3 16 Jalpa de Méndez 26.7 17 Jalapa 0.0 Total 113.3 200.0 150.0 148.8 140.7 123.1 109.1 100.0 84.8 80.0 72.7 70.6 69.6 69.6 66.7 33.3 26.7 0.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 140.0 136.4 133.3 125.0 116.7 114.9 108.3 100.0 100.0 96.2 92.9 90.9 87.5 83.3 69.2 68.3 61.1 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 96.9
  • 47. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El equipo de salud del primer nivel no ofertan las pruebas rápidas de VIH en la población clave (hombres que tiene sexo con otros hombres, mujeres trans y Trabajadoras (es) sexuales), dirigen esta oferta a la población con menos riesgo. Se ha distribuido a las jurisdicciones 46,381 pruebas rápidas, así como también se han realizado 4 capacitaciones a personal de las 17 jurisdicciones para mejorar la detección, consejería y la oferta de las mismas de acuerdo a la Guía para la detección del VIH 2018. 2. Priorizar la oferta de las detecciones en clave, a través de estrategias dirigidas a esta población en unidades de 1er. Nivel de atención y supervisar mensualmente el cumplimiento de las metas así como la vinculación inmediata de personas reactivas a los servicios de atención especializada en VIH (SAIH y CAPASITS). VIH Indicador de Productividad: Detecciones de VIH Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Teapa 116.8 2 Nacajuca 108.4 3 Centla 92.2 4 Balancán 81.8 5 Jonuta 74.9 6 Centro 61.5 7 Tacotalpa 59.9 8 Tenosique 58.2 9 Emiliano Zapata 52.2 10 Huimanguillo 41.0 11 Cunduacán 33.3 12 Macuspana 27.6 13 Comalcalco 22.9 14 Cárdenas 17.4 15 Jalapa 15.7 16 Paraíso 7.5 17 Jalpa de Méndez 6.1 Total 47.7 116.8 108.4 92.2 81.8 74.9 61.5 59.9 58.2 52.2 41.0 33.3 27.6 22.9 17.4 15.7 7.5 6.1 0.0 100.0 200.0 167.0 163.0 160.7 156.4 105.9 102.5 98.8 90.5 76.5 75.4 72.2 67.2 62.4 61.1 41.8 35.8 29.3 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 Enero – Diciembre 2017 78.5
  • 48. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El equipo de salud del primer nivel no ofertan las pruebas de sífilis en la población clave (hombres que tiene sexo con otros hombres, mujeres trans y Trabajadoras (es) sexuales), de igual manera a las poblaciones vulnerables (personas con alguna ITS y sexualmente activas). Se ha distribuido a las jurisdicciones 4,600 pruebas rápidas. 2. Mejorar la detección de Sífilis priorizando la oferta de las pruebas rápidas en la población con vida sexual activa, las personas con diagnóstico de ITS, a través de estrategias dirigidas en unidades de 1er. Nivel de atención así como el tratamiento inmediato y el seguimiento de contactos. Distribución de Condones Indicador de Productividad: Distribución de Condones. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) 167.0 163.0 160.7 156.4 105.9 102.5 98.8 90.5 76.5 75.4 72.2 67.2 62.4 61.1 41.8 35.8 29.3 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 Enero – Diciembre 2017 78.5 No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 181.2 2 Centro 140.1 3 Balancán 132.6 4 Nacajuca 117.3 5 Comalcalco 115.4 6 Cunduacán 101.3 7 Centla 93.0 8 Jalapa 90.3 9 Huimanguillo 84.7 10 Emiliano Zapata 81.0 11 Macuspana 57.3 12 Jalpa de Méndez 53.2 13 Cárdenas 47.9 14 Paraíso 36.2 15 Jonuta 30.3 16 Tacotalpa 17.2 17 Teapa 8.8 Total 92.8 181.2 140.1 132.6 117.3 115.4 101.3 93.0 90.3 84.7 81.0 57.3 53.2 47.9 36.2 30.3 17.2 8.8 0.0 80.0 160.0 240.0
  • 49. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Las Jurisdicciones Sanitarias de: Jonuta y Paraíso no recogen los vales de condones para cubrir sus metas y no realizan el canje en tiempo y forma. 2. Las Unidades no están distribuyendo los condones a los usuarios, existe subregistro. 3. Sensibilización y Capacitación al personal operativo sobre la importancia de la prevención a través del uso del condón para evitar la transmisión de VIH e ITS. Sífilis Indicador de Productividad: Detecciones de Sífilis. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 25 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Nacajuca 98.6 2 Centro 88.1 3 Centla 80.7 4 Tacotalpa 78.5 5 Jonuta 73.1 6 Tenosique 69.2 7 Huimanguillo 63.7 8 Teapa 56.3 9 Cunduacán 54.8 10 Balancán 48.1 11 Macuspana 42.7 12 Emiliano Zapata 25.3 13 Jalapa 20.6 14 Paraíso 12.3 15 Jalpa de Méndez 11.4 16 Comalcalco 5.7 17 Cárdenas 2.0 Total 51.6 98.6 88.1 80.7 78.5 73.1 69.2 63.7 56.3 54.8 48.1 42.7 25.3 20.6 12.3 11.4 5.7 2.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0
  • 50. Departamento de Vectores y Zoonosis 1. Paludismo Indicador de Productividad: Toma de Gota Gruesa 2. Rabia Indicador de Productividad: Vacunación Antirrábica Canina y Felina 3. Rabia Indicador de Productividad: Esterilización Canina y Felina 4. Dengue Indicador de Productividad: Actividades de Control Larvario 5. Dengue Indicador de Productividad: Cantidad de Hectáreas a Nebulizar 6. Dengue Indicador de Productividad: Ovitrampas Revisadas. Dr. Marco Francisco García Hernández Jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis 7. Dengue Indicador de Productividad: Rociado Intradomiciliario.
