SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos generales Sistema Monta Estacional FEDEGAN

Nombre Ganadería

Ubicación

Propietario

Teléfono

e-mail

Area

Geoposicionamiento

Asistente técnico

Ejemplo
Ganadería: Ejemplo
Producto

Cantidad

Unidad

1 Novillos gordos

200 cabezas/año

2 Leche

500 Litros/día

3
4
5
6
7
8
9
10
Arbol de Productividad de la Reproducción
Finca:

Ejemplo
Partos Total
103

Partos/Hembra/año
0,61

Inv. Prom Hembras
169

Partos/Vaca/año
0,53

Partos Vacas
27

Partos /Novilla/año
0,64

Inventario Vacas
51

Partos Novillas
76

Novillas
51

Inventario Novillas Vientre
118

Vacas
118
Comportamiento de Lluvias y Sequia
Meses de año
Lluvias/Sequia

Enero

Febrero
-1

Marzo
0

Abril
2

Mayo
2

Junio
2

Julio
0

Agosto
-1

Comportamiento Lluvias/Sequia
Valores de referencia
Lluvia Intensa
Lluvias
Lluvia escasa
Sequia
Sequia Intensa

2
1
0
-1
-2

2,5
2
1,5
1

0,5
0
-0,5
-1
-1,5
-2
-2,5
Lluvias/Sequia

Polinómica (Lluvias/Sequia)

-2

Septiembre
0

Octubre
2

Noviembre
1

Diciembre
-1
Comportamiento de Partos
Meses de año
Partos Observados

Enero

Febrero
1

Marzo
3

Abril
3

Mayo
2

Junio
0

Julio
0

Agosto
0

Comportamiento Partos
Valores de referencia
Muchos Partos
Moderadamente Partos
Algunos Partos
No hay partos

3
2
1
0

3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0

Partos Observados

Polinómica (Partos Observados)

1

Septiembre
2

Octubre
3

Noviembre Diciembre
3
1
Comportamiento de Lluvias /Partos
Meses de año
Lluvias/Sequia
Partos Observados

Enero

Febrero
-1
1

Marzo
0
3

Abril
2
3

Mayo
2
2

Junio
2
0

Julio
0
0

Agosto
-1
0

-2
1

Septiembre
0
2

Comportamiento Lluvias/Partos
3,5

2,5
2
1,5
1
0,5
0
-0,5
-1
-1,5
-2
-2,5

3
2,5
2
1,5
1
0,5
0

Partos Observados

Lluvias/Sequia

Octubre
2
3

Noviembre Diciembre
1
-1
3
1
Comportamiento de Lluvias y Concepciones
Meses de año
Lluvias/Sequia
Concepciones

Enero

Febrero
-1
3

Marzo
0
3

Abril
2
1

Mayo
2
1

Junio
2
3

Julio
0
3

Agosto
-1
2

-2
0

Septiembre
0
0

Comportamiento Lluvias/Concepciones
3,5

2,5
2
1,5
1
0,5
0
-0,5
-1
-1,5
-2
-2,5

3
2,5
2
1,5
1
0,5
0

Concepciones

Lluvias/Sequia

Octubre
2
0

Noviembre Diciembre
1
-1
1
2
ACTUAL
Caracterización del Sistema de Producción
Comportamiento Reproductivo
Pico de concepciones
Pico de partos Partos continuos
Mono-modal
Lluvias

Bi-modal
Poco estacional

X
DESEADA
Caracterización del Sistema de Producción
Comportamiento Reproductivo
Pico de concepciones
Pico de partos
Partos continuos
Mono-modal
Lluvias

Bi-modal
Poco estacional

X
Matriz de Conveniencia

Sobre contrarrestar el cambio climático
Sobre la fertilidad del ganado
Sobre el mercado
Sobre la administración
Sobre costos de Alimentación
Sobre la salud
Sobre el potencial genético
Sobre la Producción
Sobre las utilidades

Efecto de Monta continua Monta estacional
-1
1
-1
1
-1
1
-1
1
-1
1
-1
1
0
1
-1
1
0
1
Total
-7
9
Análisis Conveniencia de la Monta Estacional
1,5

