SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
La educación y su contexto
sociocultural
TEMA 1
La interdependencia entre la
sociedad, cultura y educación
FUNDAMENTOS SOCIOCULTURALES
DE LA EDUCACIÓN
Facultad de Educación
Escuela de Educación
Adrián Villegas Dianta
TEMA 1
INICIO
1
UNIDAD
Unidad 1 – Tema 1
La interdependencia entre
la sociedad, cultura y
educación
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
INICIO
 ¿Qué nos dice la siguiente imagen?
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
INICIO
1
UNIDAD
 ¿Cómo podemos definir educación?
 ¿Cómo podemos definir cultura?
 ¿Cómo podemos definir sociedad?
 ¿Qué relaciones podemos establecer
entre educación, sociedad y cultura?
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
INICIO
1
UNIDAD
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
DESARROLLO
A) Consideraciones previas
 La teoría y la práctica deben tener una
relación estrecha en todo ámbito
 Pierre Bourdieu, señala que la teoría
no es un conocimiento acabado si no
un instrumento para generar
conocimiento
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 La teoría se da en un espacio y tiempo determinado, por lo
que va variando
 Siempre existirá relación entre los distintos componentes que
estructuran la vida del hombre
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
Cultura
Sociedad
Educación
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
B) Relación cultura-sociedad
 La cultura es el marco
general dentro del cual
opera una sociedad
 Las sociedades son
tributarias de su cultura y
viceversa
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 Una cultura fija ciertos patrones de acción a la sociedad
 La sociedad puede modificar en el espacio – tiempo, ciertos
patrones culturales
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 La cultura y la sociedad tienen incidencias determinantes en
el plano educacional
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
C) Relación educación-sociedad
 Hay distintas visiones en torno a
la relación educación – sociedad,
desde las que señalan que no
existe la relación hasta otras que
señalan que es determinante
 La educación y sus instituciones
están subordinadas a la sociedad
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 La educación es fruto de las necesidades de la sociedad
 Por ejemplo la figura del docente y los alumnos en el aula es la
reproducción de un micro-sistema social
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 Además cada institución
educativa fija su propia
mirada de la realidad a partir
de su percepción, al cual en
teoría deben ejecutar los
docentes y asumirla
comunidad educativa
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
D) Relación educación-cultura
 La educación de una sociedad
es fruto de un contexto cultural
específico y particular
 La educación en su conjunto
está predefinida por rasgos
culturales que le dan sentido
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 La cultura ejerce una
influencia simbólica, teórica y
práctica sobre la educación
 La educación y el sistema
educativo si bien puede
evadir ciertos elementos de
la sociedad no pueden evadir
a la cultura
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
E) Relación cultura-sociedad-educación
 La sociedad y cultura son situaciones que convergen el la
educación y viceversa
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 Ambos elementos definen lo que es un currículum escolar a
partir del tipo de persona que quieran / necesiten formar
 Es imposible tratar de separar la educación del contexto socio-
cultural
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
DESARROLLO
1
UNIDAD
 Se trata de una tríada que posee la misión de preservar la
forma de vida humana
 Prueba de ello son los problemas para “localizar” recursos
educativos construidos bajo otros contextos socioculturales
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
ACTIVIDAD
1
UNIDAD
ACTIVIDAD
 En grupos de 4 personas establezcan 3
nexos entre sociedad, cultura y
educación en el tiempo asignado por el
docente
 Luego expóngalos ante la clase y
generen una lista de nexos como curso
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
TEMA 1
CIERRE
1
UNIDAD
CIERRE
 ¿Qué conexiones existen entre
educación, sociedad y cultura?
 ¿Cuáles son las conexiones más
relevantes?
 ¿Cuáles son las conexiones que
más nos afectan en nuestra
realidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Jorge Luis Jaramillo
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
Wilfredo Condori
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
Carlos Suarez Sanchez
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativomatias1710
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Mariely Sierra
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
Lizett González
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacionelocortes
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
vivianatoledo123
 
Escuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mentalEscuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mental
gladyslan81
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
La educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendenciasLa educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendencias
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
ReproductivismoDoulian
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)Miguel Silva
 
Las tic’s en la andragogía
Las tic’s en la andragogíaLas tic’s en la andragogía
Las tic’s en la andragogía
nelicita
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Escuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mentalEscuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mental
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
La educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendenciasLa educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendencias
 
Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
 
Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
Reproductivismo
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
 
Las tic’s en la andragogía
Las tic’s en la andragogíaLas tic’s en la andragogía
Las tic’s en la andragogía
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 

