SlideShare una empresa de Scribd logo
PREMIO DEMING
 El Premio Nacional de Calidad de Japón se
instituyó en 1951. Lo creó la JUSE (Japanese
Union of Scientists and Engineers) y le dio el
nombre de Deming.
 El Premio Deming ha sido clave para la
implantación en Japón de la cultura de la
calidad total.
En el Premio Deming existen
varias categorías:
 The Deming Prize for Individuals.(para
individuos)
 The Quality Control Award for Operations
Business Units.(CC para unidades de
negocios)
 The Deming Application Prize.
 The Deming Application Prize for Overseas
Companies.(compañias extrangeras)
 The Japan Quality Medal.
 La evaluación del Premio Deming no requiere
que los participantes sigan un modelo
previamente definido por su comité, sino que
se espera que los participantes entiendan su
actual situación, establezcan sus propios
objetivos y mejoren y transformen ellos
mismos todo el conjunto de la organización.
 El comité evalúa si los puntos tratados por los
participantes son adecuados a la situación de
su organización, si todas sus actividades
(investigación y desarrollo, diseño, compras,
producción, inspección, comercialización, etc.)
son propias de la circunstancia que vive la
empresa y si éstas pueden conseguir los
objetivos más altos que la organización se
imponga en el futuro.
El modelo recoge diez criterios de evaluación de
la gestión de calidad de la Organización:
1.-POLÍTICAS Y OBJETIVOS
 Políticas de calidad y de control de calidad, y su
lugar en la gestión global del negocio.
 Claridad de las políticas (objetivos y mediciones
prioritarias).
 Métodos y procesos para el establecimiento de
las políticas.
 Relación de las políticas con los planes a corto y
largo plazo.
 Comunicación (despliegue) de las políticas,
comprensión y gestión para alcanzarlas.
 Liderazgo de los ejecutivos y mandos
2.-ORGANIZACIÓN
 Idoneidad de la estructura organizativa para el
control de calidad y situación del compromiso
de los empleados.
 Claridad de la autoridad y responsabilidad.
 Situación de la coordinación
interdepartamental.
 Situación de las actividades de comités y
equipos de proyectos.
 Situación de las actividades del personal.
3.-INFORMACIÓN FLUJO DE
INFORMACIÓN Y UTILIZACIÓN
 Idoneidad de la recogida y comunicación de
información
externa.
 Idoneidad de la recogida y comunicación de
información interna.
 Situación de la aplicación de técnicas estadísticas
para el
análisis de los datos.
 Idoneidad de la conservación de la información.
 Situación de la utilización de la información.
 Situación de la utilización de los ordenadores
para el proceso de los datos.
4.-ESTANDARIZACIÓN
 Idoneidad del sistema de estándares.
 Procedimientos para establecer, revisar y eliminar
estándares.
 Rendimiento actual en el establecimiento, revisión
y eliminación de estándares.
 Contenidos de los estándares.
 Situación de la utilización y adherencia a los
estándares.
 Situación del desarrollo, manejo y utilización
sistemática de tecnologías.
5.-EDUCACIÓN Y SU DISEMINACIÓN.
DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
 Planes de formación y entrenamiento y sus
resultados.
 Situación de la concienciación en calidad,
concienciación en
gestión de trabajos y entendimiento del control de
calidad.
 Situación del soporte y motivación hacia el
autodesarrollo y
autorrealización.
 Situación del entendimiento y utilización de los
conceptos y
métodos estadísticos.
 Situación del desarrollo de los círculos de control de
6.-ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD
