SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCED<br />Proyecto de aula: “MUNDO MARINO” -2010<br />Proyecto de aula que se desarrolló  en el año 2010   en la clase de ciencias naturales  con estudiantes del Grado 6.2 y se socializó  institucionalmente en la  FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA del mismo año.<br />1. PREPARACIÓN DEL PROYECTO<br />Indagación de intereses y conocimientos previos  de los estudiantes.<br />2010. Año internacional de la biodiversidad.<br />Definición de estándares de Competencias científicas relacionadas con la clasificación de los seres vivos.<br />Trabajos  de Animales en  Origami y exposición en el  aula de clase.<br />Sensibilización con visita al zoológico.<br />2. DESARROLLO DEL PROYECTO<br />Selección de la pregunta de investigación: <br />¿Cómo son los animales  marinos y cuáles son sus características?<br />Planteamientos de hipótesis. <br />Selección  voluntaria de un animal del mar. ( llevan al aula fotos, gráficas)<br />Consulta de los estudiantes sobre características, alimentación, respiración, reproducción, hábitat, datos curiosos e importancia en el ecosistema marino.<br />Revisión personalizada de descripciones.<br />Redacción de descripciones científicas de acuerdo a los datos encontrados.<br />Exposición  oral en aula de clase  y selección de los mejores expositores.<br />Diseño y Elaboración en fomi (3 dimensiones9 de animales del mar.(con familias).<br />Selección de los mejores trabajos para la socialización.<br />Elaboración de escarapela de identificación del estudiante. Motivo: animal marino.<br />3. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS<br />Lluvia de ideas sobre la manera de socializarlo a nivel institucional en la Feria de la Ciencia y la Tecnología, Junio 3 de 2010.<br />Solicitud de asesoría en diseño y decoración de acuerdo a las ideas de los estudiantes a Gloria Viedma.<br />Solicitud de materiales a la institución educativa la Merced.<br />Trabajo de los estudiantes con guía de la docente asesora.<br />Apoyo de los estudiantes de grado 11º  en la elaboración del mural<br />Audición musical: Sinfonía inconclusa del mar de Piero.<br />Exposición  oral  por grupo de 5-6 estudiantes  y  por turnos.<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCED<br />VISITA AL ZOOLÓGICO DE  CALI 2010<br />”UN PROYECTO PEDAGÓGICO INTERDISCIPLINARIO<br /> Y ARTICULADO A LOS PROYECTOS TRANSVERSALES”<br />JUSTIFICACION<br />Teniendo en cuenta la  iniciativa de la Alcaldía Municipal para apoyar la conservación y mejoramiento del  Zoológico de Cali, considerado como uno de los primeros a nivel de Suramérica y de acuerdo a su misión de conservar la biodiversidad mediante la investigación y la educación, se ha programado esta  visita pedagógica  para los estudiantes de Transición a Grado 11º.<br />La educación ambiental en los zoológicos, es una oportunidad única para aprender sobre la biodiversidad, la singularidad de cada especie, las adaptaciones maravillosas que cada una tiene, el importante papel que cada cual desempeña dentro de la red de la vida y nuestra propia responsabilidad en el cuidado y mantenimiento del medio ambiente, así que es importante que cada participante del proyecto, desde su papel,  aproveche al máximo este espacio para  ENSEÑAR Y APRENDER EN FORMA LÚDICA.<br />OBJETIVO<br />Fortalecer en los estudiantes,  actitudes positivas para la  apropiación de una cultura científica, ambiental y de convivencia ciudadana,  a través de la  interacción y el conocimiento de las especies  animales,  que  les permitan la valoración y  preservación  de la vida en el planeta.<br />METODOLOGÍA<br />ACTIVIDADES PREVIAS: <br />Visita web:  HYPERLINK quot;
http://www.zoologicodecali.com.coquot;