  • 51. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática De acuerdo a la estratificación epidemiológica sólo en las Jurisdicciones de Balancán, Tacotalpa y Tenosique (estrato 2), se debe realizar vigilancia pasiva y activa. Para el resto de las Jurisdicciones el 100% de las muestras se deben tomar en las unidades de salud; es decir, vigilancia pasiva. La Jurisdicciones de estrato 2, tienen un cumplimiento sobresaliente en el trimestre; sin embargo, en la mayoría de las jurisdicciones de estrato 1 y que están en precario no existe justificación para la falta de cumplimiento, más que la falta de registro en el SINBA. La opción es considerar las definiciones operacionales del Paludismo, para aplicar en los registros de muestras tomadas por consulta y las que aplican sólo como detecciones. Paludismo Indicador de Productividad: Toma de Gota Gruesa Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Centla 1,094.6 2 Emiliano Zapata 321.6 3 Tenosique 247.2 4 Balancán 160.2 5 Cunduacán 117.9 6 Jalapa 117.0 7 Macuspana 116.5 8 Jonuta 110.4 9 Tacotalpa 96.2 10 Nacajuca 33.6 11 Centro 31.6 12 Paraíso 23.3 13 Teapa 16.5 14 Huimanguillo 12.6 15 Cárdenas 6.2 16 Comalcalco 0.0 17 Jalpa de Méndez 0.0 Total 127.6 1,094.6 321.6 247.2 160.2 117.9 117.0 116.5 110.4 96.2 33.6 31.6 23.3 16.5 12.6 6.2 0.0 0.0 0.0 500.0 1,000.0 1,500.0 250.7 198.5 186.7 148.9 126.7 125.9 99.3 68.2 62.0 39.6 38.0 33.6 28.8 24.7 23.7 8.3 7.7 0.0 80.0 160.0 240.0 320.0 Enero – Diciembre 2017 78.5
  • 52. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Personal insuficiente en los CESSA para llevar a cabo la aplicación de la vacuna canina y felina. 2. No reportan en SIS el total de sus mascotas vacunadas. Rabia Indicador de Productividad: Vacunación Antirrábica Canina y Felina. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Cunduacán 100.9 2 Tacotalpa 100.5 3 Nacajuca 76.2 4 Centro 75.5 5 Macuspana 12.9 6 Balancán 0.0 7 Cárdenas 0.0 8 Centla 0.0 9 Comalcalco 0.0 10 Emiliano Zapata 0.0 11 Huimanguillo 0.0 12 Jalapa 0.0 13 Jalpa de Méndez 0.0 14 Jonuta 0.0 15 Paraíso 0.0 16 Teapa 0.0 17 Tenosique 0.0 Total 24.4 100.9 100.5 76.2 75.5 12.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 160.7 105.9 103.2 102.0 101.8 101.6 101.4 100.9 100.6 100.0 99.2 98.1 97.6 93.5 92.0 88.1 82.4 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 Enero – Diciembre 2017 97.2
  • 53. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. No están cumpliendo con su meta programa de manera mensual 2. Captura en SIS de lo realizado de manera desfasada Rabia Indicador de Productividad: Esterilización Canina y Felina. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Paraíso 141.0 2 Cunduacán 116.7 3 Tacotalpa 112.0 4 Nacajuca 96.7 5 Comalcalco 86.9 6 Centla 53.3 7 Macuspana 53.3 8 Huimanguillo 12.9 9 Balancán 0.0 10 Tenosique 0.0 11 Cárdenas 0.0 12 Centro 0.0 13 Emiliano Zapata 0.0 14 Jalapa 0.0 15 Jalpa de Méndez 0.0 16 Jonuta 0.0 17 Teapa 0.0 Total 34.1 141.0 116.7 112.0 96.7 86.9 53.3 53.3 12.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 80.0 160.0 155.8 105.0 104.2 102.0 101.7 100.0 98.0 96.9 85.7 75.0 71.4 71.1 66.0 62.0 56.7 53.0 29.1 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 Enero – Diciembre 2017 74.4
  • 54. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Durante el 1er trimestre no hubieron contratos, se trabajó solo con el personal de base. 2. Tenemos larvicidores e insecticida insuficiente o nulo. Dengue Indicador de Productividad: Actividades de Control Larvario. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control del Vector) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Centla 57.7 2 Cunduacán 52.1 3 Balancán 42.1 4 Nacajuca 40.0 5 Macuspana 35.1 6 Huimanguillo 30.7 7 Emiliano Zapata 30.6 8 Teapa 29.1 9 Jalpa de Méndez 28.7 10 Jalapa 24.2 11 Tacotalpa 21.4 12 Jonuta 20.9 13 Tenosique 19.0 14 Comalcalco 17.7 15 Centro 16.8 16 Cárdenas 14.7 17 Paraíso 8.3 Total 22.9 57.7 52.1 42.1 40.0 35.1 30.7 30.6 29.1 28.7 24.2 21.4 20.9 19.0 17.7 16.8 14.7 8.3 0.0 80.0 107.8 92.6 88.9 70.8 69.5 66.5 64.0 60.0 58.1 57.8 57.3 55.7 51.0 47.5 42.9 39.5 35.5 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 52.8
  • 55. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Durante el 1er trimestre no hubieron contratos, se trabajó solo con el personal de base. 2. Plaguicida insuficiente o nulo. 3. Las jurisdicciones con cumplimiento utilizaron las reservas guardadas. 4. Insuficiencia de combustible. 5. Falta de mantenimiento a vehículos y maquinas nebulizadoras. Dengue Indicador de Productividad: Hectáreas Nebulizadas. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control del Vector) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jalapa 222.2 2 Teapa 204.9 3 Nacajuca 135.7 4 Centla 111.5 5 Tacotalpa 102.3 6 Paraíso 91.7 7 Macuspana 79.0 8 Jonuta 77.5 9 Jalpa de Méndez 65.9 10 Comalcalco 59.5 11 Cunduacán 36.7 12 Cárdenas 14.8 13 Centro 6.0 14 Huimanguillo 3.3 15 Balancán 0.0 16 Emiliano Zapata 0.0 17 Tenosique 0.0 Total 34.6 222.2 204.9 135.7 111.5 102.3 91.7 79.0 77.5 65.9 59.5 36.7 14.8 6.0 3.3 0.0 0.0 0.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 209.6 146.0 130.6 112.2 95.2 76.4 71.7 65.5 53.7 51.0 46.9 43.1 37.1 31.9 31.2 14.9 0.2 0.0 80.0 160.0 240.0 Enero – Diciembre 2017 38.9