 Situación de la gestión del sistema de aseguramiento de la
calidad.
 Situación del diagnóstico de control de calidad.
 Situación del desarrollo de nuevos productos y tecnología
(incluidas las actividades de análisis de la calidad, despliegue
de la calidad y revisiones del diseño).
 Situación del control del proceso.
 Situación del análisis de los procesos y de su mejora
(incluidos
los estudios de la capacidad de procesos).
 Situación de la inspección, evaluación de la calidad y
auditoría
de ésta.
 Situación de la gestión de los equipos de producción,
instrumentos de medida y proveedores.
7.-GESTIÓN Y CONTROL
 Rotación del ciclo de gestión (PDCA).
 Métodos para determinar los puntos de control.
 Situaciones de control interno (situación de la
utilización de gráficos de control y otras
herramientas).
 Situación de la toma de medidas temporales y
permanentes.
 Situación de sistemas de gestión operativos para
costes,
cantidades, entregas, etc.
 Relación entre el sistema de aseguramiento de la
calidad y otros sistemas de gestión operativos.
8.-MEJORA
 Métodos de selección de temas (problemas
importantes y
asignación de prioridades).
 Enlace entre los métodos analíticos y la tecnología
intrínseca.
 Situación de la utilización de métodos estadísticos
para el
análisis.
 Utilización de los resultados de los análisis.
 Situación de la confirmación de resultados de mejoras
y su transferencia a actividades de mantenimiento y
control.
 Contribución de las actividades de los círculos de
control de calidad.
9.-RESULTADOS
 Resultados tangibles (como calidad, entrega,
coste, beneficio, seguridad y medio ambiente).
 Resultados (efectos) intangibles
 Métodos para medir y mantener resultados
(efectos).
 Satisfacción de los clientes y de los
empleados.
 Influencia en compañías asociadas.
 Influencia en las comunidades locales e
internacionales.
10.-PLANES PARA EL
FUTURO
 Situación del aseguramiento de las situaciones
actuales.
 Planes futuros para mejorar problemas.
 Proyección de cambios en el entorno social y en
los requisitos de los clientes, y planes futuros
basados en estos cambios proyectados.
 Relaciones entre la filosofía de gestión, la visión y
los planes a largo plazo.
 Continuidad de las actividades de control de
calidad.
 Concreción de los planes futuros.
Ganadores del premio:
 DEMING PRIZE FOR INDIVIDUALS 2010
 Dr. Takao Enkawa
Professor, Department of Industrial
Engineering and Management
Tokyo Institute of Technology
DEMING APPLICATION PRIZE
2010
 Corona Corporation (Japan)
Mr. Kazuyoshi Takahashi, Senior Managing
Director, Division General Manager,
Production Division
 Meidoh Co., Ltd. (Japan)
Mr. Hiroyasu Hasegawa, President
 GC Dental (Suzhou) Co., Ltd. (China)
Mr. Michael J Williams, Chairman of the
Board
 National Engineering Industries Limited (India)
Mr. Rohit Saboo, President & CEO
QUALITY CONTROL AWARD
FOR OPERATIONS BUSINESS
UNITS 2003
 Birla Cellousic, Kharach-A Unit of Grasim
Industries Ltd. (India)
JAPAN QUALITY MEDAL 2006
 Mahindra & Mahindra Limited, Farm
Equipment Sector (India)
CUESTIONARIO por equipo
 Menciona en qué año se entrego por primera vez
este premio?
 En cuantas categorías se divide el premio?
 Menciona dos categorías del premio?
 En cuántos principios se divide el modelo?
 Cuáles son estos criterios?
 Cuál es de mayor importancia para ti y por qué?
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
arsaesal
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Etapas Calidad
Etapas CalidadEtapas Calidad
Etapas Calidad
 
Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
La filosofia de la calidad
La filosofia de la calidadLa filosofia de la calidad
La filosofia de la calidad
 
Organizacion para la calidad
Organizacion para la calidadOrganizacion para la calidad
Organizacion para la calidad
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
Explicacion cartas de_control
Explicacion cartas de_controlExplicacion cartas de_control
Explicacion cartas de_control
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 

Similar a Premio Deming

Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Antonio Castillo
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
JorgeAbrahamGarciaC
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
raquelruizcifrian
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidadImplementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
UTPL UTPL
 

Similar a Premio Deming (20)

Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
 
Modelos De Calidad 1ver3
Modelos De Calidad 1ver3Modelos De Calidad 1ver3
Modelos De Calidad 1ver3
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139
Autopartes tractec s.a_grupo_139Autopartes tractec s.a_grupo_139
Autopartes tractec s.a_grupo_139
 
CURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicular
CURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicularCURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicular
CURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicular
 
GSIG280118P
GSIG280118PGSIG280118P
GSIG280118P
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
Presentacion normativa ISO 9001 estandar
Presentacion normativa ISO 9001 estandarPresentacion normativa ISO 9001 estandar
Presentacion normativa ISO 9001 estandar
 
Tarea-SGC
Tarea-SGCTarea-SGC
Tarea-SGC
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
3.teorias modelos medidas_herramientas
3.teorias modelos medidas_herramientas3.teorias modelos medidas_herramientas
3.teorias modelos medidas_herramientas
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
 
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidadImplementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
 
Iso ts-9002
Iso ts-9002Iso ts-9002
Iso ts-9002
 
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitariasLos sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Premio Deming