 http://www.zoologicodecali.com.co y de otras páginas web.<br />Exploración de intereses, expectativas e inquietudes de los  estudiantesfrente al zoológico.<br />Consulta sobre historia del zoológico,  misión, logros, proyectos del zoológico de Cali.<br />Ver el programa del zoológico: ”Exploradores por naturaleza” en Señal Colombia y Telepacífico ( Sábados y Domingos en la mañana)<br />Actividades que cada Área considere pertinentes y   que permitan aprovechar  aprovechar la visita al máximo, teniendo en cuenta los estándares, los niveles de aprendizaje:  Ciencias Naturales, Sociales, Artísticas, Teconología e Informática, Ética, Religión, Cátedra de Paz, Inglés, Lenguaje, Gestión empresarial, Religión, Filosofía, Educación física.<br />Articulación con  todos los Proyectos Transversales obligatorios.<br />Orientaciones pedagógicas para la visita (Evitar Guías exhaustivas y  extensas, transcripciones que  impidan  a los estudiantes recrearse con  el conocimiento interactivo y disfrutar de la visita).<br />Conversatorio sobre normas de  comportamiento en el Zoológico.<br />ACTIVIDADES EN EL ZOOLÓGICO<br />Recorrido  del  ZOOLÓGICO DE CALI por las diferentes estaciones: hormiguero, Aves, reptiles, anfibios, peces, mariposario, mamíferos.<br />Actividades de observació y  comparación de acuerdo a guía de trabajo.<br />Anotaciones en la Guía de visita por equipos de estudiantes.<br />ACTIVIDADES POSTERIORES<br />Desarrollo de talleres y discusión  en clase sobre  la experiencia personal y desde cada Área<br /> Consultas de profundización sobre dudas e inquietudes desde cada área y grado.<br />Proyección de videos, elaboración de maquetas, Origami,  Tííteres, Lecturas, Juegos, Escribir o entonar Canciones, Reproducción sonidos de animales, elaboración de carteleras, representación de obras de teatro, entre otros.<br />PARTICIPANTES:<br />Alacaldía Municipal y Secretaría de Educación Municipal<br />Directivos y auxiliares del zoológico<br />Rectora y coordinadores <br />2 Docentes por cada grado (Director de grupo y/o  1 docente acompañante)<br />1600 estudiantes de trancición a Grado 11º ( Sede San Vicente, San Pedro y La Merced)<br />LUGAR: ZOLÓGICO DE  CALI<br />FECHA:Enero 25/10  Grados Transición y 1º<br />Febrero 3/10  Grados 2º y 3º<br />Febrero 4/10 Grados 4º y 5º<br />Febrero 5/10 Grados 6º y 7º<br />Febrero 8/10 Grados 8º y 9º <br />Febrero 11/10Grados 10º y 11º <br /> <br />HORA:8:00   a.m.  a  1:00 p.m.<br />INVERSIÓN: $2.500 por estudiante ( transporte). <br />Entrada patrocinada por la Alcaldía y la Secretaría de Educación Municipal<br />LOGÍSTICA<br />Para desarrollar la salida pedagógica, se adelantan  las siguientes etapas:<br />Coordinación  de fecha de visita y condiciones  entre  la Institución educativa y El Zoológico.<br />Cotización y contrato del Servicio de  transporte  por la Instutución educativa.<br />Elaboración y Socialización del proyecto  y logística de la visita  entre Rectoría, coordinación y docentes.<br />Tramitación de Permisos de los padres de familia para la salida de los estudiantes, por los Directores de grupo.<br />Recepción de permisos y dinero de transporte (Entregar al respectivo Coordinador con anterioridad).<br />Informe a Directivos Docentes de la Institución Educativa y a Secretaría de Educación Municipal sobre el Número y listado de estudiantes asistentes<br />Instrucciones  a los estudiantes sobre actividades pedagógicas por cada docente de área<br />Instrucciones sobre Normas de comportamiento en  la salida  (Docentes del Área y Director de grupo).<br />Pago del Servicio de transporte.<br />NOTA: <br />”NO ESTÁ PERMITIDO EL INGRESO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS”.<br />EVITAR LLEVAR CÁMARAS Y CELULARES; SI LO HACEN,  <br />SERÁ BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA ESTUDIANTE”<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCED<br />NORMAS  PARA LAS VISITANTES DEL ZOOLÓGICO DE CALI<br />El Zoológico de Cali es el sitio ideal para encontrarse con la naturaleza, pero también es un lugar para cuidar. <br />No se trata simplemente de recorrerlo, ver los animales y tomarse un refrigerio a la salida. Se trata de apreciar y valorar el esfuerzo de las personas que trabajan diariamente para que el Zoológico esté cada vez mejor.<br />Se trata también de aportar un granito de arena para que cada uno de los animales esté en perfectas condiciones de salud. ¿Cómo logramos esto?  Fácil, sólo tienes que seguir estas instrucciones: <br />Permanecer en grupo durante el recorrido, en el refrigerio y en la visita al baño. <br />Cualquier inquietud informarla al Director de grupo o al docente acompañante o a los guías.