SlideShare una empresa de Scribd logo
CORAZÓNCORAZÓN
YY
PERICARDIOPERICARDIO
Corazón:
Situación.
Configuración externa.
Configuración interna (Cámaras).
Vascularización e inervación.
Pericardio:
Concepto.
Relaciones anatómicas.
Área cardíaca.
Focos de auscultación.
Imagen radiográfica del corazón.
SituaciónSituación
Corazón conCorazón con
pericardiopericardio
MediastinoMediastino
El mediastino es el espacio entre elEl mediastino es el espacio entre el
esternón y los cartílagos costales poresternón y los cartílagos costales por
delante, el segmento torácico de ladelante, el segmento torácico de la
columna vertebral por detrás y lascolumna vertebral por detrás y las
pleuras mediastínicas lateralmente.pleuras mediastínicas lateralmente.
Se divide en superior e inferior por unSe divide en superior e inferior por un
plano horizontal que pasa por laplano horizontal que pasa por la
bifurcación de la tráquea.bifurcación de la tráquea.
El inferior se divide a su vez en anterior,El inferior se divide a su vez en anterior,
posterior y medio, que es donde seposterior y medio, que es donde se
encuentra el corazón.encuentra el corazón.
SituaciónSituación
Corazón conCorazón con
pericardiopericardio
Pleura mediastínicaPleura mediastínica
PulmónPulmón
Configuración externaConfiguración externa
ÁpiceÁpice
Base del corazónBase del corazón
Cara anteriorCara anterior
oo
esternocostalesternocostal
Borde derechoBorde derecho
CaraCara
pulmonarpulmonar
Cara inferior oCara inferior o
diafragmáticadiafragmática
BaseBase
ÁpiceÁpice
TroncoTronco
pulmonarpulmonar
ArteriaArteria AortaAorta
Vena CavaVena Cava
SuperiorSuperior
Vista anteriorVista anterior
Venas CavasVenas Cavas
SuperiorSuperior
InferiorInferior
Arterias pulmonaresArterias pulmonares
IzquierdaIzquierda DerechaDerecha
Venas pulmonaresVenas pulmonares
IzquierdasIzquierdas DerechasDerechas
Arteria AortaArteria Aorta
Aurículas u orejuelas (auriculillas)Aurículas u orejuelas (auriculillas)
Derecha Izquierda
SurcoSurco
coronariocoronario
SurcoSurco
interventricularinterventricular
anterioranterior
Surco coronarioSurco coronario
SurcoSurco
interventricular posteriorinterventricular posterior
Surco
Interventricular
Posterior
Configuración internaConfiguración interna
Ventrículo derechoVentrículo derecho
Ventrículo izquierdoVentrículo izquierdo
Atrio derechoAtrio derecho
Atrio izquierdoAtrio izquierdo
Ventrículo derecho
Válvula semilunar
pulmonar.
Ventrículo izquierdo
Válvula semilunar
aórtica
Tabique interventricularTabique interventricular
Valva tricúspideValva tricúspide
Valva bicúspideValva bicúspide
o Mitralo Mitral
VálvulasVálvulas
SemilunaresSemilunares
aórticasaórticas
Músculo papilarMúsculo papilar
AtriosAtrios
VentrículosVentrículos
Estructura del corazónEstructura del corazón
EpicardioEpicardio
MiocardioMiocardio
EndocardioEndocardio
Emergencia de la aortaEmergencia de la aorta
AtrioAtrio
VentrículoVentrículo
VálvulasVálvulas
semilunaressemilunares
pulmonarespulmonares
Vena cavaVena cava
superiorsuperior VenasVenas
pulmonarespulmonares
PulmonarPulmonar
AórticoAórtico
AtrioventricularAtrioventricular
derechoderecho
Orificio atrioventricularOrificio atrioventricular
izquierdoizquierdo
Anillos fibrososAnillos fibrosos
VálvulasVálvulas
semilunaressemilunares
PulmonaresPulmonares
AórticasAórticas