Condición Positiva
1

0,5

0
Sobre
contrarrestar el
cambio climático

Sobre la
fertilidad del
ganado

Sobre el
mercado

Sobre la
Sobre costos de
administración Alimentación

Sobre la salud

-0,5

-1

Condición Negativa
-1,5
Monta continua

Monta estacional

Sobre el
potencial
genético

Sobre la
Producción

Sobre las
utilidades
Matriz de Evaluación Estratégica














Fortalezas necesarias
Programación de flujo de caja estacional
Genética que responda
Manejo de información, análisis y Gestión
Ganaderías con cultura empresarial
Formación y capacitación del personal
Manejo sanitario preventivo
Personal comprometido
Tener orientación y asistencia técnica de calidad
Tener pastos de buena respuesta a las lluvias
Conocimiento de la técnica de Inseminación Artificial y/o toros con alta fertilidad
Suelos que respondan a la época de lluvias
Capacidad de observación y experiencia para ajustar la técnica
Definir si es mono o bimodal el clima

Elegida















Oportunidades que puede aprovechar
Control de procesos de campo
Planificar y Organizar el acceso al mercado
Mejorar parámetros reproductivos
Racionalizar uso del toro
Ajustar la monta al clima
Mejorar productividad de la finca
Mejorar peso al destete por temporada de partos
Enfrentar climas adversos o extremos
Aprovechamiento de la oferta forrajera estacional
Mejor estado nutricional de los animales
Disminuye costos veterinarios
Baja mortalidad de crías
Grupos homogéneos para selección genética

Elegida
X
X
X
X
X
X






Problemas que se pudiera tener al arrancar
Mayor requerimiento de personal por temporadas
Mentalidad tradicionalista del trabajador rural
Bajo nivel freático
Oferta forrajera Estacional

Elegida








Problemas que pudieran surgir al pasarse a sistema estacional
Cambio de estacionalidad climática y sus fechas
Saturación del mercado en pico de producción
Se exige más fertilidad del toro
Se exige más fertilidad de la hembra
Aumento edad al primer parto
Incremento tasa de descarte en vacas

Elegida

X

X
X

X

X
Matriz de Jerarquización
Orden

Asunto

1

·

Mejorar parámetros reproductivos

2

·

Mejorar productividad de la finca

3

·

Mejorar peso al destete por temporada de partos

4

·

Ajustar la monta al clima

5

·

Enfrentar climas adversos o extremos

6

·

Control de procesos de campo

7

·

Racionalizar uso del toro

8

·

Planificar y Organizar el acceso al mercado

9
10















Control de procesos de campo
Planificar y Organizar el acceso al mercado
Mejorar parámetros reproductivos
Racionalizar uso del toro
Ajustar la monta al clima
Mejorar productividad de la finca
Mejorar peso al destete por temporada de partos
Enfrentar climas adversos o extremos
Aprovechamiento de la oferta forrajera estacional
Mejor estado nutricional de los animales
Disminuye costos veterinarios
Baja mortalidad de crías
Grupos homogéneos para selección genética












Mayor requerimiento de personal por temporadas
Mentalidad tradicionalista del trabajador rural
Bajo nivel freático
Oferta forrajera Estacional
Cambio de estacionalidad climática y sus fechas
Saturación del mercado en pico de producción
Se exige más fertilidad del toro
Se exige más fertilidad de la hembra
Aumento edad al primer parto
Incremento tasa de descarte en vacas

Porqué
Defina el Sistema de Monta Estacional a Implementar
Temporada de Partos
Lluvia
Seco
Régimen de
lluvias

Monomodal
Bimodal

X
Tabla de Programación de Partos
Termoradas Lluvios o Seca (LL, S)
Partos Programados (P)
Temporada de Servicios

Enero
S
SERVIR

Febrero
LL
P
SERVIR

Marzo
LL
P

Abril
LL

Mayo
LL

Junio
LL

SERVIR

SERVIR

Julio
S

Agosto
S

Septiembre
LL
P

Octubre
LL
P

Noviembre
LL
P

Diciembre
S
SERVIR
Conceptos Para Construir el Protocolo Operativo de la Monta Estacional
Posibilidad

Concepto
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Planeación Operativa
Tipo de hembra
No de ciclos Estrales Premonta
No de ciclos Estrales en la Monta estacional
Metodo de Concepción (Componente Macho)
Palpaciones
Chequeo Andrológico
Vacunación Reproductivas
Sistema de detección de celos
Suplementación