  • 56. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. 1er trimestre sin contratación de personal. 2. El personal de base se enfoco en la vigilancia entomológica con ovitrampas. 3. Vehículos en mal estado e insuficiencia de combustible. 4. Falta de papel pellon (el problema actualmente esta presente). Dengue Indicador de Productividad: Ovitrampas Leídas. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control de Vector) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Cunduacán 104.7 2 Cárdenas 100.0 3 Teapa 100.0 4 Tacotalpa 100.0 5 Emiliano Zapata 99.8 6 Jalapa 99.8 7 Centla 99.5 8 Comalcalco 99.5 9 Nacajuca 98.8 10 Paraíso 97.0 11 Huimanguillo 88.1 12 Jonuta 87.8 13 Centro 84.3 14 Balancán 84.0 15 Macuspana 83.5 16 Tenosique 76.5 17 Jalpa de Méndez 65.3 Total 90.6 104.7 100.0 100.0 100.0 99.8 99.8 99.5 99.5 98.8 97.0 88.1 87.8 84.3 84.0 83.5 76.5 65.3 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 99.9 99.9 99.9 99.8 99.7 99.7 99.4 98.8 98.7 98.2 96.9 95.1 94.8 92.6 91.9 89.7 85.9 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 93.4
  • 57. Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Dengue Indicador de Productividad: Rociado Domiciliario. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 24 de abril, Plataforma Entomológica y Control de Vector) No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Teapa 240.0 2 Cárdenas 206.2 3 Jalapa 120.0 4 Nacajuca 104.0 5 Huimanguillo 100.0 6 Tenosique 100.0 7 Balancán 72.0 8 Tacotalpa 66.7 9 Centro 53.1 10 Centla 40.0 11 Comalcalco 26.7 12 Cunduacán 22.2 13 Jalpa de Méndez 20.0 14 Paraíso 20.0 15 Emiliano Zapata 0.0 16 Jonuta 0.0 17 Macuspana 0.0 Total 65.8 240.0 206.2 120.0 104.0 100.0 100.0 72.0 66.7 53.1 40.0 26.7 22.2 20.0 20.0 0.0 0.0 0.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 300.0 Problemática 1. Sin contratación de personal en el 1er trimestre del año. 2. Insuficiencia de plaguicidas. 3. Las jurisdicciones con cumplimiento de 100% o mas utilizaron sus reservas. 4. Se aplica rociado domiciliario en cualquier febril que cumpla la definición operacional de arbovirosis. 5. Las Jurisdicciones de Jonuta y Macuspana presentaron casos probables y no se hizo rociado, la jurisdicción de E. Zapata no tiene casos probables.
  • 58. Coordinación de Promoción de la Salud 1. Entornos y Comunidades Saludables Indicador de Productividad: Comunidad Iniciada. 3. Escuelas Indicador de Productividad: Escuelas Incorporada como Escuela Promotora de la Salud. 4. Escuelas Indicador de Productividad: Alumnos y Alumnas con mínimo 6 Acciones Preventivas. 5. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a Población Indígena. Tec. José Luis Aguilar Enciso Coordinador Estatal de Promoción de la Salud 6. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a Población Migrante. . 7. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Consulta con Presentación de Cartilla. 8. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Alimentación Correcta. 9. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Actividad Física. 10. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Lactancia Materna. 11. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Rescate de la Cultura Alimentaria.
  • 59. Entornos y Comunidades Saludables Indicador de Productividad: Comunidad Iniciada. Enero – Marzo 2018 Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Las jurisdicciones que se encuentran por debajo del 70% no han cumplido con el envío del reporte mensual de los meses de enero-febrero-marzo y tener el acta del comité local, diagnostico de salud y plan de trabajo por cada comunidad iniciada. 2. Las jurisdicción de Macuspana no ha registrado la comunidad federal Lerdo de Tejada 2da. En la RCC y el SINBA. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Balancán 100.0 2 Centla 100.0 3 Cunduacán 100.0 4 Emiliano Zapata 100.0 5 Huimanguillo 100.0 6 Jalpa de Méndez 100.0 7 Macuspana 100.0 8 Nacajuca 100.0 9 Tacotalpa 100.0 10 Tenosique 100.0 11 Centro 97.7 12 Paraíso 56.7 13 Cárdenas 54.0 14 Teapa 50.0 15 Comalcalco 23.5 16 Jalapa 0.0 17 Jonuta 0.0 Total 78.6 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 97.7 56.7 54.0 50.0 23.5 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0
  • 60. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Escuelas Incorporada como Escuela Promotora de la Salud. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. De acuerdo al indicador programado Comalcalco, Jalapa, y Nacajuca no han registrado dicha información en la plataforma. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jonuta 100 2 Emiliano Zapata 100 3 Paraíso 100 4 Cárdenas 100 5 Macuspana 100 6 Centla 100 7 Balancán 100 8 Cunduacán 100 9 Huimanguillo 100 10 Jalpa de Méndez 100 11 Teapa 100 12 Tenosique 100 13 Centro 68 14 Tacotalpa 21 15 Comalcalco 0 16 Jalapa 0 17 Nacajuca 0 Total 94 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 68 21 0 0 0 0 20 40 60 80 100 120 225 141 136 106 106 105 103 101 100 100 97 97 89 58 20 10 0 0 50 100 150 200 250 Enero – Diciembre 2017 96