Valva TricúspideValva Tricúspide
Valva bicúspideValva bicúspide
Válvulas semilunaresVálvulas semilunares
Capa superficialCapa superficial
de los atriosde los atrios
Capa superficial deCapa superficial de
los ventrículoslos ventrículos
Capa mediaCapa media
ventrículo izquierdoventrículo izquierdo
Capa internaCapa interna
Vórtice cardíacoVórtice cardíaco
Sistema excitoconductorSistema excitoconductor
Nódulo SinoatrialNódulo Sinoatrial
““Marcapaso”Marcapaso”
NóduloNódulo
AtrioventricularAtrioventricular
Fascículos o víasFascículos o vías
internodalesinternodales
Fascículo atrioventricularFascículo atrioventricular
Rama derechaRama derecha
Fibras de PurkinjeFibras de Purkinje
Rama izquierda delRama izquierda del
Haz de HisHaz de His
Fibras deFibras de
PurkinjePurkinje
Relaciones Anatómicas del corazónRelaciones Anatómicas del corazón
TODAS SON A TRAVÉS DEL PERICARDIOTODAS SON A TRAVÉS DEL PERICARDIO
El pericardio es un saco fibro-serosoEl pericardio es un saco fibro-seroso
que envuelve al corazón. La parte serosaque envuelve al corazón. La parte serosa
tiene 2 hojas, una visceral que forma eltiene 2 hojas, una visceral que forma el
epicardio (capa más externa del corazón)epicardio (capa más externa del corazón)
y una parietal que cubre internamentey una parietal que cubre internamente
al pericardio fibroso.al pericardio fibroso.
CorazónCorazón
PericardioPericardio
PulmónPulmón
Esófago y nervioEsófago y nervio
vago izquierdovago izquierdo
Arteria AortaArteria Aorta
descendentedescendente
torácicatorácica
Músculo diafragmaMúsculo diafragma
Pared anteriorPared anterior
del tóraxdel tórax
CorazónCorazón
AortaAorta
EsófagoEsófago
DiafragmaDiafragma
IrrigaciónIrrigación
Arterias coronariasArterias coronarias
DerechaDerecha
IzquierdaIzquierda
Ramo interventricular
Anterior.
Ramo circunflejo
Ramo interventricular
Posterior.
VenasVenas
cardíacascardíacas
anterioresanteriores VenaVena
cardíacacardíaca
magnamagna
Vena
Cardiaca
parva
Vena
Cardiaca
Magna
Seno Coronario
Área cardíacaÁrea cardíaca
SegundoSegundo
espacioespacio
Quinto espacioQuinto espacio
intercostalintercostal
Línea mamilarLínea mamilarBorde derechoBorde derecho
esternalesternal
Proyección de sonidos de cierre de las valvas cardiacasProyección de sonidos de cierre de las valvas cardiacas
CierreCierre
AórticoAórtico
CierreCierre
PulmonarPulmonar
CierreCierre
TricuspideoTricuspideo
CierreCierre
MitralMitral
Focos de auscultaciónFocos de auscultación
TricúspideTricúspide
BicúspideBicúspide
PulmonarPulmonar
AórticoAórtico
Imagen radiográfica del corazón
Arco SuperiorArco Superior
Arco aórticoArco aórtico
Arco intermedioArco intermedio
Atrio Izquierdo-Atrio Izquierdo-
Tronco PulmonarTronco Pulmonar
Arco InferiorArco Inferior
VentrículoVentrículo
IzquierdoIzquierdo
Arco SuperiorArco Superior
Aorta yAorta y
Cava SuperiorCava Superior
Arco InferiorArco Inferior
Atrio DerechoAtrio Derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
El Corazón. Conceptos básicos. ♥
El Corazón. Conceptos básicos. ♥El Corazón. Conceptos básicos. ♥
El Corazón. Conceptos básicos. ♥
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes MédicasNociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
Anatomía clínica del corazón
Anatomía clínica del corazónAnatomía clínica del corazón
Anatomía clínica del corazón
 