Si
Novillas

No
Vacas

Vacas y Novillas

0
1
Toro

1
2
Inseminación Artificial

1
1
1
Observación Operario
Si

2
3
Embriones

2
2
2
Parches
No

4
IATF

3
3
Tizas

5
Inseminación y Toro

4
4
Podometro

6
6

5

Toro recelador

7
7

IATF y Toro

Toro

Protocolo Operativo de Monta Estacional
Tiempo en Días
1 Planeación Operativa

(-42) - (-21)

(-21) - 0

0-21

21-42

42-63

63-84

84-105

105-126

X
X

X

X

X

X

X

X

X
X

X
X

X
X
X

X
X

X
X

X
X

X

2 Tipo de hembra
3 No de ciclos Estrales Premonta
4 No de ciclos Estrales en la Monta estacional
5 Metodo de Concepción (Componente Macho)
6 Palpaciones
7 Chequeo Andrológico
8 Vacunación Reproductivas

X

X
X
X
X
X

9 Sistema de detección de celos
10 Suplementación

X
Inicio Periodo de Monta

X
X

X
Plan de Trabajo Implementación Monta Estacional
Punto Crítico
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Tareas

Indicador

Meta

Responsable

Fecha

Costo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastoreo de rastrojos de maiz y soja
Pastoreo de rastrojos de maiz y sojaPastoreo de rastrojos de maiz y soja
Pastoreo de rastrojos de maiz y soja
argentinalivestock
 
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23
Fedegan
 
Cruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropicalCruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropical
redaccionpl
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
Eficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climáticoEficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climático
Juan Rosales
 
Destete Precoz
Destete Precoz Destete Precoz
Destete Precoz
brunomenarvino
 
Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)
veris zamalloa
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Walter
 
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderosGanaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Julio Isique
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
QUIRON
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Evaluacion de la reproduccion
Evaluacion de la reproduccionEvaluacion de la reproduccion
Evaluacion de la reproduccion
Daniel Amaya
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
Jose Lubin Pulido Chaparro
 
Agricultura ganadero
Agricultura   ganaderoAgricultura   ganadero
Agricultura ganadero
guest991825
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
Sylvia Rivera
 
Presentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La Belita
Presentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La BelitaPresentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La Belita
Presentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La Belita
Fernando Muñoz
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
Ruben Jose Mindiola Davila
 
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinosRelación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Minera Riesco
 
Manual mross
Manual mrossManual mross
Manual mross
JOSEGABRIELRODRIGUEZ8
 
Seleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradalSeleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradal
MSD Salud Animal
 

La actualidad más candente (20)

Pastoreo de rastrojos de maiz y soja
Pastoreo de rastrojos de maiz y sojaPastoreo de rastrojos de maiz y soja
Pastoreo de rastrojos de maiz y soja
 
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_23
 
Cruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropicalCruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropical
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
Eficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climáticoEficiencia productiva y cambio climático
Eficiencia productiva y cambio climático
 
Destete Precoz
Destete Precoz Destete Precoz
Destete Precoz
 
Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
 
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderosGanaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Evaluacion de la reproduccion
Evaluacion de la reproduccionEvaluacion de la reproduccion
Evaluacion de la reproduccion
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Agricultura ganadero
Agricultura   ganaderoAgricultura   ganadero
Agricultura ganadero
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
Presentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La Belita
Presentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La BelitaPresentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La Belita
Presentación Ing. Agr.Irene Ceconi Inta La Belita
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
 
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinosRelación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
 
Manual mross
Manual mrossManual mross
Manual mross
 
Seleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradalSeleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradal
 

Similar a Copia de monta estacional ejercicio

Ciclo Completo Eficiente
Ciclo Completo EficienteCiclo Completo Eficiente
Ciclo Completo Eficiente
brunomenarvino
 
Impacto productivo de la estacionalidad
Impacto productivo de la estacionalidadImpacto productivo de la estacionalidad
Impacto productivo de la estacionalidad
MSD Salud Animal
 
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
FAO
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
BovinosBovinos
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
ortizny
 
SUELO PLANTA ANIMAL.pptx
SUELO PLANTA ANIMAL.pptxSUELO PLANTA ANIMAL.pptx
SUELO PLANTA ANIMAL.pptx
JorgeOjopi1
 
Suplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pastoSuplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pasto
liliavenda
 
Introducción a la reproducción
Introducción a la reproducciónIntroducción a la reproducción
Introducción a la reproducción
MPA. MVZ. Edgardo Canizal Jimenez
 
Establecimiento de pasto mejorado v2102
Establecimiento de pasto mejorado v2102Establecimiento de pasto mejorado v2102
Establecimiento de pasto mejorado v2102
CarlosJoseRuizFonsec
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
adhelidelcarmenninam
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Danilo Lituma
 
Manejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.pptManejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.ppt
LuisVega142118
 
Anestro
AnestroAnestro
Anestro
IRROUDEA
 
Sistema Prod Milberg Crea Ameghino
Sistema Prod Milberg  Crea AmeghinoSistema Prod Milberg  Crea Ameghino
Sistema Prod Milberg Crea Ameghino
Fernando Muñoz
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
pedro belloso
 
Registros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdfRegistros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdf
IsabelAyuso4
 
proyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoproyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivo
Yorladys Perucho
 
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOSPARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Sistema productivo forrajes tropicales
Sistema productivo forrajes tropicalesSistema productivo forrajes tropicales
Sistema productivo forrajes tropicales
Carol Diaz
 

Similar a Copia de monta estacional ejercicio (20)

Ciclo Completo Eficiente
Ciclo Completo EficienteCiclo Completo Eficiente
Ciclo Completo Eficiente
 
Impacto productivo de la estacionalidad
Impacto productivo de la estacionalidadImpacto productivo de la estacionalidad
Impacto productivo de la estacionalidad
 
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
Modelo Bio-económico para la evaluación del impacto de la genética y otras va...
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
 
SUELO PLANTA ANIMAL.pptx
SUELO PLANTA ANIMAL.pptxSUELO PLANTA ANIMAL.pptx
SUELO PLANTA ANIMAL.pptx
 
Suplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pastoSuplementación de bovinos a pasto
Suplementación de bovinos a pasto
 
Introducción a la reproducción
Introducción a la reproducciónIntroducción a la reproducción
Introducción a la reproducción
 
Establecimiento de pasto mejorado v2102
Establecimiento de pasto mejorado v2102Establecimiento de pasto mejorado v2102
Establecimiento de pasto mejorado v2102
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
Manejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.pptManejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.ppt
 
Anestro
AnestroAnestro
Anestro
 
Sistema Prod Milberg Crea Ameghino
Sistema Prod Milberg  Crea AmeghinoSistema Prod Milberg  Crea Ameghino
Sistema Prod Milberg Crea Ameghino
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Registros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdfRegistros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdf
 
proyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoproyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivo
 
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOSPARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
 
Sistema productivo forrajes tropicales
Sistema productivo forrajes tropicalesSistema productivo forrajes tropicales
Sistema productivo forrajes tropicales
 

Más de Fedegan

Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151
Fedegan
 
Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150
Fedegan
 
Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149
Fedegan
 
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Fedegan
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
Fedegan
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147
Fedegan
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146
Fedegan
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Fedegan
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Fedegan
 
Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145
Fedegan
 
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja) Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Fedegan
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
Fedegan
 
20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja
Fedegan
 
Protocolos ruv
Protocolos ruvProtocolos ruv
Protocolos ruv
Fedegan
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
Fedegan
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
Fedegan
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
Fedegan
 
16 monta estacional
16 monta estacional16 monta estacional
16 monta estacional
Fedegan
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
Fedegan
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
Fedegan
 

Más de Fedegan (20)

Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151
 
Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150
 
Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149
 
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
 
Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145
 
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja) Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
 
20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja
 
Protocolos ruv
Protocolos ruvProtocolos ruv
Protocolos ruv
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
 
16 monta estacional
16 monta estacional16 monta estacional
16 monta estacional
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
 