  • 61. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Alumnos y Alumnas con mínimo 6 Acciones Preventivas. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Problemática: Se realizan las detecciones a los alumnos pero 10 jurisdicciones no la realizan de manera integral, afectando el indicador. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Balancán 100 2 Nacajuca 100 3 Teapa 100 4 Jonuta 100 5 Tacotalpa 100 6 Jalapa 100 7 Jalpa de Méndez 100 8 Huimanguillo 79 9 Paraíso 61 10 Emiliano Zapata 39 11 Centro 33 12 Cunduacán 3 13 Macuspana 1 14 Cárdenas 0 15 Centla 0 16 Comalcalco 0 17 Tenosique 0 Total 103 100 100 100 100 100 100 100 79 61 39 33 3 1 0 0 0 0 0 20 40 60 80 100 120 460 387 322 250 211 134 116 107 97 91 72 56 49 29 28 26 22 0 100 200 300 400 500 Enero – Diciembre 2017 92
  • 62. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a Población Indígena. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Las unidades de Salud no realizan el reporte de la Atención de Línea de Vida a la Población Indígenas, al momento de la Consulta ya que desconocen que también pertenecen a un “Municipio con pueblos indígenas”. No . Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 72.6 2 Macuspana 38.9 3 Nacajuca 37.5 4 Centro 35.0 5 Centla 25.7 6 Tacotalpa 17.5 Total 36.3 72.6 38.9 37.5 35.0 25.7 17.5 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 Tenosique Macuspana Nacajuca Centro Centla Tacotalpa 87.0 86.6 75.9 67.7 65.1 61.7 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 Tacotalpa Nacajuca Tenosique Centro Macuspana Centla Enero – Diciembre 2017 70.7
  • 63. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Atención de Línea de Vida a Población Migrante. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Las Jurisdicciones de Cárdenas, Jalapa, Jonuta y Tacotalpa no realizan el reporte de la Atención de Línea de Vida a la Población Migrante, al momento de la Consulta, y registrarlo en SINBA. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Comalcalco 100.0 2 Jalapa 100.0 3 Macuspana 100.0 4 Balancán 100.0 5 Nacajuca 100.0 6 Tenosique 100.0 7 Centla 100.0 8 Emiliano Zapata 100.0 9 Teapa 100.0 10 Centro 100.0 11 Cunduacán 100.0 12 Paraíso 100.0 13 Huimanguillo 95.1 14 Tacotalpa 31.8 15 Jonuta 24.0 16 Jalpa de Méndez 22.7 17 Cárdenas 8.2 Total 100.3 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.1 31.8 24.0 22.7 8.2 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 2,566.7 716.7 246.4 144.4 103.4 102.0 89.2 71.0 53.4 41.7 41.4 40.7 39.1 32.8 26.4 17.5 9.0 0.0 2,000.0 4,000.0 Enero – Diciembre 2017 62
  • 64. Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Indicador de Productividad: Consulta con Presentación de Cartilla. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 27 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Cambio de Responsable de Programa. 2. Falta de sensibilización al personal de salud en el uso y manejo adecuado de las CNS. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Huimanguillo 92.6 2 Tenosique 77.3 3 Jonuta 59.7 4 Emiliano Zapata 51.4 5 Cunduacán 46.8 6 Centro 44.7 7 Macuspana 41.1 8 Balancán 35.8 9 Centla 35.6 10 Teapa 33.3 11 Nacajuca 32.1 12 Paraíso 30.2 13 Jalpa de Méndez 29.3 14 Tacotalpa 24.5 15 Comalcalco 21.0 16 Jalapa 19.7 17 Cárdenas 9.2 Total 38.2 92.6 77.3 59.7 51.4 46.8 44.7 41.1 35.8 35.6 33.3 32.1 30.2 29.3 24.5 21.0 19.7 9.2 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 106.0 92.2 89.7 85.2 82.3 80.3 79.4 78.8 76.9 71.8 69.4 68.1 68.0 67.2 63.0 56.0 45.6 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 77.8
  • 65. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Alimentación Correcta. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS). 2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades del mes. 3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 90.9 70.0 46.2 39.1 33.3 10.5 2.6 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jalpa de Méndez 100.0 2 Teapa 100.0 3 Tenosique 100.0 4 Nacajuca 100.0 5 Cunduacán 100.0 6 Balancán 100.0 7 Macuspana 100.0 8 Tacotalpa 100.0 9 Jonuta 95.2 10 Cárdenas 90.9 11 Emiliano Zapata 70.0 12 Huimanguillo 46.2 13 Centro 39.1 14 Centla 33.3 15 Jalapa 10.5 16 Comalcalco 2.6 17 Paraíso 0.0 Total 71.8 100.0 100.0 100.0 100.0 100.8 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 93.3 83.9 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 100
  • 66. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Actividad Física. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS). 2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades del mes. 3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jalpa de Méndez 100.0 2 Emiliano Zapata 100.0 3 Balancán 100.0 4 Macuspana 100.0 5 Nacajuca 100.0 6 Tacotalpa 100.0 7 Jonuta 95.2 8 Teapa 94.7 9 Tenosique 90.6 10 Cunduacán 77.1 11 Cárdenas 40.9 12 Centro 19.6 13 Huimanguillo 15.4 14 Centla 11.1 15 Jalapa 5.3 16 Comalcalco 0.0 17 Paraíso 0.0 Total 56.1 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 94.7 90.6 77.1 40.9 19.6 15.4 11.1 5.3 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 84.3 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 100
