SlideShare una empresa de Scribd logo
Avda. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa. Santiago. Teléfono: 229787139
e-mail: jornadas.postgrado.cecla@gmail.com
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES
CENTRO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS
XIV JORNADAS DE ESTUDIANTES DE POSTGRADO
EN HUMANIDADES, ARTES, CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
AMÉRICA LATINA: DOMINACIONES Y RESISTENCIAS
El Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile convoca
a participar en las XIV Jornadas de Estudiantes de Postgrado, a realizarse los días
martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de enero de 2016 en la Facultad de Filosofía y
Humanidades de esta casa de estudios.
En este encuentro proponemos reflexionar en torno a las diversas formas de
dominación que han marcado la trayectoria histórica y cultural de América Latina
desde la invasión europea hasta la contemporaneidad. Si bien las manifestaciones
concretas de la dominación han afectado prácticamente todos los aspectos del
desarrollo continental, la heterogeneidad de las mismas hace que su abordaje sea
siempre complejo e intrincado.
Asimismo, las prácticas de resistencia a las relaciones de dominación que se
han desplegado a lo largo de la región tampoco han sido homogéneas, y su presencia
es innegable en una amplia variedad de manifestaciones culturales, movimientos
políticos y conflictos sociales. Una problemática como esta necesita ser trabajada
desde múltiples perspectivas disciplinares que pongan en tensión las relaciones entre
dominación(es) y resistencia(s). ¿Cuáles son los factores políticos, culturales,
económicos y sociales que permiten caracterizar un contexto de dominación? ¿De qué
maneras la coyuntura latinoamericana actual posibilita o no el cuestionamiento de
relaciones de dominación en la larga duración, así como de las múltiples prácticas de
resistencia? ¿En qué medida los diversos proyectos intelectuales y políticos habilitan
la pregunta por la continuidad de las relaciones de dominación en nuestro continente?
¿Cómo revisitar, desde esta matriz, el vínculo entre distintas escalas de análisis
(nación, región, continente, sistema-mundo)?
A partir de este gran eje temático, les invitamos a participar de estas Jornadas,
con trabajos e investigaciones que podrán relacionarse con las siguientes líneas
temáticas o, eventualmente, proponer otras pertinentes:
1. Imperialismos y colonialismos
2. Pensamiento crítico
Avda. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa. Santiago. Teléfono: 229787139
e-mail: jornadas.postgrado.cecla@gmail.com
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES
CENTRO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS
3. Actores y movimientos sociales
4. Diásporas y migraciones
5. Representaciones artísticas y producción cultural
6. Educación y experiencias pedagógicas
7. Estudios de la(s) memoria(s)
8. Géneros y sexualidades
9. Sistemas políticos
10. Racismos y etnicidades
ENVÍO DE PROPUESTAS
Quienes deseen participar, pueden hacerlo de las siguientes maneras:
● Mesas: deberán tener un título y contar con tres expositores
● Ponencia (máximo dos autores)
Se deberá enviar un resumen, de 300 a 500 palabras, que señale con claridad el
objeto a estudiar, el problema, la forma de trabajarlo y la línea temática en la que se
inscribe, al correo electrónico jornadas.postgrado.cecla@gmail.com hasta el 7 de
agosto de 2015.
Cada propuesta debe indicar el título, nombre completo, programa de
postgrado y mail de contacto. En el caso de las propuestas de mesa, los tres resúmenes
individuales deben adjuntarse en un solo correo con la información solicitada para
cada ponente. Sólo se aceptará una propuesta por expositor, sea en formato de mesa o
como ponencia. En caso de producirse una postulación en paralelo, se notificará a los
autores para que indiquen cuál de ellas se someterá a evaluación.
ARANCELES
 Ponentes: $20.000 (35 USD)
 Asistentes con certificación: $3.000 (5 USD)
 Asistentes sin certificación: entrada liberada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de ciencias
Ale Vega
 
Las historia de mujeres en los decretos
Las historia de mujeres en los decretosLas historia de mujeres en los decretos
Las historia de mujeres en los decretos
CPR Oviedo
 