<br />Ten en cuenta que no debes arrojarles comida al interior de sus hábitats, pues no se alimentan de lo mismo que consumimos los seres humanos. <br />No intente llamar la atención de los animales golpeando los vidrios, esto los asusta. En el acuario, al golpear el vidrio, este se aumenta y  produce daño a los peces. <br />Deposite la basura en las canecas de aseo, así todos los visitantes encontrarán el lugar limpio y agradable.<br />No alimente a los animales. Tampoco le lance empaques vacíos de papitas, chitos, bombones y demás. Cada animal tiene una dieta especial, elaborada por un nutricionista profesional. Los alimentos ofrecidos por el público pueden enfermarlos y ocasionarles la muerte.<br />No  debes correr o gritarles porque se pueden alterar, ni pegarles con piedras u otros objetos debido a que pueden reaccionar agresivamente, esconderse  e en forme inesperada.<br />Respete los límites de las exhibiciones. No se suba a los muros ni introduzca las  manos en medio de las rejas, puede ser peligroso.<br />Cuide las plantas y jardines, son parte del entorno de los animales. Se trata de entrar en contacto con la naturaleza, con las amplias zonas verdes que el Zoológico nos ofrece y apreciar todas las maravillas que el medio ambiente nos brinda. <br />Algunas estaciones están en reparación para ofrecerles un ambiente más natural a los animales y  para la comodidad de los visitantes.<br />EN EL MARIPOSARIO:<br />Las mariposas son frágiles y se pueden lastimar, evite cogerlas y golpearlas.<br />Las mariposas se alimentan del néctar de las flores y ponen  sus huevos en las plantas, no las arranques ni las pises, puede impedir que se preproduzcan.<br />Debe cerrar las puertas para que no se escapen<br />Los vidrios de los puparios y las vitrinas deben cuidarse, es mejor no tocarlos.<br />Los mariposarios están dotados con una serie de elementos educativos interactivos, permita que sus estudiantes los exploren y saquen sus propias conclusiones.<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCEDEQUIPO DE TRABAJO<br />CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL__________________________________<br />AMBIENTAL     GRADO  6 ______ __________________________________<br />FECHA: ______________________________________________________________________________________________________<br />INDICADORES DE DESEMPEÑO<br />Clasifica los seres vivos y las características relacionadas con su hábitat<br />Identifica las  especies en peligro de extinción y las causas.<br />Valora la importancia  de proteger y conservar la biodiversidad.<br />Reconoce el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en diferentes ambientes.<br />GUÍA DE VISITA PEDAGÓGICA: ZOOLÓGICO DE CALI<br />En equipos de tres personas, realice con cuidado las siguientes OBSERVACIONES y regístrelas en cuaderno de notas: <br />La PLAZOLETA DE LA BIODIVERSIDAD (cerca a la entrada principal)<br />Reconozca  los grupos de animales: Los vertebrados (mamíferos, reptiles, anfibios, peces, aves) y los invertebrados.<br />Compare las características de los animales: movimientos, tipos de alimentación, comportamientos.<br />Establezca relaciones de simbiosis entre los seres vivos (parasitismo, mutualismo, comensalismo).<br />Identifique los diferentes hábitats de los animales y relaciónelos con sus características.<br />Observe  los animales marinos y señale sus características.<br />Reconozca tres especies de animales originarias e tres introducidas en nuestros ecosistemas.<br />Señale cinco  especies de animales en peligro de extinción.<br />En el Auditorio del HORMIGUERO (si es posible verlo):<br />Escuche y observe con atención el video<br />Observe la organización de la colonia de hormigas.<br />Identifique el papel de cada miembro de la colonia de hormigas.<br />Indique lo que podemos aprender de la organización de las hormigas.<br />En  el  MARIPOSARIO:<br />Observe  las fases del ciclo de vida de las mariposas y dibújelas <br />Explique el papel de los investigadores en el Mariposario.<br />
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
Tutuy Jarquin Marcial
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
Mejit1234
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
TerceroMagisterio
 