Mediastino enrique hernandez 2012
Mediastino enrique hernandez 2012Mediastino enrique hernandez 2012
Mediastino enrique hernandez 2012
 
12 mediastino
12 mediastino12 mediastino
12 mediastino
 
Corazón y mediastino general
Corazón y mediastino generalCorazón y mediastino general
Corazón y mediastino general
 
Topografia de-torax
Topografia de-toraxTopografia de-torax
Topografia de-torax
 
Anatohisto2
Anatohisto2Anatohisto2
Anatohisto2
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
27 Mediastino
27  Mediastino27  Mediastino
27 Mediastino
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
 
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anteriorSlide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
 

Destacado (15)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentation quaest strategic sourcing software
Presentation quaest strategic sourcing softwarePresentation quaest strategic sourcing software
Presentation quaest strategic sourcing software
 
DanielMizrahiCV
DanielMizrahiCVDanielMizrahiCV
DanielMizrahiCV
 
Zdjęcia satelita3
Zdjęcia   satelita3Zdjęcia   satelita3
Zdjęcia satelita3
 
Apartman Kristal Spa - Apartmani Beograd
Apartman Kristal Spa - Apartmani BeogradApartman Kristal Spa - Apartmani Beograd
Apartman Kristal Spa - Apartmani Beograd
 
Handout 9 (1)
Handout 9 (1)Handout 9 (1)
Handout 9 (1)
 
Cinekid_Catalogus_2016_Online
Cinekid_Catalogus_2016_OnlineCinekid_Catalogus_2016_Online
Cinekid_Catalogus_2016_Online
 
Libros publicados
Libros publicadosLibros publicados
Libros publicados
 
Tomáš Votruba - Jak přežít Symfony 3 (1. sraz přátel Symfony v Praze)
Tomáš Votruba - Jak přežít Symfony 3 (1. sraz přátel Symfony v Praze)Tomáš Votruba - Jak přežít Symfony 3 (1. sraz přátel Symfony v Praze)
Tomáš Votruba - Jak přežít Symfony 3 (1. sraz přátel Symfony v Praze)
 
Zoook_ProductPortfolio_October16
Zoook_ProductPortfolio_October16Zoook_ProductPortfolio_October16
Zoook_ProductPortfolio_October16
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
1. era mesozoica
1. era mesozoica1. era mesozoica
1. era mesozoica
 
Sikh architecture golden temple
Sikh architecture   golden templeSikh architecture   golden temple
Sikh architecture golden temple
 
World Geography: Americas
World Geography: AmericasWorld Geography: Americas
World Geography: Americas
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 

Similar a Corazón y pericardio

Tema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPT
Tema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPTTema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPT
Tema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPTJuanDa892151
 
Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana HugoParra30
 
Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412
Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412
Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412yaralicvk Quijada
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 
cardio primera semana.pdf, clase de anatomia
cardio primera semana.pdf, clase de anatomiacardio primera semana.pdf, clase de anatomia
cardio primera semana.pdf, clase de anatomiaGonzaloLlui
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Arterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuelloArterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuelloXocrates
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tóraxcartuja
 
Angiologia De Cuello Arterias
Angiologia De Cuello   ArteriasAngiologia De Cuello   Arterias
Angiologia De Cuello Arteriaskmilourosario
 
Anatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tóraxAnatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tóraxJHON MEJIA GARAY
 

Similar a Corazón y pericardio (20)

Tema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPT
Tema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPTTema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPT
Tema 19 - Tabicación del Corazón ppt.PPT
 
Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana Laminario de morfología humana
Laminario de morfología humana
 
Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412
Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412
Anatomc3ada de-corazc3b3n-180412
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
cardio primera semana.pdf, clase de anatomia
cardio primera semana.pdf, clase de anatomiacardio primera semana.pdf, clase de anatomia
cardio primera semana.pdf, clase de anatomia
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiaca Anatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Arterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuelloArterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuello
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Angiologia De Cuello Arterias
Angiologia De Cuello   ArteriasAngiologia De Cuello   Arterias
Angiologia De Cuello Arterias
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
1 examen valero
1 examen valero1 examen valero
1 examen valero
 
Clase cardio 1
Clase cardio  1Clase cardio  1
Clase cardio 1
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Anatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tóraxAnatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tórax
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
CF Cardio-Respi.pptx
CF Cardio-Respi.pptxCF Cardio-Respi.pptx
CF Cardio-Respi.pptx
 

Último

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (18)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Corazón y pericardio