  • 67. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Lactancia Materna. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS). 2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades del mes. 3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jalpa de Méndez 100.0 2 Macuspana 100.0 3 Nacajuca 100.0 4 Tacotalpa 100.0 5 Jonuta 95.2 6 Teapa 94.7 7 Cárdenas 63.6 8 Emiliano Zapata 50.0 9 Cunduacán 48.6 10 Huimanguillo 44.6 11 Tenosique 43.8 12 Centro 29.3 13 Centla 16.7 14 Jalapa 5.3 15 Balancán 0.0 16 Comalcalco 0.0 17 Paraíso 0.0 Total 51.6 100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 94.7 63.6 50.0 48.6 44.6 43.8 29.3 16.7 5.3 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 138.7 113.0 110.7 105.4 104.2 103.4 102.6 101.9 101.8 101.1 101.1 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 81.3 0.0 80.0 160.0 Enero – Diciembre 2017 100
  • 68. Alimentación y Actividad Física Indicador de Productividad: Eventos de Rescate de la Cultura Alimentaria. Enero – Marzo 2018 (Información Preliminar al 26 de abril, Corte del SIS-SINBA) Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Algunas Jurisdicciones Sanitarias no cuentan con internet y/o equipo de cómputo para llevar a cabo la captura de información en la Plataforma de la Red de Comunicación Colaborativa (ECOLLS) ya que dicha Plataforma es la fuente primaria para el registro en el Sistema de Información (SIS). 2. La transición de SIS a SINBA ha creado ciertas dificultades en los tiempos y forma de reportar las actividades del mes. 3. las jurisdicciones sanitarias se encuentran en precario, debido a que no contaban con el personal de captura de la plataforma Ecolls, es por ello no se ha podido realizar la captura en SINBA. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Jalpa de Méndez 100.0 2 Emiliano Zapata 100.0 3 Balancán 100.0 4 Nacajuca 100.0 5 Tacotalpa 100.0 6 Jonuta 95.2 7 Teapa 94.7 8 Huimanguillo 46.2 9 Cunduacán 42.9 10 Centro 26.1 11 Cárdenas 25.0 12 Tenosique 21.9 13 Jalapa 5.3 14 Centla 0.0 15 Comalcalco 0.0 16 Macuspana 0.0 17 Paraíso 0.0 Total 42.8 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 95.2 94.7 46.2 42.9 26.1 25.0 21.9 5.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 120.6 117.5 115.2 112.5 108.5 106.1 103.3 102.4 101.8 101.7 101.4 101.1 101.0 101.0 100.0 97.8 79.6 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 100
  • 69. Departamento de Epidemiología 1. Cólera Indicador de Productividad: Detecciones de Casos Probables de Cólera. 2. Eda’s Indicador de Productividad: Detecciones del 2% de las Diarreas que no cumplen con la definición operacional de probable Cólera. Dra. Juana Tapia Ibars Jefa del Departamento de Epidemiología
  • 70. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Tenosique 400.0 2 Centla 218.2 3 Emiliano Zapata 200.0 4 Tacotalpa 125.0 5 Balancán 100.0 6 Nacajuca 86.7 7 Macuspana 78.9 8 Cárdenas 73.7 9 Jalapa 66.7 10 Paraíso 66.7 11 Comalcalco 57.6 12 Cunduacán 52.9 13 Centro 43.6 14 Huimanguillo 13.3 15 Jalpa de Méndez 11.1 16 Jonuta 0.0 17 Teapa 0.0 Total 65.9 400.0 218.2 200.0 125.0 100.0 86.7 78.9 73.7 66.7 66.7 57.6 52.9 43.6 13.3 11.1 0.0 0.0 0.0 100.0 200.0 300.0 400.0 500.0 133.4 96.8 96.2 74.2 59.5 53.9 50.9 49.2 44.7 43.6 32.7 30.1 29.4 25.9 25.2 23.8 15.0 0.0 50.0 100.0 150.0 Enero – Diciembre 2017 47.3 Cólera Indicador de Productividad: Detecciones de Casos Probables de Cólera. Enero – Marzo 2018 Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. El médico aplicativo NO esta realizando la búsqueda pasiva de los casos que cumplen con la definición operacional de casos probables de cólera. 2. La Jurisdicciones y epidemiólogos no están cumpliendo con las metas indicadas por mes, no se esta realizando una programación de manera semanal para supervisión en las unidades.
  • 71. Cólera Indicador de Productividad: Detecciones del 2% de las Diarreas que no cumplen con la definición operacional de probable Cólera. Enero – Marzo 2018 Sobresaliente Mayor a 90 Satisfactorio De 80 a 89.90 Mínimo De 70 a 79.99 Precario De 0 a 69.99 Problemática 1. Falta de toma de muestras por parte de las unidades aplicativas al 2% de los casos de diarreas que no cumplan con la definición operación de probable cólera y el epidemiólogo no esta realizando supervisiones para que esta problemática tenga solución. 2. Debido a los CAF (Consultorios Adyacentes a Farmacias) todos los padecimientos de Vigilancia Epidemiológica han presentado un incremento como lo es el caso de las EDAS, este 2% de casos esta en aumento. No. Jurisdicción Sanitaria % 1 Nacajuca 121.1 2 Emiliano Zapata 100.0 3 Paraíso 85.7 4 Centro 81.0 5 Tacotalpa 66.7 6 Centla 64.3 7 Jalapa 41.7 8 Comalcalco 20.8 9 Cunduacán 11.1 10 Balancán 0.0 11 Cárdenas 0.0 12 Huimanguillo 0.0 13 Jalpa de Méndez 0.0 14 Jonuta 0.0 15 Macuspana 0.0 16 Teapa 0.0 17 Tenosique 0.0 Total 46.0 121.1 100.0 85.7 81.0 66.7 64.3 41.7 20.8 11.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 50.0 100.0 150.0 87.9 59.9 59.4 59.0 53.0 51.6 49.3 44.1 43.0 40.9 36.2 35.4 35.3 34.7 33.8 24.9 23.6 0.0 50.0 100.0 Enero – Diciembre 2017 41.2