9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados
Elsa Doris Arce Pérez
 
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
CLÉVER GUAMÁN DURAZNO
 
Recensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o añoRecensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o año
Flavia Dittamo Hernández
 
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdfFLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
Divina11
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCtica
marioymaria3
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Mabel Bautista
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Luis Alberto Ladner
 
Semana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad culturalSemana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad cultural
Laura Casareski
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Victor.Misol.2012
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
Carla Velazquez
 
Pasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literariaPasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literaria
Leo Contigo
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Garnicaesica17
 
Orientación al primer ciclo 10 de abril
Orientación  al primer ciclo  10 de abrilOrientación  al primer ciclo  10 de abril
Orientación al primer ciclo 10 de abril
Daniela María Zabala Filippini
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
 
9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados
 
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
 
Recensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o añoRecensión de libros en 4 o año
Recensión de libros en 4 o año
 
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdfFLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCtica
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
 
Semana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad culturalSemana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad cultural
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
 
Pasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literariaPasito a pasito 3: selección literaria
Pasito a pasito 3: selección literaria
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
 
Orientación al primer ciclo 10 de abril
Orientación  al primer ciclo  10 de abrilOrientación  al primer ciclo  10 de abril
Orientación al primer ciclo 10 de abril
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 

Similar a VISITAL AL ZOOLOGICO

Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
eangelesf
 
Megua
MeguaMegua
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
SimposiosAP
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Paul Gomez-Canchong
 
Grupos escolares
Grupos escolaresGrupos escolares
Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010
Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010
Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010
María José Morales
 
Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010
Private Workshop in Art therapy
 
Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010
Private Workshop in Art therapy
 
Ponencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitivaPonencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitiva
Eufemia Rosso
 
Que hacer pedagógico
Que hacer pedagógicoQue hacer pedagógico
Que hacer pedagógico
sharon siciliano
 
Investigación sobre los peces Goldfish
Investigación sobre los peces GoldfishInvestigación sobre los peces Goldfish
Investigación sobre los peces Goldfish
Leticia Figarola
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
CH
 
Megua
MeguaMegua
Taller de museologia
Taller de museologiaTaller de museologia
Taller de museologia
Museal3
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Jose Tacca
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Pablo Santos Vilcherrez
 
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Christian Mont Gonzalez
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
Raquel Lopez Montilla
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
Raquel Lopez Montilla
 

Similar a VISITAL AL ZOOLOGICO (20)

Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
 
Megua
MeguaMegua
Megua
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
 
Grupos escolares
Grupos escolaresGrupos escolares
Grupos escolares
 
Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010
Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010
Actividad en el ce am villardeciervos 25 30 octubre 2010
 
Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010
 
Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010
 
Ponencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitivaPonencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitiva
 
Que hacer pedagógico
Que hacer pedagógicoQue hacer pedagógico
Que hacer pedagógico
 
Investigación sobre los peces Goldfish
Investigación sobre los peces GoldfishInvestigación sobre los peces Goldfish
Investigación sobre los peces Goldfish
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
 
Megua
MeguaMegua
Megua
 
Taller de museologia
Taller de museologiaTaller de museologia
Taller de museologia
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