Notas del editor

  1. El corazón es el órgano central de la parte cardiovascular del sistema circulatorio, es un órgano muscular cavitario que actúa como bomba aspirante e impelente, como ya vimos tiene 4 cavidades. Se encuentra situado en la cavidad torácica ocupando el mediastino medio y ¿qué es el mediastino?
  2. El mediastino es el espacio entre el esternón y los cartílagos costales por delante, el segmento torácico de la columna vertebral por detrás y las pleuras mediastínicas lateralmente. Se divide por un plano horizontal que pasa por la bifurcación de la tráquea en superior e inferior El inferior se divide a su vez en anterior, posterior y medio, que es donde se encuentra el corazón.
  3. En la imagen se retiró la pared anterior del tórax. Señalar el corazón envuelto en el pericardio, la pleura que es la serosa que envuelve al pulmón, y señalar el pulmón, se puede llamar la atención que queda una pequeña parte del corazón que no está cubierta por la pleura.
  4. El corazón tiene aproximadamente el tamaño de un puño, en el se describen una base, dirigida hacia arriba, atrás y la derecha y un ápice dirigido hacia abajo, adelante y a la izquierda. Se le describe además una cara anterior o esternocostal y un borde derecho
  5. El borde izquierdo es tan romo que se considera como cara izquierda o pulmonar y tiene también otra inferior o difragmática en íntima relación con este músculo a través del pericardio también se señalan la base y el ápice.
  6. En una vista posterosuperior podemos ver como el tronco pulmonar da las arteria pulmonares izquierda y derecha, la arteria aorta ya a nivel del cayado aórtico, las venas cavas superior e inferior que se abren en el atrio derecho y las venas pulmonares izquierdas y derechas que drenan en el atrio izquierdo.
  7. En la cara posterior podemos ver la continuación del surco coronario ocupado por el seno coronario que también se abre en el atrio derecho y el surco interventricular posterior.
  8. Para estudiar la configuración Interna del corazón es necesario dar un corte como se aprecia en la imagen pequeña superior y entonces podemos ver que efectivamente tiene cuatro cavidades: ventrículo derecho, ventrículo izquierdo, atrio derecho y atrio izquierdo
  9. Noten el tabique interventricular del que habíamos hablado cuando vimos los surcos interventriculares en la configuración externa. También fíjense que hay unos músculos que salen de la pared y terminan en cuerdas tendinosas que se unen a las cúspides de las valvas que se encuentran en los orificios atrioventriculares, son los músculos papilares, En el orificio atrioventricular derecho encontramos la valva tricúspide y el izquierdo la bicúspide o mitral. También podemos ver que en la salida de las arterias existen pequeñas válvulas denominadas semilunares aquí tenemos las aórticas.
  10. En este corte del corazón podemos ver que el tiene una estructura similar a la de los vasos con tres capas, una externa que en este caso es la hoja visceral de la serosa y que se llama epicardio, la capa media es el miocardio que como pueden notar está mas desarrollado en el ventrículo izquierdo ¿Saben por que? Los invito a que piensen y averigüen. Y finalmente la capa interna llamada endocardio.
  11. Aquí tenemos un corazón al que se le ha retirado en epicardio para ver el miocardio, fíjense que el del atrio es independiente del de los ventrículos lo que permite las contracciones independientes como ustedes vieron en el vídeo que primero se contraen los atrios (sístole) y luego se relajan (diástole) al tiempo que los ventrículos entran en sístole y así se contraen y relajan rítmicamente, También podemos observar las válvulas semilunares pulmonares que on anterior, izquierda y derecha, la emergencia de la aorta y la desembocadura de las venas pulmonares derechas e izquierdas y la desembocadura de la vena cava superior
  12. En esta imagen tenemos una vista superior del corazón donde se retiraron los atrios para ver lo que se conoce como anillos fibrosos que se encuentran en los orificios atrioventricular izquierdo, atrioventricular derecho y en la salida de las arterias aorta y tronco pulmonar
  13. Los orificios atrioventriculares están cerrados el izquierdo por la valva bicúspide porque tiene 2 cúspides y la derecha tricúspide y en el caso de los orificios de salida de la aorta y el tronco pulmonar tienen 3 válvulas semilunares cada una
  14. En esta imagen del corazón sin epicardio para ver el comportamiento del miocardio. En los atrios tiene dos capas mas finas y aquí podemos ver la superficial. En el caso de los ventrículos tiene 3 capas una superficial longitudinal, una capa media transversal independiente en cada ventrículo. La capa superficial de los ventrículos al llegar al ápice da como una vuelta hace un vórtice y asciende representando la capa longitudinal interna del otro ventrículo