  • 2.  El Premio Nacional de Calidad de Japón se instituyó en 1951. Lo creó la JUSE (Japanese Union of Scientists and Engineers) y le dio el nombre de Deming.  El Premio Deming ha sido clave para la implantación en Japón de la cultura de la calidad total.
  • 3. En el Premio Deming existen varias categorías:  The Deming Prize for Individuals.(para individuos)  The Quality Control Award for Operations Business Units.(CC para unidades de negocios)  The Deming Application Prize.  The Deming Application Prize for Overseas Companies.(compañias extrangeras)  The Japan Quality Medal.
  • 4.  La evaluación del Premio Deming no requiere que los participantes sigan un modelo previamente definido por su comité, sino que se espera que los participantes entiendan su actual situación, establezcan sus propios objetivos y mejoren y transformen ellos mismos todo el conjunto de la organización.
  • 5.  El comité evalúa si los puntos tratados por los participantes son adecuados a la situación de su organización, si todas sus actividades (investigación y desarrollo, diseño, compras, producción, inspección, comercialización, etc.) son propias de la circunstancia que vive la empresa y si éstas pueden conseguir los objetivos más altos que la organización se imponga en el futuro.
  • 6. El modelo recoge diez criterios de evaluación de la gestión de calidad de la Organización:
  • 7. 1.-POLÍTICAS Y OBJETIVOS  Políticas de calidad y de control de calidad, y su lugar en la gestión global del negocio.  Claridad de las políticas (objetivos y mediciones prioritarias).  Métodos y procesos para el establecimiento de las políticas.  Relación de las políticas con los planes a corto y largo plazo.  Comunicación (despliegue) de las políticas, comprensión y gestión para alcanzarlas.  Liderazgo de los ejecutivos y mandos
  • 8. 2.-ORGANIZACIÓN  Idoneidad de la estructura organizativa para el control de calidad y situación del compromiso de los empleados.  Claridad de la autoridad y responsabilidad.  Situación de la coordinación interdepartamental.  Situación de las actividades de comités y equipos de proyectos.  Situación de las actividades del personal.
  • 9. 3.-INFORMACIÓN FLUJO DE INFORMACIÓN Y UTILIZACIÓN  Idoneidad de la recogida y comunicación de información externa.  Idoneidad de la recogida y comunicación de información interna.  Situación de la aplicación de técnicas estadísticas para el análisis de los datos.  Idoneidad de la conservación de la información.  Situación de la utilización de la información.  Situación de la utilización de los ordenadores para el proceso de los datos.
  • 10. 4.-ESTANDARIZACIÓN  Idoneidad del sistema de estándares.  Procedimientos para establecer, revisar y eliminar estándares.  Rendimiento actual en el establecimiento, revisión y eliminación de estándares.  Contenidos de los estándares.  Situación de la utilización y adherencia a los estándares.  Situación del desarrollo, manejo y utilización sistemática de tecnologías.
  • 11. 5.-EDUCACIÓN Y SU DISEMINACIÓN. DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS  Planes de formación y entrenamiento y sus resultados.  Situación de la concienciación en calidad, concienciación en gestión de trabajos y entendimiento del control de calidad.  Situación del soporte y motivación hacia el autodesarrollo y autorrealización.  Situación del entendimiento y utilización de los conceptos y métodos estadísticos.  Situación del desarrollo de los círculos de control de
  • 12. 6.-ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD  Situación de la gestión del sistema de aseguramiento de la calidad.  Situación del diagnóstico de control de calidad.  Situación del desarrollo de nuevos productos y tecnología (incluidas las actividades de análisis de la calidad, despliegue de la calidad y revisiones del diseño).  Situación del control del proceso.  Situación del análisis de los procesos y de su mejora (incluidos los estudios de la capacidad de procesos).  Situación de la inspección, evaluación de la calidad y auditoría de ésta.  Situación de la gestión de los equipos de producción, instrumentos de medida y proveedores.
  • 13. 7.-GESTIÓN Y CONTROL  Rotación del ciclo de gestión (PDCA).  Métodos para determinar los puntos de control.  Situaciones de control interno (situación de la utilización de gráficos de control y otras herramientas).  Situación de la toma de medidas temporales y permanentes.  Situación de sistemas de gestión operativos para costes, cantidades, entregas, etc.  Relación entre el sistema de aseguramiento de la calidad y otros sistemas de gestión operativos.
  • 14. 8.-MEJORA  Métodos de selección de temas (problemas importantes y asignación de prioridades).  Enlace entre los métodos analíticos y la tecnología intrínseca.  Situación de la utilización de métodos estadísticos para el análisis.  Utilización de los resultados de los análisis.  Situación de la confirmación de resultados de mejoras y su transferencia a actividades de mantenimiento y control.  Contribución de las actividades de los círculos de control de calidad.
  • 15. 9.-RESULTADOS  Resultados tangibles (como calidad, entrega, coste, beneficio, seguridad y medio ambiente).  Resultados (efectos) intangibles  Métodos para medir y mantener resultados (efectos).  Satisfacción de los clientes y de los empleados.  Influencia en compañías asociadas.  Influencia en las comunidades locales e internacionales.
  • 16. 10.-PLANES PARA EL FUTURO  Situación del aseguramiento de las situaciones actuales.  Planes futuros para mejorar problemas.  Proyección de cambios en el entorno social y en los requisitos de los clientes, y planes futuros basados en estos cambios proyectados.  Relaciones entre la filosofía de gestión, la visión y los planes a largo plazo.  Continuidad de las actividades de control de calidad.  Concreción de los planes futuros.
  • 17. Ganadores del premio:  DEMING PRIZE FOR INDIVIDUALS 2010  Dr. Takao Enkawa Professor, Department of Industrial Engineering and Management Tokyo Institute of Technology
  • 18. DEMING APPLICATION PRIZE 2010  Corona Corporation (Japan) Mr. Kazuyoshi Takahashi, Senior Managing Director, Division General Manager, Production Division  Meidoh Co., Ltd. (Japan) Mr. Hiroyasu Hasegawa, President  GC Dental (Suzhou) Co., Ltd. (China) Mr. Michael J Williams, Chairman of the Board  National Engineering Industries Limited (India) Mr. Rohit Saboo, President & CEO
  • 19. QUALITY CONTROL AWARD FOR OPERATIONS BUSINESS UNITS 2003  Birla Cellousic, Kharach-A Unit of Grasim Industries Ltd. (India) JAPAN QUALITY MEDAL 2006  Mahindra & Mahindra Limited, Farm Equipment Sector (India)
  • 20. CUESTIONARIO por equipo  Menciona en qué año se entrego por primera vez este premio?  En cuantas categorías se divide el premio?  Menciona dos categorías del premio?  En cuántos principios se divide el modelo?  Cuáles son estos criterios?  Cuál es de mayor importancia para ti y por qué?