Destacado

U1T2 - La Educación Vista Desde la Sociología
U1T2 - La Educación Vista Desde la SociologíaU1T2 - La Educación Vista Desde la Sociología
U1T2 - La Educación Vista Desde la Sociología
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
U4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en Chile
U4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en ChileU4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en Chile
U4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativoUnidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativoCristian Adrian Villegas Dianta
 
U3T3 - Los Desafíos Mundiales en Educación
U3T3 - Los Desafíos Mundiales en EducaciónU3T3 - Los Desafíos Mundiales en Educación
U3T3 - Los Desafíos Mundiales en Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en ChileU4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
U4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en Chile
U4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en ChileU4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en Chile
U4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Udla 2013 diego zamora
Udla 2013    diego zamoraUdla 2013    diego zamora
Udla 2013 diego zamora
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
U3T1 - Mundo Actual y Educación
U3T1 - Mundo Actual y EducaciónU3T1 - Mundo Actual y Educación
U3T1 - Mundo Actual y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
U3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías Educativas
U3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías EducativasU3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías Educativas
U3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías Educativas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Semana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XX
Semana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XXSemana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XX
Semana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XX
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educaciónUnidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educaciónCristian Adrian Villegas Dianta
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad IV - La Evaluación en la Geografía
Unidad IV - La Evaluación en la GeografíaUnidad IV - La Evaluación en la Geografía
Unidad IV - La Evaluación en la Geografía
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la Sociedad
Tema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la SociedadTema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la Sociedad
Tema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la Sociedad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Baldemar Bazaldua Balderas
 
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Didáctica general (Educación Cristiana)
Didáctica general (Educación Cristiana)Didáctica general (Educación Cristiana)
Didáctica general (Educación Cristiana)
Inst Educa
 
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chilenoCristian Adrian Villegas Dianta
 

Destacado (20)

U1T2 - La Educación Vista Desde la Sociología
U1T2 - La Educación Vista Desde la SociologíaU1T2 - La Educación Vista Desde la Sociología
U1T2 - La Educación Vista Desde la Sociología
 
U4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en Chile
U4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en ChileU4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en Chile
U4T1 - Devenir Reciente de la Política Educativa en Chile
 
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativoUnidad 1   aproximación histórica al fenómeno educativo
Unidad 1 aproximación histórica al fenómeno educativo
 
U3T3 - Los Desafíos Mundiales en Educación
U3T3 - Los Desafíos Mundiales en EducaciónU3T3 - Los Desafíos Mundiales en Educación
U3T3 - Los Desafíos Mundiales en Educación
 
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en ChileU4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
 
U4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en Chile
U4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en ChileU4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en Chile
U4T4 - La Nueva Legislación Para el Sistema Educativo en Chile
 
Udla 2013 diego zamora
Udla 2013    diego zamoraUdla 2013    diego zamora
Udla 2013 diego zamora
 
U3T1 - Mundo Actual y Educación
U3T1 - Mundo Actual y EducaciónU3T1 - Mundo Actual y Educación
U3T1 - Mundo Actual y Educación
 
Unidad 3 la escuela hoy, innovación y cambio
Unidad 3   la escuela hoy, innovación y cambioUnidad 3   la escuela hoy, innovación y cambio
Unidad 3 la escuela hoy, innovación y cambio
 
U3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías Educativas
U3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías EducativasU3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías Educativas
U3T4 - Nuevas Premisas y Metodologías Educativas
 
Semana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XX
Semana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XXSemana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XX
Semana 10 - Personajes Relevantes Historia Chile Siglo XX
 
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educaciónUnidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1
 
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
Integración de habilidades tecnológicas para el aprendizaje y conocimiento en...
 
Unidad IV - La Evaluación en la Geografía
Unidad IV - La Evaluación en la GeografíaUnidad IV - La Evaluación en la Geografía
Unidad IV - La Evaluación en la Geografía
 
Tema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la Sociedad
Tema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la SociedadTema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la Sociedad
Tema 06 - Unidad 2 - El Impacto de las TIC en la Sociedad
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
 
Didáctica general (Educación Cristiana)
Didáctica general (Educación Cristiana)Didáctica general (Educación Cristiana)
Didáctica general (Educación Cristiana)
 
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
 

Similar a U1T1 - Interdependencia Sociedad

Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-EducaciónTema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y EducacionTema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y Educacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
KarenMtzv1
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
Claudia Tapia Rios
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
NicolasPianchiche
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
Jhinojosa Ivonne
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Lucia de roa fernandez
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Carlos Ces de Paz
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia SimónTema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
EnriMedi94
 
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en EducaciónU2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologiamarielena02
 
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en EducaciónU2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Generalidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la EducaciónGeneralidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la EducaciónAida Matute
 

Similar a U1T1 - Interdependencia Sociedad (20)

Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-EducaciónTema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
 
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y EducacionTema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Sociedad Cultura y Educacion
 
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
 
Power Final
Power FinalPower Final
Power Final
 
Power Final
Power FinalPower Final
Power Final
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
 
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3 estructura y cambio social. natalia simón.
 