  15. En esta figura ustedes están viendo la parte derecha del tabique atrioventricular y del septo interatrial y aquí podemos ver lo que se conoce como sistema excitoconductor que es el que garantiza el automatismo cardíaco, estas son fibras musculares modificadas está compuesto por el nódulo sinoatrial que se encuentra próximo a la desembocadura de la vena cava superior, y el nódulo atrioventricular, unidos por fribras que constituyen los fascículos o vías internodales que llevan el impulso hasta el nódulo atrioventricular y de ahí hacia las paredes de los ventrículos por el fascículo atriventricular o haz de His que se divide en dos ramas una derecha y se distribuyen por las paredes o hasta las fibras de Purkinje
  16. En esta imagen vemos la parte izquierda del corazón, noten la rama izquierda del haz de His igualmente hasta las fibras de Purkinje
  17. Esta diapositiva se explica sola
  18. En esta imagen se ha retirado la pared anterior del tórax y rechazado los pulmones para ver el corazón, el pericardio y se pueden apreciar los pulmones
  19. Esta es la misma imagen donde se han quitado el corazón y el pericardio para ver las relaciones posteriores, esófago con el nervio vago izquierdo y la aorta descendente torácica. Además en la parte inferior podemos ver el diafragma con el orificio por donde pasa la vena cava inferior hacia el atrio derecho.
  20. Aquí tenemos una vista lateral donde se han quitado los pulmones, para poder ver el corazón envuelto en el pericardio, podemos apreciar por delante la pared anterior del tórax, por debajo el diafragma y por detrás el segmento descendente torácico de la aorta y el esófago, fíjense que esta relación es mas directa con el atrio izquierdo, lo que es utilizado para diagnosticar el crecimiento de esa cámara del corazón haciendo una radiografía contrastada oblicua de esófago.
  21. Aunque el corazón está lleno de sangre no se nutre de ella sino de la que le llega por las arterias coronarias (primeras ramas de la arteria aorta) Las arterias coronarias son dos, una derecha que sigue por el surco coronario hacia la derecha e irriga la mayor parte de la porción derecha del corazón y la izquierda que sale hacia ese lado por el surco coronario y luego de un corto recorrido se divide en arteria circunfleja que sigue por el surco coronario y la interventricular anterior que sigue el surco homónimo hasta la incisura del ápice donde se anastomosa con la interventricular posterior que es rama de la derecha, entre ambas arteria irrigan todo el corazón. Uds. deben precisar cual es el territorio de irrigación de cada una de ellas.
  22. La sangre que llega al corazón como órgano por las arterias coronarias puede seguir tres vías por lo que algunos autores consideran a la circulación coronaria como un tercer circuito circulatorio, pero no es así porque las coronarias son ramos de la arteria aorta y la sangre venosa en la mayor cantidad llega directamente al atrio derecho a través de las venas cardíacas anteriores, El sistema del seno coronario que se inicia con la vena cardíaca magna, que acompaña a la arteria interventricular anterior y que al llegar a la parte izquierda sigue por la parte posterior izquierda del seno coronario
  23. El seno coronario se abre en el atrio derecho directamente. La tercera vía son las venas cardíacas mínimas o de Tebesio que se abren en cualquiera de las 4 cavidades.
  24. El área cardíaca es la zona de la pared anterior del tórax donde se proyecta el corazón. Para delimitarla es importante recordar de Anatomía I el trazado de líneas a través del 5to. Espacio intercostal, del segundo espacio Para contar los espacios recuerden que la segunda costilla se articula con el esternón a los lados del ángulo esternal y verticalmente la línea mamilar o medio clavicular que pasa por el pezón.
  25. Ahora bien la auscultación no se hace en esos mismos lugares porque es difícil la transmisión del sonido a través de los huesos y cartílagos por lo que se ausculta en los lugares donde mejor se siente el sonido del cierre de las valvas y a eso es a lo que se le llama foco de auscultación. El de la tricúspide en el 5to. Espacio intercostal en el borde derecho del esternón, el de la bicúspide en la proyección del ápice o sea en el 5to espacio intercostal izquierdo 1 cm. Medial a la línea mamilar. El pulmonar en el segundo espacio intercostal en el borde izquierdo del esternón y el aórtico en el segundo espacio intercostal en el borde derecho del esternón, fíjense que es al revés de los ventrículos de los cuales ellas salen. Como recurso en este caso se utiliza la palabra PIDA (pulmonar isquierda, derecho aórtico)
  26. 1er arco derecho (superior) Aorta y Vena cava superior parte del Tronco braquiocefálico 2do arco derecho (inferior) Atrio derecho 1er arco Izquierdo (superior) Arco de la Aorta 2do arco Izquierdo (Intermedio) Atrio izquierdo y tronco pulmonar 3er arco Izquierdo (inferior) Ventrículo derecho.