Copia de monta estacional ejercicio

  • 1. Datos generales Sistema Monta Estacional FEDEGAN Nombre Ganadería Ubicación Propietario Teléfono e-mail Area Geoposicionamiento Asistente técnico Ejemplo
  • 2. Ganadería: Ejemplo Producto Cantidad Unidad 1 Novillos gordos 200 cabezas/año 2 Leche 500 Litros/día 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 3. Arbol de Productividad de la Reproducción Finca: Ejemplo Partos Total 103 Partos/Hembra/año 0,61 Inv. Prom Hembras 169 Partos/Vaca/año 0,53 Partos Vacas 27 Partos /Novilla/año 0,64 Inventario Vacas 51 Partos Novillas 76 Novillas 51 Inventario Novillas Vientre 118 Vacas 118
  • 4. Comportamiento de Lluvias y Sequia Meses de año Lluvias/Sequia Enero Febrero -1 Marzo 0 Abril 2 Mayo 2 Junio 2 Julio 0 Agosto -1 Comportamiento Lluvias/Sequia Valores de referencia Lluvia Intensa Lluvias Lluvia escasa Sequia Sequia Intensa 2 1 0 -1 -2 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -0,5 -1 -1,5 -2 -2,5 Lluvias/Sequia Polinómica (Lluvias/Sequia) -2 Septiembre 0 Octubre 2 Noviembre 1 Diciembre -1
  • 5. Comportamiento de Partos Meses de año Partos Observados Enero Febrero 1 Marzo 3 Abril 3 Mayo 2 Junio 0 Julio 0 Agosto 0 Comportamiento Partos Valores de referencia Muchos Partos Moderadamente Partos Algunos Partos No hay partos 3 2 1 0 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Partos Observados Polinómica (Partos Observados) 1 Septiembre 2 Octubre 3 Noviembre Diciembre 3 1
  • 6. Comportamiento de Lluvias /Partos Meses de año Lluvias/Sequia Partos Observados Enero Febrero -1 1 Marzo 0 3 Abril 2 3 Mayo 2 2 Junio 2 0 Julio 0 0 Agosto -1 0 -2 1 Septiembre 0 2 Comportamiento Lluvias/Partos 3,5 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -0,5 -1 -1,5 -2 -2,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Partos Observados Lluvias/Sequia Octubre 2 3 Noviembre Diciembre 1 -1 3 1
  • 7. Comportamiento de Lluvias y Concepciones Meses de año Lluvias/Sequia Concepciones Enero Febrero -1 3 Marzo 0 3 Abril 2 1 Mayo 2 1 Junio 2 3 Julio 0 3 Agosto -1 2 -2 0 Septiembre 0 0 Comportamiento Lluvias/Concepciones 3,5 2,5 2 1,5 1 0,5 0 -0,5 -1 -1,5 -2 -2,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Concepciones Lluvias/Sequia Octubre 2 0 Noviembre Diciembre 1 -1 1 2
  • 8. ACTUAL Caracterización del Sistema de Producción Comportamiento Reproductivo Pico de concepciones Pico de partos Partos continuos Mono-modal Lluvias Bi-modal Poco estacional X
  • 9. DESEADA Caracterización del Sistema de Producción Comportamiento Reproductivo Pico de concepciones Pico de partos Partos continuos Mono-modal Lluvias Bi-modal Poco estacional X
  • 10. Matriz de Conveniencia Sobre contrarrestar el cambio climático Sobre la fertilidad del ganado Sobre el mercado Sobre la administración Sobre costos de Alimentación Sobre la salud Sobre el potencial genético Sobre la Producción Sobre las utilidades Efecto de Monta continua Monta estacional -1 1 -1 1 -1 1 -1 1 -1 1 -1 1 0 1 -1 1 0 1 Total -7 9
  • 11. Análisis Conveniencia de la Monta Estacional 1,5 Condición Positiva 1 0,5 0 Sobre contrarrestar el cambio climático Sobre la fertilidad del ganado Sobre el mercado Sobre la Sobre costos de administración Alimentación Sobre la salud -0,5 -1 Condición Negativa -1,5 Monta continua Monta estacional Sobre el potencial genético Sobre la Producción Sobre las utilidades
  • 12. Matriz de Evaluación Estratégica              Fortalezas necesarias Programación de flujo de caja estacional Genética que responda Manejo de información, análisis y Gestión Ganaderías con cultura empresarial Formación y capacitación del personal Manejo sanitario preventivo Personal comprometido Tener orientación y asistencia técnica de calidad Tener pastos de buena respuesta a las lluvias Conocimiento de la técnica de Inseminación Artificial y/o toros con alta fertilidad Suelos que respondan a la época de lluvias Capacidad de observación y experiencia para ajustar la técnica Definir si es mono o bimodal el clima