Civica marco teorico
Civica marco  teoricoCivica marco  teorico
Civica marco teorico
Antony Sanchez
 
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la EducacionGabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Fernando Graña Pezoa
 
Presentación del blog de historia
Presentación del blog de historiaPresentación del blog de historia
Presentación del blog de historiablogdehistoria3
 
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
Faber Sierra
 
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacionalAporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
ARACELI V
 
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo landerCiencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo landerJosé Carlos Bonino Jasaui
 
PresentacióN Detd Renovada
PresentacióN Detd RenovadaPresentacióN Detd Renovada
PresentacióN Detd Renovada
José Manuel Fajardo Salinas
 
PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.
PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.
PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.
José Manuel Fajardo Salinas
 
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)matilde murga
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaHAV
 
Actores sociales hamra
Actores sociales   hamraActores sociales   hamra
Actores sociales hamra
Analía López Iglesias
 
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3escuelita1
 
Las ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianasLas ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianaslunareyes
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicoescuelita1
 
Estanislao Zuleta
Estanislao ZuletaEstanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
molvihe
 

La actualidad más candente (19)

Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de ciencias
 
Reseña camilo
Reseña camiloReseña camilo
Reseña camilo
 
Las historia de mujeres en los decretos
Las historia de mujeres en los decretosLas historia de mujeres en los decretos
Las historia de mujeres en los decretos
 
Civica marco teorico
Civica marco  teoricoCivica marco  teorico
Civica marco teorico
 
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la EducacionGabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
 
Presentación del blog de historia
Presentación del blog de historiaPresentación del blog de historia
Presentación del blog de historia
 
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
 
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacionalAporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
 
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo landerCiencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
 
PresentacióN Detd Renovada
PresentacióN Detd RenovadaPresentacióN Detd Renovada
PresentacióN Detd Renovada
 
PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.
PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.
PresentacióN En Pp De Proyecto De Tesis, Fajardo.
 
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latina
 
Actores sociales hamra
Actores sociales   hamraActores sociales   hamra
Actores sociales hamra
 
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
 
Las ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianasLas ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianas
 
1 unidad 5
1 unidad 51 unidad 5
1 unidad 5
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Estanislao Zuleta
Estanislao ZuletaEstanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
 

Similar a Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado

El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
JOSEWILSONMARQUEZEST
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...modernoycontemporaneo
 
Proyecto de aula
Proyecto  de  aulaProyecto  de  aula
Proyecto de aula
Argeditth
 
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdfpensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
PedroRincn5
 
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
Renata SALATINO
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
SegundoCongreso
 
CLASE 6(1).pdf
CLASE  6(1).pdfCLASE  6(1).pdf
CLASE 6(1).pdf
EduinJimnez
 
Sociedad contemporánea
Sociedad contemporáneaSociedad contemporánea
Sociedad contemporánea
AstridDominguez2
 
Triptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junioTriptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junioANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Carlos H. Hurtado Ames
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Azucena Alverdín
 
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas HíbridasMonserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
jeivicious
 
Ciencias sociales libro 1
Ciencias sociales   libro 1Ciencias sociales   libro 1
Ciencias sociales libro 1
maricelamontielmarti
 
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...Isabel Virginia Lopez
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
Lala392273
 
Programa ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesPrograma ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesmiguelignaciolecaros
 
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Gustavo Hernandez
 
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Willian Gamez
 

Similar a Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado (20)

El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
 
Antropologia 13
Antropologia 13Antropologia 13
Antropologia 13
 
Proyecto de aula
Proyecto  de  aulaProyecto  de  aula
Proyecto de aula
 
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdfpensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
 
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
 
CLASE 6(1).pdf
CLASE  6(1).pdfCLASE  6(1).pdf
CLASE 6(1).pdf
 
25.10.2012
25.10.201225.10.2012
25.10.2012
 
Sociedad contemporánea
Sociedad contemporáneaSociedad contemporánea
Sociedad contemporánea
 
Triptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junioTriptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junio
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
 
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas HíbridasMonserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
 
Ciencias sociales libro 1
Ciencias sociales   libro 1Ciencias sociales   libro 1
Ciencias sociales libro 1
 
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
 
Programa ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesPrograma ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantes
 
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
 
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado

  • 1. Avda. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa. Santiago. Teléfono: 229787139 e-mail: jornadas.postgrado.cecla@gmail.com UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES CENTRO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS XIV JORNADAS DE ESTUDIANTES DE POSTGRADO EN HUMANIDADES, ARTES, CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN AMÉRICA LATINA: DOMINACIONES Y RESISTENCIAS El Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile convoca a participar en las XIV Jornadas de Estudiantes de Postgrado, a realizarse los días martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de enero de 2016 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de esta casa de estudios. En este encuentro proponemos reflexionar en torno a las diversas formas de dominación que han marcado la trayectoria histórica y cultural de América Latina desde la invasión europea hasta la contemporaneidad. Si bien las manifestaciones concretas de la dominación han afectado prácticamente todos los aspectos del desarrollo continental, la heterogeneidad de las mismas hace que su abordaje sea siempre complejo e intrincado. Asimismo, las prácticas de resistencia a las relaciones de dominación que se han desplegado a lo largo de la región tampoco han sido homogéneas, y su presencia es innegable en una amplia variedad de manifestaciones culturales, movimientos políticos y conflictos sociales. Una problemática como esta necesita ser trabajada desde múltiples perspectivas disciplinares que pongan en tensión las relaciones entre dominación(es) y resistencia(s). ¿Cuáles son los factores políticos, culturales, económicos y sociales que permiten caracterizar un contexto de dominación? ¿De qué maneras la coyuntura latinoamericana actual posibilita o no el cuestionamiento de relaciones de dominación en la larga duración, así como de las múltiples prácticas de resistencia? ¿En qué medida los diversos proyectos intelectuales y políticos habilitan la pregunta por la continuidad de las relaciones de dominación en nuestro continente? ¿Cómo revisitar, desde esta matriz, el vínculo entre distintas escalas de análisis (nación, región, continente, sistema-mundo)? A partir de este gran eje temático, les invitamos a participar de estas Jornadas, con trabajos e investigaciones que podrán relacionarse con las siguientes líneas temáticas o, eventualmente, proponer otras pertinentes: 1. Imperialismos y colonialismos 2. Pensamiento crítico
  • 2. Avda. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa. Santiago. Teléfono: 229787139 e-mail: jornadas.postgrado.cecla@gmail.com UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES CENTRO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS 3. Actores y movimientos sociales 4. Diásporas y migraciones 5. Representaciones artísticas y producción cultural 6. Educación y experiencias pedagógicas 7. Estudios de la(s) memoria(s) 8. Géneros y sexualidades 9. Sistemas políticos 10. Racismos y etnicidades ENVÍO DE PROPUESTAS Quienes deseen participar, pueden hacerlo de las siguientes maneras: ● Mesas: deberán tener un título y contar con tres expositores ● Ponencia (máximo dos autores) Se deberá enviar un resumen, de 300 a 500 palabras, que señale con claridad el objeto a estudiar, el problema, la forma de trabajarlo y la línea temática en la que se inscribe, al correo electrónico jornadas.postgrado.cecla@gmail.com hasta el 7 de agosto de 2015. Cada propuesta debe indicar el título, nombre completo, programa de postgrado y mail de contacto. En el caso de las propuestas de mesa, los tres resúmenes individuales deben adjuntarse en un solo correo con la información solicitada para cada ponente. Sólo se aceptará una propuesta por expositor, sea en formato de mesa o como ponencia. En caso de producirse una postulación en paralelo, se notificará a los autores para que indiquen cuál de ellas se someterá a evaluación. ARANCELES  Ponentes: $20.000 (35 USD)  Asistentes con certificación: $3.000 (5 USD)  Asistentes sin certificación: entrada liberada