VISITAL AL ZOOLOGICO

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCED<br />Proyecto de aula: “MUNDO MARINO” -2010<br />Proyecto de aula que se desarrolló en el año 2010 en la clase de ciencias naturales con estudiantes del Grado 6.2 y se socializó institucionalmente en la FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA del mismo año.<br />1. PREPARACIÓN DEL PROYECTO<br />Indagación de intereses y conocimientos previos de los estudiantes.<br />2010. Año internacional de la biodiversidad.<br />Definición de estándares de Competencias científicas relacionadas con la clasificación de los seres vivos.<br />Trabajos de Animales en Origami y exposición en el aula de clase.<br />Sensibilización con visita al zoológico.<br />2. DESARROLLO DEL PROYECTO<br />Selección de la pregunta de investigación: <br />¿Cómo son los animales marinos y cuáles son sus características?<br />Planteamientos de hipótesis. <br />Selección voluntaria de un animal del mar. ( llevan al aula fotos, gráficas)<br />Consulta de los estudiantes sobre características, alimentación, respiración, reproducción, hábitat, datos curiosos e importancia en el ecosistema marino.<br />Revisión personalizada de descripciones.<br />Redacción de descripciones científicas de acuerdo a los datos encontrados.<br />Exposición oral en aula de clase y selección de los mejores expositores.<br />Diseño y Elaboración en fomi (3 dimensiones9 de animales del mar.(con familias).<br />Selección de los mejores trabajos para la socialización.<br />Elaboración de escarapela de identificación del estudiante. Motivo: animal marino.<br />3. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS<br />Lluvia de ideas sobre la manera de socializarlo a nivel institucional en la Feria de la Ciencia y la Tecnología, Junio 3 de 2010.<br />Solicitud de asesoría en diseño y decoración de acuerdo a las ideas de los estudiantes a Gloria Viedma.<br />Solicitud de materiales a la institución educativa la Merced.<br />Trabajo de los estudiantes con guía de la docente asesora.<br />Apoyo de los estudiantes de grado 11º en la elaboración del mural<br />Audición musical: Sinfonía inconclusa del mar de Piero.<br />Exposición oral por grupo de 5-6 estudiantes y por turnos.<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCED<br />VISITA AL ZOOLÓGICO DE CALI 2010<br />”UN PROYECTO PEDAGÓGICO INTERDISCIPLINARIO<br /> Y ARTICULADO A LOS PROYECTOS TRANSVERSALES”<br />JUSTIFICACION<br />Teniendo en cuenta la iniciativa de la Alcaldía Municipal para apoyar la conservación y mejoramiento del Zoológico de Cali, considerado como uno de los primeros a nivel de Suramérica y de acuerdo a su misión de conservar la biodiversidad mediante la investigación y la educación, se ha programado esta visita pedagógica para los estudiantes de Transición a Grado 11º.<br />La educación ambiental en los zoológicos, es una oportunidad única para aprender sobre la biodiversidad, la singularidad de cada especie, las adaptaciones maravillosas que cada una tiene, el importante papel que cada cual desempeña dentro de la red de la vida y nuestra propia responsabilidad en el cuidado y mantenimiento del medio ambiente, así que es importante que cada participante del proyecto, desde su papel, aproveche al máximo este espacio para ENSEÑAR Y APRENDER EN FORMA LÚDICA.<br />OBJETIVO<br />Fortalecer en los estudiantes, actitudes positivas para la apropiación de una cultura científica, ambiental y de convivencia ciudadana, a través de la interacción y el conocimiento de las especies animales, que les permitan la valoración y preservación de la vida en el planeta.<br />METODOLOGÍA<br />ACTIVIDADES PREVIAS: <br />Visita web: HYPERLINK quot; http://www.zoologicodecali.com.coquot; http://www.zoologicodecali.com.co y de otras páginas web.<br />Exploración de intereses, expectativas e inquietudes de los estudiantesfrente al zoológico.<br />Consulta sobre historia del zoológico, misión, logros, proyectos del zoológico de Cali.