  • 72. Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria Enero – Marzo 2018 No Grupo de diagnósticos NOM017 Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL 1 Accidentes Accidentes de transporte en vehículos con motor(V20-V29, V40- V79) 20 3 63 459 28 33 6 9 34 11 1 8 3 678 2 Herida por arma de fuego y punzocortantes(W32-W34) 8 15 32 22 24 13 6 10 4 1 5 5 5 150 3 Mordedura por serpiente(X20) 1 2 33 1 2 8 47 4 Mordeduras por otros mamíferos(W55) 1 2 2 9 2 1 1 1 19 5 Mordeduras por perro(W54) 5 22 24 82 22 4 1 15 5 5 12 6 14 2 6 2 227 6 Peatón lesionado en accidente de transporte(V01-V09) 1 9 13 11 5 4 5 1 1 5 4 59 7 Violencia intrafamiliar(Y07.0-Y07.2) 2 15 24 50 1 11 20 25 36 2 186 8 Defectos al nacimiento Labio y paladar hendido(Q35-Q37) 2 1 1 1 1 6 9 Microcefalia(Q02) 1 1 10 Displasias y neoplasias Displasia cervical leve y moderada(N87.0-N87.1) 9 1 39 1 1 1 1 1 3 1 1 9 68 11 Displasia cervical severa y CaCu In Situ(N87.2, D06) 1 1 1 3 12 Tumor maligno de la mama(C50) 7 7 13 Tumor maligno del cuello del útero(C53) 1 2 1 2 6 14 Enfermedades bajo vigilancia sindromática Efectos del calor y de la luz(T67, X30) 1 1 2 15 Enfermedad febril exantemática(U97) 2 7 1 11 1 5 1 5 1 1 1 1 1 2 40 16 Infección de vías urinarias(N30, N34, N39.0) 751 2,444 1,177 9,376 2,207 1,412 374 1,822 520 1,111 411 2,003 800 1,482 399 588 914 27,791 17 Parálisis flácida aguda(U98) 2 1 1 4 18 Síndrome coqueluchoide(U99) 1 1 2 19 Síndrome meníngeo(G00-G03 excepto G00.0, G00.1) 1 4 5 20 Enfermedades de interes local o regional Enfermedad por virus Chikungunya(A92.0) 2 2 21 Leishmaniasis cutánea(B55.1) 1 1 6 17 1 1 27 22 Enfermedades de transmisión sexual Candidiasis urogenital(B37.3-B37.4) 23 42 36 478 97 25 2 176 25 22 2 59 64 21 7 5 35 1,119 23 Chancro blando(A57) 1 3 4 24 Herpes genital(A60.0) 2 3 19 1 1 1 1 2 5 1 36 25 Infección asintomática por VIH(Z21) 2 2 23 12 8 1 4 2 3 1 2 3 1 64 26 Infección gonocócica del tracto genitourinario(A54.0-A54.2) 6 4 9 3 1 7 1 9 1 41 27 Linfogranuloma venéreo por clamidias(A55) 1 1 28 Sífilis adquirida(A51-A53) 2 18 19 2 6 1 48 29 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida(B20-B24) 1 4 12 3 2 2 1 25 30 Tricomoniasis urogenital(A59.0) 2 13 47 42 1 2 45 1 3 13 15 5 1 14 204 31 Vulvovaginitis(N76) 78 393 215 1,597 361 115 90 371 22 246 42 265 217 103 76 101 81 4,373
  • 73. Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria Enero – Marzo 2018 No Grupo de diagnósticos NOM017 Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL 32 Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio Faringitis y amigdalitis estreptocócicas(J02.0, J03.0) 203 4 132 3 621 24 12 1 15 26 27 92 17 1,177 33 Infecciones respiratorias agudas(J00-J06, J20, J21 EXCEPTO J02.0 Y J03.0) 2,797 7,945 4,753 49,409 7,011 3,901 1,542 6,043 2,433 4,079 1,296 8,333 4,328 3,456 2,227 1,917 4,779 116,249 34 Neumonías y bronconeumonías(J12-J18 EXCEPTO J18.2, J13 y J14) 12 89 24 13 24 2 6 10 6 5 3 8 2 204 35 Otitis media aguda(H65.0-H65.1) 118 174 223 2,257 234 155 62 296 124 78 82 203 201 59 58 21 130 4,475 36 Tuberculosis respiratoria(A15-A16) 1 13 5 63 20 4 1 7 1 1 4 5 2 4 7 4 142 37 Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo Absceso hepático amebiano(A06.4) 1 2 3 38 Amebiasis intestinal(A06.0-A06.3, A06.9) 65 258 120 1,028 160 55 57 354 17 48 63 153 103 28 31 29 176 2,745 39 Ascariasis(B77) 51 38 80 158 30 8 6 147 1 2 16 65 14 5 53 674 40 Enterobiasis(B80) 1 28 4 50 1 6 4 1 4 9 13 1 122 41 Fiebre paratifoidea(A01.1-A01.4) 17 4 98 38 14 9 3 28 181 7 12 27 2 6 446 42 Fiebre tifoidea(A01.0) 10 10 59 213 105 8 8 24 16 24 45 5 10 7 13 9 566 43 Giardiasis(A07.1) 5 20 67 11 3 3 11 1 1 9 131 44 Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas(A04, A08-A09 EXCEPTO A08.0) 706 2,997 1,334 21,951 1,569 1,152 335 1,126 630 1,328 164 2,176 1,423 800 314 558 656 39,219 45 Intoxicación alimentaria bacteriana(A05) 4 9 78 5 2 2 4 4 3 5 2 1 10 1 130 46 Otras helmintiasis(B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83 excepto B73 y B75) 39 196 13 1,214 113 26 11 207 32 115 140 22 7 40 37 44 2,256 47 Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios(A07.0, A07.2, A07.9) 9 37 244 670 81 17 18 162 41 24 201 113 32 34 36 5 56 1,780 48 Otras salmonelosis(A02) 100 165 41 1,065 60 31 17 103 27 57 46 34 112 1 20 78 233 2,190 49 Shigelosis(A03) 14 3 3 14 34 50 Enfermedades neurológicas y de salud mental Depresión(F32) 7 25 60 180 68 30 2 19 16 1 6 30 2 1 3 4 454 51 Enfermedad de Alzheimer(G30) 1 2 1 2 1 7