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia SimónTema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
 
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en EducaciónU2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
 
Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologia
 
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en EducaciónU2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
 
Posadasm reina act2
Posadasm reina act2Posadasm reina act2
Posadasm reina act2
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Generalidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la EducaciónGeneralidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la Educación
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

U1T1 - Interdependencia Sociedad

  • 1. UNIDAD 1 La educación y su contexto sociocultural TEMA 1 La interdependencia entre la sociedad, cultura y educación FUNDAMENTOS SOCIOCULTURALES DE LA EDUCACIÓN Facultad de Educación Escuela de Educación Adrián Villegas Dianta
  • 2. TEMA 1 INICIO 1 UNIDAD Unidad 1 – Tema 1 La interdependencia entre la sociedad, cultura y educación INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE
  • 3. INICIO  ¿Qué nos dice la siguiente imagen? INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 INICIO 1 UNIDAD
  • 4.  ¿Cómo podemos definir educación?  ¿Cómo podemos definir cultura?  ¿Cómo podemos definir sociedad?  ¿Qué relaciones podemos establecer entre educación, sociedad y cultura? INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 INICIO 1 UNIDAD
  • 5. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD DESARROLLO A) Consideraciones previas  La teoría y la práctica deben tener una relación estrecha en todo ámbito  Pierre Bourdieu, señala que la teoría no es un conocimiento acabado si no un instrumento para generar conocimiento
  • 6. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  La teoría se da en un espacio y tiempo determinado, por lo que va variando  Siempre existirá relación entre los distintos componentes que estructuran la vida del hombre
  • 7. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD Cultura Sociedad Educación
  • 8. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD B) Relación cultura-sociedad  La cultura es el marco general dentro del cual opera una sociedad  Las sociedades son tributarias de su cultura y viceversa
  • 9. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  Una cultura fija ciertos patrones de acción a la sociedad  La sociedad puede modificar en el espacio – tiempo, ciertos patrones culturales
  • 10. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  La cultura y la sociedad tienen incidencias determinantes en el plano educacional
  • 11. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD C) Relación educación-sociedad  Hay distintas visiones en torno a la relación educación – sociedad, desde las que señalan que no existe la relación hasta otras que señalan que es determinante  La educación y sus instituciones están subordinadas a la sociedad
  • 12. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  La educación es fruto de las necesidades de la sociedad  Por ejemplo la figura del docente y los alumnos en el aula es la reproducción de un micro-sistema social
  • 13. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  Además cada institución educativa fija su propia mirada de la realidad a partir de su percepción, al cual en teoría deben ejecutar los docentes y asumirla comunidad educativa
  • 14. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD D) Relación educación-cultura  La educación de una sociedad es fruto de un contexto cultural específico y particular  La educación en su conjunto está predefinida por rasgos culturales que le dan sentido
  • 15. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  La cultura ejerce una influencia simbólica, teórica y práctica sobre la educación  La educación y el sistema educativo si bien puede evadir ciertos elementos de la sociedad no pueden evadir a la cultura
  • 16. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD E) Relación cultura-sociedad-educación  La sociedad y cultura son situaciones que convergen el la educación y viceversa
  • 17. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  Ambos elementos definen lo que es un currículum escolar a partir del tipo de persona que quieran / necesiten formar  Es imposible tratar de separar la educación del contexto socio- cultural
  • 18. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 DESARROLLO 1 UNIDAD  Se trata de una tríada que posee la misión de preservar la forma de vida humana  Prueba de ello son los problemas para “localizar” recursos educativos construidos bajo otros contextos socioculturales
  • 19. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 ACTIVIDAD 1 UNIDAD ACTIVIDAD  En grupos de 4 personas establezcan 3 nexos entre sociedad, cultura y educación en el tiempo asignado por el docente  Luego expóngalos ante la clase y generen una lista de nexos como curso
  • 20. INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE TEMA 1 CIERRE 1 UNIDAD CIERRE  ¿Qué conexiones existen entre educación, sociedad y cultura?  ¿Cuáles son las conexiones más relevantes?  ¿Cuáles son las conexiones que más nos afectan en nuestra realidad?