<br />Ver el programa del zoológico: ”Exploradores por naturaleza” en Señal Colombia y Telepacífico ( Sábados y Domingos en la mañana)<br />Actividades que cada Área considere pertinentes y que permitan aprovechar aprovechar la visita al máximo, teniendo en cuenta los estándares, los niveles de aprendizaje: Ciencias Naturales, Sociales, Artísticas, Teconología e Informática, Ética, Religión, Cátedra de Paz, Inglés, Lenguaje, Gestión empresarial, Religión, Filosofía, Educación física.<br />Articulación con todos los Proyectos Transversales obligatorios.<br />Orientaciones pedagógicas para la visita (Evitar Guías exhaustivas y extensas, transcripciones que impidan a los estudiantes recrearse con el conocimiento interactivo y disfrutar de la visita).<br />Conversatorio sobre normas de comportamiento en el Zoológico.<br />ACTIVIDADES EN EL ZOOLÓGICO<br />Recorrido del ZOOLÓGICO DE CALI por las diferentes estaciones: hormiguero, Aves, reptiles, anfibios, peces, mariposario, mamíferos.<br />Actividades de observació y comparación de acuerdo a guía de trabajo.<br />Anotaciones en la Guía de visita por equipos de estudiantes.<br />ACTIVIDADES POSTERIORES<br />Desarrollo de talleres y discusión en clase sobre la experiencia personal y desde cada Área<br /> Consultas de profundización sobre dudas e inquietudes desde cada área y grado.<br />Proyección de videos, elaboración de maquetas, Origami, Tííteres, Lecturas, Juegos, Escribir o entonar Canciones, Reproducción sonidos de animales, elaboración de carteleras, representación de obras de teatro, entre otros.<br />PARTICIPANTES:<br />Alacaldía Municipal y Secretaría de Educación Municipal<br />Directivos y auxiliares del zoológico<br />Rectora y coordinadores <br />2 Docentes por cada grado (Director de grupo y/o 1 docente acompañante)<br />1600 estudiantes de trancición a Grado 11º ( Sede San Vicente, San Pedro y La Merced)<br />LUGAR: ZOLÓGICO DE CALI<br />FECHA:Enero 25/10 Grados Transición y 1º<br />Febrero 3/10 Grados 2º y 3º<br />Febrero 4/10 Grados 4º y 5º<br />Febrero 5/10 Grados 6º y 7º<br />Febrero 8/10 Grados 8º y 9º <br />Febrero 11/10Grados 10º y 11º <br /> <br />HORA:8:00 a.m. a 1:00 p.m.<br />INVERSIÓN: $2.500 por estudiante ( transporte). <br />Entrada patrocinada por la Alcaldía y la Secretaría de Educación Municipal<br />LOGÍSTICA<br />Para desarrollar la salida pedagógica, se adelantan las siguientes etapas:<br />Coordinación de fecha de visita y condiciones entre la Institución educativa y El Zoológico.<br />Cotización y contrato del Servicio de transporte por la Instutución educativa.<br />Elaboración y Socialización del proyecto y logística de la visita entre Rectoría, coordinación y docentes.<br />Tramitación de Permisos de los padres de familia para la salida de los estudiantes, por los Directores de grupo.<br />Recepción de permisos y dinero de transporte (Entregar al respectivo Coordinador con anterioridad).<br />Informe a Directivos Docentes de la Institución Educativa y a Secretaría de Educación Municipal sobre el Número y listado de estudiantes asistentes<br />Instrucciones a los estudiantes sobre actividades pedagógicas por cada docente de área<br />Instrucciones sobre Normas de comportamiento en la salida (Docentes del Área y Director de grupo).<br />Pago del Servicio de transporte.<br />NOTA: <br />”NO ESTÁ PERMITIDO EL INGRESO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS”.<br />EVITAR LLEVAR CÁMARAS Y CELULARES; SI LO HACEN, <br />SERÁ BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA ESTUDIANTE”<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCED<br />NORMAS PARA LAS VISITANTES DEL ZOOLÓGICO DE CALI<br />El Zoológico de Cali es el sitio ideal para encontrarse con la naturaleza, pero también es un lugar para cuidar. <br />No se trata simplemente de recorrerlo, ver los animales y tomarse un refrigerio a la salida. Se trata de apreciar y valorar el esfuerzo de las personas que trabajan diariamente para que el Zoológico esté cada vez mejor.<br />Se trata también de aportar un granito de arena para que cada uno de los animales esté en perfectas condiciones de salud. ¿Cómo logramos esto? Fácil, sólo tienes que seguir estas instrucciones: <br />Permanecer en grupo durante el recorrido, en el refrigerio y en la visita al baño. <br />Cualquier inquietud informarla al Director de grupo o al docente acompañante o a los guías.