  • 74. Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria Enero – Marzo 2018 No Grupo de diagnósticos NOM017 Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL 53 Enfermedades no transmisibles Asma(J45, J46) 49 224 157 1,103 115 38 9 125 70 43 2 149 90 105 9 95 113 2,496 54 Bocio endémico(E01) 1 4 1 5 5 16 55 Cirrosis hepática alcohólica(K70.3) 1 2 3 1 1 1 1 1 11 56 Contacto traumatico con avispas, avispones y abejas(X23) 2 3 1 1 2 9 57 Diabetes mellitus en el embarazo(O24.4) 3 6 3 1 2 1 3 2 21 58 Diabetes mellitus insulinodepediente (Tipo I)(E10) 1 1 3 5 59 Diabetes mellitus no insulinodepediente (Tipo II)(E11-E14) 39 234 94 449 133 112 40 175 12 33 18 122 89 48 28 66 77 1,769 60 Edema, proteinuria y transtornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio(O10-O16) 20 79 1 256 53 1 8 12 5 5 1 5 2 448 61 Enfermedad alcohólica del hígado(K70 EXCEPTO K70.3) 1 10 5 3 1 1 21 62 Enfermedad cerebrovascular(I60-I67, I69) 1 8 1 75 42 2 1 7 1 9 8 9 164 63 Enfermedad isquémica del corazón(I20-I25) 8 3 72 29 5 2 7 3 3 4 1 4 5 146 64 Eventos supuestamente asociados a la vacunación (ESAVI)(Y58, Y59) 1 4 2 7 65 Fiebre reumática aguda(I00-I02) 1 2 1 2 6 3 15 66 Gingivitis y enfermedad periodontal(K05) 32 246 87 777 128 39 13 97 9 37 6 247 84 128 8 61 69 2,068 67 Hiperplasia de la próstata(N40) 11 41 10 257 31 11 9 30 1 10 26 8 4 3 18 15 485 68 Hipertensión arterial(I10-I15) 54 263 72 771 170 112 52 271 16 41 15 168 104 58 47 81 92 2,387 69 Insuficiencia venosa periférica(I87.2) 32 45 262 13 10 4 58 3 12 27 15 6 4 2 16 9 518 70 Intoxicación aguda por alcohol(F10.0) 9 4 20 20 9 5 1 5 1 3 7 84 71 Intoxicación por monoxido de carbono(T58) 2 2 72 Intoxicación por picadura de alacrán(T63.2, X22) 6 1 7 73 Intoxicación por plaguicidas(T60) 1 1 74 Intoxicación por ponzoña de animales(T63, X21, X27, EXCEPTO T63.2) 1 3 10 17 4 2 1 1 39 75 Quemaduras(T20-T32) 5 43 17 244 29 15 2 9 1 10 15 6 13 1 6 416 76 Úlceras, gastritis y duodenitis(K25-K29) 179 556 483 2,989 340 258 79 466 223 299 114 371 228 278 189 128 486 7,666
  • 75. Morbilidad por Jurisdicción Sanitaria Enero – Marzo 2018 No Grupo de diagnósticos NOM017 Padecimiento/Clave CIE.10 BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN TOTAL 77 Enfermedades prevenibles por vacunación Enteritis debida a rotavirus(A08.0) 3 1 4 78 Hepatitis vírica A(B15) 2 14 1 2 1 20 79 Hepatitis vírica B(B16) 2 7 9 80 Infección por virus del papiloma humano(B97.7) 4 6 1 1 2 1 1 16 81 Influenza(J09-J11) 91 70 19 1 3 1 2 3 1 191 82 Meningitis tuberculosa(A17.0) 1 1 83 Parotiditis infecciosa(B26) 1 1 24 1 1 1 1 1 31 84 Tétanos(A34, A35) 1 1 1 3 85 Varicela(B01) 26 61 100 353 99 19 7 28 3 41 42 32 15 9 16 23 874 86 Enfermedades transmitidas por vector Dengue no grave(A90) 11 45 4 1 4 1 1 1 2 1 71 87 Otras rickettsiosis(A79) 1 1 88 Paludismo por plasmodium vivax(B51) 4 4 8 89 Nutrición Anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios(F50) 4 1 4 1 1 11 90 Desnutrición leve(E44.1) 3 20 14 78 20 9 8 17 14 3 1 11 11 1 6 11 51 278 91 Desnutrición moderada(E44.0) 15 1 12 4 1 3 2 5 43 92 Desnutrición severa(E40-E43) 1 1 1 4 1 1 5 14 93 Obesidad(E66) 9 164 177 693 77 20 34 83 2 4 66 43 18 3 48 649 2,090 94 Otras enfermedades exantemáticas Erisipela(A46) 16 8 128 5 6 10 1 1 5 15 2 2 6 205 95 Escarlatina(A38) 1 1 1 1 4 96 Otras enfermedades transmisibles Conjuntivitis epidémica aguda hemorrágica(B30.3) 1 4 5 97 Conjuntivitis(H10) 34 352 129 1,651 154 53 20 129 11 87 8 242 122 68 25 25 54 3,164 98 Escabiosis(B86) 18 77 44 435 57 30 14 37 6 20 50 49 7 20 19 49 932 99 Hepatitis vírica C(B17.1, B18.2) 1 1 100 Infección asociada a la atención de la salud(S/C) 2 1 4 1 8 101 Mal del pinto(A67) 1 4 5 102 Otras hepatitis víricas(B17-B19 excepto B17.1, B18.2) 1 1 103 Tuberculosis otras formas(A17.1, A17.8, A17.9, A18-A19) 7 2 12 2 1 1 1 1 27 104 Zoonosis Brucelosis(A23) 1 1 1 3 105 Leptospirosis(A27) 2 1 3 106 Teniasis(B68) 1 1 3 5 Total general 5,323 17,610 10,203 101,840 13,960 8,457 2,849 12,668 4,300 7,912 2,698 15,272 8,393 6,857 3,661 4,163 8,963 235,129 Fuente: cubos Dinamicos de Infiormacion Plataforma SUAVE
  • 76. Mortalidad por Jurisdicción Sanitaria Enero – Marzo 2018 No. Programas Sustantivos Clave CIE. 10 Nombre de la Causa BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN Total Defuncione s Ratificadas Rectificadas 1 E10 Diabetes mellitus TIPO 1 0 2 SALUD DEL NIÑO A00-A09 Enfermedades infecciosas intestinales -5 años 0 3 J00-J22 Infecciones respiratorias agudas -5 años 1 6 1 1 9 6 3 4 A36 Difteria 0 5 A37 Tosferina 0 6 A33 Tetanos neonatal 0 7 A80 Poliomielitis 0 8 B05 Sarampión 0 9 A170, A171 Tuberculosis meningea 0 10 B06 Rubéola [sarampión alemán] 0 11 B26 Parotiditis 0 12 P00-P96 Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal 0 13 B01 Varicela 1 1 0 1 14 SALUD REPRODUCTIVA O00-O99 (Excepto,O96-O97)A34, F53, M830 Causas maternas 0 15 C53 Cáncer Cérvico - Uterino 0 16 C50 Cáncer mamario 0 17 Q00-Q99 Anomalias congénitas 0 18 SALUD DEL ADULTO Y EL ANCIANO E40-E64 Deficiencias de la nutrición 0 19 E11-E14 Diabetes mellitus TIPO 2 0 20 I00-I09 Fiebre reumatica 0 21 I10-I15 Enfermedad Hipertensiva 0 22 J40- J44,J67 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica 0 23 I20-I25 Enfermedad Isquémica del corazón 0 24 I26-I51 Enfermedades de la circulación pulmonar y otras enfermedades del corazón 0 25 B15-B19 Hepatitis Virica 0 26 I60-I69 Enfermedad cerebrovascular 0 27 K702,K703 ,K740 Cirrosis y otras enfermedades cronicas del higado 0 28 MICOBACTERIOSISIS A15-A16 Tuberculosis Pulmonar 1 5 1 1 1 1 1 11 6 5 29 A30 Lepra 0