Elegida              Oportunidades que puede aprovechar Control de procesos de campo Planificar y Organizar el acceso al mercado Mejorar parámetros reproductivos Racionalizar uso del toro Ajustar la monta al clima Mejorar productividad de la finca Mejorar peso al destete por temporada de partos Enfrentar climas adversos o extremos Aprovechamiento de la oferta forrajera estacional Mejor estado nutricional de los animales Disminuye costos veterinarios Baja mortalidad de crías Grupos homogéneos para selección genética Elegida X X X X X X     Problemas que se pudiera tener al arrancar Mayor requerimiento de personal por temporadas Mentalidad tradicionalista del trabajador rural Bajo nivel freático Oferta forrajera Estacional Elegida       Problemas que pudieran surgir al pasarse a sistema estacional Cambio de estacionalidad climática y sus fechas Saturación del mercado en pico de producción Se exige más fertilidad del toro Se exige más fertilidad de la hembra Aumento edad al primer parto Incremento tasa de descarte en vacas Elegida X X X X X
  • 13. Matriz de Jerarquización Orden Asunto 1 · Mejorar parámetros reproductivos 2 · Mejorar productividad de la finca 3 · Mejorar peso al destete por temporada de partos 4 · Ajustar la monta al clima 5 · Enfrentar climas adversos o extremos 6 · Control de procesos de campo 7 · Racionalizar uso del toro 8 · Planificar y Organizar el acceso al mercado 9 10              Control de procesos de campo Planificar y Organizar el acceso al mercado Mejorar parámetros reproductivos Racionalizar uso del toro Ajustar la monta al clima Mejorar productividad de la finca Mejorar peso al destete por temporada de partos Enfrentar climas adversos o extremos Aprovechamiento de la oferta forrajera estacional Mejor estado nutricional de los animales Disminuye costos veterinarios Baja mortalidad de crías Grupos homogéneos para selección genética           Mayor requerimiento de personal por temporadas Mentalidad tradicionalista del trabajador rural Bajo nivel freático Oferta forrajera Estacional Cambio de estacionalidad climática y sus fechas Saturación del mercado en pico de producción Se exige más fertilidad del toro Se exige más fertilidad de la hembra Aumento edad al primer parto Incremento tasa de descarte en vacas Porqué
  • 14. Defina el Sistema de Monta Estacional a Implementar Temporada de Partos Lluvia Seco Régimen de lluvias Monomodal Bimodal X
  • 15. Tabla de Programación de Partos Termoradas Lluvios o Seca (LL, S) Partos Programados (P) Temporada de Servicios Enero S SERVIR Febrero LL P SERVIR Marzo LL P Abril LL Mayo LL Junio LL SERVIR SERVIR Julio S Agosto S Septiembre LL P Octubre LL P Noviembre LL P Diciembre S SERVIR
  • 16. Conceptos Para Construir el Protocolo Operativo de la Monta Estacional Posibilidad Concepto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Planeación Operativa Tipo de hembra No de ciclos Estrales Premonta No de ciclos Estrales en la Monta estacional Metodo de Concepción (Componente Macho) Palpaciones Chequeo Andrológico Vacunación Reproductivas Sistema de detección de celos Suplementación Si Novillas No Vacas Vacas y Novillas 0 1 Toro 1 2 Inseminación Artificial 1 1 1 Observación Operario Si 2 3 Embriones 2 2 2 Parches No 4 IATF 3 3 Tizas 5 Inseminación y Toro 4 4 Podometro 6 6 5 Toro recelador 7 7 IATF y Toro Toro Protocolo Operativo de Monta Estacional Tiempo en Días 1 Planeación Operativa (-42) - (-21) (-21) - 0 0-21 21-42 42-63 63-84 84-105 105-126 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 2 Tipo de hembra 3 No de ciclos Estrales Premonta 4 No de ciclos Estrales en la Monta estacional 5 Metodo de Concepción (Componente Macho) 6 Palpaciones 7 Chequeo Andrológico 8 Vacunación Reproductivas X X X X X X 9 Sistema de detección de celos 10 Suplementación X Inicio Periodo de Monta X X X
  • 17. Plan de Trabajo Implementación Monta Estacional Punto Crítico 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tareas Indicador Meta Responsable Fecha Costo