<br />Ten en cuenta que no debes arrojarles comida al interior de sus hábitats, pues no se alimentan de lo mismo que consumimos los seres humanos. <br />No intente llamar la atención de los animales golpeando los vidrios, esto los asusta. En el acuario, al golpear el vidrio, este se aumenta y produce daño a los peces. <br />Deposite la basura en las canecas de aseo, así todos los visitantes encontrarán el lugar limpio y agradable.<br />No alimente a los animales. Tampoco le lance empaques vacíos de papitas, chitos, bombones y demás. Cada animal tiene una dieta especial, elaborada por un nutricionista profesional. Los alimentos ofrecidos por el público pueden enfermarlos y ocasionarles la muerte.<br />No debes correr o gritarles porque se pueden alterar, ni pegarles con piedras u otros objetos debido a que pueden reaccionar agresivamente, esconderse e en forme inesperada.<br />Respete los límites de las exhibiciones. No se suba a los muros ni introduzca las manos en medio de las rejas, puede ser peligroso.<br />Cuide las plantas y jardines, son parte del entorno de los animales. Se trata de entrar en contacto con la naturaleza, con las amplias zonas verdes que el Zoológico nos ofrece y apreciar todas las maravillas que el medio ambiente nos brinda. <br />Algunas estaciones están en reparación para ofrecerles un ambiente más natural a los animales y para la comodidad de los visitantes.<br />EN EL MARIPOSARIO:<br />Las mariposas son frágiles y se pueden lastimar, evite cogerlas y golpearlas.<br />Las mariposas se alimentan del néctar de las flores y ponen sus huevos en las plantas, no las arranques ni las pises, puede impedir que se preproduzcan.<br />Debe cerrar las puertas para que no se escapen<br />Los vidrios de los puparios y las vitrinas deben cuidarse, es mejor no tocarlos.<br />Los mariposarios están dotados con una serie de elementos educativos interactivos, permita que sus estudiantes los exploren y saquen sus propias conclusiones.<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MERCEDEQUIPO DE TRABAJO<br />CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL__________________________________<br />AMBIENTAL GRADO 6 ______ __________________________________<br />FECHA: ______________________________________________________________________________________________________<br />INDICADORES DE DESEMPEÑO<br />Clasifica los seres vivos y las características relacionadas con su hábitat<br />Identifica las especies en peligro de extinción y las causas.<br />Valora la importancia de proteger y conservar la biodiversidad.<br />Reconoce el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en diferentes ambientes.<br />GUÍA DE VISITA PEDAGÓGICA: ZOOLÓGICO DE CALI<br />En equipos de tres personas, realice con cuidado las siguientes OBSERVACIONES y regístrelas en cuaderno de notas: <br />La PLAZOLETA DE LA BIODIVERSIDAD (cerca a la entrada principal)<br />Reconozca los grupos de animales: Los vertebrados (mamíferos, reptiles, anfibios, peces, aves) y los invertebrados.<br />Compare las características de los animales: movimientos, tipos de alimentación, comportamientos.<br />Establezca relaciones de simbiosis entre los seres vivos (parasitismo, mutualismo, comensalismo).<br />Identifique los diferentes hábitats de los animales y relaciónelos con sus características.<br />Observe los animales marinos y señale sus características.<br />Reconozca tres especies de animales originarias e tres introducidas en nuestros ecosistemas.<br />Señale cinco especies de animales en peligro de extinción.<br />En el Auditorio del HORMIGUERO (si es posible verlo):<br />Escuche y observe con atención el video<br />Observe la organización de la colonia de hormigas.<br />Identifique el papel de cada miembro de la colonia de hormigas.<br />Indique lo que podemos aprender de la organización de las hormigas.<br />En el MARIPOSARIO:<br />Observe las fases del ciclo de vida de las mariposas y dibújelas <br />Explique el papel de los investigadores en el Mariposario.<br />