  • 77. Mortalidad por Jurisdicción Sanitaria Enero – Marzo 2018 No. Programas Sustantivos Clave CIE. 10 Nombre de la Causa BAL CAR CTL CTR COM CUN E. ZAP HUG JAL JALP JON MAC NAC PAR TAC TEA TEN Total Defunciones Ratificadas Rectificadas 30 ZOONOSIS A82 Rabia 0 31 A23 Brucelosis 0 32 B68-B71 Otras infestaciones por céstodos 0 33 A27 Leptospirosis 0 34 VIH/SIDA Y OTRAS ETS B20-B24 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] 1 2 1 23 4 2 4 1 2 40 32 8 35 A50 Sifilis congénita 1 1 1 0 36 B15 Hepatitis A 0 37 A51-A53 Otras formas de sifilis 0 38 A54 Infecciones gonocócicas 0 39 ADICCIONES k702,K703 Cirrosis alcohólica 0 40 F105 Psicosis alcohólica 0 41 F100-F190 Psicosis debidas a drogas 0 42 F102 Sindrome de dependencia del alcohol 0 43 F11-F16(2), F18-F19(2) Dependencias de la drogas 0 44 F100-F191 Abuso de drogas sin dependencias 0 46 J40X-J47X Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 0 47 X40-X45, X47-X49 Envenamiento accidental 0 48 ENF. TRANSMITIDAS POR VECTOR A90 Dengue Clásico 0 49 A83, A84,A852 Encefalitis transmitidas por artrópodos 0 50 A91 Dengue Hemorrágico 0 51 A75-A79 Rickettsiosis 0 52 B50-B54 Paludismo 0 53 B50 Paludismo por P. falciparum 0 54 B51 Paludismo por P. Vivax 0 55 B73 Oncocercosis vivax 0 56 X22 Picadura de alacrán 0 57 A920 Chikungunya 1 1 0 1 58 Zika 0 59 B57 Enfermedad de Chagas *+ 0 60 A35X Tetanos en adulto 1 1 1 0 61 X309 Golpe de Calor 0 62 Sindrome Coqueluchoide 0 63 J09-J10 Influenza 0 64 A170 -A190 Tuberculosis otras formas 0 65 COLERA A00 Cólera 0 Total 1 4 1 38 6 0 0 0 0 3 0 4 2 0 2 2 1 64 46 18 Fuente: Base del REMO preliminar 2018 hasta 30 marzo/ Información por lugar de ocurrencia y causa sujeta a vigilancia epidemiológica
  • 78. Departamento o Coordinación No. Actividad Enero - Marzo 2017 2018 Salud Reproductiva 1 Usuarios Activos de Planificación Familiar 79.3 80.6 2 Usuarios Activos de Planificación Familiar en Menores de 20 años 78.4 46.2 3 Embarazos a Atender 94.1 43.9 Medicina Preventiva 4 Consulta de Vigilancia Nutricional en Menores de 5 años 55.5 9.1 5 Madres a Capacitar en Nutrición 163.2 175.2 6 Consultas a Niños Desnutridos Menores de 5 años 79.0 83.3 7 Consultas Nutricionales en niños de 5 a 9 años 49.2 11.7 8 Consultas Nutricionales en Niños de 10 a 19 años 126.8 15.4 9 Consultas Nutricionales por Riesgo de Sobrepeso y Obesidad de 10 a 19 años 1.1 3.3 10 Detecciones de Diabetes 137.5 22.4 11 Detecciones de Hipertensión Arterial 143.6 22.3 12 Detecciones de Obesidad 124.1 21.6 13 Detecciones de Dislipidemias 194.2 55.6 14 Casos y Control en Diabetes 71.3 79.0 15 Casos y Control en Hipertensión Arterial 115.0 115.4 16 Casos y Control en Obesidad 60.7 83.3 17 Casos y Control en Dislipidemias 42.8 56.1 18 Casos esperados de Enfermedad Diarreica Aguda en Menores de 5 años 71.8 33.8 19 Casos de EDA 1ra. Vez con Plan A ( 95% o mayor ) 101.1 34.4 20 Casos esperados de EDA 1ra. Vez con Plan B (3% de consultas por EDA) 9.3 33.8 21 Casos Eperados de Enfermedad Respiratoria Aguda en Menores de 5 años 88.1 28.9 22 Niños menores de 5 años con IRA de Primera vez que reciben tratamiento Sintomático 104.6 28.4 23 Casos esperados de Era Antibióti-coterapia (30% de consulta por ERA) 75.5 30.1 24 Detecciones de Depresión 189.0 69.1 25 Detecciones de Alteración de la Memoria 141.1 43.0 26 Detecciones de Incontinencia Urinaria 192.7 11.8 27 Detecciones de Caídas 125.2 11.4 28 Detecciones de Alteraciones Prostáticas 110.2 7.1 Evaluación de Productividad Enero - Marzo 2017-2018
  • 79. Evaluación de Productividad Enero - Marzo 2017-2018 Departamento o Coordinación No. Actividad Enero - Marzo 2017 2018 Cáncer de la Mujer 29 Papanicolaou de 1ra. Vez en Mujeres de 25 a 64 años 73.3 80.5 30 Prueba de VPH de 1ra vez y Subsecuentes en Mujeres de 35 a 64 años 80.8 82.9 31 Exploración Clínica mamaria de 25 años a 39 años 100.6 78.7 32 Mastografía de tamizaje de 40 a 69 años 115.7 21.1 VIH/SIDA, Tuberculosis y Micobacteriosis 33 Distribución de Condones 64.7 92.8 34 Detecciones de VIH 54.5 47.7 35 Muestras a Tomar de Tuberculosis 42.4 100.5 36 Casos Esperados de TB 134.3 113.3 37 Detecciones de Sífilis N/A 51.6 Vectores y Zoonosis 38 Toma de Gota Gruesa Paludismo 80.3 127.6 39 Vacunación Antirrábica Canina y Felina 18.9 24.4 40 Esterilización Canina y Felina 59.2 34.1 41 Actividades de Control Larvario 29.2 22.9 42 Cantidad de Hectareas a Nebulizar 18.0 34.6 43 Ovitrampas Leidas 97.4 90.6 44 Rociado Domicialiario 574.4 65.8 Promoción de la Salud 45 Eventos de Alimentación Correcta 58.7 71.8 46 Eventos de Actividad Física 107.1 56.1 47 Eventos de Lactancia Materna 52.9 51.6 48 Eventos de Rescate de la Cultura Alimentaria 31.0 42.8 49 Atención de Linea de Vida a Población Migrante 59.8 100.3 50 Atención de Línea de Vida a Población Indigena 88.5 36.3 51 Consulta con Presentación de Cartilla 103.2 38.2 52 Escuelas Incorporadas como escuela promotora de la salud 81 94 53 Alumnos y Alumnas con minimo 6 Acciones Preventivas 45 103 Epidemiologia 54 Detecciones de Casos Probables de Cólera 41.5 65.9 55 Detecciones del 2% de las Diarreas que no cumplen con la definición operacional de probable Cólera 20.7 46.0 Promedio total 93.6 55.1